Diario Castellanos 20 06 23

Page 1

La patria chica y el refugio de los canallas

Rafaela, Martes 20 de Junio de 2023

Con la verdad no ofendo ni temo

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia.

Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363. Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina).

La frazada corta

La inflación de mayo, expresada por el aumento mensual del Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, resultó del 7,8%. Es un valor inferior al de abril pasado, pero que confirma el sostenimiento del fenómeno. Se destaca una diferencia con las mediciones de las consultoras privadas, cuyos valores resultaron entre 8,5% y 9% para la inflación minorista de mayo.

La composición del aumento muestra importantes disparidades. El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas traccionó esta vez hacia abajo. En esto influyó la carne, con un muy bajo movimiento de precios después del fuerte aumento del mes anterior. El incremento oficial acumulado en los últimos 12 meses arroja 114,2%, una inflación anual que no se había alcanzado desde 1991.

Se mantiene una alta inflación a pesar de los diversos anclajes ensayados por el Gobierno. Tal vez el de mayor efecto es el retraso ex profeso del tipo de cambio aplicado al comercio exterior y las operaciones financieras.

Mientras el IPC creció 5,7 veces desde diciembre de 2019, la cotización administrada del dólar oficial lo hizo sólo 3,8 veces. Naturalmente esta política cambiaria no ha sido inocua. Se ha convertido en un deporte nacional conseguir los dólares del Banco Central a la mitad del precio que debe pagárselos en el mercado informal. Para ello se recurre a diversos arbitrios tales como la subfacturación de exportaciones o de importaciones. Inexorablemente, el Banco Central se queda sin reservas disponibles. La consecuencia es la limitación forzada de importaciones y el desabastecimiento con su previsible impacto recesivo.

Otro de los instrumentos aplicados es el del control de precios. Con seguridad, el programa de Precios Cuidados es en realidad inoperante y dañino, aunque pueda ser útil al Gobierno para la exposición estadística de un índice morigerado. Otra herramienta de anclaje ha sido el congelamiento o el retraso de las tarifas de ser-

vicios públicos. Por ser precios regulados, deben ser respetados por los operadores y su consideración en el índice es en este caso apropiada. Sin embargo, la consecuencia es un creciente monto de compensaciones o subsidios hacia las empresas prestadoras, que incrementan el déficit fiscal, la emisión y por consiguiente la inflación. Es el fenómeno de la frazada corta. Si por un lado se logra reducir la inflación medida por el INDEC, por el otro se genera un componente reprimido que en algún momento futuro se recuperará. Cualquier política de estabilización que instrumente el próximo Gobierno deberá ser precedida por una normalización de las tarifas y, en general, de todos los precios relativos que han sido expresamente retrasados.

La realidad es que la persistente inflación está alimentada por un alto ritmo de emisión monetaria que es consecuencia a su vez de un déficit fiscal que no cede y que dista de cumplir con los límites establecidos en el presupuesto y los acordados con el Fondo Monetario Internacional. La reabsorción operada por la colocación de letras remuneradas del Banco Central no ha sido suficiente a pesar de haber alcanzado un stock que supera los 15 billones de pesos. La contracara de esta deuda es el enorme gasto cuasifiscal por el pago de intereses. El efecto inflacionario de esta expansión monetaria puede potenciarse, y de hecho sucede, con el aumento de la velocidad de circulación del dinero. Este fenómeno resulta del comportamiento de la gente frente a la percepción de la inmediata desvalorización del dinero y la desconfianza sobre la capacidad del Gobierno para controlarla. Esta es la mayor amenaza sobre la gente y también para el actual Gobierno, que sólo podrá eludirla si en las próximas primarias surge la evidencia de un triunfo de la oposición en las elecciones de octubre. Es una paradoja de las tantas que nos regala el populismo.

editorial@diariocastellanos.net

Por:JorgeFernándezDíaz

El siciliano Leonardo Sciascia -célebre autorde"ElcasoMoro"eimplacabledenunciantedelaCosaNostra-levantóampollas en la erizada piel de la opinión pública cuando a comienzos de 1987 escribió un artículo en el Corriere della Sera: allí defenestraba también a "los profesionales de la antimafia", dirigentes y jueces que gozabandeeseestrellatoyprotagonizaban corruptelasydudososascensos,yobtenían graciasasurolblindajespolíticos.Luegose revelaríaquetambiénperiodistas,empresariosycurasindustrializabanesepapely perpetrabanfechoríasamparadosenaquellosropajesmorales,quelosvolvíanimpermeablesalascríticasylesproporcionaban impunidad. Este episodio es rescatado por Javier Cercas en la página 142 de su extraordinario libro "No callar" (Tusquets), principalmenteparaexplicarcómolasbuenascausastambiénengendrancanallas.La dolorosaparadojacruzadistintastemáticas y resulta muy difícil de ser denunciada puntualmente,puestoquequienesseatreven a hacerlo suelen ser anatemizados de manera cruel y simplificadora, con el concursodelamalafedelosculpablesydesus infaltables socios: los imbéciles de turno.

"Esunaobligacióndenunciaraloscanallas de las buenas causas, sobre todos para quienescreemosquesonbuenas",advierte Cercas. Y a los argentinos todo esto nos resuena porque el kirchnerismo ha operado intensamente para cooptar a los líderes delosorganismosdederechoshumanosde vieja y nueva generación, y también a determinados referentes sociales: a muchos de ellos el poder los convirtió en militantes fanáticos, a algunos los rentó de manera directaoindirecta,yaotroslesentregósin pestañear negocios turbios. Hebe de Bonafini y los "sueños compartidos" con Sergio Shocklender, Milagro Sala y su siniestra organización, y el nefasto desarrolladorinmobiliarioygerentedelapobreza, Emerenciano Sena, acusado ahora de un femicidio en Chaco, son algunos emblemas de esta malversación de las buenas causas; el colectivo feminista que vota a Cristina Kirchner y que a la hora de repudiarsinambagesestosenvilecimientosreacciona con un primer silencio cómplice y luego con un vergonzoso paso de tortuga frente a la escalofriante desaparición de Cecilia Strzyzowski, no está tampoco desvinculado de este fenómeno perverso. Usufructuandoelactualprestigiodelfeminismoreal,tannecesariocomoecuménico, administran sesgadamente las acusaciones, bajo la reconocida consigna de escandalizarse con enemigos y proteger a los "compañeros" o aliados, aunque estos manejen un feudo luctuoso o dirijan un país oscurantistadondesecastigaalasmujeres, la diversidad sexual y la libertad de expresión.Tambiénlaspalabraspresuntamente virtuosassufrendeapropiaciónindebiday de tergiversación: este grupo de choque, que llevaba un suntuoso nivel de vida y respondía al bolivariano Jorge Milton Capitanich,seautodenominabaSocialistas Unidos por el Chaco, manejaba grandes extensiones de tierra y fondos multimillonarios, practicaba un chavismo fernet y cantaba loas al Che Guevara. Una facción piquetera,derechosayviolenta,blanqueada por un halo "socialista" y con un guevarismoromantizado.

Javier Cercas se aboca además a un asunto que, sin quererlo, concierne a la candente actualidad argenta, puesto que mientrassulibrodeensayosaterrizabaen nuestras librerías se daba a conocer el nuevo nombre de la escuadra electoral kirchnerista: Unión por la Patria. Aquí Cercas no puede evitar la famosa cita de SamuelJohnson:"Elpatriotismoeselúltimorefugiodelcanalla".Puntualizaelespañol, no obstante, que el gran polígrafo inglés se refería sólo a los falsos patriotas, pero necesita preguntarse si es posible todavía "limpiar de inmundicias la palabra 'patria', o es mejor arrojarla de una vez por todas al basurero". En Buenos Aires y en Caracas el vocablo, como se ve, sigue en plenoauge.Elmismísimo"Wado"dePedro dijo el viernes en el primer acto de la vieja nuevaescuderíaque"delotroladoestánlos que no tienen patria". Cercas se sirve del

penúltimo capítulo delQuijotepararecordar cómo en esas páginas su fiel escudero vislumbrasuvillorrio,caederodillasyemocionado, exclama: "Abre los ojos, deseada patria,ymiraquevuelveatiSanchoPanza tuhijo".Javieracota:"Esoeslapatriapara Cervantes:unlugarminúsculo,abarcabley deseabledondeaunoleaguardansufamilia, sus amigos y sus recuerdos; no se trata deunapatriaimponente,solemne,política y belicosa, sino de una patria pequeña, humildeypersonal,casisentimental".Rompe así una lanza contra el nacionalismo y, acasotambiénsinpretenderlo,coincidecon el sentimiento generalizado y secreto de unaciudadaníadolidayensimismadaque en la Argentina a veces no responde encuestas o que miente favoritismos para sacarse el asunto de encima, que no sabe y no contesta, que en ocasiones no acude a votar, que está indecisa o iracunda, y que según los estudios cualitativos realizados porGuillermoOlivetoloúnicoquepretende delaclasepolíticaesque"ladejeenpazyque empiece a arreglar alguna cosa". Que no persistaenseguirarruinándolelavida.Ese castigado ciudadano vive, esencialmente, enloqueCercasreivindica:lapatriachica. Yseráprecisamenteesta,ynoaquellaque humeaenlastrincherasideológicas,laque decidirá el resultado de los comicios y el nuevo destino de la Nación.

En sus indagaciones, Oliveto suele encontrar agotamiento y una permanente nostalgia por otros momentos de relativa "tranquilidad".Alprincipio,surgíaqueesas pequeñasislasdelpasadoseubicabanenel primermandatodeKirchner,traseltrauma de aquel pavoroso crac; luego fue surgiendotambiénMenem,porquedurantela convertibilidad no existía el flagelo de la inflación,yenlosúltimosmesesaparecen de manera espontánea los primeros dos añosdeMacri.Fueradelmundopolitizado, la demanda es muy baja y la sensación de defraudaciónmultipartidariaesmuygrande. Y todo esto no sólo es procesado como cólera o desencanto; también como prevención: yo los voté y ahora ya no quiero ponerlacarapornadiemásenloscumpleaños ni en los asados. En esos espacios comunes donde surgen los nombres en danza y las acaloradas discusiones de la grieta, pocos quieren comprometerse en voz alta con una figura, dado que existe plena lucidez de que este modelo tocó fondo, que para arreglar el asunto habrá que sufrir y que cualquier apuesta será usada en su contra cuando las secuelas lleguen. Estos argentinos vislumbran que vendrá un Gobierno de transición porque esto no se arreglará en cuestión de meses, ni siquiera en uno o dos años: el daño es muy profundo. Desde 2001 que no existía una conciencia cabal acerca de que ninguna salidaserárápidaeindolora.Ungráficoelaborado por Poliarquía demuestra que, en el rubro"perspectivaspositivasafuturo",este eselpeorprimertrimestredeunañoelectoral desde el lejano 2003: el 72% de la gente intuye hoy que la próxima temporada será tan o más horrible que esta. Es por eso que muchosvotantessemantienenensilencioo enduda,aunqueesprobablequealcalorde las campañas finalmente tomen una decisióndeúltimomomento,nuncaporelmejor sinoporelmenosmalo,yparaacabarconla insoportable incertidumbre general. Por ahora las PASO parecen una antología de debilidadesyfragmentaciones,ypuedenno despejar el panorama, pero si uno entre todosloscandidatosdelascoalicionesmayoritariasdieraunverdaderobatacazoesposible pensar que el efecto emocional de ese impacto lo ayudaría a ser el próximoPresidente. Que tendría entonces una adhesión electrizanteporquevendríaallenarunvacío yque,porexpectativastanescasas,también contaría con más tolerancia de la que creemos. No mucho más se sabe, en verdad, de la"patriachica"quedefinirátardeotemprano esta contienda, recortada sobre la larga hegemonía del "nacionalpopulismo", como llamaCercasaquienesodianalademocracia pero no embisten de frente contra ella: "Es mucho más eficaz defenderla en teoría y atacarla en la práctica, socavándola desde dentro -advierte-. Basta dar por hecha la democraciaparaponerlaenpeligro".Suvoz lejananosexplica.

2 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES

"Buscamos que la Gaming West sea un evento de referencia para la ciudad"

Así lo expresó a CASTELLANOS Andrés Rossi, director de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital de la UNRaf, que organizó conjuntamente con destacadas empresas del sector este megaevento que convocó a más de 1.200 personas.

Hace algunos días la ciudad fue epicentro de "Gaming West Rafaela 2023", un espacio que se constituyó en una experiencia de formación y juego entre gamers profesionales, desarrolladores, programadores, estudiantes y aficionados que resultó sumamente exitosa. La actividadfueorganizadaporla Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Sismo Games y NC Producciones, y convocó a más de 1.200 personas a lo largo de dos jornadas.

"Fue todo un éxito, verdaderamente se creó el clima y la experiencia que buscábamos. Fue excelente en todos los sentidos que pensamos y superó incluso esas expectativas ya que imaginábamos que el promedio de visitante iba a estar 3 horas y lo cierto es que tuvimos a muchas personas que se quedaron a todo el evento (7/6 horas) y volvieron al día siguiente. Eso muestra que lo que buscábamos crear desde la Gaming West y la Universidad, que era un lugar de pertenencia, un lugar de contención, estuvo", resaltó Andrés Rossi, director de la Licencia-

tura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital de UNRaf.

El titular de esta carrera contó además que "los torneos que se generaron funcionaron muy bien, las charlas de desarrollo, la sala de escape, la formación para chicas y chicos en desarrollo de videojuegos mostró un nivel de aceptación y de compromiso que nos generó una demanda a futuro, lo que nos pone muy felices".

Una primera experiencia que superó las expectativas

De cara a nuevos eventos de esta característica, Rossi comentó que "una cuestión que era clave era que funcione esta primera Gaming West, porque ya estamos trabajando en contenidos para la siguiente, pero obviamentequeerafundamental el resultado de estas dos jornadas iniciales", afirmó con un claro tono de satisfacción.

Al ser consultado por CASTELLANOS sobre qué se espera de cara a una próxima edición, dijo que "la Gaming West va a ser la coronación de un proceso. Esta vez el evento mostró cómo funciona. Ahora

vamos a empezar a trabajar en línea para que esto que fue tan grato, tan lindo en un momento puntual, pueda darse a lo largo del año con distintas actividades, con distintas cuestiones. UNRaf va a tener su zona de entrenamiento de deporteselectrónicos,contodasu políticadetrabajoenrelacióna que la salud, el deporte y, en este caso, los deportes electrónicosylosvideojuegosgeneran atracción. Esto fue demostrado ya que ese público está y pretende que estas experiencias crezcan. Reitero, eso nos pone muy felices".

Los estudiantes, un rol preponderante

Al hacer referencia a los estudiantesyalroldesempeñado en el marco de este evento de primer nivel, Rossi señaló que "todo lo aportado por los estudiantes tanto de la carrera de Videojuegos, como de los colaboradores de la carrera de Medios fue muy bueno. El compromiso, el entender que la producción de entretenimiento no es sólo hacer un videojuego. Era hacer todo un evento, con los matices que tiene la presencialidad, con todos los desafíosquetienequelascosas funcionen, y sinceramente estuvieron mucho más que a la altura. Estuvieron aportando ideas y son parte clave de crear a Gaming West como marca", resaltó.

En ese sentido, Rossi indicó que "la Universidad da pie a que esto crezca e incluso nos han planteado si esto se podía llevar a otras ciudades, lo que nos pone muy felices porque era algo que inicialmente nos importaba mucho que funciona acá Rafaela como un nodo para que venga gente de la región. Eso se logró, y que ya haya surgido de gente que estaba ahí el interés de que exis-

tanexperienciasdeestetipoen otras ciudades habla del nivel de llegada que tuvo".

Se viene la "Gaming West 2024"

El titular de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital de la Universidad NacionaldeRafaela,confirmóque se vendrá una próxima edición: "Hay Gaming West 2024 y nos da muchísima felicidad. Con esto que se plasmó de poder hacer cosplay -personificar a un personaje-, transformarse en un personaje era algo importante y hasta, si se quiere, algo raro porque tenés que ir por la calle hasta llegar al evento de esa manera. Eso sucedió y fue genial".

"Lo que vamos a buscar ahora es cómo ayudar a que esa

cultura siga creciendo y que en la próxima Gaming West sea el momentodestacado,porqueahí vamos a notar ese click, ese proceso de transformación cultural que confiamos que estaba y al que había que darle era visibilidad. La verdad que fue todounacierto.Unplusfueque vino gente de varias ciudades y regiones de Argentina, algunos vinieron especialmente para este evento, otros se encontraban aquí y querían ver qué estaba pasando", subrayó Andrés Rossi.

Finalmente, remarcó: "Pretendemos que definitivamente la Gaming West sea una actividad de referencia para la ciudad,queformepartedelaagenda cuando se habla de este nuevo turismo de eventos. Que la Gaming West esté instalada con todas estas temáticas que intentaremossigancreciendo".

3 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023
Fotos: Ana Vrillaud Fluck UNRAF SE POSICIONA
Un evento que tuvo su primera edición de manera exitosa. La "Gaming West Rafaela 2023" tuvo un número importante de participantes.

AMSAFE ADHIERE AL PARO

El próximo jueves no habrá clases

CTERA convocó a un paro nacional docente para el próximo jueves 22 de junio. El secretario general de AMSAFE provincial, Rodrigo Alonso, confirmó a CASTELLANOS la adhesión a la medida de fuerza, al igual que Adrián Oesquer, delegado de AMSAFE Castellanos.

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) dispuso un paro nacional docente para el próximo jueves22dejunioantelagravedad de la situación que vive la docenciayelpueblojujeñodebido a la represión policial contra manifestantes que reclamaban por la reforma de la Constitución de esa provincia. Una rafaelina que justamente visitaba esa provincia compartió y dio cuenta de lo sucedido.

AMSAFE confirmó a CASTELLANOSqueadhiereaesta medida de fuerza, repudiando lo ocurrido.

CTERA responsabilizó al accionar del Gobernador y precandidatopresidencialdela UCR, Gerardo Morales, por la creciente conflictividad en Jujuy.

Al ser consultados por este tema, el secretario general de AMSAFE provincial, Rodrigo Alonso, y al delegado de AMSAFE Castellanos, Adrián Oesquer, confirmaron la adhesión a la medida de fuerza.

Los hechos

Cabe recordar que el últi-

mo sábado efectivos de infantería de la Policía de Jujuy reprimieron en cuatro ocasiones a manifestantes que cortaban el tránsito en rechazo a la reforma constitucional en la intersección de las rutas 9 y 52, cerca de la localidad de Purmamarca, donde se registraron heridos con balas de goma.

Al menos 25 personas permanecían detenidas el domingo en unidades penales del barrio Alto Comedero, de San Salvador de Jujuy, tras haber sido aprehendidas durante la represión.

Rafaela conmemorará el Día de la Bandera con acto y festejo popular

Estemartes,desdelas15:00 hs, en la Plaza de la Bandera del Amancay se realizará el festejo del barrio con entrada libre y gratuita. El citado festejo será coincidente con el acto del Día de la Bandera que

se realizará en el mismo lugar. El evento es organizado conjuntamente con la Comisión Vecinal del barrio Belgrano e incluirá las actuaciones del "Ballet Tradición", "Fesia

Trío", "Acordeones Solidarios", Taller Barrial de Ritmos Latinos, Mandi Ruben y "Nueva Banda Sensación". Además, feria de artesanías, castillos inflables y servicio de cantina. Las celebraciones barriales

despliegan su grilla cada fin de semana con una variada oferta de espectáculos y actividades lúdico recreativas gratuitas y para todo público.

La puesta en marcha de este programa busca generar

un espacio de encuentro y celebración en el que la ciudadanía comparta momentos de esparcimiento en familia con la participación de artistas locales en distintos géneros y estilos.

4 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 LOCALES
Debido a la represión que sufrieron docentes jujeños, CTERA decretó para el jueves un paro. AMSAFE adhirió a lo dispuesto.
D. Camusso

MIGUELDESTÉFANIS:

El Ejecutivo municipal mintió al presentar dos vehículos

A fines de marzo, el Municipio expuso cinco vehículos en la Plaza "25 de Mayo". Al recorrer la muestra, el edil radical observó un desgaste significativo en algunas unidades. Su bloque presentó un pedido de informes aprobado por el cuerpo legislativo. Al no tener respuesta, se insistió en la reunión con el Jefe de Gabinete. Uno de los camiones era de noviembre de 2021 y el otro de mayo del 2022.

Luego de una minuciosa investigación, el concejal de Juntos por el Cambio Miguel Destéfanis llegó a la conclusión que el Municipio faltó a la verdad en la reciente presentación de cinco vehículos nuevos en el cantero frente a la Plaza "25 de Mayo", de los cuales dos son usados.

"Mentir es faltar a la verdad, engañar; decir deliberadamente lo contrario de lo que se sabe, se cree o se piensa que es verdad con el fin de engañar a alguien", argumentó, parafraseando lo que dice el diccionario, el edil ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.

En este contexto, hay que recordar que entre las varias denuncias formuladas por el SEOM, una informaba que de los 150 vehículos que actualmente tiene el Municipio distribuidos en tres secretarías (Ambiente y Movilidad, Obras Públicas y Servicios Públicos), 92 (el 61%) no están en condiciones de circular.

A raíz de esta situación, fueron sacadas de circulación varias de estas unidades, por ejemplo camiones de recolección de residuos, servicio que se vio afectado y ralentizado.

La pregunta es: ¿cómo pasaban la revisión técnica vehicular, si es que realmente la llevaban a cabo?

Hace alrededor de cuatro meses se desarrolló una reunión en el espacio cultural del SEOM con la participación de los dirigentes y delegados gremiales y todos los concejales,totalizandouncentenar de asistentes, en la que se expusieron las graves condiciones laborales, tanto de las unidades de transporte como de los lugares por hacinamiento, problemas que preocupan a los trabajadores.

En la oportunidad, el secretario general del gremio, Darío Cocco, graficó: "Estamos ayudando porque cómo vamos a dar los servicios a la

SERVICIOS

comunidad de acá a un año cuando no tengamos más las unidades. De 13 camiones bajamos 7 porque no tienen frenos, las direcciones están rotas, no tienen cubiertas ni espejos; salen 5 o 6 camiones para hacer 3 turnos de recolección de basura".

Unidades exhibidas

En la última semana de marzo de este año, la Municipalidad dio a conocer cinco nuevos vehículos, información que fue difundida, con bombos y platillos, en el parte de prensa municipal.

En ese comunicado, el subsecretario de Servicios Públicos, Franco Sanmartino, dijo: "Nos encontramos en frente a la Plaza '25 de Mayo' para mostrar los vehículos que adquirimos recientemente en este plan de renovación de flota. Recibimos un camión compactador de residuos, un camión mixer, una tráfic y un tractor. Estamos muy contentos porque esto ayudará a brindar más y mejores servicios para la comunidad".

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, expresó: "Venimos trabajando en un plan de renovación de flotas y mantenimiento de unidades. Estamos disponiendo de distintos vehículosparalaSecretraríadeObras y Servicios Públicos, de Cultura y de Ambiente y Movilidad. Servirán para la prestación de diversos servicios en la ciudad. Desde el punto de vista ambiental hemos firmado un convenio junto con los gobiernos nacional y provincial, a partir de los cuales están llegando diferentes maquinarias destinadas al Complejo Ambiental de Rafaela".

Al respecto, Destéfanis opinó: "Creo yo que fue para contrarrestar el informe presentado por el SEOM. Visitando la muestra de vehículos, vemos que dos de ellos no son

para nada nuevos porque tienen muchos detalles que indican que no lo son".

Y agregó: "En la sesión del Concejo pedí la palabra por un tema relacionado al informe del gremio y comenté la situación ya que, según creía, los medios y los ciudadanos habíamos sido engañados con la presentación. Días siguientes formalizamos el pedido de informe al cuerpo legislativo, aprobado por todos los concejales".

El 19 de abril había ingresado el proyecto de minuta de comunicación presentado por el bloque Juntos por el CambiosolicitandoalDepartamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, proceda a informar con documentación respaldatoria fecha de adquisición y puesta en funcionamiento de los vehículos cuyas patentes son AF 113 EY, AF 662 RS, AF 545 LV, documentación de compra de la unidad Chery rk754,

"Hay Equipo" se ubicará en barrio Güemes

El programa impulsado por laMunicipalidaddeRafaelatieneelobjetivoderealizarcontroles médicos a niños, niñas, adolescentesyadultosquerealizan actividades deportivas. En este marco, estará del miércoles 21 alviernes30dejuniofrenteala vecinal del barrio Güemes, en Luis Maggi esquina Zaballa.

Atiende los días lunes, martes y jueves de 17:00 a 20:00 hs Para turnos o consultas se puede enviar un WhatsApp al 3492641276.

Recordemos que "Hay Equipo" realiza exámenes físicos completos,quecomprendenlos kinesiológicos, médicos generales, con electrocardiograma

y odontología, a cargo de profesionales de la salud que los llevan adelante en el Ómnibus Sanitario. Los mismos otorgan un apto deportivo para actividades de baja y mediana complejidad; aunque también evalúan estudios que aporten los deportistas de alta complejidad.

área de destinos de los mismos.

En los fundamentos, el día 26 de marzo del corriente fueron expuestos en la Plaza "25 de Mayo" los vehículos mencionados,acompañandolapresentación con un parte de prensa en donde se afirmaba que eran de reciente adquisición. Adjuntaron fotografías en donde se evidencia un desgaste significativo en las unidades.

Finalmente, el Concejal radical señaló que "como mu-

chos pedidos más realizados, este tampoco fue respondido, así que lo incluimos entre las preguntas al jefe de Gabinete Marcelo Lombardo, quien en el informe presencial respondió las preguntas y al día siguiente (30 de mayo de 2023) por escrito mostró las facturas de compra con su respectiva fecha. Uno de los camiones era de noviembre del año 2021 y otro camión de mayo del 2022, con lo cual quedó demostrado que no eran nuevos como se presentó".

5 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 LOCALES
Cuestionamientos respecto a vehículos municipales exhibidos por el Ejecutivo.

Crisis de recursos humanos en el sistema de salud: ¿por qué ocurre?

Es una problemática que sucede en toda la provincia y que, por tanto, también se ve reflejada en nuestra ciudad. El Hospital "Dr. Jaime Ferré" ofrece la posibilidad de realizar residencias, pero cada vez menos personas eligen formarse. ¿Cuáles son los factores que llevan a tomar esta decisión?

El sistema de salud pública provincial está en crisis hace muchos años, no es ninguna novedad. Las condiciones laborales y los salarios son grandes causantes de esta problemática, pero algo que afecta fuertemente, y que es cada vez más evidente, es la falta de profesionales en determinadas áreas. Muchosegresadosdelacarrera de Medicina ya no optan por seguir formándose en alguna especialidad, provocando esta situación.

En nuestra ciudad, el Hospital regional de alta complejidad, "Dr. Jaime Ferré", es desde hace mucho tiempo un hospital escuela que permite la especialización de profesionales. Actualmente cuenta con cuatro residencias básicas, que se realizan una vez que las personas se reciben. Estas son: Medicina general y familiar, Pediatría, Clínica médica y Tocoginecología. Además, hace ya tres años se incorporó una residencia llamada Post-básica, que es para hacer terapia intensiva.Requierequesehaga previamente Medicina general y Clínica médica; y luego el ingreso para la especialidad de Terapia intensiva. Así que, actualmente, el Hospital está formando en cinco especialidades médicasqueenelmesdeagosto brindarán nuevos egresados y recibirán a nuevos médicos aspirantes.

Para ingresar a una residencia médica se debe rendir un examen que se llama concurso o examen unificado. Luego se presentan antecedentes, se arma un listado con todos losmédicosquesehaninscripto

en la provincia y, por orden de mérito, se va eligiendo el lugar para hacer la formación según la especialidad que se requiera.

Muchos

egresados, pocos especialistas

Como se menciona anteriormente, la crisis en el sistema de salud es cada vez más notoria. Desde el Hospital, asocian este problema a múltiples factores.

"Si nos ponemos a pensar en la cantidad de personas que se egresan de médicos en Argentina, no deberíamos tener faltantes en cuanto al índice de cantidad de médicos por población. Lo que pasa es que cada vez menos egresados optan por ingresar a un sistema de residencias de formación de un servicio", manifestaron las doctoras Gisel Boidi y María Magdalena Baralle, en diálogo con Diario CASTELLANOS.

Enesesentido,indicaronque en aquellos casos que sí optan por continuar estudiando "eligen especialidades que a lo mejor no van en función de las necesidadesdelapoblación.Vemos que, por ejemplo, para Medicina general, para Pediatría, paraalgunasespecialidadesque se consideran críticas en el cuidado de salud de la población, son cada vez menos, y más egresados eligen otras como Anestesia, Oftalmología, Dermatología o inclusive en formacióndeposgradoparaotrasdisciplinas como Medicina laboral, Auditoría médica, etcétera.Supongoquerespondeamuchas cuestiones que quizás tengan que ver con la remunera-

ción esperada, con la carga de trabajo, con la condición de tener o no tener que hacer guardias acorde a la especialidad que elegiste, con la expectativa laboraloelproyectodevidaque tienen estas generaciones que estudian Medicina".

Asimismo, las doctoras manifestaron que otra problemática que se da es que cada vez menos egresados de las facultades de Medicina quieren elegir formarse en una especialidad médica bajo un régimen de residencias, optando hacerlo mediante un posgrado online. Consideraron que, si bien el título vale de igual manera, no es lo mismo formarse de manera online que hacerlo mediante una práctica periódica, en la que se van adquiriendo determinadascapacidadesprácticas de manera supervisada, con una carga horaria exclusiva para trabajar, formarse y estudiar en el efector en el que le tocó.

"Creo que, de todas formas, la mirada tiene que estar puesta en la manera en la que el sistema de salud de Argentina viene historizándose a lo largo de los años. Hoy tenemos un montóndeactoresinvolucrados: está el subsector de las obras sociales, todo el cúmulo de ofertas de la medicina privada y los efectores públicos provinciales, nacionales y municipales. Entonces,laslógicasdetrabajo,de pensar los procesos de cuidado de las personas, es distinta en cada uno de esos tres espacios. A los profesionales médicos de las diversas especialidades les pasa que tienen que adaptarse a la lógica de pensar la salud según el espacio en el que está. Eso genera una enorme complejidad porque hay diversos regímenes de contratación, diversosmontosdepagoyelmodo de trabajar es absolutamente distinto. Eso hace también que los recursos estén distribuidos mal, no en función de las necesidades de una población. Los rafaelinos somos una población en general, no es que estamos divididos.Cuandoalguientiene un accidente de tránsito, el ciudadano quiere que se lo asista y se lo atienda. En ese momento, no importa cuál es la cobertura de salud, sino poder dar respuesta a un problema en concreto;perolafragmentaciónque tieneelsistemadesaludeneste país y la atomización de los recursos, de cómo se administra el dinero, de dónde viene el dinero para generar esos recursos, es tan compleja que si no empezamos a desmenuzar eso esmuydifícilquepodamospensar en una respuesta para la crisis en el sistema de residencias o la crisis del recurso humano en el sistema público.

Debemos mirar la problemática en general", consideraron.

Siguiendo esa línea, explicó que "muchos a veces están interesados en trabajar únicamente en el sistema de salud pública, pero que generalmente eso esimposibleporqueunsolocargo no alcanza para generar un salario para mantener a una familia. Ahí es cuando deben empezar a pensar en otras ofertas laborales relacionadas con el privado o las obras sociales, adaptándose a sus lógicas de cuidado". Insistió que "si primero no se trabaja en eso, va a ser muy difícil que resolvamos la problemática de los recursos humanos en salud".

Crisis en Pediatría

Una de las mayores especialidades en las que se visibiliza la crisis en sanidad es la Pediatría. De hecho, la semana pasada se declaró la Emergencia Pediátrica en todo el territorio provincial. "Lógicamente, en cuanto menos personas elijan dedicarse a especialidades que tienen que ver con estos cuidados específicos, más se va a ver tensionadoelsistema,sobretodo en regiones o en lugares donde la salud pública, de alguna manera, sostiene los cuidados que requieren internación pediátrica, como por ejemplo sucede en la ciudad de Rafaela. Yo creo que eso también es lo que más puso en tensión al servicio de la Guardia pediátrica y el servicio de internación pediátrica. Hoy por hoy somos el único efector en la ciudad que realiza internaciones y, en la región, somos el que tiene una internación de mayor complejidad. Nuestro tercer nivel, que es el Hospital Alassia de Santa Fe, también está sobrecargado, sobre todo en épocas invernales donde suele haber mayor demanda de salud por parte de la

poblacióninfantil",aseguróuna de las profesionales.

La misma volvió a referirse a la labor que se viene ejerciendo en el nuevo Hospital de nuestra ciudad, indicando que gracias a un proceso de incorporaciónquehubo,actualmente la Guardia Pediátrica pueda dar una atención de mayor calidad. Sin embargo, insistió en que si cada vez menos egresados optan por esta especialidad, el sistema de salud seguirátensionándose,teniendo en cuenta que a pesar de la enorme fragmentación y de toda la oferta privada que hay, en general, las cuestiones críticas se resuelven mayoritariamente en el subsector de la salud pública.

Una solución para mejorar

Lasprofesionalesinsistieron nuevamente en que es cierto que existe una crisis en el sistema de salud, pero que no tiene que ver sólo con la falta de cargos, sino por diversas causas que deben solucionarse o mejorarse para poder brindar una atención de calidad. Asimismo, indicaron que la mejoradeestascondicionespermitiráquecadavezmásprofesionales elijan formarse.

"Tenemos que poder encontrarle una vuelta a eso. Habrá que discutir cuestiones de lo salarial o que tengan que ver con una mejora del régimen laboral. Nos encontramos a veces en la situación de ofrecer puestos de trabajo con cargos en condiciones de una enorme estabilidad laboral, y sin embargo, no logramos encontrar personas interesadas. Por eso digo que la complejidad es mirar a todo el sistema y no solamente la crisis de las residencias médicas", concluyó una de las médicas.

6 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 LOCALES
DE PROFESIONALES
Cada vez más áreas de salud se ven afectadas por la falta de profesionales.
TESTIMONIO

Empresas rafaelinas interesadas en importantes proyectos de inversión

Así lo aseguró la directora del Banco Nacional de la Argentina, Julia Strada, quien estuvo de recorrida por la ciudad: "Veo, en general en la provincia y particularmente en Rafaela, que hay ganas de apostar y nos están pidiendo plata. Así que la señal es positiva", señaló.

Durante la semana anterior, la directora del Banco NacionaldelaArgentina,Julia Strada, estuvo en Rafaela desarrollandofuncionesligadas a su rol en la entidad bancaria, pero también acompañando la llegada de los candidatos del justicialismo a nivel provincial, como por ejemplo Marcos Cleri y Marcelo Lewandoswki, quienes también estuvieron recorriendo la ciudad en el marco de su campaña electoral.

Aprovechando la visita de JuliaStradaaRafaela,desde Diario CASTELLANOS dialogamos con ella. Se refirió a la situación de la entidad en medio de este complejo panorama económico e insistió en que"lasempresasdecideninvertir a pesar de una situación que los medios de comunicación instalan como catastrófica". Para ser más concreta en su apreciación, Strada comentó que sólo en Rafaela son en total tres grandes proyectos de inversión que están siendo evaluados por empresas locales. "No los quiero adelantar porque las empresasiránmanifestándolocuando lo consideren, pero le están pidiendo al Banco Nación que financie volúmenes muy elevados a las tasas que tenemos hoy porque quieren ponerplataenlaproducción".

Además de esto, la Directora del BNA arrojó una predicción bastante negativa en materia de inversiones, préstamos y desembolsos en el caso de que la "derecha" gane las elecciones. Esto no sólo por su mirada sino también por lo que recibe por parte de lospropiosempresarios,quienes tienen una "mirada muy negativa de un posible cambio de Gobierno para la derecha, achicando el banco nuevamente, haciéndolo más inviable para la producción, esas financiaciones de proyectos de inversión pueden desaparecer", insistió.

A pesar de esta realidad crítica, debido a una inflación anual proyectada en 114%, hay optimismo, intenciones de invertir. "Yo creo que es el dato saliente, para un momento en en el que se ha instalado que en Argentina es inviable o que la inflación hace que no tenga sentidoapostarporelpaís.Yoveo, en general en la provincia y particularmente en Rafaela, que hay ganas de apostar y nos están pidiendo plata. Así que la señal es positiva", admitió.

Trabajo mancomunado con el sector agropecuario

En una parte de la charla, la funcionaria nacional también fue consultada respecto a la relación que guarda la entidadbancariaconlosproductores agropecuarios, sobre todo en este contexto, luego de haber atravesado una de las sequías más abruptas de los últimos años. De forma inmediata, Strada apeló directamente a la historia del BNA, que a su entender tiene una estricta relación con los diferentes sectores ligados a la producción. "El Banco Nación esunbancomuyagropecuario, 132 años de historia financiando al agro, en particular en Santa Fe, con una gran historia también", por lo que indefectiblemente se encuentran abocados a dar respuesta aproductoresdetodoelespectro.

Dificultad en la calificación crediticia

Unodelosaspectosquemás terminan trabando todo tipo de solicitudes bancarias refiere al aspecto de garantías. Para que estos productores puedan tener un respaldo a la hora de buscar los préstamos que ofrece la entidad, deben tener una garantía que muchas veces no se termina dando, por lo cual "hay una gran cantidad de propuestas sobre la mesa, no voy a 'spoilear', no voy a decir cuáles son los resultados, pero sí hay una situación que ocurre con todos los pequeños productores, ya sean tamberos o del agro en general, que tiene que ver con la dificultad para la calificación bancaria, la calificación crediticia. Muchas veces no tienen la espalda financiera, no tienen la evolución de ventasparamostraronotienenel patrimonio que se necesita para poder justificar un crédito y ahí es donde tiene que estar el Banco Nación y la banca pública en general buscando las soluciones, ya sea a través de garantías, ya sea el banco haciendo esfuerzos con buenos préstamos o a la firma, hay que ver caso a caso, sector a sector. Quizás hay empresas que están mejor paradas y pueden prestar calificación; esa podría ser una alternativa, ya les voy adelantando, en un sector en donde entendemos que el capital de trabajo es fundamental, porquevosnecesitasplatayliquidez para permanentemente producir".

Rol de las entidades que agrupan a los asociados

Según insistió la Directora del BNA, que los productores puedan estar asociados o nucleados en una cooperativa o entidad es inclusive mucho más benéfico, ya que "para nosotros las cámaras, las asociaciones gremiales, cualquier instancia que aglutine a empresas que muchas veces están esparcidas en el territorio facilita que el banco pueda, incluso, darles una identidad, asociarlas al banco público, que a nosotros nos pasen los datos y las podamos calificar de una manera más veloz, que puedan tener un canal de atención y de resolución de problemas".

Parapoderentenderelfuncionamiento del Banco de la Nación, Strada admitió que el mismo tiene un esquema de consejo consultivo PyME que también "es histórico", por lo que cada seccional está englobada en una zona -por ejemplo, la zonal Santa Fe tiene en su interior a la sucursal de Rafaela-, que son uncanalcentralizadordeproblemas, ya que en todo caso sería imposible atender a todos los productores o saber con quién está siendo atendido esa persona: "Me parece que claramente el rol de las cámaras es ese y lo valoramos mucho", finalizó Julia Strada.

7 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 LOCALES
La directora del BNA, Julia Strada, estuvo de recorrida por la ciudad y se refirió a la actualidad de la entidad bancaria.
PESE A LAS DIFICULTADES
8 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023
9 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023

Diez documentales para entender mejor la vida

Una serie de films que te van a volar la cabeza.

Buenos días América

AMÉRICATV6:00AM120

MINUTOS

La mejor información de actualidad, economía, política, deportes, espectáculos, policiales y clima.

Telenueve al mediodía

CANAL 9 12:00 PM 120

MINUTOS

El noticiero más completo, que presenta la mejor información con las noticias de actualidad.

La empresa de streaming Netflix es la más vista a nivel global dentro de aquellas que se dedican a la producción de películas y series, entre múltiplesdeempresassimilaresque buscan posicionarse en este mercado.

La plataforma está en constantes renovaciones en su catálogo, para continuar siendo una de las alternativas más atractivas para sus usuarios y evitar que migren, siendo los documentales una de las cosas más vistas.

Ante este panorama, la empresa de la N roja gigante, presenta una serie de documentales que prometen modificar la manera en que analizas y podes entender la vida una vez que las termines.

"Seaspiracy, la pesca insostenible", refleja en una hora y media de duración, la historia de "un cineasta amante decidido a retratar el daño que los humanos causamos a las especiesmarinas,ydevelaunaalarmante red de corrupción mundial".

Otra de las alternativas dis-

ponibles es "The Great Hack", que se trata de un documental de alrededor de dos horas que analiza "el lado oscuro de las redes a partir de las elecciones presidencialesde2016enEstados Unidos" a partir del trabajo de una consultora política.

Una de las series más atrapantes es "Dirty Money", que cuenta con 11 capítulos divididos en dos temporadas, en la que se refleja "las descaradas acciones de la corrupción empresarial, desde préstamos salariales hasta coches que burlan las pruebas de emisiones", según detalló la plataforma.

El deporte también tiene su lugar de élite, con "The Last Dance", una serie que cuenta la historia Michael Jordan, un emblema del básquet mundial y los Chicago Bulls durante los años 90.

"Un cineasta y su novia, quieren hacer un espectacular viaje con su perro a través de América del Norte en un autobús escolar renovado", es la sinopsis que presenta Netflix para la película "Expedition

Happines" que dura una hora con 35 minutos.

"La casa de los secretos" es unimpactantedocumentalque investiga "las escalofriantes verdadesyteoríasalrededorde la muerte de once miembros de una familia en Delhi", en tan sólo tres capítulos de 45 minutos.

"Los 14 ochomiles", es una película de una hora y cuarenta minutos, sobre "un intrépido alpinista nepalés que se embarca en la misión aparentemente imposible de llegar a la cima de las 14 cumbres de 8.000 metros del mundo en 7 meses".

Unadelasproduccionesmás interesantes es "Besa el suelo", una película de más de una hora y media, en la que "expertos en ciencias y activistas famosos descifran las maneras en las que el suelo podría ser la clave para combatir el cambio climático y conservar el planeta".

Las 10 recomendaciones finalizan con los documentales "Man on Wire" y "The Magic Pill".

9-1-1 - Déjalo Ir

STAR 3:00 PM 60 MIN.

Una noche en un parque de diversiones se convierte enunapesadillacuandofalla una montaña rusa. Abby se acerca a Buck; Athena y Hen responden a una llamada de asalto.

Grown Ups

SONY 7:15 PM 115 MIN.

La muerte de su entrenador de baloncesto durante su infancia provoca la reunión de algunos viejos amigos (Adam Sandler, Kevin James, Chris Rock), quienes se ven en el sitio en el que celebraron.

Desiguales

LA TV PÚBLICA 9:00 PM

90 MINUTOS

Un espacio en el que se reflexiona sobre el presente, profundizando el análisis de temas e ideas relevantes. El programa tendrá invitados especiales de diversos ámbitos.

10 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023
NETFLIX

CREACIÓN DE LA BANDERA NACIONAL

Una mirada desde la Historia de la Educación

Cada junio y hacia el día 20, las instituciones educativas se preparan para conmemorar un nuevo aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano y de su creación, la Bandera argentina; además, año tras año, la tradición escolar recobra en la Promesa de Lealtad a la Bandera realizada en los cuartos grados del Nivel Primario, una memoria de aquella jura del 27 de febrero de los soldados en 1812 a orillas del río Paraná, en el camino hacia la emancipación.

La fecha de su entrada a la inmortalidad, cual santo-

ral patriótico, será ubicada en los calendarios escolares para evocar en un mismo día el reconocimiento de la Bandera como símbolo patrio y a Belgrano como su artífice.

La naturalización del mito fundacional argentino oculta de algún modo que el lugardelprocer,hoyincuestionable, ha sido disputado en cuanto a su legitimidad. Por otra parte, su inscripción en el panteón nacional como creador del emblema nacional reduce y sesga, a la vez, el conocimiento de su acción revolucionaria en la política de su tiempo y las

implicancias educacionales desupensamientoysuobra.

Por ello, conocer y reconocer a Manuel Belgrano como un político comprometido desde la pluma y en su accionar en el campo de batalla, abre la posibilidad de recobrar a ese hombre desinteresado,detrásdelos relatos históricos recubiertos de bronce que se transmiten, en general, en las evocaciones escolares. Ese bronce, que endurece su profunda humanidad, es por fortuna interpelado por distintasinstitucionesyasociaciones belgranianas que se han ocupado de mante-

ner viva su historia.

Algunas de las huellas encontradas en investigaciones realizadas en ocasión del bicentenario de su fallecimiento exhiben el modo en que el prócer entra en la historia, desde los dispositivos a través de los cuales el Consejo Nacional de Educación -hoy Federal, en adelante CNE- instauró la Educación Patriótica, organismo que gobernara la educación primaria desde 1881 y que se hacen visibles particularmente en su figura, hacia el Centenario de la Revolución de Mayo, en 1910.

Hacia fines del siglo XIX y en abierta disputa con el relato de López y Mitre en torno a Belgrano, la narrativa, José María Ramos Mejía, en su ensayo "Las multitudes argentinas" (1899), plantea otra historia. Para Ramos Mejía, Belgrano no fue como miembro de la Junta un promotor de la revolución, ni el creador de la

Bandera; para él la protagonista de estos eventos centrales hacia la independencia es la multitud argentinas, el pueblo.

Según Ramos Mejía, en este escrito, la Bandera es una"cuestióndeóptica,más que de inspiración". En una claraoperaciónpolítica,Ramos Mejía corre de lugar y de actor la creación de la bandera,relatoquenoprosperará cuando en la presidencia del CNE se instaure

el dispositivo de la Educación Patriótica. Otro ejemplo de destitución que se encuentra en esta obra finisecular es la actuación de Belgrano en territorio paraguayo,cuandodiceque lucha "con más audacia que armas". Ramos Mejía, en su función ejecutiva en el CNE y hacia 1908, promoverá las peregrinaciones de estudiantes y maestros a estos lugares de veneración patriótica.

12 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 DÍA DE LA BANDERA
Hoy celebramos a la Bandera como símbolo patrio y a Belgrano como su artífice.

CREADOR DE NUESTRA BANDERA

Los tres funerales del general Manuel Belgrano

Ese 20 de junio de 1820 la mayoría de la población de Buenos Aires estaba preocupadaporelmomentopolítico anárquicoqueocurría.Esedía laprovincianotuvoGobierno. Ensudiario,JuanManuelBeruti anotó:"El20dejuniode1820. Se hizo saber por bando, al haberelseñorgobernadordon IdelfonsoRamosMejíaabdicadoalmando,eínterinestabael gobierno en el excelentísimo Cabildo"

Lo que no escribe Beruti, pornosaberlo,esqueesedíaa las 7 de la mañana falleció el generalManuelBelgranoenla casona paterna de la calle de Santo Domingo. Si bien por entoncesenBuenosAireshabíacuatroperiódicos,sólouno

anunciólanoticiadesumuerte:

"El Despertador Teofilantrópico"delPadreCastañeda.

Esemismodíafueenterrado, vestido con el hábito de la Tercera Orden de Santo Domingo,enunsepulcropreparadoalpiedelapilastraderecha delarcocentraldelfrontispicio delabasílicadeNuestraSeñoradelRosario,anexaalconventodeSantoDomingo.

Sepultado en una caja de pinocubiertaporunpañonegroycal,bajounalosademármolconfeccionadadeunacómoda de su hermano Miguel, donManueldescansabaenpaz.

Eldía28enceremoniaíntima, casi secreta, se realizó el segundo funeral, rindiéndole homenajeeljurisconsultoMa-

nuelAntoniodeCastro.

Un año después, Buenos Airesysusgobernantessedieron cuenta del penoso olvido incurrido y dispusieron realizaruntercerfuneralensuhomenajeeldomingo29dejulio de 1821.

Esedía"elcadáverotumba (figurada)saliódesucasajunto alConventodeSantoDomingo a las 9 de la mañana, cargado sóloporlosbrigadieresycoroneles, acompañado de todos loscuerposcivilesyeclesiásticos, comunidades religiosas y las cruces de todas las parroquias a las que presidía la del Cabildo eclesiástico, descansando en cada bocacalle en dondesehacíaunaposa;concurrierontodaslastropasfor-

mando calle cuyos soldados, oficiales,banderas,tamborese instrumentos musicales llevaban lazos y bandas negras, e igualmente las armas a la funerala. A las 12:00 hs este cortejo entró a la Catedral y hasta las 14:00 hs se celebró misaydioresponsoelcanónigo Valentín Gómez acompañandovigiliasdehonrasconcánticos y música, honrando al héroecomomilitaryciudadano, elogiandosuvaloryvirtudes"

Por la tarde se celebró un banqueteencasadeManuelde Sarratea, en diagonal a la casa delprócer,conlaconcurrencia demásde80ciudadanosnotables, jefes, magistrados y el Gobernador. El entonces secretario de Gobierno, Ber-

El 20 de junio de 1820 fue enterrado en el convento de Santo Domingo. El 28 fue el segundo funeral y, un año después, en Buenos Aires, se produjo el tercero.

nardinoRivadavia,diounbreve discurso sobre el mérito y carácterdeBelgranoporlalibertaddelaPatria.Enestareunión sepropusoquelaprimeraciudadquesefundaraenlaprovincia llevara el nombre de Belgrano.Culminóestevirtuosoencuentroalas23:00 hs.

Añosmástarde,en1903,en ocasión de la inauguración del mausoleoquehoyconocemos enSantoDomingoserealizóel trasladodelosrestosenloque podríamosllamarunnuevofuneral,dondeocurrióelepisodio delos"ministrosodontólogos", pero esa es otra historia.

13 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 DÍA DE LA BANDERA

Todoslosemplazamientosdelmástily elrecorridodelmonumentoaBelgrano

El mástil de la Bandera en nuestra ciudad es uno de los puntosmásdestacados.Inaugurado en el año 1945, pasó por distintos avatares en todo este tiempo, como la tormenta del año2017,queloderribóluego deuntemporaltremendoque obligóalasautoridadesareemplazarlo.Esasíqueel8dejunio deeseañocirculóporlascalles delaciudad,desdelaempresa donde fue construido hasta el microcentro.Unavezenellugar, una grúa con un brazo de 70 metrosloalineóalaestructura quemide32metros.

Pero... ¿siempre estuvo el mástil en ese lugar? La historia cuentaqueno,yquefuelaPlaza "25deMayo"elprimersitioque

hizohonoranuestraBandera.

Todocomenzóenagostode 1936,cuandoungrupodepersonaspropusolevantarunmástil en Rafaela, y tras una serie de concursos, el escultor Ricardo Merloresultóganadorysepuso manos a la obra.

Sibienenunprimermomento se propuso levantar el monumento enlaplazoletaubicada en la intersección de las callesConstitución,Tucumány Bv. Santa Fe, una serie de encuestasenlosmediosdecomunicación de la ciudad decretaronqueesenoeraeseellugar apropiado.

Yasífuecomolagranmayoríadelosrafaelinoseligióquepor primeravezlaciudadtuvierasu

mástil, pero en la Plaza "25 de Mayo".Peroestoduraríamenos de 10 años, ya que el mástil comenzó a tener algunos problemas,atorcerse yotrascomplicacionesquellevaronaquelas autoridadesdeturnolodemolieran en 1945.

Medioañodespuésyconla necesidaddetenernuevamente estemonumento,fueLuisaFacino de Ripamontti quien donó un mástil y se puso en marcha la nuevaobrafrentealaJefaturade Policía,dondeseencuentraactualmente.

El busto a Belgrano y sus lugares

Algoparecidosucedióconel

busto del General Manuel Belgranoquetenemosennuestra ciudad, que se inauguró en 1910tambiénenlaPlaza"25de Mayo",aunquealgunaspublicaciones marcan que ya se había inauguradounprimermonumento al creador de la Bandera en 1907.

Más tarde, entre los años 1925 y 1927 se modernizó la Plaza"25deMayo"ydebidoala reformas el monumento fue reubicadoporprimeravez.Del centrodelaplazamencionada pasóalcanteroquedasobrela parte este de la vereda de Bv. SantaFeyensulugarseconstruyó la caja armónica.

Pero, en 1950 (cinco años después del levantamiento del

En 1945 se instaló el mástil emblemático de la ciudad, frente a la Jefatura de Policía.

mástil),elmonumentoaManuel

Belgranovolvióaserreubicado yllegóalaquehoyessuubicaciónactual,cercadelmástildela

Bandera,frentealaJefaturade

Policíadelaciudad.Esteúltimo cambio de emplazamiento se habría realizado para jerarquizar el valor de la figura del prócerargentino.

14 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 DÍA DE LA BANDERA

La historia de la Plaza de la Bandera ubicada en el barrio Amancay

El barrio Amancay cuenta con un espacio verde que es bastante aprovechado por la ciudadtoda.SetratadelaPlazadelaBandera.Lamismase encuentra entre las calles AzcuénagayCasabella,yconstituye,unimportantelugarde esparcimiento para todos los vecinos de dicho sector de Rafaela.

Aprovechada para llevar adelante diferentes actos como,porejemplo,lospasados festejos por el Día de la Bandera,comoasítambiénen la Jefatura de la UR V. En el marco del Proyecto "Amancay Joven" se llevó a cabo la

"Plazaabierta".Enlamismase desarrollaronlosdiversostalleresquehabitualmentefuncionan en la vecinal: murga y ritmoslatinos.

Estesectorverdedenuestra ciudad es utilizado por los vecinos de todas las edades y en el mismo, pasan sus ratos libres,comoasítambiénaprovechandelastardessoleadas paratomarmates,compartir un momento con amigos, o bien,distraerse.

EncuantoalbarrioAmancay, el mismo limita, al norte conavenidaLuisFanti,alasur calleVieytes,alesteÁngelade la Casa (Ruta 34) y al oeste,

calleAntonioPodio.

Su fundación quedó determinada el 22 de abril de 1969.Enesemesseconstituyó el edificio de la Comisión Vecinal, que tuvo como primer presidente a Oscar Pautasso.

Primeroestastierrasfueron propiedad de Antonio Podio. Años más tarde, entre 1960 y 1962,lafirmaReHnos.hizoun loteodeloqueprimerosedenominabaVillaAmancay.

Unasupuestaversiónque se maneja, con respecto al nombredelbarrio,esladeun cajón que cayó desde un camión que pasaba cuando se estaba realizando la mesura delosterrenos.Enesecajón había una etiqueta con el dibujo de una flor de amancay. Este sería el posible origen que hoy lleva dicho sector. Funciona dentro de sus límiteselSAMCoperiféricoNº6 cuyasinstalacionesestánubicadas sobre un terreno de la Vecinal.

El área educativa está representadaporlaEscuelaPro-

vincialNº1343,yelJardínde Infantes"OsitoCariñoso".En

el terreno religioso, está la parroquiaSanCayetano,que celebra las fiestas patronales cada 7 de agosto.

15 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 DÍA DE LA BANDERA
La plaza es muy concurrida por los habitantes del barrio y cuenta con buenas obras. Su fundación quedó determinada el 22 de abril de 1969. Fotos: N. Gramaglia

Que nuestra bandera sea la educación

PorMagdalenaFernández Lemos- Cerca de cada 20 de junio, miles de estudiantes de 4to grado se parannerviososy,expectantes en un acto escolar, les toca serprotagonistasdeestafecha patria: es el día en que hacen su promesa a la Bandera. Este fecha es siempre unaoportunidadparaobservar el sentido de nuestras costumbres;parapreguntarnos, por ejemplo, por el significado de las banderas.

Sabemos que son instrumentosdeseñalizacióneidentificación, pero son también grandes condensadoras de sentido, capaces de sintetizarenunelementounamultiplicidaddevariables:sentimientos, emociones, historias,presentesyfuturos.Son a la vez depositarias de los

vínculos más íntimos y personales,garantesdelaunión entrepares,delasolidaridad comunitaria,delosimaginarios compartidos. En algún punto, las banderas son lo quequeramosquesean,son elresultadodepactosyconvenciones, son la prueba de la fuerza de nuestras invenciones devenidas en convicciones.Unamezcladetradición y de esperanza. Mepregunto,entonces,si pensáramosenunabandera paralaeducación,¿cómosería? Me imagino una insignia capaz de unirnos, que nos permita reconocernos en la diversidad; que no esconda un aquí de un allá, que no fomente sentidos de pertenencia restrictivos que nos dividan.Unabanderaquenos recuerdecuálessonnuestras

prioridades para que éstas nosguíenhaciaunfuturomás equitativo,másjusto,máslibre; que nos muestre lo que faltaporhacerynosimpulse airabuscarlo,todoslosdías, comenzandoahora.

Dicenqueunaimagenvale más que mil palabras. En mi caso, y probablemente les pase a muchos y muchas, cuando hago el ejercicio de buscar una imagen que describaunabandera,loqueme devuelve la memoria es un trozo de tela flameando, en movimiento, revelando sus pliegues y mutando de forma. Así me imagino, también, a la de la educación: capazdemoverse,detransformarse, de acompañar esos nuevos vientos que soplan.

Hoylabanderadelaedu-

cación está a media asta, y sólopodremosizarlaconorgullocuandohayamosconstruido un sistema educativo que sea realmente de y para cada estudiante; que sea el camino para la transformación colectiva, no la vía para perpetuar privilegios. Creo enunainsigniaqueseanuestrosueloynuestrocielo:que nosrecuerdenuestrastradiciones, que nos permita pararnos en pie de igualdad; que nos haga libres y nos permita volar tan alto como deseemos.

EnlapromesaalaBandera, los y las estudiantes prometen defender los valores que representa: libertad, igualdad y solidaridad. Es una hipocresía pensar que estopuedecumplirseentanto no tengamos un sistema

educativo que lo garantice y es una irresponsabilidad absoluta que no trabajemos incansablementeparaqueasí sea.Hastaentonces,propon-

go que este 20 de junio sea undíadeintrospección,con la esperanza de que en un futuro cercano tengamos motivo para celebrar.

16 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 DÍA
DE LA BANDERA
Este día siempre es un tiempo de reflexión sobre los desafíos educativos.
17 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 DÍA DE LA BANDERA

El símbolo ideario de libertad con el que nació la Patria

Se festeja hoy el día de la Bandera nacional, que es el símbolodelaArgentinacomo Patria y país libre y soberano. Según se supo, las cintas conloscoloresyahabíansido usadas como distintivos de losresistentesdeBuenosAiresalasinvasionesinglesasy durantelasjornadasdemayo de 1810.

DiceelhistoriadorRicardoLeveneque"enelaño1812 combatíanespañolesyargentinos sin que estos tuvieran una bandera símbolo de la patria naciente, por lo que ManuelBelgrano,queestaba al mando de las baterías LibertadeIndependenciaenel

ríoParaná,enlasproximidades de las Barrancas del Rosario, hizo izar los colores celesteyblancoenloaltode las baterías". Y agrega: "La ceremonia fue solemne: la Bandera argentina fue saludadaconsalvasydianastriunfales".

Labanderacelesteyblancaacompañó,pues,lahistoriadelaPatriaduranteestos dos siglos y hoy sigue siendo el símbolo máximo que representaatodoslosargentinos, aun en la diversidad y por encima de las luchas internas del pasado y del presente.

Todaslasnacionestienen

su bandera, en la paz y en la guerra, en las escuelas, en el trabajoyhastaeneldeporte.

Y todos los ciudadanos de este país deben sentirse orgullosos de su Bandera nacional,entreotrascosasporque fue el símbolo de esa "Patrianaciente"queabrevó en las ideas de libertad e independenciayquesehizoen las batallas, en las escuelas, colegios y universidades, en laagriculturaylaganaderíay en las industrias.

Y siempre estuvo izada en lo alto de los mástiles en lostiemposdeprogresomaterial y cultural, pero también en los de penuria y re-

troceso.

La enseña azul y blanca representó también a los cientos de miles de inmigrantes que vinieron a poblareldesiertoargentino y por cierto que también a sus descendientes, que son millones. Porque, como lo diceelPreámbulodelaConstitución Nacional, ésta fue dictada para "promover el bienestargeneralyasegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino".

La Revolución de Mayo, la Bandera nacional, la Declaración de la Independencia de 1816 y la Constitución de 1853 son los símbolos que definen el perfil histórico de la República Argentina y el ideario de libertad y progreso que está en sus raíces.

Por ello, todos los ciudadanos deben reverenciar hoy a esta Bandera que nos representa, nos identifica y nos define como una nación

de hombres libres.

La historia del sol

Enparaleloalahistoriade la Bandera argentina creada por Manuel Belgrano, se desarrolla la historia del Sol de Mayo,queluegocontaríacon un lugar privilegiado en centrodelmayorsímbolopatrio. ElSoldeMayofuecreadoen 1813porJuandeDiosRivera, unartesanoygrabador,mientrasdiseñabaelescudonacio-

nal.Sunombreesenhonora la Revolución de Mayo. Está inspirado en Inti, el Dios inca del sol, y posee 32 rayos, de los cuales dieciséis son flamígeros que giran en sentido horario y dieciséis rectoscolocadosalternativamente.Aparecióenlasprimeras monedas acuñadas en el Río de la Plata. El valor que teníanesasdosmonedasemitidasporlaAsambleadelAño XII era de 8 reales y de 8 escudos.

18 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 DÍA DE LA BANDERA
Hoy se celebra el Día de la Bandera nacional, que representa e identifica a todos los argentinos.
19 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 DÍA DE LA BANDERA

SANTO PADRE

El Papa ve en el Año Jubilar 2025 una ocasión de renacimiento social

"El Año Santo, tiempo para reavivar la esperanza de un mundo más fraterno", escribe esperanzado el Santo Padre en una carta al director del periódico Il Messaggero.

El Papa Francisco envió un mensaje al director del periódico Il Messaggero, Francesco Gaetano Caltagirone, con motivo del 145° aniversario de su creación. En la misiva el pontífice agradece la cobertura que el Diario ofrece con motivo del Jubileo Ordinario que la Iglesia celebrará en 2025 en Roma.

El Santo Padre elogió la trayectoria de Il Messaggero de Roma, al captar "distintos rostros del país y reflexionando sobre los retos que lo marcaron", lo que hace del periódico italiano "un punto fuerte en el periodismo y la información".

En este sentido, el pontífice puso en valor en la carta al Director de la cabecera "por la dimensión ética" del contenido, lo que a juicio del Papa es dignodedestacarenunostiempos "en la que cada vez resulta más difícil discernir la verdad ydistinguirladelasfakenews".

El Sucesor de Pedro no dudó también en reivindicar el papeldeIlMessaggeroenelJubileo de 2025, un acontecimiento que en palabras del Obispo de Roma "afectará de cerca a la ciudad, pero que afectará a Europa y al mundo entero".

"La Ciudad Eterna -señaló-, volverá a ser el polo de atracción para relanzar el mensaje cristiano y reavivar la esperanza de quienes, en las fatigas de la vida y en los anhelos interiores, vendrán aquí como peregrinos".

En cualquier caso, el Obispo de Roma puntualizó en la

Santoral de la Iglesia Católica

Beato Tomás Whitbread y compañeros

En Londres, en Inglaterra, beatos mártires Tomás Whitbread y compañeros Guillermo Harcourt, Juan Fenwich, Juan Gavan y Antonio Turner, presbíteros de la Compañía de Jesús, que, acusados falsamente de tomar parte en la conjura para asesinar al rey Carlos II, alcanzaron el reino de los cielos alserajusticiadosenTyburn.

San Gobano de Irlanda

En la región de Laon, en Neustria, san Gobano, presbítero, el cual, nacido en Hibernia (hoy Irlanda), fue discípuloenInglaterradesan Fusco, pasando luego por amor a Cristo a la Galia, dondellevóvidaeremíticaen los bosques.

San Juan de Matera

En el monasterio de San Jacobo de Foggia, en la Apulia, san Juan de Matera, abad, insigne por su austeridad y su predicación al pueblo, que instituyó la Congregación de Pulsano en la región del Gárgano, observando la Regla de san Benito.

carta al Director del periódico que el Año Jubilar no es solo una práctica religiosa como fin en sí misma, "sino de un proceso que, partiendo de las personas, abarca todas las relaciones interpersonales, con la intención de promover una visión de la sociedad más justa y fraterna, en la que se perdonen los errores y las faltas, se ayude a recuperarse a

quien ha obrado mal, se restablezca la justicia y, de este modo, se favorezca la reconciliación y la construcción de un mundo más solidario y, sobre todo, más humano".

Para Francisco, el Jubileo constituye "un renacimiento ético, moral, social y cultural capazdecurarlasheridascausadas por la injusticia y las diversas formas de violencia, superarlasdesigualdadeseconómicas y la discriminación, refundar un clima colectivo de confianza y esperanza, e iniciar procesos de crecimiento humano integral, con especial atención a los más frágiles y vulnerables".

Asimismo, el Papa considera que el 2025 será un año

para "dar cuerpo y forma al tema bíblico de la liberación, en todas sus implicaciones antropológicas y comunitarias: emprender acciones y caminos capaces de liberar a las personas, las ciudades, las naciones y los pueblos de toda forma de esclavitud y degradación".

Además, el Santo Padre apunta que el Jubileo 2025 propiciará realizar una reflexión sobre lo vivido durante la pandemia, ya que a su juicio "no sólo nos ha hecho experimentar en primera persona el drama de la muerte en soledad, la incertidumbre y la impermanencia de la existencia, sino que también ha cambiado nuestro modo de vida".

Evangelio según San Mateo (5,43-48):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Habéis oído que se dijo: 'Amarás a tu prójimo' y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos.

Porque, si amáis a los que os aman, ¿qué premio tendréis? ¿No hacen lo mismo también los publicanos? Y si saludáis sólo a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de extraordinario? ¿No hacen lo mismo también los gentiles? Por tanto, sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto".

San

Metodio de Olimpo

Conmemoración de san Metodio, obispo de Olimpo y mártir, que escribió varios libros en estilo conciso y elegante, y al final de la persecución bajo Diocleciano fue coronado por el martirio.

Beato

Dermicio O'Hurley

En Dublín, en Irlanda, muerte del beato Dermicio O'Hurley, obispo y mártir, el cual, experto en derecho, fue promovido por el papa GregorioXIIIaobispodeCashel, yentiempodelareinaIsabel Isufriólargosinterrogatorios y torturas, rechazando las acusacionesqueselehacían, yanteelpatíbulo,enHoggen Green, proclamó que moría por la fe católica y por su condición de obispo.

Beato Francisco Pacheco y ocho compañeros

En Nagasaki, en Japón, beatos mártires Francisco Pacheco,presbítero,conocho compañeros de la Compañía de Jesús, que fueron todos quemados vivos por odio a la fe. Estos son los nombres: Baltasar de Torres y Juan Bautista Zola, presbíteros; Pedro Rinsei, Vicente Kaun, JuanKisaku,PabloKinsuke, Miguel Tozo y Gaspar Sadamatsu, religiosos.

20 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023

Argentina derrotó a Indonesia en el cierre de la gira por Asia

La "Scaloneta" ganó 2-0 frente a los asiáticos en el "Gelora Bung Karno", en el cotejo amistoso para el Campeón del Mundo. Leandro Paredes, desde afuera del área, y Cristian Romero, de cabeza, anotaron los tantos.

El seleccionado argentino, sin su capitán Lionel Messi, derrotó este lunes a Indonesia por 2-0 en el último amistoso de la gira por Asia, previa al iniciodelasEliminatoriasSudamericanas del Mundial 2026, en septiembre.

Un golazo de Leandro Paredes, a los 37 minutos del primer tiempo, y un cabezazo de Cristian "Cuti" Romero, a los 10' del segundo, les dieron la victoria a los campeones del mundo en el estadio "Gelora Bung Karno" de Yakarta.

Sin Messi, liberado por el cuerpo técnico junto a Ángel Di María y Nicolás Otamendi, el equipo dirigido por Lionel Scaloni no mostró el mismo nivel que exhibió ante Australia (2-0) el pasado miércoles en Beijing, pero le alcanzó para cerrar la gira asiática con un saldofavorableantesdeiniciar la competencia oficial.

En el primer tiempo, el campeón del mundo fue dominador pero recién pudo abrir el marcador con el gran disparo de Paredes y en la segunda parte, el"Cuti"Romeroliquidóelpleito justo antes del crecimiento de Indonesia, que complicó con laterales largos al área.

El vigente campeón continental y mundial arrancará las Eliminatorias Sudamericanas ante Ecuador, en el estadio "Monumental", y frente a

ENTREVISTAS

Bolivia en la altura de La Paz.

Con siete cambios con respecto al primer amistoso en China, Scaloni aprovechó para probarvariantestácticasydispuso el debut de Facundo Buonanotte como titular y más minutos para Alejandro Garnacho en la segunda parte. Ambos futbolistas, de 18 años, asoman como las principales cartasdelarenovacióndelplantel de cara a la próxima Copa del Mundo.

El ex Rosario Central y actual mediocampista de Brighton, 44° futbolista que debuta conlamayorenelcicloScaloni, se ubicó recostado por la derecha en el ataque que completaron Nicolás González por iz- quierda y Julián Álvarez suelto por todo el frente.

Como se preveía, la Argentina se adueñó de la posesión de la pelota ante un rival que esperó muy ordenado en su campo. El equipo no tuvo fluidez en el ataque y le costó armar jugadas de peligro en el área rival. Por este motivo, las primeras aproximaciones de la "Albiceleste"fueronconjugadasque se generaron por otras vías.

A los 16 minutos, Nicolás González avisó con un disparo despuésdeunrebotequequedó en el área tras un tiro libre frontal. La otra jugada de peligro nació de una buena presión

deJuliánÁlvarezquegeneróel errordeladefensadeIndonesia y la pelota le quedó a Buonanotte, que intentó sacarse al arquero con una buena pisada pero la definición quedó corta y undefensorlasalvóenlalínea. El rebote le cayó al cordobés pero el arquero llegó a sacarla al tiro de esquina.

Cuando parecía que a la Argentina se le cerraban los caminos apareció la gran pegada de Paredes para romper el cero. El ex Boca sacó un tremendorematedesdeafueradel área a los 37 minutos que se metió cerca del ángulo superior izquierdo.

En la segunda parte y con la ventaja a favor parecía que el seleccionado iba a tener más chances para demostrar en el marcador la diferencia de jerarquía entre ambos equipos.

No obstante, el equipo no fluyó y por momentos sufrió en defensaconunaseriedelateraleslargosenviadosdirectamente al área que exigieron buenas atajadas del "Dibu" Martínez.

Scaloni intentó darle más vértigo al ataque con el ingreso de Garnacho, pero la joven estrella de Manchester United recién tuvo su mejor intervención en tiempo de adición con un remate que sacó el arquero de Indonesia.

La parte final dejó poco para destacar ya que los jugadores

con pocas apariciones como Giovanni Simeone o Lucas Ocampos recién ingresaron sobre el final del partido.

Los únicos futbolistas que no tuvieron minutos en la gira fueron los arqueros Walter Benítez y Gerónimo Rulli y los defensores Leonardo Balerdi y Nicolás Tagliafico.

Indonesia 0 – Argentina 2

Árbitro: Mohamad Usaid Bin Jamal (Malasia). Estadio:GeloraBungKarno (Yakarta, Indonesia).

Indonesia: Nando; Asnawi,

Elkan, Jordi y Ridho; Ivar, MarcKlok,MarselinoyShayne Pattynama (Pratama Arhan); DimasDrajad(DendiSulistyawan) y Rafael (Witan). DT: Shin Tae-Yong.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Germán Pezzella y Facundo Medina (Marcos Acuña); Exequiel Palacios (Thiago Almada), Leandro Paredes (Guido Rodríguez) y Giovani Lo Celso; Facundo Buonanotte (Lucas Ocampos); Nicolás González(AlejandroGarnacho) y Julián Álvarez (Giovanni Simeone). DT: Lionel Scaloni. Fuente: Télam

Scaloni: "La idea era que los chicos jugaran y sumaran minutos"

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, destacó ayer la actitud del plantel en la gira por Asia que se cerró con el triunfo sobre Indonesia por 2-0, en Yakarta, y valoró los minutos que tuvieron Facundo Buonanotte y Alejandro Garnacho.

"Fue una gira positiva que pudimos sacar adelante. No erafácilperolaafrontaronbien, con buena actitud y en una fecha difícil porque era sobre el final de la temporada", manifestó Scaloni luego de la victoria sobre Indonesia por 2-0 que cerró la gira por Asia.

"La idea era que los chicos jugaran y sumaran minutos. Queríamos que disfruten y se acoplen al equipo; no hay que apurarlos", señaló el DT sobre laincorporacióndeBuonanotte y Garnacho, los más jóvenes del plantel campeón del mun-

do.

Más allá de los resultados positivos, Scaloni subrayó la actitud de los jugadores que, después de una extenuante temporada europea, viajaron a Asia para disputar los últimos amistosos antes del inicio de las Eliminatorias Sudamericanas.

"Lo más importante es la actitud, jugaron como si fuera un partido de Eliminatorias", sostuvo Scaloni en declaraciones a TyC Sports.

El entrenador santafesino reiteró que su idea es llevar a los jóvenes "con tranquilidad y sin apuro" y también reveló que le hubiese gustado sumar a otro futbolista que participó del Mundial Sub-20.

"Tienen mucho futuro por delante pero lo importante es que estén en un ambiente cómodo y una base sólida", insis-

tió.

Scaloni advirtió que, en las Eliminatorias, el equipo afrontará partidos con este nivel de dificultad,dondesesumancondiciones adversas como el clima y los viajes.

La "Scaloneta" volverá a reunirse en septiembre próximo para el inicio del camino hacia el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.

El debut será en los primeros días de septiembre ante Ecuador, en el estadio "Monumental", y, luego, visitará a Bolivia, en la altura de La Paz.

"Ahora arranca un nuevo camino"

El mediocampista del seleccionado argentino Giovani Lo Celso valoró los triunfos ante AustraliaeIndonesiadelagira por Asia y de cara a las Elimi-

natorias Sudamericanas avisó que "ahora arranca un nuevo camino que será muy duro".

"Teníamos que dar la cara y terminar la gira con buena imagen porque las Eliminatorias serán muy duras", insistió el zurdo.

El rosarino fue titular en los dos partidos de la gira por Asia y pretende recuperar el puesto que perdió por la lesión que lo dejó afuera del Mundial de Qatar 2022.

"Estoy muy feliz por lo individualylocolectivo.Jugarpara la mejor selección del Mundo esunprivilegioyalgoquenoes de todos los días. Se disfruta mucho y cada vez que venimos hay que hacerlo con compromiso y alegría", remarcó el futbolista de Villarreal de España.

Lo Celso destacó que en el seleccionado "sigue todo igual"

y consideró un orgullo que después del título en Qatar 2022 puedan seguir los referentes y el cuerpo técnico.

Lo Celso asistió a Cristian "Cuti" Romero para el segundo gol de la Argentina y con diez en total es el segundo con más pasesgoldelciclodeLionelScaloni pordebajodeLionelMessi,quien tiene 14. Fuente: Télam

21 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 SELECCIÓN
Paredes celebra el gol que abrió el marcador. Prensa AFA Scaloni hizo un balance de la gira.

Juan Caro: "Dependía de nosotros y no lo desaprovechamos"

Así lo expresaba el técnico rafaelino luego de la consagración del pasado domingo en Susana con Independiente de Ataliva, logrando el Apertura 2023 de la Zona Norte en la Primera B, goleando 5 a 0 al local y dependiendo de sí mismo -era escolta a un punto del puntero Belgrano de San Antonio-. De esta manera, el Rojo atalivense se quedó con el primer torneo de la temporada. Todo lo que viene.

Guillermo BersanoPitazo final del árbitro Ariel Gorlino y en la localidad de Susana los colores rojo y blanco pintaron el paisaje. El Club Deportivo Independiente de Ataliva, que por la 11ª Fechaúltima- de 1ª División y Reserva de la Zona Norte de la Primera B Liguista venció claramente a los susanenses por 5 a 0, logró sellar el ansiado título.

Porestemotivo,CASTELLANOS conversó con el técnico rafaelino Juan Caro sobre lo acontecido: "Nos encontramos con una chance que no debíamosdejarpasar.Elequiposupo reaccionar a tiempo y logramos ese objetivo planteado a principio de temporada", dijo en primer término.

En cuanto a la rápida resolución del partido y las emociones conquistadas, agregó: "Se resolvió con una contundencia importante en el primer tiempo, que permitió ganarlo con autoridad y manejar el segundo tiempo sin la tensión previa del partido. Salió como lo habíamos hablado en la semana y lo cerramos claramente".

Sobre el nivel competitivo de la Zona Norte, afirmó: "Estamos en un grupo muy parejo y cualquier equipo le gana a cualquiera.Analizandounpoco la Zona Sur, con 18 o 20 puntos se puede ser campeón, y en la Norte sobre 33 puntos posibles llegamos los 23, siendo por demás complicado la paridad de los equipos que enfrentamos, como Juventud de Rafaela y Belgrano de San Antonio. Entre los tres fuimos luchando el Apertura, siendo muy complicada la resolución pero llegando hasta el final".

Mirando lo que viene y el armado del plantel con el mix de jugadores de experiencia y los que prometen ser parte de las Inferiores para dar ese salto, expresó: "Iniciamos el año con una plantilla muy grande y después, por distintas lesiones y otros motivos, terminamos promoviendo a los chicos

del club. Tratamos que la idea futbolística les llegue de la mejor manera y entre todos poder llevarla a cabo. Respecto a lo que se viene, será un Clausura más duro y competitivo. Hay varios candidatos a ganarlo. Para nosotros es renovarelnuevoobjetivocontodolo que implica".

Agradecimiento

En un pasaje de la entrevista, el técnico Juan Caro aprovechó este medio para agradecer a su novia, familia, cuerpo técnico, jugadores y dirigentes por el esfuerzo realizado, invitando a redoblarlos en esta segunda parte de la temporada 2023.

Los números del campeón

En Primera División, Independiente de Ataliva disputó 11 partidos del Apertura 2023 de la Zona Norte, logrando 7 victorias, 2 empates y 1 derrota, para contabilizar 23 puntos. Tuvo 22 goles a favor y solamente le marcaron en 6 oportunidades -diferencia +16-.

Bella Italia, campeón en Reserva

El pasado sábado en la localidad de Lehmann -cancha de Moreno- en la División Reserva, el club Social y Deportivo Bella Italia venció a San Isidro deEgusquiza-hizodelocal-por 2 a 0 con goles de Lucas Dayer y Matías Balbín. Con este resultado, los Tanos, dirigidos poreltécnicoLucasBenavídez, lograronelApertura2023dela Zona Norte.

Nueva charla para árbitros

El pasado viernes por la noche, en la sede de la Liga Rafaelina de Fútbol en nuestra ciudad, se llevó a cabo una nueva charla y capacitación,

contando con la presencia de la profesora Gisela Truccoasistente internacional- junto al árbitro Yael Falcón Pérez -dirige actualmente la Liga Profesional de AFA y es internacional-, donde ambos brindaron sus conocimientos sobre las reglas de juego. Dirigida a los colegas y aspirantes al referato rafaelinos, la jornada fue por demás beneficiosa para quienes imparten este reglamento cada fin de semana en las competencias domésticas. En la presentación de los jueces internacionales estuvo el vicepresidente de la Mesa Directiva, Fernando Manfredi.

COPA ARGENTINA

Banfield goleó a Argentino de Merlo

Banfield goleó a Argentino de Merlo por 3 a 0 y se clasificó alos16avos.definaldelaCopa Argentina, en el partido que se disputó en el estadio "Diego Armando Maradona" de La Plata, campo de juego que lució un pésimo estado.

El defensor Nicolás Digiano (encontra)yeldelanteroMilton Giménez,conundoblete,fueron losgoleadoresdelequipodeJulio Falcioni, que avanzó a la siguiente instancia donde enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto, que eliminó a Atlético Tucumán.

Banfield, bajo la conducción deluruguayoBrahianAlemán, definió a su favor un partido que en la previa lo tenía como favorito, a pesar de su floja campaña en la Liga Profesional de Fútbol.

El gol en contra de Digiano abrió el camino para Banfield, que aumentó la ventaja a través de Giménez y se benefició con la participación necesaria

de Alemán. La jerarquía entre un equipo y otro se notó en la definición. Argentinotuvodossituaciones, pero chocó con la seguridad de Facundo Cambeses. Además, el plantel que milita en la Primera B sintió el desgaste físico en el tramo final del partido. Entre tantas "pálidas" en el campeonato, Banfield esbozó una sonrisa y buscará que repercuta en el estado de ánimo.

Síntesis

Banfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Aaron Quirós y Emanuel Insúa; Nicolás Sosa

Sánchez,EricRemedi,Brahian Alemán y Juan Bisanz; Milton

Giménez y Sebastián Sosa

Sánchez. DT: Julio Falcioni

ArgentinodeMerlo:German Oviedo;DiegoUrsino,Ezequiel

Cohen, Nicolás Digiano y Ale- jandro Ángel García; Luciano Romero,JuanManuelSánchez

De León y Gastón Scisci; Nicolás Ríos, Jonathan Maciel y Federico Ibáñez. DT: Lucas Nohra

Goles en el primer tiempo: 19m. Digiano, en contra (B) y 39m. Giménez (B). Gol en el segundo tiempo: 21. Giménez (B). Cambiosenelsegundotiempo: 10m. Manuel Cordeviola por Ríos y Juan Bautista

Arricau por Ibáñez (A); 20m. Cristian Daniel Barrios por Romero (A); 30m. Gerónimo Rivera por Bisanz y Alejandro Cabrera por Alemán (B); 32m. Facundo Romero por Digiano y Miller Moreno por Maciel (A); 39m. Alejandro Piedrahita por Giménez y Matías Romero por N. Sosa Sánchez (B) y 43m. Alan Di Pippa por Remedi (B).

Amonestados: Alemán (B), Cohen y Sánchez de Léon (A). Árbitro: Germán Delfino. Estadio: "Diego Armando Maradona" (La Plata).

Fuente: Télam

22 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES ENTREVISTAS
Prensa Independiente de Ataliva
El festejo de Independiente de Ataliva.

PRIMERANACIONAL

Medrán: "Me voy conforme porque hicimos un partido prolijo"

El entrenador de Atlético de Rafaela dialogó con la prensa luego del empate frente a Tristán Suárez el pasado sábado, en el marco de la Fecha 18 de la Zona B. Además, el plantel volvió a los entrenamientos con dos caras nuevas para la segunda rueda.

Lautaro Pelletán - El pasadosábado,AtléticodeRafaela visitó a Tristán Suárez por la Fecha 18 de la Zona B de la Primera Nacional. La Crema buscaba volver a sumar de a tres, después de un notable bajón de rendimiento reflejado en los resultados en el final de la primera rueda. Finalmente, el equipo conducido por Ezequiel Medrán sólo pudo rescatar un empate y se volvió a Rafaela con un punto. Luego del partido, el entrenador Celestebrindódeclaraciones,realizando un análisis de lo sucedido: "Arrancábamos de cero, la idea es sostener y mejorar lo que se hizo en la campaña anterior, donde fue bueno principalmente el arranque. Está en nosotros poder mejorarlo. Tenemos un plantel corto, pero estánmuycomprometidos.Hoy letocódebutaralchicoBiolatto, eso es muy importante, como institución, como cuerpo técnico nos pone contentos", comenzó. Posteriormente, agregó: "Arrancamos la segunda rueda de visitante, ante un rival con necesidades, sabíamos que el partido iba a ser complejo. En líneas generales lo trabajamos bien. En el ST cuando nos animamos un poquito más en pisar el área rival creamos situaciones como para convertir. Me voy conforme porque el equipo hizo un partido prolijo, práctico, pero con la sensación de que nos podríamos haber llevado un resultado mejor. La expulsión -Thobías Arévalo vio la tarjeta roja- condicionó el tramo final del partido y lo tuvimos que sostener".

Luego se refirió a los objetivos para la segunda mitad del torneo: "Tenemos que ser competitivos en la categoría; el escudodeAtléticodeRafaelapide ser un equipo protagonista. Arrancó otra etapa, sabemos que esto es el comienzo y tenemos la ilusión de hacer una buena segunda rueda para poder estar entre los 8, dentro del Reducido, copa argentina en la que Atlético hace mucho no participa y poder animar el torneo". Y también agregó: "Hay muchas cosas en juego, muchos intereses. Siempre las segundas ruedas son más complejas. Hay un plantel comprometido, enfocado en un objetivo. Hemos pasado la turbulencia de esos dos meses finales,

un mercado de pases, y eso nos ha afectado, hizo que nos desenfoquemos y bajemos el rendimiento. Si competimos al tope de nuestras posibilidades competimos muy bien, y queremos eso. Tenemos un plantel reducido pero enfocado en participar de la mejor manera en el torneo".

Por último, el entrenador rafaelino aportó: "Volver a tener el arco en cero para nosotros es muy importante, no recuerdo una situación clara de ellos. Empezar sumando de visitante en una segunda etapa, ya hay que enfocarse en lo que viene porque queremos mejorar esta campaña de local. Competimos bien de visitante pero nos tenemos que hacer nuevamente fuertes de local, es lo que va a sostener la campaña. Los chicos hicieron un gran esfuerzo, el punto de visitante es positivo y sirve para seguir sumando, siempre y cuando tengamos esa posibilidad de sumar de a tres en casa".

Vuelta al trabajo y llegada de refuerzos

Durante la tarde de este lunes, el plantel profesional de Atlético de Rafaela regresó a los entrenamientos en el predio "Tito Bartomioli" del autódromo de nuestra ciudad, ya enfocado en su siguiente compromiso, a jugarse el próximo domingo desde las 19:10 hs frente a Atlanta en el Estadio "Nuevo Monumental". La novedad de la tarde fue la inclusión de las dos nuevas caras de la Crema, que tuvieron su primerentrenamiento.Hablamos de los delanteros Agustín Bianciotti y Nazareno Fúnez. Bianciotti tiene 19 años y llega proveniente de Ben Hur, mientras que Fúnez de 22 años, llega desde Newell's a préstamo por un año.

Ganó Atlanta, el próximo rival

Por la fecha 18 de la zona B, el volante Juan Galeano anotó por duplicado y ayudó en la victoria 3-2 de Atlanta sobre Estudiantes. Los goles del partido para el local los anotaron Juan Galeano (9' 1T, de tiro libre y 2' 2T) y Nicolás Mazzola (18' 1T). Mientras que los goles

de visitante los hicieron Enzo Acosta (7' 1T) y Martín Garnerone (27' 1T).

El entrenador de Atlanta, Mauricio Giganti, dispuso en campo una formación 4-3-3 con Nicolás Sumavil en el arco; Franco Camargo, Valentín Gelos, Fernando González y Nicolás Mosca en la línea defensiva;AlejoDramisino,Kevin Duarte y Juan Galeano en el medio; y Kevin Pavia, Nicolás Mazzola y Diego Becker en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Juan Manuel Sara se plantaron con una estrategia 4-4-2 con Matías Vega bajo los tres palos; Delfor Minervino, Franco Lorenzón, Leonardo Felissia y Nicolás Fernández en defensa; Sebastián Mayorga, Matías Lugo, Lautaro Parisi y Enzo Acosta en la mitad de cancha; y Tomás Bolzicco y Martín Garnerone en la delantera. Elpartidoenelestadio"Don León Kolbowsky" fue dirigido por el árbitro Daniel Zamora. Por la próxima fecha, Atlan-

ta visitará a Atlético Rafaela. Por otro lado, Estudiantes recibirán a Racing (Cba).

Además, durante la jornada de ayer, Riestra empató 1 a 1 con Quilmes; Deportivo Maipú

superó 1-0 a Chaco For Ever y al cierre de esta edición se enfrentaban Racing de Córdoba vs Brown de Adrogue. Por la Zona A, Almirante Brown derrotó 1 a 0 a Almagro.

23 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES
Ezequiel Medrán, DT de Atlético Rafaela. Prensa Atlético Rafaela
24 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023
25 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023

UNAMULTITUDACOMPAÑÓ

Las Panteras tuvieron un histórico paso por Ben Hur

El pasado jueves por la noche, Ben Hur y la ciudad de Rafaela vivieron un día histórico con la visita de Las Panteras. En dicha jornada, el seleccionado nacional femenino de vóley derrotó, en un colmado estadio"ColiseodelSur",aCuba en sets corridos (parciales de 25-23,28-26y25-18),enmarco del cuarto amistoso que disputaron ambos equipos entre sí y que sirvió como preparación para las competencias de la temporada 2023. De esta manera, más de tres mil personas de nuestra ciudad y de la zona pudieron disfrutar de un duelo internacional de alto calibre y de un evento deportivo único por la calidad de las deportistas involucradas. Cada punto en favordeArgentinaseviviódesde las tribunas como una verdadera fiesta, con cánticos y aplausos, y una vez consumado el triunfo argentino se des-

ataron los festejos de las jugadoras con el público. Así, BH contó con un evento de lujo en un mes muy especial para la institución, ya que el pasadosábado17dejuniocumplió su aniversario Nº 83.

En la previa al encuentro amistoso entre argentinas y cubanas, el presidente de Sportivo Ben Hur, Adrián Zenklusen, dialogó con CASTELLANOS y destacó el marco imponente del "Coliseo del Sur": "Para mí hay más de tres mil personas, tenemos el estadio lleno. Hace rato que no lo teníamos así. Quiero agradecer a Florencia (Molinero) y a Fabián (Bochatay), que se han fijado en este estadio para hacer el evento y que los ciudadanos rafaelinos puedan disfrutar de un espectáculo interna-

cional. Pregonamos para que esto se siga haciendo".

Luego, la secretaria de Deportes de Santa Fe, Florencia Molinero, comentó lo siguiente: "Estamos muy contentos de que Las Panteras hayan elegido la provincia de Santa Fe y de que el Gobierno de la Provincia pueda trabajar con los clubes que las recibieron, tanto en Rafaela como en Rosario, también con la Federación Provincial de Vóley y las asociaciones respectivas que hacenposibleestetipodeeventos"

"Es genial que las Panteras, las santafesinas, puedan tener esta repercusión. El año pasado más de 16 mil personas las vieron en cuatro sedes de la provincia y esta semana vinieron a estos dos partidos. El deporte en Santa Fe es muy importante y nosotros creemos que este tipo de eventos motivan a seguir generando movimiento en cada una de las disciplinas que se practican acá", cerró Molinero.

Los reconocimientos

En la previa del partido entre Las Panteras y Cuba, las capitanas de ambos seleccionados recibieron las camisetas

INSTITUCIONAL

de Ben Hur. Además, el club de barrioParqueIlolayrecibióuna plaqueta por ser anfitrión del encuentro entre las argentinas y las cubanas. Fabián Bochatay, presidente de la FederaciónSantafesinadeVoley, hizo entrega de la misma, que fue recibida por Adrián Zenklusen, presidente de la BH. Tras la finalización del duelo amistoso internacional, Ben Hur entregó camisetas a dos referentes del deporte de nuestro país, históricos capitanes

del seleccionado argentino de Vóley. Uno de ellos fue el actual entrenador de Las Panteras, Daniel Castellani, quien logró el tercer puesto en el Mundial de 1982 y fue medalla de bronce en las Olimpiadas de 1988. Mientras que el otro fue el actual asistente técnico de Las Panteras, Marcos Milinkovic, ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1995 y mejor jugador del mundo en los Juegos Olímpicos de 2000.

Beneficios para socios del Lobo

LossociosdelaMutualBen Hur, y también los asociados "Categoría Activos" y "Deportistas" de Sportivo Ben Hur disfrutan de diversas promociones exclusivas que detallamos a continuación:

Hiper Libertad (Conscripto Zurbriggen 865): Todos los lunes, 15% de descuento en Almacén, Bebidas, Productos Frescos, Perfumería y Limpieza. Promociones especiales todos los meses y tambiéndescuentosenelmes de tu cumpleaños.

AMC Materiales Eléctricos (Bv Santa Fe 2402): Todos los días, 30% de descuento en compras en Efectivo y 20% de descuento en compras.

Supermercados "Ballena" (Av Italia 1871): Miércoles y sábados, 10% de descuento en compras realizadas en Efectivo.

Grupo AL-Mat (3492 306605, grupoalmat@gmail. com): Todos los días, 10%

de descuento en aberturas de aluminio y PVC, mamparas de baño y cerramiento.

Tres56 Bar (Bv Santa Fe 356): Miércoles, 10% de descuento en consumos en Efectivo en el local o delivery.

Super Family (Luis Fanti 1903): Lunes y miércoles, 10% de descuento en compras realizadas en Efectivo.

Delicatessen Vinoteca (Bv Santa Fe 354): Todos los días,10%dedescuentoencompras en Efectivo de productos nacionales, exceptos importados y promociones.

Barking Dog Bar (Belgrano 343): Lunes y miércoles a sábados, 10% de descuento en desayunos. Martes y domingos, 10% de descuento en todos los consumos.

Casa Delma (Luís Fanti 111): Todos los días, 10% de descuento en todas las compras.

Davor Tienda Ropa Masculina (San Lorenzo 69): Todos los días, 15% de des-

cuento en compras en Efectivo.

Frescura Productos de Limpieza (Rosario 847): Todos los días, 10% de descuento en compras en Efectivo.

Tette Baby Shop (Instagram @tette.babyshop): Todoslosdías,10%dedescuento entodaslascomprasenEfectivo oDébito.

MásPocoPollo(AvSanta Fe 1216): De lunes a jueves,10%dedescuentoencompras realizadas en Efectivo.

Iluminarte (Bv Roca 882,Local2): Todos los días, 28%dedescuentoencompras en Efectivo. También, 3% de descuentoencomprasenTarjeta de Crédito hasta 6 cuotas. Válida sólo para productos de iluminación.

Matería Premium, Almacén de Yerba Mate (Rivadavia147): De lunes a sábados,10%dedescuentoen hierbas, yerba mate a granel y yerba empaquetada.

26 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES
"Pregonamos para que esto se siga haciendo"
El plantel de Argentina antes del inicio del partido. Las Panteras jugaron ante Cuba en un colmado "Coliseo del Sur". Fotos: CASTELLANOS

24 HORAS DE LE MANS

Los dos Peugeot 9X8 llegaron a la meta del centenario

Al final de una emocionante carrera, donde el N° 94 lideró a última hora de la tarde, el equipo Peugeot Total Energies terminó 8º y 12º en la categoría Hypercar.

El Centenario de las 24 Horas de Le Mans ha cumplido sus promesas... ¡y ha sido una carrera increíble! Más de 300.000espectadoressereunieron durante el fin de semana para celebrar el centenario de las 24 Horas de Le Mans, la 91ª edicióndelalegendariacarrera y la cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Resistencia.

Al término de las 24 Horas, y para marcar su regreso, los dos Hypercar del Team Peugeot Total Energies Hybrid-Electric cruzaron la bandera a cuadros en los puestos 8 (nº 93) y 12 (nº

TOP RACE

94) en la clase Hypercar. Másalládeesteresultado,es sobre todo el desarrollo de la pruebaloqueserecordará.Tras una semana difícil en el circuito de Le Mans, salpicado por numerosos peligros, el equipo Peugeot ha realizado una carrera llena de sorpresas y actuaciones espectaculares. Fue una carrera accidentada, con muchos incidentes y abandonos a lo largo de la misma. La meteorología caprichosa, con lluvia en algunos tramos del circuito, animó los acontecimientos y alimentó las estrate-

Podio del Pfenning Competición en Rosario

SV - El pasado fin de semana, Top Race disputó la quinta fecha de su temporada en el autódromo de Rosario, con TRV6 y TR Series. En ambas divisionales estuvo presente el equipo Pfenning Competición con sede en Humboldt, propiedad de Claudio Pfenning. En TR Series logró la pole con Lucas Bohdanowicz y resultó noveno Juan Daglio. En el Sprint arribó quinto Daglio y Bohdanowicz recibió un golpe de un rival, finalizando undécimo. Este último largó de esa posición en la final y arribó tercero. Por su parte, Daglio finalizó séptimo.

Elcertameneslideradopor Diego Verriello con 152 pun-

TCR WORLD TOUR

tos, escoltado por Emanuel Pérez a 29 y Lucas Bohdanowicz a 39. Es noveno Juan Daglio con 44.

En el TR V6, el Pfenning Competición es responsable de la atención de los Lexus conducidos por Diego Azar y José Sapag, quienes hicieron el 1-2 en el Sprint. En carrera finalizaron 6º Azar y 14° Sapag. El campeonato continúa siendo liderado por el bicampeónDiegoAzarcon141 puntos, escoltado por Luis J. Di Palma a 17 y tercero Marcelo Ciarrocchi a 51, mientras que José Sapag es sexto con 65.

La próxima fecha será del 7 al 9 de julio en La Rioja.

Buena perfomance de Néstor Girolami

SV - Se disputó la cuarta fecha del TCR World Tour en Hungría con la presencia de NéstorGirolamiconunCivicdel ALL Motorsport. En clasificación nuestro compatriota se ubicó segundo. En la primera competencia repitió esa posición detrás de Yann Ehrlacher (Lynk & Co), mientras que después del argentino arribaron tercero Mikel Azcona (Hyundai), cuarto MaQuinHua(Lynk&Co),quinto Fréderik Vervisch (Audi). En

la segunda carrera, que se largó con grilla invertida, el cordobés largó noveno y tras una muy buena remontada finalizó quinto. La victoria quedó en poder de Thed Bjork (Lynk & Co), segundo Robert Huff (Audi), tercero Fréderik Versvich, cuarto Mikel Azcona (Hyundai) y quinto Néstor Girolami (Honda).

La próxima fecha se disputará del 18 al 20 de agosto en el circuito "Víctor Borrat Fabini" de El Pinar, Uruguay.

giasdelosequipos,modificando la clasificación en numerosas ocasiones,enparticularcontres neutralizacionesdelSafetyCar.

Paul Di Resta en el Peugeot 9X8 N° 93 y Nico Müller en el Peugeot 9X8 N° 94 tomaron la salida dada por la leyenda de la NBA Lebron James. Los dos coches se mantuvieron en el ritmo y en carrera, en contacto con los demás competidores y gestionando las salidas de los Safety Cars. Una ligera salida de pista con graves consecuencias para el 93 al final de la jornadadelsábadolorelegóala cola de los Hypercar tras 6 horas de carrera.

En las horas siguientes, una estrategia audaz apoyada en las cualidades dinámicas del 9X8 y de sus pilotos permitió al Peugeot9X8N°94,pilotadopor Loïc Duval, tomar la cabeza de las 24 Horas de Le Mans, que mantendría durante más de 4 horas gracias a Nico Müller y Gustavo Menezes. El auto despertó el entusiasmo de los fans de Peugeot y deleitó al público con su emotiva respuesta. Durante la undécima hora de carrera, Gustavo Menezes se vio sorprendido y chocó contra los guardarraílesenlachicanauno de Les Hunaudières. Pero graciasalfantásticotrabajodetodo el equipo, el auto volvió a la pista apenas 20 minutos después. Mientras tanto, el 93, pilotado por Jean-Eric Vergne, Mikkel Jensen y Paul Di Resta, mantenía un ritmo constante y escalabaposicioneshastalasexta plaza a mitad de carrera.

El resto de la noche y la mañana transcurrieron sin mayoresproblemasparalosdos

GT OPEN

Peugeot, que mantuvieron el ritmo gracias a sus pilotos y a un equipo concentrado. Esta regularidad permitió al 93 terminar quinto y al 94 décimo tras 18 horas de carrera.

Sin embargo, faltando dos horas y media para el final, ambos autos tuvieron que volver a boxes para solucionar un problema hidráulico. Una vez más,elequipodemostrótodosu talento, como ya había hecho eneldesafíodeparadasenboxes a principios de semana, que ganó. Gracias a este magnífico esfuerzo de equipo, ambos autos pudieron volver a arrancar, y lo mismo ocurriría en la hora final de la carrera, cuando el Peugeot 9X8 N° 94 tuvo que volver a boxes para una revisión del motor.

Paul Di Resta y Nico Müller cruzaron así codo con codo la líneademetadelCentenariode las24HorasdeLeMans,obser-

Marcos Siebert salió 5° y 2° en Hungría

La categoría GT Open llevó a cabo su tercer compromiso de la temporada en Hungría con lapresenciadeMarcosSiebert, quien junto al mexicano Diego Menchaca conduce un Mercedes GT 3 del Team Motopark. En la primera prueba del fin de semanalargarondesdeelquinto puesto y así arribaron.

Los ganadores fueron Al Zubair-Schiller(MercedesAmg GT3).

La segunda de las finales los

violargardesdeeldécimopuesto y finalizar terceros en pista, pero al recibir una sanción quienes fueron segundos, la dupla argentina-mexicana heredó ese lugar de la carrera. La victoria quedó para ChovetPaul (Lamborghini), segundos Siebert-Menchaca (Mercedes Amg) y terceros MarinangeliAgostini (Ferrari 488).

Lapróximafechasellevaráadelantedesdeel21al23delmesque viene en Paul Ricard, Francia.

vadosporLindaJackson(directorageneraldePeugeot),yCarlos Tavares, (director general de Stellantis), quienes habían venido a apoyar al equipo durante esta larga semana de carreras.

Los Peugeot 9X8 volverán a la pista del 7 al 9 de julio para las 6 Horas de Monza, quinta prueba de la FIA, luego vendrá la prueba de Fuji y, por último, el final en Bahrein.

27 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES
Nota con Gustavo Belinde Presidente Sub-Comisión de Automovilismo de Atlético Turismo Nacional - Top Race M. de Motoc. en Alemania Fórmula 1 GP de Canadá Indy Car en Road América Recordamos a J. F. González En su regreso a Le Mans, los dos Peugeot 9X8 llegaron al final. Prensa Stellantis

NO DESCANSAN

Detenidos, elementos recuperados y varias intervenciones policiales

Pese al feriado, la jornada de lunes fue recibida con una gran cantidad de actuaciones con personas aprehendidas por robo, amenazas y varios elementos secuestrados por los uniformados.

Uno de los hechos ocurrió durante la mañana del lunes, cuando efectivos policiales se encontrabanderecorridoyfueron alertados por un vecino, quien había encontrado una bolsa tirada en una casa abandonada, con varios elementos, entreellosbotellasdebebidasy variasherramientas.Losagentes procedieron al secuestro, tras las órdenes del Fiscal de turno. Aparentemente los mismos habían sido sustraídos durante la jornada del domingo.

El detalle

En la mañana, efectivos del Grupo de Operaciones Tácticas se encontraban en recorridas de prevención por ilícitos y contravenciones cuando, al hacer paso por la intersección de Mitre y Urquiza, un vecino mayor de edad los puso en avisodequeenunaviviendaabandonada de la cercanía había bolsas con elementos.

Los uniformados, junto con el denunciante, se dirigieron al lugar en Mitre al 300 aproximadamente, donde constataron que efectivamente había algunas latas de bebidas alcohólicas y otros elementos.

Dentrodelabolsahabíamás 15 latas de energizantes y cervezas,1botelladeAmericanoy otra de Fernet, 1 amoladora, 1 sierra caladora, 1 notebook y 1 palo de selfie, entre otros.

Luego de requisar la bol-

sa, los agentes dieron conocimiento de lo sucedido a la Fiscal en turno, quien ordenó el secuestro de los objetos y la prosecución de la investigación en sede de Comisaría Nº 3. Luego corroboraron que lo secuestrado guarda relación con un robo ocurrido en la víspera.

18 años y un prontuario delictivo abultado

Otro de los hechos ocurrió durante la madrugada del lunes, en un comercio ubicado sobre calles Av. Brasil y Güemes, el cual sufrió un robo y la rotura de uno de sus vidrios, provocando la activación de la alarma y la intervención de los agentes de la UR V de nuestro medio.

Posteriormente, desde el Centro de Monitoreo Urbano se visualizaba a un individuo que se movilizaba a pie sobre calle Pueyrredón hacia el norte, llevando consigo un balde y una caja. El joven fue interceptado minutos más tarde sobre DomingoSilvayGüemes,siendo identificado como Ezequiel A., de 18 años, quien cuenta con un amplio prontuario delictivo.

Seguidamente, se procedió a la detención del sujeto, siendo trasladado hacia la Comisaría Nº1ysecuestrandounacajacon 40unidadesdehamburguesasy trespaquetesdebocadosrebozados de pollo.

Detenido luego de amenazar de muerte

Personal policial de la localidad de Aldao recibió un llamado de un vecino que solicitaba su presencia en una vivienda situada en calle Mitre al 300. Allí, se encontraba un individuo con un arma blanca y rompiendo diferentes elementos, en evidente estado de alteración.

Al arribar al lugar, los uniformados fueron amenazados por el joven, que posteriormentefueidentificadocomoRodrigo V., de 20 años, con palabras como "Los voy a matar a todos", por lo que solicitaron colaboración a la Policía de Sunchales.

El individuo fue aprehendido y trasladado hacia la Alcaidía de la UR V de Rafaela con una causa por daños, amenazas y lesiones.

FORMACIÓN POLICIAL

El jefe de la AIC Rafaela, Martín Gianni, participa de una capacitación en China

Agentesdenuestropaísestánrecibiendounseminariode"Capacidades Integrales"paralasactuacionesdelpersonalpolicial.Eleventocuentacon lapresenciadelrafaelinoMartínGianni.

Una comitiva argentina se encuentra en la ciudad de HangzhouenlaprovinciadeCantónenChina,alaesperadeloque seráelcomienzodeeste"Seminariodecapacidadesintegralespara la Policía Argentina"

El evento se encuentra organizado por el Colegio de Policía deZhejiangyespatrocinadopor el Ministerio de Comercio y el Ministerio de Seguridad de la República Popular de China.

Una de las personas que se encuentra participando de este prestigioso evento es el comisario licenciado en Seguridad Publica y jefe de la Región 5 de la Agencia de Investigación Criminal, Fernando Martín Gianni.

Desdeuntiempoaestaparte, las formaciones y capacitaciones con la República Popular China se han hecho una cons-

tante, y varios uniformados de nuestro país han sido seleccionadosporlosministrosdeSeguridadparapoderdirigirsehasta elpaísasiáticoyqueallípuedan recibir distintas formaciones en lo que refiere a la actuación policial. El objetivo de estos semina-

rios es poder capacitar a todas lasfuerzasdeseguridaddelpaís y por eso mismo del instructivo que se les entregó a cada uno sobresalen los tópicos como la formación policial, la tecnología y otras características que después serán trasladadas a las autoridades argentinas

28 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 SUCESOS
En una de las intervenciones los agentes pudieron recuperar elementos que habían sido robados desde un negocio de nuestra ciudad.

PIDIERON ABORDAJE CONJUNTO

El Ministro de Seguridad descartó la llegada de nuevos agentes federales

Claudio Brilloni lo aseguró en el marco del acto inaugural de un nuevo destacamento ubicado sobre la Autovía de la Ruta Nacional 19. Así mismo, el Ministro de Seguridad reconoció que desde Nación solicitaron a una persona encargada de la ciudad de Santa Fe, para poder coordinar operativos conjuntos entre las fuerzas.

En un acto realizado durante la víspera, el ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Claudio Brilloni, inauguró un destacamento policial en la Autovía 19, a la altura del km 4. Durante el acto oficial, el funcionario descartó la llegada de más agentes federales a la provincia, pero remarcó que la ciudad de Santa Fe tendrá una persona encargada de coordinar el trabajo con las fuerzas nacionales.

Además, el titular del área informó que el objetivo es contar con "presencia preventiva" y destacó que "es un punto estratégico que teníamos que cubrir. Estas arterias pueden ser usadas por organizaciones criminales y así podemos dar una respuesta"

Brilloni adelantó que, en una primera etapa, el destacamento contará con entre cuatro y seis efectivos por turno, cuya base será patrullar y desplegar otras actividades preventivas. "Tenemos que hacer pie. Primero conocer el terreno, las características, el entorno social y la dinámica de los modus operandi de las organizaciones criminales", explicó el funcionario en referencia a las primeras tareas de la Policía en la zona.

Para explicar la importancia de contar con una sede policial en ese sector de la provincia, el Ministro de Seguridad recordó la triple fuga de los Lanatta y Schillaci en enero de 2016. "Hace unos años hubo una fuga conocida e importante de Christian y Martín Lanatta junto a Víctor Schillaci, que usaron como escondite una zona muy cercana. Pasaron por acá y nadie esperaba que usen estos lugares para esconderse".

"Así como podemos tener

hitos en la historia del hampa, hay que tener en cuenta lo que se viene después. Y hoy vamos a tener un mínimo de efectivos. Gracias al aporte privado y de varios sectores públicos tenemos una instalación que le va a dar la comodidad que necesita el personal para que hagan las actuaciones judiciales en caso de procedimientos", indicó Brilloni. A su vez, el Ministro advirtió: "Ojo, a la Policía no la queremos adentro, la queremos afuera, expectante y con actitud activa".

Mesa de Trabajo con precandidatos a Gobernador

El titular de la cartera de Seguridad provincial fue consultado sobre el contexto en el que se llevará a cabo la Mesa de Trabajo por Seguridad entre autoridades del Gobierno y los precandidatos a Gobernador de la provincia. Al respecto, Brilloni señaló: "El contexto que tenemos es de complejidad, que se ha agravado en los últimos tiempos por la agresividad y la violencia de las organizaciones del narcomenudeo, sobre todo en Rosario. Eso ha hecho que tengamos unaumentodehomicidiosproducto de esa agresividad, de la disputa territorial y por accesibilidad a las armas de fuego".

En la misma dirección, el funcionario santafesino involucró al Estado nacional. "Si hablamos de drogas y hablamos de armas de fuego, hablamos de cosas que tienen que ver con la jurisdicción federal", dijo Brilloni a la vez que aclaró que "el Ministerio de Seguridad de la Nación colabora mucho con recursos humanos y logísticos, tanto en

Rosario como Santa Fe"

Claudio Brilloni reveló que elviernesmantuvounencuentro con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación en la que fue informado sobre la orden de Aníbal Fernández de designar un responsableparalaciudaddeSanta Fe y alrededores para la coordinación con las fuerzas federales. "Es sustancial para conjugar los recursos que tenemos. El Ministerio de Seguridad de la Nación ha provisto a la provincia de Santa Fe de tecnologíaparaelcibercrimen, los peritajes y las huellas digitales. Está a disposición del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y de la Policía mediante la Agencia de InvestigaciónCriminal(AIC)"

¿Más efectivos federales?

Brilloni descartó la llegada de más efectivos de fuerzas federales, debido al incremento de la inseguridad en otras provincias argentinas. "No hay respuesta concreta. Hay muchas provincias del país que están atravesando inconvenientes en materia de seguridad y piden más efectivos. A cortoplazonovaahabernueva asignación de recursos humanos para Santa Fe y Rosario", dijo.

Hubo 400 policías exonerados

Por otro lado, el funcionario del Gobierno de Perotti se refirió a la exoneración de centenares de efectivos policiales en Santa Fe. "Habla del debilitamiento institucional de la Policíaydequetenemosquetrabajar para fortalecer a la institución. Pero también habla del

compromiso de la mayoría de los buenos agentes. Estos policías exonerados han sido separados gracias al trabajo de jueces y fiscales y del trabajo operativo que llevaron adelante los mismos policías, mediante la AIC y la Agencia de Control Policial (ACP). Hay que trabajar fuerte con el entrenamiento y la capacitación", finalizó. Fuente: Aire de Santa Fe

Un hombre fue detenido por eldelitoderesistenciaalaautoridad. Según el parte policial, ocurrió en inmediaciones de Av. Gobernador Freyre y calle Gobernador Crespo, donde la Brigada Motorizada que se encontraba patrullando la zona en el marco de la prevención de hechos ilícitos y o contravenciones detuvo la marcha de un motociclistade39añosquenocumplía con los requerimientos solicitados para circular. Al momento deretenerlelamoto, el sujetose

violentó.

A los gritos dijo "¡A mi moto no se la lleva nadie!", sacó un encendedordeunbolsillo,arrancó la manguera de nafta del tanque e intentó prenderla fuego. Rápidamente, los oficiales intervinieron, lograron detener la maniobra y lo trasladaron a unadependenciapolicial.Allí,el fiscal en turno, Dr. Fhilipi, dispuso que el masculino quede aprehendido y sea identificado por Resistencia a la autoridad.

29 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023 SUCESOS
SANTA FE El ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, participó del acto de inauguración de un nuevo destacamento policial sobre la Autovía de la RN 19.
"A mi moto no se la lleva nadie" dijo e intentó prenderla fuego
Prensa Ministerio de Seguridad

18°C 6°C

VIERNES JUEVES MIÉRCOLES

AGENDASEMANAL CUENTOSCORTOS

Recolección de residuos de patio sector 3: El servicio continúa por el sector 3, el cual está comprendido por losbarriosAlberdi,Sarmiento,VillaRosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora deberán sacar a las veredas los residuos de patio. Además, los miércoles podrán sacarlos los habitantes del sector 5, comprendido por los barrios Villa Los Álamos, Brigadier López y Villa Aero Club. Se les solicita lo hagan en bolsas o pequeños manojos para facilitar la rapidez del servicio. Se retiran hojas del barrido de veredas, tan importante en la época otoñal; residuos del desmalezado o corte de césped embolsados (no más de 10 bolsas); ramas de hasta 2m3 atadas en manojos manipulables. Si superan estos volúmenes deberán trasladarlos a la Estación de Residuos Clasificados -frente al Cementerio Municipal- o al Complejo Ambiental (Relleno Sanitario)-Camino Nº 20.

Salud Animal y Zoonosis: ubicada en Las Heras 1265. La atención es de lunes a viernes, 7:00 a 13:00 hs. Para castraciones, se debe solicitar turno al WhatsApp 3492 576962; mientras que para atención primaria, vacunación y desparasitación es por orden de llegada.

Castración: Las esterilizaciones evitan escapes o fugas, disminuyen la agresividad entre animales y permiten controlar la reproducción de las especies, evitando accidentes de tránsito en la vía pública, entre otros beneficios. Desde el Municipio se le recuerda a la ciudadanía que los perros y gatos, machos o hembras, desde los 6 meses, deberán asistir en ayunas. Además, los caninos deberán tener correa y bozal. En cuanto a los felinos, dentro de jaulas transportadoras o bolsos. De ese modo se procura minimizar el contacto con otras personas.

FlorecillayFloripondia:Habíauna vez un maravilloso jardín, lleno de flores detodosloscoloresytamaños.Todaslas flores eran preciosas, pero había una que destacaba por encima de todas. Nadie sabía de qué especia era, así que llamabanFlorecilla.

A un lado del jardín vivía Floripondia, una flor que siempre se había sentido menospreciada.

—¡Cómo desearía ser tan bella y admirada como Margarita!— sollozaba Floripondia en silencio.

Una mañana de primavera, Sol se fijó en la tristeza de Floripondia y le preguntó:

—¿Quétepasa,Floripondia?Sisigues llorando así te vas a encharcar y te vas a estropear.

—Lloro porque no soy hermosa — respondió Floripondia.

—¡Eres fantástica! ¡Eres una flor! — dijo Sol.

—Florecilla es mucho más bonita y todas las admiran —dijo Floripondia.

—Si fueras como ella, tú también serías admirada —dijo Sol.

Floripondia se quedó pensando en lo quelehabíadichoSol.Sifueracomoella.

—Ya está —pensó Floripondia—. Le diré a Luna que me ayude a robarle la bellezaaFlorecillaestamismanoche.Así seré como ella y todas me querrán a mí.

Y eso hizo.

Por la mañana, Floripondia lucía mucho más hermosa. Aun así, todas las demás estaban pendientes de Florecilla, que se veía gris y casi marchita.

—Dejadla, se ha secado —gritó Floripondia—. Ahora podréis admirarme a mí. Mirad que bonita y hermosa soy ahora. Perolasdemásfloresnohicieroncaso a Floripondia.

CuandoSolestuvoenlomásaltoyvio lo que había pasado, le preguntó a

Floripondia:

—¿Has hecho tú esto?

—Tú me dijiste que si fuera como Florecilla todas me querrían —dijo Floripondia—. Solo te he hecho caso y le he robado su belleza.

—¡No me refería a eso, Floripondia! Florecilla no era amada por su belleza, sino por su simpatía, su alegra y su sencillez.¿Esotambiénselohasrobado?

Seguro que no.

—¡Oh, no! ¿Qué he hecho? —lloró Floripondia—. ¡Ayúdame a solucionarlo, por favor!

88259262

—No puedo —dijo Sol—. Esto no se puede deshacer. Tendrás que buscar la manera de compensarlo.

Floripondia le pidió a los topos que la cambiaran de lugar y que la llevaran junto a Florecilla. Allí le pidió perdón y prometió cuidar de ella.

Consuúltimoaliento,Florecillasonrió a Floripondia y le dijo:

—Ahorasíqueeresbonita,compañera.

Todas lloraron mucho a la pequeña flor marchita que quedó en su lugar.

Peroaldíasiguiente,delmismopunto, empezó a nacer otra flor igual que Florecilla: tan alegre, tan sencilla, tan simpática… tan bonita.

—¡Has vuelto! —dijo Floripondia—. ¡Qué bonita eres! ¡Eres aún más hermosa que antes!

—Atisíquetevemosbien,Floripondia. ¿Qué te has hecho? —le preguntaron las demás flores.

—Nada, solo he descubierto que la verdadera belleza es mucho más de lo que yo pensaba —dijo Floripondia.

Sol miró orgulloso el jardín y, desde aquel día, le envía algún rayo de más a Floripondia, que luce cada vez más contenta,másalegre,mássimpática….más bonita.

Autora: Eva María Rodríguez

30 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023
Parcial NubladoParcial Nublado
14ºC 3ºC Lluvioso 18ºC 9ºC Parcial nublado 22ºC 13ºC Parcial nublado
1494 1138 9118 5096 2513 6330 0671 5629 2570 4346 5304 0514 8404 5969 8284 2390 1637 8597 5277 3341 9252 1603 6932 0965 5472 7528 6369 5535 3023 9014 4162 0999 7126 5894 7263 8106 1117 2178 8226 1845 7978 8642 5996 7027 5349 4424 1018 5358 1984 9911 9609 9375 2181 6703 0344 9614 2377 6197 9249 4829 6582 4682 8822 6656 9074 4950 6224 8377 9250 2823 7260 5641 7829 8692 4385 2713 4831 6054 8742 8614 9095 1104 4651 4181 0560 6536 4265 4509 5683 2544 5873 4585 3948 6174 0694 9235 6244 4276 5771 5052 0244 0907 0838 1647 6277 9887 7321 5491 8868 7269 6539 7953 3578 4107 9857 7366 9982 2102 2581 6498 5445 7399 1180 1831 7443 8511 7796 9978 4184 6360 0602 2058 6950 6875 6127 9779 3366 2186 9968 7017 1518 0320 0990 3771 7591 1298 7541 9352 4706 3826 0263 8694 5453 9829 9143 6191 4391 8943 4687 0021 7843 0370 1787 0284 4177 2548 7802 5666 8307 7802 9415 4496 0355 3540 1340 9263 0672 7026 1389 9261 1006 6738 1601 7951 4184 7064 8176 4690 9771 8064 1786 1654 3663 7324 6861 3411 8764 7846 5055 2597 3099 0776 7965 2034 9885 8830 1558 0654 2795 5839 1193 9942 2128 9782 3106 4188 1495 7563 4195 8984 3815 5607 8208 2340 0264 3178 2149 7094 1768 5835 6867 8052 1296 1706 3235 9068 0029 3765 6112 8714
0311 0002 5734 4897 4049 5978 7398 4357 9931 7031 3442 5203 0877 9547 0620 7489 0161 6874 8404 2128 3073 1238 8853 0008 8633 4372 8913 2511 8711 8181 2808 5794 8371 7180 9969 4603 4702 5535 1145 4951 9509 5448 2807 6728 2178 0013 1178 2163 6751 0677 4643 3909 4412 7328 7117 8603 2797 2253 5277 9655 6585 9478 7949 9632 5483 4669 6230 0093 3532 4962 2826 6653 9119 2272 5800 5381 1225 4509 NO SE REALIZARON SORTEOS NO SE REALIZARON SORTEOS

VERTICALES

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Reglas:

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

2: en una misma fila no puede haber números repetidos.

3: en una misma columna no puede haber números repetidos.

4: en una misma región no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

Solución:

Aries

Prepárese, ya que sus conocimientos se convertirán en la base para la realización de esos nuevos proyectos. Procure pensar bien antes de realizar algún movimiento.

Tauro

Será una fase óptima para reformar su vida personal. Recuerde que deberá controlar los repentinos cambios de personalidad que afectan a sus relaciones.

Géminis

Mientras más intente que las cosas sucedan tal como desea, más obstáculosencontraráensucaminopara concretarlas. Deje que todo fluya solo.

Cáncer

Esté preparado, ya que resurgirá la fuerza en su personalidad y se sentirá mas vital. Así, podrá eliminar lossentimientosnegativosqueahondan en su interior.

Leo Sepa que debe tomar ya mismo esa decisiónquevienepostergandohace días. Cuenta con todo lo que necesita para cumplir los sueños de su vida.

Virgo

Durante la tarde, su espíritu conciliador le permitirá resolver un problema que tiene hace tiempo con personas de su entorno inmediato.

oveja, orificio nasal de la vaca, madera de la cerca.

Solución: Falta oreja, árbol, copete de la gallina, puerta del molino, collar, cola de la

HORIZONTALES

1MamíferocarnicerodeAsiayAfrica,bastanteparecido allobo.5Afeccióndelapiel,caracterizadaporvejiguillas muyespesasqueformanmanchasirregularesyrojizas. 9Allanarlatierrayasembradaconunatablaarrastrada por caballerías. 12 Uva sin madurar. 14 Berreará el elefante o elrinoceronte. 17 Interjección que denota sorpresa. 19 Familiarmente, que produce risa. 20 Símbolo del platino. 21 Corriente caudalosa de agua. 23 Sentirá amor por alguien. 24 Especie de cerveza inglesa. 25 Vena (filón, en piedra o madera). 27 Hijo de Jacob y de Zilpá. 28 Falto de moral. 30 Cerrar un conducto o una aberturacon algo que lo obstruya de modo queno se pueda abrir naturalmente. 32 Instrumento para pescar pulpos(pl.). 34 Seis y uno. 35 Antiguo estado vecino de laCaldea. 36 Gorro que usan losmusulmanes.38Autillos,avesnocturnas.39Eleves plegarias. 41 Voz mnemotécnica que expresa elmodo silogístico en el cual laspremisas y las conclusiones sonafirmativas. 43 Junta o concilio de obispos. 44 En la noche pasada inmediata.

Solución:

1 Mantendremos una cosa en cierto estado. 2 Símbolo del calcio. 3 Señala tarea. 4 Que segrega y expelelágrimas. 5 Cohombrillo amargo. 6 Perseguirá y atraparáanimales. 7 Símbolo del cromo. 8 Perteneciente o relativoa los ejércitos de tierra yaire. 10 Freno del caballo conlas riendas y el correajepara sujetar la cabeza delanimal. 11 Símbolo del terbio. 13 Apócope de papá. 15 Terminación deinfinitivo. 16 Voz para arrullar. 18 Invernal. 20 Discusión y resolución en juicio de una diferencia entre partes. 22 Autumnal. 24 Vacación por un día o una tarde. 26 Quinto hijo de Sem. 27 Puso de acuerdo paraun fin común. 29 El uno en los dados. 31 Símbolo del cesio. 33 Acuné al niño conmovimiento de vaivén. 36 Poéticamente, el Sol.37Nombredelavigesimoséptimaletra.39Unidadderadiactividad.40Preposición que indicacarencia. 41 Primera nota musical. 42 Preposición "debajo de".

Libra

Propóngase efectuar nuevas tareas, de esta forma se le abrirá la mente a lo desconocido y podrá obtener como resultado experiencias muy positivas.

Escorpio

Aunque le cueste demasiado, intente sostener la autoestima alta, no claudique. Esto lo ayudará a obtener sus logros tan deseados y cumplir con sus propósitos.

Sagitario

Sepaquedebeabandonarlosproblemas que no le afectan directamente en su vida profesional y personal. Procure tomar todos sus deseos de un modo constructivo.

Capricornio

Momento oportuno para que se obligue a buscar soluciones reales a los problemas que le surgen día a día. Sepa que no ganará nada con escaparse de los mismos.

Acuario

Haga lo posible para acrecentar los vínculos familiares. Sepa que una simple llamada por teléfono con sus parientes lo mantendrá cerca de ellos.

Piscis

Deberá asumir mejor las responsabilidades y determinarse nuevas tácticas dentro del ámbito profesional. Esto, lo ayudará a alcanzar las metas rápidamente.

31 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023
32 MARTES 20 DE JUNIO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.