Boletín Interno 2016 - Nº 5 Castrosua

Page 1

BOLETÍN INTERNO · AÑO 2016 · NÚMERO 5


Ă­n d ice

sa luda

3

e n tre v istas

4

e l tal e n to o c ulto

8

n oticias

10

not i c ias in te rnas

13

n uevas i n corp o rac iones

17

e sp ecial

18

fir m a

20


SALUDA ¡Feliz año a tod@s! Estamos encantados de saludaros una vez más desde las páginas de nuestro boletín interno, a través del cual, los Equipos de Comunicación Interna (ECI) de Castrosua y Carsa, queremos compartir con vosotros las actividades más destacadas del pasado semestre. Asimismo, nos gustaría haceros llegar el calendario provisional de actividades que hemos programado para este año 2016, confiando en que os animéis a participar. Como siempre, cuando se aproxime la fecha, os iremos informando detalladamente sobre cada una de las actividades. ACTIVIDAD

FECHA

II JORNADA DE NIEVE*

13/02/2016

I JORNADA PUERTAS ABIERTAS CARSA

17/03/2016

III JORNADA PUERTAS ABIERTAS CASTROSUA

31/03/2016

I JORNADA DE PAINTBALL*

16/04/2016

II QUEDADA BTT CASTROSUA & SENDERISMO*

30/04/2016

II CAMPEONATO DE PÁDEL

27/05/2016

II TORNEO DE FUTBOL 7 CASTROSUA‑CARSA**

Junio

II JORNADA MULTIAVENTURA*

02/07/2016

II JORNADA DE PESCA*

22/07/2016

I JORNADA DE MONTAÑISMO*

17/09/2016

III EDICIÓN PREMIOS GRUPO CASTROSUA

15-30/11/2016

CONCURSO DIBUJO NAVIDEÑO INFANTIL

01-16/12/2016

RECOGIDA DE ALIMENTOS Y JUGUETES

12-22/12/2016

CHOCOLATADA CASTROSUA

21/12/2016

CHOCOLATADA CARSA

22/12/2016

* Sujeto a cambios según condiciones meteorológicas ** Durante el mes de junio (los días se determinarán en función del número de equipos)

Además, como en todos los comienzos de año, queremos invitaros a participar en los Equipos y a hacernos llegar vuestras ideas, propuestas y sugerencias, bien en persona o bien a través de nuestras cuentas de correo electrónico: eci.castrosua@gmail.com o eci.carsa@gmail.com. ¡Os esperamos!

|3


e n t r e v i s ta

José Couselo Ferreiro, de 59 años, es el trabajador más veterano de la Sección de Mecánica, en la que lleva trabajando desde hace casi ya 43 años. Es un gran aficionado a la música latina. ¿Qué funciones desempeñas en tu puesto de trabajo? Desmontar los chasis y todos los elementos que llevan los bastidores, para preparar su entrada en estructura.

¿Qué aspectos positivos destacarías de tu trabajo? Me encuentro en una zona muy tranquila de la producción y sin ruidos, ya que la nave está apartada de la cadena. Comparto nave con dos compañeros, hay buen ambiente entre nosotros ya que somos pocos y nos entendemos muy bien.

¿Cómo ves las perspectivas de futuro en la empresa? A corto y medio plazo parece que empezamos a levantar la cabeza, pero a largo plazo toda‑ vía tengo mis dudas si irá todo sobre ruedas, y espero que sea así.

¿Qué aspectos evolutivos has visto desde que comenzaste a trabajar en Castrosua? Pues la verdad llevo muchos años en esta empresa, empecé en la Avenida de Lugo en el 4|

José Couselo Ferreiro Trabajador más veterano de la Sección de Mecánica de Castrosua (59 años)

año 73, era un como un «taller grande» ahora estamos en una «fábrica», en la se ha ido dejando mucho lo manual que teníamos antes y se reemplazaron muchas partes del trabajo manual por maquinaria. Ahora está todo bas‑ tante más mecanizado, por ejemplo, doblába‑ mos las chapas a martillazos y ahora tenemos máquinas para eso; teníamos las mangueras del aire todas por el suelo, ahora cuelgan del techo y facilitan mucho el trabajo y también, sin que se me olvide, ahora tenemos calefacción (y antes aguantábamos el frío como podíamos).

Seguro que en todo este tiempo habrás vivido experiencias curiosas: cuéntanos alguna anécdota durante tu permanencia en la empresa. Claro, anécdotas muchas, ya son muchos años, pero destaco una en particular, en la que hace ya bastantes años un compañero ya jubilado elevando un autobús, no sé cómo se despistó hasta tal punto que no paró el elevador si no que este se paró contra el techo de la nave, creando un gran revuelo en toda la fábrica.

«Hay muy buen ambiente de trabajo entre los compañeros»


e n t r e v i s ta

Gonzalo Otero Caneda Trabajador más novato de la Sección de Mecánica de Castrosua (32 años)

Gonzalo Otero Caneda, de 32 años, cumplirá 9 años en Castrosua el próximo mes de octubre, lo que le convierte en el trabajador más novato de la Sección de Mecánica. Entre sus aficiones favoritas se encuentra viajar. ¿Qué funciones desempeñas en tu puesto de trabajo? Comprobar que no haya fugas en la instalación neumática y, en el caso de que las haya, repa‑ rarlas. También paso los tubos de aire de las puertas, y conecto las calefacciones.

¿Qué aspectos positivos destacarías de tu trabajo?

No llevo tantos años en la empresa como para valorar muchos cambios, pero si he de decir que he visto nacer una nueva cabina de pin‑ tura y un cambio de energía lumínica de bajo consumo, como es el nuevo alumbrado led de toda la fábrica.

Seguro que en todo este tiempo habrás vivido experiencias curiosas: cuéntanos alguna anécdota durante tu permanencia en la empresa. Hace cosa de un mes aproximadamente, salía‑ mos de trabajar y nos encontramos un hombre con el coche atrapado en las alcantarillas que rodean la empresa, ya que en un trozo de la misma estaba sin arqueta. El conductor había enterrado las dos ruedas de su lado en ella, así que nos juntamos varios compañeros para tirar del coche y finalmente conseguimos sacarlo.

El buen clima laboral que tengo en mi sección.

¿Cómo ves las perspectivas de futuro en la empresa? Ahora mismo relativamente bien, pero el futuro bastante incierto debido al mercado tan cam‑ biante que tenemos.

¿Qué aspectos evolutivos has visto desde que comenzaste a trabajar en Castrosua?

«Me gustaría destacar el buen clima laboral que tengo en mi sección» |5


e n t r e v i s ta c ar s a

Manuel Bouzón Bouzas Sección de Electricidad Fecha de antigüedad: 23/09/98

Manuel Bouzón Bouzas (Capri) tiene 55 años y comenzó en la en la antigua UNICAR fundada por Don José Castro el 1 de septiembre de 1975. Lleva, por tanto, más de 40 años en el sector. Ejerce su labor en la sección de electricidad. Entre sus aficiones fuera del trabajo, destaca la de la caza, siendo también un consumado gaitero percusionista en el grupo de gaitas Vai de Coña.

¿Funciones que realizas en tu puesto de trabajo? Las funciones que realizo son la fabricación y el montaje de toda clase de instalaciones, aire acondicionado y todo lo demás.

¿Qué aspectos evolutivos viste y destacarías desde que comenzaste a trabajar en Carsa? Hemos pasado de instalar muchas secciones de cables y colores a colocar un solo color numerado, haciendo nuestra labor mucho más sencilla y eficaz. Antes también todas las ins‑ talaciones eran más básicas y ahora en cambio todo está más basado en la electrónica.

Anécdotas que desees contar. Recuerdo que hace muchos años estaba traba‑ jando solo en un autocar articulado situado en el exterior, al fondo de la explanada. Era un día de fuerte temporal y cuando me di cuenta de la hora ya casi eran las cuatro, ya que al estar fuera no oí la sirena (por cierto, hora que aún no cobré, ja ja ja).

¿Cosas positivas que destacarías de tu trabajo? Estoy contento con las funciones que realizo y llevo ya toda una vida dedicada a ejercer dichas labores al lado de grandes compañeros

¿Cómo ves las perspectivas de futuro? El futuro siempre es difícil de predecir, espero que las cosas mejoren ya que actualmente y con los recortes nos cuesta llegar a fin de mes. 6|

«Llevo ya toda una vida trabajando al lado de grandes compañeros»


e n t r e v i s ta c ar s a

Francisco Manuel Parada Pérez Sección de Electricidad Fecha de antigüedad: 23/01/2007

Francisco Manuel Parada Pérez (Kiko) de 56 años es una de las más recien‑ tes incorporaciones a la Sección de Electricidad, aunque lleva años ejer‑ ciendo su profesión de electrotécnico.

¿Cómo ves las perspectivas de futuro?

Es un amante del fútbol y en sus tiempos jugó en varios equipos, como el Boiro o el de Puebla; también en el Pontevedra, junto a Fernando Castro Santos, Gaby Leis, etc.

¿Qué aspectos evolutivos viste y destacarías desde que comenzaste a trabajar en Carsa?

Entre sus aficiones actuales, lo que más le gusta es divertirse con sus amigos y pasear con su nieto.

¿Funciones que realizas en tu puesto de trabajo? Realizo diversas tareas como las luces interiores, los plafones, los timbres, los monitores o las cámaras, etc. Incluso he preparado algunos mue‑ bles de conductor (autorradio, micrófono, etc.).

¿Cosas positivas que destacarías de tu trabajo? Estoy contento con lo que hago procurando siempre realizar lo mejor posible los trabajos encomendados, aunque en los tiempos que corren a veces prima más la cantidad que la calidad.

El futuro de momento lo veo con cierta incer‑ tidumbre. No obstante esperemos que en los tiempos venideros mejore, tanto a nivel laboral como económico. A ver si se cumplen las expec‑ tativas. ¡Ojalá!

Como evolución y en la parte que me atañe des‑ taco la iluminación integral en general. Pasamos de las lámparas halógenas y tubos fluorescen‑ tes a utilizar la tecnología de diodos led.

Anécdotas que desees contar. En mis primeras navidades en la empresa con motivo del aguinaldo y como cachondeo (nova‑ tada) me comentaban que tenía que preparar un cordel, ya que ese día se soltaba un pavo y el que consiguiera pillarlo se lo quedaba. Y yo lo preparé a conciencia!!!

«Estoy contento con lo que hago procurando siempre realizar lo mejor posible los trabajos encomendados» |7


E L TA L E N T O O C U LT O

Manolo Zas Regueira es un traba‑ jador de la Sección de Poliéster de nuestra empresa. Además de tra‑ bajar, le dedica mucho tiempo a una de sus grandes aficiones, la apicul‑ tura. La define como apasionante y muy necesaria para el desarrollo del hombre, ya que sin las abejas muchas de las frutas y verduras que hoy consumimos desaparecerían, al no ser polinizadas. ¿Cómo entraste en contacto con el mundo de las abejas y cuántos años llevas dedicándote a esta afición? En mi casa siempre hubo abejas, pero quien se ocupaba de ellas era mi padre. Yo nunca me interesé a fondo por ellas. Aunque echaba una mano nunca tocaba las colmenas. De hecho, le tenía pánico a las abejas e incluso era alérgico a sus picaduras. Pero hace seis años mi padre falleció y decidí tomar las riendas de esta bonita afición y no me arrepiento de haberlo hecho. Los principios no fueron fáciles porque no tenía muchos conocimientos sobre esta actividad pero, gracias a algunos vecinos y conocidos que me fueron aportando lo que sabían, hoy puedo decir que me voy defendiendo y ahora soy yo el que ayuda y da consejos a otras personas que quieren introducirse en este mundo.

Explícanos un poco las partes de un panal, cuántas abejas podemos encontrar en él y el trabajo de cada una Un panal tiene dos caras. Hay celdillas donde las abejas se colocan para guardar la miel, el polen o para depositar huevos (en el caso de la reina) que darán lugar a nuevas abejas. Un conjunto de panales colocados en unos cajones llamados alzas forma una colmena. El número de abejas depende de la colmena, según su 8|

Manolo Zas Regueira 48 años Trabajador de la Sección de Poliéster

fuerza pueden constar de entre 10.000 a 100.000 abejas. La reina es la abeja madre, más grande y larga que una obrera, es la que pone todos huevos de la colmena y vive aproxima‑ damente unos cinco años. Las obreras son las encargadas de trabajar, recolectar polen, agua y néctar para después transformarlo en miel; también limpian la colmena y dan de comer a las crías y un grupo de ellas se dedican a pro‑ teger a la reina. Los zánganos son los respon‑ sables de fecundar a la reina, aunque no todos alcanzan la madurez sexual para hacerlo, sólo unos pocos son los elegidos; también estimulan a las obreras para que produzcan más miel.

¿Qué es un apicultor y en qué consiste su trabajo? El trabajo de un apicultor se centra en la cría y cuidado de las abejas para obtener diferentes productos. Se encarga del mantenimiento de la colmena, respondiendo a las necesidades de las abejas como la creación de nuevos panales y alzas en la época de más producción de cría y miel, que es primavera-verano; y en otoño les proporciona comida, una sustancial cantidad de miel o comida artificial para que se alimenten en la época de frío.

¿Qué productos se obtienen de las abejas? Su producto estrella es la miel, que es muy beneficiosa para la salud. También se obtiene cera, que se suele utilizar para reciclar y hacer nuevos panales e incluso velas, jalea real, polen y propoleo, un antiinflamatorio, antiséptico y antiviral natural utilizado históricamente para


¿Es una afición peligrosa? ¡Seguro que recibirías muchas picaduras! No es peligrosa, pero es necesario protegerse, sobre todo cuando se manipula la colmena u obstaculizas el paso de las abejas, es decir, suelen atacar cuando se sienten amenazadas. Y sí, alguna picadura siempre se recibe. De hecho, un día trabajando con el tractor en la finca debí interponerme en su camino y me picaron. Cuando llegué a casa caí desvanecido, suerte que me llevaron al hospital, sino posiblemente no estaría aquí para contarlo.

¿Cómo definirías a las abejas y qué te aporta a ti esta afición?

tratar catarros, gripes, resfriados y muchísimas cosas más.

¿Cuándo sueles recolectar la miel y cuántos kilos se pueden extraer de una colmena? Se suele recolectar cuando ya no hay floración, más o menos a finales de septiembre. Una vez pasadas las estaciones floridas de primavera y verano las abejas habrán culminado su trabajo, recolección de polen y elaboración de miel, para pasar el invierno bien abrigadas y alimentadas. Es por tanto la época propicia para recolectar la miel, dejándoles a las abejas suficiente des‑ pensa para que no mueran de hambre antes de las primeras flores después del invierno. En cuanto a la cantidad de miel que se suele sacar, depende de varios factores como el número de abejas, la edad del conjunto de abejas, ya que, a mayor edad, menos producción, así como la cantidad de alzas de la colmena. Yo suelo tener de tres a cuatro alzas y en buenas condiciones se suele sacar sobre 20 kilos por colmena.

¿De qué tipo de plantas suelen sacar la miel? ¿Cuál es el tipo de miel que tú tienes? Depende del entorno en que se encuentre la colmena, puede ir desde el eucalipto, castaño, acacias, árboles frutales y diversas plantas aromáticas como romero, tomillo… y todas las flores. La miel que yo suelo tener procede de eucalipto y árboles frutales, que abundan mucho en la zona en la que tengo las colmenas; el resultado es una miel clara y suave, una de las más valoradas, aunque todo depende de gustos.

Las abejas son unos seres maravillosos, ade‑ más de necesarios para la polinización de todo tipo de plantas. A mí me resultan fascinantes porque cuanto más sé sobre ellas más me sor‑ prenden, como su forma de trabajar, sus bailes, la forma que tienen de buscar alimento, cómo se comunican entre ellas para indicar donde hay comida, cómo se orientan para volver a casa después de recolectar en un radio de 4 kilóme‑ tros y su propia organización del trabajo. En fin, se trata de un mundo apasionante y muy edu‑ cativo. Yo animo a todo el mundo que tenga una huerta a que se anime a colocar una colmena. Me gustaría destacar que las poblaciones de abejas y otros polinizadores silvestres se encuentran actualmente en declive. Si esta situación va en aumento, las consecuencias serían devastadoras tanto para los ecosiste‑ mas como para el hombre, debido a su impor‑ tante función polinizadora. En la actualidad una de sus principales amena‑ zas es la avispa asiática o vespavelutina, que prolifera con gran rapidez en muchas zonas de España y en Galicia, ya que se alimentan prin‑ cipalmente de abejas. Por otro lado, productos tóxicos muy utilizados en la agricultura como insecticidas, plaguicidas y herbicidas tienen efectos letales sobre ellas. Y, con el cambio climático, el aumento de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos tienen efectos negativos sobre las colonias de abejas, por lo que debemos concienciarnos y cuidar nuestro planeta y a las abejas.

«Mi gran pasión es la apicultura» |9


noticias

EL CONSELLEIRO DE ECONOMÍA E INDUSTRIA DE LA XUNTA DE GALICIA Y EL ALCALDE DE VILAGARCÍA VISITAN CARSA El pasado 13 de julio, el conselleiro de Economía e Industria de la Xunta, Francisco Conde, y el alcalde de Vilagarcía de Arousa, Alberto Varela, inauguraron las obras de mejora, modernización y ampliación de Carsa. Entre otras actua‑ ciones, se ha rediseñado el layout de la planta con una nueva redistribución de la maquinaria e instalando puentes grúa, necesarios para acometer el nuevo modelo productivo. Junto a esto, se ha acondicionado una nave para la fabricación de los techos de las carrocerías; se ha adaptado la instalación eléctrica de la fábrica y concebido una nueva cabina de imprimación, así como nuevas instalaciones auxiliares para optimizar el funcionamiento de la planta.

DIRECTIVOS DE VOLVO ESPAÑA VISITAN LAS INSTALACIONES DE CASTROSUA Y CARSA El 14 de julio, las instalaciones de Castrosua y Carsa acogieron la visita del director de Autobuses y Autocares de Volvo España, Francisco Unda, quien asistió acompañado del director comercial de Autobuses y Autocares, Jaime Verdú. 10 |


CASTROSUA FIRMA EN TEHERÁN UN CONTRATO QUE LE PERMITIRÁ DISTRIBUIR INICIALMENTE 300 AUTOBUSES EN IRÁN El pasado 7 de septiembre de 2015, el presidente de Grupo Castrosua, Juan Luis Castro, suscribió en Teherán un contrato que permitirá distribuir inicialmente 300 autobuses en este país de Oriente Próximo. El acuerdo se ratificó, en presencia del presidente de la Cámara de Comercio de Irán, Mohsen Jalalpour, en el marco del viaje empresarial a Irán promovido por el Gobierno de España y encabezado por los ministros de Exteriores, de Industria y de Fomento. Por su parte, una semana después, varios representantes de nuestros socios en Irán visitaron la fábrica de Castrosua y mantuvieron diversas reuniones con los diferentes departamentos de la empresa responsables de la operación.

DIRECTIVOS DE TRANSPORTE METROPOLITANO DE BARCELONA VISITAN NUESTRAS DEPENDENCIAS El 16 de septiembre, la directora de la red de Bus TMB, Marta Labata, acompañada del director técnico Bus TMB, Francesc González Balmas, visitaron las instalaciones de Carsa y Castrosua, con el objeto de conocer de primera mano nuestro proceso productivo. | 11


EL ALCALDE DE SANTIAGO SEÑALA EN SU VISITA A LA EMPRESA QUE «CASTROSUA GENERA CONFIANZA» El alcalde de Santiago, Martiño Noriega, se desplazó el pasado 22 de octubre a las instalaciones de Grupo Cas‑ trosua para realizar una visita institucional a nuestra empresa, en la que estuvo acompañado por la concejala de Igualdad, Desarrollo Económico y Turismo, Marta Lois. En el marco de la visita, el presidente de Grupo Castrosua expuso al regidor las propuestas de la compañía para promover un modelo de «transporte urbano más sostenible». «Esta es una empresa que crea muchos puestos de trabajo en Santiago y, además, es una empresa de tradición familiar, lo que genera confianza», señaló Noriega quien calificó la visita de «muy positiva» porque le ha permitido conocer más en detalle diferentes aspectos relativos al sector del transporte de viajeros.

PROFESORES Y ALUMNOS DE DIFERENTES CENTROS DOCENTES Y SOCIALES CONOCEN DE PRIMERA MANO NUESTRO TRABAJO

Profesores de formación profesional de la República Checa

Centro de Formación desempleados QUELQUM

Durante el segundo semestre de 2015, hemos recibido la visita de diferentes centros educativos y sociales, que se han acercado a nuestra sede para conocer de primera mano nuestro trabajo como empresa fabricante de carrocerías. 12 |


noticias internas

I JORNADA DE PESCA

El verano pasado celebramos la I Jornada de Pesca en la playa de San Francisco, en Louro. A las 22.30 h, los compañeros que participaron bajaron a la playa a pescar obteniendo muy buenos resultados, como podéis com‑ probar por las imágenes, y sobre todo, disfrutando mucho del momento.

I BTT y I RUTA DE SENDERISMO CASTROSUA-CARSA El pabellón municipal de Bertamiráns fue, el pasado 3 de octubre, el punto de salida de la I BTT Castrosua Carsa con un recorrido de 45 km y de la I Ruta de Sen‑ derismo Castrosua-Carsa, con un recorrido de 21 km. Un total de 16 compañeros tomaron parte en esta iniciativa promovida por los Equipos de Comunicación Interna de Castrosua y Carsa. Al finalizar, todos los participantes compartieron unos merecidos momentos de relax alre‑ dedor de unos sabrosos pinchos.Queremos agradecer desde estas líneas el trabajo de nuestro magnífico reportero, Fernando Adá, que nos ha dejado unas exce‑ lentes fotos de recuerdo.

| 13


ENTREGA TROFEO CAMPEONES DE LIGA

DESPEDIDA BECARIO OFICINA TÉCNICA

El pasado 16 de noviembre miembros del equipo de fútbol sala de Castrosua se acercaron a mostrarle al presidente el Trofeo de campeones de la liga fede‑ rada de Santiago y el trofeo de campeones de copa. Al acto asistieron Ignacio Ansedes y Juan Garabatos que aprovecharon para regalarle una camiseta del equipo a nuestro presidente.

A finales de noviembre, los compañeros de la Oficina Técnica despidieron a Fran, el becario que estuvo tra‑ bajando con nosotros tres meses y a quien deseamos mucha suerte en sus nuevos proyectos profesionales.

I TORNEO DE FÚTBOL 7 GRUPO CASTROSUA Durante la comida de Navidad, se entregaron los trofeos del I Torneo de Fútbol 7 Grupo Castrosua organizado por los Equipos de Comunicación Interna. La final entre las secciones de estructura de Castrosua y Carsa, se jugó en el Campo de Catoira, el 18 de diciembre, resultando vencedor el equipo de Carsa en los penaltis tras un ajustado 2-2. ¡Enhorabuena Carsa! 14 |


comida navidad

Casi 300 trabajadores de Grupo Castrosua nos congregamos en el Hotel Scala de Padrón para celebrar nuestra tradicional comida navideña, en la que un año más tuvimos la suerte de contar con la actuación de la coral Castro‑ sua, a cuyos integrantes queremos agradecer su buena disposición siempre que se les pide colaboración y darles la enhorabuena por las muchas y excelentes actuaciones que realizan.

INTERVENCIÓN PRESIDENTE

El encuentro comenzó con una intervención del presidente, en la que realizó un emotivo recorrido por las seis décadas de vida de la compañía, fundada por D. José Castro, con quien tuvimos la suerte de contar en la comida de este año.

ENTREGA RELOJES

La comida de Navidad también sirvió de marco para realizar la tradicional entrega de relojes a los compañeros que han cumplido 25 años en la empresa: Ramiro Chenel Gigirey, José Ramón López Souto, Julio Mallo Senín.

MEJORA CONTINUA

En el transcurso del encuentro, también se entregaron los Premios de Mejora Continua, galardones que nacen con la vocación de premiar a las mejores ideas aplicadas a la fabricación. Los ganadores de esta I Edición fueron, en Castrosua, Marcelino Giadanes Iglesias, quien no pudo asistir por encontrarse enfermo (recogió Begoña Gómez en su nombre), y, en Carsa, Ismael Caamaño Figueira, quien recibió el premio de las manos del director ejecutivo de Castrosua, Enrique Ulloa. | 15


ENTREGA TROFEO DE FÚTBOL 7 GRUPO CASTROSUA

SORTEO DE REGALOS

Asimismo, en el transcurso de la comida, tuvo lugar un sorteo de tres bonos de estancias en hoteles para dos personas que Carlos Castro se encargó de entregar a los afortunados.

II EDICIÓN DE PREMIOS GRUPO CASTROSUA

Premio José Castro Suárez En la edición 2015, en Castrosua, el premio José Castro al compañerismo recayó en nuestro compañero Agustín Gómez Pereira (responsable de homologaciones) mientras que, en Carsa, el premio recayó en Mario Ruiz Fontán (sección remate). D. José Castro hizo entrega del galardón a los ambos compañeros, a los que queremos felicitar de nuevo desde estas líneas.

Premio José Manuel Castro Por su parte, Beatriz Castro entregó los premios José Manuel Castro a la profesionalidad. En Castrosua, el ganador del premio José Manuel Castro en la edición 2015 fue Ignacio Ansedes Gómez (Oficina técnica), mientras que en Carsa la ganadora fue Mary Fajo González (Calidad). Recogió el premio en su nombre nuestro compañero David Abal.

¡Enhorabuena a todos los premiados!

Cerramos el acto con un brindis a cargo de nuestro presidente de honor. 16 |


CHOCOLATADA 2015 Por cuarto año consecutivo, las instalaciones de Castrosua, en Santiago de Compostela, y de Carsa, en Vilagarcía de Arousa, acogieron la celebración de la tradicional chocolatada de Navidad. Se trata de una iniciativa que se va consolidando año tras año, tal y como evidencia el crecimiento del número de inscritos en cada edición. Así, los niños pudieron disfrutar de un delicioso chocolate que se sirvió el 21 de diciembre, en la sede de Carsa, y en la de Castrosua el 22 de diciembre, y que contó con la presencia de Papá Noel. En Carsa participaron 30 niños, acompañados de 25 adultos, mientras que en Castrosua asistieron 67 niños y 86 adultos. Asimismo, en el transcurso de la chocolatada hicimos entrega de los regalos a los ganadores del I Concurso de Dibujo Navideño Infantil, en sus tres categorías. Los asistentes fueron saludados por el presidente de nuestra compañía, Juan Luis Castro, y por el director ejecu‑ tivo, Enrique Ulloa. Además, pudieron visitar, las instalaciones de las plantas de producción del grupo, en las que día a día realizamos nuestro trabajo.

nuevas incorporaciones Fernando Morgado Esquivias Fernando Morgado se incorporó a Castrosua como director técnico el pasado mes de noviembre. Ingeniero naval y oceánico por la Universidad Politécnica de Madrid, y MBA en el CEU, posee una amplia experiencia profesional en los sectores naval, bienes de equipo y automoción. Ha trabajado como director técnico&project manager en flotas de pesca y en empresas de fabricación de maquinaria.

Ana José González Zardain Ana González se incorporó a Castrosua como técnico comercial el pasado mes de noviembre. Es diseñadora industrial por la Universidad Iberoamericana de México y especialista en Marketing y Comunicación por el Instituto Europeo de Diseño en Madrid. A lo largo de su carrera profesional ha combinado las fortalezas del diseño y del marke‑ ting para conseguir objetivos a través de soluciones creativas. Durante 6 años trabajó en las oficinas centrales del banco Santander, primero en Investigación de Mercados y posteriormente como responsable de marca. Posteriormente, fue responsable de Marketing y Comunicación del proyecto Coruña Smart City. Además, durante el segundo semestre de 2015 se han realizado 70 contrataciones temporales en Castrosua y 25 en Carsa. | 17


ESPECIAL

BUSWORLD 2015

C I TA I M P R E S C I N D I B L E PARA EL SECTOR CARROCERO

En esta prestigiosa feria, muchos visitantes accedieron a los auto‑ buses expuestos por nuestra empresa para comprobar, direc‑ tamente, sus características téc‑ nicas y los elevados estándares de calidad con los que operamos. Entre el 16 y el 21 de octubre, nuestra empresa participó en la ciudad belga de Kortrijk en una nueva edición de Busworld, una de las ferias sectoriales más relevantes de autobu‑ ses y autocares de cuantas se celebran en el ámbito europeo. En un moderno y funcional stand compartido con la firma Vectia, al que se acercaron decenas de personas incluyendo representantes de medios de comunicación, proveedores, clientes actuales y potenciales, público generalista e, incluso, competidores, expusimos nuestro modelo Magnus.E carro‑ zado en piso alto con propulsión GNC y nuestro modelo New City. El objetivo de nuestra presencia en Busworld fue el de potenciar nuestras propuestas para los sectores de transporte urbano y media distancia, dos de los segmentos en los que 18 |

nuestra empresa es más competitiva. Nuestros compañeros Simón Kienast y Teresa Fernández fueron los encargados de detallar en rueda de prensa los hitos más destacados de la empresa en el último año, recordando que algunos de nuestros productos fueron recientemente distinguidos con relevantes premio: el New City fue galardonado con el prestigioso premio de diseño Red Dot, en la categoría de mejor diseño de producto, mientras que el Magnus.E carro‑ zado en piso alto con propulsión GNC recibió uno de los premios del Consorcio Regional de Transportes de Madrid en el apartado de trans‑ porte público y movilidad sostenible.

Unidad carrozada en piso alto con GNC Pensando en la creciente necesidad de las ciudades de reducir la combustión de carbu‑ rantes fósiles excesivamente contaminantes, exhibimos en Bélgica una unidad Magnus.E


carrozada en piso alto con propulsión de Gas Natural Comprimido (GNC). En el desarrollo de esta nueva configuración de la carrocería Magnus.E, que equipa motores Euro VI de GNC, hemos sido pioneros en Europa. Entre otras características importantes, el Magnus.E, en todas sus versiones, se fabrica con los laterales en aluminio composite para aligerar los pesos (fácilmente sustituibles y con trampillas de acceso a los elementos propios de la carrocería y el chasis); alumbrado interior y exterior led que asegura mayor durabilidad y bajo consumo; así como diferentes equipa‑ mientos como plataformas, cristales dobles o simples, posibilidad de conectores de USB y enchufes, distintos modelos de butacas reclinables o no u opción de maleteros y portapaquetes, entre otras. El Magnus.E posee distintas distribuciones homologadas sobre diferentes bastidores.

Según la longitud del vehículo y según el número de litros y de bombonas de GNC de que disponga, se pueden alcanzar autonomías de más de 500 kilómetros. Además, reduce los niveles de emisión exigidos y permiten un aho‑ rro en combustible de hasta el 57%.

Multitud de visitantes A lo largo de la feria, muchos visitantes acce‑ dieron a los autobuses expuestos por nues‑ tra empresa para comprobar, directamente, sus características técnicas y los elevados estándares de calidad con los que operamos. Algunos de ellos aprovecharon, además, para tomar fotografías y formular sus preguntas a los miembros del equipo de la compañía pre‑ sentes en el foro belga. En este sentido, las 15 personas de nuestra empresa que participaron en Busworld mantuvieron intensas jornadas de trabajo que incluyeron, en total, casi un cente‑ nar de reuniones. | 19


Orgullo de pertenencia

firma

Como consecuencia de la crisis económica que ha atravesado nuestro país en los últimos años, la atomización de la estructura empresarial que caracterizaba el sector carrocero se ha visto reducida y hemos asistido a un proceso de concentración de empresas y vivido unos años duros de caída de mercado. Un cambio de calado que, lejos de eviden‑ ciar la desaparición de nuestro ámbito de actividad, es —en mi opinión— un síntoma de su fortaleza, pero que sin duda abre una etapa que nos pone nuevos retos por delante. Creo, sinceramente, que el sector carrocero de nuestro país tiene presente y futuro y que es capaz de evolucionar y avanzar para seguir prestando servicio al mundo del transporte de pasajeros por carretera. Nuestro sector ha contribuido durante años a crear un parque de vehículos con altos estándares de calidad, adecuados a cada necesidad de explotación. Es adecuado, también, matizar que se está produciendo una actualización del tradicio‑ nal concepto «carrocero». Esto es así porque el mercado nos demanda a los fabricantes de segunda fase un reposicionamiento para que traslademos nuevas aportaciones que den más valor al mismo. Este mismo mercado reconoce al sector carrocero su capacidad, experiencia y valor como industria y por eso continúa apostando por el mismo. Y en Grupo Castrosua no somos una excepción a todo esto. Llevamos más de 60 años fabricando carrocerías para autobuses y autocares. Particularmente, me siento orgullosa de formar parte de una empresa con una historia y una trayectoria tan dilatada, que se ha situado como un referente dentro de nuestro país en su ámbito de actividad y reco‑ nocida por su manera de hacer las cosas: su vocación de servicio al cliente, espíritu de sacrificio por el trabajo bien hecho, compañeros unidos por un objetivo común. Algo que la competencia nunca ha sido capaz de copiar y que siempre nos ha dado una ventaja competitiva imparable. Este sentimiento de orgullo se ve acrecentado, además, por la fidelidad manifestada por nuestros clientes, cuyas opiniones nos ayudan a seguir mejorando; por la evidencia de que hemos establecido unas magníficas relaciones con proveedores; por las alianzas generadas con otras empresas que nos han ayudado a ganar en competitividad y, por supuesto, por la satisfacción de comprobar el compromiso que todo el equipo humano profesional que conforma Grupo Castrosua tiene con la compañía y con el proyecto. Somos capaces de alcanzar lo que nos propongamos, todos juntos. ¡Muchas gracias a todos por hacer posible que esta empresa amanezca cada día!

Beatriz Castro Directora Comercial Nacional

AF pags 210x148.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

28/07/15

10:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.