Ruway: hacer emprendimiento con arte.

Page 1

Publicación de la Vicepresidencia de Investigación, Dirección de Incubadora de Empresas y el Fondo Editorial de la UNDQT. Ollantaytambo, 2021.

HACER EMPRENDIMIENTOS CON ARTE

Universidad Nacional Diego Quispe Tito

Catalogación en Publicación - CIP

Ruway / Universidad Nacional Diego Quispe Tito.-- 1a ed.-- Cusco: Universidad Nacional Diego Quispe Tito, Fondo Editorial UNDQT, 2022. 170 p.; 21 cm.

Bibliografía: p. 111-114. D.L. N° 2022-09113

1. Arte 2. Emprendimiento 3. Empresa 4. Gestión cultural

Ruway

Hacer emprendimientos con arte http://ruway.undqt.edu.pe

Autor: © Universidad Nacional Diego Quispe Tito

Editado por: © 2022, Vicepresidencia de Investigación de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito. Fondo Editorial UNDQT Calle Marqués No 271, Cusco - Perú ruway@undqt.edu.pe

Primera edición, octubre 2022 Tiraje: 1000 ejemplares

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2022-09113

Versión digital disponible en: https://revistas.undqt.edu.pe

Director: Mario Curasi Rodríguez Editor: Marco A. Moscoso Velarde Imagen de portada y fotografía: Gustavo Vivanco León Corrección de estilo: Victor Andrei Ramos Badillo Diseño y diagramación: J. Nicolás Marreros Córdova Asistencia y creación de QR: Hans W. Prada Javier

Se terminó de imprimir en setiembre de 2022 en: Cuscograf SAC Av. Apurímac N° 453 - Cercado - Cusco

Distribución gratuita Impreso en el Perú / Printed in Peru

8 10 12 18 82 86 146 154

Emprendimientos con potencial artístico | José Luis Fernández Salcedo Una iniciativa de largo aliento | Mario Curasi Rodríguez Visibilizar la producción artística | Marco Moscoso Velarde Docentes, egresados, estudiantes | Parte 1 Emprendiendo con arte | Entrevista a Tater Vera Docentes, egresados, estudiantes | Parte 2 Ruway, el equipo Los talleres INDICE

EMPRENDIMIENTOS CON POTENCIAL ARTÍSTICO

Las autoridades de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito de Cusco saludamos y promovemos el trabajo profesional de los artistas docentes, egresados y estudiantes. En ese sentido, en calidad de presidente de la Comisión Organizadora de nuestra casa de estudios, me honra presentar la agenda del proyecto Ruway, promovido y dirigido desde la Dirección de Incubadora de Empresas, adscrito a la Vicepresidencia de Investigación, con el objetivo de visibilizar el emprendimiento, la labor artística e intelectual.

El proyecto Ruway, cuyo gestor es el ahora vicepresidente de Investigación, Mag. Mario Curasi, está materializado en una agenda impresa, a modo de carta de presentación de la producción e investigación artística de la comunidad universitaria. De esta manera, se pretende facilitar el ingreso de nuestros profesionales a un espacio laboral dentro de las especialidades en las que se han formado ampliamente en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” de Cusco.

En líneas generales, la Agenda Ruway que usted tiene entre manos busca introducir el emprendimiento y la producción artística de la comunidad de la ESABAC-UNDQT en el espacio local, nacional e internacional, mediante un material de calidad profesional que exhibe el potencial artístico producido dentro y fuera de nuestras aulas. Los invitamos, pues, a sumergirse en estas páginas llenas de arte y comprobar nuestras aseveraciones.

8 RUWAY
José Luis Fernández Salcedo Presidente de la Comisión Organizadora

UNA INICIATIVA DE LARGO ALIENTO

“Ruway, hacer emprendimientos con arte” encuentra su origen en la necesidad de comunicar, registrar y difundir el trabajo de cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria, logrando, con esta iniciativa y actitud, presentar las obras de arte de todos nuestros creadores, entre estudiantes, egresados y docentes de todas las especialidades de la ESABAC. El propósito, entonces, es transmitir la labor permanente de nuestros artistas en relación a los bienes y servicios que nos ofertan, desde el compromiso del presente proyecto, con una participación democrática, sin direccionamientos. Esto se basa en el concepto de entender que la intervención institucional es importante cuando planteamos tomar una actitud propositiva en relación a una responsabilidad concreta y tangible, más allá de nuestras aulas y talleres, con la intención de contribuir a la generación de un mercado de arte. Así, por medio de una plataforma interdisciplinaria y multidisciplinaria dentro de las redes sociales y una publicación física de un directorio de artistas, se construirán lazos de intercambios permanentes, mediante la participación de todos sus agentes en el mercado de las artes y el espacio laboral, conectados con un público en ámbitos y contextos mayores.

En ese sentido, este proyecto trabaja un conjunto de estrategias y metodologías vinculadas a la documentación y registro fotográfico, tanto de obras como de autores, entendiendo que, dentro de la naturaleza de nuestra profesión, la imagen del artista cumple un papel preponderante en relación a su proyección como creador, innovador e investigador. Siendo esto un desafío que asumimos de manera comprometida, reconociendo a la vez la tarea compleja que resulta la labor del fomento del desarrollo de las artes desde un espacio académico

y su comercialización, estamos empeñados en generar a futuro una plataforma que ofrezca productos y servicios culturales a un mercado de índole artístico. Así, será posible que todos los integrantes del proyecto interactúen, construyan y colaboren activamente dentro de Ruway, de manera que sean ellos los protagonistas, mediante su esfuerzo, de resolver dentro de la sociedad los problemas con creatividad. De este modo, se podrá lograr bienestar en la colectividad más próxima con la contribución de nuestra universidad, dentro de sus fines, objetivos, misión y visión asociados a la responsabilidad social y la construcción de un país diverso, que hoy es denominado intercultural, el cual comprende que, a partir del lenguaje artístico, podemos construir una nación con oportunidades para todos.

Mas allá de los discursos, puedo afirmar que este proyecto, a lo largo del tiempo de su realización, ha tenido muy buena acogida por parte del público en general y los participantes, con quienes primigeniamente se han establecido contacto por diferentes medios y luego coordinado las sesiones fotográficas y audiovisuales, a cargo del trabajo profesional de Gustavo Vivanco León, Marco Antonio Moscoso Velarde y Hans Wellington Prada Javier. Este registro realizado nos ha conducido a publicar periódicamente el archivo de retratos, obras y un breve video de presentación a cada uno de los artistas de la mejor manera. Los comentarios, que son testimonio de sus visualizaciones, han inundado las redes sociales, donde la autoestima de los participantes se ha nutrido de los reconocimientos de familiares, amigos y otros, quienes han generado opinión publica favorable que entusiasma a continuar con este propósito día a día. Hemos seguido de cerca los elocuentes

10 RUWAY

elogios a la obra e imagen de nuestros compañeros del arte, lo cual se evidencia en gente de actividades afines, quienes preguntan ansiosos sobre la repercusión de este proyecto y los objetivos que nos proponemos. De un tiempo a esta parte, por medio de estas iniciativas, nuestra universidad está ganando terreno en la opinión pública, que ve con beneplácito los alcances de nuestros proyectos en general, los cuales venimos trabajando corporativamente. Este compromiso no sería posible si las autoridades no apoyaran decididamente con la asignación de presupuesto: sin recursos nos sería difícil acometer estas tareas. Si bien nacemos de la Dirección de Incubadora de Empresas, lo realizamos para mostrar un nuevo rostro de nuestra institución, en tiempos de retos que consoliden nuestro licenciamiento universitario y que nos conduzcan a ofrecer a todos nuestros alumnos, de sobremanera, proyectos de calidad identificados con nuestro quehacer académico, científico, tecnológico y artístico en las diferentes áreas que se nos propone: bienestar, responsabilidad social y mercado ocupacional.

RUWAY 11

VISIBILIZAR LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA

“Ruway, hacer emprendimientos con arte”, proyecto de la Vicepresidencia de Investigación de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito, se constituye como una plataforma que contiene información específica sobre el quehacer de artistas profesionales, sus productos culturales y servicios. En ese sentido, su objetivo es visibilizar el potencial que posee la comunidad universitaria, de modo que pueda insertarla en el espacio laboral y económico. El proyecto incluye la publicación de una agenda impresa y una plataforma web que presenta un conjunto de información y documentación sobre los emprendimientos y la producción artística de los artistas egresados, docentes y estudiantes de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” de Cusco.

El equipo multidisciplinario de Ruway visita los diversos talleres y estudios para registrar in situ el trabajo artístico y recopilar información sobre la trayectoria profesional, producción intelectual y/o creativa de los beneficiarios del proyecto. Fueron largas las jornadas de trabajo, las cuales incluyeron visitas a talleres de cerca de 100 artistas durante el año 2021, en diversos espacios geográficos de la región Cusco, como Tica Tica, Las Joyas, Viva el Perú, Chinchero, Calca, Wanchaq, Uvima, Checacupe, Santiago, el centro de la ciudad del Cusco, entre otros. El equipo, conformado por Mario Curasi, Gustavo Vivanco y Marco A. Moscoso, director del proyecto, fotógrafo profesional y gestor cultural respectivamente, cargados de equipos de registro fotográfico y videográ-

fico, se llegó a concretar sesiones de trabajo en las que se realizaron fotografías de retrato de artista, así como un registro de calidad de la obra artística.

Un primer acercamiento del proyecto Ruway se realiza a través del uso de redes sociales como Facebook e Instagram, a manera de espacios de difusión y sensibilización debido a su importancia y alcance en estos tiempos. Ahora, se publica una agenda impresa que, en esta primera edición, cuenta con la participación de 60 artistas egresados, docentes y estudiantes de la ESABAC, fruto de la incesante labor que el equipo realizó en 2021. Dicha información también es accesible a través de un novedoso sitio web en el que encontrará información ampliada1

En ese sentido, “Ruway, hacer emprendimientos con arte” se adscribe a los objetivos de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito, como son la promoción y el acompañamiento de iniciativas de emprendimiento en las industrias creativas. De esta manera, al ocupar el papel de primera universidad de artes del país, su afán es el de conectarse con la sociedad y contribuir a la resolución de problemas y necesidades en el contexto cultural y artístico.

1 Se puede acceder a través de la dirección https://ruway.undqt.edu.pe

12 RUWAY
Marco

DOCENTES EGRESADOS ESTUDIANTES

RICHARD ACHANCCARAY AMARU Cusco, 1986

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. Actualmente cursa la carrera de Educación Artística en la sede desconcentrada de Calca de la ESABAC. En 2020, obtuvo la medalla de plata en el concurso “Yo dibujo en casa”, organizado por la UNDQT. Asimismo, participó en la Bienal Internacional de Muralización & Arte Vivo “Por los valores de un Perú vivo”. Ha participado en distintas exposiciones nacionales e internacionales, siendo las más recientes, la I Exposición Virtual de Arte Internacional “Covid-19”, organizada por la Asociación de Artistas Plásticos de Puno y la XVII Exposición Binacional de Artes Visuales “Crisis”, Perú-Bolivia.

El trabajo artístico de Achanccaray tiene como característica principal revalorar al poblador andino, específicamente de la región del Cusco. De esta manera, sus obras exaltan la naturaleza y el paisaje, así como sus personajes son presentados en situaciones cotidianas y escenas costumbristas.

Actividades creativas y/o académicas •Dibujo y Pintura de temas paisaje y figura humana •Gestión Cultural •Ilustración para afiches•Actuación •Fotografía Social •Diseño y Pintado de Carteles Publicitarios •Museografía y Museología •Murales para instituciones y negocios en general

•Talleres de Pintura y Dibujo para niños

Contacto

927064883 galeria.amaru@gmail.com arteyande arte_y_ande Pisaq, Calca

Quietud en la selva. Óleo sobre lienzo, 75 x 95 cm. 2020 →

ESTUDIANTE 18 RUWAY
RUWAY 19

ROCÍO DEL CARMEN

ACURIO GUEVARA Cusco,

1963

Artista visual egresada de la especialidad de Dibujo y Pintura y de la especialidad de Educación Artística. Egresada de la maestría en Gestión del Patrimonio Cultural y Centros Históricos de la UNSAAC. Licenciada en Arte por la Universidad Andina de Cusco, egresada de la Segunda Especialidad de Conservación y Restauración de Bienes Muebles e Inmuebles de la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco.

Acurio ha participado en diferentes exposiciones colectivas en Cusco y ha trabajado en el convenio Perú-España y en el convenio Arzobispado del Cusco-Telefónica del Perú. Actualmente es docente en la Escuela Profesional de Conservación y Restauración de Obras de Arte, de la ESABAC.

Actividades creativas y/o académicas •Enseñanza y realización de conservación y restauración de pintura de caballete, escultura policromada, pintura mural colonial, retablo colonial, y marquetería en general •Realiza y enseña todo tipo de manualidades

Contacto 932194415 racurio@undqt.edu.pe chius57 rocio-del-carmen-acurio-guevara-1b6925b2

San Sebastián, Cusco

Proceso de limpieza de la capa pictórica del lienzo Sagrada familia →

DOCENTE 20 RUWAY
RUWAY 21

JAMES ARAGÓN CARRASCO Cusco, 1973

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. Desarrolla sus proyectos en el ámbito de la fotografía y el cine.

Actividades creativas y/o académicas

•Fotografía •Proyectos audiovisuales •Cine

Contacto 925907030 jaragon@undqt.edu.pe jamesaragonfoto cusco_en_foto James Aragón aragonjames.com

Wanchaq, Cusco

De la Serie Qoyllur Rit’i Fotografía sobre soporte de algodón, 90 x 60 cm. 2018 →

DOCENTE 22 RUWAY
RUWAY 23

MARIO WILLIANS BUSTAMANTE QUISPE

Cusco, 1977

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. Codirector de la revista de narrativa gráfica Qosqomic y creador de los personajes “Ojotín y Goyo”. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas nacionales e internacionales. Ha sido y es ilustrador de libros y revistas locales como Riccharisun, Cusco y sus 13 provincias, Hechos, Cusco alternativo, Cusco gol, entre otros. Actualmente, se desempeña como artista gráfico de El Diario del Cusco y director de la página cultural “Claroscuro” en el mismo periódico.

Actividades creativas y/o académicas

•Pintura •Caricatura •Ilustración para libros infantiles

•Diseño de libros y revistas •Guion de cómic •Murales participativos •Talleres de pintura, cómic y dibujo para niños

Contacto 984900237 mariobustamante.s@gmail.com mariow.bustamante mariobustamante.14 artebustamante.blogspot.com

Cusco, Cusco

Aprendiendo con Ojotín y Goyo Ilustración digital, 29.7 x 21 cm. 2022 →

EGRESADO 24 RUWAY
RUWAY 25

MIGUEL ÁNGEL CÁCERES RÍOS

Cusco, 1986

Artista plástico egresado de la especialidad de Dibujo y Escultura. Participa activamente en exposiciones, demostraciones de arte en vivo y proyectos culturales en el ámbito local y nacional. Es tallista y restaurador en madera con una experiencia de más de 20 años aportando y cuidando nuestro patrimonio cultural. Además, es luthier con una experiencia de 10 años de enseñanza en procesos constructivos de guitarra y violín, proyecto para jóvenes que lleva a cabo con Sinfonía por el Perú.

Actividades creativas y/o académicas

•Escultura en diversas técnicas

•Talla en madera, labrado en piedra, modelado, esculturas en metal

•Arte colonial en madera, retablos, altares, mueblería en general

•Restauración especializada en madera

•Restauración de instrumentos de cuerda frotada y pulsada

Contacto 946675517 miguel_caceres_cusco@hotmail.com miguelangel.castorsinho migue_angel_c

San Blas, Cusco

Waltado

Talla en madera, 100 x 50 x 50 cm. 2018 →

EGRESADO 26 RUWAY

HERBERTH CCAHUANA QUINTO Cusco, 1981

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. Ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional y el extranjero. Asimismo, ha obtenido premios en diferentes concursos locales y nacionales.

Actividades creativas y/o académicas

•Dibujo y pintura •Acuarela •Ilustraciones para libros y poemarios •Cursos particulares de pintura

Contacto 992370860 herberthccahuana@gmail.com ccahuanaquinto San Blas, Cusco

Primera luz Acuarela sobre papel, 29 x 39 cm. 2021 →

EGRESADO 28 RUWAY
RUWAY 29

JOHN ELVIS CALACHAHUIN ATAPAUCAR Cusco, 1998

Artista visual gresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. Ha participado en diferentes exposiciones semestrales durante los años de estudiante en la ESABAC. Asimismo, obtuvo la medalla de plata a la mejor producción artística, promoción 2020.

Actividades creativas y/o académicas •Dibujo a lápiz, pasteles, carbón natural y tinta •Pintura al óleo, acrílico y acuarela •Pintura de la Escuela Cusqueña •Murales para centros educativos, restaurantes, empresas •Ilustraciones •Diseño Contacto 955469085 calachahuinelvis@gmail.com johnelvisart_98

Santiago, Cusco

Cuesta de Santa Ana Óleo sobre lienzo, 60 x 45 cm. 2017 →

EGRESADO 30 RUWAY
RUWAY 31

GRISA CAMARGO RAMOS Cusco, 1969

Artista visual egresada de las especialidades de Dibujo y Pintura, y Educación Artística. Es hija de la artesana Eugenia Ramos y del artista plástico Miguel Camargo H. Obtuvo diversos reconocimientos nacionales, siendo los más importantes los ganados en las bienales de Ayacucho y Cusco (2015 y 2018 respectivamente), y también el reconocimiento como la artista del año 2019 por la Universidad Nacional Diego Quispe Tito. Actualmente, se desempeña como docente en la ESABAC y se dedica a la investigación artística.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura y dibujo •Docencia •Escultura •Murales •Revestimientos de muros •Diseño de interiores •Gestión cultural •Elaboración de proyectos e investigación artística

Contacto 921040515 gcamargo@undqt.edu.pe Grissa333 grisacamargoramos grisachas.wixsite.com/art-gallery

San Sebastián, Cusco

La Virgen del ichu Ichu con tierra sobre tela, 1.00 x 140 cm. 2017 →

DOCENTE 32 RUWAY

JHOSSEF ADIL CÁRDENAS MISLE Cusco, 1983

Artista visual egresado de las especialidades de Dibujo y Pintura, y Educación Artística de la sede desconcentrada de Calca. Ha participado en exposiciones colectivas en Cusco, Calca, Urubamba y Lima, y fue invitado en 2014 por Bressuire Bocage Animations, para participar de una expo feria de arte peruano en Francia. Actualmente, es coordinador del colectivo SembrArte, que se centra en trabajar proyectos culturales de carácter social.

Actividades creativas y/o académicas

•Pintura mural •Pintura de caballete en diversas técnicas •Fotografía •Ilustración •Guión museográfico y museología •Elaboración de perfiles y proyectos educativo-culturales y artísticos •Asesoría en diseño de espacios públicos •Réplicas de huacos precolombinos y muros andinos •Escultura en metal y fibra de vidrio

•Gestión cultural •Paneles publicitarios •Docencia en talleres de arte

Contacto 964213843 jhossefcm@gmail.com jhossefcardenasmisle10 jhossef.cm

Calca, Calca

Alabadito Óleo sobre lienzo, 120 x 150 cm. 2017 →

EGRESADO 34 RUWAY

DANTE CASTILLA CASTILLO Cusco, 1996

Estudiante de último ciclo de la especialidad de Dibujo, Grabado y Diseño Gráfico. Ha participado en diversas exposiciones colectivas desde el 2015. Asimismo, ha realizado el diseño y diagramación de catálogos de exposiciones de arte, así como de otros materiales gráficos de la UNDQT.

La técnica de grabado que Castillo desarrolla es la colagrafía, procedimiento que le lleva a explorar cada rincón de su exigencia artística para desarrollar matrices con mayor precisión.

Actividades creativas y/o académicas

•Diseño multimedia •Diseño gráfico y editorial

•Servicio y gestión administrativa

Contacto 974674769 danteart96@gmail.com Cusco, Cusco

Vectores 1 Colagrafia, 30 x 50 cm. 2020 →

ESTUDIANTE 36 RUWAY
RUWAY 37

JUAN DIEGO CASTILLO CCAPCHA

Cusco, 1998

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. Ha participado en diversas exposiciones colectivas en Cusco y Arequipa, así como en el extranjero, en Argentina (Patagonia y Buenos Aires) y Brasil (Río Branco).

Castillo plasma y difunde en su obra parte de las costumbres y tradiciones cusqueñas, con el fin de crear un registro pictórico actual y contemporáneo de su cultura.

Actividades creativas y/o académicas

•Dibujo y Pintura •Pintura de la Escuela Cusqueña •Retratos •Paisajes y costumbrismo •Escultura en miniatura

•Ilustración para portadas de libros y poemarios •Murales para instituciones, centros educativos, restaurantes, hoteles

Contacto 949950083 castillojuandiego98@gmail.com juandiccastillo juandiegocastillo15

San Sebastián, Cusco

Wala wala, arre vamos! Óleo sobre lienzo, 120 x 100 cm. 2019 →

EGRESADO 38 RUWAY
RUWAY 39

RONY CCONDORI QUISPE Cusco, 1988

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. Ha participado en diversas actividades y muestras en distintas partes del país, como Lima, Tacna y Cusco, así como en exposiciones virtuales internacionales. Cuenta con una galería donde exhibe y vende sus obras.

Actividades creativas y/o académicas •Dibujo y pintura sobre lienzos y murales •Talleres de pintura

Contacto 957053379 ronyc_art@hotmail.com ronycondoriquisp artsrony Cusco, Cusco

Compañía de Jesús Óleo sobre lienzo, 60 x 80 cm. 2021 →

EGRESADO 40 RUWAY
RUWAY 41

JENNEFER PAOLA CCOPA ALEGRE Cusco, 1986

Egresada de la especialidad de Conservación y Restauración de Obras de Arte de la ESABAC, donde actualmente ejerce la docencia.

Ccopa tiene amplia experiencia profesional en la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco en proyectos de conservación, restauración y puesta en valor de monumentos históricos y artísticos de diversas zonas, como Chuquinga, Caype (Apurímac), Maras, Urcos, Calca, Huayllabamba, Tipón (Cusco), como técnico coordinador del componente de obras de arte y como encargado conservador de material arqueológico.

Actividades creativas y/o académicas •Conservación y Restauración de pintura mural •Pintura de Caballete •Escultura Policromada •Retablos de madera: barrocos y contemporáneos •Mampostería •Cerámica •Textil Papel •Proyectos de Conservación y Restauración de Obras de Arte •Pintura en alto relieve •Repujados en plata y aluminio •Técnica del Dorado •Manualidades en general

Contacto 984130241 jccopa@undqt.edu.pe paola.ccopaalegre Jennefer Paola Ccopa Alegre Cusco, Cusco

Proceso de restauración de cerámica →

DOCENTE 42 RUWAY
RUWAY 43

MARYLIN COTRADO PAURO Cusco, 1993

Artista visual egresada de la especialidad de Dibujo y Pintura de la ESABAC, donde actualmente se desempeña como docente. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Cusco y Trujillo.

Actividades creativas y/o académicas

•Pintura •Ilustración •Escultura •Cerámica •Conservación y Restauración •Fotografía •Docencia en arte •Dibujo •Grabado •Fotografía artística •Pintura contemporánea y arte conceptual •Curaduría de exposiciones •Murales participativos •Talleres de Pintura y Dibujo para niños y jóvenes con discapacidad auditiva, visual, física, intelectual y trastorno del espectro autista •Investigación en arte contemporáneo •Murales para centros educativos, restaurantes, bares o empresas

Contacto 974272207 mcotrado@undqt.edu.pe marylin.cotradopauro marylin_cotrado Cusco, Cusco

Ayúdame Mixta sobre lienzo circular, 70 cm de diámetro. 2021 →

DOCENTE 44 RUWAY
RUWAY 45

RONAL CRUZ HUILLCA Cusco, 1986

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. En 2008, obtuvo la mención honrosa en un concurso de pintura, organizado por el Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) del Gobierno Regional de Cusco. En 2017, obtuvo el 2do lugar en el Concurso Predicarte del Convento de Santo Domingo -Qorikancha, con el tema Resistencia. En 2018, fue clasificado para participar de la Bienal de Cusco. En 2019, realizó la Exposición Individual “Poptometristart”, en el Convento de Santo Domingo-Qorikancha.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura •Dibujos •Ilustración •Murales para centros educativos, restaurantes, bares o empresas Contacto 946685422 cruzhuillcaronal@gmail.com cruzhuillca cruzhuillca07 Cusco, Cusco

Wonderwarmi Técnica mixta sobre MDF, 60 x 56 cm. 2020 →

EGRESADO 46 RUWAY

ENRIQUE

CUEVAS MAMANI Cusco, 1969

Artista visual egresado de las especialidades de Dibujo y Pintura, y Educación Artística de la ESABAC. En 2014, obtuvo la medalla de oro de la especialidad de Dibujo y Pintura. Actualmente, se desempeña como docente y coordinador académico de la sede desconcentrada Calca de la ESABAC.

Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas en Trujillo, Cusco, Lima, Tacna, Arequipa, Puno, Ayacucho, así como en el extranjero, en Bolivia y México. Asimismo, ha sido acreedor de diversas distinciones.

Actividades creativas y/o académicas

•Talleres de Dibujo y Pintura (bodegón, paisajes y figura humana)

•Ejecución de proyectos para pintura mural •Gestión cultural

•Realización de murales artísticos •Pinturas de Escuela Cusqueña

Contacto 962215410 ecuevas@undqt.edu.pe Santiago, Cusco

Niño de Quiñota Óleo sobre lienzo, 60 x 80 cm. 2018 →

DOCENTE 48 RUWAY
RUWAY 49

SURY HIOKORY NAYALIT CUEVAS

CAMA Cusco,

1994

Egresada de la especialidad de Educación Artística. Ha realizado murales educativos y culturales en distintas provincias del Cusco. Asimismo, participa en distintos grupos artísticos, comparsas y grupos de baile dentro de la región, así como en el Inti Raymi. Actualmente se desempeña como docente de Arte en el Instituto Superior Pedagógico Privado Didascalio Jesús Maestro.

Actividades creativas y/o académicas •Pedagogía-docencia •Pintura de paisajes •Pintura o dibujo de animación •Dibujo de retratos y paisajes •Pintura mural •Actuación •Danza •Talleres de pintura y dibujo para niños •Talleres de manualidades •Talleres de teatro y danza para niños •Murales para centros educativos Contacto 989708608 sury071917@gmail.com Sury Cuevas surycuevas10 Santiago, Cusco

Flores para ti Técnica mixta sobre lienzo de lona, 100 x 120 cm. 2019 →

EGRESADA 50 RUWAY

ADRIANA HIROMI CULE VARGAS Cusco, 1996

Artista visual egresada de la especialidad de Dibujo y Pintura. Ha participado en proyectos variados, desde exposiciones artísticas hasta producciones audiovisuales, entre los cuales destacan el primer lugar en el Concurso Internacional de Historieta “La sociedad en tiempos de pandemia”, del Festival Virtual Internacional de las Artes “Qosqo T’ikarinampaq”, por el cómic Pasado y “Cusco, permítenos ser parte de tu magia” de Saga Falabella en Cusco. En el ámbito editorial ha sido ilustradora del libro El zorro y el cóndor, y del libro Sueño índigo, obra de su autoría.

Actualmente, es miembro de diversos colectivos artísticos, entre ellos destaca el colectivo “Hawca”, ganador del concurso de diseño y maquetación del proyecto “Humedales de Lucre”, donde se desempeña como artista mural y escultora de miniaturas; el colectivo internacional “Sami”, con el que ganó el segundo lugar de proyectos del Festival Internacional de Animación Ajayu, donde se desempeñó como directora de arte; y el colectivo “Lo que Dios quiera”, donde se desempeña como artista conceptual y diseñadora de personajes.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura •Ilustración editorial •Ilustración publicitaria •Escultura en pasta de papel y yeso •Dibujo digital •Modelado en plastilina •Modelado orgánico 3D •Diseño gráfico •Cómic •Mural •Murales participativos •Dirección de arte para producciones audiovisuales •Murales para centros educativos, restaurantes, bares o empresas •Arte conceptual para animación •Diseño de personajes para animación

Contacto 977375050 yozoh2004@gmail.com adriana_cule adriana_cule A. Hiromi Cule

Cusco, Cusco

Qoya de fuego Ilustración digital, 30 x 30 cm. 2022 →

EGRESADA 52 RUWAY
RUWAY 53

RODRIGO CHACÓN GÁLVEZ

Quillabamba, 1995

Artista escultor egresado de la especialidad de Dibujo y Escultura. Participó en diversas exposiciones individuales, colectivas y ferias artísticas a nivel nacional. Ha sido ganador de premios nacionales e internacionales en modelismo a escala de figuras, como en Rosario (Argentina).

Actividades creativas y/o académicas •Modelado de figura humana, animal •Modelado de figuras a escala •Plastimodelismo •Modelismo estático •Maquetería •Realismo ambiental y estructural •Moldes y copias en siliconas, resinas •Aerografía, pintura en acrílico, óleo, técnica de paleta húmeda •Docencia en técnicas de escultura, pintura y dibujo •Diseños y bocetos, grafito y sanguinas

Contacto 951792216 rochg20@gmail.com Wayna by Rodrigo Chacon wayna.by.rodrigochacon San Jerónimo, Cusco

Saqra de Paucartambo Modelado directo sobre arcilla polimérica y metal, 18 x 12 x 8 cm. 2020 →

EGRESADO 54 RUWAY
RUWAY 55

ROCIO MIZHEL CHUCO GUTIÉRREZ

Puno, 1996

Artista visual egresada de la especialidad de Dibujo, Grabado y Diseño Gráfico. Ha participado en diversas exposiciones colectivas en Perú, Bolivia y Argentina. Actualmente, es miembro del colectivo artístico Ari Taytay.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura abstracta •Grabado en metal y madera •Docencia de artes gráficas •Talleres de dibujo, pintura y grabado para todas las edades

Contacto 997874144 podridar10@gmail.com violeta_zhell Cusco, Cusco

En medio de las moscas del mercado Grabado, xilografia, chine colle, suminagashi sobre cartulina, 90 x 60 cm. 2019 →

EGRESADA 56 RUWAY

FREDDY ALBERTO CHAMBI QUISPE Puno, 1980

Artista visual licenciado en Artes Plásticas y egresado de la maestría en Artes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Tiene una segunda especialidad en Conservación y Restauración de Bienes Muebles e Inmuebles, por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Ha ejercido la docencia en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa entre 2009 y 2013. Actualmente, se desempeña como docente y coordinador académico de la sede desconcentrada de Checacupe de la ESABAC.

Chambi ha sido acreedor de diversas menciones y premios a nivel nacional, de los cuales destaca el Premio Nacional Michell & CIA (2006), con una mención en Acuarela, y el Premio Nacional Concurso Nacional Jaime Rey de Castro, también mención en Acuarela. Ha participado en diferentes exposiciones individuales y colectivas en Perú y el extranjero.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura a la acuarela, óleo y acrílico •Grabado en todas sus técnicas •Alto relieve en murales •Murales tradicionales y contemporáneos •Restauración de pintura a caballete y escultura policromada

Contacto 916606686 fchambi@undqt.edu.pe alberto.chambi.7330 freddy_chambi_1980

Checacupe, Canchis

Callecita de Checacupe Acuarela sobre cartulina procesada, 56 x 33 cm.2020 →

DOCENTE 58 RUWAY
RUWAY 59

GUIDO DE LOS RÍOS FIGUEROA Cusco, 1982

Artista visual egresado de las especialidades de Dibujo y Pintura y Educación Artística por esta misma casa de estudios. Ha realizado estudios de maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa. Actualmente, se desempeña como docente en la ESABAC.

De Los Ríos fue premiado en 2004 con la medalla de oro institucional al mejor rendimiento académico, otorgado por la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes Diego Quispe Tito. Ha participado en diversas exposiciones colectivas e individuales, siendo la más destacada la muestra pictórica titulada “Trastocando escenarios” (2016). Asimismo, el año 2019 fue asesor de la muestra internacional en la ciudad de General Roca, Patagonia, Argentina, evento organizado por el IX ciclo de la especialidad de Dibujo y Pintura de la ESABAC.

Actividades creativas y/o académicas •Asesoría para la investigación en artes visuales •Dibujo y Pintura •Clases particulares •Decoración de interiores

Contacto 968959670 gdelosrios@undqt.edu.pe guido.delosriosfigueroa guidodelosrios guido-de-los-rios-035b4616a episode/3VZBL2JtqB4chtqaWq1G57

San Sebastián, Cusco

El fruto de la corrupción Óleo y purpurina sobre lienzo, 120 x 130 cm. 2016 →

DOCENTE 60 RUWAY
RUWAY 61

EDUARDO EMANUEL ESPINOZA QUISPE Ayacucho,

1986

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional.

La propuesta artística que desarrolla es el arte visionario, con la finalidad de compartir con el mundo parte de nuestra enorme riqueza cultural.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura •Tatuaje •Ilustración •Fotografía •Videoarte •Dibujo •Serigrafía •Grabado •Escultura •Cerámica •Ilustración •Dibujo Digital •Murales •Talleres presenciales y virtuales

Contacto 990889892 sindhuavatar@gmail.com lalo3e kripasindhu_art manuavatar Pisaq, Calca

Trinity

Técnica mixta sobre lienzo, 170 x 110 cm. 2019 →

EGRESADO 62 RUWAY
RUWAY 63

BRYAM FALCON BALLON Cusco, 1998

Estudiante de la especialidad de Dibujo y Pintura. Ha participado en exposiciones colectivas en Cusco.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura •Dibujo •Pintura académica •Temática variada •Retratos •Paisajes •Bodegones •Surrealismo •Religiosa •Histórica

Contacto 997800874 161113@undqt.edu.pe its_bryart Cusco, Cusco

San Jorge luchando con el dragón Óleo sobre lienzo, 120 x 100 cm. 2019 →

ESTUDIANTE 64 RUWAY
RUWAY 65

WENDY FLORES CHINO Cusco, 1994

Egresada de la especialidad de Dibujo, Grabado y Diseño Gráfico. Ha participado en diversos recitales de poesía y forma parte de la banda punk Miu Lux.

Flores trabaja con distintas técnicas del grabado como el agua fuerte y el intaglio, así como emplea la serigrafía y la ilustración digital. Su propuesta artística gira en torno al lado lúgubre con lo colorido, basado en movimientos artísticos como el lowbrow y funk art

Actividades creativas y/o académicas •Ilustración para libros infantiles •Historietas •Grabado •Fotografía •Diseño de carteles publicitarios •Videoarte •Embroidery •Diseño de revistas •Afiches en serigrafia •Gestión cultural

Contacto 924704452 wenzimer.car@outlook.com wenzim.or vomitoentuespalda3veces Cusco, Cusco

Generador entre comillas me estás matando Xilografia y serigrafía sobre papel, 50 x 60 cm. 2019 →

EGRESADA 66 RUWAY
RUWAY 67

ANDREA FLORES OLIVERA Cusco, 1994

Artista visual egresada de la especialidad de Dibujo y Pintura. En 2016, obtuvo la medalla de oro por la mejor producción artística. Ha participado en diversas exposiciones colectivas, entre las que destacan “Magna Peccatrix Ego Peccatrix” y “Las independencias regionales. Guerra, mujeres y participación popular”. Desde 2019, integra el colectivo “La hora tinta”.

Flores explora su identidad femenina andina inspirada en el arte textil. En su obra, busca revalorar y reintegrarse con sus raíces andinas. Adaptó la técnica del bordado para intervenir fotografías, método que marca su propio lenguaje. En sus recientes trabajos, usa el hilo como recurso para crear el trazo gráfico sobre tela, “redibujando” en bordado imágenes fotográficas.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura contemporánea •Fotografías intervenidas con bordado •Ilustración •Docencia en talleres de arte y bordado

Contacto 959769091 andreajimena1707@gmail.com andreaflores_o lahoratinta.art/andrea-flores

Cusco, Cusco

Q´aytu

Fotografía transferida sobre tela con bordado, 40 x 40 cm. 2021 →

EGRESADA 68 RUWAY
RUWAY 69

MORENA FLORES RIVERA Cusco, 1984

Artista visual egresada de la especialidad de Educación Artística. Ha participado en diversas exposiciones colectivas y ha cursado diversos talleres de gestión cultural y arte contemporáneo, organizados por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. Participa colectivamente con su producción artística en diversos proyectos curatoriales en el Perú. Es decoradora de interiores e investiga los procesos productivos de la pintura colonial en el país. Actualmente, se desempeña como docente de Educación Artística.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura cusqueña •Docencia de arte •Decoradoción de interiores •Docencia en terapia de lenguaje •Talleres de arte Contacto 984234569 morenaflorez@hotmail.com

Cusco, Cusco

Flores para mi madre Acrílico sobre lienzo, 80 x 60 cm. 2021 →

EGRESADA 70 RUWAY
RUWAY 71

JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ SALCEDO

Arequipa, 1970

Artista visual egresado de la Escuela Superior Carlos Baca Flor, de Arequipa y la Escuela Superior de Bellas Artes del Cusco, donde cumplió una remarcada formación académica profesional, que le permitió obtener el grado de licenciado en Educación Artística. Posteriormente, obtuvo el grado académico de maestro en Docencia Universitaria y Gestión Educativa por la Universidad Alas Peruanas. Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas en diferentes países, tales como Venezuela, Chile, Bolivia, y en el Perú, en ciudades como Arequipa, Cusco y Tacna.

Integró la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito como vicepresidente de Investigación y, actualmente, es miembro de la misma, donde desempeña el cargo de presidente.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura •Acuarela •Docencia Contacto 984945889 jfernandez@undqt.edu.pe jose.l.salcedo.33

San Sebastián, Cusco

Amanecer en calle Santa Teresa Acuarela sobre cartulina, 56 x 76 cm. 2021 →

DOCENTE 72 RUWAY
RUWAY 73

VÍCTOR ERNESTO GIL BEDOYA Cusco, 1971

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura de la ESABAC, donde actualmente se desempeña como docente. Cuenta con una maestría en Docencia Universitaria por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Desde el año 1990, ha participado en diferentes exposiciones individuales y colectivas a nivel local, nacional e internacional.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura •Diseño gráfico y multimedia Contacto 913912111 vgil@undqt.edu.pe Santiago, Cusco

Flor cautivadora Óleo sobre lienzo, 50 x 70 cm. 2019 →

DOCENTE 74 RUWAY

CÉSAR ANTONIO GUERRA ESPINOZA Cusco, 1994

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. Se desempeñó como docente en la ESABAC durante el 2021. Ha participado y realizado diversas obras de arte en Cusco y Moche.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura clásica con óleo, acuarela, acrílico •Ilustración para libros infantiles •Murales y decoración de interiores para empresas •Escultura experimental culinaria (escultura en chocolate) •Diseño y pintura de carteles o caligrafía artística, •Tatuaje •Creación de cómic profesional

Contacto 984279995 balberit_6@hotmail.com Antonio Guerra antguerrart Wanchaq, Cusco

Condenado (fragmento de cómic) Acuarela sobre cartulina, 40 x 30 cm. 2019 →

EGRESADO 76 RUWAY
RUWAY 77

ERIKA HUACHACA ÁLVAREZ

Pisaq, 1992

Restauradora egresada de la especialidad de Conservación y Restauración de Obras de Arte. Bachiller en Historia por la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco. Actualmente, viene interviniendo pintura de caballete en el Museo y Catacumbas del Convento de San Francisco de Asís del Cusco.

Actividades creativas y/o académicas •Conservación y restauración de pintura de caballete, mural, escultura y papel de la época colonial •Docencia •Investigación en historia y arte

Contacto 985146070 erikanikol20@gmail.com erika.huachacaalvarez

Pisaq, Calca

Proceso de restauración de lienzo colonial →

EGRESADA 78 RUWAY
RUWAY 79

EMPRENDIENDO CON ARTE

TATER VERA

MAESTRO CERAMISTA

Nos recibe en su galeria taller ubicada en el distrito de San Sebastián, en la zona sur de la ciudad del Cusco. Ahí nos dejamos deslumbrar por su obra, que es resultado de años de investigación alrededor de técnicas precolombinas y virreinales, así como del antiguo arte del vidriado.

Vera nos cuenta emocionado que está preparando un espacio para formar jóvenes interesados en innovar con el arte popular. Conversamos con él para ahondar en su trabajo como emprendedor de las industrias creativas.

¿Cuáles fueron los referentes en los que encontraste la motivación para emprender tu trabajo artístico?

Los principales referentes que tuve en la vida como motivación e inspiración para ser artista y emprendedor fueron principalmente familiares, entre ellos mi abuelo Rafael Vera, quien era músico y pintor; mi padre Camilo Vera, que es un músico cantautor, integrante de los Hermanos Vera; y mi querida madre Juana Vizcarra, que era una gran coleccionista de arte popular y anticuaria. Ella fue una mujer emprendedora que me enseñó a amar el arte y lo nuestro.

82 RUWAY

Otros referentes importantes que tomé en consideración fueron las publicaciones de Pablo Macera, historiador e investigador del arte popular e indígena, y también a los grandes coleccionistas de cerámicas vidriadas coloniales del Perú, como Jaime Lievana, Mari Solari, Armando Andrade, Juan Luis de Aliaga, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Instituto de Riva Agüero.

concursos, donde uno puede llegar a ser reconocido por la belleza y un estilo propio.

¿Dónde encuentras el germen de tu proceso creativo y de tu desarrollo profesional en el mercado del arte?

En el año 1993, me encontraba en Pucará. Fue ahí donde volví a ver la presencia de la cerámica vidriada, que anteriormente ya había cautivado mi atención en las colecciones de mi madre. Aquella se encontraba en algunos talleres, en las piezas de maceteros, mientras que los famosos toros de Pucará eran verdosas y amarillentas, trabajadas con minio (plomo).

Debido a ese interés que causan en mi, de regreso al Cusco empiezo a desarrollar réplicas de los formatos y diseños antiguos, hasta que voy cambiando e innovando mis obras, basándolas en las formas y colores de la flora y fauna de nuestro Perú, así como en la iconografía, donde están plasmados algunos elementos de la cosmovisión andina y de murales de la época de Tadeo Escalante, en Huaro y Andahuaylillas.

Desde su experiencia personal, ¿cómo se puede crear estrategias para la comercialización de productos artísticos? Considero que la participación en concursos, ferias nacionales e internacionales, exposiciones individuales o colectivas y la formación de una galería personal me ha permitido mostrar mis obras a diferentes públicos y tener cada vez mayor alcance. Con el paso de los años, uno tiene que tomar en cuenta también el uso de las redes sociales, como un medio para mostrar y vender nuestros productos. Estas plataformas digitales, así como la creación de una página web, son las que nos van a permitir exhibir nuestra piezas mediante fotos de manera más rápida y sobrepasando las fronteras.

¿Conoce el proyecto Ruway de la Dirección de Incubadora de Empresas de la Vicepresidencia de Investigación de la UNDQT? ¿qué opinion le merece?

¿Cómo descubres la asociación entre arte y empresa dentro del desarrollo de tu trabajo?

Al inicio de mi recorrido, me encontré participando en distintas exposiciones de arte a nivel nacional, pero no es hasta la participación en el Concurso Nacional Inti Raymi donde se hace más significativa esta asociación, ya que luego de ganar con las piezas de la adoración de la Virgen Inmaculada y sus ayarachis, pude vender unas piezas a compradores extranjeros. Así fue que, gracias a este concurso, pude visibilizar mi obra a un público más amplio y abrirme paso a un mercado internacional. Desde ese momento, siempre he buscado llegar a ese público amante del arte popular y mostrar mi obra en diferentes exposiciones colectivas o individuales, ferias y

Sé que permite difundir sus obras a estudiantes, egresados y docentes de la escuela. Asimismo, debo felicitar su desempeño al momento de brindar la oportunidad a los diferentes artistas alrededor de todo el país en darse a conocer mediante la muestra de su trabajo, ya que pueden ser visibilizados, lo que permite llegar a más personas, al mismo tiempo que se revaloriza el trabajo de los artistas del Perú y la importancia que tienen estos como forjadores de nuestra cultura.

Menciones

•Excelencia UNESCO para la artesanía

•Personalidad Meritoria de la Cultura del Ministerio de Cultura del Perú

•Medalla López Antay del Congreso de la República del Perú

•Medalla Mariano Fuentes Lira de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito

•Medalla Santurantikuy

•Medalla Universidad Nacional Diego Quispe Tito

Contacto

953464521 Taterveraoficial taterveraceramica ceramicastatervera.ruraqmaki.pe Calle Tungasuca 145, Urb. Tupaq Amaru, San Sebastián

RUWAY 83

JONATHAN HUILLCA ROJO Cusco, 1993

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura, y Conservación y Restauración de Obras de Arte.

En 2015 fue premiado con la Medalla de Oro de la promoción 2017. Ha sido finalista de la II Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia (Caracas, Venezuela) y ha realizado 4 exposiciones individuales. Asimismo, obtuvo premios y distinciones, entre ellas, el segundo lugar en la Expo Interculturalidad Perú & España.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura figurativa andina •Murales artísticos y educativos •Intervención de pintura mural •Pintura de la escuela cusqueña

Contacto 921758687 jonathan.huillca.rojo@gmail.com Jonathan Huillca Rojo

Cusco, Cusco

Sinp’ay

Óleo sobre tela, 150 x 130 cm. 2018 →

EGRESADO 86 RUWAY
RUWAY 87

DIEGO DANIEL LÓPEZ CASAVERDE Cusco, 1994

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo, Grabado y Diseño Gráfico. Participó de diversas muestras, como el XIV y XV Salón de Grabado (2018 Y 2019), V y VI Salón de Minigrabado Cusqueño (2018 y 2019), Wacom Academy E – Fest 2020, Concurso “Yo dibujo en casa” – UNDQT (2020). Asimismo, obtuvo el segundo puesto en el premio a mejor producción en la Feria del Arte, 2020 (edición virtual).

La propuesta artística de López está basada en contar siempre una historia que parte de su mundo onírico. De este modo, busca generar universos de grabado que inquieten al espectador y que refieran un mensaje de concientización o reflexión sobre la conducta humana y el valor de los medios naturales.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura •Fotografía contemporánea y de espacios •Diseño de libros y/o revistas •Dibujo y grabado

Contacto 969724925 diegolopezcasaverde@gmail.com

Cusco, Cusco

Wicuña kuna Xilografía sobre cartulina, 50 x 35 cm. 2018 →

EGRESADO 88 RUWAY
RUWAY 89

NICOLÁS MARREROS CÓRDOVA

Cusco, 1984

Artista visual, curador independiente y diseñador gráfico. Especialista en Diseño Gráfico Digital por la Universidad Continental (2021) y bachiller en Artes Visuales por la ESABAC (2017). En el diseño ha laborado para la Alianza Francesa de Cusco, Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Centro Guamán Poma de Ayala (ONG), Cerámicas Kantu, Taller Bestiario. Ha recibido la medalla de plata a la mejor producción de obras de arte de la promoción 2007 de la ESABAC. Ha pertenecido al taller gráfico Bestiario (2013). Desde 2018, pertenece al colectivo de arte Proyecto 3399 m.s.n.m. Actualmente es diseñador gráfico en la UNDQT.

Marreros realiza un ejercicio plástico visual desde la cotidianeidad de su vida, como es el matrimonio, la familia, la paternidad y los hijos. Inicia sus bocetos con el registro fotográfico, y posteriormente realiza la ejecución pictórica, basada en la interpretación de la identidad de cada integrante.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura contemporánea •Ilustración en acuarela, lápiz, tinta y digital •Diseño gráfico, editorial, merchandising, branding y creación de marca •Creación de contenido digital (post virtuales, redes sociales)

Contacto 984801034 nicomarreros@gmail.com

Cusco, Cusco

Afiche del documental “La Hoyada” Diseño e ilustración digital 29.7 x 42 cm, 2017 →

EGRESADO 90 RUWAY

SISA ENIA MORALES COSIO Cusco, 2002

Estudiante de la especialidad de Dibujo y Pintura. Ha participado en diferentes exposiciones y fue fundadora del colectivo Magenta, con quienes realiza labores de difusión de arte joven. Actualmente, forma parte del estudio Matiz.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura •Diseño gráfico •Dibujo •Ilustración digital •Fotografía •Producción audiovisual •Docencia •Grabado •Pintura surrealista y metafísica •Diseño Publicitario •Ilustración para medios independientes •Talleres dirigidos a niños y adolescentes

Contacto 993597465 sisaenia3@gmail.com SisaEnia03 Sisa_Enia

Cusco, Cusco

Conflicto Interno Óleo sobre lienzo, 60 x 50 cm. 2021 →

ESTUDIANTE 92 RUWAY

NICOLAY MONTEAGUDO SUCNO Cusco,

1972

Artista egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. Docente de la especialidad de Dibujo, Grabado y Diseño Gráfico en la ESABAC. Ha participado de diversas exposiciones individuales y colectivas en Cusco, Arequipa y el extranjero.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura de caballete •Pintura Digital •Pintura Mural •Fotografía artística y comercial •Docencia •Diseño de Marca •Diseño de imagen corporativa •Manual de imagen corporativa •Diseño de packaging •Diseño de publicidad exterior •Diseño de páginas web y apps •Visual marketing •Merchandising •Ilustración analógica e ilustración digital •Community manager •Diseño y creación de personajes para animación 2d y 3d •Animación 2d •Modelado y animación en 3d •Diseño y creación de escenarios digitales •Diseño y decoración interior y exterior en 3d de hoteles, restaurantes, souvenirs, cafés, bares, farmacias, tiendas comerciales, y demás •Organizador de eventos •Catering para eventos •Asesoría empresarial en marketing •Proyectos y diseño de realidad aumentada •Interiores y exteriores 981268629 nmonteagudo@undqt.edu.pe NicolayMonteagudo

San Sebastián, Cusco

Nunca Wilka Pintura digital, 80 x 40 cm. 2020 →

DOCENTE 94 RUWAY
RUWAY 95

SAMANTHA ELIZABETH MORVELÍ MANRIQUE Cusco,

1997

Artista visual egresada de la especialidad de Dibujo, Grabado y Diseño Gráfico. Ha participado en diversas exposiciones colectivas en Cusco y Francia.

Actividades creativas y/o académicas •Ilustración •Serigrafía •Dibujo •Grabado •Videoarte •Afiches en serigrafía •Diseño y pintado de carteles publicitarios •Murales para centros educativos, restaurantes, bares o empresas

Contacto 953442164 sammorveli14@gmail.com Samantha Morveli M Sam*M*M* Cusco, Cusco

Criaturas Fluorescentes Ilustración digital, 22 x 22 cm. 2020→

EGRESADA 96 RUWAY
RUWAY 97

DELFINA NINA PINCHI Qolquepata, 1990

Artista visual egresada de la especialidad de Dibujo y Pintura, de la sede desconcentrada de Calca. Ha participado en diversas exposiciones colectivas dentro y fuera del país, entre las cuales destacan Ritorno a la Vita, Galeria II Laboratorio, Roma, Italia (2021); Tupac Amaru y Micaela Bastidas: memoria, símbolos y misterios, Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, Lima (2020-2021); Exposición Premio Icpna Arte Contemporáneo, Galería Juan Pardo Heeren. Lima, Perú (2019) y exposiciones individuales como Reencuentro, galería Awa, Cusco (2020); 7SIETE, Sala de arte de viajes El Corte Inglés, Lima, Perú (2019); entre otras.

Obtuvo la medalla de oro a mejor producción artística de la ESABAC (2012). Asimismo, ha participado de las residencias de arte Mana Contemporary, Florida, Miami (2019) y Muskuy Wasiy, Calca, Cusco (2016), y en el desarrollo de cortometrajes como asistente de dirección de arte.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura •Fotografía (autofotografía) •Pintura de la Escuela Cusqueña •Talleres de dibujo para niños •Talleres de pintura

Contacto 962936515 delfinanina5@gmail.com Delfina Nina - Artista Visual delfin4.nin4 www.delfinanina.com

San Jerónimo, Cusco

Caso 001

Óleo sobre lienzo, 120 x 80 cm. 2020 →

EGRESADA 98 RUWAY

KEVIN ELTON NUÑEZ TUPAYACHI Cusco, 1987

Docente de arte egresado de la especialidad de Educación Artística. Ha participado en diversas exposiciones de arte.

Actividades creativas y/o académicas •Docencia •Pintura

Contacto 983010262 kevinhelton2@hotmail.com kevinelton.nuneztupayachi Calca, Calca

Cholitas Óleo sobre lienzo, 50 x 70 cm. 2019 →

EGRESADO 100 RUWAY
RUWAY 101

YLLARI STEPHANI ORIHUELA ALEGRÍA Cusco, 1996

Artista visual egresada de la especialidad de Dibujo y Pintura. Ha participado en la primera Bienal de Cusco junto a otras artistas contemporáneas, así como en diversas exposiciones colectivas en Cusco. Fanny Orihuela reside y trabaja en esta ciudad, donde además realiza investigaciones sobre técnicas y soportes nuevos.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura •Fotografía •Taller de pintura •Dirección de arte •Styling •Maquillaje artístico •Bisutería maximalista

Contacto 974294539 stephaniorihuela31@gmail.com fanny.ferdj stravaganza_di_aisthesis

Cusco, Cusco

Reacciones

Fotografía intervenida, medidas variables. 2019 →

EGRESADA 102 RUWAY
RUWAY 103

SANDRA ORMACHEA APAZA Cusco, 1998

Artista visual egresada de la especialidad de Dibujo, Grabado y Diseño Gráfico. Ha participado en distintas exposiciones colectivas nacionales como internacionales en Cusco, Puno, Lima, Bolivia y Argentina, incluyendo distintas ferias locales. Asimismo, ha dictado talleres de grabado.

Desde 2019 hasta la actualidad, junto con artistas jóvenes de su generación, pertenece al Colectivo “Ari Taytay”, con el que ha realizado diversos proyectos en lugares como Cusco, Andahuaylas y Bolivia, fomentando el arte del grabado.

Actividades creativas y/o académicas •Docencia en dibujo y grabado •Talleres de dibujo y grabado para todas las edades •Diseño de catálogos para exposiciones y afiches •Gestión cultural •Realización de grabados en madera

Contacto 984640575 sandritita1489@gmail.com soa_art chaniita_art Santiago, Cusco

Descanso noble Xilografía sobre cartulina, 42 x 42 cm. 2020 →

EGRESADA 104 RUWAY
RUWAY 105

DELIA OROSCO CCOYO Cusco, 1997

Docente de Arte egresada de la especialidad de Educación Artística. Ha laborado y realizado diferentes proyectos en diversas instituciones educativas del Cusco. Además, ha participado en exposiciones individuales y colectivas en el Cusco. Actualmente, es profesora de arte y realiza proyectos de pintura mural, alegorías, escultura, danza, teatro, música, artes visuales y plásticas, en diferentes instituciones con un grupo de artistas profesionales.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura mural, en tela, en lienzo, pastel •Dibujo (retrato, paisajes) •Escultura •Grabado •Cerámica •Coreoplastía •Bordado •Fotografía •Teatro •Música •Danza (maquillaje, coreografía, planigrafía) •Afiches

Contacto 921609937 oroscodelia9@gmail.com Delia Orosco oroscodelia Santiago, Cusco

Ejecutando la danza Huaylas Agrícola →

EGRESADA 106 RUWAY
RUWAY 107

DANNY PACHECO CÁRDENAS Cusco, 1981

Artista ceramista egresado de la especialidad de Dibujo y Cerámica, donde actualmente se desempeña como docente. Magíster en Ciencias de la Educación, con mención en Docencia Universitaria. En 2002, obtuvo la medalla de oro Mariano Fuentes Lira. Formó parte de la organización de diversas exposiciones semestrales, entre ellas la Primera Trienal de Cerámica Contemporánea en el Cusco y la Semana del Ceramista Latinoamericano Actualmente, participa en diversas actividades de gestión cultural en el Cusco y es miembro activo del colectivo de jóvenes artistas cusqueños La Karpa.

Actividades creativas y/o académicas •Dibujo, cerámica, pintura, escultura •Talleres en dibujo, cerámica, pintura, escultura •Repujado en metal •Realización de alegorías •Restauración de bienes culturales

Contacto 974532697 dpacheco@undqt.edu.pe danny.pachecocardenas Danny Pacheco Cardenas Cusco, Cusco

Grifo: águila, león Cerámica escultórica terracota en arcilla coccionada a 900° C. 70 x 95 cm. 2019 →

DOCENTE 108 RUWAY

SUSANA ABIGAIL PALMA BARREDA Cusco, 1999

Restauradora egresada de la especialidad de Conservación y Restauración de Obras de Arte. Ha intervenido obras de arte de diferentes tipologías.

Actividades creativas y/o académicas •Conservación y restauración de pintura de la Escuela Cusqueña

Contacto 961644654 susanaabigai@gmail.com abigail.palma99 abigail.palma

Cusco, Cusco

Proceso de restauración de obras de arte →

EGRESADA 110 RUWAY
RUWAY 111

LENYAN VERIOSKA PANTIGOSO MEJÍA Cusco, 1989

Docente de Arte egresada de la especialidad de Educación Artística. Es artista visual, actriz, performer y gestora cultural. Gestora y directora creativa en Guíame Sur, Organización Cultural Arequipa, Cuéntame Poesía, En la voz del poeta. Ha sido antologada dentro y fuera de Perú, y participado en diferentes festivales de poesía y encuentros culturales y virtuales en Perú, Bolivia, México, España y Chile.

Lenyan Veka fue organizadora del XXIV Festival de poesía del Surandino “Enero en la palabra”. Entre sus premios destacan el primer lugar del Concurso Literario La copa de doce ángulos, en la categoría de poesía (Arequipa, 2016), y la mención honrosa, en la categoría poesía, en el Festival de Arte Qosqo Tikarinanpaq, Municipalidad del Cusco (2020).

Actividades creativas y/o académicas •Actuación •Performance •Docencia en arte •Talleres en creación literaria y danza •Guion y producción teatral •Gestión cultural •Maquillaje teatral •Fotografía •Asesoría de imagen •Corrección de estilo

Contacto 940419425 lenyanvk@gmail.com Lenyan fuegaenmarte

Wanchaq, Cusco

Mujer de Luna Obra ritual, andina y contemporánea. Performance, 2021 →

EGRESADA 112 RUWAY
RUWAY 113

HANS WELLINGTON PRADA JAVIER Cusco, 1995

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. Estudiante de la maestría en Arte de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Ha sido docente en el Centro Preuniversitario Artístico de la ESABAC. Obtuvo la Beca de Permanencia en Arte, gracias a Pronabec. Ha participado en distintas exposiciones en lugares como Cusco, Ayacucho, Puno, Lima y en España. Actualmente, es miembro activo del colectivo Entelequia.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura (Oleo, Acrílico, Acuarela y Mixtas) •Dibujo (Grafito, Carboncillo, Mixtas) •Retratos, bodegones, paisajes, abstractos, alegóricos •Murales •Ilustración digital •Concept art •Diseño de personajes •Cómic •Ilustración de libros y portadas •Docencia •Talleres presenciales y/o virtuales de dibujo y pintura

Contacto 999087164 prada.fineart@gmail.com prada.artist prada.artist

San Sebastián, Cusco

Susurro de Eva Óleo sobre lienzo, 120 x 104 cm. 2019 →

EGRESADO 114 RUWAY
RUWAY 115

MARIA PINARES OCHOA Apurímac,

1996

Artista visual egresada de la especialidad de Dibujo y Pintura. Ha participado en diversas exposiciones colectivas en Cusco, Ayacucho y Tacna. Actualmente, es miembro del colectivo Entelequia, con el cual ha realizado exposiciones dedicadas a la concientización sobre las situaciones sociales que afronta el Perú.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura al óleo, acuarela, acrílico y pigmentos no convencionales •Fotografía social y de paisajes •Escultura •Cerámica •Grabado (xilografía, colagrafía) •Murales para empresas públicas y privadas •Talleres de dibujo y pintura •Diseño, corte y confección de prendas de vestir artísticas

Contacto 953003131 marypinares96@gmail.com maricita.pinares cotipinares

Haquira, Cotabambas

Buen vino Óleo sobre lienzo, 65 x 45 cm. 2018 →

EGRESADA 116 RUWAY
RUWAY 117

JORGE ARTURO PORTUGAL VELÁSQUEZ Cusco, 1982

Artista visual egresado de la especialidad en Conservación y Restauración de Obras de Arte. Realizó estudios de posgrado en Gestión del Patrimonio Cultural, Centros y Sitios Históricos en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Fue becario del posgrado internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria (FLACSO–Iberculturaviva).

En los últimos años, ha impulsado activamente propuestas para la implementación de políticas culturales y ha compartido su trabajo audiovisual e intelectual en diversos festivales, foros, encuentros y publicaciones nacionales e internacionales. Actualmente, está abocado a la gestión cultural independiente como director de la Asociación Art-Restauro.

Actividades creativas y/o académicas •Estudio y ejecución de proyectos relacionados con la Conservación y Restauración de Obras de Arte •Fotografía (documental, de producto, creativa, fotorreportaje, marketing digital) •Dirección de arte para producciones audiovisuales •Videoarte (en la fase de producción y post producción) •Docencia en diversas áreas del arte y la cultura •Gestión cultural •Investigación en arte contemporáneo •Museografía y museología •Diseño y ejecución de planes y propuestas y procesos de construcción de políticas culturales •Dirección de programas, proyectos y eventos culturales y/o artísticos para el sector público y privado

Contacto 984356618 jorgeportugalve@gmail.com jportugalv jportugalv tortuloco

San Sebastián, Cusco

Linderaje Pututu Fotografía digital, medidas variables. 2022 →

EGRESADO 118 RUWAY

ROBERT SINGONA PUMACAHUA Chinchero, 1998

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. Fue premiado con la medalla de bronce en el Concurso de Mejor Producción Artística de la ESABAC, en la categoría de pintura. En 2021, ganó el Concurso Nacional de Murales, organizado por la EMUFEC. Asimismo, ha participado en diversas exposiciones colectivas, entre la que destaca la I Trienal de Arte Andino Topa Amaro.

A través de sus obras, Singona muestra la cultura, costumbres y tradiciones de su localidad.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura al óleo, acuarela y acrílico (bodegón, retrato, paisaje, figura humana, abstracto) •Dibujo •Teñido de lanas •Esculturas en cerámica al frio y tecnopor •Murales históricos, educativos, infantiles, decorativos, y con relieve •Ilustraciones digitales y a mano •Cerámica •Fotografía de retratos

Contacto 930931987 roberthsingona0@gmail.com roberth.singona roberthsingona www.artmajeur.com/es/roberthsingona0

Chinchero, Urubamba

Hatariy Peru llaqtay ama kumpakuychu (Levántate mi Perú, no te caigas) Óleo sobre lienzo, 135 x 103 cm. 2021 →

EGRESADO 120 RUWAY
RUWAY 121

FLOR DE MARTHA QUISPE BARRIOS

Cusco, 1990

Restauradora egresada de la especialidad de Conservación y Restauración de Obras de Arte.

Actividades creativas y/o académicas •Conservación y restauración de obras de arte

Contacto 957759618 flormqb@gmail.com Cusco, Cusco

Proceso de restauración de obra de arte →

EGRESADA 122 RUWAY
RUWAY 123

FABRICIO RIVAS MARMANILLO Cusco,

1976

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura, y de la Facultad de Arquitectura en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Dibujante de Cómics, artista visual, animador 2D y educador. Actualmente, es editor y codirector del grupo de dibujantes de cómics del Cusco “Qosqomic”, director de arte del grupo Koa Studios y cocreador del cómic educativo Zonk! Comics for the Classroom.

Ha sido invitado a eventos relacionados al cómic en EE.UU., Japón, Bolivia, Colombia, Argentina, República Dominicana. Ha sido ganador del concurso “Steampunk cómic Perú” y finalista en los concursos “Create a Superhero for the Stan Lee foundation” y “Buscando al superhéroe peruano”. Ha publicado sus cómics “Bestial” (Ediciones Altazor, Perú), “Mundo Monstruo” (ediciones Qosqomic, Cusco), “Vindicare” (Bogotá & Vengaza, Colombia) y “Necrohistoria” (Graphite comics, EE.UU.).

Actividades creativas y/o académicas •Cómics educativos y/o promocionales •Ilustraciones •Animaciones 2D •Cursos y talleres de creación de cómics.

Contacto 984213960 fabririvasmar@gmail.com inkacomics fabririvasmar rivasmar https://linktr.ee/Fabri.RivasMar

Cusco, Cusco

Violent Venus & Jupiter Dibujo y pintura digital, 21 x 29.7 cm. 2021 →

EGRESADO 124 RUWAY
RUWAY 125

ARACELY RIVERA CÁRDENAS

Cusco, 1999

Estudiante de la especialidad de Dibujo y Pintura. Ha participado en diversas exposiciones colectivas a nivel local y regional. Actualmente, participa en actividades relacionadas al arte.

Actividades creativas y/o académicas

•Pintura de paisaje, retrato, bodegón •Dibujo a lápiz y carboncillo.

•Murales para centros públicos y privados •Vitrales •Maquillaje artístico •Decoración de carteles

Contacto 996247161 aracelyriveracardenas39@gmail.com rivera3ara

Santiago, Cusco

Hilo externo Técnica mixta sobre lienzo, 120 x 150 Cm. 2019 →

ESTUDIANTE 126 RUWAY
RUWAY 127

JACQUELINE ZORAIDA RODRÍGUEZ CHÁVEZ

Puno, 1972.

Artista Visual egresada de la especialidad de Dibujo y Pintura, y Educación Artística. Es magister de Artes de la UNSA. Participó en diversas exposiciones colectivas e individuales a nivel local, nacional e internacional. Su obra se orienta al estilo figurativo, incorporando texturas, formas y colores inspirados en la flora y fauna. En su práctica artística emplea diversas técnicas, y en algunos casos soportes reciclados.

La propuesta de Rodríguez está involucrada con la conciencia ecológica, la importancia de la sostenibilidad y la preservación de animales y plantas.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura •Dibujo •Ilustración •Murales •Objetos artísticos

Contacto 984432342 jrodriguez@undqt.edu.pe jacquelinez.art Cusco, Cusco

Hijos de la tierra Técnica mixta sobre soporte reciclado, 50 x 40 cm. 2021 →

DOCENTE 128 RUWAY
RUWAY 129

GRACE LIBERTAD RONDAN MEDRANO Cusco, 1999

Artista visual egresada de la especialidad de Dibujo, Grabado y Diseño Gráfico. Obtuvo la medalla de oro a la mejor producción (2020) de la ESABAC, en la especialidad de grabado. Además, ha participado en diversas exposiciones colectivas en Cusco.

Actividades creativas y/o académicas

•Grabados en xilografía, serigrafía, intaglio •Ilustración

•Pinturas en lienzos y acuarelas •Trabajos académicos •Pinturas y dibujos realistas •Estampados en polos •Afiches en serigrafia •Murales para empresas, restaurantes centros educativos, bares •Diseño y pintado de carteles •Dibujos digitales

Contacto 928023879 gracerondan1999@gmail.com libertad_art_grabado

San Jerónimo, Cusco Texturas

Intaglio sobre cartulina, 40 x 45 cm. 2018 →

EGRESADA 130 RUWAY
RUWAY 131

DAVIS JOHN TORRES GARCÍA Cusco, 1989

Estudiante de último ciclo de la especialidad de Pintura y Dibujo. Ha participado en diferentes proyectos de muralización con la Casa Cultural Xapiri y Alianza Arcana, junto con el colectivo Tridente en Pucallpa. Realizó un mural junto con la artista Emely, de la comunidad Yine en Cusco. Es miembro del equipo de Xapiri que va realizando diferentes tipos de proyectos con las comunidades étnicas del Amazonas de Perú.

Actividades creativas y/o académicas

•Muralizaciones •Pintura (estilo psicológico, onírico y fantasioso)

•Dibujo •Fotografía documental

Contacto 925093225 davistorresj@gmail.com davistorresdj davistorresdj Cusco, Cusco

Meditación ciclista Estilógrafos sobre cartulina, 36 x 51 cm. 2021 →

EGRESADO 132 RUWAY
RUWAY 133

DANIEL ALEXANDER SOTO JAVIER Cusco, 1994

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. Ha participado en diversas exposiciones colectivas e intervenciones públicas en Cusco. Forma parte del colectivo K’uskiy, integrado por artistas de diversas disciplinas, el cual realiza actividades y proyectos artísticos en plataformas digitales e intervenciones en la ciudad de carácter tradicional y artístico.

Soto además es performer y músico autodidacta. Realiza también exploraciones de prácticas ancestrales desde la cerámica, el tejido vegetal y animal, en conjunto con la danza y la música.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura al óleo y técnicas mixtas •Edición de imagen y video digital •Murales para centros educativos, restaurantes, bares y otros •Performances e intervenciones con enfoque de género

Contacto 923715150 stdannyst@gmail.com danielalexander.sotojavier dany_alexander_

Cusco, Cusco

Cuando nadie me ve Grafito sobre lienzo, 80 x 60 cm. 2019 →

EGRESADO 134 RUWAY
RUWAY 135

HARUMI

ANGÉLICA SUENAGA GARCÍA Cusco, 1993

Artista visual egresada de la especialidad de Dibujo y Pintura. Ha participado en diversas exposiciones a nivel local y nacional. Entre sus intereses temáticos se encuentra la vinculación de las culturas ancestrales y actuales. En su obra, principalmente utiliza los géneros artísticos de paisaje y retrato para realizar indagaciones medioambientales, sociales e introspectivas. Actualmente es miembro de la Asociación Muyuq Laboratorio Visual.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura •Mural •Ilustración •Escultura •Arte reciclado •Docencia •Modelado 3d •Pintura de paisajes y retratos •Arte objeto con cerámica en frío y en gran formato •Murales decorativos y comunitarios •Producción de artículos artísticos con elementos reciclados •Modelado 3d para joyería •Enseñanza de dibujo y pintura dirigida a niños

Contacto 958156156 harumi.suenaga@gmail.com harumisuenagagarciaarte haru_suenaga www.harumisuenaga.com

Wanchaq, Cusco

Retrato de Estela Suenaga Óleo sobre lienzo, 80 x 60 cm. 2019 →

EGRESADA 136 RUWAY

JACLYN TAPIA MARTÍNEZ Cusco, 1990

Artista visual egresada de la especialidad de Dibujo, Grabado y Diseño Gráfico. Ha participado en diferentes exposiciones colectivas a nivel nacional como internacional. Una de sus exposiciones individuales fue “Mis pequeños inventos”. En la actualidad, maneja una marca de ropa para niños y niñas llamada “Clyn”.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura e ilustración tradicional (óleo, colores, lapicero, crayola, acrílico, estilógrafo, pasteles, acuarelas) •Ilustración digital •Diagramación •Art toy (en material reciclado)

Contacto 984743647 clyncesatm@gmail.com clyncesa clyncesa Cusco, Cusco

Viento y alegría Acuarela y colores sobre cartulina, 15 × 10 cm. 2020 →

EGRESADA 138 RUWAY
RUWAY 139

JOSÉ ALBERTO UGARTE LANDAVERI Cusco, 1991

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura. Bachiller en Ingeniería Civil por la Universidad Andina del Cusco. Sus propuestas artísticas las elabora empleando técnicas tradicionales, como el óleo, acrílico, acuarela y tinta china, y técnicas contemporáneas, como la pintura digital.

Su obra está motivada y basada en experiencias vividas en su niñez, las cuales incluyen elementos que dan la impresión de lo aerodinámico.

Actividades creativas y/o académicas •Pintura •Ilustración •Murales •Grabación y edición de videos

Contacto 931721085 jaugartel@gmail.com jaul.ugarte landaveri.alberto Alberto Landaveri AlbertoLandaveri

San Sebastián, Cusco

Planear Pintura digital, impresión sobre papel de algodón, 51 x 26 cm. 2021 →

EGRESADO 140 RUWAY
RUWAY 141

YESICA ZAVALA CÁCERES Cusco, 1989

Estudiante del último ciclo de la especialidad de Educación Artística. Ha participado en exposiciones colectivas en la ESABAC y en presentaciones de teatro en Cusco y Quime (Bolivia), junto a jóvenes artistas de su generación.

Actividades creativas y/o académicas •Docencia •Pintura •Escultura (material reciclado) •Dibujo •Afiches •Grabado •Guion de teatro •Maquillaje y efectos para teatro •Danza •Manualidades •Papiroflexia •Talleres de pintura •Modelado •Proyectos educativos •Murales para centros educativos, restaurantes, bares o empresas

Contacto 948029048 yesica.zavalacaceres.89@gmail.com yesica.zavalacaceres.7 yesicazavalacaceres

Cusco, Cusco Máscaras andinas Cartapesta, papel reciclado, 10 x 15 cm. 2020 →

EGRESADA 142 RUWAY
RUWAY 143

RUWAY EL EQUIPO

MARIO CURASI RODRÍGUEZ

Cusco, 1967

Artista visual egresado de la especialidad de Dibujo y Pintura de la ESABAC, donde también se desempeña como docente desde 1995. Actualmente, es docente universitario ordinario asociado de la UNDQT. Además, es magíster en Docencia Universitaria y Gestión Educativa de la Universidad Alas Peruanas y tiene una segunda especialidad en Artes Visuales por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Ha sido organizador del Festival del “Arcoíris” Encuentro de las Artes en Cusco, Perú, 19922019. Asimismo, ha obtenido diversos premios, como el Premio Peruano Alemán - ACUPARI (1993); “Quinientos años después” de la Municipalidad del Cusco (1992); primer lugar del Premio Banco de los Andes (1990); Premio Khipu -Cusco (1989); primer lugar del Premio Regional Sur Alianza Francesa (1989); primer lugar en Dibujo y Pintura de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes Diego Quispe Tito del Cusco (1985-1989). También ha recibido distinciones en el Festival del “Arcoíris” por sus 25 años (2019); y por trabajos como la Colección del Museo de Arte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos -Lima, Perú (2011); Colección “Neruda Inolvidable”, Casa Indoamérica -Francia (2007); “Pasaporte para un Artista” Alianza Francesa Cusco (2002); Bienal de Lima (1998, 2020). Además, ha participado en diversas exposiciones en paises como Brasil, Bolivia, Colombia, Guatemala, México, República Dominicana, Venezuela, Chile, Bélgica, Francia, España, entre otros. Como director de la Dirección de Incubadora de Empresas, creó e impulsó el proyecto Ruway, con el objetivo de generar el reconocimiento y visibilización de la obra artística y emprendimientos de docentes, estudiantes y egresados de la ESABAC. Actualmente, se desempeña como vicepresidente de Investigación de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito, y como presidente del Patronato Cultural Cusco.

Contacto 973665791 mcurasi@undqt.edu.pe curasi.mario

Aguasiminano. Instalación en soporte: cuyes, medidas variables. 2019 →

EQUIPO 146 RUWAY

MARCO ANTONIO MOSCOSO VELARDE Arequipa, 1981 GESTOR CULTURAL

Gestor cultural. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Tiene estudios en la Maestría en Comunicación para el Desarrollo de la UNSAAC. Ha participado y dictado talleres y conferencias sobre incidencia y articulación cultural, arte medial, comunicación cultural y nuevos medios. Como parte del equipo de Culturaperu.org ha realizado un Mapeo de Organizaciones Culturales en Cusco (2011) e integró el comité organizador del Encuentro Nacional de Cultura (2011-2014). Fue jurado del Concurso Nacional de Proyectos de Gestión Cultural para el Audiovisual del Ministerio de Cultura (2019), Líneas de Apoyo para la Cultura, Covid-19 del Ministerio de Cultura (2020), Festival de Cine de Animación Ajayu (2021), y Festival de Cine Hanan Cine de Puno (2021).

Desde Ruwashayku, comunicación y cultura, ha sido organizador de diversos espacios de articulación cultural, como Transiciones, Tinkuy de Agentes y Gestores Culturales del Cusco (2014, 2015 y 2021). Asimismo, organiza Video Raymi, Festival Internacional de Videoarte desde el 2011, trabajo que fue documentado en el libro El mañana fue hoy. 21 años de videocreación y arte electrónico en el Perú (ATA). Ha editado fanzines, revistas, libros de poesía y cuento. Además, ha expuesto fotografía en muestras individuales y colectivas en Cusco, Lima, y Rio Branco (Brasil). Asimismo, ha dictado talleres de video y fotografía móvil para niños, niñas y adolescentes en Sipas Wayna de la Asociación Pukllasunchis (2020-2021). Conduce el programa radial "Desde los suburbios, emerge el rock peruano" (2001-2008, 2017-hasta la actualidad). Laboró como gestor cultural de la Casa de la Cultura de la Municipalidad Provincial del Cusco (2015-2018). Actualmente, se desempeña como gestor cultural del proyecto Ruway de la Vicepresidencia de Investigación de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito. Contacto 984103418 dos.seis@gmail.com markopunk

. Fotografía móvil, medidas variables, 2022 →

EQUIPO 148 RUWAY
S/T
RUWAY 149

GUSTAVO

VIVANCO LEÓN Cusco, 1982 FOTÓGRAFO

Fotógrafo peruano. Arquitecto egresado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Actualmente, se encuentra cursando la Maestría de Gestión Cultural en la Universitat Oberta de Catalunya. Cuenta con exposiciones colectivas en Cusco, Trujillo, Arequipa, Lima, Milan (Italia) y Viena (Austria). Su obra fotográfica ha sido publicada en el libro Fotógrafos peruanos: de la conceptual a lo cotidiano, de la editorial Art Impetus. Ha sido seleccionado para la Bienal de Fotografía del Cusco (2017), Bienal de Arte del Cusco (2018), el programa de capacitación en Fotografía 2018 del Ministerio de Cultura, y ha recibido mención honrosa en el concurso Predicarte 2019, y en el Concurso Nacional Maravillarte 2021. Es docente de Iluminación del Taller de Fotografía Cusco.

Ha publicado sus fotografías en medios importantes, gracias a su trabajo personal con MIL Centro, Central, Kjolle, Olluco; y en revistas como MAZ: revista Food And Wine; Travel and Lisure; Peruvian Airlines, attitudeinteriordesing; Aire de Aeromexico, openhousemagazine; Sommelier Lima; GQ Brasil; Cosas; The New York Times; El Trinche y Gestalten. Asimismo, su fotografía ha sido publicada como portada en la revista PeruFoto, en Contraste de la UNDQT, Goodbeerhunting, APART, así como en el libro MIL, de Virgilio Martínez, Pía León y Malena Martínez (Editorial Catapulta). Actualmente, se desempeña como fotógrafo profesional del proyecto Ruway de la Vicepresidencia de Investigación de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito.

Contacto 984760965 gustavovivancoleon@me.com GustavoVivancoFotografia gustavovivancoleon gustavovivanco_fotografia www.gustavovivanco.com

. Fotografía digital, 42 x 42 cm. 2018 →

EQUIPO 150 RUWAY
Huacahuasi
RUWAY 151

LOS TALLERES

154 RUWAY
1 2 3 4 5 6
1. Richard Achanccaray Amaru 2. Rocío del Carmen Acurio Guevara
3.
James Aragón Carrasco 4. Mario Willians Bustamante Quispe
5.
Miguel Ángel Cáceres Ríos 6. Herberth Ccahuana Quinto
RUWAY 155
9.
11.
7 8 9 10 11 12
7.
John Elvis Calachahuin Atapaucar 8. Grisa Camargo Ramos Jhossef Adil Cárdenas Misle 10. Dante Castilla Castillo Juan Diego Castillo Ccapcha 12. Rony Condori Quispe
156 RUWAY 13.
15.
17.
13 14 15 16 17 18
Jennefer Paola Ccopa Alegre 14. Marylin Cotrado Pauro
Ronal Cruz Huillca 16. Enrique Cuevas Mamani
Sury Hiokory Nayalit Cuevas Cama 18. Adriana Hiromi Cule Vargas
RUWAY 157
19
21
23
19.
Rodrigo Chacón Gálvez 20. Rocio Mizhel Chuco Gutierrez
21.
Freddy Alberto Chambi Quispe 22. Guido De Los Ríos Figueroa
23.
Eduardo Emanuel Espinoza Quispe 24. Bryam Falcon Ballon
20
22
24
158 RUWAY 25.
26.
27.
28.
29.
25 26 27 28 29 30
Wendy Flores Chino
Andrea Flores Olivera
Morena Flores Rivera
José Luis Fernández Salcedo
Víctor Ernesto Gil Bedoya 30. César Antonio Guerra Espinoza
RUWAY 159 31.
33.
34.
35.
36.
31 32 33 34 35 36
Erika Huachaca Álvarez 32. Jonathan Huillca Rojo
Diego López Casaverde
Nicolás Marreros Córdova
Sisa Enia Morales Cosio
Nicolay Monteagudo Sucno
160 RUWAY
41.
37. Samantha Elizabeth Morvelí Manrique 38. Delfina Nina Pinchi
39.
Kevin Elton Nuñez Tupayachi 40. Yllari Stephani Orihuela Alegría Sandra Ormachea Apaza 42. Delia Orosco Ccoyo
37 38 39 40 41 42
RUWAY 161
45.
47.
43 44 45 46 47 48
43.
Danny Pacheco Cárdenas 44. Susana Abigail Palma Barreda Lenyan Verioska Pantigoso Mejía 46. Hans Wellington Prada Javier María Pinares Ochoa 48. Jorge Arturo Portugal Velásquez
162 RUWAY 49.
51.
52.
53.
54.
49 50 51 52 53 54
Robert Singona Pumacahua
50.
Flor de Martha Quispe Barrios
Fabricio Rivas Marmanillo
Aracely Rivera Cárdenas
Jacqueline Zoraida Rodríguez Chávez
Grace Libertad Rondan Medrano
RUWAY 163
57.
59.
55 56 57 58 59 60
55.
Davis John Torres Garcia
56.
Daniel Alexander Soto Javier Harumi Angélica Suenaga García 58. Jaclyn Tapia Martínez José Alberto Ugarte Landaveri 60. Yesica Zavala Cáceres
www.ruway.undqt.edu.pe

Presidente de la Comisión Organizadora José Luis Fernández Salcedo

Vicepresidente Académico Yhon Lasteros Holgado

Vicepresidente de Investigación Mario Curasi Rodríguez

Dirección de Incubadora de Empresas Amilcar Dávalos Baca

RUWAY HACER EMPRENDIMIENTOS CON ARTE Dirección Mario Curasi Rodríguez Gestión cultural Marco A. Moscoso Velarde Fotografía y video Gustavo Vivanco León Asistencia Hans W. Prada Javier Diseño y diagramación J. Nicolás Marreros Córdova Sitio web Naisser Arias Calle Logística Edgar Bañares Castillo Ana Nuñez Zevallos ruway.undqt.edu.pe ruway@undqt.edu.pe Cusco, 2021 - 2022
Universidad Nacional Diego Quispe Tito, Ley N° 30597, de Denominación; Ley N° 30851, de Aplicación; Ley N° 30220, Ley Universitaria.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.