Entrevista a Enrique Ulloa, Director Ejecutivo de Grupo Castrosua

Page 1

temadelmes

La contaminaciĂłn estĂĄ cambiando la industria de la automociĂłn

La lucha contra la contaminaciĂłn, el reto de los fabricantes de autobuses espaĂąoles y europeos Castrosua, pionera en soluciones medioambientalmente eficientes 3$5$ (15,48( 8//2$, director general ejecutivo de Castrosua, la contaminaciĂłn es una preocupaciĂłn fundamental. De hecho, nos recuerda que el desarrollo y la entrada en vigor de la normativa Euro VI tiene como objetivo reducir los Ă­ndices de contaminaciĂłn procedentes de vehĂ­culos; lo que evidencia la preocupaciĂłn europea por esta cuestiĂłn.

(15,48( 8//2$ es el director general ejecutivo de Grupo Castrosua desde marzo de 2012. Es ingeniero tĂŠcnico industrial por la Escuela Universitaria de Barcelona. Enrique Ulloa es ademĂĄs Executive MBA y Programa de Alta DirecciĂłn (PAD) por la Escuela de Negocios Novacaixagalicia. Cuenta con mĂĄs de 30 aĂąos de experiencia en distintos puestos de responsabilidad en las ĂĄreas de estrategia, operaciones, marketing y comercial.

22

carrilbus nÂş 138

Y aĂąade, “desde Grupo Castrosua advertimos, en este sentido, una demanda creciente de unidades propulsadas mediante energĂ­as alternativas al petrĂłleo, por ejemplo. Pero, la preocupaciĂłn por la sostenibilidad va mĂĄs allĂĄ. Impulsar un modelo de conducciĂłn eďŹ ciente se ha convertido, por ejemplo, en una cuestiĂłn a la que las empresas operadoras de transporte conceden, cada vez, una mayor importancia. AdemĂĄs, esta preocupaciĂłn se evidencia tambiĂŠn en el impulso de modelos de autobuses hĂ­bridos o 100% elĂŠctricos, que estĂĄn llamados a ocupar un papel principal en las otas de urbanos en el futuroâ€?. La apuesta por el desarrollo sostenible constituye una de las piedras

angulares de Castrosua. “Se trata de una preocupaciĂłn que tradicionalmente ha estado presente en nuestra compaùía. De hecho, hace mĂĄs de 20 aĂąos nos convertimos en la primera carrocera espaĂąola en fabricar y comercializar unidades propulsadas con energĂ­as alternativas al petrĂłleo, especĂ­ďŹ camente a travĂŠs de GNC y GLP (lo que supuso un hito en nuestro paĂ­s)â€?, nos indica Ulloa. Y nos aclara, “lo hicimos porque tenĂ­amos el convencimiento de que, aportando nuestro granito de arena, podĂ­amos ayudar a conďŹ gurar un modelo de transporte urbano e interurbano mĂĄs sostenible y respetuoso con el medio ambiente y, en paralelo, ofrecer una propuesta alternativa y diferenciadora dentro del mercado. El tiempo ha acabado por refrendar nuestra decisiĂłn y el desarrollo del marco legal de nuestro sector ha impuesto como obligatorias diferentes cuestiones relacionadas con la sostenibilidad encaminadas, principalmente, a reducir el nĂşme-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.