AL OÍR LAS CANCIONES Esta bella silva compacta de En las Orillas del Sar ha supuesto el mayor reto de todo el proyecto. Tras adquirir una impresora 3D con una cama (superficie de impresión) de 30 x 30 cm, decidimos duplicar la escala de la que partíamos para el resto de las figuras. La escala básica, tras prototipos de 1:1 (esfera de rango 1 = 1 cm de diámetro) fue la de un diámetro de la esfera del pareado, la básica, de 2 cm. La de rango 2 tiene un diámetro de 4 cm y así sucesivamente. En esta figura, sin embargo, optamos por un diámetro para la esfera básica de 4 cm con lo que la mayor esfera, de rango 5 tiene un diámetro de 20 cm. La principal dificultad fue la de carecer de semiesferas de plástico transparente de esos diámetros. La solución adoptada fue la de representar en el espacio solo la mitad de la figura de tal manera que se vea el interior de las semiesferas con sus intersecciones e inclusiones. A continuación, figuran varias imágenes del proceso. Lo primero que hacemos es sacar la rima del poema. Luego se representa en dos dimensiones y blanco y negro con indicación del desarrollo versal, el avance de la rima entre los distintos ejes y versos (programa Ocad o Geogebra). Posteriormente, si el poema se va a imprimir en 3D, utilizamos el programa Freecad de diseño. Finalmente se exporta al programa Ultimaker Cura que realiza el laminado para que la impresora 3D interprete correctamente la figura.
Figura obtenida con el programa Freecad