POR UNA
GRAN JORNADA DE
POR LA
LUCHA
DEMOCRATIZACIÓN "Reclamamos el derecho a la insurrección contra un orden que no elegimos”
MANIFIESTO LIMINAR 1918
El 5 de diciembre se mueven las chas en la UBA y mientras que hay muchos interesados en que pase desapercibida la elección de autoridades de la universidad más grande del país, entendemos que el objetivo del movimiento estudiantil es exactamente el opuesto: acercar a cada vez más compañeros/as, docentes y trabajadores/as no docentes, llamándolos a que se sumen a la pelea por la democratización de la Universidad en el marco de la lucha por una educación pública, gratuita y de calidad, al servicio de los intereses del pueblo trabajador; y no una universidad para pocos al servicio del mercado. Con nuestra lucha, con las tomas, movilizaciones y todas las manifestaciones que venimos haciendo lo que estamos buscando es poner en agenda la orientación social y política actual de la UBA, lo alejada que está esta institución de las necesidades populares y los grandes problemas de nuestro tiempo. Que el escenario de esa elec-
ción sea el Congreso Nacional y que se prepare un gran operativo policial al igual que en 2006 y 2009 es una mancha más para nuestra historia. La Universidad al ser parte de este Estado obedece a su misma lógica sosteniendo las composiciones antidemocráticas de los órganos de cogobierno de nuestra Universidad. Un cúmulo reducido de profesores radicales, kirchneristas, macristas ya tiene elegido como su representante: Alberto Barbieri, actual vicerrector y decano durante 8 años de la Facultad de Ciencias Económicas, kirchnerista confeso que en la Universidad es levantado por el reciclaje de la Franja MoradaNuevo Espacio (grupo liderado por Emiliano Yaccobitti, Sec gral UCR CABA). La orientación que estos sectores impulsan profundiza el ya existente modelo de una Universidad al servicio del mercado, la mercantilización y los negociados con la educación pública, el mayor exponen-