Rvsp completa vol 5 no 2 julio diciembre 2017 c

Page 1

Revista Venezolana de Salud Pública

Volumen 5. Número 2. Julio – Diciembre 2017

Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Barquisimeto. Venezuela. 1


2


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud Programa de Medicina

Comité Asesor Internacional Dr. Alfonso J. Rodríguez Morales

Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia.

Comité Editorial

Dr. Oscar Daniel Salomón.

Director Dr. Rafael Gásperi

Instituto de Medicina Tropical. Argentina.

Editor Jefe

Dra. Wendy Murillo

MSc. Luis Eduardo Traviezo Valles

Lab. De Virología. Escuela de Microbiología. UNAH. Honduras.

Editor Ejecutivo

MSc. Gabriela Arévalo Pinzón,

Dr. Adaucio Morales

Fundación Instituto de Inmunología de Colombia FID

Editores de línea

Versión On line

MSc. Reina Sánchez C

Dra. Sonia Cabré

Lcdo. Fernando R. Pérez L.

Dra. Mariálida Mujica

Dra. Ahimara Márquez

Indizaciones y Edición

Dra. Beatriz Sosa.

MSc. Luis E. Traviezo Valles

Dra. Joanna Santeliz

Dra. Mariela Montilva

ISSN Nº:

(Todos de la Universidad Centroccidental

(Versión Impresa)

“Lisandro Alvarado”)

N⁰:2343-5526.

(Versión Electrónica) N⁰:2343-5534. Depósito Legal

(Versión Impresa) N⁰: pp201302LA4909 (Versión Electrónica) N⁰: ppi201302LA4910

Rev Vzlana Sal Pub

http://bibvirtual.ucla.edu.ve/rvsp/

3


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

AUTORIDADES Decano de Ciencias de la Salud. UCLA. Dr. José Francisco Guirnaldos Director Administrativo Dr. Nelson Loureiro Secretaria Docente Dra. Ana Jara Directora del Programa de Medicina Dra. Ahimara Márquez Directora del Programa de Enfermería Lcda. Belkis Andrade Coordinación de Investigación Lcda. Mireya Alejo Jefe del Departamento de Medicina Preventiva y Social Dra. Rossy D´Apollo

Portada:

Población Warao de Araguabisi. Estado Delta Amacuro, Venezuela. Imagen: Luis Traviezo

Contraportada: Flora y fauna.

Imagen: Luis Traviezo.

4


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

TABLA DE CONTENIDO 1.

EDITORIAL.

Rafael Gásperi.

Página 7. Artículos Originales

2.

PREVALENCIA DEL DENGUE EN LA PARROQUIA DE LAGUNILLAS, MUNICIPIO SUCRE, ESTADO MÉRIDA, 2005-2015. Y Paredes. Páginas 9-18.

3.

ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE PRODUCTOS NATURALES CONTRA Helicobacter pylori D Zea, M Bayona.

4.

PREVALENCIA DE SINDROME DE BURNOUT, RIESGO DE EXPOSICIÓN. ATENCIÓN MÉDICA. AMBULATORIO SAN FRANCISCO. BARQUISIMETO. ESTADO LARA. 2016 K Bastidas, Y Coll, Y Delgado, M Escobar, D Flores, Z González, Á Riera. Páginas 27-34.

5.

EVALUACIÓN MICROBIOLOGICA Y PARASITOLOGICA DE PESCADO DE LA ESPECIE Mugilcephalus (LISA) COMERCIALIZADOS EN BARQUISIMETO-ESTADO LARA. N Padilla, A Arroyo, C Márquez, M Pineda. Páginas 35-41.

6.

MEDICIÓN DE LA FRECUENCIA DE ALETEO DEL Aedes aegypti EN VENEZUELA Á Daboín, L Traviezo Valles, F Torrealba, T Gharbi.

7.

FACTORES DE RIESGO DE DENGUE EN PARROQUIAS DEL MUNICIPIO IRIBARREN. ESTADO LARA. Y Ontiveros, X Bullones, O Cárdenas. Páginas 51-59.

Páginas 19-26.

Páginas 43-50.

Imágenes en Salud Pública 8.

Na´Wuarao, un aporte en Salud Pública. L Traviezo Valles.

Páginas 61-62.

9.

NORMAS PARA LOS AUTORES

Páginas 63-68.

10. INDIZACIONES

Páginas 69-72.

5


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Misión La Revista Venezolana de Salud Pública tiene la misión el generar, discutir y difundir investigaciones, conocimientos, documentos y demás información en Salud Pública, para que esté al alcance de profesionales y estudiantes de las Ciencias de la Salud y del público interesado en estos temas, a través de un planteamiento práctico, sencillo y atractivo, que permita llegar a un mayor número de usuarios, lo que servirá para la promoción de la salud.

Visión Ser una revista reconocida tanto nacionalmente como internacionalmente, que sea punto de referencias en Salud Pública y motivo de consulta constante de profesionales del área, logrando la inclusión en índices de calidad internacional, producto de un reconocimiento por cumplir con los estándares bibliométricos y cienciométricos internacionales.

Objetivo general. Publicar artículos de investigación, artículos históricos, ensayos, sistematización de experiencias, imágenes en Salud Pública y cartas al Editor, que versen sobre la Salud Pública, especialmente sobre temas como la Parasitología, Microbiología, Medicina Rural, Medicina Urbana, Medicina Laboral, Historia de la Salud Pública, Medicina Laboral, Epidemiología, Gestión en Salud Pública, Promoción y Prevención en Salud, Vigilancia en Salud, Salud Ambiental y demás temas relacionados con la salud comunitaria.

6


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Editorial LA SALUD PÚBLICA Y LOS PROBLEMAS SOCIALES (PUBLIC HEALTH AND SOCIAL PROBLEMS)

Rafael Gásperi Director, Revista Venezolana de Salud Pública (RVSP). rvsp@ucla.edu.ve , rgasperir@yahoo.com.ve , rgasperi@ucla.edu.ve La salud concebida como un fenómeno complejo constituye un circuito donde los efectos retroactúan sobre las causas y el proceso salud enfermedad como producto, reproduce sus causas de manera reiterativa por lo que su abordaje no debe hacerse desde una lógica simplificada sino multidimensional y interdisciplinar. De igual manera el paradigma de la complejidad propone articular las interdependencias de los saberes disciplinarios o especializados, y concibe una organización o complejidad sistémica entre el todo y las partes, que le permite ser capaz de auto-ecoreproducirse y regenerarse al relacionarse con su medio o entorno. Bajo este enfoque la Salud pública se convierte en un crisol donde pueden converger muchas disciplinas para entender y abordar los problemas que afectan el bienestar de la población desde esa visión compleja de su entorno que incluya lo físico, psicológico, antroposocial, espiritual, lo cultural y lo político e ideológicamente construido. Cabe resaltar que en los actuales momento el campo de acción de la salud pública debe ampliar su radio de acción desde los fenómenos de salud enfermedad y entenderlo como un problema social, que según Gallino, Luciano en su diccionario de Sociología, lo define como cualquier situación o proceso reiterado o prevaleciente en un grupo social, sea mayoritario o minoritario, que se considera fuente de preocupación y que solicita la intervención de las autoridades de los gobiernos o de otras fuerzas políticas o sociales para eliminarla, aminorarlo o atenderlo. Se consideran problemas sociales entonces, las amenazas a ciertas colectividades, los comportamientos considerados destructivos, las diversas formas de desviación y delito a la normatividad social, las situaciones de ataque o desprecio a ciertos sectores sociales, la desatención e incumplimiento de las instituciones encargadas de la atención de las diversas colectividades como las de atención de salud que generan aparición de enfermedades erradicas, emergentes y reemergentes entre otras. Así se entiende que, en nuestro contexto actual, sean considerados problemas sociales la pobreza, el desempleo, las migraciones, la criminalidad, el abandono del campo, la desatención a las comunidades indígenas, la destrucción y agotamiento de los recursos ambientales y por supuesto procesos patológicos que apartan de la salud a las poblaciones, como las enfermedades prevenibles por vacunas, múltiples patologías infectocontagiosas, crónicas y degenerativas como las cardiovasculares o el cáncer. En esta ocasión la RVSP como aporte al conocimiento de algunos problemas sociales referidos a área de la Salud pública artículos referidos principalmente a una enfermedad endémica como el dengue: Prevalencia del dengue en el estado Mérida; frecuencia de aleteo de Aedes aegypti; dengue en el estado Lara; y otros temas como productos contra Helicobacter pylori; Síndrome de Burnout; Parasitosis en Mugilcephalus (lisa); sobre la ONG Na´waraos, etc. Una vez más damos las gracias a nuestros lectores y reiteramos nuestro compromiso con el país, sus salubristas y todo el gremio de Ciencias de la Salud para divulgar los artículos de interés científico y de utilidad para su actualización profesional.

7


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

http://bibvirtual.ucla.edu.ve/rvsp/ Rev Vzlana Sal Pub

8


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Artículo Original PREVALENCIA DEL DENGUE EN LA PARROQUIA DE LAGUNILLAS MUNICIPIO SUCRE, ESTADO MÉRIDA, 2005 – 2015. 1

Yorman Paredes, 1Joan Chipia, 1Lisbeth Contreras.

1

Grupo de Investigación en Bioestadística Educativa, Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina, Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. E mail: paredesy@ula.ve

RESUMEN El dengue es una enfermedad vírica que depende de interacciones entre ambiente, agente, población de huéspedes y vector, además de determinantes socioeconómicos, políticos, técnicos y administrativos. El artículo tiene por objeto describir la prevalencia de dengue para el periodo 2005 al 2015 en la parroquia Lagunillas del municipio Sucre del estado Mérida, Venezuela. Metodología: enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño no experimental longitudinal. Resultados: se encontró 2947 casos de dengue entre los años en estudio. La presencia de dengue con signos de alarma, se registró en los últimos tres años del periodo en estudio y para el dengue grave, la mayor incidencia se registró en los años 2010 con 1.085 casos/100.000 habitantes, la tasa de prevalencia estandarizada: en el 2005 13/1000 habitantes, para el 2010 28/1000 habitantes y el 2015 de 8/1000 habitantes y la proyección (2016-2025) de los casos de dengue, se obtuvo una relación directamente proporcional en la serie de tiempo, a medida que transcurren los años aumentan la casuística de la enfermedad. Conclusiones: La parroquia Lagunillas del estado Mérida presenta una alta prevalencia del dengue, siendo catalogada como una zona epidémica. Se determinó que en los años 2013-2015 el dengue con signos de alarma, ha sufrido un aumento en su incidencia, aunque no se ha determinado el causante, es muy probable que fenómenos ambientales locales, como el déficit hídrico, así como el contexto social, puede traducir en un aumento en la densidad del vector trasmisor del dengue y se observara un aumento en el reporte de casos. Palabras Clave: Dengue, prevalencia, salud pública, epidemiología. ABSTRACT PREVALENCE OF DENGUE IN THE PARISH OF “LAGUNILLAS” SUCRE MUNICIPALITY, MÉRIDA STATE, 2005 – 2015. Dengue is a viral disease that depends on interactions between environment, agent, population of hosts and vector, as well as socioeconomic, political, technical and administrative determinants. The article aims to describe the prevalence of dengue for the period 2005 to 2015 in the Lagunillas parish of the municipality of Sucre, Mérida, Venezuela. Methodology: quantitative approach, descriptive type and non-experimental longitudinal design. Results: 2947 cases of dengue were found between the years under study. The presence of dengue with signs of alarm was recorded in the last three years of the study period and for severe dengue, the highest incidence occurred in 2010 with 1,085 cases / 100,000 inhabitants, the standardized prevalence rate: 2005 13/1000 inhabitants, by 2010 28/1000 inhabitants and 2015 of 8/1000 inhabitants and the projection (2016-2025) of the cases of dengue, a relation was obtained directly proportional in the time series, as Years increase the casuistry of the disease. Conclusions: The Lagunillas parish of Mérida state presents a high prevalence of dengue, being classified as an epidemic zone. It was determined that in the years 2013-2015 the dengue with signs of alarm, has suffered an increase in its incidence, although it has not been determined the cause, it is very probable that local environmental phenomena, such as the water deficit, as well as the social context , May translate into an increase in the density of the dengue transmitter vector and an increase in the reporting of dengue cases. Keywords: Dengue, prevalence, epidemiology, public health. Recibido 29/05/ 2017. Aceptado 11/11/2017

presencia del dengue, así como la expansión del mosquito trasmisor a nuevas áreas geográficas, se estima que la incidencia anual ocurre en unos 50 millones de infecciones de dengue1. La densidad del vector Aedes aegypti, influye en el aumento en la casuística de dengue, lo cual está

INTRODUCCIÓN En las últimas décadas ha existido un acelerado aumento de la población urbana acompañado de dificultades en los servicios públicos y otros fenómenos ambientales, que han favorecido un incremento en la

9


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

correlacionada con: ecología del vector, contexto social, control del vector e incidencia del dengue (Figura 1), dichos factores se deben tomar en cuenta al momento de direccionar las acciones para el control de los focos de multiplicación del vector. Aedes aegypti es el vector que trasmite el dengue, por su cualidad de altamente doméstica 2, este se encuentra distribuido geográficamente en áreas comprendidas entre los 35º Sur y 45º Norte, en el Caribe y el continente sudamericano1. El agente causal del dengue es un virus de la familia Flaviviridae. Si un mosquito adulto hembra se alimenta de sangre de un humano infectado con el virus, y este completa su desarrollo dentro del vector, antes de que éste muera, el virus puede ser transmitido en posteriores picaduras a otros hospederos1. La infección por dengue causa una enfermedad, en la cual se puede observar distintas formas clínicamente las cuales son según la Asociación de Médicos de Sanidad Exterior 3: Dengue sin signos de alarma, forma más frecuente y menos grave. Comienza de modo repentino, con fiebre alta (40-41ºC) que dura generalmente entre 3 y 5 días, acompañada de fuerte cefalea, mialgias muy intensas, artralgias, dolor retrorbitario, linfadenopatía y erupción maculopapular cuando comienza la defervescencia. Puede asociar fenómenos hemorrágicos de poca intensidad (petequias, epistaxis, gingivorragia). La recuperación puede asociar fatiga y síntomas depresivos que se prolonguen durante meses. Dengue con signos de alarma, aparece fiebre y malestar intenso, seguida de trombocitopenia y aumento de la permeabilidad vascular, con las consecuentes manifestaciones hemorrágicas a diversos niveles y por ultimo Dengue grave, es una complicación de las formas anteriores, constituyendo la forma más grave de dengue hemorrágico. Asocia las manifestaciones de los cuadros anteriores con un cuadro de shock con hipotensión grave. Sin un tratamiento de soporte adecuado presenta una letalidad superior al 20%. El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz4 indica que la dinámica de transmisión de dengue depende de interacciones entre ambiente, agente, población de huéspedes y vector. La magnitud e intensidad de estas interacciones definirán la transmisión en una comunidad, región o país. En el aumento del número de casos de la enfermedad influyen determinantes: Ambientales: cambios climáticos, como el calentamiento global, los fenómenos del Niño y de la Niña, que influyen en la intensidad y duración de las temporadas de lluvias. Las condicionantes ambientales para la reproducción del vector: Latitud: 35º N a 35º S, Altitud: < 2200 metros, Rango de temperatura

ambiente: 15 - 40º C, Humedad relativa: de moderada a alta. Socioeconómicos: crecimiento poblacional, migraciones y urbanización no controlada, pobreza y falta de servicios básicos, especialmente de los relacionados con el suministro de agua y la eliminación de residuos, desconocimiento del riesgo y falta de sensibilización. Políticos: falta de recursos económicos para sostener un programa preventivo, recursos humanos insuficientes en entomología y técnicos operativos, fondos limitados para comunicación social, incumplimiento a ordenanzas municipales de control ambiental. Técnicos y administrativos: falta de seguimiento al manejo técnico de normas vigentes, personal de salud no comprometido en la prevención y control de brotes. Los Estados miembros de la OMS5 notificaron que el número de casos notificados pasó de 2,2 millones en 2010 a 3,2 millones en 2015. Para el año 2014 se reportaron para las Américas un total de 1.176.529 casos de dengue; 16.238 fueron casos graves y la incidencia del dengue fue de 194 casos/100.000 habitantes; los países que superan esta tasa son: Brasil (507,9 casos/ 100.000 habitantes), Paraguay (444,5 casos/100.000 habitantes), Guyana Francesa (399,6 casos/100.000 habitantes), San Martín (269,6 casos/100.000 habitantes) y Honduras (234,6 casos/100.000 habitantes). En la región Andina se registran un total de 75.698 casos, para una incidencia promedio de 55 casos/100.000 habitantes6 (OPS & OMS, 2015). La situación cambia para el año 2015 pues la OPS & OMS7, reportan un aumento en el número de casos de a enfermedad de dengue (2.430.278) tanto para las Américas, como para la región Andina (270.350 casos) en donde Venezuela está incluida reportando un total de 68.389 casos de dengue, siendo Colombia (96.444 casos) y Venezuela los principales países Andinos con gran cantidad de casos para esta enfermedad, Venezuela reporta una incidencia de 218,54 casos/100.000 habitantes. El Boletín Epidemiológico de Venezuela8,9,10,11,12,13,14, reporta que el estado Mérida es una zona epidémica de dengue, debido a que en el año 2009 se registran 2.474 casos, en el 2010 aumenta el número de casos a 9.681, registrando la segunda tasa de incidencia más alta del país de 1.085 casos/ 100.000 habitantes, este registro redujo su incidencia para el año 2011, 1.097 casos y una tasa de 107 casos/100.000 habitantes y para los siguientes años esta tasa registra un acenso exponencial, para el año 2012 se registran una tasa de 371 casos/100.000 habitantes, es de resaltar que para el 2013 la tasa de incidencia es la mal alta del

10


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

país de 760 casos/100.000 habitantes, en el año 2014 se registran para un total de 6030 casos en el año y con una tasa de incidencia de 641 casos/100.000 habitantes y para el año 2015 se reportaron 4651 casos para el Estado Mérida con una tasa de 479,28 casos/100.000 habitantes. La Cordillera de Mérida presenta un amplio rango altitudinal, provocando un gradiente de temperaturas y una marcada variación en las precipitaciones, lo que ha ocasionado a lo largo de esta Cordillera la aparición de diferentes condiciones ambientales, llamados pisos ecológicos15, algunos de estos pisos ecológicos favorecen el desarrollo del vector que trasmite el dengue16. Dentro de esta cordillera se encuentra el municipio Sucre, su piso ecológico es el arbustal espinoso, el cual se restringe a un bolsón semiárido, donde las precipitaciones anuales son bajas (entre 400 y 700 mm), temperatura media anual varían entre 18°C y 25°C y altitudes van desde los 500 hasta 1800 msnm15, estas condiciones ambientales en la parroquia Lagunillas del municipio Sucre, son factores condicionantes que influyen en el desarrollo del vector, reflejado en los numerosos casos de dengue reportados en los últimos años, por lo cual es considerado una zona de alarma epidemiológica17. Dadas las consideraciones anteriores es necesario conocer los indicadores epidemiológicos y mostrar las condiciones actuales en que se encuentra la enfermedad, de tal manera tomar acciones que tendrán un efecto directo en la reducción del riesgo de transmisión del dengue y en su morbilidad, es por ello que el objetivo de este trabajo es describir la prevalencia de dengue para el periodo 2005 al 2015 en la parroquia Lagunillas del municipio Sucre del estado Mérida, Venezuela. METODOLOGÍA Es un estudio con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y el diseño de la investigación es no experimental longitudinal18,19. La población está constituida por el conjunto de habitantes de Lagunillas, municipio Sucre, estado Mérida, Venezuela, durante el periodo de 2005 a 2015. La muestra estuvo conformada por 2944 personas registrada y diagnosticadas con dengue, se realizó un muestreo no probabilístico a conveniencia, porque se tomó la información en los registros de la salud de la casuística en la parroquia en estudio. Variables de la investigación: casuística de dengue, tipo de diagnóstico clínico para el dengue. El instrumento utilizado se basa en una fuente secundaria para la obtención de los datos mediante la revisión de los registros del Epi- 15/ SIS. Provenientes de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica, Ministerio Para el Poder Popular para la Salud, los

cuales se validaron con los registros del diagnóstico clínico del dengue para el periodo 2005 al 2015. Una vez organizados y analizados los datos se obtuvo un gráfico de los números de casos de dengue sin signos de alarmas, dengue con signos de alarma y dengue grave, para cada uno de los años en estudio de esta región. Se calculó la tasa de prevalencia estandarizada para los años 2005, 2010 y 2015, para dicho cálculo se utilizó el total de casos de dengue para los años en estudio y las proyecciones poblacionales con base al censo 2011 del INE (Instituto Nacional de Estadística) 20 para la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado Mérida. RESULTADOS Esta investigación se llevó a cabo en el municipio Sucre del estado Mérida, el cual geográficamente está ubicado al Suroeste del estado Mérida, con una extensión de 946 Km2, una población de 62.478 habitantes, conformada por seis (6) parroquias (Lagunillas, Chiguará, Estanques, La Trampa, Pueblo Nuevo del Sur y San Juan). Específicamente la parroquia a investigar es Lagunillas, capital del municipio Sucre, situada a 1.070msnm, con 23.470 habitantes, una superficie de 980 Km2, densidad poblacional 0,06 hab/Km2, en los años 2009 al 201321. La frecuencia de los casos reportados de dengue en la parroquia Lagunillas del municipio Sucre en el estado Mérida, para el período 2005 al 2015, se analizaron mediante un gráfico de polígono de frecuencias, además se calculó la tasa de prevalencia para los pobladores de la Parroquia en base a 1000 habitantes, usando las proyecciones de los números de habitantes para la zona en los años 2005, 2010 y 2015 y por último se obtuvo el pronóstico de dengue para el periodo 2016 – 2025. En la Figura 2 se observa el número de casos de dengue reportados para la Parroquia Lagunillas en el periodo en estudio, reflejando un total de 2947 casos en un rango entre 110 – 652 enfermos por dengue, en donde los años con menor reporte son 2009 y 2011 con 110 y 112 de casos de dengue y el 2010 refleja un mayor valor de 652 casos. Antes y después de estos tres años, se puede observar que el rango de variación de los casos de dengue es mucho menor y que los reportes de casos de dengue fluctúan, en un periodo de aproximadamente a cuatro años, es decir que se registran durante dos años consecutivos una pendiente positiva (aumento en el número de casos) y los dos años siguientes una pendiente negativa (disminución del número de casos). De 2009 a 2010 Venezuela atravesó un fuerte período con déficit de precipitaciones y el incremento de las temperaturas, esto debido al fenómeno de la Oscilación del Sur-El Niño (ENSO), en donde el país

11


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

no se tiene la preparación frente a este tipo de fenómenos climáticos, afectando directamente los servicios sociales. Pero este fenómeno no explica el aumento en la incidencia de la enfermedad como lo dice Banu, et al.22, los cuales indican que existe una asociación muy débil entre el fenómeno ENSO y la incidencia del dengue, en donde esta misma podría ser impulsada por las variables climáticas locales, pero es probable que el aumento registrado en el 2010 en la parroquia Lagunillas, es debido a la sequía registrada en este periodo, afectando la disponibilidad de agua para el consumo de los pobladores, lo cual aumenta los criaderos de mosquitos debido al almacenamiento inadecuado de agua en los hogares. En la Tabla 1 se puede detallar los casos de los distintos tipos de dengue en el periodo 2005 a 2015 para la parroquia Lagunillas del municipio Sucre del estado Mérida. Encontrado que Dengue sin signos de alarma, se registran durante todos los años, el año con una mayor casuística fue 2010 (596 casos) y el más bajo fue el 2011 (73 casos), la presencia de dengue con signos de alarma se registró en los últimos años del periodo en estudio, manteniendo constante la cantidad de casos y para el dengue grave, la mayor incidencia se registró durante el 2010 y 2011 y los años con una casuística casi nula fueron 2014 y 2015. Los resultados del año 2010 concuerdan con los mostrados por Rivas17. La Tabla 2 refleja la tasa de prevalencia estandarizada para la parroquia Lagunillas, encontrando los siguientes resultados: en el 2005 se presentaron 13 casos de dengue por cada 1000 habitantes, para el 2010, fueron 28 casos por cada 1000 habitantes y el 2015 de 8 casos por cada 1000 habitantes. Estas tasas registradas para la parroquia en estudio, son más altas que las alcanzadas para el estado Mérida, las cuales fueron reportadas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud en su Boletín Epidemiológico 8,9,10,11,12,13. En la Figura 3 se representa los intervalos de confianza y de predicción para la prevalencia de dengue en la parroquia Lagunillas del municipio Sucre del estado Mérida, en donde 8 de los valores observados (años 2005, 2006, 2007, 2008, 2012, 2013, 2014 y 2015) se encuentra dentro del intervalo de confianza y solo tres de éstos valores (años 2009, 2010 y 2011) se encuentra en el intervalo de predicción, las cuales se basan en los promedios anuales de los casos de dengue presentados durante los diez años anteriores dividiéndolo entre la población promedio durante ese lapso de tiempo. En la Figura 4 se observa la proyección (20162025) de los casos de Dengue de la población en estudio, en la cual se obtuvo una relación directamente proporcional en la serie de tiempo objeto de análisis, debido a que a medida que transcurren los años

aumentan la casuística de la enfermedad, lo cual muestra la necesidad de mejorar las medidas de prevención de la patología y promoción de la salud. DISCUSIÓN La prevalencia del dengue para el periodo 2005 al 2015 en la parroquia Lagunillas del estado Mérida, presenta una situación preocupante, dado la alta distribución de casos en casi todos los años del periodo en estudio, registrándose el mayor porcentaje para el 2010 y para los años 2009 y 2011 el menor porcentaje de casos. Estos hallazgos evidencian que existe una hiperendemicidad en el Municipio ante el incremento de casos de dengue, lo que coincide con Rivas 17, que para el primer trimestre del año 2010 registró el mayor porcentaje de casos de dengue y para el 2011 el menor porcentaje de casos de dengue para la parroquia en estudio, con la diferencia, que este estudio se realizó en un periodo de 5 años (2008 - 2013) y con data proveniente del Hospital tipo I de Lagunillas. La posible razón del alto porcentajes de casos de dengue reportados en el 2010, se deba a los racionamientos de agua que fueron extensivos en el país, debido a que los caudales de los ríos llegaron a mínimos. Esta sequía severa tuvo consecuencias en la disponibilidad de agua potable, favoreciendo el almacenaje de agua en sitios informales lo cual benefició la presencia de larvas y mosquitos transmisores de la enfermedad. Sáez y Colmenares23 reportan para los estados Anzoátegui, Delta Amacuro, Monagas y Nueva Esparta una alta incidencia de la enfermedad para el 2010, debido algunos factores como la deficiencia en el servicio de abastecimiento de agua potable. Aunque Rivas17 determinó que existe una correlación entre las variables Humedad y casos de dengue en la parroquia Lagunillas, concluyendo que existe una asociación positiva moderada entre estas dos variables, y la correlación entre los casos de dengue y la pluviosidad o la temperatura, no muestran diferencias significativas. En ambos trabajos y en esta investigación, solo se describe que la disponibilidad de agua potable en las viviendas, pareciera ser un factor determinante en la presencia de dengue en distintos lugares de Venezuela. En la Tabla 1 se mostró que la prevalencia de casos de dengue con signos de alarma tiene una tendencia al aumento en los últimos tres años del periodo en estudio, esto posiblemente es debido a un mal registro, aunque en el año 2015 los investigadores Urbina, Herrera y Suarez24, realizaron un informe técnico para determinar si la disminución del nivel de la laguna de Urao, coincide con la disminución de las lluvias, comparando las precipitaciones de San Juan de Lagunillas en el periodo de 2010 a 2015, encontrando que a partir del 2013 se estima una disminución de las precipitaciones

12


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

anuales muy por debajo del promedio anual (502,3 mm), describiendo un déficit hídrico en los años 2013, 2014 y 2015. Es probable que esta anomalía en las precipitaciones, no solo este afectando el espejo de agua del Monumento Laguna de Urao, sino, los servicios básicos en el sector, lo cual se traduce en un posible aumento en la casuística del dengue con signos de alarma, esta factible conclusión, difiere con los datos obtenidos por Rifakis et al.25 el cual encontró que existe una asociación positiva entre la incidencia del dengue y las precipitaciones en Caracas, es decir a mayores precipitaciones, mayor incidencia de la enfermedad. Pero en esta investigación no se evaluó la disponibilidad de agua potable. Otros trabajos obtuvieron mismos hallazgos en cuento a la relación de precipitación e incidencia de dengue, pero para la ciudad de Maracay26,27. Es factible que las diferencias en cuanto a la correlación entre variables reportadas por estos autores17,25 se deba a los diferentes microclimas de los lugares en estudio. En cuanto a la incidencia de dengue grave, tiene una tendencia a disminuir, estos resultados corresponden con el Boletín Epidemiológico, que reportan casos de dengue grave para los años 2013 (66 casos), 2014 (19 casos) y 2015 (9 casos) en todo el estado Mérida. En las últimas tres décadas en América, las tasas de incidencia han aumentado alarmantemente 28 registrando una tasa de 198 casos/100.000 habitantes para la región en el año 20157. En cuanto a Venezuela la tasa de incidencia anual de dengue, posee una pendiente positiva, según la recopilación del dengue en Venezuela de 2000 al 2013 realizada por Oletta 29, no obstante, para la parroquia Lagunillas no se tiene claro, la tendencia de la tasa de incidencia del dengue a lo largo del tiempo, debido a que no se posee todas las proyecciones poblacionales para el periodo en estudio. Sin embargo, en la Figura 3 se representa la prevalencia de los casos reportados para la parroquia, la cual posee una tendencia positiva a lo largo del periodo en estudio, es probable que la tasa de prevalencia del dengue para el sitio de estudio tenga la misma tendencia. En el estado Mérida según el Boletín Epidemiológico de Venezuela en los años 2010 y 2015 posee una tasa mayor que la reportada para el país, estos posibles resultados se deben, a que en el cálculo se incluye a todos los pobladores del Estado, es decir comprende a todos los microclimas del Estado Mérida. Para la parroquia en estudio las tasas de prevalencia estandarizadas del dengue son muchos más altas que las reportadas tanto para el país, como el Estado Mérida, en el trabajo de Petrocelli et al.30 se obtiene que la parroquia Sucre aporta un 42,37% del total de casos en el año 2007 en el estado Mérida, entonces es probable que estos reportes de altas tasas estandarizadas para la

parroquia Lagunillas no son errados, a pesar que las proyecciones poblacionales proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística 20, no sean las más certeras y exactas para realizar los cálculos de la tasa de dengue, estas tasas son un indicativo sobre lo que posiblemente está ocurriendo con la enfermedad del dengue no solo en la parroquia sino en todo el municipio Sucre. Petrocelli et al.30 hablan de que el municipio Sucre es unos de los principales focos de dengue para los demás municipios de estado, esto debido a la posible movilidad de la persona infectada a través del eje vial. Las proyecciones para el periodo 2016 – 2020 solo se hace uso de la presencia del dengue a lo largo de los años en estudio, es necesario emplear variables sociales, servicios básicos y ambientales para determinar con mayor exactitud, el posible desarrollo de la enfermedad en los pobladores para cada uno de los años del periodo a proyectar. CONCLUSIONES La parroquia Lagunillas del estado Mérida presenta una alta prevalencia del dengue en el periodo 2005 al 2015, siendo catalogada como una zona epidémica o de brote activo, porque presenta tanto las condiciones ambientales, así como el contexto social, lo cual se puede traducir en un aumento en la densidad del vector trasmisor del dengue obteniéndose un aumento en el reporte de casos por dengue. En el año en donde el país se vio afectado por fenómenos ambientales como el ENSO, es probable que los servicios básicos fallaran, afectando la disponibilidad del agua que llega a los hogares de los pobladores, lo cual aumentó los sitios de criadero del vector y la incidencia de dengue, afectando y modificando el periodo cíclico cuadrienio de la enfermedad en la parroquia Lagunillas. Se determinó que en los últimos tres años el dengue con signos de alarma ha reportado un aumento en su incidencia, aunque no se determinó en el presente estudio las principales causalidades, es muy probable que fenómenos ambientales locales, como el déficit hídrico y los modos de vida afecten la calidad de vida de los pobladores y por ende su salud. La tasa de prevalencia es un indicativo de que la densidad de la enfermedad es mucho mayor que la observada tanto para el país como para el estado Mérida, mostrando la necesidad de aplicar acciones y políticas contundentes para prevenir, controlar y vigilar el dengue en la parroquia Lagunillas. Es probable que la causalidad de la tasa de incidencia del dengue en la parroquia Lagunillas, se pueda extrapolar a otras parroquias del municipio Sucre, lo que indica que es uno de los municipios del

13


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

estado Mérida con más alta densidad de la enfermedad o foco epidemiológico. El sistema de salud pública en Lagunillas muestra debilidad y deficiencia en los programas de vigilancia y políticas preventivas, para el control del vector, sumado a las dificultades en los servicios básicos y deterioro del ambiente, han conllevado a menoscabar la salud de los pobladores de la zona, convirtiendo el dengue en una enfermedad hiperendémica, a todo esto se le adiciona las condiciones ambientales y climáticas características de esta zona, lo que ha propiciado a la propagación del vector del dengue en el área. RECOMENDACIONES: Capacitar al personal del equipo de salud para mejorar el diagnóstico y registros de los distintos tipos de dengue, permitiendo llevar las estadísticas exactas. Registrar las condiciones ambientales de la parroquia Lagunillas del municipio Sucre, estado Mérida, esto permitirá correlacionar la prevalencia del dengue con las condiciones ambientales del lugar. Evaluar y relacionar los fenómenos climáticos y el cambio climático, con los servicios básicos, la prevalencia del dengue, las costumbres culturales de los pobladores, las condiciones de las viviendas y la incidencia del dengue en la parroquia en estudio, para realizar proyecciones que incluyan más factores y determinantes de salud. Evaluar y supervisar el programa de vigilancia epidemiológica y políticas de prevención y control del dengue en el municipio en estudio, lo que se traducirá en economía con pobladores sanos. Creación de redes y un sistema comunitario de vigilancia epidemiológica de alerta temprana y respuesta rápida. Desarrollar políticas que promuevan un municipio saludable y sustentable, donde se actúe en contra de las desigualdades sociales y se respete el ambiente, no solo para recuperar el espejo de agua del Monumento Laguna de Urao, sino para mejorar la salud colectiva. Agradecimientos: A todo el Personal del Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Facultad de Medicina - ULA y al Proyecto Laguna de Urao.

3. Asociación de Médicos de Sanidad Exterior (AMSE). Dengue. Epidemiología y situación mundial. Huelva, España. 2012. 4. Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz. Dengue. 2017. Disponible en: http://www.santacruz.gob.bo/sczsalud/accionsanitaria/d engue/contenido/273/10001 5. OMS. Dengue y dengue grave. 2017. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs117/es/ 6. OMS & OPS. Descripción de la situación epidemiológica actual del dengue en las Américas. 2015. 7. OMS & OPS. Number of Reported Cases of Dengue and Severe Dengue (SD) in the Americas, by Country: Figures for 2015, Epidemiological Week / EW 52 2016. 8. Ministerio del Poder Popular para la Salud. Boletín Epidemiológico Semana Epidemiológica N° 52 Año LVII. Caracas, Venezuela. 2009. p. 5. 9. Ministerio del Poder Popular para la Salud. Boletín Epidemiológico Semana Epidemiológica N° 52 Año LIX. Caracas, Venezuela. 2010. p. 11-12. 10. Ministerio del Poder Popular para la Salud. Boletín Epidemiológico Semana Epidemiológica N° 45 Año LX. Caracas, Venezuela. 2011. p.12-13. 11. Ministerio del Poder Popular para la Salud. Boletín Epidemiológico Semana Epidemiológica N° 52 Año LXI. Caracas, Venezuela. 2012. p.12-13. 12. Ministerio del Poder Popular para la Salud. Boletín Epidemiológico Semana Epidemiológica N ° 52 Año LXII. Caracas, Venezuela. 2013. p. 14-15. 13. Ministerio del Poder Popular para la Salud. Boletín Epidemiológico Semana Epidemiológica N° 53 Año LXIII. Caracas, Venezuela. 2014. p. 14-15. 14. Ministerio del Poder Popular para la Salud. Boletín Epidemiológico Semana Epidemiológica N°52 Año LIX. Caracas, Venezuela. 2015. p. 15-16. 15. Ataroff M, Sarmiento L. Las unidades ecológicas de los Andes de Venezuela. En: La Marca, E., Soriano, P. (Ed.). Reptiles de Los Andes de Venezuela. Fundación Polar, Codepre-ULA, FundaciteMérida, Biogeos, Mérida. 2004. p. 9-26. 16. Segovia L y Pérez I. Boletín epidemiológico de Dengue. La Coordinación Regional de Epidemiologia del estado Mérida. Unidad de Estadística. 2013. 17. Rivas S. Influencia de las condiciones climáticas en la ocurrencia del dengue, Parroquia Lagunillas del Municipio Sucre, Estado Mérida. Años 2009 al 2013. [Trabajo especial de grado para obtener el magister en Salud Pública], Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. 2015.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Basso C. Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad del dengue, capítulo II del Libro Abordaje ecosistémico para prevenir y controlar al vector del dengue en Uruguay. Montevideo - Uruguay, Universidad de la República. 2010. 2. Gubler D.J. & Clark G.G. Dengue/dengue hemorrhagic fever: the emergence of a global health problem. Emerging Infectious Diseases 1, 1995. p. 5557.

14


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

18. Ramírez T. ¿Cómo hacer un Proyecto de Investigación? (Guía Práctica) Editorial Panapo de Venezuela, C.A. Caracas. 2006. 19. Hernández R., Fernández C. y Baptista L. Metodología de la Investigación. 6ta ed. McGraw Hill. México. 2014 20. Instituto Nacional de Estadística. XIV Censo Nacional de Población: Proyecciones poblacionales por Municipio y Parroquia del estado Mérida. Caracas: Ministerio del Poder Popular de Planificación. 2011. 21. Méndez P. Datos geográficos de la parroquia Lagunillas del estado Mérida. INDEPARQUES y AMBIENTE, Alcaldía de Lagunillas municipio Sucre del estado Mérida. 2014. 22. Banu S, Guo Y, Hu W, Dale P, Mackenzie J, Mengersen K y Tong S. Impacts of El Niño Southern Oscillation and Indian Ocean Dipole on dengue incidence in Bangladesh. 2015. 23. Sáez V & Colmenares L. El dengue en el Nororiente de Venezuela y su incidencia en condiciones extremas de las Lluvias durante los años 2009 y 2010. Investigaciones Geográficas. N° 59: Instituto Interuniversitario de Geografía, Universidad de Alicante. 2013. p. 171-182. 24. Urbina C, Herrera Y & Suarez Y. Sequia Climatológica en Lagunillas, Estado Mérida. Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas. Caracas, Venezuela. 2015. 25. Rifakis P, Gonçalves N, Omaña W, Manso M, Espidel A, Intingaro A, Hernández O & RodríguezMorales A. Asociación entre las variaciones climáticas y los casos de dengue en un hospital de Caracas, Venezuela, 1998-2004. Rev. Perú. Med. Exp. Salud Pública. 2005. 22 (3), 183-190. 26. Barrera R, Delgado N, Jiménez M y Valero S. Factores eco-epidemiológicos asociados con la fiebre de dengue hemorrágico hiperendémico en la ciudad de

Maracay, Venezuela. Boletín de Dengue, 2006. 26, 8495. 27. Rubio-Palis Y, Pérez-Ybarra L, Infante-Ruíz M, Comach G y Urdaneta-Márquez L. Influencia de las variables climáticas en la casuística de dengue y la abundancia de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en Maracay, Venezuela. Boletín de Malariología y Salud Ambiental. 2011. 1 (2). 145-157. 28. San Martín J, Brathwaite O, Zambrano B, Solórzano J, Bouckenooghe A, Dayan G & Guzmán M. The Epidemiology of Dengue in the Americas Over the Last Three Decades: A Worrisome Reality. The American Society of Tropical Medicine and Hygiene. 2010. 82(1). 128–135. 29. Oletta, J. Dengue en Venezuela 2000 a 2013 Recopilación. s. f. Disponible en: https://xa.yimg.com/kq/groups/22882378/1794950142/ name/Dengue,+Venezuela+2000-2013.pdf?download=1 30. Petrocelli L, Aguilar V, Marichal F, Camardiel A, Córdova K & Ramos S. Patrones culturales y su asociación con la dinámica del dengue en el Estado Mérida, 2001-2009. V Jornadas Nacionales de Geomática y IX Jornadas de Educación en Percepción Remota en el Ámbito de Mercosur. Memorias en formato digital. Depósito Legal lfx78320133002813. 2013. p.199-206 31. Basso C, Romero S, Caffera R y Roche I. Abordaje ecosistémico destinado a prevenir y controlar al vector del dengue, capítulo I del Libro Abordaje ecosistémico para prevenir y controlar al vector del dengue en Uruguay. Montevideo - Uruguay, Universidad de la República. 2010. 32. Dirección de vigilancia Epidemiológica Mérida del 14. Ministerio del Poder Popular para la Salud. Epi- 15/ SIS. La Coordinación Regional de Epidemiologia del estado Mérida. Unidad de Estadística. 2017.

15


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Figura 1. Factores que determinan la multiplicación del vector Aedes aegypti. (Tomado de Basso et al31)

Figura 2. Número de casos reportados de Dengue para el periodo 2005 – 2015 en Parroquia Lagunillas del Municipio Sucre del Edo. Mérida. Fuente: Epi- 15/ SIS. Dirección de Vigilancia Epidemiológica Mérida. MPPS. 32

16


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Tabla 1. Número de casos reportados de Dengue sin signo de alarma, Dengue con signos de alarma y Dengue grave en los pobladores de la parroquia Lagunillas del municipio Sucre, estado Mérida, 2005 – 2015.

Fuente: Epi- 15/ SIS. Dirección de Vigilancia Epidemiológica Mérida. MPPS. 32

Tabla 2. Número de casos reportados de Dengue para el periodo 2005 – 2015 en Parroquia Lagunillas del Municipio Sucre del Edo. Mérida.

Fuente: Epi- 15/ SIS. Dirección de Vigilancia Epidemiológica Mérida. MPPS. 32

17


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Figura 3. Intervalos de predicción y de confianza de la prevalencia del dengue en los pobladores de la Parroquia Lagunillas del Edo. Mérida para el periodo 2005-2015. Fuente: Cálculos propios, 2017.

Figura 4. Pronósticos de los números de casos de dengue en los pobladores de la Parroquia Lagunillas del Edo. Mérida para el periodo 2016-2025. Fuente: Cálculos propios, 2017.

18


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Artículo Original ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE PRODUCTOS NATURALES CONTRA Helicobacter pylori 1

Diana Zea, 1Martín Bayona.

Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Medicina. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. Bogotá – Colombia, 2016. Email mabayona@udca.edu.co

RESUMEN

Desde el hallazgo e identificación de Helicobacter pylori en material de tejido gástrico por Marshall y Warrent en 1983, nuestro conocimiento sobre esta infección ha evolucionado notablemente. Se acepta al momento actual, su rol dentro de la multifactoriedad de la patología ulcero péptica gastroduodenal y el adenocarcinoma gástrico. En la actualidad, numerosas terapias a base de antibióticos están disponibles, Sin embargo, estas terapias tienen varios problemas, incluyendo la aparición de resistencia y los efectos adversos asociados a los antibióticos, el riesgo de re-infección y el alto costo de dicho tratamiento. Este trabajo resume y analiza los estudios recientes más relevantes de plantas con actividad anti Helicobacter pylori. Las especies vegetales se presentan como una fuente muy diversa para la obtención de compuestos activos con potencial bactericida, así como para el desarrollo de nuevas terapias diseñadas para el control de H pylori. Palabras clave: Helicobacter pylori, productos naturales, actividad antimicrobiana, agentes derivados de plantas. ABSTRACT

ANTIMICROBIAL ACTIVITY OF NATURAL PRODUCTS AGAINST Helicobacter pylori

Since its discovery and identification in gastric tissue by Marshall and Warren in 1983, our knowledge about the effects of Helicobacter pylori infection has grown considerably. Its role in the multifactorial pathology of peptic ulcer disease (gastroduodenal ulcer disease), gastric adenocarcinoma, is now widely accepted. Currently, numerous antibiotic-based therapies are available. However, these therapies have several problems, including the appearance of resistance to the antibiotics used and associated adverse effects, the risk of re-infection and the high cost of treatment. This paper summarizes and analyzes the most important recent studies of plants with anti H. pylori activity. Plants species are presented as a very diverse source of bactericidal compounds, as well as for the development of new therapies for H. pylori control. Key words: Helicobacter pylori, natural products, antimicrobial activity, plant-derived agents. Recibido: 10/07/2017. Aprobado: 10/11/2017.

INTRODUCCIÓN

La primo infección ocurre en general durante la infancia y es habitualmente asintomática. La mayor parte de las personas infectadas nunca desarrollarán alguna consecuencia patológica clínicamente significativa, aunque el 100% sufre gastritis, alrededor de un 10% desarrollara una úlcera péptica, y menos del 1% un cáncer gástrico. (3) El tratamiento convencional usado para el abordaje de las infecciones producidas por H. pylori es conocido con el nombre de triple terapia, el cual se realiza mediante la combinación de dos antibióticos como: claritromicina, amoxacilina, tetraciclina o metronidazol. Adicionando un inhibidor de secreciones acidas. (7)

Helicobacter pylori es uno de los patógenos más frecuentes en la población mundial, esta bacteria Gram negativa, ha sido identificada como el agente causal de la ulcera péptica y clasificada como carcinógeno tipo I (1-3). Este microorganismo, coloniza en forma casi exclusiva la superficie apical del epitelio gástrico, desencadenando una respuesta inflamatoria local conocida con el nombre de gastritis cuya intensidad y extensión son variables. Produce además una respuesta inmune sistémica, pero que no es, capaz de eliminar la bacteria, persistiendo la infección en la mayoría de los casos, durante toda la vida. (4) H. pylori habita y persiste en el estómago humano ya que posee una serie de factores y mecanismos asociados a tres tipos: a. Factores de colonización gástrica. b. Factores involucrados con la inflamación. c. Factores de sobrevivencia. (5,6)

El tratamiento de erradicación además de costoso puede ser inefectivo, generar reacciones adversas en los pacientes o cepas resistentes a los antibióticos, por lo que los estudios

19


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. de búsqueda de una vacuna terapéutica centran la atención de las investigaciones actuales (8, 9,).

bacteriano, estimula la respuesta inflamatoria. H. pylori se protege de la fagocitosis y de la muerte intracelular a través de la producción de superóxido dismutasa y de catalasa. H. pylori produce también factores que estimulan: 1) la secreción de interleucina 8 (IL-8); 2) la síntesis del factor activador de plaquetas que conduce a hipersecreción de ácido gástrico, y 3) la muerte programada de las células epiteliales gástricas. (21) Se han evaluado numerosas pautas de antibióticos en el tratamiento de las infecciones por H. pylori. El uso de un único antibiótico o de un antibiótico combinado con bismuto no es eficaz. La tasa de éxito más alta en la curación de la gastritis o la úlcera péptica se ha logrado mediante la combinación de un inhibidor de la bomba de protones (p. ej., omeprazol) con uno o más antibióticos (p. ej., tetraciclina, claritromicina, amoxacilina, metronidazol). También se puede añadir bismuto. En este momento se emplean diversos regímenes de tratamiento; sin embargo, el tratamiento con la combinación de tetraciclina, metronidazol, bismuto y omeprazol durante 2 semanas se asocia a una tasa de erradicación superior al 90%. (22,23) El aumento creciente de la resistencia a metronidazol puede obligar a administrar una combinación alternativa de antibióticos. Se han puesto en marcha diversos estudios centrados en el desarrollo de una vacuna frente a H. pylori. La ureasa y la proteína de choque térmico HspB se expresan únicamente en la superficie de las bacterias. Todavía no se ha demostrado el éxito de usar estos antígenos en una vacuna. (25) Actualmente se conoce que éste patógeno es el responsable de la infección bacteriana crónica gastrointestinal más común en el mundo, estimándose que la prevalencia mundial está por arriba del 50%. Así mismo, es la responsable de 85% de las ulceras gástricas y de 95% de las duodenales, y está ligada al desarrollo de cáncer gástrico, que es la segunda causa de muerte a nivel mundial (26).

Las terapias no antibióticas, en las cuales se emplean fitomedicamentos, probióticos y alimentos, se ha investigado cada vez más para combatir a H. pylori (10,11). Los productos naturales, específicamente los de origen vegetal, constituyen potenciales fuentes para el descubrimiento y desarrollo de nuevos agentes efectivos contra las infecciones que hoy en día resultan difíciles de tratar. Varios grupos de investigación alrededor del mundo han encontrado miles de compuestos que presentan efectos inhibitorios sobre todo tipo de microorganismos incluyendo por supuesto a H. pylori. (12, 13, 14, 15) El primer trabajo de plantas anti H. pylori es de Cassel-Beraud, (15) y a partir de este tipo de estudios ha aumentado considerablemente; dichos trabajos han evaluado extractos íntegros de una cantidad considerable de especies medicinales. (16-20) En este artículo se revisarán y discutirán algunos ejemplos de estas líneas de investigación en la búsqueda de nuevas opciones terapéuticas para el control y la erradicación de H. pylori. ASPECTOS GENERALES H. pylori, fue identificada en Australia por los investigadores Barry Marshall y J. Robin Warren, esta bacteria fue aislada a partir de especímenes de biopsias gástricas de pacientes con gastritis crónica y ulcera péptica. (21) El género Helicobacter se describe integrado por Bacilos Gram negativos, de aspecto curvado, con una longitud de 2,5 a 5 mm y un grosor de 0,5 a 1 mm. Sus extremos son redondeados, y pueden presentar un mechón polar de 4 a 6 flagelos. Se caracterizan por ser bacterias microaerofílicas de crecimiento lento, cuya temperatura óptima es de 37 c. Es oxidasa, catalasa y ureasa positiva. (22) Múltiples factores participan en la inflamación gástrica, la alteración de la producción de ácido gástrico y la destrucción tisular que son característicos de la enfermedad por H. pylori. (23) La colonización inicial se ve facilitada por: 1) la inhibición de la producción de ácido por una proteína bacteriana inhibidora de ácido, y 2) la neutralización de los ácidos gástricos por el amonio generado por la actividad de la ureasa bacteriana. (24) La actividad de la ureasa bacteriana se incrementa por una proteína de shock térmico (HspB) que se co expresa con la ureasa en la superficie de la bacteria. Las células de Helicobacter dotadas de gran movilidad pueden atravesar la mucosidad gástrica y adherirse a las células epiteliales. (20) El daño tisular localizado está mediado por los residuos de ureasa, mucinasa, fosfolipasas y la actividad de cito toxina formadora de vacuolas, la cual lesiona a las células epiteliales y junto con la ureasa y el lipopolisacárido

Actualmente se emplean unas 20.000 especies de plantas superiores y se calcula que unos 3300 millones de personas en el mundo utilizan regularmente este tipo de manejos para combatir enfermedades infecciosas, la cual incluye tanto la población de países en vías de desarrollo como desarrollados; por ejemplo, en 1997 un 12,1% de los norteamericanos se auto medicó con productos vegetales, lo que significa un monto en ventas de 4 a 5 mil millones de dólares (27-30). Este interés por la medicina tradicional se refleja en la investigación de plantas medicinales con posible efecto anti H. pylori, lo que es alentado por el aumento en las cepas resistentes a los antibióticos empleados en su tratamiento y al alto costo de esos tratamientos, lo que es un aliciente en países en desarrollo, donde la prevalencia de este agente es mayor. (31)

20


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. Las pesquisas han llevado a considerar la medicina tradicional como fuente de posibles vías de análisis; así, inicialmente se investiga el posible efecto antiHelicobacter, mediante pruebas de inhibición in vitro empleando extractos crudos de las plantas y en una segunda etapa las investigaciones conducen al estudio de fracciones del extracto en pos de los principios activos. (31) Posteriormente, se plantea la evaluación in vivo, ya sea en animales de experimentación o con voluntarios (32). Cabe resaltar que actualmente no se evidencian en los diferentes trabajos los mecanismos específicos por los cuales algún compuesto o derivado de plantas ejercen su acción; dichos esfuerzos se han enfocado en estudiar los efectos sobre enzimas específicas del metabolismo o sobre factores de virulencia de los diferentes microorganismos evaluados (33,34 y 35).

ejemplos de investigaciones realizadas con plantas o productos vegetales contra H. pylori. Ajo El Ajo (Allium sativum), no solamente es un condimento, sino que además posee propiedades terapéuticas (52). Estos efectos se le atribuyen a los tiosulfinatos, que son compuestos órganos sulfurados que son los responsables del sabor y olor del ajo. El interés en el estudio de las propiedades terapéuticas del ajo surgió cuando se observó una relación inversa, entre el consumo de ajo y la incidencia de cáncer gástrico (53,54). La actividad anti H. pylori, ha sido ampliamente documentada, aunque algunos estudios han informado resultados negativos. Se realizó un estudio in vitro, en el cual se administraron extractos puros de ajo obteniéndose valores de CMI de 40 µg/ml y administrando compuestos como la alicina obteniendo valores de CMI de 10-25 µg/ml (54). Sin embargo al realizar al reproducir estos ensayos in vivo la viabilidad de la bacteria no se vio afectada; resultados similares se obtuvieron al incluir rodajas de ajo en la dieta de los pacientes que tenían infecciones por Helicobacter(55). Es necesario realizar más ensayos clínicos con el ajo para demostrar su actividad antibacteriana.

En algunas regiones se han llevado a cabo investigaciones con hierbas medicinales nativas, por ejemplo en China (33), México (34-36), Irán (37-38), Taiwán (39), África (40-41) y Grecia (42). La mayoría de informes se refiere a la actividad de la planta, ya sea para uso medicinal o alimentario. Adicionalmente las investigaciones se han centrado en la búsqueda de compuestos puros o químicamente modificados con el objeto de identificar moléculas activas contra H. pylori. A partir de estos estudios fitoquímicos se han identificado muchos compuestos con notable efecto anti H. pylori (43).

Brócoli Varios estudios previos realizados in vitro y con animales han mostrado que el isotiocianato de sulforano, que se encuentra abundantemente en el brócoli, inhibe la infección producida por H. pylori y bloquea la formación de tumores gástricos (56,58). Esto sugiere que el consumo de brócoli previene la gastritis crónica atrófica producida por esta bacteria. Resumiendo,

Son variados los compuestos reportados con actividad antiH. pylori in vitro, dentro de los que se destacan flavonoides, taninos, cumarinas, quinolonas, alcaloides y terpenos (44,45). Sin embargo, muy pocos de ellos conservan su actividad in vivo; dentro de estos tenemos las catequinas (44), a quien se le atribuyen propiedades anti inflamatorias, cicatrizantes y anti cancerígenas. La eficiencia de estos compuestos está determinada por la presencia de ácido gálico, así como de grupos hidroxilo en su estructura. La Epicagalocatequina gálata (44), es el compuesto más activo. Utilizando gerbos como animales de prueba, se ha demostrado que la mezcla de catequinas disminuye el número de bacterias y las erradica de un 10 – 36 % de los animales tratados.

La realización de pruebas en animales y ratones ha mostrado evidencias de que el brócoli puede tener dos mecanismos de acción: un efecto directo bacteriostático, lo que lleva a una disminución de la gastritis y un efecto indirecto mediante la inducción de cito protección en la mucosa gástrica (58). Té Verde El té verde es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo y se ha demostrado que inhibe el crecimiento de H. pylori (59). Gracias a su variada composición química, el té posee interesantes efectos terapéuticos. Los polifenoles del té verde son potentes antioxidantes, estudios han demostrado que suprimen los radicales libres de una manera más eficaz

Entre los posibles mecanismos de acción de estos compuestos se ha demostrado que tienen efectos sobre varios componentes de los factores de virulencia como: la ureasa (45), adherencia (46-48), motilidad y algunas enzimas metabólicas (50,52). A continuación, se describirán

21


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. que las vitaminas C o E. Además, se ha comprobado su actividad anti cancerígena en diferentes tipos de cáncer. Estudios in vitro realizados con extractos de té, han demostrado una notable acción antibiótica de estos contra H. pylori y H. felis (59,60). En modelos in vivo, la administración de té verde; también mostro resultados alentadores. En un caso puntual el té verde disminuyó el número de bacterias y porcentaje de inflamación en ratones BalB C-57 infectados con H. pylori (59). En nuestro grupo se evaluó Té verde frente a H. pylori a nivel in vitro encontrando un efecto inhibitorio promisorio lo cual demuestra su actividad antimicrobiana. Vino Tinto La actividad antibacteriana del vino tinto contra H. pylori ha sido atribuida a compuestos como el resveratrol (60,61), obteniéndose valores de MIC entre 6,25 y 25 mg / ml. Adicionalmente, se ha observado que en estudios in vitro esta bebida inhibe la conducción de iones y ureasa, así como la vacuolización celular (60,61). Estos efectos, han sido atribuidos a su alta concentración de polifenoles Regaliz En la medicina hindú y asiática se ha utilizado esta planta en el tratamiento de ulceras pépticas. Muchos estudios han evaluado in vitro el efecto antibiótico del regaliz sobre algunos metabolitos de H. pylori (62,63). Extractos de regaliz fueron probados con 29 cepas de H. pylori obtenidas de biopsias humanas eliminando en un 79 % la infección, por estas razones se considera al Regaliz como una planta que tiene efectos significativos para el control de las infecciones producidas por H pylori.

de 250 ml de jugo de arándanos americanos al día, durante 90 días, comparados con un placebo, evita infecciones por éste patógeno (67,68). Dentro de la experiencia que se ha tenido en el grupo de investigación hemos podido comprobar que el microorganismo no inhibe a H. pylori a nivel in vitro, lo cual confirma lo dicho por la mayoría de autores referente al papel antiadherente de este producto. Otras Plantas La utilización de plantas o de sus extractos para la curación de diversas infecciones es una práctica antigua, conocida por múltiples culturas y de amplia utilización en la actualidad (69-73). La frecuente presentación de efectos adversos en los tratamientos convencionales utilizados para contrarrestar las infecciones producidas por Helicobacter hace que la utilización de plantas sea la primera medida terapéutica a tener en cuenta, por su fácil disponibilidad, efectividad y bajos costos (71-76). Existen múltiples investigaciones reportadas en la literatura científica con diversas plantas con actividad bactericida contra Helicobacter. Entre otros antecedentes se tiene que el estudio realizado con los extractos acuosos de diferentes especies vegetales de amplio uso culinario y medicinal en Asia (Cúrcuma longa, Borago officinalis, Capsicum annum, Zingiber officinale, Origanum vulgare, Nigella sativa y Cuminum cyminum) reporta un efecto inhibitorio sobre el crecimiento de siete cepas de H. pylori (48). En 2007, un grupo mexicano realizo una revisión y reporto el uso de 327 plantas medicinales y comestibles; encontrando una actividad bactericida del 60.8% en las especies de plantas analizadas (77). Posteriormente este mismo grupo estudio la actividad antibacteriana de 53 plantas medicinales que se emplean tradicionalmente en México y utilizando la técnica de dilución en agar sobre varias cepas de H. pylori encontraron que los mayores efectos inhibitorios se presentaron con los extractos acuosos de Artemisa ludoviciiana, Cuphea aequipetala, Ludwiagia repens y Menta piperita (34).

Miel y Propóleos La miel es ampliamente conocida por sus propiedades antibacterianas. Los mecanismos antibacterianos que se le atribuyen son: un efecto osmótico debido a su alto contenido de azúcar y peróxido de hidrógeno (64). La miel de Manuka es extraída de una planta salvaje de Nueva Zelanda conocida con el nombre científico de Leptospermum-scoparium, es un arbusto salvaje indígena que genera flores rosadas y blancas que genera un néctar que es utilizado por las abejas para producir miel. Esta miel contiene altas cantidades de peróxido de hidrogeno y del compuesto metil glioxal que le confieren un alto poder antibacteriano (65). Así lo han demostrado ensayos realizados in vitro contra H. pylori (66).

Para terminar en lo que hace referencia al presente artículo de “Revisión”, las plantas representan un gran recurso del cual disponemos actualmente para el tratamiento de las infecciones producidas por H. pylori, por tal razón es necesario investigar y tratar de dilucidar los mecanismos por medio de los cuales las plantas inducen efectos bactericidas contra éste patógeno. Para explicar estos mecanismos se ha sugerido que los tratamientos con plantas pueden tener diferentes efectos sobre dichas infecciones. Dentro de estos efectos encontramos: Efecto preventivo, el cual poseen algunas plantas que se consumen frecuentemente en la dieta.

Arándanos Las primeras investigaciones in vitro del arándano americano contra H. pylori dejan la evidencia del papel antiadherente en la pared gástrica, la cual se pudo constatar en un ensayo clínico llevado a cabo por investigadores de la universidad de Pekín, quienes demostraron que el consumo

22


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. Un efecto atenuante que es posiblemente el principal mecanismo de acción en las plantas sobre la bacteria, ya que disminuye su número o retrasa su crecimiento. Y por último un efecto eliminador; el cual se ha observado en estudios in vitro, pero no ha sido encontrado en las pruebas realizadas in vivo, sin embargo, los compuestos puros tienen un gran potencial para ser incluidos en la terapia o en combinación con otros antibióticos. CONCLUSIÓN

4.

Suerbaum S, Michetti P. Helicobacter pylori infection. N Engl J Med 2002; 347: 1175-86.) 5. Herrera V, Parsonnet J. Helicobacter pylori and gastric adenocarcinoma. Clin. Microbiol. Infect. 2009. 15:971-976. 6. Suerbaum M. Helicobacter pylori infection. N. Engl. J. Med. 2002 347:1175-1186.

7. Cogo L, Monteiro C, Dalarmi M. Anti-Helicobacter pylori activity of plant extracts traditionally used for the treatment of gastrointestinal disorders. Bras. J.Microbiol. 2010,41(2) 304-309.

Las enfermedades gástricas graves asociadas a la infección por H. pylori todavía constituyen una amenaza para la salud pública en diferentes partes del mundo; esto sumado a la falta de adherencia a los tratamientos existentes actualmente, a los efectos adversos provocados con la terapia combinada y a la creciente resistencia del microorganismo a los antibióticos.

8. Malfertheiner P, Megraud F, O’Morain CA, et al. Management of Helicobacter pylori infection: the Maastricht IV/Florence Consensus Report. Gut 2012; 61: 646-664.

Se hace necesaria la búsqueda de nuevas opciones terapéuticas seguras que permitan la erradicación de la bacteria.

9. Graham D, Fischbach L. Helicobacter pylori treatment in the era of increasing antibiotic resistance. Gut 2010; 59: 1143-53.

Debemos aprovechar el gran potencial que tienen las plantas y los productos naturales contra las infecciones causadas por H. pylori. Sin embargo, es de vital importancia, realizar una mayor cantidad de ensayos in vivo, así como la realización de estudios clínicos bajo condiciones estandarizadas que permitan incluir estas nuevas terapias en el tratamiento convencional de las infecciones gastrointestinales en general. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

10. Kamiji, M.; Oliveira, R. Non-Antibiotic Therapies for Helicobacter pylori infection.European Journal of Gastroenterology and Hepatology. 2005 17(9):973-981. 11. Keenan, J., Salm, N., Hampton, M., Wallace, A. ”Individual and combined effects or foods on Helicobacter pylori growth. Phytotherapy Research. 2010 24(8):12291233. 12. Ayala G, Hinojosa W, De la Cruz C,Romero I. Exploring alternative treatments for Helicobacter pylori infection. World J Gastroenterol 2014, 14; 20 (6) 1450-1459.

1. López S, Puig I, Calvet X, Villoria A, Baylina M, Muñoz N, Sánchez J, Suarez D, García J. Systematic review and meta-analysis: susceptibility-guided versus empirical antibiotic treatment for Helicobacter pylori infection. J Antimicrob Chemother 2015; 70: 2447–2455.

13. 14. Henao S, Martínez J, Pacheco N. Antibacterial activity of aqueous extracts of Lippia alba (Mill.) N.E. Brown against Helicobacter pylori. Rev Col Gastroenterol. 2011, 26 (2) 8287.

2. Gokben O, Yasar D, Kaan D, Ibrahim O. Prevalence of Helicobacter pylori in children in eastern Turkey and molecular typing of isolates. Brazilian Journal of Microbiology 2015; 46, 2, 505-511.

15. Preliminary study of the prevalence of Helicobacter pylori in Tananarive, Madagascar and the antibacterial activity in vitro of 13 Malagasy medicinal plants on this germ. Arch Inst Pasteur Madagascar. 1991; 59 (1) ,9-23.

3. Muhammad Miftahussurur, Rabi Prakash Sharma, Pradeep Krishna Shrestha,Rumiko Suzuki, Tomohisa Uchida, Yoshio Yamaoka. Molecular Epidemiology of Helicobacter pylori Infection in Nepal: Specific Ancestor Root. Plos One 2015; 30, 1-16.

16. Goncalvez C, Soldati P, Silva A, Venancio R, Alfonso M, Chaves M, Rezende N. Biological Activities of Solanum sessiliflorum Dunal. Biosci. Journal. 2013; 29 (4) 1028-1037.

23


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. three methods. World J Microbiol Biotechnol. 2014; 30(5) 1633-1637.

17. Leal C, Orozco N, Rivera J, Monterroso L. In Vitro activity against Helicobacter pylori by etanol extracts from sixteen medicinal plants used for chronic gastrointestinal diseases in Guatemala. Acta Horticulturae.2014; 1030.11.

28. García R, Herrera F. Evaluación de la inhibición del crecimiento de cinco cepas bacterianas patógenas por extractos acuososde Allium sativum, Allium fistulosum y Allium cepa:estudio preliminar in vitro.Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas 2007, 5 .

18. Brea M, Alarcón T, Domingo D, Díaz J. Inhibitory effect of Gram-negative and Gram-positive microorganisms against Helicobacter pylori clinical isolates. Journal of Antimicrobial Chemoterapy.2008; 61, 139-142.

29. Lin Y, Kwon Y, Labble R, Shetty K. Inhibition of Helicobacter pylori and associated urease by oregano and cranberry phytochemical sinergies.2005; 7 (12) 85588564.

19. Brown J, Huang G, Haley V, Jiang X. Antibacterial effects of Grape Extracts on Helicobacter pylori. Appl. Environ. Microbiol. 2009; 75 (3), 848-852.

30. Vitor J, Vale F. Alternative therapies for Helicobacter pylori: probiotics and phytomedicine.2011; FEMS Immul Med MIcrobiol. 2011 63 (1) 153-164

20. Bonifácio B, Dos Santos M, Da Silva P, Bauab, T.. Antimicrobial activity of natural products against Helicobacter pylori: a review. Annals of Clinical Microbiology and Antimicrobials, 2014; 13 (54).

31. Babarikina A, Nicolajeva V, Babarykin D. AniHelicobacter Activity of Certain Food Plant Extracts and Juices and their Composition In Vitro.Food and Nutrition Sciences; 2011 2(8) 868-877. 32. Rossi G, Ruggiero P, Pepploni S,Pancotto L, Fortuna D, Laureti L, Volpini G, Mancianti S, Corazza M, Taccini E, Di Pisa F,Rappuoli R, Del Guidice G. Therapeutiv vaccination against Helicobacter pylori in the Beagle dog experimental model: safety,immunogenicity and efficay. Infect Immun. 2004; 72 3252-3259.

21. Makola D, Peura DA, Crowe SE. Helicobacter pylori infection and related gastrointestinal diseases. J Clin Gastroenterol.2007; 41: 548-558. 22. Cover T, Blazer M. Helicobacter pylori, a paradigm for chronic mucosa inflammation: Pathogenesis and implication for eradication and prevention. Adv Int Med 1996; 41:85-117.

33. Higuchi K, Arakawa T, Ando K, Fujiwara Y, Uchida T, Kuroki T. Erradication of Helicobacter pylori with a Chinese herbalmedicine without emergence of resistant colonies. Am J Gastroenterol.1999; 94, 1419-1420.

23. Peek R, Fiske C, Wilson K. Role of iinnate immunity in Helicobacter pylori induced gastric malignancy. Phisiol Rev. 2010; 90(3)831-858.

34. Ankli A, Heinrich M, Bork P, Wolfram L, Bauerfeind P, Brun R, Scmid C, Weiss C, Bruggisser R, Gertsch J, Wasecha M, Sticher O. Yucatec Mayan medicinal plants: evaluation based on indigenous uses. J Ethnopharmacol. 2002; 79, 43-52. 35. Castillo I, Gonzalez V, Aguilar J, Martinez G, Linares E,Bye R, Romero I. Anti-Helicobacter pylori activity activity of plants used in Mexican traditional medicine for gastrointestinal disorders. J Ethnopharmacol 2009; 122,402-405.

24. Lina T, Alzahrani S, Gonzalez J, Pinchiuk I, Beswick E, Reyes V. Immune evasion strategies used by Helicobacter pylori. World J Gastroenterol. 2014; 28,20(36) 12753-66. 25. Del Giudice G, Malfertheiner P, Rappuoli R. Development of vaccines against Helicobacter pylori. Expert Rev. Vaccines.2009; 8(8) 1037-1049.

26. International Agency for research on Cancer. Schistosomes, liver flukes and Helicobacter pylori. IARC Monographs on the Evaluation of carcinogenics risks to humans. 1994 Vol. 61. Lyon: IARC

36. Robles R, Velasquez C, Garibay A, Galvez J, Ruiz E. Antimicrobial activity of Northwestern Mexican plants against Helicobacter pylori. J Med Food 2011;14,12801283

27. Boyanova L. Comparative evaluation of the activity of plant infussions against Helicobacter pylori strains by

24


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. 37. Nariman F, Eftekhar F, Habibi Z, Falsafi T. AntiHelicobacter pylori activities of six Iranian plants. Helicobacter. 2004; 9,146-151.

48. Wittschier N, Faller G, Hensel A. An extract of Pelargonium sidoides inhibits in situ adhesión of Helicobacter pylori to human stomach. Phytomedicine. 2007; 14, 285-288.

38. Hajimahmoodi M, Shams M, Saniee P, Safavi M, Khanavi M, Akbarzadeh Y, Shafiee A, Foroumadi A. In vitro antibacterial activity of some Iranian medicinal plants extracts against Helicobacter pylori. Nat Prod Res. 2011; 25,1059-1066 39. Wang Y, Huang T. Screening of Anti-Helicobacter pylori herbs deriving ftom Taiwanese folk medicinal plants. FEMS Immunol Med Microbiol. 2005; 43, 295-300. 40. Fabry W, Okemo P, Ansorg R. Activity of east African medicinal plants against Helicobacter pylori. Chemotherapy. 1996; 42, 315-317.

49. O’Mahony R, Al-Khtheeri H, Weerasekera D, Fernando N, Vaira D, Holton J, Basset C. Bactericidal and antiadhesive properties of culinary and medicinal plants against Helicobacter pylori. World j Gastroenterol.2005; 11, 7499-7507. 50. Liu J, Cheng W, Wang H, Chen Y, Wang W. Structure based inhibitor discovery of Helicobacter pylori dehydroquinate synthase. Biochem Biophys Res Commun. 2008; 373,1-7.

41. Ndip R, Malange A, Mbullah S, Luma H, Malongue A, Ndip L, Nyongbela K, Wirmun C, Efange S. In vitroantiHelicobacter pylori activity of extracts of selected medicinal plants from North West Cameroon. J Ethnopharmacol. 2007; 114,452-457.

51. Steinmetz K, Potter J. Vegetables, fruit and cancer prevention: a review. J Am Diet Assoc. 1996; 96,10271039. 52. Cellini L, Di Campli E, Masulli M, Di Bartolomeo S, Allocati N. Inhibition of Helicobacter pylori by garlic extract (Allium sativum). FEMS Immunol Med Microbiol.1996; 13, 273-277.

42. Stamatis G, Kyriazopoulos P, Golegou S, Basayiannis A, Skatltsas S, Skaltsa H. In vitro anti-Helicobacter pylori activity of Greek herbal medicines. J Ethnopharmacol. 2003; 88,175-179.

53. Tabs, M.; Meeman, L.; Ofek, L. Inhibition of Helicobacter pylori adhesion to human gastric mucus by a high-molecular-weight constituent of Cranberry juice. Crit Rev Food Sci Nutr. 2002; 42: 279-284.

43. Kawase M, MotohashiN. Plant derived leading compounds for eradication of Helicobacter pylori. Curr Med Chem-Anti-Infective Agents. 2004; 3, 89-100.

54. 44. Mabe K, Yamada M, Oguni I, Takahashi T. In vitro and in vivo activities of tea catechins against Helicobacter pylori. Antimicrob Agents Chemother. 1999; 43,17881791.

Zhang, L.; Ma, J.; Pan, K.; Go, V.; Chen, J.; You, W. Efficacy of cranberry juice on Helicobacter pylori: A double-blind, randomized placebo-controlled trial. Helicobacter. 2005; 10:139-145.

55.

Sivam G, Lampe J, Ulnes B, Swanzy S, Potter J. Helicobacter pylori in vitro suceptibility to garlic (Allium sativum) extract. Nutr. Cancer.1997; 27,118-121. 56. Galan MV, Kishan AA, Silverman AL. Oral bróccoli sprouts for the treatment of Helicobacter pylori infection: a preliminary report. Dig Dis Sci.2004; 49,1088-1090.

45. Amin M, Anwar F, Naz F, Mehmood T, Saari N. AntiHelicobacter pylori and urease inhibition activities of some traditional medicinal plants. Molecules. 2013;18, 2135-2149. 46. Asha M, Debraj D, Prashanth D, Edwin J, Srikanth H, Muruganantham N, Dethe S, Anirban B, Jaya B, Deepak M, Agarwal A. In vitro anti-Helicobacter pylori activity of a flavonoid rich extract of Glycyrrhiza glabra and its probable mechanisms of action. J Ethnopharmacol. 2013; 145, 58147. Niehues M, Euler M, Georgi G, Mank M, Stahl B, Hensel A. Peptides from pisum sativum L. enzymatic protein digest with anti-adhesive activity and inhibitory activity against BabA, SabA, HpaA and a fibronectin binding adhesin. Mol Nutr Food Res.2010; 54,1851-1861.

57. Opekun A, Yeh C, Opekun J, Graham D. In vivo tests of natural therapy,Tibetan yogurt of fresh broccoli, for Helicobacter pylori infection. Methods Find Exp Clin Pharmacol.2005; 27,327-329. 58. Fahey J, Haristoy X, Dolan PM, Kensler T, Scholtus I, Stephenson K, Talay P, Lozniewski A. Sulforaphane inhibits extracellular, intracellular, and antibiotic resistant strains of Helicobacter pylori and prevents benzo pyrene

25


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. induced stomach tumors. Proc Natl Acad Sci USA.2002; 99,7610-7615. 59. Stoicov C, Saffari R, Houghton J. Green tea inhibits Helicobacter growth in vivo and in vitro.Int J Antimicrob Agents.2009; 33,473-478. 60. Matsubara S, Shibata H, IshikawaF, Yokokura T, Takahashi M, Sugimura T, Wakabayashi K. Suppression of Helicobacter pylori induced gastritis by green tea extract in Mongolian gerbils. Biochem Biophys Res Commun.2003; 310,715-719.

71. Meléndez P, Carriles V. Antibacterial properties of tropical plants from Puerto Rico. Phytomedicine. 2006; 13, 272-276. 72. Pino N, Stashenko E. Validación antibiótica de plantas medicinales del noroeste de Colombia contra Staphylococcus aureus. Boletín Latinoamericano y del Caribe de plantas medicinales y aromáticas. 2009; 8:145150.

61. Paulo L, Oleastro M, Gallardo E, Queiroz JA, Dominges F. Anti-Helicobacter pylori and urease inhibitory activities of resveratrol and red wine.Food Res Int. 2011; 44,964-969.

73. Miller M, Mc Naughton W, Zhang X, Thompson J, Charbonnet R, Bobrowsky P, et al. Treatment of gastric ulcers and diarrhea with the Amazonian herbal medicine Sangre de grado. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol. 2000; 279,192- 200.

62. Fukai T, Marumo A, Kaitou K, Kanda T, Terada S, Nomura T. Anti-Helicobacter pylori flavonoids from licirice extract. Life Sci.2002; 71,1449-1463.

74. Wagner H. Multitarget Therapy- The future of treatment for more than just functional dyspepsia. Phytomedicine. 2006; 13, 122-129.

63. Krause R, Bielenberg J, Blaschek W, Ullman U. In vitro anti-Helicobacter pylori activity of Extractum liquiritiae, glycyrrhizin and its metabolites.J Antimicrob Chemother. 2004.2004; 54,243-246. 64.

65.

75. Mello V, Gomes M, Lemos F, Delfino J, Andrade S, Lopes M et al. The gastric ulcer protective and healing role of cysteine proteinases from Caricacandamarcensis. Phytomedicine. 2008; 15, 237-244.

Ali A, Chowdhury M, al Humayyd M. Inhibitory effect natural honey on Helicobacter pylori. Trop Gastroenterol.1991; 12,139-143.

76.

Al Somal N, Coley K, Molan P, Hancock B. Susceptibility of Helicobacter pylori to the antibacterial activity of Manuka honey. J R Soc Med. 1994; 87,9-12.

Falcao H, Mariath I, Diniz M, Batista L, Barbosa J. Plants of the American continent with antiulcer activity. Phytomedicine. 2008; 15, 132-146.

77. Castillo I, Romero I. Plantas con actividad antiHelicobacter pylori: una revisión. Bol Soc Bot Mex.2007; 8,35-62.

66. Mc Govern D, Abbas S, Vivian G, Dalton H. Manuka honey against Helicobacter pylori. J R Soc Med 1999; 92,439. 67. Tabs M.; Meeman L.; Ojek L. Inhibition of Helicobacter pylori adhesion to human gastric mucus by a highmolecular-weight constituent of Cranberry juice. Crit Rev Food Sci Nutr. 2002; 42: 279-284. 68. Zhang L, Ma J, Pan, K , Go, V.; Chen J, You W. Efficacy of cranberry juice on Helicobacter pylori: A doubleblind, randomized placebo-controlled trial. Helicobacter. 2005; 10:139-145. 69. Murphy C. Plants Products as Antimicrobial Agents. Clinical Microbiology Reviews. 1999; 12: 564-582. 70. Martin KW, Ernest E. Herbal Medicines for treatment of bacterial infections: a review of controlled clinical trial. Journal of Antimicrobial Chemotherapy. 2003; 51, 241246.

26


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Artículo Original PREVALENCIA DE SINDROME DE BURNOUT, RIESGO DE EXPOSICIÓN. ATENCIÓN MÉDICA. AMBULATORIO SAN FRANCISCO. BARQUISIMETO. ESTADO LARA. 2016 Keelsy Bastidas, Yelys Coll, Yovanny Delgado, María Escobar, Diego Flores, Zulvir González, Ángela Riera. Departamento de Preventiva y Social. Decanato de Ciencias de la Salud. Universidad Centroccidental ¨Lisandro Alvarado¨. UCLA. Barquisimeto. Venezuela. E mail: keelsybb2@gmail.com RESUMEN Con el objetivo de determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout, riesgo laboral para desarrollarlo en el personal de salud y la opinión del usuario sobre la atención médica, se realizó en el Ambulatorio Tipo I de San Francisco un estudio descriptivo transversal. La muestra estuvo constituida por 17 trabajadores y 120 usuarios. Se utilizaron 2 instrumentos de recolección de datos dirigidos al personal de salud: cuestionario ISTAS (CoPsoQ) 2000 versión corta y Maslach Burnout Inventory y un tercer cuestionario a los usuarios que midió opinión sobre la atención médica. Para Riego Psicosociales en el personal, se encontró predominio del nivel favorable en las categorías trabajo activo y posibilidades de autodesarrollo con 88.2% así como un apoyo social y calidad de liderazgo del 64.7%; el nivel desfavorable se presentó en las categorías inseguridad 58.8%, doble presencia 47% y estima 47%. Asimismo, se destacó que ningún trabajador presentó Síndrome de Burnout ya que las dimensiones despersonalización y realización personal con 88.2% se ubicaron en un nivel bajo. A su vez 90.9% de los usuarios se sintieron totalmente satisfecho con la atención médica, deduciendo que los factores que aportaban sensación de agotamiento o estrés no influyeron en la calidad de atención prestada en el recinto. Esto sirvió para proyectar nuevos estudios y realizar nuevas referencias en cuanto al síndrome de Burnout y sus alcances, dando las recomendaciones pertinentes, tanto a la comunidad como en el personal del ambulatorio para disminuir los riesgos a desarrollar la enfermedad. Palabras clave: Síndrome de Burnout, riesgo laboral, atención médica ABSTRACT PREVALENCE OF BURNOUT SYNDROME, RISK OF EXPOSURE. MEDICAL ATTENTION. SAN FRANCISCO AMBULATORY. BARQUISIMETO. LARA STATE. 2016 In order to determine the prevalence of Burnout Syndrome, occupational risk to develop it in the health personnel and the user's opinion about on medical attention, a descriptive cross-sectional study was carried out in San Francisco's Type I Ambulatory. The sample consisted of 17 workers and 120 users. Two instruments were used to collect data addressed to health personnel: ISTAS questionnaire (CoPsoQ) 2000 short version and Maslach Burnout Inventory and a third questionnaire to users that measured opinion about medical care. For Psychosocial Risk in the staff, a favorable level was found in the categories active work and self-development possibilities with 88.2% as well as a social support and quality of leadership of 64.7%; the unfavorable level was presented in the categories insecurity 58.8%, double presence 47% and estimated 47%. Likewise, it was highlighted that no worker presented Burnout syndrome since the dimensions of personalization and depersonalization with 88.2% were located at a low level. In turn, 90.9% of the users felt totally satisfied with the medical care, deducting that the factors that contributed to feelings of exhaustion or stress did not influence the quality of care provided in the premises. This served to project new studies and make new references regarding the Burnout syndrome and its scope, giving the pertinent recommendations, both to the community and to the ambulatory staff to reduce the risks of developing the disease. Key words: Burnout Syndrome, occupational risk, medical care. Recibido 07/06/2017. Aceptado 15/11/2017. Maslasch y Jackson definen el Burnout como un síndrome tridimensional, caracterizado por Agotamiento o Cansancio Emocional: sensación subjetiva de no poder dar más de sí mismo a los demás y que conduce a una autoestima baja, este rasgo aparece ante expectativas desmedidas entre lo esperado y la realidad. Despersonalización: traslada al individuo afectado por alta carga emocional a un espacio virtual, que genera actitudes de defensa ante las agresiones percibidas por su inconsciente, desarrollando sentimientos y respuestas negativas que lo alejan de los impactos que pueda afectar su estima. Reducida Realización Personal: consiste en un progresivo deterioro de las actividades

INTRODUCCIÓN El síndrome de Burnout, también conocido como síndrome de desgaste ocupacional o profesional, se produce como repuesta a presiones prolongadas que una persona sufre ante factores estresantes, emocionales e interpersonales relacionados con el trabajo, asociándolo de manera directa a los ámbitos de la salud y la educación donde existe una relación constante y directa con las personas beneficiarias de la acción profesional. Otros autores lo describen como el Síndrome de “Quemarse en el trabajo”. (1,2,3).

27


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. laborales acompañado de pérdida de ideales un aislamiento de las actividades sociales, familiares y creativas, instaurando una especie de autoreclusión, caracterizando a la persona como fanática, depresiva y hostil. Estos rasgos aparecen en trabajadores que mantienen contacto directo y constantes con usuarios por lo que las autoras crearon un instrumento específico para medir los niveles del síndrome tomando como base estos tres componentes (2,3,4,5). Estos efectos negativos del trabajo, se derivan de la presencia de factores de riesgo psicosociales en el medio laboral, que bajos ciertos niveles de intensidad y tiempo de exposición generan este tipo de síndrome en el trabajador. (6). La Organización Mundial para la Salud, refleja que el síndrome de Burnout es una problemática de salud que se encuentra dentro de la categoría más amplia de “problemas relacionados con dificultades para afrontar la vida”, lo que llega a denotar la importancia de este padecimiento a nivel mundial. (3). Es por ello que el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Laboral de Dinamarca a mediados de la década de los 90 crea el Cuestionario Psicosocial de Copenhague(CoPsoQ), con el objetivo de evaluar el ambiente psicosocial del personal, el cual fue adaptado a la lengua castellana como la versión ISTAS21. Este cuestionario determina los siguientes factores: Exigencias psicológicas: se refiere al volumen de trabajo en relación al tiempo disponible para hacerlo y el tipo de tarea que implican exposiciones distintas en función de si se trabaja con y para personas, con equipamientos tecnológicos, entre otros. Trabajo activo y posibilidad de desarrollo: refleja la autonomía en el día a día y las oportunidades de aplicar y adquirir conocimientos y habilidades dando cuenta del grado de influencia que el trabajador posee sobre su trabajo, especialmente en el control de los tiempos y con las posibilidades de desarrollo de habilidades y aprendizajes que le brinda la organización. Inseguridad: este factor incluye la inseguridad contractual, condiciones de trabajo, cambio de jornada, salario, movilidad de departamento, entre otros, contra la voluntad del trabajador. Apoyo social y calidad de liderazgo: valora las relaciones interpersonales en el ámbito de trabajo. Doble presencia: valora la existencia de exigencias sincrónicas y simultaneas en el ámbito laboral y el doméstico-familiar que puede afectar negativamente la salud al aumentar las demandas y horas de trabajo provocando un conflicto de tiempos puesto que ambos forman parte de la misma realidad social, principalmente para las mujeres. Estima: se refiere al respeto y reconocimiento al apoyo adecuado y al trabajo justo. (7,8,9). En vista que el síndrome de Burnout está relacionado con las actividades laborales que vinculan al trabajador y sus servicios directamente con usuarios, se dice que el personal de salud es susceptible a desarrollar esta condición por estar constantemente en contacto con personas, horarios de trabajo excesivos y altos niveles de exigencias por las instituciones, acarreándoles dificultades e implicaciones relevantes en la atención médica. (9). Según Rocha M, el médico muy dedicado y responsable puede aceptar una gran carga de trabajo, aun cuando ésta sea excesiva, incluso llegar al punto de poner en riesgo su salud y su bienestar. (10). Hay que tener claro que lograr que el paciente tenga una buena percepción de la atención médica que recibe en un centro de salud, es tan importante como que se consiga la curación del padecimiento que presenta. Incluso, si esto último no se alcanza pero el paciente se siente bien atendido es casi seguro que quede

satisfecho. Contrariamente, la percepción de una mala atención mantendrá la inseguridad de salud en el paciente aun cuando se consiga su curación. Es por ello, que se ha convertido en un instrumento de valor creciente, el estudio de la satisfacción de los usuarios de los diferentes centros de salud para implementar medidas que conduzcan a una mejor atención. (11). Todos estos aspectos investigados están sustentados en documentos legales para garantizar la vida y la salud, como lo recita la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela, la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), la Ley Orgánica de Prevención de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCIMAT) e (INPSASEL). (12,13,14,15). Ante la problemática actual del desarrollo del Síndrome de Burnout en el personal de las distintas instituciones de salud de Venezuela, se realizó este estudio con el objetivo de determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout y de los riesgos psicosociales para desarrollarlo en el personal de salud del ambulatorio de San Francisco, así como la opinión del usuario sobre la atención médica prestada en las diferentes consultas del ambulatorio y su relación con la presencia o no del Síndrome de Burnout en los médicos, en el periodo comprendido de junio 2015 – enero 2016. Los resultado de este estudio pueden servir como base para la realización de una intervención temprana en el personal de salud, buscando disminuir los factores de riesgo psicosociales y así prevenir la aparición de este síndrome, además de realizar estrategias que permitan continuar ofreciendo una atención médica que sea totalmente satisfactoria para los usuarios. METODOLOGÍA Es una investigación de tipo descriptivo transversal, donde se estudiaron las variables nivel de exposición de riesgo laboral, Síndrome de Burnout y opinión sobre calidad de atención médica en el Ambulatorio Tipo I de “San francisco” Barquisimeto, Edo. Lara. Junio 2015 – Enero 2016. La población y la muestra para el estudio del Síndrome de Burnout y factores de riesgo psicosocial, estuvo constituida por 17 miembros: Médicos (6), Enfermeras (5), Odontólogos (1), Ayudantes de odontología (2), Bioanalistas (1) y Ayudantes de laboratorio (2). Para la información sobre calidad de atención de los usuarios se realizó un muestreo a conveniencia tomando en consideración el número de pacientes que acuden a diario y los días disponibles que tenían los investigadores para la toma de muestra, tomándose 20 usuario por consulta para cada médico. Previo consentimiento informado se aplicaron los siguientes instrumentos: Cuestionario Psicosocial ISTAS21, (CoPsoQ) versión corta del año 2000 usado en Venezuela por el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral (INPSASEL) en el 2010, diseñado para identificar y medir la exposición de riesgos psicosociales en empresa con menos de 25 trabajadores y el cuestionario Maslach Burnout Inventory validado por Cordes y Dougherty (1993) para diagnosticar la presencia del Síndrome de Burnout. Por otra parte, a la salida de cada consultorio se aplicó un tercer instrumento tipo cuestionario elaborado por equipo investigador, con una clave que permitió reconocer a que consulta pertenecía la planilla llenada por cada uno de los usuarios. (4,7).

El primer instrumento para la determinación de los riesgos psicosociales en el trabajo, se divide en seis grandes grupos de factores de riesgos y se evaluaron siguiendo puntajes de una escala de Likert donde se mostró, con la sumatoria de ellos, el

28


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. riesgo de exposición psicosocial, siendo Verde: nivel de exposición psicosocial más favorable para la salud, Amarillo: nivel de exposición psicosocial intermedio y Rojo: nivel de exposición psicosocial más desfavorable para la salud, El segundo instrumento, un cuestionario que consta de veintidós (22) preguntas en tres dimensiones: Agotamiento emocional, Despersonalización y Realización Personal que de acuerdo a su puntuación lo clasifica en niveles bajos, intermedio y alto, definiendo Síndrome de Burnout niveles altos en las dos primeras dimensiones y bajo en la tercera (4). El cuestionario elaborado por el equipo investigador permitió clasificar la atención en: totalmente insatisfecho, insatisfecho medianamente, satisfecho, medianamente satisfecho y totalmente satisfecho. Una vez obtenidos y analizados los datos permitió el llenado de la base de datos para la elaboración de cuadros y gráficos de cada variable, utilizando como medida de resumen el valor absoluto y el porcentaje de los mismos. RESULTADOS Del total del personal que labora en el ambulatorio San Francisco los médicos representaron el 35.2% seguidos por el personal de enfermería con 29.4% (cuadro 1). El riesgo de exposición psicosocial que se encontró en este personal por categoría fue: exigencia psicológica 47.0% favorable y 29.4 % desfavorable. En cuanto al trabajo activo y posibilidades de autodesarrollo predominó el nivel favorable en 88.2% mientras en la categoría inseguridad predominó el nivel desfavorable con 58.8%. La categoría apoyo social y calidad de liderazgo se ubicó en favorable 64.7% mientras doble presencia y estima reportó 47.0% desfavorable, como se visualiza en el gráfico 1. En cuanto al personal médico (gráfico 2), 66.7% obtuvo un nivel favorable en las categorías exigencia psicológica, apoyo social y calidad de liderazgo y un 83.4% en la categoría trabajo activo y posibilidades de desarrollo. La categoría inseguridad se ubicó en 50% para el nivel intermedio y 50% desfavorable. En la doble presencia se distribuyeron equitativamente33.3% entre los niveles favorable, intermedio y desfavorable. En la categoría estima 66.7% se ubicó en un nivel desfavorable. Las enfermeras en la categoría de exigencia psicológica obtuvieron un nivel desfavorable de 60% al igual que la categoría inseguridad, mientras que trabajo activo y posibilidades de autodesarrollo alcanzó 100% nivel favorable. La categoría apoyo social y liderazgo se ubicó en 80% favorable, mientras doble presencia reportó nivel favorable 60%. La categoría estima distribuyó entre los niveles favorable e intermedio 40% para cada uno. (Gráfico 3) Del total de ayudantes de laboratorio se encontró que en la categoría exigencia psicológica se distribuyó equitativamente entre los niveles favorable y desfavorable al igual que la categoría apoyo social y calidad de liderazgo, mientras trabajo activo y posibilidades de autodesarrollo reportó 100% nivel favorable. La categoría inseguridad se ubicó en 50% para el nivel intermedio y 50% para el nivel desfavorable, mientras doble presencia y estima 100% desfavorable. Respecto a la Bioanalista (1) se encontró un nivel intermedio en la categoría exigencia psicológica y estima y un nivel favorable en el resto de las categorías, así lo muestra el gráfico 4.

En los asistentes de odontología se observó en el gráfico 5 un nivel favorable en la categoría exigencia psicológica al igual que en trabajo activo, mientras la categoría inseguridad obtuvo un nivel desfavorable. La categoría apoyo social y calidad de liderazgo reportó un 50% para el nivel favorable e igualmente el nivel intermedio. La categoría doble presencia se ubicó 50% para nivel intermedio y50% para nivel desfavorable. La categoría estima distribuyó equitativamente 50% entre los niveles desfavorable y favorable. Respecto al Odontólogo, se encontró un nivel favorable en todas las categorías con excepción de la categoría inseguridad que reportó desfavorable. En cuanto al cuestionario Maslach Burnout Inventory, en el cuadro 2 se visualiza que del total del personal que labora en el ambulatorio de San Francisco 82.3% obtuvieron un nivel bajo en la dimensión agotamiento emocional y 11.8% obtuvo un nivel alto, similar en la dimensión despersonalización donde el nivel bajo representó el 88.2% mientras el nivel alto reportó 11.8%. Así mismo, en la dimensión realización personal se encontró que el 88.2% se situó en el nivel alto mientras el 11.8% se situó en el nivel intermedio. Al realizar el cuestionario Maslach Burnout Inventory, se encontró que 100% del personal no presentó el Síndrome de Burnout. De igual manera, del total de los usuarios que acudieron a las diferentes consultas el 90.9% opinó estar totalmente satisfecho con la atención brindada en la consulta, un 8.3% se sintió satisfecho y el 0.8% opinó estar insatisfecho. DISCUSIÓN Y RECOMENDACIONES Se estudió el Síndrome de Burnout y los factores de riesgo laboral en el personal de salud del ambulatorio San Francisco en busca de su repercusión en la opinión del usuario sobre la atención prestada y enriquecer las escasas investigaciones existentes al respecto en los diferentes centros de salud del estado Lara. Con respecto a los riesgos laborales en el personal de salud, se encontró predominio del nivel favorable con el 88.2% en las categorías trabajo activo y posibilidades de desarrollo, así como 64.7% en apoyo social y calidad de liderazgo y 47% en exigencia psicológica, mientras en la categoría inseguridad, doble presencia y estima predominó el nivel desfavorable con el 58.8%, 47% y 47% respectivamente. Estos difieren de los encontrados en el estudio Riesgos Psicosociales en el Equipo de Salud de Hospitales Públicos de la Provincia de Córdova. Argentina. 2011, donde el nivel desfavorable correspondió en las categorías exigencia psicológica, doble presencia, apoyo social y calidad de liderazgo. El nivel intermedio predominó en la dimensión inseguridad y estima y el nivel favorable resultó más frecuente en la dimensión trabajo activo y desarrollo de habilidades. (8). Al agrupar los resultados por tipo de profesión, en los Médicos el más alto porcentaje para nivel favorable 83.4% fue la categoría trabajo activo y posibilidades de desarrollo, el 50% se ubicó para el nivel desfavorable en la categoría inseguridad mientras que el 66.7% en la categoría estima. No se encontraron en la literatura revisada estudios que permitan comparar estos resultados. En el personal de Enfermería mientras el 60% se encontró en un nivel desfavorable en las categorías exigencia psicológica e inseguridad, el 100% se ubicó en el nivel favorable para la categoría trabajo activo y posibilidad de desarrollo, 80% para la categoría apoyo social y liderazgo y 60% para doble

29


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. presencia. La categoría estima se distribuyó entre los niveles favorable e intermedio con un 40% para cada uno. Resultados similares se evidenciaron en el personal de enfermería de una institución hospitalaria oncológica del estado Carabobo en el año 2009, donde el nivel desfavorable predominó para las categorías inseguridad y estima con 44% y 67% respectivamente, diferenciándose en la categoría doble presencia que reportó 58% desfavorable(16). Al estudiar la presencia del Síndrome de Burnout en los profesionales de salud que laboran en el ambulatorio de San Francisco ningún miembro del personal presentó esta patología. Esto concuerda con los reportados en el año 2009 en el Hospital de Yumbel, Chile donde se encontró el Síndrome de Burnout y fue similar a lo encontrado en el personal de salud del servicio de emergencia de pediatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia en el 2014 donde se reporta una frecuencia muy baja del síndrome. En contraste, en un estudio realizado a los residentes de post grado de Medicina Interna de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado en el año 2011, la población de médicos presentó una prevalencia de 21% de Síndrome de Burnout en la forma leve, 36% moderada y 43% tuvieron criterios para grave. Según las dimensiones afectadas 42.9% de esta población mostró poca ilusión por el trabajo (17, 18,19). A pesar de la ausencia del Síndrome de Burnout en el personal de salud estudiado se evidenció en algunos individuos nivel alto en las dimensiones Cansancio Emocional y Despersonalización quienes tienen un riesgo elevado de padecer esta entidad nosológica. En otro orden de ideas, por ser el Maslach Burnout el instrumento aplicado internacionalmente, sería interesante realizar estudio en poblaciones más grandes con características socioculturales similares a la población venezolana, con la finalidad de hacer su validación y en caso necesario realizar las adaptaciones pertinentes. Así mismo, se puede plantear la posibilidad de la presencia de una alta resiliencia en la población estudiada, debido a que la literatura la señala como un factor positivo para menor presencia del mencionado síndrome. Además, existen estudios que han destacado el efecto protector de variables dependientes de las características de la personalidad (20,21). Con respecto a la opinión de los usuarios sobre la atención medica recibida en las diferentes consultas 90.9% opinó estar totalmente satisfecho con la atención, dato similar al reportado por un estudio del año 2006 realizado en la misma institución por Castillo, M y colaboradores cuyos resultados reflejan que el 75% de los usuarios encuestados opinó estar satisfecho con la atención recibida (22). Luego de conocer los resultados de esta investigación se hacen las siguientes recomendaciones: A las autoridades gubernamentales y personal de salud cumplir con lo establecido en el marco legal venezolano para la seguridad y salud en el trabajo, sistema de vigilancia epidemiológica y detección temprana de riesgo haciendo prevención de enfermedades ocupacionales. Al decanato de ciencias de la salud fomentar el entrenamiento en solución de problemas y motivar la realización de estudios similares en poblaciones más numerosas que conlleve a la validación o adaptación del instrumento internacional Maslach Burnout Inventory según nuestras características y necesidades.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. Berrio, M y Centeno, A. Estudio del Síndrome de Burnout en el personal médico, paramédicos y enfermeras de emergencia del Hospital “Dr. Luis Rafael González Espinosa” Edo. Monagas. 2011. [Citado 10 de Junio 2015] Disponible en URL http://ri.biblioteca.udo.edu.ve/bitstream/ 123456789/4205/1/158.723_C386_0003.pdf 2. Balseiro, A. El Síndrome de Burnout como factor de riesgo laboral en el personal de enfermería. 1era Edición. Editorial Trillas; 2010. México, p: 32. 3. Forbes, R. (2011) El Síndrome de Burnout: síntomas, causas y medidas de atención en la empresa, Consultor, CEGESTI, No. 160, pág. 1-4. [Citado 10 de Junio 2015] Disponible en URL:http://www.cegesti.org/ exitoempresarial/publicaciones/publicacion_160_ 160811_es.pdf. 4. Maslach, C y Jackson, S (1986) Maslach Burnout Inventory: Instrumento para determinar la presencia del Síndrome de Burnout Validado por: Cordes & Dougherty(1993) Citado en Maslach y otros(2001) [Citado 10 de Junio 2015] Disponible URL :www.javiermiravalles.es/sindrome% 20burnout/Cuestionario %20de %20. 5. Gil, Pedro. Síndrome de Quemarse el en trabajo (Burnout). Una enfermedad laboral en la sociedad del Bienestar. Editorial Pirámide 2005, p4. 6. Rodríguez, M. Observatorio laboral revista venezolana vol. 2 No. 3, enero-junio 2009, Universidad de Carabobo: Factores psicosociales de riesgo laboral ¿nuevos tiempos, nuevos riesgos? 2009 mayo 5 p: 129. 7. ISTAS (2003). Método 21 (CoPsoQ). Instrumento para la prevención de Riesgos Psicosociales versión corta. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS). Traducido por: LI. Armangué, C. Jorgensen y M. Schaltz. [Citado 11 de junio 2015]Disponible en URL:www.istas.ccoo.es / descargas/ cuestionario_vc.pdf. 8. Acevedo, G. y colaboradores (2011) Determinar el nivel de riesgo psicosocial en el trabajo de los integrantes de los equipos de salud de hospitales dependientes del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, [Citado 03 de Diciembre 2015] Argentina URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071824 492013000300006. 9. Guerrero, E. Un trabajo de investigación sobre Estrés y Burnout en el Profesorado Universitario. Departamento de psicología y sociología de la Universidad de Extremadura, Barcelona, España. 2007 [Citado 03 de Diciembre 2015] Disponible en URL: www.um.es/analesps/v19/ v19_1/1419_1.pdf. 10. Rocha, M. Síndrome de Burnout. El médico de urgencias incansable 2002 Abril-Junio; 1 (2): 48-56 [Citado 11 de Junio 2015] Disponible en URL: http://www.medigraphic.com/pdfs/urge/urg-2002/urg022c.pdf 11. Puerto, M. (2007) Un trabajo de investigación sobre la satisfacción de los usuarios en un servicio público de salud (CMS) es variable, en función del trato que recibe por parte del médico. Universidad Europea de Madrid-Madrid Salud. . [Citado 16 de Junio 2015] Disponible en URL: http://www.madridsalud.es/comunicacion_salud/documentos/ satisusuarios .pdf.

30


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. 12. Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Publicada en Gaceta Oficial del jueves 30 de diciembre de 1999, No. 36860. Consulta: 24/07/2014. 13. Ley Orgánica del Trabajador (LOT), 1997. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 5.152. Consulta: 24/07/2014. 14. Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), 2005. Gaceta Oficial No. 38.236. Consulta: 24/07/2014. 15. Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) según (LOPCYMAT) 2005. Gaceta Oficial No: 38.236. 16. Núñez, S y Rodríguez, M (2009) “Factores de riesgos psicosociales en el personal de enfermería de una institución hospitalaria oncológica”, en el Edo. Carabobo [Citado 10 de diciembre 2015] Disponible en URL: http://www.bvsst.org.ve/documentos /tesis/ tesis_DD77snunez.pdf 17. Sandoval, C. Gonzáles, P. Sanhueza L. Borjas, R. (2009) Síndrome de Burnout en el personal profesional del Hospital de Yumbel [Citado 07 de enero 2016] Disponible en URL: http://www.bvsde.paho.org /bvsacd/cd49/ burnout2.pdf. 18. Vásquez, J. Maruy, A. y Verne, E. (2014) Frecuencia del Síndrome de Burnout y niveles de sus dimensiones en el personal de salud del servicio de emergencia de pediatría de Hospital Nacional Cayetano Heredia [Citado 07 de enero 2016]

Disponible en URL:http://www.scielo.org. pe/pdf/rnp/v77n3 /a05v77n3.pdf 19. Castillo, J. (2011) Síndrome de Burnout y características sociodemográficas en los residentes del postgrado de medicina interna del Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda” [Citado 18 de Junio 2015] Disponible en URL: http://biblioteca.universia.net/html _bura/ficha/params /id/58549055.html 20. Carrillo, C. Ríos, M. Sabuco, E. (2012) Resiliencia y Síndrome de Burnout en estudiantes de enfermería y su relación con variables sociodemográficas y de relación interpersonal. International journal of psychological research [citado 26 de enero 2016] disponible en URL: http://www.redalyc.org /articulo.oa?id=299023539011 21. Garrosa, E. Moreno, B. Liang, Y. y González, J. (2008) The relationship between socio-demographic variables, job stressors, burnout, and hardy personality in nurses: An exploratory study. International Journal of Nursing Studies [Citado 26 de Enero de 2016] Disponible en URL: https://www.uam. es/gruposinv/esalud/Articulos/Personalidad/ 2007IJNSThe-relationship-between.pdf 22. Castillo, M. Coll, Y. Jiménez, G. Galindez, R. Marchan, N. Vargas, S. (2006) “Restablecimiento de la estructura administrativa organizativa del Ambulatorio Urbano Tipo I San Francisco”. Municipio Iribarren. Barquisimeto. Estado Lara.

31


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

32


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

33


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

34


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Artículo Original EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA Y PARASITOLÓGICA DE PESCADO DE LA ESPECIE Mugil cephalus (LISA) COMERCIALIZADOS EN LA CIUDAD DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA.

Nayalet Padilla, Alonso Arroyo, Carmen Márquez, Milangela Pineda. Laboratorio de Microbiología, Programa de Ingeniería Agroindustrial, Decanato de Agronomía.

Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto. Venezuela. E-mail: nayalet.padilla@ucla.edu.ve RESUMEN La velocidad del deterioro del pescado y su inocuidad se relacionan con el manejo higiénico del mismo y su acondicionamiento, consumir pescado deficientemente cocido o crudo puede acarrear intoxicaciones alimentarias, hepatitis, cólera y parasitismo. Los platillos, comúnmente implicados en estas enfermedades son elaborados a base de pescado crudo o poco cocido como el sushi, sashimi y ceviche. La enfermedad parasitaria es causada por las fases larvales de un nematodo de la familia Anisakidae. El parasito se desarrolla como adulto en mamíferos marinos que adquieren la enfermedad gracias a la forma L3 infectante desarrollada en peces. El humano consume pescado deficientemente cocido y adquiere la larva L3, causándole enfermedad gástrica, intestinal y extraintestinal o una modalidad gastro-alérgica. Se estudiaron 45 especímenes de Mugilcephalus adquiridos en mercados populares, frigoríficos y puestos de venta de la ciudad de Barquisimeto. Mediante la inspección visual se evaluó índice de frescura y mediante análisis microbiológicos detectamos indicadores sanitarios, de contaminación fecal y patógena. Se realizó el recuento de las larvas extraídas durante la inspección visual y pos-digestión in vitro, los resultados indican que la frescura de los ejemplares fue de 8,36 ± 3,28 puntos. El Staphylococcus aureus apareció en 64,7% de las muestras. El 82,2% de los ejemplares presentaron parasitismo, con un promedio de 24,48 larvas por ejemplar. Al examen microscópico los parásitos presentan estructuras que coinciden con el género Anisakis. Estas larvas son de transmisión alimentaria, de modo que ante síntomas relacionados e historia de consumo de estos productos deberíamos considerar a estos parásitos como agentes etiológicos de enfermedad. Palabras clave: inocuidad, Anisakis, Staphylococcus aureus. ABSTRAT MICROBIOLOGICAL AND PARASITOLOGICAL EVALUATION OF FISH OF THE SPECIES MUGIL CEPHALUS (LISA) COMMERCIALIZED IN THE CITY OF BARQUISIMETO, LARA STATE. The rate of deterioration of fish and its safety are related to the hygienic management of the fish and its conditioning, consuming poorly cooked or raw fish can lead to food poisoning, hepatitis, cholera and parasitism. The dishes regularlyinvolved include sushi, sashimi and ceviche. The parasitic disease is caused by the larval phases of a nematode of the family Anisakidae. The parasite develops as an adult in marine mammals that acquire the disease thanks to the infective L3 form developed in fish. The human consumes poorly cooked fish and acquires L3 larva, causing gastric, intestinal and extraintestinal disease or a gastro-allergic modality. Fourty - five specimens of Mugilcephalus purchased in popular markets, refrigerators and stalls in the city of Barquisimeto were studied. Through the visual inspection we evaluated the freshness index and through microbiological analysis we detected sanitary indicators, fecal contamination and pathogens. A recount of the larvae extracted during the visual inspection and during in vitro digestion, the results indicate that the freshness of the specimens was 8.36 ± 3.28 points. Staphylococcus aureus appeared in 64.7% of the samples. The 82.2% of the specimens showed parasitism, with an average of 24.48 larvae per specimen. Microscopic examination of the parasites present structures that coincide with the genus Anisakis. These larvae are foodborne, so that in the face of symptoms and history of consumption of these products,its important to consider these parasites as etiological agentsof these diseases. Key words: innocuity, Anisakis, Staphylococcus aureus Recibido 23/06/2017, Aprobado 07/11/2017.

INTRODUCCIÓN El pescado constituye una importante fuente proteica incluida en la alimentación humana. La calidad higiénica del pescado de consumo, repercute en la velocidad del deterioro y en la salud del consumidor, puesto que se asocia a producción de aminas biógenas como la histamina la cual causa intoxicación y enfermedades como el cólera y

hepatitis. En los últimos años se ha incorporado a la cultura culinaria de occidente platillos a base de pescado crudo, tales como sushi, sashimi y otros más suramericanos como el ceviche. Esto ha traído como consecuencia el hallazgo de la enfermedad parasitaria en el consumidor y directamente relacionada con fases larvales del parásito Anisakis simplex llamada anisakiosis. Este parásito es cilíndrico de color

35


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

blanquecino de unos 15 a 30 mm de longitud que pertenece a la Familia Anisakidae, del Phyllum Nematoda1. Este se desarrolla en espacios marinos, cuyo hospedero definitivo son los mamíferos marinos (delfines, ballenas, marsopas, orcas y menos frecuentemente en focas, morzas y leones marinos) los cuales albergan las formas adultas dioicas del parasito. Los huevos del anisakis son excretados al agua y luego de una embriogénesis y posterior maduración de 4 a 8 días a una temperatura de 13ºC a 18ºC, el huevo eclosiona y da origen a una larva que puede permanecer en estado libre unos tres meses. Esta larva es ingerida por crustáceos, que a su vez son alimento para cefalópodos y peces teleósteos, en el pez, la larva se transforma a L3 infestante. Esta L3 es infectiva para el mamífero marino, en el cual se transforma adulto. Si el pez portador de la L3 es capturado y consumido crudo, el humano adquiere la larva y desarrolla la enfermedad anisakiasis o anisakidosis. En el pez, las larvas se distribuyen en forma de espiral plano en el tejido conectivo de las vísceras y en muchos casos en la musculatura, tanto la hipoaxial como la epiaxial. La parasitosis en el humano no desarrolla formas adultas y presenta varias modalidades según la localización de la larva: puede ser gástrica, intestinal y extraintestinal (pulmón, hígado y páncreas). Recientemente se ha descrito la forma gastro-alergica, que se caracteriza por urticaria, angio-edema o anafilaxia acompañada de un cuadro digestivo. En general se distinguen dos etapas: aguda o forma fulminante y crónica. En la fase aguda, el cuadro clínico se caracteriza por nauseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal y epigástrico. La formal intestinal a veces se confunde con apendicitis. En la fase crónica se pueden hallar lesiones ulcerativas o tumores que a veces son confundidos con cáncer gástrico, debido a la intensa reacción granulomatosa eosinofílica formada alrededor del parasito2. La larva sobrevive a los procesos de ahumado, escabechado, salado y al congelamiento y cocción insuficiente, de modo que la ingesta de pescado crudo o poco cocido es la forma de adquirir la parasitosis. Esta enfermedad es de transmisión alimentaria, de modo que ante los brotes relacionados con el consumo de platillos como sushi, sashimi o ceviche debe sospecharse la forma gastroalérgica como posible etiología. Por otro lado, la investigación plantea dar un acercamiento a la realidad higiénico sanitaria de los pescados Mugilcephalus (Lisa) expendidos en la ciudad de Barquisimeto, para lo cual se analizó microbiológicamente en búsqueda de indicadores higiénicosanitarios, testigos de la falta de higiene y patógenos según norma COVENIN 3086-94, 239494, 902, 1104-84, 1292.

MATERIALES Y MÉTODOS Materiales: Agua Peptonada (AP), agar PlateCount (PCA), Caldo Lauril Sulfato, Caldo Bilis Verde Brillante, agar Baird Parker, agar Tiosulfato Citrato Bilis Sacarosa (TCBS), Agar F, Agar Sulfuro-IndolMotilidad (SIM), agar Kligler, medio Hugh-Leifson con Glucosa (OF), agar Lisina Hierro (LIA), Reactivo de Kovacs, tetrametilparafenilendiamina al 2% en ácido clorhidrico, desoxicolato de sodio al 0,5%, solución de etanol 75% y glicerol 5%, Acido clorhídrico 1N, píldoras coadyuvantes de la digestión contentivas de 150 mg de pancreatina equivalente a 10.000 unidades de lipasa, 8.000 unidades de amilasa y 600 unidades de proteasa. Material biológico: 45 especímenes de Mugilcephalus (Lisa) adquiridos en mercados populares, frigoríficos y puestos de venta del Este, Oeste y centro de la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara. Durante el periodo 2015-2016. Estimación del índice de frescura: por medio de inspección visual y aplicando el cuadro de deméritos desarrollada por Larsensegún se muestra en el cuadro 1. Análisis microbiológico: se procedió a retirar una porción de 10 gramos de musculatura para realizar su dilución en 90 mL de AP y obtener la dilución 10 -1. A partir de esta primera dilución se realizaron diluciones seriadas hasta 10-3. Análisis de aerobios mesófilos: partiendo de las diluciones anteriores se realizaron la siembra en PCA fundido, luego de la incubación se realizó el recuento de placas para obtener UFC/g. Análisis de coliformes totales y fecales: de cada dilución se sembró un (1) mL en caldo Lauril Sulfato para la determinación presuntiva de coliformes por la técnica del Número más probable. La confirmación de coliformes totales y fecales se realizó en Caldo Bilis Verde Brillante y agar Levine tal como establece la norma COVENIN 1104-84. La presencia de turbidez y gas en la campana Durham indica positividad. Análisis de Pseudomonassp: A partir de la primera dilución se inocula 0,1 mL y se transfiere al agar F. La siembra se realizó con asa de vidrio. Las colonias consideradas sospechosas por presentar fluorescencia a la luz UV, fueron seleccionadas para posterior confirmación con medio Sulfuro-Indol-Motilidad y tinción de Gram. Análisis de Vibrio cholerae:de la dilución 10-1 se tomó un inoculo de 0,1 mL para el enriquecimiento con agua peptonada alcalina. Una vez incubado a 37ºC por 24 horas se realizó la siembra en agar TCBS. Las colonias sospechosas se les practico identificación con Agar Kligler, Agar LIA, medio Hugh-Leifson, prueba de la oxidasa, String test y tinción de Gram. Análisis parasitológico: con ayuda de bisturí y pinzas se realizó la disección del ejemplar para exponer e

36


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

inspeccionar los órganos de la cavidad abdominal. Con ayuda de las pinzas se extrajeron las larvas tanto de la cavidad abdominal como de la musculatura hipoaxial. Las larvas fueron contadas, lavadas con agua destilada y conservadas en solución de etanolglicerina 75-25% para conservación y posterior observación.

La carga microbiológica de los ejemplares está influenciada por las aguas de captura y se le suma la proveniente de la actividad humana de acondicionamiento y transporte. Los ejemplares capturados en aguas profundas tienden a tener menor carga total y menos unidades de patógenos que los ejemplares capturados en adyacencias de fuentes de agua derivadas de actividad humana. La carga microbiana total y especialmente los coliformes, están asociadas al deterioro del pescado y de la producción de aminas biógenas responsables de las intoxicaciones por ingesta de pescado crudo o cocido. La manipulación humana incluye el manejo de los ejemplares, modo de almacenamiento, daños sufridos por los ejemplares, evisceración tardía, higiene de los utensilios, calidad del agua de elaboración del hielo, exposición al sol, compresión y aplastamiento de la pesca por los ejemplares que están en la parte superior, ejemplares golpeados, pisados y los hábitos higiénicos de quien manipula el producto de la pesca, higiene deficiente y hábitos inadecuados pueden incrementar la carga microbiana total y de coliformes e incluso adicionarles microorganismos como el St. aureus, el cual para este estudio se encuentra dentro de los parámetros de la norma COVENIN 1292, siendo el patógeno más abundantemente hallado. En 11,8% de los ejemplares hubo desarrollo de E. coli y Pseudomonassp, el primero es un patógeno que causa sintomatología gastrointestinal y el segundo es psicrófilo oportunista, productor de proteasas y lipasas que degradan el sustrato donde desarrolla. Ambos microorganismos son eliminados durante la cocción, pero pueden ser ingeridos al consumir pescado crudo. Si bien los procesos de salado y escabechado logran reducir de la carga total, el resultado final dependerá de la carga inicial. Adicionalmente los productos de la degradación de estos microorganismos no son eliminados con la cocción. El análisis parasitológico demostró una prevalencia de 82,2% de larvas enMugilcephalus. Del total de larvas, 374 (41,28%) fueron encontrados en la cavidad mesentérica y 434 (47,9 %) se recuperaron luego de la digestión. La digestión permitió recuperar 116,04% más larvas que solo la extracción manual, de modo que el procedimiento mejora considerablemente la sensibilidad de la inspección visual. En la inspección externa 98 larvas (10,82%) fueron halladas en musculatura hipoaxial, indicando que estaban activas y tuvieron oportunidad de migración. Esta prevalencia total es alta, sobretodo, considerando que los especímenes eran en su mayoría ejemplares jóvenes de mediano peso. La intensidad del parasitismo fue de 24,48 larvas/ejemplar, tomando en cuenta que en la inspección visual se recuperaron 47,92% de larvas y pos digestión se recuperaron el 52,08%. Esto podría estar indicando que la inspección visual de los

RESULTADOS Digestión del pescado: se realizó una digestión empleando 1 litro de HCl 1N por cada 600 g de carne de pescado y se le adicionó 3 g de pancreatina proveniente de píldoras comerciales coadyuvantes de la digestión. El peso promedio de los ejemplares estudiados fue de 254,9 ± 148,9 g, presentando el ejemplar de mayor peso 600 g y el de menor peso 39,2 g. La tendencia en frescura según la tabla de Deméritos de Laersenfue de 8,36 ± 3,28 puntos. Los indicadores sanitarios en los ejemplares analizados se muestran en el cuadro 2. La investigación de patógenos mostró que el patógeno más común fue Staphylococcusaureus, el cual se encuentra presente en un 64,7% de las muestras siendo la carga total de S. aureus de 8,4 ×104 ± 2,4 x 103 UFC/g según se muestra en el cuadro 3. No hubo desarrollo de colonias características de Vibrio cholerae en los ejemplares estudiados. La prevalencia parasitaria fue de 82,2% y la intensidad del parasitismo fue de 24,48 larvas por ejemplar. Los parásitos colectados fueron mantenidos en solución de conservación y luego de su clarificación, observados al microscopio con lente 10, 40 y 100X para buscar estructuras que permitan la identificación. Las estructuras identificables en la región anterior corresponden a tres labios y la presencia de un diente apical, en la región caudal, la presencia de espina caudal o mucrón y ano tal como se observa en las figuras 1, 2 y 3. En la figura 4 se puede observar la presencia de cutícula protectora estriada. DISCUSION Existe una considerable variación en los pesos de los ejemplares expendidos en la ciudad, lo cual indica que los ejemplares comerciados son de diversas edades. Algunos estudios indican que existe relación entre la edad del espécimen y la intensidad del parasitismo, ya que losespecímenes de mayor tamaño pueden presentar mayor parasitismo3. La tendencia en frescura de los ejemplares está influenciada por el tiempo transcurrido desde la captura hasta el momento del expendio y eso incluye la manipulación (higiene, golpes, aplastamiento) y el transporte (temperatura e higiene). Para los ejemplares objeto de estudio fue de 8,36 puntos, lo que indica que ha perdido frescura sin perder aptitud para consumo.

37


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

ejemplares no es suficiente para dar un reporte de ausencia de larvas y que es necesaria la digestión enzimática para obtener la verdadera prevalencia del parasitismo. El peso promedio de los ejemplares fue de 0,26 Kg, elMugilcephalus puede crecer hasta alcanzar 0,75 a 1 Kg,por lo cual podemos inferir que la intensidad parasitaria se incrementara en la medida que el pez se desarrolla4. Este resultado contrasta con el obtenido por investigadores en el oriente del país 5, los cuales obtuvieron una intensidad parasitaria de 65±5 parásitos por ejemplar en la lisa y de 38 ± 16 en lebranche. Se requieren estudios en otras especies para valorar la prevalencia de parasitosis en las especies de mayor consumo en esta región del país. Las recomendaciones generales para evitar /o disminuir la transmisión de laparasitosis es reducir la oportunidad de migración de las larvas mediante la evisceración inmediata, para lo cual se debe educar al pescador al respecto y concientizar sobre la importancia de la misma. Por otra parte, algunos pescaderos y pescadores pueden desarrollar reacciones anafilácticas por contacto cutáneo o presencia de antígenos dispersos en aerosoles, lo que nos da una idea del carácter de enfermedad ocupacional que puede generar el contacto con el parásito. El resto de las medidas son aplicables a los consumidores entre las cuales tenemos: evitar el consumo de pescado crudo o insuficientemente cocido.Si el pescado está destinado a elaboración de platillos crudos, el ejemplar deberá ser ultracongelado a-20ºC entre 48 a 72 horas. Cuando se aplica cocción, entonces el interior de la pieza debe alcanzar 60ºC o más por al menos 10 minutos ya que debemos tomar en cuenta que algunos antígenos termoestables pueden estar presentes en el alimento (aun cuando no haya larvas viables) y desencadenar reacciones anafilácticas en el consumidor 6. Todo esto nos lleva a contemplar que el estado venezolano debe incluir medidas de manejo y consumo de frutos del mar crudos y control parasitológico dentro de la vigilancia sanitaria en los especímenes. No existe relación entre la presencia de patógenos y parásitos ya que las bacterias son adquiridas por el pescado capturado en zonas costeras de aguas templadas con elevada actividad humana mientras que los parásitos son adquiridos en aguas más profundas y frías (22ºC).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1CECOPESCA. Guía sobre los principales parásitos presentes en productos pesqueros: técnicas de estudio e identificación. Madrid. España..Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. 2012. 2. González S, González R, Arias L, Gil A, Vicente J, Vorral E: Manifestaciones digestivas de la Anisakiasis: descripción de 42 casos.RevClin Esp. 2005; 205 (7) 311-315. 3. Cabrera R, Suárez L, Martínez R, Leiva R, Gambirazio C, Ruiz L:Larvas de Anisakisphyseteris y otros helmintos en Coryphaenahippurus “perico” comercializados en el mercado pesquero de ventanilla, callao, Perú. Rev peru biol. 9 (1) 23-28. 4. Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. FAO. Cultured Aquatic Species Information ProgrammeMugilcephalus. CulturedAquaticSpeciesFactSheets. Departamento de pesca y Acuicultura de la FAO[en línea].2017. [consultado 30 de may 2017].Disponible en:http://www.fao.org/fishery/culturedspecies/Mugil_ cephalus/es#tcNA0112. 5. Maniscalchi M, Espinoza D, Marcano Y, Nounou E, Zacarias M, Narvaez N: Larvas Anisakidae en peces del genero Mugil Comercializados en mercados de la región costera Nor-Oriental e Insular de Venezuela. Saber. 2015. (27). Nº 1. 30-38. 6. Gómez B, Lasa E, Arroabarren E, Garrido S, Anda M, Tabar A: Alergia a Anisakis simplex.AnsissanitNavar 2003; 26(2): 25-23. 7. FAO. Departamento de Pesca y Acuicultura[en línea].2017. [consultado 30 de may 2017]. Disponible en:http://www.fao.org/docrep/V7180S/v7180s09.htm .

Gráfica 1. Recuento de larvas

38


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Cuadro 1. Esquema para la evaluación de la calidad empleado para identificar el índice de Deméritos según Larsen [citado en FAO]7. Las puntuaciones registradas en cada característica se suman y es el denominado Indice de Calidad el cual mientras más bajo indica que el ejemplar es más fresco.

39


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

40


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

41


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Nawaraos.contacto@gmail.com Instagram:

@nawaraos

Facebook:

NaWuaraos

BNC: 0191 0060 00216009 9369

Foto: Jorge Sánchez R.

42


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Artículo Original MEDICIÓN DE LA FRECUENCIA DE ALETEO DE

Aedes aegypti PROVENIENTES DE UNA REGIÓN DE VENEZUELA 1

Ángela Daboín, 2Luis Traviezo, 3Freddy Torrealba A, 4Tijani Gharbi.

1

Departamnento de ingeniería electrónica. Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre", Vicerrectorado Barquisimeto, Venezuela. E-mail: aldaboin@unexpo.edu.ve 2 Decanato de Ciencias de la Salud, Departamento de Medicina Preventiva y Social. Sección de Parasitología, Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA) Venezuela. 3 Decanato de Ciencias y Tecnología, Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” UCLA, Venezuela. 4 Université de Franche Comté, Nanomedicine Lab, Imagery and Therapeutics, Francia. RESUMEN Con la finalidad de desarrollar trampas inteligentes como mecanismos de control vectorial para la prevención y disminución de enfermedades metaxénicas, se determina un parámetro fisiológico como la frecuencia de aleteo empleado para posterior caracterización por género del mosquito Aedes aegypti en cepas venezolanas. Para ello se realizaron registros acústicos con muestras silvestres colectadas en depósitos de aguas de lluvia y emergidas en condiciones controladas en el laboratorio. Las grabaciones se hicieron durante un minuto, en más de un centenar de mosquitos de esta especie y en ambos sexos, empleando un micrófono de velocidad de partículas conectado a la entrada de audio de un computador portátil y un programa especializado para registros acústicos. Se realizó un análisis espectral de las muestras determinándose que la frecuencia fundamental promedio de aleteo para las hembras correspondía a 454,78  55,19 Hz y para los machos 688,39  40,82 Hz, concluyendo que los grupos están muy separados en su frecuencia fundamental, con lo cual este parámetro es una característica biunívoca que puede ser empleada para la detección y clasificación de mosquitos de esta especie, utilizando inteligencia artificial en dispositivos de captura para la monitorización y control vectorial. Palabras clave: Aedes, aleteo, vector, Venezuela. ABSTRACT MEASUREMENT OF THE WINGBEAT FREQUENCY OF THE Aedes aegypti PROVENIENTS FROM A REGION OF VENEZUELA In order to develop intelligent traps as vector control mechanisms for the prevention and reduction of metaxenic diseases, a physiological parameter is determined as the wingbeat frequency used for later characterization by genus of the Aedes aegypti mosquito in Venezuelan strains. For this, acoustic records were made with wild samples collected in rainwater reservoirs and emerged under controlled conditions in the laboratory. The recordings were made during one minute, in more than a hundred mosquitoes of this species and in both sexes, using a particle speed microphone connected to the audio input of a portable computer and a specialized program for acoustic records. A spectral analysis of the samples was carried out, determining that the average fundamental frequency of flutter for females corresponded to 454.78  55.19 Hz and for males 688.39  40.82 Hz, concluding that the groups were very separated in Its fundamental frequency, with which this parameter is a characteristic that can be used for the detection and classification of mosquitoes of this species, using artificial intelligence in capture devices for vector monitoring and control. Key words: Aedes, wingbeat, vector, Venezuela Recibido: 10/07/2017. Aprobado: 21/11/2017 todo en los países tropicales 2. Adicionalmente, la aparición de nuevas enfermedades transmitidas específicamente por el Aedes aegypti (A. aegypti), vector del dengue, del Zika y de Chikungunya, han alarmado nuevamente al mundo y despertado el interés en nuevos sistemas de supervisión epidemiológica 3. Con el fin de desarrollar mecanismos de control más efectivos, se han estudiado algunas características biológicas de diferentes mosquitos, como su sentido acústico, hábitos alimenticios e interacción sexual, entre otros. La presencia de un sentido acústico en los

INTRODUCCIÓN Desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX, enfermedades como la malaria, fiebre amarilla, dengue, leishmaniasis, entre otras, transmitidas por vectores artrópodos, como los mosquitos, fueron causas de numerosas muertes en el mundo, estableciéndose su control entre los años 1940 y 1950, según Gubler 1. Sin embargo, debido a diversas razones como el cambio climático y programas de control de corta durabilidad, estas enfermedades han resurgido en las últimas décadas convirtiéndose en un problema de salud pública, sobre

43


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

mosquitos fue estudiada por Johnston en el año 1855 cuando descubrió un órgano sensorial en el segundo segmento de la antena de los mosquitos, al que se le llamó posteriormente “órgano de Johnston”4. Lo anterior condujo a numerosos experimentos con diferentes especies de mosquitos para estudiar el comportamiento de este sentido acústico bajo diferentes condiciones, tales como la edad, longitud de sus alas, sexo y condiciones ambientales y de alimentación. Trabajos realizados con diferentes especies, evidencian tempranas y continuas investigaciones sobre la frecuencia de aleteo de hembras y machos5. Otros estudios como el presentado por Ogawa6, para diferentes colonias de Anofelinos, revelan datos importantes sobre la frecuencia producida al batir sus alas bajo condiciones particulares en hembras vírgenes y fecundadas. Más tarde Mankin 6 realiza registros acústicos con Aedes taniorhynchus emergiendo en marismas, en vuelos solos y en enjambres, para diferentes edades luego de su emergencia. En años recientes, sigue presentándose la necesidad de explorar más sobre los aspectos biológicos y fisiológicos de mosquitos vectores de diferentes enfermedades, encontrándose diferentes experimentos que muestran hallazgos sobre el rango auditivo de ciertas especies de mosquitos, además de una convergencia armónica en el momento de su acoplamiento 7,8,9,10 . A pesar de la extensa literatura sobre la medición de estos parámetros, no existen experimentos relacionados con la medición de tonos de vuelos de mosquitos en ninguna región de Venezuela, la cual posee zonas endémicas de dengue, Chikungunya y zika11, siendo éste un parámetro importante para el desarrollo de sistemas de clasificación por género y especies, los cuales pueden ser empleados en trampas inteligentes con carácter selectivo, bien sea para su control presencial o con motivos de exterminio. En el presente trabajo se muestran los resultados de las mediciones, la metodología para la obtención de los registros y el análisis espectral de los tonos de vuelo del mosquito A. aegypti en ambos sexos, con el fin de obtener un registro sustentado con datos de la región, para el desarrollo de un posterior sistema de detección y clasificación que puede ser empleado en el desarrollo de trampas inteligentes para control vectorial.

objeto de evitar que los mosquitos escapasen una vez que emergieran como adultos y provistas de una manga para extraer los mosquitos, como se ilustra en la Figura 1. Las larvas fueron alimentadas con alimento peletizado para peces. Una vez emergidos como adultos, los mosquitos fueron clasificados por sexo, separándose en jaulas diferentes para evitar su cruce. De esta manera, se garantizan registros con hembras vírgenes (sin contacto con machos), haciendo más fácil su mantenimiento en cautiverio, al no necesitar sangre en su dieta alimenticia (luego de la cópula necesitarían alimentarse con sangre para oviponer). Para el mantenimiento de estas colonias de machos y hembras vírgenes, se colocó un algodón impregnado con solución azucarada al 30 %, con el fin de que los mosquitos se alimentaran7,12, así como una pequeña planta para disminuir su estrés al tener donde posarse. Para la extracción de los mosquitos desde las jaulas se empleó un capturador manual de vidrio, para luego trasladarlos a una cápsula de Petri. Esta cápsula se llevó a un congelador por un tiempo aproximado de dos minutos con el objetivo de inmovilizarlos o inactivarlos con frío. Empleando una mezcla de pegamentos no tóxicos (cola blanca escolar y pegamento de barra), se pegaron los mosquitos anestesiados en la superficie anterior dorsal del tórax, lejos del contacto de las antenas y las alas en la punta de un alfiler de acero para entomología de 4 mm, permitiendo así que al activarse, volaran libremente, como se observa en la Figura 2. Para realizar las grabaciones y medir las frecuencias del tono de vuelo, se utilizó un micrófono de velocidad de partículas7,9,13 marca Knowless modelo NR-23158, cuya salida fue enviada a la entrada del micrófono de un computador portátil marca Lenovo i7 ideapad. Un diagrama del sistema de grabación se muestra en la Figura 3. Para realizar las grabaciones y medir la frecuencia del tono de vuelo, los mosquitos una vez pegados al alfiler se colocaron a 1,5 cm del micrófono con el objetivo de capturar las señales y poder obtener los registros acústicos, tanto del macho como de la hembra. Se emplearon los mejores registros para el análisis y se descartaron los vuelos de inicio y fin, obteniéndose archivos acústicos de 30 hembras y 30 machos, divididos por edades, de acuerdo a los días de su emergencia como adulto, tomándose los mejores registros que correspondieron a 18 hembras y 18 machos. Cada uno de los mosquitos fue grabado por separado utilizando el software Spectra PlusTM, realizándose grabaciones durante un minuto, para el primer, segundo y tercer día de su emergencia. Las grabaciones fueron realizadas durante el día, entre las 8 y 10 am. a una temperatura de 27  2 ºC, una humedad relativa de 75  6 %, con una frecuencia de muestreo de 96000 Hz a 16 bits de cuantización, empleando un solo canal (monoaural).

MATERIALES Y MÉTODOS Los registros acústicos se realizaron con un centenar de mosquitos A. aegypti, entre hembras y machos de la especie, con colonias emergidas y mantenidas en laboratorio. Para la obtención de la colonia de mosquitos, se almacenaron e incubaron en un frasco de vidrio, con agua declorada, larvas colectadas en reservorios naturales provenientes de depósitos de agua de lluvia en una región endémica de dengue del territorio venezolano (Barquisimeto, estado Lara). Se introdujeron en frascos de vidrio y fueron colocadas dentro de unas jaulas metálicas de 50 cm3, con mallas de tul, con el

44


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Para realizar el análisis espectral fue necesaria la preparación de los datos de la señal muestreada x[n]. Primero, el filtrado de acondicionamiento para eliminar el pico de 60 Hz de la red eléctrica y la decimación debido a que los archivos de audio se realizaron con un muestreo muy elevado (96000 Hz). En la Figura 4 se ilustra el diagrama de acondicionamiento, donde se aprecian los siguientes pasos: filtro acondicionador, decimación con N=16 para el procesamiento del audio, disminuyendo así la frecuencia de muestreo a 6000 Hz con el fin de analizar solo el espectro que se consideró útil en los registros acústicos, sin presentar solapamiento. Seguidamente la segmentación y enventanado, para lo cual se eligió una ventana cuadrada de 0,1 segundos, equivalente a 600 muestras del registro de audio. Posteriormente el cálculo de la transformada discreta de Fourier (DFT) y finalmente el filtrado de los armónicos útiles. Se seleccionó una transformada de 32.678 puntos 14 que, considerando la tasa de muestreo de 6000 Hz, permite un paso de 0,193609 Hz, el cual se puede considerar adecuado para la señal bajo análisis, determinándose para cada ventana los tres primeros armónicos de cada ráfaga de vuelo. Este acondicionamiento y procesamiento de las señales acústicas, así como el cálculo de la transformada y filtrado de los armónicos se realizó mediante Matlab 7.0. Posteriormente se determinó la frecuencia promedio del armónico fundamental, así como su desviación típica para cada género.

Se realizó una representación de las frecuencias promedios del primer armónico, su valor máximo y mínimo, y la desviación estándar, para mosquitos A. aegypti nacidos entre uno y tres días, así como sus promedios y desviaciones totales. Estos datos se muestran en las Tablas 1 y 2. Se observaron para el caso de las hembras cuatro correspondientes al primer día de emergidas como adulto, ocho del segundo día y seis del tercer día. Para el caso de los machos, se observan dos ejemplares del primer día, cinco del segundo día y 11 del tercer día de emergencia. Se obtuvo una frecuencia promedio para la hembra de 454,78  55,19 Hz, mientras que para los machos la frecuencia promedio fue de 688,39  40,82 Hz. DISCUSIÓN El análisis realizado a cada señal acústica, tanto de hembras como machos A. aegypti, reportó resultados interesantes, permitiendo observar valores de frecuencias promedios y dispersión de los tres primeros armónicos de las señales acústicas, tanto para hembras y machos para diferentes días, luego de su emergencia. Además, se determinaron las amplitudes de cada armónico, así como la velocidad de cambio de la frecuencia entre cada ventana de observación, parámetro que se considera importante en recientes estudios15 sobre la caracterización del vuelo del A. aegypti. El obtener el espectro de frecuencias en cada ventana, muestreando la señal en los intervalos de grabación establecidos previamente, permite además distinguir la existencia de otras características que se pueden considerar para realizar una futura clasificación entre otras especies de mosquitos. Como se observa en la Tabla 1, la frecuencia promedio por individuo es variable, lo cual obedece a las edades de los mismos luego de su emergencia, presentando frecuencias más bajas en los primeros días, lo que era de esperarse, pues en las primeras horas de emergidos los mosquitos aún no han desarrollado completamente el tamaño de sus alas y su musculatura, lo que no les permite alcanzar mayores frecuencias de aleteo. Sin embargo, esta frecuencia se estabiliza luego del tercer día de su emergencia concordando con Ogawa5. Se obtuvo una frecuencia promedio para la hembra de 454,78  55,19 Hz, valores similares a los obtenidos en Cator 9. Esta desviación es alta debido a que se comparan individuos de diferentes edades, pero se hace más pequeña a medida que alcanzan la madurez de sus alas. Para los machos, se obtuvo una frecuencia promedio de 688,39  40,82 Hz, cercanos a los valores reportados en Cator 9. La dispersión en los machos fue superior a las hembras, incluso al alcanzar la madurez de su estructura, sin embargo, el promedio de la dispersión es similar al calculado en el grupo de hembras y no presentaría un problema si se utilizan estos datos para efectos de clasificación.

RESULTADOS Se realizaron registros acústicos a más de un centenar de mosquitos y se tomaron las mejores muestras, correspondientes a 18 hembras y 18 machos, considerando diferentes días de emergencia como adultos. En las Figuras 5 y 6 se observa la señal en el dominio del tiempo (fragmento de un registro acústico) de una hembra y un macho respectivamente, para un segmento de una ráfaga particular. La intensidad de la señal se expresa en una relación entre el voltaje de la señal y un valor de referencia correspondiente al valor máximo del segmento analizado. Se reportan valores de voltajes menores a 0,01 mV. Considerando que una de las características discriminantes entre los géneros de la especie es la frecuencia fundamental, se representa en el domino de la frecuencia la señal de aleteo en las Figuras 7 y 8, donde se observa un diagrama espectral para una mejor visualización de la frecuencia fundamental y sus armónicos más importantes de un segmento de vuelo de un mosquito A. aegypti hembra, con sus tres primeros armónicos en Fo= 387,6 Hz, F1= 775,22 Hz y F2= 1162,83 Hz, mientras que para uno de los machos Fo= 671,93 Hz, F1= 1343,86 Hz y F2= 2015,79 Hz.

45


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

CONCLUSIONES Este estudio corresponde a las primeras mediciones acústicas de vuelo realizadas en Venezuela del mosquito A. aegypti, con muestras silvestres tomadas en una región endémica de dengue, Chikungunya y Zika del país y reportando resultados de frecuencia fundamental de vuelo correspondiente con literatura previa. Las frecuencias fundamentales de ambos sexos están ampliamente espaciadas, lo que puede utilizarse como característica en sistemas de clasificación o identificación de especies de mosquitos, por lo menos entre género y edad de emergencia, y extrapolarse la metodología para otras especies de mosquitos, vectores de enfermedades metaxénicas tropicales. Estos sistemas de clasificación podrán ser empleados en trampas inteligentes para el control vectorial.

6 Ogawa, K y Kanda T 1986. Wingbeat frequencies of some anopheline mosquitoes of east Asia (Diptera: Culicidae).Japanese Sociey of Applied entomology and zoology 21: 430-435. 7 Gibson, G. y Russell, I. 2006. Flyng in Tune: Sexual Recognition in Mosquitoes. Current Biology 16: 1311-16. 8 Silva, D.; De Souza V., Batista G.; Keogh E. y Ellis,D. 2014. Applying Machine Learning and Audio Analysis Techniques to Insect Recognition in Intelligent Traps. Proceeding ICMLA '13 Proceedings of the 2013 12th International Conference on Machine Learning and Applications. 1 (99-104). 9 Cator, L.; Arthur, B.; Harrington, L. y Hoy, R. 2009. Harmonic Convergence in the Love Songs of the Dengue Vector Mosquito. Science 323:1077-79.

Agradecimientos Al Laboratorio de Entomología Médica, Sección de Parasitología Médica de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA) por sus apoyo en la realización de las pruebas.

10 Arthur, B., Emr, K., Wyttenbach, R., y Hoy, R. 2014. Mosquito (Aedes aegypti) flight tones: Frequency, harmonicity, spherical spreading, and phase relationships. The Journal of the Acoustical Society of America, 135(2), 933–941. Diponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3985972 /

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1 Gubler D.1999. Resurgent vector-borne diseases as a global health problem, Emerging Infectious Diseases 4: 442-450.

11 Pan Amenrican Health Organization. Number of Reported Cases of Dengue and Severe Dengue (SD) in the Americas, by Country. [citado 2017 Jun 27] Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman &task=doc_view&Itemid=270&gid=37782&lang=en

2 Rifakis P., Gonçalves N., Omaña W., Manso M., Espidel A., Intingaro A., Hernández O. y RodríguezMorales A. 2005. Asociación entre las variaciones climáticas y los casos de Dengue en un hospital de Caracas, Venezuela, 1998-2004. Revista Perú medicina experimental salud pública 22: 183-190.

12 Stobbart, R. 1992. Selection of the yellow fever mosquito Aedes aegypti for cheap an easy maintenance without bloodmeals. Medicul arid Veteritiary Entomology 6: 82-87.

3 Valero Nereida. Virus Zika: ¿Otro arbovirus emergente en Venezuela? Invest. Clín [Internet]. 2015 Sep [citado 2017 Jun 27]; 56(3): 241-242. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pi d=S0535-51332015000300001&lng=es.

13 Warren, B. y Gibson, G. 2009. Sex Recognition Through Midflight Mating Duets in Culex Mosquitoes is Mediated by Acoustic Distortion. Current Biology 19: 485-491.

4 Göpfert M, Briegel H. y Robert D. 1999. Mosquito hearing: sound-induced antennal vibrations in male and female Aedes aegypti. The Journal of Experimental Biology 202: 2727–2738.

14 Hyatt, C. y Maughan, D; 1994. Fourier Analysis of wing beat signals: Assessing the effects of genetics alterations of flight muscle structure in Diptera. Biophysical Journal 67:1149-54.

5 Mankin, R.; 1994. Acoustical Detection of Aedes Taeniorhynchus Swarms and Emergence Exoduses in Remote Salt Marshes. Journal of the American Mosquito Control Association 10: 302-308.

15 Iams, A. 2012. Free flight of the mosquito Aedes aegypti. Physics. arXiv.org arXiv:1205.5260.

46


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

47


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

48


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

49


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

50


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Artículo Original FACTORES DE RIESGO DE DENGUE EN PARROQUIAS DEL MUNICIPIO JUAN GUILLERMO IRIBARREN. ESTADO LARA. 1

Yudith Ontiveros, 1Xiomara Bullones, 2Olesia Cárdenas

1

Decanato Ciencias de la Salud, Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado”. Venezuela. 2 Universidad Central de Venezuela. E mail: yudithontiveros@gmail.com

RESUMEN Dengue es una de las arbovirosis más importantes en el mundo en términos de morbi-mortalidad. En América, destaca Venezuela donde son afectados niños, mujeres y hombres, en todos sus estados, en particular Lara, en el cual se desarrolló una investigación para determinar los factores de riesgo de dengue en cuatro parroquias del municipio Juan Guillermo Iribarren del estado en el año 2006. La muestra quedó constituida por 516 viviendas, se aplicó un cuestionario a los jefes de familia o persona mayor de edad de la vivienda seleccionada. Entre los resultados: la prevalencia de dengue fue 11,4% (IC95%:8,59 -14,23), en el grupo de edad de 1-29 años, 43,4% tuvo dengue (ORa =21, IC95%:10,7- 41,1), en el género femenino 15,3% fue afectado (ORa=1,9, IC95%: 0,9-3,5). Entre quienes desconocían sobre la transmisión de dengue, 13.3% lo padecieron (ORa=1,48, IC95%: 0,7-2,9). Con relación a las variables ambientales, se encontró que en las viviendas con presencia de criaderos de larvas de Aedes aegypti, 15,3% de los entrevistados presentaron dengue (ORa=2,1, IC95%: 1- 4,7). Los resultados evidenciaron que existe asociación significativa (2; p<0.05) entre las variables Edad, Género, Criaderos de larvas de Aedes Aegypti y Tiempo de almacenamiento de agua en la vivienda y peri domicilio con Dengue, sólo que la variable edad fue la única que se comportó como factor de riesgo (estadísticamente significativo) para la prevalencia de la enfermedad, por lo que las medidas de prevención y promoción para la salud deben priorizar la atención a estos factores determinantes de la transmisión de dengue. Palabras Claves: Dengue, prevalencia, Aedes aegypti, epidemiologia.

ABSTRACT

DENGUE RISK FACTORS STUDY IN JUAN GUILLERMO IRIBARREN MUNICIPALITY, LARA STATE.

Dengue is one of the most important arboviruses in the world in terms of morbidity and mortality. In America, Venezuela stands out where children, women and men are affected, in all its states, in particular Lara, in which a study was developed to determine dengue risk factors in four parishes of the Juan Guillermo Iribarren municipality in 2006. The sample was made up of 516 homes; a questionnaire was applied to the heads of family or the adult of the selected dwelling. Among the results: dengue prevalence was 11.4% (95% CI: 8.59 -14.23), in the age group of 1-29 years, 43.4% had dengue (aOR = 21, 95% CI : 10.7-41.1), in the female gender 15.3% was affected (aOR = 1.9, 95% CI: 0.9-3.5). Among those who did not know about dengue transmission 13.3% suffered it (aOR = 1.48, 95% CI: 0.7-2.9). Regarding the environmental variables, it was found that in dwellings with the presence of Aedes aegypti larvae breeding sites, 15.3% of the interviewees presented dengue (aOR = 2.1, IC95%: 1-4.7). The results showed that there is a significant association (2, p <0.05) between the variables Age, Gender, Larvae of Aedes Aegypti larvae and Water storage time in the home and peri domicile with Dengue, age variable was the only one that was a risk factor (statistically significant) for the prevalence of the disease, so health prevention and promotion measures should prioritize attention to these determinants of dengue transmission. Key Words: Dengue, Prevalence, Aedes aegypti, epidemiology Recibido: 12/05/2017. Aprobado: 22/11/2017

51


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

INTRODUCCIÓN

un mosaico muy variable para la transmisión de la enfermedad 4,5. Entre los factores que favorecen la proliferación del vector Aedes aegypti está el cambio climático con impacto en todo el mundo. El agua donde son depositados los huevos requiere condiciones especiales, una de ellas es la temperatura, la cual debe estar entre los veintidós y veinticinco grados centígrados, y de ocho a diez días su desarrollo, con el incremento del calor, la temperatura del agua llega a subir entre veinticinco y treinta grados centígrados y acorta el ciclo a sólo 5 días, la cual se convierte en uno de los factores de riesgo para la presencia del Aedes aegypti en el interior y exterior de las viviendas 4,5. Entre otros factores que favorecen la presencia del mosquito, se mencionan, el saneamiento ambiental de la comunidad, de las viviendas, y de éstas su infraestructura, formas de abastecimiento y almacenamiento de agua, y el manejo de los residuos sólidos 6,7. Los factores anteriormente mencionados están presentes en la casi totalidad de las ciudades de Venezuela, una de ellas Barquisimeto, ciudad capital del estado Lara, y del Municipio Juan Guillermo Iribarren, el cual presenta una organización política administrativa constituido por diez parroquias, con una extensión territorial de 2760 km2. Para este estudio se tomaron 4 de sus parroquias Buena Vista, Santa Rosa, Concepción y Catedral del municipio de Iribarren. Este estudio tiene gran relevancia ya que permitió determinar, en el año 2006, los factores de riesgo de dengue, se caracterizó a los habitantes de las parroquias según la prevalencia de dengue, se determinó la asociación entre esos factores de riesgo y la prevalencia de la enfermedad, lo cual redunda en el diseño de estrategias para la promoción de la salud y prevención de dengue en la ciudad de Barquisimeto.

Dengue es una enfermedad metaxénica, transmitida por un vector el mosquito Aedes Aegypti, mejor conocido como patas blancas. Es la arbovirosis más importante presente en el ser humano tanto en términos de morbilidad como de mortalidad 1. La transmisión de la enfermedad se realiza por la picadura de una hembra del género Aedes Aegypti infectada, que ha adquirido el virus causal al ingerir sangre de una persona con dengue 2 . Dengue se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta. En años recientes, la transmisión ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y semiurbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) 2,3 en las últimas décadas ha aumentado considerablemente la incidencia de dengue en el mundo, aproximadamente 2500 millones de personas, más del 40% de la población mundial están en riesgo de contraer dengue. La OMS 2 calcula que cada año se producen entre 50 y 100 millones de infecciones por virus de dengue en el mundo. Antes de 1970, solo nueve países habían sufrido epidemias de dengue grave, actualmente la enfermedad es endémica en más de 100 países de las regiones de África, América, el Mediterráneo Oriental, Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental 2. Dengue es endémico en Venezuela desde inicios de la década 1990, su distribución se ve favorecida por las condiciones climáticas y por inadecuado saneamiento del medio, sobretodo del medio ambiente urbano 3,4. En el país, el estado Lara, no escapa a esta situación y desde inicios de la epidemia en Venezuela, se han registrado en esta entidad casos de dengue 4,5. El vector de dengue, el Aedes aegypti, acompaña al ser humano en la vivienda y sus alrededores, Aedes aegypti prefiere la sangre humana, se alimenta principalmente durante el día al picar a una o varias personas para procurar cada puesta de huevecillos, lo cual realiza en depósitos naturales o artificiales de agua, hasta que se convierten en larvas, pupas y mosquitos adultos 5,6. Para que en una ciudad, región o país se produzca la enfermedad tienen que estar presentes de forma simultánea: el virus, el vector, el huésped susceptible y un ambiente que favorezca la transmisión. El huésped cuando está infectado y se encuentra en fase de viremia (de cinco a siete días) constituye el reservorio de la enfermedad. Esta enfermedad es compleja, dado que existe una gran cantidad de variables sociales, ecológicas, entomológicas, ambientales, meteorológicas y económicas que forman

METODOLOGÍA Se realizó un estudio epidemiológico de prevalencia para determinar los factores de riesgo para dengue en las parroquias Buena Vista, Santa Rosa, Concepción y Catedral del municipio de Iribarren del estado Lara, 2006, estas cuatro parroquias conformaron 122 comités de tierra urbano, con aproximadamente 24.400 viviendas. Para estudiar la prevalencia de dengue se le preguntó a los participantes del estudio si ¿Tuvieron dengue?, sí respondieron afirmativamente, se les solicitó el resultado de laboratorio donde reportaba anticuerpos IgG contra el virus dengue, los cuales son serotipo específicos y se mantienen durante toda la vida. Una persona era seropositiva para dengue, si el resultado del

52


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

estudio serológico para lnmunoglobulina G era reportado positivo. Considerado como caso confirmado por laboratorio Para la realización de este estudio se solicitó autorización a los miembros de los Comités de Tierra Urbana de las Parroquias, con apoyo de la Alcaldía del Municipio Juan Guillermo Iribarren del estado Lara durante el año 2006, mediante una correspondencia formal informando sobre los objetivos y alcances de este estudio. Se estimó un tamaño de muestra, considerando una prevalencia de infección para dengue de 10%, con un 95 % de confiabilidad, y un error de 5%, resultando una muestra de 516 viviendas, correspondiendo a la unidad de investigación, organizadas de la siguiente manera: 182 viviendas en la parroquia Catedral, 106 viviendas en la parroquia Santa Rosa, 152 viviendas en la parroquia Concepción y 76 viviendas en la parroquia Buena Vista. Para la selección de la muestra se utilizó el muestreo aleatorio con arranque sistemático. En cada vivienda se entrevistó al jefe de familia o persona mayor de edad que estuviera en el momento, quien pasó a formar la unidad de análisis. Previa aplicación del instrumento de recolección de información, los participantes firmaron un consentimiento informado, cumpliendo con los principios éticos de la investigación científica.

d)

Para el análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 15.0, Se realizó un análisis bivariado de los factores de riesgo asociados, estimando el Chi cuadrado (2) y el Odds ratio crudo (ORc) como medidas de asociación, con valores de Intervalo de confianza de 95% y se analizaron los Odds ratio ajustado (ORa) por regresión logística múltiple (RLM), no siendo objeto de interés el análisis total de la RLM para esta investigación.

b)

c)

e)

Criaderos de larvas de Aedes Aegypti: Para esta investigación se consideró la presencia de al menos una larva de Aedes aegypti en recipientes que estuvieran dentro o fuera de la vivienda.

f)

Tiempo de almacenamiento de agua en la vivienda o peri domicilio: se refiere a la necesidad que tienen las comunidades de almacenar agua en recipientes útiles o no útiles para la labores habituales en su vivienda por un tiempo igual o mayor a 5 días suficiente para que el vector culmine su ciclo de reproducción.

g)

Saneamiento ambiental: Es la ejecución de obras o acciones de manejo y disposición de desechos sólidos, en especial, aquellos desechos que acumulan agua, clasificándose en deficiente o eficiente.

RESULTADOS La tabla 1 muestra la distribución de personas estudiadas, 37,0% corresponden a la parroquia Catedral, 31,0% a Concepción, 22,3% a Santa Rosa y 9,7% a la parroquia Buena Vista. En esas parroquias se encontró que la prevalencia de dengue fue 11,4%, con un intervalo de confianza (IC) del 95% de (8,592-14,23) (Tabla 2). En cuanto a la distribución de los factores de riesgo para dengue (Tabla 3), se encontró que las personas mayores de 29 años representan 80,8% de los individuos encuestados, de los encuestados 56,8% manifestó que tenía conocimientos sobre el agente transmisor de dengue, de los entrevistados 59,5% eran del género masculino. Con relación a las viviendas, la presencia de focos de Aedes Aegypti fue en la mayoría de ellas (65,7%); presencia de criaderos de larvas de A. Aegypti y almacenamiento de agua por un periodo igual o mayor a 5 días menor porcentaje, 34,1% y 22,9% respectivamente. Con respecto a esta última variable, resalta el hecho que ese tiempo es suficiente para que se cumpla el ciclo del vector y por lo tanto la reproducción del agente transmisor de la enfermedad. En cuanto al

Un aspecto de fundamental importancia para la investigación fue la definición de los factores de riesgo que serían estudiados: a)

la población conocía las características generales que inciden en la transmisión de dengue. Focos de Aedes Aegypti: Es el área donde hay condiciones ambientales propicias para que se genere un reservorio de infección necesaria para la transmisión de la enfermedad.

Edad: Factor directamente relacionado con la exposición en la vivienda, debido a que los niños permanecen al igual que la madre más tiempo en el domicilio Género: Hace referencia al hecho que Aedes aegypti es un vector domestico lo que está relacionado con la mayor permanencia de la mujer en el hogar. Conocimiento sobre la transmisión de dengue: Se construyó con la finalidad de establecer si

53


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

saneamiento ambiental, un bajo porcentaje (18%) de encuestados manifestó que es deficiente. En la tabla 4, se observa que en el grupo de edad de 1 a 29 años, 43,4% presentó dengue, asociación estadísticamente significativa (p < 0,000). Este grupo de edad tuvo 19,2 veces más riesgo de contraer dengue que los otros grupos estudiados (IC95% =10,2-36,4: p < 0,000), no obstante, el riesgo real fue de 21 veces mayor en el grupo de 1-29 años con respecto al grupo mayor de 29 años, ya que el ORa=21 (IC95%= [10,7-41,1]: p=0,000 (estadísticamente significativo)). (Tabla 6). Se encontró que 15,3% del género femenino tuvieron dengue, con asociación significativa (p=0,022;2) (Tabla 4), como factor de riesgo, éste tuvo 1,9 veces más riesgo de tener dengue que el género masculino (ORc fue 1,9 (IC95%=1,1-3,2): p=0,022), sin embargo, al considerar el Odds Ratio ajustado (ORa =1,9 IC = [0,9-3,5]), se observó que la asociación no fue estadísticamente significativa (p=0,083) (Tabla 6). En cuanto al conocimiento sobre la transmisión de dengue, se encontró que de las personas que desconocían, 13,1% presentaron dengue (Tabla 4); por su parte, al observar la Tabla 6, quienes desconocían sobre dengue, tuvieron más riesgo de tener dengue sobre quienes la conocen (ORc=1,6 (IC95% = [0,9-2,8]) y ORa=1,48 IC95% = [0,7-2,9]) pero no fue estadísticamente significativo (p=0,125 y p=0,255 respectivamente). Con respecto a la variable focos de Aedes Aegypti en el ambiente que rodeaba la vivienda, se encontró, que en presencia de focos de Aedes Aegypti en la vivienda 11,8% tuvo dengue (Tabla 5). Al considerarlo como factor de riesgo, se observó que la presencia de focos Aedes Aegypti en el ambiente que rodea la vivienda es 1,1 veces de mayor riesgo, que en ausencia de los mismos, (ORc = 1,1(IC95% =0,6-2: p = 0,718) y el ORa 1,25 (IC95% =0,63-2,5: p = 0,516), pero no fue estadísticamente significativo (Tabla 6). En presencia de criaderos de larvas de Aedes aegypti en las viviendas y peri domicilio, 15,3 % hubo presencia de dengue, siendo significativa la asociación (p=0.045: 2) (Tabla 5). Al considerar criaderos de larvas de Aedes Aegypti en las viviendas y peri domicilio como factor de riesgo, resultó que aquellos criaderos con larvas de Aedes Aegypti tuvieron 1,7 veces más riesgo de enfermar por dengue que aquellos en cuyas viviendas y peri domicilio no habían criaderos de larvas de Aedes Aegypti [(ORc=1,7 con IC95% = [1,0 - 3,0]) (p=0,045)], situación que se refuerza al analizar el Odds ratio ajustado, al decir que es 2,1 veces de mayor riesgo (ORa=2,1 con IC95% = [1-4,7]), sin embargo, no es estadísticamente significativo (p=0,058), (Tabla 6).

Con relación a la variable Saneamiento ambiental, se observó que 15,1% de quienes manifestaron tener Saneamiento ambiental deficiente, presentaron dengue, (Tabla 5). Al considerar Saneamiento ambiental como factor de riesgo (Tabla 6), se observó que presentar Saneamiento ambiental deficiente es 1,5 veces mayor riesgo de enfermar de dengue que presentar Saneamiento ambiental bueno, pero no es estadísticamente significativo (ORc=1,5 con IC95%= [0,8-2,8] p=0,226 y ORa=1,9 con IC95%= [0,85-4,24]: p=0,117). Al analizar la la variable Tiempo de almacenamiento de agua en la vivienda y peri domicilio, resultó que en las viviendas donde se almacena agua por más de 5 días en sus viviendas 6,9% hubo presencia de dengue, siendo significativa la asociación (p=0.032: 2) (Tabla 5). Al considerar los Odds Ratio (Tabla 6) se encontró que almacenar agua por más de 5 días en las viviendas es 1,9 veces mayor riesgo de contraer dengue en las personas que aquellas viviendas que tengan igual o menos de 5 días de tiempo de almacenamiento (ORc=1,9 (IC=1,1-3,4: p = 0,032), no obstante el ORa demostró que existe una subestimación del riesgo (ORa=1,2 IC= [0,5-2,7]: p=0,693) y una asociación estadísticamente no significativa entre las variables. DISCUSIÓN Con respecto a las variables seleccionadas en el presente estudio, se observó que en las 4 parroquias estudiadas del Municipio Iribarren del estado Lara, ocurrían casos de dengue en la comunidad, alcanzando la prevalencia a 11,4% con un (IC95%: 8,591-14,23), (Tabla 2), hallazgos que están por debajo de los encontrados por Espinoza (7) en la ciudad de Colima México, al estudiar los factores de transmisión de dengue en una cohorte por conglomerados con un diseño ecológico, en la cual obtuvo una prevalencia de 84,5% con (IC95%:78-89). Por otra parte, Hoyos et al (8) en un estudio transversal para determinar factores de riesgos asociados a la infección por dengue en San Mateo, Anzoátegui, Venezuela, entre mayo de 2007 y mayo de 2008, encontraron una prevalencia de 20,4 % (IC 95 %: 17,1-24,1), mucho más elevada que la obtenida en este estudio. En esta investigación, con relación al género (Tabla 4), de las personas que presentaron dengue (59), la mayoría (32) fue de género femenino, esto debido a que el Aedes aegypti es un vector doméstico, la mujer tiene mayor exposición por su condición de ama de casa, no obstante, al estudiar la variable género como factor de riesgo a través del Odds ratio ajustado, la asociación no fue estadísticamente significativa (Tabla 6), hallazgo

54


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

que coincide con los de Alfaro et al 9, Hoyos et al 8 y Vasconcelos et al 10, por el contrario, estudios realizados en África y Asia reportaron que el género masculino es el más afectado11, sin duda estos hallazgos están relacionados con la dinámica de población y la presencia del vector, comportándose el género femenino como una variable de exposición al riesgo. Con respecto a los grupos de edad, los mayores de 29 años representaron 80,8% de los encuestados (Tabla 3), sin embargo, de los que presentaron dengue (59) la mayoría (43) eran de 1 a 29 años (Tabla 4), hallazgos que guardan relación con los resultados de dos estudios, uno para evaluar indicadores ambientales en la Habana Cuba y el otro para estudiar factores de riesgo en la transmisión de dengue en Trujillo, Perú 12 y Alfaro et al 9 . Además se encontró que el grupo de edad de 1 a 29 años tiene 21 veces de mayor riesgo de contraer dengue que aquellos mayores de 29 años (ORa= 21 (10,7– 41,1); p = 0,000) (Tabla 6). Como se observa el dengue ha venido progresivamente presentado cambios en el patrón de comportamiento de los grupos etarios afectados, impactando no solo a los grupos en edad pediátrica, sino extendiéndose a los jóvenes. Con respecto a la presencia de Focos de Aedes aegypti, este factor actúa indirectamente sobre la presencia de larvas de ese vector, determinando la distribución de esta especie e influyendo en la supervivencia del vector adulto, sin embargo, no mostró asociación con la prevalencia de dengue (Tabla 5), resultados similares a lo reportado por García – Gutiérrez et al 13 y Duany et al 14. Igual situación se observó con la variable Saneamiento ambiental deficiente, esta variable está vinculada con la vivienda y peri domicilio, sin embargo, no mostró asociación estadísticamente significativa con la prevalencia de dengue. (Tabla 5) Por otra parte, en cuanto al conocimiento sobre la transmisión de la enfermedad, los resultados evidencian que este factor no tiene asociación con la prevalencia de dengue en las parroquias estudiadas. Resultados similares a los obtenidos por Hoyos et al 8 en San Mateo, Anzoátegui, Venezuela y contrarios a los resultados de Navarrete-Espinosa et al 15 en Jalipan, Veracruz México, en el cual mostró que aquellas personas con poco conocimiento sobre la enfermedad tenían mayor prevalencia de dengue al compararla con los que tenían buen conocimiento sobre la transmisión de la enfermedad. Con respecto a la variable Tiempo de almacenamiento de agua en la vivienda por un tiempo mayor a 5 días, está estrechamente relacionado con tipo de recipiente que utilizan para el almacenar agua, sobre todo donde este servicio no es regular, por otro lado, la

comunidad tiene por costumbre almacenar agua dentro en la vivienda y peri domicilio, para éste último, usan recipientes útiles para riego, lavado y baño entre otras, aunado a aquellas viviendas que tienen recipientes no útiles que son verdaderos criaderos potenciales de vectores. En esta investigación el tiempo de almacenamiento de agua en la vivienda por un periodo mayor a cinco días resultó significativa con respecto al Odds Ratio crudo (ORc=1.9; p=0,032), pero al calcular el Odds Ratio ajustado (ORa=1,2) reveló que no es un factor determinante ya que no fue estadísticamente significativo(p=0,693) (Tabla 6). Resultados semejantes a los obtenidos por Velasco-Salas et al 16, al encontrar que el almacenamiento de agua por periodos mayores a 5 días, en tanques, en recipientes diversos al aire libre, en la basura, los neumáticos de coches al aire libre, botellas, y floreros en el interior de las viviendas, no tuvieron asociación estadísticamente significativa, no obstante, Hayes et al 17 en un estudio realizado en el Salvador, encontraron asociación estadísticamente significativa entre esta variable y la prevalencia de dengue. Por su parte, al estudiar la variable criaderos de larvas de Aedes aegypti, se encontró que la presencia de criaderos del vector en las comunidades, tiene una asociación estadísticamente significativa con la prevalencia de dengue (p=0,045; 2=4,026). Se pudo observar, que al considerarlo como factor de riesgo, utilizando el Odds Ratio ajustado llega a 2,1, es decir, la presencia de criaderos del vector aumenta en 2,1 veces el riego de enfermar de dengue en las comunidades, en comparación con aquellas comunidades donde no hay presencia de criaderos de larvas de Aedes aegypti, resultados semejantes a los obtenidos por Cordeiro et al 18 y diferentes a los reportados por Moreira y Gámez 19, y Espinoza 7, sin embargo es importante señalar que para esta investigación la asociación no fue estadísticamente significativa (p=0,058). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Querales J. Dengue: Causas,Caracteristicas Clinicas y Prevencion. Gaceta Medica Caracas. 2002 Julio; 110(3): p. 328-332. 2. Organizacion Mundial de la Salud. Organizacion Mundial de la salud. [Online].; 2014 [cited 2015 Mayo 20. Available from: HYPERLINK "http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs117/es /" 3. Marruffo M, Bullones X, Ontiveros Y, Chirinos D, Colmenarez W, Cárdenas G. Aplicación de un sistema de Información Geográfica para la vigilancia

55


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

y prevención de dengue. Municipio Juan Guillermo Iribarren, estado Lara, Venezuela 2010 - 2011. Comunidad y Salud. 2012 Junio; 10(12): p. 69-74.

riesgo-asociados-epidemia-dengue/factores-riesgoasociados-epidemia-dengue2.shtml. 1 Navarrete-Espinosa J, Acevedo-Vales J, Huerta5. Hernández E, Torres-Barranca J, Gavaldón-Rosas D. Prevalencia de anticuerpos contra dengue y leptospira en la población de Jáltipan, Veracruz. salud pública de méxico. 2006 mayo-junio; 48(3): p. 220-28.

4. Bullones X, Marrufo M. Patron de Comprtamiento en el tiempo del dengue clasico y hemorrágico en el estado Lara 1991-2004. BIBLIOTECA LAS CASAS – Fundación Index. 2009; 2(5). 5. Martínez E. Dengue. Estud. av. 2008; 22(64): p. 3352.

1 Velasco-Salas Z, Sierra G, Guzmán D, Zambrano J, 6. Vivas D, Comach G, et al. Dengue Seroprevalence and Risk Factors for Past and Recent Viral Transmission in Venezuela. Am. J. Trop. Med. Hyg. 2014; 91(5): p. 1039–1048.

6. Colmenares M. Ubicacion de la vivienda y el abastecimiento de agua asociado a la presencia del vector Aedes aegyti en escenario epidemiologico I y II de la red de salud Lima Ciudad. Revista Salud, Sexualidad y Sociedad. 2011; 3(4).

1 Hayes J, García E, Flores R, Rodriguez T, Coto R, 7. BALTRONS R, et al. Risk Factots For Infection During a Severe Dengue O utbreak in the Salvador in 2000. Am. J. Trop. Med. Hyg. 1033; 69(6): p. 629-33.

7. Espinoza G. Dinámica de la transmision del dengue en la ciudad de Colima, México ( tesis Doctoral). 2002. 8. Hoyos A, Pérez A, Hernández E. Factores de riesgos asociados a la infección por dengue en San Mateo, Anzoátegui, Venezuela. Rev Cubana Med Gen Integr. 2011 Julio- Septiembre; 27(3).

1 Cordeiro R, Donalisio , Andrade V, Mafra A, Nucci 8. L, Brown J, et al. BMC Public Health. [Online].; 2011 [cited 2016 Octubre 22. Available from: HYPERLINK https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/ 10.1186/1471-2458-11-355.

9. Alfaro M, Luna M, Novoa Y, Castillo N, Benites S, Muñoz M, et al. Factores fundamentales de exposición al Dengue según escenarios geoepidemiológicos. Revista Peruana de Epidemiología. 2002; 10(1): p. 1-8.

1 Moreira I, Gámez D. Características clínicas 9. epidemiológicas de los cooperantes con dengue en el municipio Torres, estado de Lara, Venezuela, 2008. Rev Cubana Hig Epidemiol. 2011 Mayo-Agosto; 50(2): p. 179-188.

1 Vasconcelos P, Wellington J, Travassos da Rosa , 0. Timbó , Travassos da Rosa , Lima , et al. Epidemia de dengue em Fortaleza, Ceará: inquérito soroepidemiológico aleatório. Rev. Sáude Pública. 1998 octubre; 32(5): p. 447-54. 1 Guha-Sapir D, Schimmer B. Biomedcentral. 1. [Online].; 2005 [cited 2016 mayo 15. Available from: HYPERLINK https://etenline.biomedcentral.com/articles/10.1186/17427622-2-1. 1 Concepcion M, Ibarra A, Cúellar L, Bonet M, 2. Barroso I. SciELO. [Online].; 2005 [cited 2017 2 20. Available from: HYPERLINK http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S1561-30032005000100002&lng=es. 1 García-Gutiérrez M, Romero-Zepeda H, Romero3. Márquez R. Factores de riesgo en la epidemia de dengue en Querétaro. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2013; 51(6): p. 628-34. 1 Duany E, Ávila M, Sorgalim S, Hidalgo J. 4. Monografias.com. [Online].; 2010 [cited 2015 Abril 27. Available from: HYPERLINK http://www.monografias.com/trabajos82/factores-

56


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

57


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

58


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

59


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

60


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Imágenes en Salud Pública

NA´WARAOS, UN APORTE EN SALUD PÚBLICA (NA'WARAOS, A CONTRIBUTION IN PUBLIC HEALTH)

Luis Eduardo Traviezo Valles Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato de Ciencias de la Salud. Sección de Parasitología. E mail: ltravies@ucla.edu.ve La comunidad indígena Warao en el estado Delta Amacuro, Venezuela, sin pretenderlo, se hizo histórica internacionalmente, cuando el escritor inglés, Daniel Defoe, publicara en 1719, las aventuras de Robinson Crusoe (autobiográfica y ficticia), considerada la primera novela inglesa1; esta comunidad precolombina, cuyo nombre proviene de su propio idioma: Wa, embarcación y Arao, gente (gente de canoas), presentaba una serie de necesidades en salud pública(2-5) que motivó a un diverso grupo de profesionales, encabezados por los Doctores Raúl Arocha, Gerardo Sánchez, Gustavo Báez y Gloria Álvarez a colocar todos sus conocimientos y destrezas en la solución de estas enfermedades, es así como se crea la Organización No Gubernamental y apolítica “Na’Waraos”, que selecciona a la población de Nabasanuka (Naba: caño o río, y Sanuka: pequeño) ubicada en las coordenadas geográficas LN 09°08’ 11.9” y LO 061°03’31.2”, para ser el epicentro del control de enfermedades endémicas y epidémicas de sus habitantes y de otras 30 poblaciones cercanas tales como Wisidatu, Joarotu, Bajanarotu y Araguabici. De igual manera, por ejemplo, solamente en el primer operativo se lograría la atención de 2.700 pacientes, en Odontología, Gastroenterología, Dermatología, Pediatría, Bioanálisis, Ecografía, Ginecología, Medicina Interna; realizándose cincuenta cirugías, donde por primera vez en la historia de estas comunidades, se lograron intervenciones quirúrgicas como: esterilizaciones, colecistectomías, curas de hernia umbilicales e inguinales, tumoraciones de mama y de piel como lipomas, quistes sebáceos, drenajes de abscesos, etc., realizándose paralelamente consultas en Psicología y actividades como el traslado de donaciones de ropa, útiles escolares, libros, juguetes y comida. Estas actividades también se han extendido por comunidades del estado Lara, Venezuela, tal como en la Población de San Pedro, con la misma energía Na’Warao, que arrojó una estadística de más de 1850 pacientes atendidos y 90 cirugías realizadas (6,7) “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”

Madre Teresa de Calcuta

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Wikipedia. Robinson Crusoe. [Internet]. 2017. [citado el 10 Nov 2017]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Robinson_Crusoe Wikipedia. Warao. [Internet]. 2017. [citado el 8 Nov 2017]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Waraos Heinen D. Los Warao. En: Los aborígenes de Venezuela. Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Monte Ávila Editores. Caracas, 1988. Fernández C, Fandiño C, López D, Nogal B, Rodríguez N, Convit Jet al. Tuberculosis en Menores de 15 años en la Población Warao de Venezuela. Investigación Clínica. 2002. 43(1): 35-48. Sornes B, Jiménez B. Condiciones de vida de la Población Warao. CESAP. Caracas. Venezuela. 2009. Báez G. Comunicación Personal. Barquisimeto. Venezuela. Noviembre de 2017. Sánchez G. Comunicación Personal. Barquisimeto. Venezuela. Noviembre de 2017.

61


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Imagen 1. Convivencia de voluntarios Na’Waraos, en la población de Jabón, previa al operativo de salud, en la población de San Pedro, estado Lara, Venezuela.

Figura 2. Ambulatorio de Nabasanuka, sede de las actividades de Salud Pública

Figura 3. Comunidad de Nabasanuka, estado Delta Amacuro, Venezuela.

62


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. NORMATIVA PARA PUBLICAR REVISTA VENEZOLANA DE SALUD PÚLICA La Revista Venezolana de Salud Pública es una publicación científica, arbitrada e indizada para la difusión de resultados de las investigaciones

nacionales e internacionales realizadas en el campo de la salud pública y áreas afines. Su línea editorial se inscribe en la consideración de distintos enfoques epistemológicos y ontológicos a objeto de responder a la complejidad de los fenómenos relacionados con el objeto de investigación.

Su propósito es crear escenarios para el desarrollo del pensamiento crítico en el campo de la salud pública sobre la base de la democratización del

conocimiento, revalorizando la vinculación de la práctica de la investigación científica con la atención y resolución de los problemas socialmente relevantes.

La Revista Venezolana de Salud Pública es una publicación periódica, semestral con un volumen y dos números (Enero y Julio) por año, en formato impreso y electrónico a través de la siguiente dirección web: http://bibmed.ucla.edu.ve/rvsp/ En la Revista Venezolana de Salud Pública se divide en ocho secciones: 1. Artículos originales: Estos artículos constituyen resultados originales de investigaciones sobre la salud pública y áreas afines, enfocados desde una

visión compleja e interdisciplinaria. Se caracterizan por: a) Presentan hallazgos científicos de, investigaciones realizadas mediante trabajo de campo, encuestas, censos, casos clínicos. b) Ofrecen, por primera vez una interpretación teórica de estos u otros hallazgos, incrementando o reestructurando los conocimientos sobre un determinado saber.

2. Sistematización de Experiencias: estos artículos incluyen los resultados de investigaciones sobre los saberes producidos en una experiencia vivida, ya

sea en la práctica docente, clínica, gerencial, comunitaria o de investigación, por diferentes sujetos, mediante la recopilación, análisis y valoración de sus acciones.

3. Ensayos: Constituyen escritos de reflexión crítica cuyo objetivo será estimular la discusión en temas de interés en salud pública (entre otros, políticas y sistemas de salud, equidad, servicios de salud, educación, ética) Debe estar apoyado en una adecuada, suficiente y actualizada documentación

4. Revisión: Son artículos que muestran el resultado de un análisis de información reciente, en un intento de sintetizar los resultados alcanzados sobre un tema determinado relacionado con la salud pública. La revisión puede realizarse siguiendo alguna de las metodologías aceptadas para tal propósito.

5. Reseña Crítica: Consisten en una síntesis comentada de una obra publicada; libros, revistas y otros tipos de publicaciones sobre algunos de los campos o temas de la salud pública, con el objeto de ofrecer una visión, interpretación y valoración personal del texto escogido, por parte de los investigadores.

6. Cartas al Editor: Son observaciones, críticas y sugerencias sobre lo publicado en la Revista Venezolana de Salud Pública o en otra revista científica, que

no hayan sido publicados en ninguna revista o medio de comunicación. Las cartas al editor pueden tener múltiples propósitos entre los cuales pueden

mencionarse: a) emitir un juicio crítico acerca de un hecho salud de dominio público; b) opinar acerca de algunos aspectos de la política editorial de l a revista en cuestión; c) desarrollar, aclarar o explicar particularidades de un trabajo de investigación publicado recientemente en la revista;

7. Nota Histórica o semblanza: Se refieren al conocimiento de la evolución histórica de instituciones, enfermedades y/o eventos de relacionados con la

salud pública, con el propósito sentar las bases para la comprensión de acontecimientos actuales. La nota histórica o semblanza también puede referirse

a la historia de la vida de una persona y sus logros. Las notas históricas o semblanzas pueden también referirse a grupos y lugares, tratando de comprender un fenómeno de importancia simbólico-social. El eje de interés no es una persona sino un grupo y su relación o influencia en un lugar determinado.

8. Imágenes en Salud Pública: Este espacio estará destinado la publicación de documentos fotográficos relacionados con la salud pública. La recopilación de imágenes responderá a un tema específico desarrollado por el investigador(a), sustentado en una confiable, suficiente, y actualizada información. Derechos legales y criterios generales de publicación  La Revista Venezolana de Salud Pública se reserva todos los derechos de autor (copyright) de acuerdo con los términos de lalegislación vigente. El

material publicado en la revista podrá reproducirse total o parcialmente siempre y cuando se cuente con la autorización expresa, por escrito, y se cite la fuente.

 Las contribuciones deben ser originales e inéditas, escritas en español o inglés, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la Revista Venezolana de Salud Pública.

 Podrán aceptarse trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.  Cada trabajo se acompañará con una correspondencia del o los autor(es) en donde se especifique que no ha sido publicado previamente.  Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista o de la institución a la que este afiliada.

63


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. Criterios Específicos de Publicación y Proceso de Selección La Revista Venezolana de Salud Pública es bilingüe que publica artículos en español o en inglés, sobre temas de salud pública y áreas afines. La revista no realiza traducciones y sólo publica los trabajos en el idioma original (español o inglés) en el que se someten a evaluación.

Como criterios de selección utiliza la idoneidad del tema para la revista solidez científica, originalidad, actualidad y oportunidad de la información, así como también coherencia metodológica y acatamiento de normas bioéticas.

Los trabajos que el Comité Editorial considera pertinentes se someten al proceso de revisión por pares, el cual implica:  Una primera revisión, que queda en manos del Comité Editorial, en la que se determina la importancia, relevanciay profundidad del trabajo, si el

manuscrito corresponde a la línea editorial, se apega a las normas de Revista Venezolana de Salud Pública y cumple con los criterios generales de publicación.

 Una segunda revisión, que se encomienda a dos árbitros, expertos(as) en el campo objeto del estudio. Los árbitros evaluarán globalmente el contenido

del artículo. Atendiendo a: la importancia del tema estudiado; la originalidad y validez del trabajo; el diseño y la metodología del estudio; relevancia de la

discusión; la solidez de las interpretaciones y conclusiones; la organización interna del manuscrito; la calidad de la forma: buena sintaxis, párrafos coherentes, ausencia de faltas gramaticales, y la adecuación a las normas de presentación.

 En caso de que losdictámenes emitidos sean contradictorios, se somete a consideración del Comité Editorial, o bien, se solicita una evaluación adicional.

 El dictamen puede ser de aceptación, rechazo, o condicionamiento a las modificaciones sugeridas por los árbitros. Toda decisión se comunica por

escrito exclusivamente al autor de correspondencia, en un plazo de dos a tres meses a partir de la fecha en que se recibe el original. Si el trabajo resulta condicionado, la nueva versión deberá enviarse en el plazo que se le indique, pero en ningún caso podrá exceder de 30 días. Instrucciones para la Presentación de los Manuscritos Todos los manuscritos deberán enviarse en archivo electrónico, en formato de Word. Además deberá enviar su manuscrito impreso por duplicado, incluidos cuadro y figuras, en papel blanco tamaño carta (21 x 28 cm), en una sola cara, a espacio y medio, fuente Arial, tamaño 12, correo electrónico: rvsp@ucla.edu.ve El material debe ser colocado en un sobre manila y consignado en la siguiente dirección: Av. Libertador, con Av. Andrés Bello, detrás

del Hospital Pediátrico, Agustín Zubillaga, Barquisimeto, Edo Lara. Venezuela. Apto. Postal 3001. Requisito indispensable que todo trabajo enviado sea acompañado de una correspondencia que indique lo siguiente:

1. Aprobación del contenido del trabajo (incluidos cuadros y figuras) y del orden de aparición de los autores, que se considerará definitivo sin excepción alguna.

2. Aceptación de la transferencia de los derechos de autor a la Revista Venezolana de Salud Pública, en caso de que se publique el trabajo. 3. Declaración de que se trata de un trabajo original que no ha sido publicado ni sometido simultáneamente para su publicación, total o parcialmente, por ellos mismos u otros autores, a otra revista o medio –impreso o electrónico– nacional o extranjero. 4. Nombre y firma del o los autores. 5. Título del trabajo. Los autores deben conservar copia de todo el material enviado, ya que no se devolverá ningún artículo sometido a revisión, independientemente de que se publique o no.

Todos los manuscritos deben contener: Página frontal (título, autores, adscripciones): Contiene título del trabajo (en español y en inglés, que no exceda las 15 palabras), los nombres completos de los autores, subrayado el apellido sin abreviaturas, sus grados académicos y su adscripción institucional; además, debe indicarse el responsable del artículo, así c omo su dirección, teléfono, fax y dirección electrónica.

Resumen y palabras clave o descriptores (en inglés y español) Contiene los objetivos, diseño, metodología, resultados principales y conclusiones; además deberá ser redactado en español e inglés. El resumen no excederá las 250 palabras. En el resumen no se incluirá ninguna información o conclusión que no aparezca en el texto. Conviene redactarlo en tono

impersonal, sin abreviaturas, remisiones al texto principal, notas al pie de página o referencias bibliográficas. Al final del resumen deben aparecer de 3 a 5 descriptores, que identifiquen el contenido del artículo. Se utilizarán como palabras clave o descriptores únicamente aquellas que son aceptadas por bases de datos internacionales,

las cuales pueden ser consultadas

http://www.nlm.nih.gov/mesh/ (descriptores en inglés).

64

en:

http://dcs.bvs.br/e/homepagee.htm (descriptores en español),


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. Texto: El cual será estructurado según la exigencia de cada tipo de artículo. Agradecimientos (opcional) Referencias Cuadros y figuras (si los hubiere) Instrucciones Específicas para cada Tipo de Articulo: Los artículos originales: Tendrán una extensión máxima de 4.500 palabras o 15 páginas, incluyendo todas las partes del artículo. Por lo general se dividen en los siguientes apartados:

a) Introducción: Responde a la pregunta ¿Cuál es el problema? b) Materiales y métodos: Responde a la pregunta ¿Cómo se estudia el problema? En este apartado debe hacerse mención al consentimiento informado de los participantes en el estudio y de la autorización del comité de ética correspondiente. c) Resultados: Responde a la pregunta ¿Cuáles fueron los hallazgos? d) Discusión: Responde a la pregunta ¿Qué significan los hallazgos? Sistematización de Experiencia: Tendrán una extensión máxima de 4.500 palabras o 15 páginas, incluyendo todas las partes del artículo. Por lo general se dividen en los siguientes apartados:

a) Introducción: Contiene tema, objetivos, marco institucional, contexto de la experiencia, metodología de sistematización, caracterización de los actores del proceso.

b) Desarrollo: cuerpo del texto con subtitulación interna, de acuerdo con los distintos momentos de la experiencia, de acuerdo con criterios cronológicos y/o temáticos. (Momento inicial. Intervención y situación actual) c) Conclusiones, recomendaciones y lecciones aprendidas. Ensayos: Su extensión será entre 10 y 12 páginas o 3.000 palabras, incluyendo todas las partes del artículo. El ensayo está estructurado de la siguiente forma:

a) Introducción: Donde se expone la tesis central del ensayo. b) Desarrollo: Donde se presentan los distintos argumentos que apoyan o rechazan la tesis sustentada. Los argumentos presentados pueden ser propios o sustentados en otras fuentes de autoridad reconocida.

c) Conclusión: Donde se comunica el alcance de lo expuesto, la relevancia del tema, importancia, beneficios y recomendaciones de líneas de análisis para posteriores escritos.

Es importante destacar que las tres componentes del ensayo no constituyen secciones subtituladas, en tal sentido el autor o autora debe exponer sus argumentos en un texto único.

Revisión: Su extensión será entre 8 y 10 páginas, incluyendo todas las partes del artículo. La revisión se estructura de la siguiente forma: a) Introducción y objetivo del trabajo. b) Método de localización, selección y evaluación de estudios primarios. c) Desarrollo y discusión del tema. d) Conclusiones. Reseña Crítica: Su extensión será entre 5 y 8 páginas, incluyendo todas las partes del artículo. La reseña crítica se estructura de la siguiente forma: a) Introducción: Se incluye la referencia bibliográfica del libro o artículo reseñado, un breve resumen de la obra. De acuerdo con el estilo del autor de la reseña, en esta parte se puede incorporar su opinión central o tesis.

b) Desarrollo o cuerpo: Se presentan todos aquellos elementos contenidos en el libro o artículo que pueden servir para presentar las pruebas que sostendrán la opinión. Aquí se hace énfasis en los aciertos y deficiencias de la obra leída.

c) Conclusión o cierre: es la redacción final, la cual condensa la opinión crítica frente al libro o artículo leído y, así, recomendarlo o advertir acerca del riesgo de leerlo.

65


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. Cartas al Editor: La extensión máxima será de 500 palabras o 2,5 páginas, sin incluir autores ni referencias. Las cartas al editor no podrán ser firmadas por más de dos autores (as). Podrán incluir hasta tres referencias y un cuadro o una tabla si fuese necesario. Las cartas ser án recibidas sólo cuando se refieran a material publicado en los dos números más recientes de la Revista Venezolana de Salud Pública.

Nota Histórica o semblanza: La extensión máxima será entre 5 y ocho páginas. La nota histórica o semblanza se estructura de la siguiente forma: a) Introducción: Describe las instituciones, personajes, enfermedades y/o eventos de relacionados con la salud pública que será objeto de revisión histórica. Apunta en la dirección de generar interés a los lectores.

b) Cuerpo: Se exponen los orígenes del objeto de revisión histórica. Se revisan antecedentes que hayan influido en el desarrollo del personaje, institución o tema vinculado a la salud pública. Es fundamental aportar nexos interesantes y hechos relevantes que lleven al lector a ent ender más al personaje, institución, y/o eventos de relacionados con la salud pública entre otras.

c) Conclusiones: Donde se exponen elementos relevantes de la evolución histórica que forma parte del estudio. Salud Pública en Imágenes: La extensión máxima será entre 8 y 10 páginas. Pautas Generales para las Citas y Referencias La Revista Venezolana de Salud Pública, utiliza las pautas generales para citas y referencias, contendidas en el documento Requisitos Uniformes para

Preparar los Manuscritos que se Presentan a las Revistas Biomédicas(1) elaborado por el Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (actualizado en febrero de 2006). Dichas pautas se conocen también como "normas Vancouver". Las citas textuales breves o extensas: La cita es una idea de un autor de un texto o documento que se utiliza para apoyar, corroborar o contrastar lo expresado.  La cita textual breve, de menos de cinco líneas, se coloca entre comillas y el número correspondiente se coloca al final, después de las comillas y antes del signo de puntuación.

 La cita textual extensa es aquella mayor de cinco líneas. Se escribe sincomillas en renglón aparte, centrado con sangría de 4 espacios a cada lado, el tamaño de la letra será un punto menos que la del texto general (Arial, 11) el número de la cita se escribe al final, tal y como se hizo en la cita breve.  Las notas aclaratorias se referirán a pie de página y se indicarán en el texto con números arábigos en superíndice.  Las citas informales se refieren a las observaciones no publicadas tales como cartas, mensajes electrónicos, verbales y presentaciones en eventos. Estas

observaciones se indicarán en el texto con asterisco (*) y colocar una nota al pie de página con la siguiente información: tipo de comunicación, nombre o institución, cargo, ciudad, fecha. Ejemplo: Comunicación personal de Darío Ramírez, Director del Seguro Social, Bogotá, 10 de Julio del 2012. Consideraciones Generales sobre las Referencias: Siempre que sea posible hay que proporcionar a los lectores referencias directas a las fuentes originales de los conceptos, métodos y técnicas a los que se hace referencia en el texto y que provienen de investigaciones, estudios y experiencias anteriores. De las Citas de Referencias  Sólo se aceptarán las citas para reforzar o apoyar una idea o hallazgo. Se incluyen sólo aquellas referencias consultadas directamente por el investigador, antes que hacer citas de cita (o segundas fuentes)

 Todas las referencias deben citarse en el texto con números consecutivos, entre paréntesis, preferiblemente utilizando superíndice, de la siguiente manera: "Se ha observado (3, 4) que..." O bien: "Varios autores (1-5) han señalado que..."

 Las referencias a artículos ya aceptados pero todavía no publicados deberían citarse con la especificación “en prensa” o “de próxima aparición”; los autores deberían obtener una autorización escrita para citar dichos artículos, así como la confirmación de que han sido aceptados para ser publicados.

La información de los manuscritos que han sido presentados pero no han sido aceptados debería citarse en el texto como “observaciones no publicadas” con el permiso escrito de la fuente.

 Evitar citar una “comunicación personal” a menos que proporcione una información esencial no disponible en una fuente pública, y en este caso debe citarse en el texto, entre paréntesis, el nombre de la persona y la fecha de la comunicación. En los artículos científicos, los autores deberían obtener el permiso escrito y la confirmación de la exactitud de la propia fuente de una comunicación personal. Listado de Referencias: El listado de referencias se numerará consecutivamente según el orden de aparición de las citas en el texto. La lista de referencias o la bibliografía se agregará en hojas separadas, al final del manuscrito, y se ajustará a las normas que se describen a continuación.

66


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017. 1. Libros: Apellido e inicial del nombre de los autores; título del trabajo o capítulo; apellido e inicial del nombre de los editores; título del libro; edición; editorial; ciudad donde la obra fue publicada; año; páginas citadas (inicial-final).

2. Artículos de revistas. Es importante suministrar la siguiente información: autor(es), título del artículo (en su versión original sin traducir), Nombre de

la revista en que este se publica; año; volumen (en números arábigos), número y páginas inicial y final. Toda la información se presentará en el lenguaje original del trabajo citado.

3. Artículos de Revistas on-line. Autor/es del artículo. Título del artículo. Nombre de la revista [Revista en línea]. También puede ponerse: [Revista on-

line]. [Revista en Internet]. Año [fecha de consulta]; también puede ponerse: [acceso....]; [consultado...]; [citado...]; vol umen (número): [Extensión/páginas -si la tuvieran-].

4. Artículo de Periódico. · Autor. (Si tiene). Título del artículo. Nombre del periódico. (Completo) · Día, mes y año; Sección: (Si está identificada) Columna: (Si está identificada). Página.

5. Documentos legales.- Leyes, Decretos, Órdenes. Título de la ley, decreto, proyecto, etc. (Seguida de punto.) Nombre del Boletín Oficial (Seguido de coma) Número del boletín donde se publicó (Seguido de coma) Fecha de publicación. (Entre paréntesis, día-mes-año-) Tablas e Ilustraciones (Figuras)  Las tablas recogen la información de forma concisa y la presentan de forma eficiente; ofrecen también la información con los grados de detalle y precisión deseados. La inclusión de datos en tablas y no en el texto permite reducir la extensión del mismo. Imprimir las tablas a doble espacio en una hoja aparte. Numerar las tablas consecutivamente siguiendo el orden de la primera cita que aparece en el texto y asignarles un escueto título. No usar líneas horizontales ni verticales. Cada columna debe ir encabezada por un título breve o abreviado. Los autores deben colocar las explicaciones en notas a pie de tabla, no en el título. Explicar en notas a pie de tabla todas las abreviaturas no habituales. Deben ser colocados al final del trabajo,

(Después de las referencias) en páginas aparte cada uno por separado y enviados como imágenes y en formato JPG.  Las figuras serán diseñadas y fotografiadas en calidad profesional o bien presentadas como fotografías digitales. Presentadas en un formato

determinado (por ejemplo, JPEG o GIF) que produzca imágenes de alta calidad en la versión web de la revista. Deben ser colocados al final del trabajo,

(después de las referencias) en páginas aparte cada uno por separado. Para radiografías, escáneres y otras imágenes de técnicas diagnósticas, así como para fotografías de imágenes de muestras patológicas o microfotografías, enviar fotografías nítidas y brillantes en blanco y negro o en color, normalmente de 127 × 173 mm. En las leyendas de las figuras no deberían faltar títulos ni explicaciones, pero estas explicaciones no deben figurar en el

interior de las ilustraciones. Las figuras deberían numerarse consecutivamente siguiendo el orden de primera aparición en el texto. Si se utiliza una figura ya publicada, debe mencionarse la fuente original y presentar la autorización escrita del propietario del copyright para reproducir el material. El permiso es necesario independientemente del autor o de la editorial, excepto en el caso de documentos de dominio público. Unidades de Medida  Las medidas de longitud, altura, peso y volumen deberían darse en unidades métricas (metro, kilogramo o litro) o en los múltiplos o submúltiplos

decimales. Las temperaturas deberían expresarse en grados Celsius. La presión sanguínea debe medirse en milímetros de mercurio, a menos que la revista especifique otras unidades. Abreviaturas y símbolos  Usar solamente abreviaturas estándar; el uso de abreviaturas no estándar puede resultar extremadamente confuso para los lectores. Evitar el uso de

abreviaturas en el título. La primera vez que se usa una abreviatura debería ir precedida por el término sin abreviar, a menos que sea u na unidad de medida estándar. Referencias: (1) Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas. Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas biomédicas: Ejemplos de

referencia [Monografía en internet]. Maryland: Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU. (NLM) Institutos nacionales de Salud; [Actualizado el 27 de Julio de 2010; consultado: 21 febrero 2011]. [9 p.]. Disponible en: http://www.metodo.uab.cat/docs

67


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

68


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

Índices que incluyen a la Revista Venezolana de Salud Pública

1)

.EZB Electronic Journals Library.

2)

. Bibliothekssystem Universität Hamburg.

3)

. Pädagogische Hochschule Heidelberg.

4)

. Universität Des Saarlandes.

5)

. El Instituto de Investigaciones Biomédicas, de la Universidad de México.

6)

. Bibliothek Hochschule Hannover.

7)

. Fundación Ginebrina, Suiza.

8)

. Índice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas. IMBIOMED.

9)

. Max Planck Institute.

10)

. Green Pilot.

11)

. Universitats Bibliothk Leipzig

12)

.

TU Clausthal

13) 14)

. SLUB. .

Medicina 21.

69


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

15)

.

Goethe Universitat.

16)

.

Actualidad Iberoamericana (Chile).

17)

. UniversitätsBibliothek Heidelberg.

18)

. Connecticut College - Trinity College- Wesleyan University.

19)

German Cancer Research Center.

20)

. Universitat Giessen.

21)

.

22) 23)

24)

Dirección de Bibliotecas de la UCLA.

.

Google Académico.

.

Directory of Research Journals Indexing.

Wissenschaftskolleg zu Berlín.

25) 26) 27) 28)

29)

Sjournals Index. World Cat. Dialnet Social Science Research Center Berlin. Vufind.

70


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

30) 31)

Centro Nacional de Información en Ciencias Médicas. Cuba. Medien und Information Zentrum

32)

Directory of Abstract Indexing for Journals.

33)

Acreditación de Webs de Interés Sanitario en portales Médicos.

34)

FREE PDF s.

35)

Research Gate (Puerta de Investigación).

36)

Index Scientific Journals

37)

Biblioteca Virtual de Biotecnología de las Américas

38)

Índice de Revista de Ciencia y Tecnología de Venezuela. REVENCYT.

39)

Biblioteca CCG UNAM.

40)

KAI, der Online – Katalog

41) 42)

Research Bible Index. EZB - ZB MED / Medizinische Abteilung der USB Köln.

43)

Eurasian Scientific Journal Index

44)

Scientific Indexing Services. 71


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

45) 46) 47)

Journal Index. Cite Factor. Principado de Asturias.

48)

Hospital de La Paz.

49)

Universitat Vechta.

50)

Universitat Luneburg.

51) 52)

Registro Nacional de Revistas Científicas. Gobierno de Venezuela. Beluga. Catalogue of Hamburg Libraries

53)

Bielefeld Academic Search Engine

54)

Open Academic Journals Index

55)

Hannover

72


Revista Venezolana de Salud Pública. Volumen 5 (1). ENERO – JUNIO 2017.

73


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.