Caracter propio colegios maristas

Page 1

Carรกcter Propio de los colegios maristas


S. Marcelino Champagnat


Marcelino Champagnat es la raíz que da vida a la educación marista. Los tiempos y las circunstancias cambian, pero su espíritu y su proyecto educativo continúan vivos e inspiran nuestra misión. Dios lo eligió para llevar el mensaje del amor de Jesús a los niños y jóvenes, y cuenta con nosotros para que hagamos lo mismo en los lugares donde vivimos hoy. Marcelino fue un hombre fiel a Dios en una época difícil y compleja. Durante el tiempo que vivió (1789-1840), Francia y Europa fueron el escenario de una gran agitación cultural, política y económica, de crisis en la sociedad y en la Iglesia. Marcelino nace en Marlhes (Loira), a unos 50 km. de Lyon, en vísperas del estallido de la Revolución Francesa. Tres personas de la familia contribuyeron particularmente a modelar su carácter. Su padre, hombre emprendedor, inteligente y trabajador, influyó en la formación de Marcelino como futuro ciudadano. Su madre y su tía religiosa sirvieron de modelos y guías para su crecimiento en la fe y en el despertar de su devoción mariana. De forma inesperada, descubre la llamada al sacerdocio. Los primeros cursos en el seminario están empedrados de dificultades. Mediante su constancia y el apoyo de su madre, supera las tentaciones de abandono y desaliento. Su formación teológica y espiritual se consolida en el seminario mayor de Lyon, donde es ordenado sacerdote en 1816. En aquellos tiempos de agitación, Lyon se convirtió en punto de partida de numerosos proyectos misioneros y apostólicos. Allí germinó la Sociedad de María, promovida por un grupo de seminaristas. Marcelino, uno de ellos, insistió y asumió la creación de una rama de Hermanos que llevasen la educación cristiana a las pequeñas poblaciones rurales. La intuición le nacía de su propia experiencia; así lo afirma en una carta al rey Luis Felipe, en 1834: “Sólo con enormes dificultades pude llegar a leer por falta de maestros capacitados, desde aquel momento sentí la urgente necesidad de una institución que pudiera, con un coste menor, hacer en las zonas rurales lo que los hermanos de las Escuelas Cristianas hacen en las ciudades”.

Destinado a la extensa parroquia de La Valla, en pleno Macizo Central, antes de medio año puso en marcha la congregación de los Hermanos Maristas. Los medios, materiales y personales, eran escasos y rudimentarios; así lo era la casa de Nazaret, que inspirará el espíritu marista; así aparecerá más clara la espiritualidad expresada en el salmo 126: “Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles”. Siete años más tarde, en 1824, Marcelino consolida su obra. Construye la casa del Hermitage y hace de ella hogar de los nuevos candidatos, escuela normal, fragua, telar y molino, centro de renovación espiritual y de formación permanente. De allí saldrán los jóvenes maestros que atenderán las continuas solicitudes de municipios cercanos, o no tanto, para abrir una escuela. En ellas el objetivo preferente de Marcelino y de sus Hermanos consiste en “dar a conocer a Jesucristo y hacerlo amar”, con María como modelo y madre. Sus discípulos habrán de armonizar la enseñanza de la religión y de las ciencias, y así formar la mente, el corazón, la voluntad y la conciencia de sus alumnos, y hacer de ellos “buenos cristianos y honrados ciudadanos”. Marcelino y su obra se van purificando sin cesar en el crisol de la prueba, de las dificultades de todo tipo, incomprensiones, acusaciones, penurias económicas... Pero también encontró inestimables apoyos, algunos de influencia decisiva para el porvenir de su obra. Hombre de espíritu práctico y buen pedagogo, Marcelino supo preparar sucesores. Así, cuando él muere, con sólo 51 años, apenas se resiente el Instituto. Es más, llegará a cumplirse lo que él mismo había anunciado al hermano que le cuidaba en su última enfermedad: “Le advierto que todo irá mejor después de mi muerte”. Marcelino, un corazón sin fronteras, en cuyas miras entraban todas las diócesis del mundo, ha impulsado el que los maristas se encuentren hoy en 77 países de los cinco continentes.


Carácter Propio 1 Identidad y objetivos de los colegios maristas Nuestro colegio es un centro católico que la La existencia de múltiples concepciones del hombre y de la vida provoca una diversidad de propuestas educativas. Dentro del respeto a las leyes que regulan los derechos y las libertades en esta materia, nuestro colegio hace público el modelo educativo que ofrece a las familias y a la sociedad. Y la opción responsable por nuestro colegio supone un razonable compromiso con los principios que lo inspiran y que se describen en este documento.

Iglesia ofrece a la sociedad para promover la formación integral de sus alumnos y alumnas según el estilo de San Marcelino Champagnat, fundador de los Hermanos Maristas. En consecuencia: Educa de acuerdo con una concepción cristiana de la persona, de la vida, del mundo. En un clima de colaboración y apertura ofrece una educación que busca una mejora constante de su calidad. Acompaña al alumno en su desarrollo físico, en su maduración afectiva y en su integración social, al mismo tiempo que le ayuda a su cultivo intelectual. Fomenta el crecimiento de las dimensiones ética y trascendente de la persona, acentuando valores como la familia, la libertad, el sentido crítico, la participación, la justicia, la solidaridad, la convivencia y la paz. Favorece la síntesis y la coherencia entre fe, cultura y vida. Imparte la enseñanza religiosa según las orientaciones de la Iglesia, respetando siempre otras confesiones y creencias. Programa y desarrolla procesos catequéticos y de expresión de fe en el marco del respeto y de la libertad.

Texto oficial de referencia: Misión Educativa Marista: un proyecto para hoy. (Documento aprobado por el XX Capítulo General. Roma 2001).

Estimula el sentido crítico y la presencia renovadora en la sociedad para conseguir que sea más humana y justa.


Se enraíza en la realidad cultural, social y humana de nuestra Comunidad Autónoma (o localidad), descubriendo y valorando sus características propias. Se siente solidario con todos los centros educativos en la tarea de servir a la sociedad y mejorar la calidad de ese servicio.

El Proyecto Educativo de Centro, dialogado y elaborado por la Comunidad Educativa, expresa la forma en que estos objetivos se pueden llevar a la práctica de forma gradual y progresiva. Y la Programación Anual del Centro se inspira en ellos para sus propuestas de animación y crecimiento de la comunidad colegial.

“El centro de la misión de Marcelino Champagnat era “dar a conocer a Jesucristo y hacerlo amar”, viendo en la educación el medio de llevar a los jóvenes a la experiencia de fe, y de hacer de ellos “buenos cristianos y honrados ciudadanos”. “La escuela marista ofrece una educación integral, sustentada en la visión cristiana del desarrollo personal y humano”. (M.E.M. nº 69 y 76)


“María es el modelo perfecto para el educador marista, como lo fue para Marcelino. Como educadora de Jesús de Nazaret, inspira nuestro estilo educativo”. “María nos invita a testimoniar la solidaridad de Dios. Como Marcelino, vemos en Ella a nuestra Buena Madre y Recurso Ordinario”. (M.E.M. nº 117 y 121)


2 Responsables de la educación Nuestro colegio se constituye en Comunidad Educativa porque la tarea de la educación exige la aportación coordinada de todas las personas que intervienen en ella: entidad titular, alumnado, profesorado y grupos de animadores, padres y madres de alumnos y personal de administración y servicios. Entidad titular. La entidad titular es el Instituto de los Hermanos Maristas. Define y mantiene los principios que configuran el tipo de educación, así como los criterios que garantizan la fidelidad a ellos. Es la última responsable de la dirección y animación del centro. Alumnado. Los alumnos y las alumnas son los protagonistas y responsables de su propia formación. Intervienen activamente en la vida del centro según su edad. Profesorado y grupos de animadores. Los profesores y las profesoras, así como los catequistas y los animadores socioculturales y deportivos, son los principales educadores de los niños y jóvenes del colegio, trabajando en equipo y en coherencia con el Carácter Propio. Participan en la elaboración y el seguimiento del Proyecto Educativo del Centro y en la gestión del colegio por medio de sus órganos de gobierno.

Padres o tutores de los alumnos. Los padres y las madres o los tutores son los primeros responsables de la educación de sus hijos e hijas. Prestan su apoyo y colaboración en la tarea colegial, especialmente mediante la asociación de padres y madres de alumnos y de los órganos de participación establecidos. Personal administrativo y de servicios. El personal de administración y servicios y otras personas o entidades que tienen formas diversas de participación en la vida y en la actividad colegial hacen posible y más eficaz la acción educativa desde sus respectivas responsabilidades.


3 Estilo educativo y rasgos pedagógicos Nuestro colegio, fiel a la tradición marista, pretende formar “buenos cristianos y honrados ciudadanos” en frase de Marcelino Champagnat. Afrontamos esta tarea con un estilo educativo cuyos rasgos más característicos marcan nuestra pedagogía. Presentamos a María como modelo de educadores y educandos en su predilección por la sencillez, el trabajo y la vida de familia. Damos a la presencia del educador un valor esencial en el proceso de maduración del alumno; presencia que es cercanía, acompañamiento, entrega personal del tiempo, cordialidad y confianza.

Atendemos preferentemente a los alumnos que se encuentran en mayor dificultad. En ellos, de modo especial, descubrimos sus intereses y capacidades y orientamos los más adecuados para su desarrollo y maduración. Optamos y nos comprometemos con valores evangélicos que transforman poco a poco nuestra vida y nuestra sociedad. Educamos en la solidaridad, sobre todo acogiendo a jóvenes de diferentes contextos sociales y religiosos y promovemos el diálogo y la tolerancia para vivir de manera positiva la diversidad.

Ofrecemos una atención personalizada que acompaña a cada uno según sus necesidades y que crea el ambiente humano que favorece la maduración individual.

“Educamos, sobre todo, haciéndonos presentes a los jóvenes… Les brindamos nuestro tiempo más allá de nuestra dedicación profesional…”. “A través de nuestra presencia atenta y acogedora, caracterizada por la escucha y el diálogo, nos ganamos su confianza y promovemos en ellos una actitud abierta”. (M.E.M. nº 99 y 102)


“Hacemos nuestro el pensamiento de Marcelino Champagnat de que “para educar bien a los niños hay que amarlos, y amarlos a todos por igual”. “Reconocemos en este amor por los jóvenes, especialmente por los pobres, las señas de identidad esenciales de nuestra misión marista”. “Como educadores maristas, compartimos y continuamos el sueño de Marcelino de transformar las vidas y la situación de los jóvenes, particularmente los menos favorecidos, ofreciéndoles una educación completa, humana y espiritual, basada en el amor personal por cada uno de ellos”. (M.E.M. nº 98, 55 y 30)

Desarrollamos una metodología activa, abierta y flexible que en cada momento se adapta a las necesidades existentes y que incorpora las innovaciones didácticas y las nuevas tecnologías que mejoran la calidad educativa. Procuramos que cada alumno y cada alumna desarrolle al máximo todas sus capacidades, e insistimos de forma especial en el trabajo bien hecho, el sentido práctico y la constancia.

Proyectamos nuestra acción educativa más allá del aula y del horario lectivo a través de las actividades complementarias y extraescolares, abriendo el colegio a la vida y al entorno.


4 Organización y gestión El modelo de educación que nuestro colegio ofrece a la sociedad exige una aportación coordinada de todos para conseguir los objetivos propuestos. Esto supone que: Los esfuerzos y las ilusiones de la Comunidad Educativa convergen en el objetivo prioritario: la educación integral del alumnado. La presencia y la participación constante, corresponsable y generosa es el camino de la actuación de todos. Cada cual asume responsablemente sus obligaciones y respeta los derechos y las competencias de los demás.

Los principales estamentos y órganos por los que se hace posible el funcionamiento del centro son: La Entidad titular, que tiene el compromiso de definir la identidad y la misión del centro en la sociedad a la que sirve. El Director y el Equipo directivo, que asumen la última responsabilidad de la gestión del centro y de la consecución de sus objetivos. El Claustro de profesores, que procura la coherencia y la calidad de los procesos académicos y pedagógicos. El Consejo Escolar, que reúne a los distintos estamentos de la Comunidad Educativa y en el que la participación y el diálogo se ponen al servicio de toda la vida del centro. El Reglamento de Régimen Interior define y regula los distintos órganos unipersonales y colegiados que intervienen en el proceso educativo, especifica sus funciones, derechos y deberes, y garantiza la coordinación de los miembros de la Comunidad Educativa.


Documento aprobado por la Junta de Hermanos Provinciales el 22 de abril de 2003.


COLEGIO MARISTA LICEO CASTILLA

COLEGIO MARISTA SANTA MARÍA

COLEGIO MARISTA Nª Sª de la FUENCISLA

Camino de los Pozanos, s/n 09006 BURGOS Tel.: 947 238 161 Fax: 947 211 787 liceo.bu@maristascompostela.org www.maristas-burgos.org

Bedoya, 9 32004 OURENSE Tel.: 988 228 152 Fax: 988 228 465 santamaria.ou@maristascompostela.org www.maristasourense.com

Camino de la Piedad, 8 40002 SEGOVIA Tel.: 921 436 761 Fax: 921 443 447 fuencisla@maristascompostela.org www.maristassegovia.org

COLEGIO MARISTA CRISTO REY

COLEGIO MARISTA AUSEVA

COLEGIO MARISTA SANTA MARÍA

Elviña, 149-151 15009 A CORUÑA Tel.: 981 287 530 Fax: 981 282 443 cristorey.co@maristascompostela.org www.maristascoruna.com

San Pedro de los Arcos, 14 33012 OVIEDO Tel.: 985 297 311 Fax: 985 299 135 oviedo-auseva@maristascompostela.org www.maristas-oviedo.org

Maristas, s/n. 36700 TUI (Pontevedra) Tel.: 986 607 025 Fax: 986 607 584 tui@maristascompostela.org www.maristastui.org

COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT

COLEGIO MARISTA CASTILLA

COLEGIO MARISTA CENTRO CULTURAL VALLISOLETANO

Avda. de Oviedo, 2 24008 LEÓN Tel.: 987 226 609 Fax: 987 272 461 champagnat.leon@maristascompostela.org http://champagnatleon.maristascompostela.org/

Plaza de España, 1 34002 PALENCIA Tel.: 979 720 850 Fax: 979 725 776 castilla.pa@maristascompostela.org www.maristaspalencia.org

Arz. García Goldáraz, 10 47007 VALLADOLID Tel.: 983 230 800 Fax: 983 479 842 ccv.va@maristascompostela.org www.maristasccv.es

COLEGIO MARISTA SAN JOSÉ

COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT

COLEGIO MARISTA LA INMACULADA

Álvaro López Núñez, 12 24002 LEÓN Tel.: 987 876 210 Fax: 987 876 211 sanjose.leon@maristascompostela.org www.maristasleon.com

Avda. Champagnat, 21-55 37007 SALAMANCA Tel.: 923 269 400 Fax: 923 267 179 champagnat.sa@maristascompostela.org www.maristassalamanca.es

Joaquín Velasco Martín, 8 47014 VALLADOLID Tel.: 983 331 622 Fax: 983 372 107 inmaculada.va@maristascompostela.org www.maristaslainmaculada.es

COLEGIO MARISTA LA INMACULADA

COLEGIO MARISTA SANTA BÁRBARA

COLEGIO MARISTA EL PILAR

Ángel López Pérez, 2 27002 LUGO Tel.: 982 280 392 Fax: 982 280 817 lugo@maristascompostela.org www.maristaslugo.com

Velázquez, s/n 24650 SANTA LUCÍA DE GORDÓN (León) Tel.: 987 586 060 Fax: 987 586 035 santabarbara.le@maristascompostela.org http://santalucia.maristascompostela.org/

Venezuela, 20 36203 VIGO (Pontevedra) Tel.: 986 420 022 Fax: 986 483 064 elpilar.vigo@maristascompostela.org www.maristasvigo.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.