Informe de gestión CCC 2013

Page 1

Informe de Gestiรณn

2013

Compartamos con Colombia


CCC

Carta Presidente del Consejo Oscar Darío Morales

Presidente Consejo Directivo

Hace más de trece años nació una iniciativa que quiso articular el conocimiento de diversas firmas de servicios profesionales en Colombia para generar un impacto social sostenible, que beneficiara a la población más vulnerable de nuestro país. La unión de socios de alto nivel se plasmó en la creación de Compartamos Con Colombia (CCC), corporación sin ánimo de lucro que nació con el propósito de llevar la experiencia, la experticia y el profesionalismo de estas firmas a fundaciones e iniciativas públicas y privadas de alto impacto social. 2


Informe de gestión 2013

Este Informe de Gestión da a conocer los resultados obtenidos en el 2013, un año lleno de retos y oportunidades, en el cual logramos cumplir nuestros objetivos estratégicos. En total, en el año lideramos más de 40 proyectos, distribuidos entre el fortalecimiento institucional de 24 fundaciones, la asesoría a 6 empresas privadas en el desarrollo de sus modelos de sostenibilidad, el diseño y consolidación de diversas iniciativas de innovación social y la participación en importantes proyectos de alianzas público-privadas. De igual forma, hemos aumentado considerablemente el tamaño del equipo. Este crecimiento ha respondido al incremento en la demanda por parte de entes públicos, privados y del tercer sector, que buscan a Compartamos con la intención de desarrollar iniciativas que generen un cambio sostenible y favorezcan mayores niveles de bienestar y prosperidad para la población colombiana.

Como Presidente del Consejo Directivo he sido testigo de la evolución y del crecimiento de Compartamos con Colombia en los últimos años, y de su consolidación como una organización con un alto nivel de compromiso y con la capacidad de pensar diferente para lograr una transformación social en el país. Actualmente, el proposito de Compartamos contempla la transferencia de conocimiento y la creación de capacidades en organizaciones de todos los sectores, con el propósito de contribuir a la edificación de una sociedad más equitativa y de un mejor país.

3


CCC

4


Informe de gestiรณn 2013

5


¿Qué es Compartamos con Colombia?

¿Qué Hacemos?

1.

2.

¿Cómo Consolidamos Nuestra Organización en el 2013?

3.


4.

¿La Transparencia en Compartamos con Colombia?

5.

6.

¿Hacia dónde vamos en el 2014?

Agradecimientos


CCC Informe de gestiรณn

2013


1. ÂżQuĂŠ es Compartamos con Colombia?


CCC

Compartamos con Colombia es una corporación sin ánimo de lucro, multifirma, que a través de la prestación de servicios profesionales busca generar un impacto real que aporte al desarrollo social de Colombia.

13 años construyendo historias de cambio social en Colombia Compartamos con Colombia se crea en el 2001 como una corporación sin ánimo de lucro que busca formar líderes sociales, generar y transferir conocimiento y consolidar capacidades en organizaciones, con el propósito de aumentar su contribución al desarrollo social del país.

10


Informe de gestión 2013

La organización fue constituida por un grupo de firmas de servicios profesionales que quisieron aprovechar su conocimiento y experiencia para aportar a la transformación social del país. Estas firmas unieron sus esfuerzos a través de Compartamos con Colombia para realizar asesorías que contribuyeran a la profesionalización de organizaciones sociales de manera que estas pudieran generar mayor impacto en las comunidades que atienden.

Con el paso de los años, Compartamos ha venido expandiéndose a través de nuevos frentes de trabajo que incluyen el asesoramiento en RSE/Sostenibilidad a empresas privadas para que generen modelos de impacto social y ambiental, alineados con su estrategia de negocio. De igual forma, surgieron los frentes de Laboratorio de Innovación Social y Emprendimiento Sostenible e Inversión de Impacto, que buscan hacer visibles modelos e iniciativas de innovación social y acompañar a los actores del emprendimiento en el desarrollo de modelos negocio sostenibles. Hoy, 13 años después, Compartamos ha realizado más de 250 asesorías a diversas organizaciones en varias zonas del país. Particularmente, a lo largo de 2013 apoyó a 24 organizaciones sin ánimo de lucro, 6 organizaciones privadas, 15 emprendedores sociales y 5 proyectos de emprendimiento sostenible.

11


CCC

Nuestras Firmas Socias Compartamos Con Colombia es el vehículo estratégico de responsabilidad social de 16 firmas de servicios profesionales. Este modelo de intervención multifirma constituye el principal valor agregado de la organización

Consultoras

Consultoras/Auditoras

12


Informe de gestión 2013

Al ser parte de Compartamos, cada firma adquiere cuatro compromisos: • Aportar su conocimiento técnico en proyectos • Contribuir tiempo de sus profesionales y socios a las iniciativas de la organización

• Contribuir a la operación de Compartamos a través de un aporte económico anual • Participar activamente en el Consejo Directivo y como asesores senior en proyectos

Firmas Legales

Bancas de Inversión

C

13


CCC

Consejo Directivo de Compartamos con Colombia El Consejo Directivo de Compartamos con Colombia está compuesto por un representante titular y un suplente de las 16 firmas socias, al igual que por tres miembros independientes. La presidencia del Consejo es ejercida por uno de los miembros independientes durante un periodo de tres años. El Consejo Directivo actúa como el principal órgano de gobierno y se reúne seis veces al año para sesionar sobre el modelo estratégico y direccionamiento de nuestra organización. Estos son los actuales miembros:

Advantis Consultoría Gerencial S. A.

Fabio Camilo Navarrete Miembro Principal Camilo Toro Junguito Miembro Independiente

Banca de inversión Bancolombia S. A. Independientes

Oscar Darío Morales Presidente Andrés Restrepo Londoño Miembro Independiente Eulalia Arboleda Miembro Independiente

14

Rodrigo Velásquez Uribe Miembro Principal Luis I. Gómez Moncada Miembro Suplente

BDO

Alfonso Escobar Barrera Miembro Principal Luz Marina Pérez Serna Miembro Suplente


Informe de gestión 2013

Brigard & Urrutia Citibank Colombia S. A.

Alvaro Cala Carrizosa Miembro Principal José de Oteyza Miembro Principal Pedro Molina Miembro Suplente

Deloitte&Touche Ltda.

Gabriel Jaime López Díez Miembro Principal Ricardo Rubio Miembro Suplente

Ernst&Young Estrategias Corporativas S. A.

Luz María Jaramillo Miembro Principal Luis G. Gallo Restrepo Miembro Principal

McKinsey & Company Colombia, Inc. Posse Herrera Ruiz

Federico Márquez Miembro Suplente Gómez Pinzón Zuleta Abogados

Paula Samper Miembro Principal Patricia Arrázola Bustillo Miembro Suplente

Inverlink S. A. JPMorganChaseBank

Alberto Escobar Miembro Suplente

Daniel Posse Mienmbro Principal Paula Torres Miembro Suplente

Pricewaterhouse Coopers Prieto & Carrizosa S. A.

Mauricio Saldarriaga Miembro Principal María José Geneco Miembro Principal

Juan Mario Franco Miembro Principal

Mónica Jimenez Miembro Principal Jorge Enrique Di Terlizzi Miembro Principal Silvia Velásquez Arango Miembro Suplente

Remolina Estrada Consultoría Gerencial S. A.

Gabriel Remolina Miembro Principal Hugo Estrada Miembro Suplente

15



Nuestro Equipo Compartamos con Colombia cuenta con un equipo de profesionales de alto nivel, provenientes de diferentes sectores laborales, que encuentran en Compartamos la plataforma para aplicar su conocimiento y experiencia hacia desarrollo social del paĂ­s


CCC

Acerca de nuestro equipo

A través de los años el equipo de Compartamos con Colombia ha tenido un crecimiento considerable que además ha aportado a la diversificación al interior del grupo de profesionales. Actualmente el equipo está conformado por personas de disciplinas y contextos variados, lo que permite una aproximación más integral a los proyectos 18


Informe de gestión 2013

Distribución de género

20

11

Hombres

Profesiones de nuestro equipo

Mujeres

12

Profesionales 2014

Profesionales 2001

31

4

Ciencias Sociales Economía, psicología, sociología, derecho

9

Administración y finanzas

1

Diseño industrial

8

Ingenierías Industrial, ambiental, mecánica

1

Comunicación social

19


CCC

Organizaciones Aliadas de Compartamos con Colombia

Nace en el año 2010 para contribuir al desarrollo y crecimiento de PyMEs en Colombia y promover el desarrollo de la industria de fondos de capital privado con el enfoque de la inversión de impacto.

Es una organización sin ánimo de lucro basada en Colombia, que actúa como puente entre donantes, inversionistas de impacto, fuentes tradicionales de financiación, empresas y proyectos sociales.

Para mayor información visite:

Para mayor información visite:

www.inversor.org.co

www.bis.co/es

20


Informe de gestión 2013

Compartamos ha trabajado en la estructuración e incubación de distintas organizaciones, con las cuales hoy en día comparte importantes sinergias y que se han convertido en aliados estratégicos clave para el desarrollo de proyectos:

Se enfoca en promover la creación y el desarrollo de proyectos empresariales sostenibles. Para tal efecto, atrae capital, promueve la cultura del emprendimiento y articula a los sectores público, social y privado con miras a fortalecer el ecosistema empresarial.

Es una iniciativa de trabajo conjunto de siete instituciones reconocidas en el ecosistema de emprendimiento en Colombia. Su objetivo es ejercer un liderazgo colaborativo, que genere procesos de transferencia de conocimiento en Bogotá.

Para mayor información visite:

Para mayor información visite:

www.ventures.com.co

www.impact-a.com

21


CCC

Organizaciones Aliadas de Compartamos con Colombia

Organización cuyo objetivo es canalizar donaciones de colombianos de todo el mundo y mantenerlos conectados con el país. Actualmente Conexión es una organización líder en el diseño e implementación de proyectos de impacto colectivo orientados a promover la equidad en Colombia. Desde el 2003, ha logrado canalizar más de US$23 millones hacia proyectos sociales en todo el país. Para mayor información visite www.conexioncolombia.com

22


Informe de gestión 2013

Es una organización sin ánimo de lucro ubicada en Estados Unidos y en Colombia, que busca crear, promover y facilitar alianzas entre donantes americanos y organizaciones colombianas. G2C aconseja a los donantes cómo canalizar sus contribuciones, talentos y tecnologías para lograr proyectos escalables, sostenibles y de alto impacto.

Es una iniciativa que comenzó en el 2010 con el apoyo de Give to Colombia (G2C) y Compartamos Con Colombia. Esta iniciativa tiene como propósito crear una comunidad de filántropos estratégicos, así como facilitar la colaboración y el intercambio de mejores prácticas y lecciones aprendidas. Su objetivo final es aumentar el flujo de inversión social estratégica en Colombia.

Para mayor información visite:

Para mayor información visite:

www.givetocolombia.org

www.filantropiatransformadora.org

23


CCC Informe de gestiรณn

2013


2. ÂżQuĂŠ hacemos en Compartamos con Colombia?


CCC

Frentes de trabajo en el 2013 Objetivos de cada frente Fortalecimiento institucional Generar y fortalecer capacidades en organizaciones sociales con un alto potencial de impacto y una alta capacidad de asimilaciĂłn, con el fin de generar cambios sociales significativos.

RSE/Sostenibilidad DiseĂąar y estructurar estrategias de negocio sostenibles y proyectos de valor compartido para empresas del sector privado que involucren iniciativas de alto impacto social en su cadena de valor y con sus grupos de interĂŠs.

26


Informe de gestión 2013

Laboratorio de innovación social Hacer viables y posibles ideas y proyectos de innovación social que reten paradigmas, promuevan el desarrollo económico y reduzcan la inequidad.

Emprendimiento sostenible e inversión de impacto Articular y acompañar a los sectores de emprendimiento en Colombia para fomentar y promover la concepción, el crecimiento y la expansión de negocios a la luz de un enfoque de desarrollo sostenible.

27


CCC

Fortalecimiento Institucional El frente de Fortalecimiento Institucional constituye una de las principales metas estratégicas de Compartamos con Colombia y es donde el modelo multifirma genera un mayor aporte, gracias a que canaliza el conocimiento de las firmas socias para apoyar a las organizaciones sociales en su profesionalización. A lo largo del 2013 se desarrollaron un total de veinticuatro proyectos de fortalecimiento institucional en diversas zonas del país. Once de estas asesorías se enfocaron en lograr un fortalecimiento institucional integral de organizaciones sociales, contemplando un análisis en cinco dimensiones principales: gobierno corporativo, estrategia y desarrollo organizacional, planeación financiera, análisis legal y control interno. Los otros trece proyectos tuvieron como objetivo realizar un fortalecimiento Institucional específico, que respondiera a necesidades concretas manifestadas por

28

las entidades asesoradas como la gestión de recursos, el fortalecimiento de los modelos de gobierno o la estructuración de proyectos estratégicos. Los proyectos de Fortalecimiento Institucional, tanto integral como específico, vinculan equipos multidisciplinarios de las diferentes firmas socias para transferir conocimiento hacia los equipos de trabajo de las organizaciones sociales. Así, estos proyectos se convierten en espacios de encuentro a través de los cuales los profesionales voluntarios aportan a la consolidación del sector social.


Informe de gestiรณn 2013

https://www.youtube.com/watch?v=U_PDel-bvyk

ร ngela Escallรณn, Directora Ejecutiva Fundaciรณn Corona

29


CCC

Profesionales y socios involucrados en los proyectos

Todos los proyectos de Fortalecimiento Institucional reciben apoyo de un equipo multidisciplinario, que se constituye en función de los requerimientos de cada asesoría. Es a través de este esquema que se vincula a los profesionales pertenecientes a las firmas socias con el fin de asesorar a las fundaciones desde diversas especialidades. Durante 2013 vinculamos a más de 140 profesionales en asesorías en este frente estratégico. Tipo de asesoría ofrecida Fortalecimiento institucional específico Fortalecimiento institucional integral

Total

30

De igual forma, las asesorías cuentan con el acompañamiento de Miembros del Consejo de Compartamos Con Colombia, que actúan como asesores senior en los proyectos. Durante el 2013 vinculamos a 26 miembros del Consejo Directivo y Socios de las Firmas en más de 24 asesorías de este frente estratégico.

Profesionales de las firmas

Miembros del consejo

Total

40 101 141

14 12 26

54 113 167


Informe de gestión 2013

https://www.youtube.com/watch?v=8OI7DU5ktDA

Oscar Mauricio Cifuentes, Gerente de Consultoría Deloitte

31


CCC

Organizaciones asesoradas en Fortalecimiento Institucional Fortalecimiento Institucional Integral

32


Informe de gestiĂłn 2013

A lo largo del 2013 se desarrollaron un total de veinticuatro proyectos de fortalecimiento institucional en diversas zonas del paĂ­s:

Fortalecimiento Institucional EspecĂ­fico

FMMG

33


CCC

https://www.youtube.com/watch?v=sO6xoHFyUZ4

Aída Furmanski, Gerente General Artesanías de Colombia

34


Informe de gestión 2013

RSE y Sostenibilidad A través del frente de RSE/ Sostenibilidad, Compartamos espera contribuir a la generación de prosperidad, creando capacidades en las organizaciones privadas para que todo proceso de toma de decisión parta naturalmente de una perspectiva económica, social y ambiental. Compartamos parte del principio de que las organizaciones públicas, privadas y del tercer sector interesadas en implementar prácticas en el marco de la sostenibilidad podrán aumentar su competitividad. Al mismo tiempo, estas organizaciones tendrán la oportunidad de mejorar el relacionamiento con sus grupos de interés y asegurarán su permanencia y relevancia en el largo plazo.

35


CCC

A lo largo del 2013 se desarrollaron asesorías con un total de 6 entidades en este frente estratégico.

4 proyectos

1 proyecto

1. Revisión del marco de sostenibilidad y consolidación del modelo de gestión de la Dirección de Sostenibilidad. 2. Diseño del sistema de generación, evaluación, priorización y seguimiento a proyectos en la triple cuenta. 3. Diseño de la propuesta de valor social de Alpina. 4. Diseño del Vehículo de Inversión de Impacto Alpina.

Fortalecimiento de la estrategia de RSE/ Sostenibilidad.

1 proyecto Diagnóstico y estrategia sostenibilidad.

36

de


Informe de gestiĂłn 2013

2 proyecto

1 proyecto

Fortalecimiento sistema de fundaciones y estrategia de sostenibilidad

Responsabilidad Social Empresarial para la NiĂąez y Adolescencia: Mapeo y fortalecimiento de la oferta de programas de RSE en Colombia.

1 proyecto DiseĂąo de modelo de sostenibilidad como estrategia de negocio.

37


CCC

https://www.youtube.com/watch?v=j5eJ6rS6iaQ

Luisa Acevedo, Directora de Sostenibilidad Alpina

38


Informe de gestión 2013

Laboratorio de Innovación Social

En el frente de Laboratorio de Innovación Social se busca apoyar iniciativas que cambien paradigmas y solucionen problemáticas sociales de manera más eficiente que las metodologías tradicionales. Compartamos busca estructurar modelos y procesos que permitan llevar ideas con alto potencial de impacto social a la realidad, de forma sostenible y escalable. Por esta razón, se ofrece acompañamiento a estas iniciativas en las etapas iniciales de su implementación para validar hipótesis y encontrar oportunidades de mejora. Al final, se recopilan lecciones aprendidas en cada proyecto para garantizar el éxito de iniciativas futuras. Desde este frente hemos gestionado la creación de Pioneros de la Innovación Social:

39


CCC

Pioneros de la Innovación Social articula personas, ideas, talentos y recursos con el propósito de impulsar la innovación social en nuestro país. Con el apoyo de organizaciones públicas, privadas y multilaterales, se busca promover soluciones con alto potencial de impacto, sostenibilidad y escala. El proyecto opera bajo el principio de que gracias a la creatividad y la capacidad de los emprendedores, el aprendizaje de las comunidades y su capacidad de construir colectivamente, es posible multiplicar el impacto de acciones transformadoras. En otras palabras, convertir grandes ideas en proyectos para la sociedad. Para lograrlo, se ha planeado invertir una cifra cercana a US $4 millones durante los siguientes cuatro años. En el 2013 Pioneros se enfocó en tres frentes estratégicos:

1

La creatividad

de los emprendedores

510

Soluciones identificadas

11

Proyectos piloto en estructuración

5

Proyectos en ejecución con capital semilla

4

Convocatorias

40


Informe de gestión 2013

2

La transformación

de las comunidades

Comunidades con planos vivos

2

Beneficiarios

Talleres de innovación social

2

Guía metodológica para planos vivos

1

Proyectos en ejecución

2

110 2

4

3

Aliados privados para apoyo a proyectos

La capacidad de construir

colectivamente

3

Reportes de convocatorias

Herramienta para investigaciones

41


CCC

37

Profesionales de nuestras firmas involucrados en los proyectos

¿Qué es Planos Vivos? Es un sistema de investigación desarrollado por el arquitecto Simón Hosie, ganador del Premio Nacional de Arquitectura 2004, con la biblioteca pública de Guanacas, Cauca, y recordado por obras sociales como la reconstrucción de la Casa de la Cultura en el corregimiento de El Salado. Este sistema permite compilar información compleja sobre una comunidad y exponerla de manera rigurosa y organizada. Para tal efecto, consta de una metodología de investigación y de una plataforma virtual abierta. Además de constituir un innovador y ágil ejercicio de obtención y exhibición de información sobre un asentamiento humano, Planos Vivos estimula a sus habitantes y a otros

42

actores relevantes a participar activamente en la identificación de problemáticas sociales reales y en el planteamiento de soluciones a las mismas. Durante el 2013, Compartamos apoyó la construcción de Planos Vivos en las comunidades de San José de Saco, Atlántico y El Morro, Casanare. En el primer Plano Vivo en San José de Saco, se ha apoyado a la comunidad a propósito de algunos factores clave para su desarrollo. Al mismo tiempo, se inició la implementación de un plan integral de manejo de residuos sólidos para el corregimiento, al igual que proyectos para fomentar la asociatividad y la agricultura urbana.


Informe de gestiรณn 2013

43


CCC

44


Informe de gestiรณn 2013

https://www.youtube.com/watch?v=1YHAXF9vsL0

Simรณn Hosie, Planos Vivos

45


CCC

Aliados Pioneros de la Innovaciรณn Social Entidades filantrรณpicas

Gobierno

Cooperaciรณn internacional

46


Informe de gestiรณn 2013

Sector privado

47


CCC

Pioneros 2014 Con base en los aprendizajes obtenidos durante el 2013, Pioneros de la Innovación Social tiene como reto convertirse en un potenciador de soluciones a través de tres frentes de intervención:

Comunidades de práctica Articular a los actores, su talento y sus disciplinas

48

Gestión de conocimiento

Modelos y soluciones

Alimentar ideas con experiencias

Implementar acciones para transformar realidades


Informe de gestión 2013

Proyectos Laboratorio de Innovación Social El frente estratégico de Laboratorio de Innovación Social también promovió proyectos en conjunto con diversas organizaciones interesadas en impulsar la innovación social en sus modelos de intervención:

Transferencia de capacidades de innovación Apoyo en la implementación de Socialab, proyecto que reunió a 20 organizaciones con el apoyo del Boston Consulting Group, para diseñar proyectos de innovación social y generar un proceso de transferencia de conocimiento. Proyecto para la promoción de la innovación social en el modelo de atención integral a la primera infancia

Análisis de viabilidad de tres proyectos de negocio social

Diseño de estrategia de desarrollo de proveedores

49


CCC

50


Informe de gestión 2013

Emprendimiento Sostenible e Inversión de Impacto En el frente de Emprendimiento Sostenible e Inversión de Impacto Compartamos busca fomentar la creación de espacios de intercambio y servir como eje articulador para la incubación de ideas de negocio sostenibles y el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento en el país. Las siguientes son las organizaciones con las cuales participamos en diversos proyectos durante el 2013:

51


CCC

Iniciativas de Emprendimiento Sostenible e Inversión de Impacto apoyadas por Compartamos con Colombia

¿Cómo ha apoyado Compartamos a estas iniciativas?

Compartamos con Colombia inició su apoyo a la Corporación Ventures desde hace varios años, acompañándolos en la consolidación de la categoría social del su premio anual. Actualmente el equipo CCC hace parte de la Junta Directiva de esta organización y contribuye en el asesoramiento a los diversos emprendedores que apoya. Mayor información en: www.ventures.com.co

52

Junto a la Cámara de Comercio de Bogotá, la Corporación Ventures, Endeavor Colombia, Fundación Avina, Fundación Bavaria y la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, Compartamos con Colombia apoyó la creación de Impact-A y actualmente hace parte su junta directiva. Mayor información en: http://www.impact-a.com/


Informe de gestión 2013

La iniciativa Little Big Money se constituyó como una plataforma de financiación colectiva para proyectos con impacto social o ambiental. Desde que este proyecto inició Compartamos con Colombia ha venido apoyando el proceso de estructuración del modelo de negocio para su sostenibilidad. Mayor información en: http://littlebigmoney.org

Compartamos con Colombia contribuyó al diseño y consolidación de este proyecto con el propósito de promocionar la inversión social rentable en Colombia por medio del involucramiento activo de inversionistas locales y extranjeros. Mayor información en: http://www.inversor.org.co/

La Red de Ángeles Inversores Bavaria es una iniciativa que consiste en analizar los recursos de potenciales inversionistas con el fin de apoyar el desarrollo de proyectos de emprendimiento de alto impacto. Desde Compartamos con Colombia se hizo un acompañamiento en el diseño y estructuración de esta iniciativa. Mayor Información en: http://www.bavaria.com.co/7-11/red_de_ angeles_inversionistas_ds/

53


CCC Informe de gestiรณn

2013


3. Âż CĂłmo consolidamos nuestra organizaciĂłn en el 2013?


CCC

Adhesión al Shared Value Initiative

Actualmente, Compartamos Con Colombia es miembro del APS Network (red de firmas profesionales afiliadas) enmarcada en la Shared Value Initiative (SVI). Esta comunidad fue creada para avanzar en la implementación de estrategias de valor compartido en empresas líderes, organizaciones gubernamentales y del tercer sector. * FSG es una firma de consultoría de impacto social sin ánimo de lucro que se especializa en estrategia, evaluación y desarrollo. La firma fue fundada en el 2000 y ha realizado más de 600 asesorías a varias de las corporaciones líderes a nivel mundial, organizaciones sin ánimo de lucro y fundaciones de caridad.

56


Informe de gestión 2013

En mayo de 2013, cuatro miembros del equipo de Compartamos participaron en la conferencia global sobre generación de valor compartido, realizada en la ciudad de Boston, Massachusetts, por invitación de la SVI y FSG*. Estos miembros fueron certificados en técnicas para la identificación, diseño e implementación de iniciativas de valor compartido. De igual forma, Compartamos asistió al foro global sobre la creación de valor compartido organizado por Nestlé con la colaboración del BID, el 28 de noviembre del mismo año. Como miembros del APS Network, Compartamos hace parte de una red de firmas con presencia en cinco continentes. Esta red permite compartir conocimiento, acceder a lecciones aprendidas y asistir a eventos especializados a nivel mundial, en los cuales líderes de organizaciones multisectoriales presentan sus avances, retos y perspectivas a propósito de la implementación de este nuevo concepto, que une la estrategia corporativa con la solución de problemáticas sociales y ambientales.

Se espera seguir aportando a esta red participando activamente y por medio de la documentación y divulgación de casos de estudio: el objetivo es aumentar el reconocimiento de Compartamos a nivel internacional gracias al conocimiento, las herramientas y las soluciones que se han generado en el marco de la creación de valor compartido.

57


CCC

Foros en los que participamos Durante el 2013 nuestro equipo participó en diversos foros y eventos con el propósito de compartir conocimiento sobre el sector y generar alianzas estratégicas que ayuden a impulsar iniciativas de impacto social en Colombia.

Evento: Colombia 3.0

Evento: Foro BASE 2013 (Banco Interamericano de Desarrollo Oportunidades para la Mayoría)

Fecha: Abril de 2013

Fecha: Junio de 2013

R a zó n d e l eve nto : L a n za m i e nto Convocatoria SocialAPP - Una iniciativa para superar los desafíos de las familias más vulnerables en Colombia

Razón del evento: Asistir al principal encuentro de negocios para la base de la pirámide, en Latinoamérica

Aliados: Anspe, Funda Teléfonica, MinTiC, Socialab

58


Informe de gestión 2013

Evento: Affiliated Professional Services Training (Boston, Massachusetts) Fecha: Mayo de 2013 Razón del evento: Formar y certificar a cuatro profesionales del equipo como consultores en Creación de Valor Compartido

Creando Valor Compartido: El Papel Cambiante de los Negocios en el Desarrollo

Evento: APS Network Knowledge Exchange Fecha: Noviembre de 2013

Fecha: Octubre de 2013 Razón del evento: Discusión y paneles: Cómo hacer para que la empresa privada a nivel mundial trabaje con las comunidades locales y los gobiernos para acelerar el desarrollo sostenible mientras genera valor para las firmas

Razón del evento: Compartir información sobre los avances respecto de la “Shared Value Investing” y el resumen del evento organizado por el BID y Nestlé S. A. en Cartagena sobre Valor Compartido bajo el título: “El papel cambiante de los negocios en el desarrollo”

59


CCC Informe de gestiรณn

2013


4. ÂżCĂłmo promovemos la transparencia en Compartamos Con Colombia?


CCC

¿Por qué es importante la transparencia para CCC? Compartamos Con Colombia considera que uno de los factores de éxito más importantes para las organizaciones es el manejo adecuado de la información a través de su equipo interno y con sus grupos de interés. Por tal razón, se promueve la transparencia desde la gestión de la organización, divulgando información pertinente a beneficiarios, aliados, actores públicos y privados. Las puertas de la organización están abiertas para compartir aprendizajes, transferir conocimiento y divulgar buenas prácticas. Adicionalmente, Compartamos esta interesado en recibir retroalimentación y aprender permanentemente, razón por la cual promueve diálogo interno y con otras organizaciones. Este año se ha abordado la rendición de cuentas pública a través de este Informe de Gestión, por medio del cual a continuación se presentan los resultados financieros de la organización.

62


Informe de gestiĂłn 2013

Estados Financieros Balance General Excedentes y dĂŠficit Carta del revisor fiscal

Para ver los estados financieros ingrese a nuestra pĂĄgina web.

63


CCC

64


Informe de gestiรณn 2013

65


CCC

66


Informe de gestiรณn 2013

Para mayor informaciรณn visite nuestra pรกgina web: http://compartamos.org/transparencia/carta-del-revisor-fiscal/

67


CCC

Proyecto Transparencia Fundaciones AFE

Durante el 2013, Compartamos Con Colombia participó junto a la Asociación de Fundaciones Empresariales (AFE), la fundación Bolívar Davivienda, Fundación DIS, Dividendo por Colombia, Fundación Luker, Fundación Mario Santo Domingo, Fundación Promigás y la Fundación Saldarriaga Concha, en el desarrollo de un modelo que articula diferentes organizaciones para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas. Dicha iniciativa está enmarcada en la voluntad de contribuir a la profesionalización del tercer sector. El proyecto identificó las metodologías existentes para el desarrollo de modelos de reporte en el sector social. A partir de este diagnostico, las organizaciones construyeron un modelo con el cual se procedió a implementar un programa piloto. A futuro se espera que la guía pueda ser replicada por todas las organizaciones del sector.

68


Informe de gestiรณn 2013

69


CCC Informe de gestiรณn

2013


5. ÂżHacia dĂłnde vamos en el 2014?


CCC

¿Hacia dónde vamos en el 2014? Ponemos a consideración de todos nuestros grupos de interés el Informe de Gestión Compartamos con Colombia 2013. Este año quisimos dar a conocer los resultados de nuestra labor a través de un informe franco, moderno y conciso, que al mismo tiempo pudiera comunicar los principales hitos que caracterizan nuestra gestión. Desde sus inicios, Compartamos con Colombia se ha enfocado en garantizar la excelencia en sus frentes de trabajo respaldado por sus firmas socias, líderes en servicios profesionales y altamente comprometidas con el desarrollo del país. Buscamos generar capacidades y fortalecer las organizaciones con las que trabajamos a través de proyectos e iniciativas que propongan un cambio social sostenible en nuestro país.

72


Informe de gestión 2013

Durante el 2013 la organización comenzó una etapa de fortalecimiento interno la cual nos ayudará a consolidar los procesos de diferentes áreas. Para entender mejor estas oportunidades de mejora, contratamos al consultor estratégico David Lehr, quien realizó una encuesta entre nuestros principales grupos de interés con el fin de determinar su perspectiva frente a la labor que efectuamos. Orientados por los resultados de la investigación pudimos observar las fortalezas y las oportunidades de mejora que tenemos frente a las diferentes áreas de nuestra organización. Es así como hemos formulado nuevos mecanismos de apoyo en áreas como nuestros procesos administrativos y financieros, la consolidación de un área de comunicaciones y el fortalecimiento de la estrategia de Gestión del Conocimiento, la cual esperamos se convierta en una herramienta esencial para la generación de conocimiento en nuestra organización. En el 2014 seguiremos trabajando con los sectores público, privado y social, al mismo tiempo que consolidaremos nuestra práctica a través del desarrollo de nuevas herramientas y soluciones para la ejecución de proyectos. De igual

forma, invertiremos nuestros excedentes en realizar trabajo social enfocado en el fortalecimiento institucional de diversas fundaciones. Será para nosotros una prioridad centrarnos en el desarrollo profesional y personal de nuestro equipo, asegurando un ambiente de trabajo dinámico. De esta manera esperamos garantizar la sostenibilidad y el impacto social en cada una de nuestras iniciativas.

José Francisco Aguirre Director Ejecutivo

73


CCC Informe de gestiรณn

2013


6. Agradecimientos


CCC

Agradecimientos Compartamos Con Colombia desea agradecer a las siguientes personas y firmas por el apoyo recibido durante el 2013:

Firmas socias (por orden alfábetico):

Consejo Directivo Compartamos Con Colombia

Advantis Banca de Inversión Bancolombia BDO Brigard&Urrutia

Equipo Compartamos con Colombia

Citi Deloitte Estrategias Corporativas EY Gómez-Pinzón Zuleta Inverlink J.P. Morgan Mckinsey & Company PrietoCarrizosa PwC Remolina Estrada

76

Aliados Institucionales

Inversor Banca de Inversión Social Ventures Impact-A Conexión Colombia Give to Colombia Filantropía Transformadora


Informe de gestión 2013

También queremos enviar un especial agradecimiento a todas las fundaciones, empresas, gremios, organizaciones multilaterales, entidades públicas y a los profesionales de nuestras firmas socias y miembros del consejo directivo quienes trabajaron y depositaron su confianza en Compartamos con Colombia.

¡Gracias a ustedes continuamos generando historias de cambio social para nuestro país! 77


Copyright 2014 – Compartamos con Colombia. Todos los derechos reservados


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.