2 minute read

CRONICA DE LOS FIESTA A LA INMACULADA CONCEPCION, NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN

CRONICA DE LA FIESTA A LA INMACULADA CONCEPCION, NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN

Por Pbro.Javier Hernández Sánchez.

Advertisement

Con nueva esperanza, hemos vivido el inicio del jubileo por los 400 años del Primer Milagro.

Al pie de la majestuosa puerta de mezquite, que de modo extraordinario estaba totalmente abierta, se encontraba la Bendita Imagen de la Virgen de San Juan. La sostenía con devoción el obispo Jorge Alberto Cavazos Arispe, administrador de la Diócesis de San Juan de los lagos. Alrededor se escuchaban vítores, aplausos, repiques y cohetes. “Que cuantos entren devotamente por esta puerta en este tiempo jubilar, por medio de Jesucristo, tu Hijo, puedan acercarse a ti, Padre, con un mismo Espíritu”, proclamaba solemnemente el pastor que posteriormente entraba a la Catedral Basílica, llevando por delante la taumaturga imagen, seguido de sacerdotes, seminaristas y fieles. Con este hecho, daba inicio el año jubilar por los 400 años del Primer Milagro.

Fotografía por: Medios de Comunicación Catedral Basílica de San Juan

Momentos antes de esta fastuosa entrada, tuvo lugar una Celebración Eucarística, con la presencia de la Imagen Original de la Virgen, a la que asistieron más de 4000 fieles distribuidos en el atrio y plaza principal de la catedral. Al final se leyó el decreto de la Penitenciaría Apostólica, por la que se concedía la indulgencia plenaria a quienes, cumpliendo con los requisitos sacramentales, visiten la Catedral Basílica o el templo del Primer Milagro.

Fotografías por: Medios de Comunicación Catedral Basílica de San Juan Ese día, 8 de diciembre, fue el culmen de un novenario que inició el 30 de noviembre. Los capellanes y canónigos de la Catedral reflexionamos, en la predicación de las misas de 7:30 de la tarde, sobre el aniversario del Primer Milagro y la Reconstrucción del Tejido Social, en sintonía con nuestra diócesis. Como parte de este novenario, el día 6 se llevó a cabo una Romería donde participaron contingentes de danzas, bandas de guerra, grupos culturales, grupos deportivos, cabalgantes y 7 carros alegóricos con temas Bíblico-Marianos. El día 7 de diciembre tuvimos la tradicional serenata. Diversos artistas locales, con grandes dotes de voz, cantaron a nuestra madre.

Después del tiempo de la pandemia, el pueblo ha respondido, pues, aunque la COVID 19 arrastró muchas cosas, permaneció el amor hacía María, y con la fiesta de diciembre resurgieron, con nuevos bríos, las expresiones de fe en este año tan especial. La Virgen vuelve a hacer el milagro más evidente en San Jan de los Lagos: a pesar de que las personas sufren por las pérdidas, enfermedades duras y difíciles pruebas, vienen para ver a la Imagen de la Virgen. Siempre, un hecho prodigioso: al verla se levantan con nueva esperanza.

Fotografías por: Medios de Comunicación Catedral Basílica de San Juan

This article is from: