Azucena y sol
Al igual que el poema de Altolaguirre, esta octava presenta una doble transparencia para resolver la intersección de las dos esferas de rango 4. La espina central de esta figura está formada por tres esferas de rango 2, características del romance. Sobre esta estructura central de romance se producen dos rimas en cada uno de los dos ejes más externos (a) y (c). La intersección de las rimas de mayor rango tenía que dejar ver también las rimas centrales de rango 2, de ahí que hayamos optado por la doble transparencia realizada mediante la superposición de dos semiesferas de plástico transparente a las que se les han realizado los cortes donde encajan las rimas centrales (y la otra semiesfera transparente). Juan Ramón pudo tomar la estrofa, que en realidad escribió como coplas con separación tipográfica, de uno de los poemas de la traducción de Heine que realizó Augusto Ferrán, el XII:
La composición de Ferrán también va en coplas.