Diario Castellanos 22 06 23

Page 1

Rafaela, Jueves 22 de Junio de 2023

Con la verdad no ofendo ni temo

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938.

Director: Jorge Raúl F. Milia

Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Propiedad Intelectual Nº 84.363

Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Militando el absurdo

La Justicia argentina contabiliza un femicidio cada 35 horas. En el país, en lo que va del año, hubo más de 252 víctimas de ese delito, lo que confirma que la tarea de prevención que debería realizar el cuestionado Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad se encuentra lejos de dar los resultados esperados.

Sin temor a equivocarnos, podríamos suponer que estas funcionarias están más ocupadas por estos días en asistir de otras formas ciertamente menos urgentes a las mujeres que, gracias a un simplificador trabajo de rediseño ideológico, han pasado a ser "personas menstruantes".

El Ministerio a cargo de Ayelén Mazzina presentó el programa nacional "Menstruar", dirigido a garantizar el acceso igualitario a insumos para quienes transitan ese proceso fisiológico. Se trata de un universo de unas 12 millones de niñas, adolescentes y mujeres adultas -incluidas mujeres en transición de género y personas no binarias- que, como en tantos otros aspectos, padecen una desigualdad ligada principalmente a sus posibilidades económicas para acceder a los productos de higiene menstrual. Este nuevo plan de gestión estatal fue presentado como "una política integral que acompaña y asesora a gobiernos locales para el fortalecimiento de los programas que llevan adelante" en esta materia.

La iniciativa propone entregar copas menstruales a municipios de todo el país y promover el cuidado ambiental mediante el uso de productos reutilizables y, por tanto, sustentables.Además, prevé la capacitación a agentes territoriales en educación sexual comunitaria para quienes accedan a esos productos.

Durante el anuncio oficial, la ministra Mazzina afirmó que "menstruar es un acto político". Más allá de que podría pensarse que se salteó biología y anatomía como materias de estudio, esa definición suena a tremendo disparate.

Noconformeconpolitizaraccionesfuera de toda lógica, apoyó su discurso en los resultados de un informe respecto de que las dificultades económicas -de las que una vez más el actual Gobierno no se hace cargo- ha obligado al "43% de las mujeres y personas gestantes" a modificar sus hábitos en el uso de los productos en cuestión. En otro ejemplo de la liviandad e ignorancia con la que se tratan estos temas en la órbita de un Ministeriodefinitivamentededicadoafomentar políticas rentables para sus integrantes o para sus amigos proveedores de insumos varios, olvidó que tal vez podría estar dañando con sus expresiones su-

Jujuy, modelo para armar

puestamente inclusivas -más allá de la realidad que imponen los nuevos géneros reconocidos- a muchas mujeres que por infinidad de razones no pueden o no podrán gestar por más que menstrúen.

La Unidad de Gabinete de Asesoras del Ministerio sumó su aporte al citar un estudio de UNICEF, según el cual "el gasto que tiene un hogar por menstruar equivale a casi una Asignación Universal por Hijo", es decir, al equivalente de otro supuesto "beneficio" que reciben muchas familias sumidas en la pobreza. De tener un trabajo digno, no necesitarían ni de dádivas ni de "subdádivas" derivadas de aquella carencia originaria. Hace mucho tiempo ya que la dignididad de obtener una paga por una tarea viene siendo reemplazada por parches con aires de presunta igualdad en el ejercicio de derechos humanos vitales que terminan siendo claramente cercenados.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) reporta que el 12% de las mujeres en América Latina no puede permitirse adquirir productos de higiene menstrual. Estudios realizados por #MenstruAcción y EcoFeminita en marzo de este año dieron cuenta de un gasto anual por este concepto superior a los 10.915 pesos. Según cálculos del Foro de Justicia Menstrual, esa erogación equivale al 44% de la Canasta Básica Alimentaria.

Pensar que en un país como el nuestro, que no puede combatir la pobreza que jaquea a la mitad de la población, la igualdad puede garantizarse demagógicamente con la provisión de protecciones higiénicas gratuitas es seguir pretendiendo tapar el sol con las manos.

Como era de esperar ante otro nuevo y monumental despropósito ministerial, llovieron las críticas. Sectores de la oposición hicieron notar que las preocupaciones del Gobierno siguen estando muy alejadas de las de la mayoría de la población y cuestionaron el tan brutal como absurdo direccionamiento del gasto público.

La diputada provincial santafesina Amalia Granata (bloque Movimiento Integral Somos Vida) puso en palabras una obviedad: "Mientras haya un pibe que no coma, no podemos estar haciendo un plan Menstruar". La diputada nacional Graciela Ocaña (Pro-Buenos Aires) fue también categórica: "La locura es total".

En tanto, el más disparatado de los ministerios lucra, milita y dilapida el dinero de los contribuyentes. El nivel de vergonzosa provocación que alcanzan muchos de nuestros funcionarios parece no encontrar límites. Cerrarlo no sería un acto político, sino un acto de cordura.

editorial@diariocastellanos.net

La frase que Cristina Kirchner pronunció en 2011 quedó estampada en el imaginariocolectivo:"Siquierentomar decisionesdegobierno,armenunpartidoyganenlaselecciones".¿Quésignificaba esa frase sino una exaltación reforzada del voto y, hasta cierto punto, un envilecimiento del derecho de las minorías? Nos estaba diciendo que ella había ganado y por lo tanto tenía derecho a implantar en la sociedad sus preferencias morales. Esa afirmación es pertinente a condición de que se respeten las reglas republicanas. Para poner un ejemplo: una mayoría no podría decidir que las personas de avanzadaedadnotienenderechoatransitar por las calles, porque viola la parte dogmática de la Constitución. Cualquiervotaciónotorgapoderperonunca debe olvidarse que el elegido goza de unamayoríacoyunturalquevaríaconel tiempo, y por ende su poder es relativo.

En2015MaricioMacriganólaselecciones y, de inmediato, Cristina Kirchner produjo una torsión oportunista en su discurso. Ya no era cuestión de ganar elecciones sino de ejercer la representación de "las grandes mayoríaspopulares".Senegóinclusoaentregar la banda presidencial, como si los votantes se hubieran equivocado y ella pudiera enmendar, con su simbolismo gestual,esepresuntoerror.Peoraúnen 2017, cuando el macrismo revalidó su mandato en las urnas. Fue entonces cuando, a los pocos días del escrutinio, y en ocasión del debate de la ley previsional, el kirchnerismo lanzó a la calle a sus esbirros: aquel ataque al Congreso se recuerda con una pieza visual y una frase emblemática: la pieza es la foto de un personaje funambulesco, el "Gordo Mortero", arrojando una bomba contra el edificio donde se sesionaba; la frase: catorce toneladas de piedras.

Cristina Kirchner es antidemocrática y mala perdedora. En el caso de Jujuy vuelve a demostrarlo. Hace poco más de un mes hubo elecciones en esa provincia para Gobernador y para convencionales constituyentes. Ganó el oficialismo por casi el 50% de los votos. Podrá discutirse si la reforma constitucional es buena o mala, si otorga más o menos derechos a las minorías indígenas, si reduce o no organismos de control, si fue hecha correctamente o de un modo apresurado, pero lo que no puede discutirse es que representa la voluntad popular que los jujeños expresaron en las urnas hace solo cinco semanas.

Másaún:loqueanidaenelcentrode esta norma, de esta prosopopeya, es el repudio al modelo de Milagro Sala y de las fuerzas paraestatales en las que el peronismotieneunalargoanclaje,dela quema del Jockey Club, la biblioteca socialistayreductosopositoresen1953, pasandoporlatristementecélebreTripleAdeLópezRegayllegandoalclande EmerencianoSenaenelChaco.Poreso, el pueblo jujeño, a través de sus representantes, adhiere a la libertad de expresiónyelrespetodelasmanifestaciones siempre y cuando quienes participen lo hagan de un modo pacífico y sin armas.Fuejustamenteelkirchnerismo, yensumomentodeapogeo,elquemandó a una fuerza paraestatal a romper una manifestación pacífica del campo, violandounalargatradicióndelprogresismo. Hay un grito asordinado que recorre la Argentina: nunca más piedras contralademocracia.

Los disturbios de Jujuy deben ponerseenlacuentadeCristinaKirchner, quien olvidando su famoso lema de que hayquedejargobernaraquienesganan las elecciones, ha enviado bandas de forajidosaincendiarlalegislaturaprovincial, a cortar rutas nacionales y tomar la provincia. ¿Debe ser tolerada la

vandalización de un edificio público emblemático?¿Hayqueaceptardebrazos cruzados que se impida a los ciudadanos transitar por una ruta? ¿Qué tiene que hacer la Policía cuando es sistemáticamente apedreada por los manifestantes?¿Ennombredequéprincipios éticos hay que soportar a minorías violentas y antidemocráticas? Los mismoskirchneristasque,conrazón,se escandalizaronporlatomaviolentadel Capitolio y por los incidentes de Brasilia, promovidos por trumpistas y bolsonaristas, ahora son los primeros que promueven desmanes paritarios mediante militantes rentados a los que se les habría ofrecido dádivas para plegarse a la violencia. Tan antidemocrática es la postura que algunos de sus acólitos, como el inefable Mempo Giardinelli, llegaron a pedir la intervenciónfederaldelaprovinciaaunmes de la elección. Por supuesto que a estas manifestacionessesumaronmiembros de la izquierda, nostálgicos del estalinismo, y algunos incautos a los que llevan de las narices. Idiotas útiles hay siempre en disponibilidad.

La Argentina requiere un gran cambio consistente en dejar atrás el país corporativo organizado desde el Estado, con empresarios, sindicalistas y dirigentes sociales amigos del poder, entre los cuales se reparten la rentabilidad de los negocios, sin arriesgar un peso, y pasar a un país con empresarios emprendedores,schumpeterianos,ydirigentes sindicales que defiendan a los trabajadores y no que los trafiquen. Debemos dejar atrás la fiesta de subsidios. Debemos ir a un país en donde desaparezcan los nefastos planes sociales que denigran a quienes los reciben y saquean a los contribuyentes que los sostienen. Debemos dejar atrás el país de la anomia y empezar a respetar las normas, que no son más que la voluntadpopular.Debemosdejaratrás las tomas de tierras y empezar a respetar el derecho de propiedad, que no es otra cosa que el fruto del trabajo humano. Debemos dejar atrás el país de los falsos dirigentes sociales que fingen construirviviendaspopularesysólocontribuyenalacorrupción,laprepotencia y el delito.

Pero estos grandes cambios para que reine el trabajo y el bienestar, para que renazca la clase media, serán denigrados y deslegitimados desde el primer día por el kirchnerismo y sus cómplices. ¿O se piensan que todos los funcionarios de La Cámpora que ganan sueldos de cuatro mil dólares por mes y pasarán a ser desocupados se quedarán de lo más tranquilos, aceptando el resultado electoral? Lo de Jujuy no es más que una cabecera de playa, un entrenamiento para lo que vendrá a partir de 2024. El kirchnerismo se prepara, siguiendo los sondeos más afilados, para una derrota histórica y busca lo que Cristina Kirchner llama, con pícara osadía, "recuperar la representación". La representación, ahora que las urnas le son adversas, se traduce en mandar a la calle bandas de patoteros y barrabravas a romper la democracia.

Para Cristina Kirchner la democracia sirve en un solo caso: si ella gana. Si eso no sucede lo reputa una anomalía, un error estadístico o un hecho que no existió. "El partido no se jugó", dice, epitomizando la trampa. Su concepción es religiosa: todo lo que no se amolde a su dogma es necesariamente unerror.Poresocuandoelelectoradole da la espalda no lo considera un ejercicio democrático sino una falla que debe ser remediada mediante el recurso de la violencia. Jujuy es el laboratorio de ensayo para todo el mal que el kirchnerismo en la oposición piensa infligir al país: no es hora para dubitativos ni tibios.

2 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 EDITORIAL ENFOQUES

TERMINAL DE ÓMNIBUS

Harán cambios al convenio entre el Municipio y el concesionario

El fiscal municipal Fruttero subió al sexto piso por las dudas de los concejales. Sobre el borrador del convenio, Bottero aclaró a CASTELLANOS que "insistimos en que el privado tenga a su cargo la forestación, wi-fi y reponer asientos dañados". Además, hoy votan la modificación de la tributaria sobre el aumento de la tasa.

Durante la comisión de gobierno, los concejales recibieron la visita del fiscal municipal Daniel Fruttero para tratar el mal estado de la Terminal de Ómnibus y regularizar la situación entre ambas partes, en el marco del convenio entre el Municipio y el Ministerio de Transporte de la Nación, que aportará $ 112 millones para distintas obras edilicias.

Al término del encuentro, el Presidente del cuerpo legislativo expresó que "lo llamamos a Futtero por algunas dudas que teníamos. El Concejo siempre manifestó que vamos a habilitar el llamado a licitación del arreglo de la Terminal por 112 millones, pero estamos esperando lo que el concesionario estaba aportando también, entendiendo que se beneficia el edificio público, pero que lo explota un privado", ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.

Y agregó: "El convenio que nos mandaron habla de la colocación de televisores y cargadores de celulares. Le pedimos al Fiscal que se insista con los puntos sobre forestación, wi-fi y reponer asientos dañados; tomó nota de eso y se lo iba a trasladar al Jefe de Gabinete(MarceloLombardo). Este proyecto no se vota este jueves, seguramente será la semana que viene porque estamos esperando que hablen con el concesionario respecto a estas cuestiones que planteó el Concejo".

Por su parte, Martín Racca aclaró que "eran dudas de redacción del nuevo convenio. Y si lo agregamos como anexo al proyecto que subió el Ejecutivo para avanzar con el despacho. Las modificaciones deberán ser acordadas con el privado".

Alejandra Sagardoy sostuvo que "se agregó en la cláusula quinta que el concesionario se comprometa a renovar el mobiliario,cámarasdeseguridad, wi-fi, cargador de celulares, televisor en la sala de espera, seguridad, calefacción, forestación. La empresa está de acuerdo poder votarlo el jueves que viene. Se deroga el anexo de la ordenanza 5.330 porque nunca se llevó adelante".

Recordemos que el viernes pasado el Ejecutivo presentó al Concejo el modelo de borrador del convenio entre el Municipio y el concesionario de la Terminal de Ómnibus, Carlos Cassinerio, que está incluido en un proyecto de ordenanza. Comohuboobjecionesdelcuerpo legislativo, el DEM deberá hacer las modificaciones correspondientes para que el Concejo le dé despacho, posiblemente, el lunes próximo y luego ser votado en la última ordinaria antes del receso de julio prevista para el jueves 29 de junio.

Paraelprivado,"seguramente nos darán a conocer la propuesta y de ahí vamos a tomar la decisión, que vamos a terminarapoyandoporsupuesto,pero tienenquereconocerqueacáno hay un problema de ganas de hacer cosas en la Terminal; nos quedamos sin financiamiento por culpa que la cerraron durante 18 meses, tuvimos que seguirpagandolosservicios(luz, agua, seguridad, alquileres) y salarios, y no recibimos ninguna ayuda económica de la EPE, ni del Estado provincial y municipal, ni nos agradecieron por prestar el espacio para vacunar a la gente, ni siquiera vacunaronalpersonaldelaTerminal".

Votan la tributaria

El viernes último se realizó

la reunión de comisiones del cuerpo, dando despacho a cuatro proyectos, destacándose la modificación de la ordenanza tributaria 2023, que se votarán en la sesión ordinaria del jueves 22 de junio a las 9:00 hs.

El proyecto del Ejecutivo prevé modificar el artículo 31 con un aumento para el segundo semestre de la Unidad de Cuenta Municipal (UCM), actual de $ 9,55, a $ 14,18 a partir del mes de julio, lo que representa un 48,51% en base a la fórmula polinómica (las variables son la suba de los salarios, el incremento del gasoil y el índice de precios mayoristas). El otro artículo es el 30 sobre los regímenes de regularización tributaria con los planes de facilidades de pago, estableciendo la cantidad de cuotas, porcentajes, las fechas de vencimientos, entre otros.

"El área técnica de Hacienda nos trajo gráficos de cómo viene avanzando la inflación comparado con la actualización de los tributos municipales. El Municipio actualiza los tributos cada seis meses con un proceso inflacionario, que nadie puede prever, y repercute en las áreas municipales para mantener los servicios y mejorarlos", opinó Racca.

La oposición -que tiene mayoría- presentará una alternativa escalonada y, seguramente, menor al porcentaje oficialista, según lo adelantado por los ediles Ceferino Mondino, Lisandro Mársico y Leonardo Viotti. "Estamos charlándolo. Vamos a proponer un aumento escalonado bimestral. Estamos cerrando el número", aclaró el edil radical en la tarde del miércoles a este Diario.

En el primer semestre del

año el aumento fue del 46% con 3 aumentos bimestrales del 13,5% votado el 7 de diciembre de 2022, contando el Ejecutivo con el voto clave de Mondino, mientras el bloque opositor había propuesto el 40,5%(3cuotasdel12%).¿Qué posición tomará el edil del PRO? Todo indica que en esta oportunidadsealinearáalbloque opositor para no quedar pegadoaloficialismo,especialmente a pocas semanas de las PASO.

Otros proyectos

*Donación de terreno par calle pública concesión 254 (DEM): se acepta la donacióndeloshermanosLuis

A. Gaggiotti, Germán C. Gaggiotti y Gabriel Gaggiotti, y María Susana Zimmermann, ofreciendo en donación una fracción de terreno de su propiedad para ser destinada a prolongación de calle Barcelona (desde calle Las Colonias y 90 metros al Este) en barrio Belgrano (Paseo del Este), de-

limitando una superficie total según plano de 1.800,00 m2.

*Reparar semáforo peatonal en Av. Mitre y Urquiza (Juntos por el Cambio): se encuentra fuera de funcionamiento, siendo su deterioro notorio. "Conversamos con vecinos del sector y los mismos expresan que desde hace tiempo se encuentra roto, por lo que reclaman urgente su mantenimiento y puesta en funcionamiento", según los fundamentos.

*Destacar la trayectoria del grupo "Acordeones solidarios de Rafaela" (Juntos por el Cambio): el 5 de abril de 2014 comenzaron a andar este camino musical, siendo en aquel entonces un puñado de músicos que quisieron ofrecer no sólo su pasión, sino también su tiempo, sus energías y sus ganas de ayudar, a quienes más lo necesitaran. El grupo de baile está dirigido actualmente por Gloria Maier y formado por varias parejas que acompañan al grupo en cada evento.

3 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023
Los concejales recibieron ayer la visita del fiscal municipal Daniel Fruttero para tratar el tema de la Terminal de Ómnibus. C. Municipal

Gran preocupación en el Hospital local por la cantidad de víctimas en siniestros viales

El director del centro de salud, Dr. Emilio Scarinci, se manifestó preocupado por el elevado número de personas accidentadas en incidentes viales que ingresaron en los últimos meses, tanto en la guardia como en internación.

Todoslosdías,sinexcepción, lascallesrafaelinassonescenarios de accidentes de tránsito; en mayor o menor número, con mucha o poca gravedad, pero generalmente terminan con personas siendo derivadas al Hospitallocal"Dr.JaimeFerré", donde se las recibe para asegurarsedequelapersonalesionada se encuentre bien y fuera de peligro.

Si bien los accidentes son cada vez más, hasta el momento el Hospital está pudiendo cubrir y atender a todos los lesionadoscontotalposibilidad, con las atenciones por guardia y posterior seguimiento para diagnóstico, tanto de los servicios quirúrgicos como de las unidades de cuidados intensivos; igualmente "preocupa la alta tasa de siniestros viales que estamos viendo y la canti-

JUEVES Y V IERNES

daddepacientesquerecibimos", manifestó el director del nosocomio, Dr. Emilio Scarinci, en diálogo con Diario CASTELLANOS.

"En los últimos meses hemos tenido una tasa alta de siniestralidad vial. Eso no sólo se traduce en el aumento de atención en la zona de la guardia sino también de internaciones, tanto en sala general como en unidad de terapia intensiva, y el incremento también en la tasa de casos fatales, personas que han perdido la vida producto de un incidente vial. Eso se suma a todas las personas que han tenido serios problemas de salud, han requerido largos tratamientos y han quedado con secuelas también", relató el profesional de la salud.

Scarinci contó que lo que

más frecuentemente observan en las personas que llegan accidentadas son fracturas, pero

Comienza el operativo para obtener el Certificado Único de Discapacidad

Se extenderá hasta el viernes y tendrá lugar en el Centro Cultural del SEOM. Conocé todos los detalles.

Este jueves 22 de junio en el horario de 8:00 a 17:00 hs, y el viernes23de8:00a13:00hs,se realizarán jornadas intensivas dondeseevaluarána100personas y se les entregará el Certi- ficado Único de Discapacidad.

Así fue dado a conocer por Marcelo Gieco, coordinador del ProgramaFederal"IncluirSalud". La actividad se realizará en el Centro Cultural del SEOM, sito en Av. Brasil y Lavalle.

Las jornadas

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) vendrá a Rafaela con dos juntas evaluadorasdonde,además,se sumará la de nuestra ciudad y se evaluarán a estas personas, que se irán con Certificado en mano.

Además, arribarán los referentes de la aplicación Mi Argentina, quienes capacitarán a la comunidad para poder utilizar el Certificado en forma

digital y aprovechar los demás beneficios, como recibir alertas para actualizaciones en el nuevo formato de Certificado sin renovaciones.

Es el primer operativo que ANDIS realiza en nuestra provincia. Así como en estos dos días se llevará a cabo en

Rafaela,luegosucederáenotras localidades también.

Esta actividad se desarrolla en forma conjunta con la Subsecretaría de Inclusión de la provincia, la Municipalidad de Rafaela, el Hospital "Dr. Jaime Ferré" y el Programa Federal "Incluir Salud".

también ingresan muchas con traumatismo de cráneo, lo cual es muy preocupante. Estos últimos casos, generalmente se producen como consecuencia de la falta del uso del casco protector."Estostraumatismos de cráneo que se dan en una persona que no usa casco pueden dejar severas lesiones, secuelas o incluso costarle la vida", advirtió.

Cuando llega una víctima de accidente de tránsito al nosocomio, apenas se la ingresa, se le hace una evaluación integral. Como indicó anteriormente, muchas veces gran parte de las lesiones son periféricas y no revisten gravedad, así que son más fáciles de tratar; pero muchas otras veces ingresan pacientes con lesiones de gravedad y un riesgo de vida desde el inicio, a los cuales lleva mucho tiempo tratarlos y hacer que queden con las menores secuelas posibles.

Como era de esperarle, el Director del Hospital contó que

SALUD ANIMAL

lamayorpartedeloslesionados en incidentes viales son conductores de motos y, en su mayoría, personas jóvenes. Recordemos que en lo que va del 2023 ya se registraron siete muertes fatales producto de siniestros viales en nuestra ciudad. De este impactante número de fallecidos, que para las grandes urbes puede parecer menor pero que para una ciudad como Rafaela es sumamente elevado, seis eran motociclistas, dato que deja a la luz cuál es el grupo más afectado. Aunque suene reiterativo, siempre es necesario repetir que es importante respetar todaslasmedidasdecuidadopara evitar que una tragedia ocurra: utilizar siempre el caso, no consumir alcohol antes de manejar, respetar las indicaciones viales y ser respetuosos del tránsito en la calle. "Hay querepetirlosporqueseguimos con una gran cantidad de heridos en choques", aseveró Scarinci.

El Quirófano Móvil atiende en el barrio Villa del Parque

EldispositivoseubicafrentealasededelaVecinal. Además,enlaDireccióndeZoonosistambiénse realizavacunación,castración,desparasitacióny atenciónprimaria.

Tal como lo hizo ayer, este jueves 22 de junio el Quirófano Móvil se encuentra en el barrio Villa del Parque, Dean Funes 700, frente a la Vecinal. Allí, de 7:30 a 13:00 hs, se realizan castraciones para las cuales se debe sacar turno previo al WhatsApp3492576962.Mientras tanto, de 13:30 a 15:00 hs, se efectúan vacunación, desparasitación y atención primaria por orden de llegada. Por otra parte, se recuerda que de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 hs, la Dirección de Zoonosis atiende en Las Heras

1265 realizando castraciones (conturnoprevioalWhatsApp). Asimismo, atención primaria, de 9:30 a 13:00 hs, y tareas de vacunación y desparasitación de perros y gatos.

Se recuerda que los perros y gatos (machos o hembras desde los 6 meses) deberán asistir en ayunas.

En tanto que los caninos deberán tener correa y bozal y los felinos estar dentro de jaulas transportadoras o bolsos. De ese modo se procura minimizar el contacto con otras personas.

4 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 LOCALES
MAYORÍA
LA
SON JÓVENES
D. Camusso

"FALTA DE VOLUNTAD"

El suelo industrial y la advertencia empresaria que casi cumple 10 años

Representantes del sector privado vienen manifestando en reiteradas oportunidades su malestar con el Gobierno local y su falta de voluntad para atender temas claves. "Si una empresa se quiere instalar en Rafaela no puede, en San Francisco sí, son cosas a atender", manifestó con indignación un reconocido industrial a CASTELLANOS.

A pesar de que el Intendente haya confirmado a este medio que próximamente iban a estar elevando el proyecto referido a los lineamientos necesarios para la urbanización del Sector Oeste de la ciudad, desde la parte empresaria no dejan de mostrar sus insatisfacciones ante el Gobierno local. No sólo por las obras no realizadas, inconclusas o las demoras en muchas de ellas, sino que apuntan directamente contra la "falta de voluntad", en un tema tan sensible como es el suelo industrial en nuestra ciudad.

Más allá de los planteos y las propuestas para analizar a futuro, los privados que fueron consultados por Diario CASTELLANOS, admitieron que pese a lo que se pretenda hacerahora,elpedidoporsuelo industrial ya lleva más de 10 años, en los cuales poco y nada se pudo avanzar al respecto Tal es así que incluso hasta una empresa de la ciudad mostró interés en ofrecer parcelas de tierra para nuevos emprendimientos en el área industrial que en lo próximo estarán dando a conocer un canal para que los interesados se puedan inscribir. Esto también le permitirá al sector saber cuál es la demanda real, aunque por lo bajoseñalanqueesimperante poder sumar suelo productivo.

Un reconocido empresario le manifestó a Diario CASTELLANOS que el pedido o reclamo no es puntualmente por las obras como el Camino Público Nº 6, que obviamente traerá mejorasalasempresasdelsector, una mejor conectividad y salida a la nueva autopista, pero"fundamentalmenteloque pensamos es que hace ya unos 10 años aproximadamente" un

A PARTIR DE JULIO

poco más, un poco menos, que "se viene hablando de que el suelo empresario, el suelo industrial está agotado en el PAER".

Admitió que en cada elección, los candidatos hacen promesas con este tema, e incluso el intendente Castellano lo ha hecho en su momento, pero que fuera de todas las artimañas electorales "no llegamos a apalancar las decisiones que genera el suelo industrial".

Comparación con otras ciudades

En este último tiempo, según recuerdan los industriales de la ciudad, la última que pudo instalarse en el parque industrial fue Thermofin Sudamerica S.A., de capital argentino-alemán.

"La única empresa nueva que ha hecho un inversión importante en el tema industrial es la que está del otro lado del camino. Eso marca que en algún momento hubo una señal del Municipio por ese tema y hoy por hoy, está totalmente contrariado con lo que en su momento definió".

Desde el sector fueron críticos respecto a este tema, ya que entienden que si una empresa pregunta por un lugar para instalarse para realizar una inversión en la ciudad y generar puestos de trabajo, no podrá conseguir terrenos, por loquelarespuestaquerecibirá es que "no existe, pero que si lo puede hacer en San Francisco"."Aesotendríamosqueanalizarlo y verlo, porque si no damos esas posibilidades estamos recortando futuro, y 'el futuro se hace', según reza un lema conocido del Municipio", señalaron con gran dureza hacia el Ejecutivo local.

"Entendemos que es una necesidad en Rafaela, pero más

Se actualizaron las escalas del monotributo

Según lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa,comenzaránaregirnuevas escalas de ingresos brutos para las y los monotributistas, a partir del próximo 1 de julio.

De acuerdo con la AFIP, con la actualización semestral del monotributo, las y los contribuyentes inscriptos en este régimendeberánrecategorizarseen caso de que les corresponda. Cabe destacar que se mantendrá sin cambios el valor de la

cuota mensual. Para evaluar si corresponde una recategorización, se debe tener en cuenta la actividad de losúltimos12mesesrespectoa la facturación o alguno de los otros parámetros utilizados para el encasillamiento como la superficie afectada, los alquileresdevengadosanualmenteoelconsumodeenergíaeléctrica. Cuando los distintos parámetros analizados superan o son inferiores a los de la

allá de los tiempos de crisis, hay que generar alternativas para obtener suelo empresario queatraigainversiones.Ypensamos también que lo ideal es hacerlo en forma contigua, en espacios cercanos a donde están las áreas industriales actuales. Si no, se va a perder la sinergia de ese vínculo y de esa zonificación",detallaronaCASTELLANOS.

Las gestiones

llegan

a

buen

que no

puerto

Ademásdeesteaspectopuntual, referentes del sector empresario admitieron a CASTELLANOS que en este tiempo "hubountrabajo,desdemedia-

dos del Gobierno anterior y estamos terminando este mandato. Son seis años en los que estuvimostrabajandotantopor la Autopista, como por generar una vía de conexión adicional. Siempre sobre la base de que esta conexión al área industrial tenga financiamiento nacional", para los que se firmaron convenios específicos, se hicieron actos políticos realmente importantes y llamativos anunciándolos, con la participacióndetodoelentramado político, gremial y empresario. El convenio ya tenía fecha de llamado a licitación, se demoró y posteriormente se convulsio-

nó el país. Cuando finalmente llegó la licitación, fue declarada desierta debido a los elevados montos. Se volvió a realizar gestiones, hubo otro convenio con mayores fondos, lo que para el sector empresario podría significar que se realice parcialmente o poder ajustar determinadascuestionesdeforma temporal para que alcance el financiamiento y adjudicarse finalmente. Sin embargo, "no vemos siquiera la posibilidad de análisis en ese tema, no vemoslavoluntaddegestionar esto para que llegue a buen puerto. Son muchos sueños y un pedido concreto".

categoría vigente, corresponde realizar la recategorización. El importe correspondiente a la nueva categoría se abonará al mes siguiente a la recategorización.

Porsuparte,aquellosmonotributistas que mantengan la misma categoría no deberán efectuar ninguna acción. Si transcurrieron menos de 6 meses de la inscripción en el monotributo, no corresponde hacer la recategorización.

5 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 LOCALES
Gran malestar en el sector empresario por la inacción del Ejecutivo local para sumar suelo industrial para Rafaela. D. Camusso

COMUNICADO

CGT Regional Rafaela repudia la violencia institucional en Jujuy

Ante los acontecimientos que se registran en la provincia de Jujuy, la Confederación General delTrabajoRegionalRafaelahizo llegar -a través de un comunicado- su solidaridad y acompañamiento a los compañeros trabajadores de esa provincia que han sido brutalmente reprimidos durante manifestaciones de protestafrentealossueldosdehambre que la Provincia paga a los docentes y estatales, además del rechazoalosalcancesdelareforma constitucional instrumentada por el Gobierno jujeño.

El mensaje completo

Ante los acontecimientos que se registran en la provincia de

INSTAN AL DIÁLOGO

Jujuy, la Confederación General delTrabajoRegionalRafaelahace llegarsusolidaridadyacompañamientoaloscompañerostrabajadores de esa provincia que han sido brutalmente reprimidos durante manifestaciones de protesta frente a los sueldos de hambre quelaProvinciapagaalosdocentesyestatales,ademásdelrechazo a los alcances de la reforma constitucionalinstrumentadapor el Gobierno jujeño.

En línea con lo expresado por la CGT a nivel nacional, desde RafaelaacompañarnosalaCGT Regional Jujuy y hacemos públiconuestroelrechazoacualquier forma de violencia institucional, como ya lo hemos expresado en otrasocasiones.Violenciaqueen Jujuy se manifiesta persiguien-

do a quienes profesan ideas diferentesalGobiernodeturno,profundizandoladesigualdadsocial, controlando la Justicia, quitandoderechosalospueblosoriginarios y, finalmente, reprimiendo consañaybrutalidadalostrabajadores y trabajadoras que pretenden luchar por sus salarios. Sonaccionesquenosremontana otras épocas que creíamos olvidadas.

Junto con nuestra solidaridad con los trabajadores y pueblos originarios jujeños, advertimos que cualquier mecanismo que pretenda criminalizar la protesta social frente a políticas de ajuste sobre los asalariados, con atropellos constantes a los sectores más vulnerables y privilegios a los sectores

que concentran la riqueza y pretendenapoderarsedelosrecursos estratégicos de la Nación para su propio beneficio,

nos va a encontrar a los trabajadores y trabajadoras de todo el país unidos y solidarios para enfrentarlos.

Empresarios nucleados en ACDE piden el fin de la violencia en Jujuy

Ante los lamentables conflictos que se registran en Jujuy, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) quiere unirse a los hombres y mujeres de buena voluntad que claman por el cese inmediato de toda agresión contra las personas y los

bienes públicos y privados, y por el inicio de un diálogo que supere la conflictividad que se está viviendo en la provincia.

El comunicado

Deseamos adherirnos a los

pronunciamientos de los Obispos de Jujuy, de la Pastoral Social de la Prelatura de Humahuaca y de diversas cámarasempresarialesdelaprovincia. Compartimos sus afirmaciones en el sentido de que la violencia no conduce a ninguna solución y, por lo tanto, debe ser repudiada y rechazada.

Creemos firmemente que el diálogo social sincero, sereno y respetuoso es el único camino para la solución de los conflictos. Asimismo, consideramos fundamental preservar las instituciones y los valores republicanospropiosdeunsistema democrático.

En su encíclica Evangelii Gaudium, el Papa Francisco ha destacado los principios necesarios para construir el Bien Común y la Paz Social. En este contexto, en el que se hace más urgente cuidar la Paz social entre los argentinos, recordamos que "la unidad supera el conflicto". Es importante que nos unamos como argentinos en un llamado a la pacificación, la tolerancia y el respeto mutuo, repudiando los

DECRETADO POR CTERA

actos de violencia en cualquiera de sus formas.

Acerca de ACDE

Es una asociación de dirigentes de empresa, que tiene como objetivo constituirse en un ámbito de análisis y reflexión de la temática empresaria a la luz de los valores cristianos; y de acción, a través de su compromiso social en una labor empresarial regida por principios éticos y al servicio del bien común.

ACDE es una asociación de personas y no de empresas, siendo éste un elemento distintivo respecto de otras organizaciones. ACDE es firmante del Pacto Global en Argentina con el objetivo de salvaguardar un crecimiento económico duradero en el contexto de la globalización, mediante la promoción de un conjunto de valores universales que son considerados fundamentales para satisfacer las necesidades de la población mundial.

AMSAFE Castellanos y SADOP Santa Fe adhieren al paro nacional en la ciudad

AMSAFE anunció en las últimas horas que adherirá al paronacionallanzadoparaeste jueves por CTERA. SADOP, en tanto, resolvió lo mismo y no habrá clases en las escuelas públicasyprivadasdeRafaela. AdriánOesquer,delegadode AMSAFE Castellanos, aseguró que se plegarán a lo decidido a nivel provincial. Por su par-

te, el Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, indicó a CASTELLANOS que "hay un paro de todos los sindicatos de base que está vinculado a la situación que están pasando nuestras compañeras y compañeros docentes en la provincia de Jujuy, que hace varias semanas llevan adelante planes de lucha porque sus

salarios están en 130 mil pesos, muy por debajo de la línea de pobreza".

En consonancia con lo dispuesto por estos gremios, ATE lanzó a nivel nacional un paro para la jornada de hoy, justamente en el marco del repudio a la represión contra el pueblo jujeño y la reforma constitucional.

6 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 LOCALES
ACDE también expresó su mirada ante los hechos en la provincia norteña.

CICLO DE ENTREVISTAS

"Mi postura es que los plazos de las investigaciones sean razonables"

Con la jura del Dr. Carlos Vottero como Fiscal Regional, el MPA se encuentra ante una valiosa oportunidad de renovar la relación con la gente de la zona.

En el último tiempo, el Ministerio Público de la Acusación ha sido duramente cuestionado desde distintos sectores por el desempeño de algunos de sus fiscales. En el caso particular de la circunscripción número 5, correspondiente a Rafaela, los reiterados reclamos dentro y fuera del ámbitojudicialfueronerosionando la imagen que la ciudadanía tiene de este organismo.

Es por eso que la reciente renovación de autoridades a nivel general y regional produce entusiasmo en gran parte de la población, especialmente en aquellos que tienen relación constante con el MPA.

El flamante fiscal regional, Dr. Carlos Vottero, se encuentra ahora al mando de esta circunscripción judicial que incluye las unidades fiscales de Rafaela, San Cristóbal y Tostado. Aunque no es la más grande en cantidad de habitantes, sí lo es en superficie territorial, lo que ya plantea un desafío propio.

VotterorecibióaDiarioCASTELLANOS en su oficina y no fue necesaria ni siquiera una primera pregunta para poder advertir que ya hay algunos cambios en marcha: al ingresar al edificio de la calle Necochea al 443 uno se encuentra con lo habitual de una Fiscalía, es decir, torres de carpetasypapelesacumuladospor doquier. Sin embargo, al pasar al área donde se encuentran sus colaboradores más cercanosnostopamoscongenteyendo, viniendo, ordenando estanterías y tirando papeles viejos aparentemente ya obsoletos.

En ese mismo sentido, el escritorio del propio entrevistado tenía encima únicamente loindispensable.Solamenteun teléfono,unpardehojasynada más. Sin dudas, una muestra deprolijidadyordenquesegún el propio Fiscal son parte de un estilo que buscará trasladar y contagiar al resto de su equipo.

"El deseo de ser Fiscal Regional obedece a que luego de 25 años en el Poder Judicial. El paso natural siguiente que entiendo que debo dar es el de ser Fiscal Regional, aportando el conocimiento y la experiencia desde ese lugar", comenzó diciendo Carlos Vottero.

Asimismo explicó que el rol implica tener a su cargo la organización del MPA dentro de la circunscripción judicial

5. Eso incluye organizar y establecer las incumbencias de cada uno de los fiscales y adjuntos,estableciendolaspolíticas de persecución penal en concordancia con las políticas que establezca la Fiscalía General.

Prisión preventiva

Hace un tiempo que circula por redes sociales el dicho de que Rafaela es hoy la "Capital Nacional de la prisión preventiva". El abuso de este recurso viene llamando la atención de laprensaylaciudadanía.Aunque es cierto que el dictado de las mismas le corresponde a los jueces, también es una realidad que algunos fiscales en los últimos años la han solicitado de manera indiscriminada. Consultado sobre esta situación, Vottero explicó cuál es su visión: "Mi postura es como lo establece la ley. Si existen elementos de convicción para proceder a una detención o solicitar una prisión preventiva, se pide. No debemos apartarnos de lo que es la evidencia en esa etapa del proceso.Sidaparapedirlaprisión preventivaentiendoqueesuna obligación hacerlo. Si se obtiene es porque la otorga un juez, es decir que pasa por un control. No es que el Fiscal la dicta, el Fiscal la pide porque considera que tiene evidencia. Después un Juez va a dictarla o no".

Duración de las investigaciones

Otra cuestión que se le ha venido criticando al MPA, especialmente por parte de los abogadosdefensores,esladilación injustificada en los tiempos que se toman ciertos fiscales para hacer sus investigaciones. Al no haber en esta provincia un plazo determinado, los procesos suelen extenderse a veces de manera inexplicable. Esto es aún más grave cuando el acusado se encuentra en prisión preventiva, ya que queda a merced de la buenavoluntadlaboraldelFiscal correspondiente.

Sobre este punto el nuevo Fiscal Regional dijo tener una postura muy clara: "Las investigaciones deben tener plazos razonables. Es decir, finalizadas y agotadas las investigaciones hay que tomar la decisión de ver hacia dónde vamos. Si vamos en busca de una condena,entoncessindemorashay que intentar conseguirla. Excepcionalmente cuando se dan los supuestos adecuados, se puede utilizar la prolongación de los plazos".

No especificó duraciones estimadas o concretas ya que considera que esos plazos razonables están dados por cada hecho. Sin embargo sí detalló un denominador común para todas las causas: "Como regla el plazo razonable a mi criterio es que una vez finalizadas las diligencias investigativas, ya

hay que ir en búsqueda de la condena si hay elementos".

Conductas reprobables

Una queja común de las defensas refiere a conductas inapropiadas que hasta el momento han venido sufriendo: fiscales que se llevan los expedientes a sus domicilios particulares u ocultamiento solapado de evidencias. Estas dos están entre las que más nos han hecho llegar a los periodistas, pero lo cierto es que la lista es bastante más extensa.

Aunque el entrevistado dijo no conocer casos particulares en que se hayan dado estas situaciones, sí fue contundente en señalar que, de ocurrir, serían conductas reprobables: "No pueden no darle evidencias a la Defensa, no corresponde trabajar así. Esa no es la forma en que en general se ha trabajado en la unidad fiscal. Respetando lo que dice el código de procedimiento, luego de la audiencia imputativa el defensortieneaccesoaloslegajos de investigación fiscal. En ese sentido no debería haber ningún obstáculo. Eso es algo que desde mi lugar se va a hacer respetar".

Mensaje a la sociedad

Para finalizar, el Dr. Vottero explicó cuál es el tipo de relaciónquebuscaráconstruir a partir de ahora entre la Fiscalía Regional y los ciudada-

nos: "Vamos a tener las puertas abiertas, se va a transparentar lo que hagan los fiscales y el Ministerio Público de la Acusación en su conjunto, a través de los medios de comunicación. La Fiscalía va a transmitir todo lo que se pueda para que se tenga acceso, respetando la reserva de

cada una de las investigaciones para garantizar la eficacia de las mismas"

Habrá que seguir muy de cerca el trabajo de esta nueva gestión que, en principio, parece haber comenzado ajustada a derecho y abierta al escrutinio público. Ojalá así se mantenga.

7 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 LOCALES
El flamante Fiscal Regional de Rafaela dialogó con Diario CASTELLANOS sobre el perfil que tendrá su gestión. CASTELLANOS

VISITÓ LA REDACCIÓN DE CASTELLANOS

ClaraGarcía:"Sientoquemiadversario va a ser Perottiel10deseptiembre"

La precandidata a Diputada provincial de la lista "Adelante", que lleva como Gobernadora a Mónica Fein, participó en Rafaela de la presentación de la lista de precandidatos a concejales que encabeza Matías Martínez Sella y aprovechó la ocasión para dialogar con CASTELLANOS sobre la campaña.

Distendida y convencida de la decisión adoptada dentro de su espacio en cuanto a las candidaturas, Clara García conversó en la redacción de CASTELLANOS sobre la actual campaña dentro del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, donde marcó su postura respecto a los términos en que se está dando: "Creo que no han encarado bien la campaña. Los candidatos están más preocupados en tirar frases picantes o esos títulos que, en realidad, a veces uno piensa si no esconden falta de propuestas. Cuando el mayor objetivo de un can-

didato o candidata es minar al adversario, criticarlo, avanzar en una campaña sucia o en algo que sea absolutamente crítico, parece que le resta tiempo al verdadero objetivo, al verdadero compromiso de la política, que es encontrar acuerdos para mejorar la vida de la gente", manifestó.

"Hace unos días estuvimos con Mónica Fein en AgroActiva, la muestra de la producción de Santa Fe tan potente, y allí ella les decía a los periodistas que, en realidad, los invitaba a los candidatos a tener un debate, pero no un

debate en términos de panelista de televisión, sino de programas y de proyectos. ¿Qué es lo que piensan hacer para mejorar la inseguridad? ¿Qué es lo que piensan hacer para la educación? ¿Qué es lo que piensan hacer para generar más empleo, para que la Salud Pública vuelva a cuidar a la gente? Todavía no hemos tenido respuesta positiva en eso. Creo que Mónica demostró con ese pedido ser una líder, una funcionaria que piensa en el futuro, que tiene autoridad y

(Continúa en pág. 9)

SOBRE

LA SITUACIÓN EN JUJUY

Clara García fue consultada acerca de los intensos conflictos que suceden en Jujuy, y que generarondiferentesrepercusionespolíticas.

Alrespectoopinóque"loprimero que decimos es no a la violencia encualquieradesusformas,nilos manifestantes ni mucho menos el Estado reprimiendo. Creo también que el tema se está tomando comounbotíndecampaña;parece un nuevo enfrentamiento de grietas donde haber intentado modificar una Constitución a puertas

cerradas, sin participación de la gente y en un horario difícil de acceder, fue una decisión errada del Gobernador de Jujuy"

Y aclaró: "Nada justificaba la violenciayloshechosquesevieron, nideunladonidelotro.Mepreocupa que haya entre estos dos espacios políticos tan antagónicos una pela queparecesermásdecampañaque depreocupaciónporelpueblojujeño. Nuncaloslíderespolíticospodemos tomardecisionesquenoseandiscutidas y acordadas con la gente", finalizó.

8 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 LOCALES
Clara García confía renovar su banca luego del 10 de septiembre.
"Decimos no a la violencia en cualquiera de sus formas"
D. Camusso

que le interesa la política para mejorar la vida de la gente", subrayó García en torno a los cruces entre Maximiliano Pullaro y Carolina Losada

La precandidata a renovar la banca en la Cámara de Diputados indicó que "nos tomamos mucho tiempo para tener una propuesta muy seria, que tengaquevernosóloconllenar los casilleros de los lugares legislativos, que en todo caso son losacuerdosmássencillos,sino en tener un programa de trabajo, un plan que nos uniera. Y me parece que los otros candidatos no han hecho honor a ese compromiso. Creo que les va a ser muy difícil, a cualquiera que gane, volver a sentarse a una mesa a dialogar. La verdad que los santafesinos nos pidenquesolucionemoslosproblemas, no que estemos más ocupados en quitar un puntito más o un puntito menos al adversario con una frase hiriente,chocanteoconunacampaña sucia".

Al ser consultada respecto al diferencial que ofrece esta lista freante a otras, remarcó que "Mónica Fein es la experiencia. Es la única candidata, no sólo denuestroespaciosinodetodas las listas, que ha tenido experienciaengobernar-porqueRosario, con un millón de habitantes, es casi una provincia, es más, es más grande que muchas provincias-, y ella no sólo fue electa, sino que fue reelegida. Es decir, la gente de

la ciudad apostó a Mónica no una vez sino dos y, en esos ocho años yo la vi sentada en la punta de la mesa ejerciendo autoridad, poniendo un plan a cumplir,haciendoquesusequipos capacitados tengan un norte. A los equipos hay que marcarles el plan, el objetivo, tener autoridad, controlarlos, monitorear. Eso es Mónica Fein". Al hacerreferenciadesuprecandidatura en particular, dijo: "En mi caso, como Diputada, he sido sino la más crítica del gobierno de Perotti, a quien le objetamos no sólo las diferenciaspolíticasquetenemos,sino haber traído a Santa Fe lo peor de la vieja política. Primero, no haber cumplido la palabra, haber tenido promesas para las cuales no estaba preparado, como 'la paz y el orden', que tiene a lo mejor en Rosario su punto más alto, pero que hoy en Rafaela se están viviendo robos,amenazas,balaceras,organizaciones incluso de bandas que, desde la cárcel, están organizando el delito aquí, y uno no está viendo reacción. Entonces, el plus -en todo casode nuestra lista es que tenemos mucho conocimiento, muchaexperiencia,muchaconvicción. Yo tengo la certeza de pasar las PASO Y lo digo: siento claramente que mi adversario es Perotti el 10 de septiembre. Yo creo que, en estas PASO, uno puede elegir pasadoocontrapasado.Perottiyale ganóaCorralyaBonfatti,pero no le ganó a Clara García y no le va a ganar", enfatizó.

RESPALDO A LA PRECANDIDATURA DE MARTÍNEZ SELLA

Presentaron a los precandidatos a concejales de la lista "Adelante"

Ayerporlanochesellevóacabo lapresentacióndelalistadeprecandidatosaconcejalesdeCiudadProgresista, que encabeza Matías MartínezSellayllevacomoprecandidata a Gobernadora a Mónica FeinycomoprecandidataaDiputada provincial a Clara García. Esta últimaacompañóellanzamientode la lista, junto al precandidato a Senadordepartamental,Alejandro AmbortylaprecandidataaDiputada Marcela Kloster.

Al respecto, Martínez Sella manifestó que "hoy hicimos el lanzamiento de la lista 'Adelante' con toda nuestra gente, rodeados de esta comunidad de afiliados tanto al partido Socialista o cercanas a la organización Ciudad Progresista"

"Hesidopartedelagestiónde Miguel Lifschitz entre 2015 y

2019 formando parte de la Secretaría de Juventudes, y hoy somos parte del ese equipo representado por Mónica Fein y Clara García", resaltó.

El resto de integrantes de la lista:NatachaFalconi,empleada de comercio; Jeremías Martínez, empleado metalúrgico; Atenas

Ovena, empleada de comercio y estudiantedelprofesoradodeCiencias de la Educación; Germán Vazzano, psicológico y acompañanteterapéutico;MaríaInésCornejo, docente jubilada y Lic. en CienciasSociales;JoaquínZanella, estudiantedepsicología;yNatalia Borgogno, empleada de salud.

9 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 LOCALES
Se presentó la lista de precandidatos a concejales "Adelante".
(Viene de pág. 8)
D. Camusso

Artes Escénicas: nuevas convocatorias de la UNL

Hasta el 24 de julio se podrán presentar obras para participar del Argentino de Artes Escénicas 2023 y proyectos para Comedia UNL 2024.

La Universidad Nacional del Litoral abre la convocatoria para presentar proyectos vinculados a las artes escénicas. Por un lado, para presentar obras para participar de la nueva edición del Argentino de Artes Escénicas que se va a desarrollar en Santa Fe del 1 al 5 de noviembre. Por otro lado, para presentar proyectos para la Comedia UNL 2024.

En ambos casos, el plazo para presentar propuestas se extiende hasta el lunes 24 de julio y para concretar la inscripción de los proyectos es necesario ingresar a al sector "Agenda Cultural" de la web de la UNL y completar un formulario online.

XVIII Argentino de Artes Escénicas

Estaediciónsedesarrollarádel

1 al 5 de noviembre de 2023 en

Unaimagen,unafoto,unapalabra,unafrase,unahistoria… Relatosvisuales.Autores.Miradasydiálogos.Encuentros.

¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

NET TV 7:00 AM

60 MINUTOS

Un espacio para el análisis de la política y la actualidad nacional e internacional, de la mano de un gran equipo.

diferentes salas de la ciudad de Santa Fe. Además, habrá espacios de formación, charlas y otras actividades. La entrada es libre y gratuita.

Podránpostularseobrasrepresentadas por agrupaciones establesoespectáculosconcertadosde la Argentina. Las mismas deben haber sido estrenadas al momento de cierre de esta convocatoria. LasobrasdelaciudaddeSantaFe no podrán estar en cartelera al momentodelarealizacióndelevento.

Seránespecialmentetenidosen cuenta los trabajos que representen un aporte por su búsqueda estética, calidad de experimentaciónyrigortécnico.Lasobrasque se postulen serán consideradas porelequipodecuradoresintegrado por Cecilia Mazzetti, Daniel Quiñonez, Daniela Martín y Demián Sánchez, quienes seleccionarán las que integren la programación.

Hasta el 24 de julio es el plazo parainscribirlaspropuestascompletando un formulario online.

Comedia UNL 2024

A 20 años de la primera edición, y con el objetivo de seguir fortaleciendo la rica e intensa actividaddelosgruposdelaregión, seabrelaconvocatoriaaproyectos dirigidos especialmente a grupos de la ciudad y la región.

Avenida Brasil

BRAVO TV 11:00 AM

60 MIN.

Un historia en la que la ambición y la crueldad cambiarán el curso de la vida de Rita, una niña a quien el tiempo no le servirá para olvidar, sino para tomar más fuerza, y regresar al cabo de unos año.

La niñera y el Presidente

STAR CHANNEL 1:38

PM 129 MINUTOS

Un romance fuera de lo co-

mún florece entre una estilista judíayundictadordelgobierno de un país de Europa del Este.

Sex and the City: la película

WARNER3:54PM162MIN.

Carrie y Mr. Big van a casarse, pero el novio se pone nervioso y su actitud empeora cuando Miranda, tras un desengaño con su marido, le comenta a Mr. Big que el matrimonio lo estropea todo.

Maid in Manhattan

SONY 8:00 PM

120 MINUTOS

WILLY RONIS vivió 99 años (1910-2009) y fue uno de los más importantes representantes de la llamada "Fotografía humanista francesa", que él definió como "La mirada del fotógrafo que ama al ser humano".

No obstante toda su gran carrera y talento, encontrándose en dificultades financieras desde los años 70's, en 1982 recibió, a cambio de la donación de su legado artístico al Estado francés y por el aporte al patrimonio cultural de la fotografía francesa (más de 90.000 negativos originales), el pago del alquiler de su vivienda hasta el día de su deceso / "Despedida en la Estación" / Foto de Willy Ronis.

En esta oportunidad, se pone especial énfasis en estimular las másdiversasmanifestacionesdel arte escénico: teatro, teatro-danza, danza contemporánea, teatro físico, circo, performance, etc., y seránbienrecibidosproyectosque atiendan las diversas dimensionesqueformanpartedelaescena (dramatúrgica, visual, sonora, espacial,kinésica),siendoademás indistinto que estén dirigidos a público adulto o a las infancias.

El equipo de selección del proyecto estará integrado por Nidia Maidana,NormaElisaCabreray Sandra Franzen.

Hasta el 24 de julio es el plazo parainscribirlaspropuestascompletando un formulario online.

Paramásinformaciónsesugiere comunicarse al correo electrónico producciones.unl@gmail.com

Una joven mucama de hotel atrae la atención de un candidatopolítico,quelaconfunde con una mujer adinerada.

10 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023

DeclararondeInterésel emplazamiento delaviónIA-58PucaráenAtaliva

El acto oficial de inauguración tendrá lugar el próximo sábado 24, a las 10:00 hs, con la presencia de importantes autoridades. Es de destacar la importancia que tiene para la memoria colectiva de los soldados caídos en la guerra y de los excombatientes que regresaron de Malvinas.

ATALIVA- El senador provincial, Alcides Calvo, presentó un Proyecto de Declaración que fue aprobado por unanimidad, para declarar de Interés en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe el emplazamiento del avión IA-58 Pucará en la rotonda de la Ruta Provincial N° 13, ingreso a la localidad de Ataliva, cuyo acto oficial tendrá lugar el día sábado 24 de junio de 2023, a las 10:00 hs.

ElIA-58Pucaráfueunavión desarrollado y fabricado íntegramente en Argentina con destacada labor en la Guerra deMalvinas,convirtiéndoseen un ícono de la aviación sudamericana por su eficiente actuación en el conflicto bélico.

En marzo del año 2020 comienza a construirse la base

SUNCHALES

para su colocación a través de la Comuna de Ataliva. La pandemia de Covid-19 impidió la acción inmediata, por lo cual la obra continuó terminadas las restricciones, y para octubre del año 2022, con la base ya finalizada por la Comuna de Ataliva, un grupo comisionado de 10 suboficiales mecánicos de la Brigada se alojó en la localidad trabajando durante una semana en el armado y posterior colocación del Pucará en la rotonda. El enclave se viene completando con un cerco perimetral de seguridad, la limpieza y repintado de insignias del avión, la iluminación del predio y un monolito actualmente en construcción.

Cabe destacar la importancia que tiene el mismo para la

memoria colectiva de todos aquellos soldados caídos en la guerra y de los excombatientes

que regresaron de Malvinas; pero este proyecto se fundamenta también en la memoria de Gustavo

Estudiantes de séptimo grado de la Escuela

N° 379 visitaron el Concejo Municipal

Junto a docentes y directivos visitaron la muestra de Diego Rosso y Griselda Bonafede, quienes fueron los responsables de recibir a los visitantes y brindaron detalles de su proceso creativo.

SUNCHALES- Alumnos deséptimogradodelaEscuela Nº379"FlorentinoAmeghino", junto a docentes y directivos, visitaron el Concejo Municipal para observar la muestra de fotografías y poemas de Diego Rosso y Griselda Bonafede.

Los autores de la instalación artística fueron los responsables de recibir a los visitantes, y brindaron detalles de

su proceso creativo, respondiendo a todas las preguntas realizadas.

Este fluido intercambio generó un diálogo constructivo en torno a la ciudad, los escenarios urbanos, la cultura local y aquellos momentos cotidianos que cobran relevancia a través de una cámara fotográfica y la escritura creativa.

La muestra, que forma parte de las actividades progra-

madas para conmemorar el 50º Aniversario del Concejo Municipal, fue inaugurada el miércoles 31 de mayo y permanecerá abierta a la comunidad hasta el viernes 14 de julio. Quienesquieranpautaruna visita especial con su entidad o grupo pueden comunicarse vía correo electrónico a: prensa@concejosunchales.gob.ar o a través de WhatsApp, al teléfono 3493- 443970.

Concejales sunchalenses se reunieron con la Jueza Municipal de Faltas

El encuentro es para analizar su postura sobre el proyecto que propone la creación de un nuevo Juzgado de Faltas para la ciudad.

SUNCHALES- Representantes del Concejo Municipal de Sunchales convocaron a la jueza municipal de Faltas, Verónica Bongiovanni, para analizar y conocer su postura anteelproyectopresentadopor el Departamento Ejecutivo, el cual propone la creación de un nuevo Juzgado de Faltas para

laciudad,conelobjetivodeque uno de estos funcione exclusivamente para el juzgamiento de las conductas que impliquen infracciones a las normas de tránsito. El encuentro también sirvió para conocer en detalle la estructuraactualdeláreaycómo funciona el Juzgado Municipal

existente, así como posibles acciones para implementar mejoras.

En cuanto a la creación propuesta, se acordó que se continuará con el análisis conjunto de normativa similar aplicada en otras ciudades, para obtener así más información relevante sobre la temática.

11 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023
El avión IA-58 Pucará ubicado en el acceso a la localidad de Ataliva. Los estudiantes, docentes y directivos fueron recibidos por los artistas encargados de la muestra. La jueza Bongiovanni dialogó con los ediles sobre el proyecto presentado por el DEM. Miretti, fallecido en acción en el hundimiento del crucero Gral. Belgrano.

VIVIENDAS MODULARES

Las casas prefabricadas marcarán el futuro del mercado inmobiliario

Si se abordan correctamente los desafíos, podrían ser una de las soluciones a la crisis de vivienda en España, satisfaciendo la demanda de inmuebles asequibles, personalizables y sostenibles.

Con la subida del precio de la vivienda, es normal que muchos compradores busquen alternativa en casas prefabricadas. La industria inmobiliaria ha sido testigo de importantes transformaciones a lo largo de los años. Desde los innovadores rascacielos que desafíanlagravedadhastaestetipodeinmuebles, que promueven la sostenibilidad, cada nuevo avance redefine nuestra percepción del hogar. Cadavezsonmáslaspersonas que eligen construirpequeñascasetasen su jardín para aumentar elespaciohabitabledesu hogar. Este tipo de vivienda puede ser utilizada como trastero, área de descanso, lugar de encuentro con amigos o inclusocomoespaciodetrabajo.

En este contexto, las casasprefabricadasestán

desencadenando una revolución en el mercado inmobiliario español, ofreciendo una alternativa asequible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. ¿Podrían ser el futuro de la vivienda en España?

Las casas prefabricadas, también conocidas comocasasmodulares,se ensamblan en fábricas antes de ser transportadas a su ubicación final. No sólo se pueden construir en un tiempo récord, sino que también se benefician de un control de calidad superior y una menor exposición a las inclemencias del tiempo durante su construcción. Esta nueva tendencia no espasajera,sinounaevolución significativa en el sector. A medida que avanzamos hacia el futuro, es posible que estas casas se conviertan en algonormal,redefiniendo

el panorama en España.

Una opción más económica

La vivienda es mucho más que un techo sobre nuestras cabezas; es el lugar donde construimos nuestras vidas. Las casas prefabricadas, con su flexibilidad, eficiencia y sostenibilidad, tienen el potencial de cambiar la forma en que pensamos sobre el hogar y, en última instancia, sobre cómo vivimos.

En primer lugar, su precio asequible es un atributo crucial que distingue a las casas prefabricadas. En contraste con la vivienda tradicional, cuyos precios suelen ser exorbitantes, las casasprefabricadasofrecen una opción de vivienda económicasincomprometer la calidad. Esto resulta especialmente útil en un país como España, donde la brecha entre los salarios y el precio de la vivienda sigue siendo un problema persistente.

En segundo lugar, las casas prefabricadas son altamente personalizables.Adiferenciadelas convencionales, los compradores tienen la liber-

tad de seleccionar y modificar los diseños según suspreferencias.Estaflexibilidadpermitealospropietarios adaptar sus hogaresasusestilosdevida ynecesidadesespecíficas.

Además, las casas prefabricadassealineanperfectamenteconlacrecientedemandadesoluciones de viviendas ecológicas. Dado que se fabrican en un entorno controlado, generan menos residuos en comparación con la

construcción tradicional. Muchos fabricantes de viviendas prefabricadas también están adoptandomaterialessostenibles y diseños eficientes en términosenergéticos,contribuyendoalareducción de la huella de carbono.

¿Será la solución a la crisis en el rubro?

Larapidezdeconstrucción es otro beneficio cla-

ve. A diferencia de las construcciones tradicionales que pueden llevar meses, o incluso años, las casas prefabricadas pueden estar listas en unas pocas semanas. Esto podría ayudar a aliviar la creciente demanda de viviendas en España, permitiendo a más personas tener un hogar en un tiempo más corto.

Sin embargo, la compra de las casas prefabricadas en España todavía tiene obstáculos que superar. Entre ellos se incluyenlapercepciónerrónea de su inferioridad en calidad, las regulaciones de zonificación restrictivas y la falta de financiación. Es esencial que se implementen políticas que fomenten la aceptación de estas viviendas para facilitar su incorporación en el panorama inmobiliario.

Con todo, la revolución de las casas prefabricadas ofrece un futuro prometedor para el mercado inmobiliario español. Si se abordan correctamente los desafíos, podrían ser una de las soluciones a la crisis de vivienda en España, satisfaciendo la demanda de viviendas asequibles, personalizables y sostenibles.

12 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023
13 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023
14 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023

Nazareno Fúnez: "Llego con el objetivo de sumar"

Mientras Atlético continúa con su preparación para recibir a Atlanta, CASTELLANOS dialogó en las últimas horas con Nazareno Fúnez, una de las incorporaciones de la Crema. Además, se confirmó una nueva lesión en el equipo y el árbitro para el domingo.

Lautaro Pelletán- El plantel profesional de Atlético de Rafaela continúa con sus entrenamientos pensando en su próximo compromiso, en el que recibirá a Atlanta el domingo desde las 19:10 hs por la fecha 19 de la Zona B. Luego de la práctica del pasado martes en el predio "Tito Bartomioli" del Autódromo CASTELLANOS dialogó con Nazareno Fúnez, una de las caras nuevas del plantel. El delantero rosarino de 22 años, llegó el pasado viernes proveniente de Newell's, mediante un préstamo por un año sin cargo y sin opción de compra "Me encontré con un grupo trabajador, un grupo con muchas ganas. Todos buenas personas, la verdad que me recibieron muy bien. El cuerpo técnico también. Los dirigentes también se portaron muy bien conmigo, así que muy cómodos", dijo en primer término. Quien recomendó su contratación fue el ayudante de campo de Ezequiel Medrán, Iván Quadrini, quien ya conocía al futbolista: "Iván me tuvo a mí en inferiores en Newell's, pero ya a principio de año había una oportunidad, no se pudo dar y después de estos seis meses no dudé, necesitaba salir a jugar y bueno es un club muy grande, muy lindo y para mí iba a ser una buena oportunidad", expresó el jugador.

Por otro lado, el delantero evaluó como le fue durante los últimos meses en Newell's, dondeperdióconsideracióntras la llegada del DT Gabriel Heinze: "Lo evalúo bien. Para

mí fue de menor a mayor, salvando estos últimos meses que no me tocó estar tan presente en los partidos, pero desde que debuté tuve una evolución bárbara hasta estos meses que me tocaba quedar afuera y necesitaba volver al rodaje".

Fúnez, se sumó a los entrenamientos durante la jornada del lunes ¿Habló con Medrán?

¿Qué le dijo? "Hoy más que ayer. Nos estuvimos más acomodando. Pero sí, me pide que esté dentro del área, que sea esa punta de ataque y más que nada una referencia entre los dos centrales".

Atlético necesita goles y Fúnez puede ser una buena opción para intentar algo diferente ¿Ya está para jugar? "Yo estoy a disposición y ya por tema de los papeles ya puedo jugar, así que estoy a disposición del técnico para lo que decida".

También, al ser consultado por sus características, Nazareno dijo: "Centrodelantero de área, aguantador, pivoteador y bueno, esperemos que en estos partidos que voy a estar acá, goleador".

Posteriormente, el rosarino se refirió al partido entre Atlético y Tristán Suárez del pasado sábado, manifestando optimismo a pesar del empate sin goles: "Lo vi bien al equipo, por ahí no generamos mucho, pero ya estuvimos corrigiendo con el cuerpo técnico en sala de video.Yasehablódetodosesos temas y el grupo está bien".

Por último, comentó cuáles son sus expectativas: "Llego

con el objetivo de sumar, desde donde me toque, estar a la predisposición de todo el grupo, de todos los chicos y obviamente hacer goles".

Otro desgarro

Durante las últimas horas, Atlético sumó otra mala noticia, debido a que se confirmó que Ignacio Lago finalmente tuvo un desgarro. El delantero había tenido una sobrecarga la semana pasada y llegó con lo justo al partido ante Tristán Suárez, en el que sólo pudo participar por unos minutos, ya que ingresó en la segunda mitad y rápidamente debió retirarse por un resentimiento en la lesión. Durante las últimas horas, se confirmó un desgarro en el isquiotibial derecho.

Lago, se suma a Facundo Soloa, quien también había sufrido un desgarro durante la semana pasada y se encuentra en etapa de recuperación.

Árbitro primerizo para el domingo

En las últimas horas, la Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer las designaciones arbitrales para una nueva fecha de la Primera Nacional que se jugará el fin de semana. Por la Zona B y en el marco de la fecha número 19, Atlético de RafaelaserálocalanteAtlanta el día domingo desde las 19:10 hs.

El encargado de impartir justicia será Felipe Viola. Nació el 6 de julio de 1995 y apenas cuenta con experiencia en la Primera Nacional. Recientemente, dijo presente en el duelo entre San Telmo y Patronato, con victoria 3-1 para el local. El joven árbitro no cuenta con registros ante el conjunto albiceleste, por lo que será su primera presentación.

Violaestaráacompañadopor Juan Manuel Vásquez y Diego Romerocomoasistentes,mientras que el santafesino Enzo Silvestre será el cuarto árbitro.

El resto de los arbitrajes

-Zona A (Fecha 22)

Libre: Alvarado (M.D.P.) Flandria-G. Y Esgrima (Mza.)Árbitro: Sebastián Zunino San Martín (S.J.)-Patrona-

to (P.)

Árbitro: Fabrizio Llobet

Def. Unidos-Güemes (S.E.)

Árbitro: Nelson Sosa

Gmo. Brown (P.M.)-Dep.

Morón

Árbitro: Rodrigo Rivero Agropecuario Arg.-Alte.

Brown Árbitro: José Carreras

Almagro-Def. De Belgrano

Árbitro: Franco Acita

San Telmo-Estudiantes (R.

Iv)Árbitro: Juan Pafundi

Temperley-All Boys Árbitro:SebastiánMartínez San Martín (Tuc.)-Nva.

ChicagoÁrbitro: Nahuel Viñas

-Zona B (Fecha 19)

Quilmes-Ferro

Árbitro: Yael Falcón Pérez DepMadryn-TristánSuárez

Árbitro: Diego Ceballos

Independiente MendozaChaco For Ever

Árbitro: Andrés Gariano

Aldosivi-Gimnasia (Jujuy)

Árbitro: Pablo Dóvalo Villa Dálmine-Chacarita

Árbitro: Pablo Giménez

Dep. Maipú (Mza.)-Mitre (Santiago)

Árbitro: Nelson Bejas

C. A. Brown–Deportivo Riestra

Árbitro: Lucas Novelli

Estudiantes–Racing

Árbitro: Jorge Baliño

15 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023
PRIMERA NACIONAL
Nazareno Fúnez, nuevo jugador de Atlético. CASTELLANOS Felipe Viola será el árbitro el domingo.
16 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023
17 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023

Superjueves con la presentación de Boca, River y Racing

Boca Juniors visitará a Godoy Cruz de Mendoza con el objetivo de volver al triunfo en el torneo 2023 de la Liga Profesional luego de dos fechas. Además, River se enfrenta con Instituto y Racing recibe a Barracas Central.

Elpartidocorrespondientea la jornada 21 comenzará a las 21:45hsenelestadio"Malvinas Argentinas", con arbitraje de Facundo Tello y transmisión de ESPN Premium.

Cerca de 17 mil hinchas "xeneizes" ocuparán una de las cabeceras del recinto mundialista para alentar al vigente campeón de la Liga Profesional, que necesita volver a la victoria.

El equipo dirigido por Jorge Almirón empató con Lanús (11) en La Bombonera y con la derrota ante Arsenal (1-0) en Sarandí de la fecha anterior cortó su ascenso en la tabla de posiciones que lo tiene en el puesto 11 con 28 puntos, a 19 del líder River Plate.

Godoy Cruz, por su lado, está un escalón por encima de su rival con un punto más y en su última presentación cayó ante Atlético Tucumán (2-1) como visitante.

En su 15to partido al frente del equipo, Almirón volverá a cambiar la formación inicial y con respecto al polémico empatedelpasado10dejunioanteel "Granate" realizará, al menos, cuatro variantes.

El arquero Sergio Romero volverá a la titularidad en lugar de Javier García; el lateral derecho Marcelo Weigandt retornará tras la suspensión por Facundo Roncaglia o el paraguayo Bruno Valdez, quienes se disputan el puesto de zaguero central derecho.

Nicolás Figal se recuperó de la lesión e ingresará por Nicolás Valentini y en el lateral izquierdojugaráNahuelGenéz o Agustín Sández.

Por este motivo, Valentín

Barco será utilizado como mediocampista por izquierda y el que saldrá será el cuestionado Juan Ramírez.

Elmediocamposecompletará con Cristian Medina, Guillermo "Pol" Fernández y Alan Varela, quien entrará por Ezequiel Fernández.

En la ofensiva estarán el paraguayo Óscar Romero junto a Darío Benedetto, quien ante Lanús volvió a marcar luego de cinco partidos.

Godoy Cruz iniciará una semanaimportanteyaquedespués de recibir a Boca afrontará el martes próximo su debut en la Copa Argentina ante Defensores Unidos de Zárate en Córdoba.

El equipo del "Gato" Oldrá tendrá modificaciones luego de la derrota en Tucumán que significó la segunda seguida como visitante.

En el lateral izquierdo el chileno Thomas Galdames podría reemplazar a Juan Meli y del otro lado Lucas Arce retornará en lugar de Brian Salvareschi.

Bruno Leyes retornará a la mitad de cancha por Cristian Núñez y el uruguayo Salomón Rodríguez reemplazará a Tomás Conechny en la ofensiva.

Godoy Cruz y Boca jugaron en 22 oportunidades con 12 triunfos del "xeneize" contra los tres mencionados del "expreso".

-Probables formaciones-

Godoy Cruz: Diego Rodríguez; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen y Juan MelioThomasGaldames;Gonzalo Abrego y Bruno Leyes, Nicolás Fernández, Hernán

LópezMuñóz,TadeoAllende;y Salomón Rodríguez. DT: Daniel Oldrá.

Boca Juniors: Sergio Romero; Marcelo Weigandt, Facundo Roncaglia o Bruno Valdez, Nicolás Figal y Nahuel Genéz o Agustín Sández; Cristian Medina, Alan Varela, Guillermo Fernández y Valentín Bar- co; Óscar Romero y Darío Benedetto. DT: Jorge Almirón.

River enfrenta a Instituto

El líder River Plate recibirá este jueves a Instituto de Córdoba con el objetivo de conseguir un triunfo que lo aleje un poco más en la cima de la tabla de posiciones, en un encuentro válido por la 21era. jornada de la Liga Profesional de Fútbol. El partido se jugará desde las 19:45 hs en el estadio Monumental, en el barrio de Núñez, contará con el arbitraje Hernán Mastrángelo y la transmisión estará a cargo de laseñaldecabledeTNTSports.

El conjunto "Millonario" lidera en soledad el torneo con 47 unidades, seguido a siete puntos por el escolta Talleres deCórdoba(40),yllevacuatros partidos seguidos sin derrotas enelámbitolocalconunempate y tres victorias, la última por 1 a 0 ante Defensa y Justiciaenelchoquependientedela 19na. fecha jugada el sábado pasado.

Además, el equipo de Martín Demichelis lleva nueve triunfos consecutivos en condición de local en el estadio Monumental, entre la competencia doméstica y la Copa Libertadores de América.

Con miras al choque ante la "Gloria" cordobesa, el DT Demichelis podrá volver a contar con el capitán Enzo Pérez, quién se recuperó esta semana de una sinovitis en la rodilla izquierda y volvió a entrenarse a la par del resto de sus compañeros.

De esta manera, "Micho" tendrá que definir si volverá a darle la titularidad en el mediocampo a Pérez o si lo reserva para que regresa en el partido trascendental ante el conjunto boliviano, clave para las aspiraciones de River para conseguir el boleto a octavos de final del máximo torneo continental.

EncasoqueDemichelisopte por el ingreso de Enzo Pérez, los futbolistas que podrían dejarle su lugar son Pablo Solari o Ignacio Fernández.

Otro de los jugadores que tendrá a disposición el técnico "Millonario" es Enzo Díaz, quien dejó atrás un esguince en su rodilla derecha que sufrió en el empate 1 a 1 ante Sporting Cristal jugado el pa-

sado 25 de mayo en Perú por la cuarta fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.

En caso de formar parte del once inicial, Díaz, de 27 años, lo haría en reemplazo de Marcelo Herrera sobre el lateral derecho de la defensa.

Instituto de Córdoba, por su parte,seencuentraenla21era. posición con 22 puntos, lejos de la clasificación a las copas internacionales y sin problemas con el promedio, y en la última jornadaigualó1a1anteRacing Club como local.

ElentrenadorDiegoDabove quedó conforme con el rendimiento de sus dirigidos en el empate frente a la "Academia" por lo que volverá a poner a los mismos once que jugaron en el estadio "Presidente Perón".

-Probables formacionesRiverPlate:FrancoArmani; Herrera o Enzo Díaz, Paulo Díaz, Leandro González Pirez, Milton Casco; Nicolás De La Cruz, Rodrigo Aliendro, EzequielBarco,IgnacioFernández o Pérez; Lucas Beltrán, Pablo Solari.DT:MartínDemichelis.

Instituto de Córdoba: ManuelRoffo;JuanFranco,Leonel Mosevich, Fernando Alarcón y Sebastián Corda; Nicolás Linares y Gastón Lodico; Gabriel Graciani, Franco Watson y Santiago Rodríguez; y Adrián Martínez. DT: Diego Dabove.

Racing recibe a Barracas

Racing Club recibirá a Barracas Central en busca de una victoria que lo acerque a los puestos clasificatorios a las copas internacionales de la próxima temporada, en un encuentro correspondiente a la 21era. jornada de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

El partido se jugará desde las 18 en el estadio Presidente Perón, contará con el arbitraje de Nicolás Ramirez y la transmisión de la señal de cable de ESPN Premium.

La «Academia» se ubica en la 14ta. posición con 26 unidades, a 21 del líder River Plate (47)yvienedevencerelsábado

último a Vélez Sarsfield (2 a 1) -por el choque pendiente de la fecha 17- y además empató 1-1 frente a Instituto de Córdoba en la jornada pasada.

Una victoria del conjunto «albiceleste» lo dejaría con 29 puntos al igual que Argentinos Juniors, el último equipo ubicado en zona clasificatoria a la Sudamericana de 2024 y que este viernes recibirá a Defensa y Justicia.

Barracas Central, en tanto, se encuentra en el 19no. lugar con 23 puntos y en la última presentación igualó sin tantos ante Rosario Central en el estadio Claudio «Chiqui» Tapia. -Probables formacionesRacing Club: Gabriel Arias; Facundo Mura, Tomás Avilés, Gonzalo Piovi, Gabriel Rojas; Nardoni o Morález, Aníbal Moreno, Nicolás Oroz; Gabriel Hauche, Maximiliano Romero, Baltasar Rodríguez. DT: Fernando Gago. Barracas Central: Andrés Desabato; Mauro Peinipil, Francisco Álvarez, Nicolás Capraro, Rodrigo Insúa; FacundoMater,CarlosArce,Iván Tapia, Brian Calderara; Alexis Domínguez, Bruno Sepúlveda. DT: Sergio Rondina.

Tigre se mide frente a Vélez

Tigre, con el debut de Juan ManuelSaracomotécnico,será local ante Vélez, que suma 12 partidos sin ganar.

El encuentro se desarrollará desde las 17:00 hs en el Estadio "Della Giovanna", en la localidad bonaerense de Victoria, con el arbitraje de Pablo Echavarría y televisado por TNT Sports.

Empataron Estudiantes y San Lorenzo

Estudiantes derrotó a San Lorenzo igualaron en uno en el iniciodelaFecha21.Ascacibar marcó para el Pincha y Bareiro lo empató para el Cilcon. Además, al ciere de esa edición, Central Córdoba enfrentaba a Gimnasia.

18 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES LIGA PROFESIONAL
Boca visita a Godoy Cruz.

La edición 2023 de la Copa Santa Fe ya tiene fecha de presentación

Será este viernes a las 11:00 hs en el Complejo "La Redonda" de la capital provincial. Estarán presentes las máximas autoridades gubernamentales y la dirigencia de la Federación Santafesina junto a las 19 Ligas del interior afiliadas. Todo lo que hay que saber.

Guillermo Bersano - Este viernes 23 de junio, en el Complejo "La Redonda" (Salvador del Carril y Belgrano) de la capital provincial se llevará a cabolapresentacióndelaCopa

Santa Fe Deportiva Edición 2023 con la presencia del gobernador Omar Perotti, junto a funcionarios de su gabinete, dirigentes de los clubes Unión, Colón, Rosario Central, Newell's Old Boys de Rosario y Atlético de Rafaela. Además, habrá integrantes de la Federación Santafesina de Fútbol (reúne a las 19 Ligas del interior).

De la Liga Rafaelina estarán presentes siete clubes y en las primeras dos fases estarán enfrentándose Brown de San Vicente ante Sportivo Norte y Ben Hur frente a Peñarol (amboscrucessonapartidosdeida y vuelta).

Los premios económicos

Todos los equipos que participen en la Copa Santa Fe 2023 percibirán por única vez la suma de trescientos mil pesos

FEDERAL A

($ 300.000). Luego los premios se irán incrementando progresivamente según las distintas instancias.

-PrimeraEtapa: $150.000.

-SegundaEtapa: $300.000.

-Tercera Etapa: $ 450.000.

-Octavos de Final: $ 700.000.

-Cuartos de Final: $ 1.150.000.

-Semifinales: $ 2.250.000.

-Subcampeón: $ 1.500.000.

-Campeón: $ 4.500.000.

Arrancaba la tercera fecha

Anoche, al cierre de esta edición, comenzaba la tercera jornada del Torneo Clausura de 1ª División y Reserva de la Primera A liguista. En el estadio "Germán Soltermam", en el choque de punteros, se enfrentaban 9 de Julio ante Libertad de Sunchales, con el arbitraje de Ariel Gorlino.

También al cierre de esta edición se llevaba a cabo la reunión del Consejo Directivo de la Liga Rafaelina, en la cual se daba a conocer la programación del fin de semana para las

categorías superiores de Primera A y Primera B (Zonas Norte y Sur).

Juventud, nuevo líder en el Senior

El pasado sábado en la localidad de Bella Italia se disputó la 5ª fecha del Torneo Senior liguista y el dato de color fue que Juventud de Rafaela (era escolta a 2 puntos) venció por 2 a 0 al puntero Argentino Quilmes y ahora es el nuevo líderdelacompetenciadoméstica.

El resto de los partidos: Moreno de Lehmann 0 vs. Sportivo Norte 0 y San Isidro de Egusquiza 1 vs. Deportivo Bella Italia 0. El Combinado de Esmeralda/Zenón Pereyra tuvo fecha libre.

Las posiciones: Juventud de Rafaela 12 puntos; Argentino Quilmes 10; Sportivo Norte 7; Combinado Esmeralda/ Zenón Pereyra 6; San Isidro deEgusquizayMorenodeLehmann 4; Dep. Bella Italia 0. Próxima fecha: la 6ª fecha del Apertura del Senior tendrá estos partidos (en can-

Un viejo conocido dirigirá el partido de 9 de Julio ante Boca Unidos

Se trata del sanjuanino Pablo Núñez, quien arbitró la final del TRA 2022/23 entre el León y Atenas de Río Cuarto, y este sábado a las 15:00 hs impartirá justicia en el duelo entre el equipo de Barbero y los correntinos.

Ayer por la tarde el Consejo Federal de la AFA confirmó las designaciones arbitrales para los partidos de la 17ª fecha del Torneo Federal A. De esta manera, se determinó que en uno de los encuentros correspondientes de la Zona 4, 9 de Julio jugará en el estadio "Germán Soltermam" ante Boca Unidos de Corrientes el próximo sábado a las 15:00 hs, con el arbitraje del sanjuanino Pablo Núñez. El juez principal estaráacompañadoporlosasistentesGabrielGonzález(oriundo de San Juan) y Oscar Bono (de Junín); mientras que el cuarto árbitro será Santiago Schmoll (de Junín). Recordemos que Núñez fue el encargado de impartir justicia en la primerafinaldelaedición2022/

23 del Torneo Regional Amateur que disputó el León ante Atenas de Río Cuarto en San Francisco. En aquella ocasión, el conjunto cordobés se impuso por la mínima diferencia debido a un tanto polémico de Nicolás Parodi a los 21', ya que en

la jugada previa hubo una clara falta sobre el arquero Joaquín Gómez que el árbitro no juzgó como tal. Más allá de que ese día el "9" perdió la posibilidad de ascender, una semana más tarde el conjunto juliense se tomó revancha, venció 3 a 1 a Camioneros Argentinos del Norte y subió a la tercera división del fútbol argentino.

El resto de la programación de la Zona 4

Viernes 23 de junio: a las 15:30 hs, San Martín de Formosa vs. Gimnasia y Tiro (arbitraje de Lucas Cavallero); y a las 22:00 hs, Central Norte vs. Juventud Antoniana (arbitraje de Jonathan Correa).

Sábado 24: a las 16:30 hs, Sarmiento de Resistencia vs. Crucero del Norte (arbitraje de Francisco Acosta).

LasposicionesdelaZona

4: Gimnasia y Tiro 27 puntos; Sarmiento de Resistencia 24; Sol de América 23; San Martín de Formosa, Juventud Antoniana y Boca Unidos 19; Central Norte, Crucero del Norte y

9 de Julio 15.

Unión juega en Villa Ramallo

El otro representante de la Liga Rafaelina en el Federal A, Unión de Sunchales, visitará a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo el próximo sábado a las 15:30 hs, con el arbitraje de José Sandoval (oriundo de Condordia), quien estará asistido por Daniel Zamora (de Paraná) y Rodrigo Garcilano (de Victoria).

cha a confirmar): Dep. Bella Italiavs.JuventuddeRafaela, Argentino Quilmes vs. Combinado de Esmeralda/Zenón

FÚTBOL FEMENINO Se

sorteó la Copa "Ciudad

de Rafaela"

Ayer a la noche se realizó el sorteo del 2º Torneo de Fútbol Femenino Copa "Ciudad de Rafaela" que se realizará el próximo fin de semana en las instalaciones del autódromo. El evento se desarrolló en un colmado Salón Verde municipal y contó con la presencia del intendente Luis Castellano, el subsecretario de Deportes, Ignacio Podio, y la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.

En total, serán 26 los equipos (de 10 jugadoras, 7 titulares y 3 suplentes) que participarán de la competencia que organiza la Municipalidad con la intención de fomentar y visibilizar la disciplina, que viene teniendo un auge increíble en estos últimos tiempos.

El día sábado los encuentros se disputarán en seis canchas desde las 14:00 hasta las 17:00 hs; mientras que el domingo se medirán los elencos ganadores a partir de las 9:00 hs. Estarán en juego las copas de Oro y Plata, y las campeonas y subcampeonesdelasmismas,además de llevarse los respectivos trofeos, ganarán vouchers por 10 camisetas personalizables.

A su vez, cada equipo participante se llevará materiales de entrenamiento: una pelota, conos, escalera de entrenamientos, etc.

Los cruces que se sortearon para el día sábado fueron los siguientes: Las Negritas vs. El

Rejunte, Las del Zaspe vs. Cumbia 420, Las Inseparables vs. Estrella Rosada, Las de Siempre vs. Las del 2, Alianza Femenina vs. Populares, Afroditas vs. Panteras, Las Chicas FC vs. Chicago, Huracanas vs. Las Reales, Valquirias vs. Bambinas, Luján vs. Las Curtidas, Mujeres de Impacto vs. Las Leonas y Las principiantes vs. Las Máquinas del Mal. Las Elegidas y La Vagancia quedaron libres en el primer juego y sus rivales se conocerán luego de que se jueguen los primeros partidos.

Cabe mencionar que la entrada al predio del autódromo será libre y gratuita, por lo que se espera que la concurrencia de muchas familias. También en el lugar habrá servicio de cantina (prestado por Atlético de Rafaela) para que todos los concurrentes puedan disfrutar deunajornadaestupendapara el deporte amateur de nuestra ciudad.

19 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES LIGA RAFAELINA DE FÚTBOL
Este viernes se presenta la Copa Santa Fe 2023.
CASTELLANOS
Núñez arbitrará el sábado al León. Ayer se realizó el sorteo de la Copa "Ciudad de Rafaela". CASTELLANOS Pereyra y Sportivo Norte vs. San Isidro de Egusquiza. Moreno de Lehmann tendrá fecha libre.

BÁSQUET

Las Lobas disputan el Súper 4 de la ARB

Este viernes, la BH comenzará la instancia final del Apertura. En Sunchales, las dirigidas por Losano se medirán ante Independiente de Ataliva en una de las semifinales. El encuentro comenzará a las 20:00 hs.

CASTELLANOS

FÚTBOL FEMENINO Ben Hur jugó una nueva fecha del Apertura

El básquet femenino de Sportivo Ben Hur buscará un nuevo título en la Asociación Rafaelina de Básquet cuando desde este viernes se ponga en marcha el Súper 4 del Torneo Apertura de Primera División. La actividad se desarrollará íntegramente en el estadio "Hogar de los Tigres" del Club Libertad de Sunchales. Por una de las semifinales del certamen doméstico, Las Lobas se medirán ante Independiente de Ataliva a partir de las 20:00 hs.

Además, se disputará la modalidad 3x3 para el Básquet Masculino, donde Ben Hur enfrentará a 9 de Julio en Semifinales.

Los encuentros decisivos se disputarán el próximo domingo.

Cronogramadepartidos

Viernes 23

A las 20:00 hs: Semifinal Femenina, Independiente Ataliva vs. Ben Hur.

Entretiempo: Semifinal 3x3, UnióndeSunchalesvs.Peñarol.

21:45 hs: Semifinal 3x3, 9 de Julio vs. Ben Hur.

22:15hs: Semifinal Femenina, Libertad de Sunchales vs. Unión.

Domingo 25

18:30 hs: Tercer y cuarto

puesto Femenino. Entretiempo: Tercer y cuarto puesto 3x3. 20:15 hs: Final 3x3. 20:45hs: Final Femenino.

Ben Hur jugará la Copa Santa Fe

El elenco masculino de Pri-

mera División de Ben Hur participará de la nueva edición de la Copa Santa Fe que comenzará el 14 de julio. En los próximos días, se conocerán los jugadores que llegarán al Lobo para reforzar el plantel que conduce técnicamente Andrés Mandrile.

La Federación Santafesina realizará la presentación del certamen este viernes 23 desde las 11:30 hs en La Redonda, de la capital provincial (Salvador Carril y Belgrano). Allí estarán los dirigentes y protagonistas de los diferentes deportes federados junto a los representantes del Gobierno provincial, que una vez más apuesta fuerte por estas competencias. En el caso del básquet sólo faltan detalles para que se ponga en marcha la acción.

Nuevamente tomarán parte los elencos federativos y los que tienen plaza de Liga. Tal cual ocurrió en la edición ganada por Provincial la pasada campaña, primero saldrán a la cancha los equipos federativos en grupos de 4 con un ida y vuelta interzonal y luego se harán los playoffs de octavos de final y cuartos de final. Los de Liga comenzarán a jugar en agosto, para cruzarse luego en los playoffs de cuartos de final unificados y de allí en duelos hasta definir al campeón.

Estemartes,lasLobitasdisputaronunanuevafechadelTorneo Apertura. La jornada tuvo lugar en Sunchales (Cicles Club fue local en cancha de Unión) y el equipo Sub-12 de Ben Hur cayó 3-1 frente a Argentino de Humberto. El gol de la BH lo marcó Isabella David.

Todos los resultados de la jornada en Sunchales:

Sub-12

-Argentino de Humberto 3 vs. Ben Hur 1 (Isabella David).

-Libertad de Sunchales 0 vs. Cicles 1.

-9 de julio (1) vs. Atlético de Rafaela0.

Sub-16

-Atletico de Rafaela 6 vs. Argentino de Humberto 0.

-Libertad de Sunchales 1 vs. Deportivo Susana 1.

Sumate a la Escuelita de la BH

RecordemosquelaEscuelitade FútbolFemeninodeBenHurfunciona los días martes, jueves y viernes a las 17:45 hs. Dicha actividadestádestinadaaniñasde5/ 6añosenadelanteyseencuentra a cargo de la profesora María Emilia Menna.

Para más información e inscripciones, las interesadas deberáncomunicarseconlasecretaría

de la institución, ubicada en calle Ituzaingó 1125, a los teléfonos 504400/504403, al WhatsApp 3492240750 o al email infobh@ciudad.com.ar, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs o de 16:00 a 20:00 hs.

Actividad de las Infantiles

Este fin de semana, todas las categorías menores masculinas de Ben Hur participaron del torneo de fútbol organizado por el Club Quilmes. La BH estuvo presente con 7 equipos. La Categoría 2015seconsagrócampeóndeCopa de Plata.

Actividad de las Juveniles

El pasado sábado, el Lobo disputó una nueva fecha del Torneo Apertura de la Liga Rafaelina de Fútbol. Como local, la BH enfrentó a Ferro con estos resultados:

-Novena Especial: Ben Hur 1 vs. Ferro 0.

-Novena División: Ben Hur 2 vs. Ferro 1.

-Octava División: Ben Hur 1 vs. Ferro 1.

-Séptima División: Ben Hur 0 vs. Ferro 0.

-Sexta División: Ben Hur 3 vs. Ferro 1.

-Quinta División: Ben Hur 1 vs. Ferro 2.

INSTITUCIONAL Más obras en el estadio "Néstor Zenklusen"

Ben Hur continúa mejorando sus instalaciones y ya inició la colocación de los primeros reflectores LED en una de las torres de iluminación del estadio "Néstor Zenklusen". Cada torre contará con 24 nuevos reflectores.

Recordemosqueladirigencia del Lobo tomó la decisión de cambiarlatotalidaddelailuminación de la cancha principal conelobjetivodeseguirconstruyendo un club más sustentable y, por ende, más moderno. La obrareemplazaráalasactuales lámparas de mercurio halogenado que brindaban una capacidad lumínica de 100 lúmenes en promedio, por reflectores LED que permitirán

lograr 500 lúmenes de intensidad.

Además de mejorar notablemente el sistema lumínico en cuanto a la intensidad, en el mismo nivel de importancia se hará más efectivo el consumo con un ahorro del 55% y se eliminará la contaminación ambiental del sistema anterior.

20 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES
Prensa Ben Hur Ben Hur sigue haciendo obras. Prensa Ben Hur Las Lobitas disputaron la segunda fecha del Apertura en Sunchales. Las Lobas jugarán ante Ind. de Ataliva en en las semifinales del Súper 4.

RALLY MUNDIAL

El Safari de Kenya es la siguiente fecha del calendario

La mítica prueba está cumpliendo 70 años de su primera realización y desde hoy será sede de la séptima jornada.

Silvano Volpe- Iniciando la segunda parte de la temporada, el Campeonato Mundial de Rally se trasladó al continente africano para disputar desde hoy el Rally Safari de Kenya, séptima fecha del certamen. Una de las competencias míticas junto al Rally de Montecarlo y el 1000 Lagos de Finlandia que integran la triple corona y que todo piloto anhela ganar por el prestigio que otorga adjudicarse la misma.

El clásico evento africano de las primeras realizaciones evolucionóparaadaptarsealWRC de hoy, pero mantiene su mística desafiante con caminos de tierra fina tipo fesh-fesh y mucho polvo. Con impresionantes paisajes de postales y fauna exótica, algunos sectores cuentan con muchas piedras que obligan a transitar a paso de hombre para no dañar el coche. Los pilotos deben resistir la tentación de tratar al Safari como una prueba normal de tierra por el peligro que esto conlleva.

Las fuertes lluvias que se pronostican suponen un reto adicional a un rally ya de por sí agotador. Encontrarse con agua y barro sustituyendo a las rutas polvorientas en cuestión de minutos puede llegar a alterar el resultado de la etapa y la carrera.

Los pilotos esperan encontrarse con lo inesperado ya que

MOTOGP

así es Kenya donde puede pasar de todo.

Dicho Rally se disputó por primera vez en 1953 pasando por Kenya, Uganda y Tanganica, y desde 1974 adoptó el nombre de Safari Rally de Kenya. En los comienzos se disputaba por rutas abiertas con condiciones duras y constantes cambios de clima, con más de 5.000 kms de recorrido que hacían que el simple hecho de llegar fuera un logro. A partirde1996adoptóelformatode pruebas especiales hasta 2002 con más de 1.000 kms cronometrados. Desde 2003 hasta 2020 hizo un impasse y retornó volviendo en 2021.

El keniano Shekhar Mehta junto a su esposa Ivonne encabezan el cuadro de honor con cinco victorias.

En la década del '80 compitió como piloto oficial el recordado Jorge Recalde. En una prueba venía primero y recibió la orden de levantar para que gane su compañero que peleaba el campeonato. En otra ocasión también lideraba y se le cruzó una cebra, por lo que rompió el coche y tuvo que abandonar.

Sébastien Ogier y Kalle Rovanpera ganaron en 2021 y 2022, vienen por el desempate. Ott Tanak buscará su primer éxito y Takamoto Katsuta tratará de repetir podio como en las dos ediciones anteriores. El paraguayo Diego Domínguez

(WRC3) buscará la revancha de lo que no pudo ser en 2022, cuando venía primero por más de un minuto sobre su escolta y cedió el triunfo.

El campeonato está muy parejo, con cinco pilotos encerrados en 48 puntos, representando a las tres marcas.

Toyota GR WRT alistará a Kalle Rovanpera que lidera las posiciones, Elfyn Evans, Sébastien Ogier y Takamoto Katsuta.

Hyundai WRT estará con Thierry Neuville, quien es escolta del torneo, Dani Sordo y debutará en este evento Esapekka Lappi.

M-Sport Ford lo hará con Ott Tanak, Pierre Loubet y Jourdan Serderidis.

WRC 2 contará con once participantes, destacándose Oliver Solberg, Kajetan Kajetanowicz, Martin Prokop, Gregoire Munster, Armin Kremer y Arhnold Chwist.

En WRC 3, con cinco tripulaciones, sobresalen Diego Domínguez, tercero en el torneo, el local Hamza Anwar, y tres kenianos más.

Hoy comenzará la actividad con un Súperespecial (4.84 kms), mañana habrá seis tramos (125.54 kms), el sábado será el día más largo con seis secciones (150.88 kms) y todo finalizará el domingo con seis pruebas(75.22kms),totalizando 356 kms de velocidad y 19 especiales.

Alemania batió récords de público

SV- El fin de semana del Gran Premio de Alemania en Sachsenring fue sensacional en todos los órdenes. No sólo por la doble victoria de Jorge Martín (Sprint y Final) que lo ubica como nuevo escolta a 16 puntos de Francesco Bagnaia, erigiéndose en nuevo retador del actual campeón del mundo. Sino queademásalolargodelostres díasdeactividad233.196aficionados se hicieron presentes y cerca de 100.000 lo hicieron el domingo. Números que sitúan al GP de Motociclismo como el acontecimiento deportivo con mayor asistencia de público en Alemania este año y la mayor afluencia de gente jamás registrada en el circuito de Sachsenring.

El piloto del fin de semana fue Jorge Martín, quien ganó el

sprint y la final, siendo el primertriunfodelañoyelsegundo en Moto GP. Martín se convirtióeneldécimopilotodeDucati que gana más de una carrera.

Ducati hizo el 1-2-3-4-5 en la final (superó el 1-2-3-4 de Mugello), para la marca es el primer top 5, el anterior había sido logrado por Honda en 2003 en Río de Janeiro. Además, las ocho Ducati finalizaron en el top9.Son33lascarrerasconsecutivas que una Ducati termina en el podio. A su vez, fue el tercer GP seguido con tres Ducati en el podio. La casa italiana lleva 6 victorias en 7 fechas de 2023, el año pasado ganó 12 en todo el 2022.

Bagnaia logró su podio N° 24 en Moto GP, todos con Ducati. LoantecedenAndreaDovizioso con 40 y Stoner con 42.

Johann Zarco sumó su tercer podio seguido, cuarto del año en 7 fechas, el N° 19 en la reina, dejando atrás a Cristian Sarron con 18, mientras que está a 10 de Fabio Quartararo, todos franceses. Fue su GP N° 111 en Moto GP y el 249 en el mundial en Assen será su carrera 250. Zarco es el piloto con más podios sin victorias en la reina por delante de Colin Edwards (12).

Jorge Martín triunfó por 0.064m, es la menor diferencia desdeAragón2022cuandoEnea BastianiniseimpusoaBagnaia por 0.042m.

El gran ausente en la final fue Marc Márquez, quien entre viernes, sábado y domingo (warm-up) sufrió cinco caídas por lo que anunció en conferencia que no largaba la final.

Campeonato de Pilotos: K. Rovanpera 118 p., T. Neuville 93, O. Tanak 85, E. Evans 83, S. Ogier 70. Marcas: Toyota 228, Hyundai 212, M-

FÓRMULA 1-GP CANADÁ

Podio histórico

SV- El podio del Gran Premio de Canadá quedará en la historia. El mismo estuvo integrado por tres campeones del mundo que están en actividad: Max Verstappen, Lewis Hamilton y Fernando Alonso, siendo tres de los sietepilotosmásganadoresdela F1. Estos totalizan 11 Campeonatos del Mundo, 176 victorias, 150 pole position, 383 podios y suman 853 Grandes Premios. Todos esos números reunidos en un solo podio histórico.

Verstappen

alcanzó

las 41 victorias

Max Verstappen al ganar enCanadáigualólos41triunfos de Ayrton Senna. El holandés ganó sin problemas liderando las 70 vueltas de la

prueba y con este éxito Red Bull llegó a los 100 en F1. El puntero del campeonato salió desde la pole y mantuvo el primer lugar, gestionando bien la carrera.

"Estoy muy contento, no ha sido fácil como parece, los neumáticos no entraban en temperatura ideal pues hacía mucho frío comparando con el viernes. Por suerte todo funcionó y logré la victoria N° 100 para el equipo, es increíble", comentó Max. Verstappen alcanzó a uno de los grandes como Senna. Ahoralequedanlas51deProst, luego las de 82 Schumacher y las 103 de Hamilton. Fue su sexto triunfo del año en ocho GP, amplió a 69 la ventaja con Sergio Pérez y el tercer título está cada vez más cerca.

21 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES
Sport Ford 144. WRC 2: Y. Rossel 77, O. Solberg 64, G. Greensmith 62. WRC 3: R. Korhonen 75, W. Creigthon 46, D. Domínguez 37. Thierry Neuville buscará reducir la ventaja con el líder del campeonato. Prensa WRC

Presentan un suplemento regulador de consumo para alimentar bovinos

Un equipo de investigación del INTA Colonia Benítez, Chaco, desarrolló este producto para sistemas extensivos de cría que limita el consumo en todas las categorías, disminuye los costos de logística, optimiza el uso forrajero en el campo y mejora la rentabilidad. Mediante un convenio, el INTA le otorgó la licencia a la empresa Golden Brand S.A. para su fabricación y comercialización.

La ganadería de cría en el norte delpaíses,engeneral,compleja.Es queenestossistemasproductivos extensivos la oferta forrajera disponible, en su mayoría, es pastizal que no logra cubrir los requerimientosdelascategoríasencrecimiento durante ciertas épocas del año. De allí la necesidad de suplementarparapoderalcanzarlosobjetivosplanteadosensistemasmás eficientes.

"La técnica de suplementación tienenumerosasventajas",reconoció José Rosello -especialista en producción animal subtropical del INTAColoniaBenítez-.Deacuerdo con el investigador, "con esta tecnologíaselogranobjetivostales como el primer servicio de la vaquilla de reposición a los dos años y, así, cumplir una recría adecuadamejorandoenhastaun25% laeficienciadelossistemasenrelaciónconvariablescomoelporcentajedepreñezparalossistemasde edades de primer servicio más avanzadas".

DianaPiedra-directoradelcentro regional Chaco-Formosa del INTA-ponderóellogroyaseguró: "El suplemento regulador del consumoparabovinosesunlogrotecnológico producto de varios años deinvestigaciónllevadaacaboenel INTA Colonia Benitez. Surge de unademandaconcretaqueapunta a reducir costos de la suplementación, mejora de los índices productivos, ya que se apunta a una categoría específica y también a

unamayorfacilidadenelmanejode las labores del día a día de los productoresganaderos".Yagregó: "Todo ello fue posible gracias a la articulaciónconunaempresafamiliar del sector privado del interior del Chaco que ya está comercializandoesteproducto".

Enestamismalínea,Roselloespecificó:"Duranteaños,enelequipodenutriciónanimalsetrabajóen caracterizar productos y subproductos de la industria con la intención de determinar sus virtudes y deficiencias para mejorar la eficacia de su uso en técnicas de suplementación.Unodelospuntos a considerar siempre fue la distribución, por ello disminuir la frecuencia de entrega del alimento, además de la caracterización de este,hasidoundesafío,buscandoel objetivo de facilitar la logística de distribuciónensistemasextensivos y mejorar la práctica".

Elsuplementoreguladordelconsumo para bovinos es un logro tecnológico producto de varios años de investigación llevada a cabo en INTAColoniaBenitez.Surgedeuna demandaconcretaqueapuntaareducir costos de la suplementación, mejora de los índices productivos, ya que se apunta a una categoría específicayaunamayorfacilidaden elmanejodelaslaboresdeldíaadía de los productores ganaderos.

Elequipodeinvestigaciónavanzóenensayosconreguladoresquímicosdeconsumoquepermitanun nivelinferioral0,7%delpesovivo,

no tan variable diariamente y sin afectar el consumo del pasto, con ganancias de peso de 400 gramos poranimalpordía,durantelaépoca invernal.

"Luegodeañosdetrabajoyfruto de la interacción pública-privada con la empresa Golden Brand S.A. obtuvimos un alimento con las características requeridas de autolimitación del consumo voluntario del balanceado, logrando suplementación inferior a 1% y ganancias de peso adecuadas para categorías bovinas en recría", celebró Rosello.

Medianteunconveniodetransferenciadetecnología,laempresa Golden Brand S.A. fabricará y comercializará, en el mercado internoydeexportación,unsuplemento regulador de consumo para la alimentación de bovinos desarrollado por el INTA.

Estelogrocompartidotienenumerosos beneficios, entre los que destaca la capacidad de disminuir loscostosenestructura,optimizar elusoforrajeropresenteenelcampo y reducir los costos en logística y producción.

Fruto de una extensa trayectoria

El equipo de investigación del INTAColoniaBenítez,Chaco,trabajó durante varios años en la caracterización de los alimentos de obtención local para comprender su funcionamiento en las diversas

estrategiasdealimentación,como lasuplementación.Luego,seapuntó a lograr niveles que permitan obtener las ganancias adecuadas para las categorías en crecimiento y así bajar la edad de entore, objetivofundamentalensistemasdecría.

Se evaluaron principalmente productoscomolasemilladealgodónypelletsproteicosconlaintencióndeverelefectoenelconsumo del pasto y el nivel óptimo de uso para mejorar la performance ani-

mal. Luego, se avanzó sobre la logística de distribución para hacer más sencilla la técnica en sistemas de cría extensiva.

A partir de estos estudios, se pudo alcanzar la adopción extensivadeestatecnologíapara,luego, avanzar sobre alimentos que permitanunamejorperformancepara elcrecimientoydesarrolloanimal, no sólo en épocas de mala calidad depastosinotambiéndebajaproducción.

22 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023

Pautas para la regulación de sembradoras de grano fino

Es una práctica fundamental que tiene una incidencia muy baja en los costos operativos, pero un impacto muy grande en la calidad de la producción. Desde el INTA recomiendan ajustar la densidad de la siembra y el control de la carga sobre los cuerpos de siembra.

Unabuenasiembraesaquellaque permite lograr la mayor cantidad de plantas nacidas, uniformemente distribuidas en menor tiempo posible. Para ello, es necesario llegar al momento de la siembra con el lote en condiciones, contar con insumos de calidad y con el equipo alistado y reguladodeacuerdoconlascondicionesdelalabor.Poresto,desdeelINTA HilarioAscasubi-BuenosAires-brindanrecomendacionesunaregulación correcta del equipo, lo que implica costos operativos muy bajos pero repercuteenlacalidaddelaproducción

Juan Pablo D'Amico -especialista enmaquinariadelINTA-explicóque "losproblemashabitualesdelassembradorasdegranosfinosporlogeneraltienenqueverconelniveldemantenimiento y con la acertada regulación del equipo. Sobre este último puntohaydosaspectoscentrales,que sonelajustedeladensidaddesiembra yelcontroldecargasobreloscuerpos desiembra"

La incorporación de tecnología puedefacilitarciertosaspectosdelas laboreseinclusoincrementarsustancialmentelacapacidaddetrabajode los equipos, pero no reemplaza las accionesqueeloperadordeberealizar para llevar adelante un correcto alistamientoyajuste.

Enestesentido,elgrancapitalpuestoenjuego,yaseaporelequipamiento comoporlosinsumosinvolucrados,

hacen del operador un actor fundamental con mayor impacto de sus accionesenelresultadofinal.

Ajuste del sistema de dosificación

En cuanto al sistema de dosificacióndesemillasdegranofino,esimportantecontrolardentrodelatolva la ubicación de las tapas de los dosificadoresdesemilla.

Estos son generalmente del tipo roldanaycuentanconunabocachica yunabocagrandedeacuerdoaltamaño de semilla. Para sembradoras AirDrillelcontrolequivalenteeselde la apertura de cada línea de dosificación,generalmenteguillotinas.

"El ajuste de dosis de semilla y fertilizantedeberealizarseconlacaja de cambios, es importante tener en cuenta que a medida que se varía la densidaddesiembratambiénsepuedeafectarlauniformidaddedistribución",señaló D'Amico

Y agregó: "Esto sucede porque dosificadoresdechorrillosonbásicamenteunaturbinaquedesplazanun volumendematerialamedidaquegira su rotor. La tasa de descarga es linealmenteproporcionalalrégimen de giro"

A medida que este se reduce, la tasadedescargadismunuyeyelflujo tiendeaserdiscontinuo.Consecuentementetiendeaaumentarladesuniformidaddedistribución.Elrégimendel

dosificadorserámenorabajasvelocidadesdeavanceybajasdensidadesen la línea de siembra.

D'Amico puntualizó que "estos defectos de distribución no pueden ser detectados con la prueba de las bolsitas'cuandosecontrolaladosisy launiformidadtransversaldelequipo. Perosíseobservanclaramenteenlos controlesdesiembraacampo,donde se distinguen agrupamientos de plántulasseguidosdeespaciosvacíos"

Para minimizar estos efectos en siembra de trigo u otros cereales de invierno,esrecomendableusarlaboca chica del dosificador tipo roldana y ajustar la dosis para esa condición.

Algunosdosificadorestipo"alfareros" son de cámara variable, lo que permitemodificarladosismedianteel desplazamiento del rodillo respecto la boca. Con estos dispositivos se lograentregardosisbajasmanteniendoregímenesdegiroaltosydistribucionesmásuniformes.

Control de carga de los cuerpos de siembra

Setratadelajustedelafuerzacon la que el cuerpo de siembra va a trabajarsobreelsuelo.Esimportante regularlaenfuncióndelacondicióndel suelomedianteelajustedelatensión delosresortes.

Tambiénhayquetenerencuenta quelasunidadesdesiembraquetrabajensobrelashuellasdeltractorola máquinapuedenrequerirmayorcargaquelasrestantes.

D'Amico explicó: "Dentro de lo posible,evitarusartopesenloscilindroshidráulicosparareducirlacarga, ya que lo que se hace en realidad es limitareldescensodelasembradora. La carga sobre los cuerpos será menorporqueelparalelogramotrabaja másinclinadohaciaabajo,perotambiénesmenorlacapacidaddecopiar elmicrorelieve"

Ante una depresión del suelo, el cuerpopuedequedar"colgado"dela barraqueestámásaltagraciasaestos separadores. Lo mismo sucede con lascuchillasdelanterasquevanatra-

bajaraunamenorprofundidad.

"Otro aspecto muy negativo del usogeneralizadodeestostopesesque impidenlafácilcolocacióndelastrabasdeseguridad,comúnmentetrabas detransporte,quesedebenusarcada vezqueserealicentrabajosdeajustes oreparacionesconlamaquinalevan-

tada", agregó D'Amico. Yconcluyó:"Lacapacidaddeoperación y alistamiento del equipo -el cómo-yelentendimientoquesetenga detodoelproceso-elporyparaquésonclavesparaeléxitodelalaborde siembra en particular y de cualquier otra labor agrícola mecanizada"

23 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 INFORURAL

Nera, el ecosistema de pagos y financiamiento para el agro

Nera, el ecosistema digital de pagosyfinanciamientoparaelagro, estuvopresenteenAgroactiva,hace unospocosdíasatras,parapresentar juntoaGaliciaSegurosuncotizador online de seguros contra granizo, brindandounaherramientarevolucionariaparaelsectoragropecuario.

Nera es una plataforma que conecta a productores y proveedores con entidades financieras y medios de pago, optimizando la gestión agrofinanciera en toda la cadena de valor. En ella, los productores pueden acceder a alternativas de financiación bancaria y/o con granos, personalizadas según sus necesidadesencuantoatasas,plazosymodelosdeamortización.

LaalianzaestratégicaentreNera yGaliciaSegurostienecomoobjetivoampliarlasposibilidadesfinancieras de los productores mediante el uso de la tecnología. El cotizador onlinedeseguroscontragranizoofrece a las compañías aseguradoras un nuevo canal digital para brindar cobertura al sector agropecuario. Los productores,asuvez,puedenanalizarycomparardiferentesalternativas para mitigar riesgos y proteger sus inversiones desde sus dispositivosmóviles.

Marcos Herbin, CEO de Nera, resaltó la importancia de esta colaboraciónalafirmar:"Queremosampliarlasposibilidadesdelosproductores y ayudarlos a tomar mejores

decisiones financieras a través de la tecnología. Con esta nueva alianza, disponibilizamos un nuevo canal digital para las compañías aseguradorasquebuscanofrecercoberturas para el agro. Esto le permite al productor analizar y comparar alternativasparamitigarriesgosycuidarsu inversióndesdelapalmadesumano".

Galicia Seguros, a través de su unidaddenegociosBroker,desarrollóunasoluciónúnicaenelecosistema Neraparaelsegmentoagropecuario. Lapropuestadevalordiferencialincluye un panel de aseguradoras de primernivelyespecialistasenriesgo, cuyo objetivo es resguardar la producciónanteeventosclimáticosadversos. La empresa busca que los

productoresaprovecharanestaherramientaparagestionarsusriesgos yenfocarseensucrecimientocontinuo.

Por su parte Michelle Martínez, Jefa Técnica Comercial de Galicia Seguros, expresó su entusiasmo y comentó: "Nuestro desafío es que cadavezmásproductoresseanimen amás,acompañándolosenlagestión desusriesgosparaquepuedanenfocarseenseguircreciendo.Esteesel inicio de un recorrido en conjunto que busca incorporar nuevas solu-

Marcos Herbin, CEO de Nera. cionesafuturo,conpartnersestratégicosdelmercadoasegurador,para evolucionar la oferta digital".

La presencia conjunta de Nera y GaliciaSegurosenAgroactivadejaen clarosucompromisoconeldesarrollo del sector agropecuario y su determinacióndetransformarlaforma dehacernegociosenelcampo.Este hito consolida a Nera como un ecosistemadeagrofinanzas,ofreciendo oportunidades de crecimiento y ampliandolasposibilidadesparatodoslosactoresdelacadenadevalor.

24 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 INFORURAL
25 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 INFORURAL

TRIBUNALES LOCALES

Comenzaron a juzgar al camionero que mató a seis personas en un accidente

La tragedia ocurrió el sábado 1º de junio de 2019 en la intersección de calle San Juan con la Ruta Nacional 34. El vehículo había impactado a una camioneta Chevrolet S10, muriendo sus ocupantes: cinco mayores y una niña de 4 años. Este miércoles se desarrolló la primera audiencia. La fiscal Lorena Korakis confirmó que solicitará cinco años de prisión y siete de inhabilitación para conducir para Mauricio Escobedo, conductor del camión.

Habían pasado pocos minutos de las 23:30 hs de ese sábado1ºdejuniode2019cuandose desató la tragedia. Quienes se acercaron al lugar del tremendo suceso -calle San Juan y su intersección con la Ruta 34, jurisdicción de la ciudad de Sunchales- se encontraron con un escenario espantoso. Un camión Scania con su respectivo semirremolque, conducido porMauricioEscobedo,quepor entonces tenía 30 años, oriundo de la localidad de Montes de Oca, se encontraba con el frente destruido que enfilaba hacia el este.

A unos pocos metros había una camioneta doble cabina color gris, marca Chevrolet S10, con evidentes signos de haber colisionado de forma frontal, hallándose en la banquina este, con seis ocupantes. Ninguna de las personas presentaba signos vitales, confirmación que se produjo en unlapsoposteriorporprofesionales de la Emergencia 107, luego de que Bomberos Voluntarios se abrieran paso entre los hierros deformados de la cabina.

Las partes

Finalmente y luego de una intensa tarea, los peritos pudieron identificar a las vícti-

mas: el conductor Javier Alejandro Arró y Gabriela Noemí Heimann,ambosresidentesen la localidad de Ataliva; Manfred Heimann y Rita Francisca Toldo, afincados en la ciudad de Sunchales; Emilia

Giletta Heimann, oriunda de Santa Rosa, La Pampa; y la menor de 4 años, Amparo Herrera Heimann, residente en la ciudad de Rafaela.

Por su parte, el conductor del vehículo de mayor porte, Mauricio Escobedo, no sufrió lesiones.

Inicio del juicio

Tal como lo habíamos anticipado, este miércoles en horas de la mañana el sujeto comenzó a ser juzgado por haber provocado la muerte de las seis personasendichosiniestrovial.

Tras las presentaciones correspondientes,lafiscalLorena Korakis reiteró que solicitará queelacusadoseacondenadoa cinco años de prisión de cumplimiento efectivo y que sea inhabilitado para la conducción de vehículos con motor por el término de siete años.

Relato

La Fiscal indicó en su alegato de apertura que "el sábado 1 dejuniode2019,entrelas23:30

y las 23:45 hs, el acusado llevó a cabo su conducta delictiva mientras conducía de norte a sur por la Ruta Nacional 34, jurisdicción de Sunchales, un camión marca Scania con semirremolque tipo carretón" Agregó que "tras realizar una maniobra imprudente, negligente y antirreglamentaria, Escobedo invadió el carril contrario y colisionó contra la camionetaChevroletmodeloS-10 tipo Pick-Up doble cabina, cuyo conductor no pudo evitar el impacto. A raíz del terrible impacto perdieron la vida quien manejaba la Chevrolet, identificado como Javier Alejandro Arró y sus cinco acompañantes", detalló.

Luego Korakis afirmó que "el acusado actuó bajo los efectos de estupefacientes y violó el deber de cuidado", explicando que "el chofer del camión debía conservar el carril de circulación; evitar maniobras generadoras de riesgos no permitidos; adoptar recaudos de reducción paulatina de velocidad ante cruces de caminos y proximidad a zonas urbanizadas; atender a la evolución del tránsito, y aumentar la precaución frente a las condiciones de nocturnidad"

Calificación legal

Al hombre investigado se le atribuyó la autoría de Homicidio culposo agravado (por la conducción imprudente, negli-

VIOLENCIA DE GÉNERO

gente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, por haber estado bajo los efectos de estupefacientes y por haber habido más de una víctima fatal).

Agenda

De acuerdo con lo agendado por la Oficina de Gestión Judi-

cial(OGJ)deRafaela,lasdeclaraciones testimoniales continuarán hoy, jueves, y mañana; los alegatos de clausura están programados para el próximo lunes, mientras que el miércoles de la semana que viene está previsto que se realice la audiencia en la que el juez Gustavo Bumaguin dará a conocer la sentencia.

Golpeó a su pareja, evadió a la Policía y terminó detenido

Días pasados se tomó conocimiento sobre un hecho de amenazas en la localidad de Humberto Primo, donde una mujer denuncióhabersidoatacadapor su pareja y posteriormente el individuo evadió a las autoridadesysedioalafuga.Sinembargo, en las últimas horas fue

detenido. El sujeto, identificado como MarianoAndrésP.,alias"Pitu", fue detenido en la Plaza "25 de Mayo" de la mencionada localidad,situadaencallesCórdobay Urquiza, durante las actividadesquesellevabanadelantepor elDíadelaBandera.Además,se

requisó la vivienda donde habitaba, secuestrando cinco celulares, un rifle de aire comprimido, una notebook y un DVR. "Pitu"fuetrasladadohaciala Alcaidía de la Unidad Regional V de nuestra ciudad, donde se continuaron los procedimientos que establece la ley.

26 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 SUCESOS
Comenzó a ser juzgado el conductor del camión que protagonizó el accidente fatal en el que fallecieron seis personas. D. Camusso

SINIESTRALIDAD

Una jornada marcada por los accidentes y la lluvia en Rafaela

La mañana del miércoles fue recibida con agua y varios siniestros viales en diferentes puntos de la ciudad. Uno tuvo lugar en la Ruta 34 frente al Aero Club Rafaela, donde un camión terminó volcado. A una persona le secuestraron la moto tras un choque y una menor resultó lesionada por un accidente con su bicicleta.

Uno de los hechos más impactantesdelajornadatuvo lugar en la mañana de la víspera sobre la Ruta Nacional 34. Alrededor de las 08:00 hs, un camión que iba con sentido sur-norte, por causas que aún se investigan, terminó volcando en las inmediaciones del Aero Club de Rafaela.

De acuerdo a las primeras informaciones, el vehículoque iba cargado con fardos- se despistó a raíz de que impactó contra un poste de cables, provocando el derrame del combustible sobre la cinta asfáltica.

En el lugar se hicieron presentes cuerpo de Bomberos y agentes municipales, como también personal de Guardia

EN ROSARIO

Urbana Rafaelina.

Moto retenida

Minutos antes de las 10:00 hs de ayer miércoles agentes de la ciudad informaron sobre un accidente entre una moto y una camioneta, aparentemente sin lesionados en la esquina de Lavalle y Gabriel Maggi.

Al lugar se acercó un móvil policial y constató que las partes involucradas fueron una Renault Kangoo guiada por Pedro C., de 85 años, mientras que la otra parte resultó ser una moto marca Motomel conducidaporR.Jorge,de19años.

Posteriormente, personal policial procedió al secuestro del motovehículo por falta de

documentación.

Ciclista lesionada

Por otro lado, antes de las 13:00 hs, ingresó un reclamo al CEMU ya que en Champagnat y J. V. González se encontraría una femenina lesionada.

Los agentes se acercaron al lugar y constataron lo informado. Se trató de una menor de12 años, de iniciales D L A , quien se dirigía en su bicicleta a la cual se le quebró la horquilla y, producto de este accidente resultó lesionada.

El Servicio de Emergencias SIES 107 se acercó al lugar y trasladó a la menor, quien se encontraba acompañada de su madre, Cecilia R., de 35 años.

Seguridad en Santa Fe: se reunieron los precandidatos

El Gobierno provincial realizó este miércoles la primera reunión de la Mesa de Diálogo por la Seguridad Ciudadana, que reunió a equipos técnicos en materia de seguridad de los trece precandidatos a Gobernador que competirán en las próximas elecciones.

Del encuentro, desarrollado en la ciudad de Rosario, participaron el gobernador Omar Perotti; y los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; de Gestión Pública, Marcos Corach; y de Seguridad, Claudio Brilloni.

Luego, Arena precisó que "esta fue la primera reunión del esquema de trabajo que planteó el Gobernador con los equipos de candidatos y precandidatos a la Gobernación. En este primer encuentro, el ministro Brilloni expuso el estado de situación y la información respecto a las distintas instancias del Ministerio de Seguridad y algunas otras áreas, lo nudos más complejos y los desafíos; no es un diagnóstico, no es un plan de acción". Luego se realizó una modalidad de intercambio con los asistentes, moderada por el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bertolacci.

"La próxima reunión es en la ciudad de Santa Fe el lunes 26, con la presentación del estado de situación por parte del Ministerio Público de la Acusación, con la misma modali-

dad de intercambio; y el 4 de julio con la Justicia Federal", señaló la Ministra.

A continuación, Arena resaltóque"laideaespodercompartir la información. La información es estratégica a la hora de tomar decisiones en políticas públicas; y al Gobernador le pareció que era importante que quienes manifestaron su voluntad de gobernar la provincia de Santa Fe a partir del 10 de diciembre, puedan contar con esta información".

Por último, señaló que "más allá de las diferencias o acuerdos que pueda haber hay un trabajo, y claramente la Junta Provincial de Seguridad fue un encuentro multisectorial y multidirigencial que no dio todos los resultados necesarios. Por eso es importante la construcción de determinados acuerdos sobre ejes estratégicos"

Por su parte, Brilloni indicó que abordamos "los delitos altamente lesivos, los homicidios principalmente, que tanto nos preocupan; así que en ese marco expuse el estado de situación de cómo estamos en materia de homicidios, en cuanto al trabajo de prevención y de investigación".

En este sentido, el Ministro destacó que "es un trabajo que estamos llevando adelante de manera sostenida. Lamentablemente el trabajo que podamos hacer de investigación judicial siempre es como res-

puesta a un hecho, pero también nos proporciona los insumos de información para ir construyendo el mapa de patrullaje preventivo y tener una respuesta proactiva, y poder anticiparnos a estos he-

chos" Por último, Brilloni indicó que "los aportes han sido muy positivos, enriquecedores, y seguramenteenlamedidaque vayan avanzando las reuniones a nosotros nos van a ir

permitiendo tener una lectura fina de cuáles son todas las miradas. Porque creo que esto lo tenemos que construir entre todos los espacios, porque el enemigo que tenemos es un enemigo común"

27 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 SUCESOS
Un camión terminó volcado sobre la Ruta 34 en el acceso sur de la ciudad, cerca del Aero Club Rafaela.
28 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023

Avisos fúnebres

Rubén José Bessone q.e.p.d.

Falleció el 21/6 a las 7:30 hs, a la edad de 94 años. Sus restos fuerondespedidosenoficioreligioso el 21/6 a las 16:00 hs en la Catedral San Rafael. Servicio: Rosetti Hnos.

MiguelÁngelRoqueCrenna q.e.p.d.

Falleció el 21/6 a las 17:00 hs, a la edad de 81 años. Sepelio: el 22/6 a las 16:00 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Parroquia San Pedro. Servicio: Rosetti Hnos.

ESPACIO GRATUITO

Santoral de la Iglesia Católica

Santo Tomás Moro

Santo Tomás Moro, mártir, que, por no aceptar el matrimonio del rey Enrique VIII y mantenerse fiel al primado del Romano Pontífice, fue encarcelado en la Torre de Londres. Padre de familia, de vida integérrima, presidente del consejo real, por mantenerse fiel a la Iglesia Católica murió el día 6 de julio, uniéndose así al martirio del obispo San Juan Fisher.

Beata María Inés

Teresa Arias

En Roma, Italia, Madre María Inés Teresa del SantísimoSacramento(enelsiglo, Manuela de Jesús Arias Espinosa), Fundadora de las Congregaciones de Misioneras Clarisas del Santísimo SacramentoydelosMisioneros de Cristo para la Iglesia Universal.

Santo Paulino de Nola

SanPaulinovivíaunoctavo sacramento que consistía en ser exquisitamente amable y bien educado con todos. Murió San Paulino el 22 de Junio de 431, a los 74 años de edad y fue sepultado en la iglesia de San Félix.

San Juan Fisher

Juan Fisher nació el año 1469; fue hijo de un modesto mercerodeBeberly,enelcondado de York (Inglaterra); estudió teología en Canbridge, fue ordenado presbítero, por privilegio, cuando solocontabaveintidósaños,y a los treinta y cinco ya era Vicecanciller de la Universidad. Por su negativa a prestar el juramento de Supremacía, se le encarceló en la TorredeLondres,ledespojaron de su título episcopal y martirizaron.

Nombran a Gustavo Zurbriggen nuevo obispo de Concordia

Fue designado por el Papa enreemplazodeLuisCollazuol al haber cumplido 75 años. Nació en 1963 en Curupaytí, departamento de San Cristóbal.Fueordenadosacerdoteen 1990 por el obispo Romero. A partirde2006fuepárrocodela catedral San Rafael. En 2011 Benedicto XVI lo nombró obispo coadjutor de la Prelatura de Deán Funes. Obtuvo el título de obispo en la Catedral de Rafaela por el obispo Franzini. Inició su ministerio de Deán Funes en 2013.

El Santo Padre Francisco nombró obispo de Concordia a Gustavo Gabriel Zurbriggen, santafesino de 59 años, actualmenteobispodelaprelaturade Deán Funes, en la provincia de Córdoba.

Simultáneamente,aceptóla renuncia al gobierno pastoral deladiócesisdeConcordiapresentada por Luis Armando Collazuol, al haber cumplido 75 años (10 de febrero de 2023) y lo designó administrador apostólico Concordia hasta la toma de posesión canónica de su sucesor.

El nombramiento fue publicado en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. Aquí, por ausencia del nuncio apostólico, Miroslaw Adamczyk, lo hizo el encargado de negocios a.i., Daniele Liessi, a través de la agencia AICA.

Datos biográficos

Nació el 26 de noviembre de 1963enelpueblodeCurupaytí, departamento de San Cristóbal, provincia de Santa Fe, diócesis de Rafaela.

Cumplidos los estudios primarios, secundarios y superiores, ingresó en el Seminario Mayor Nuestra Señora de Loreto, de la arquidiócesis de Córdoba,dondeentoncesseformaban los seminaristas de la diócesis de Rafaela.

Obtuvo los títulos de profe-

sor en Ciencias Religiosas y el Bachillerato en Teología en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA).

Fue ordenado sacerdote el 26 de octubre de 1990 por Héctor Gabino Romero, obispo de Rafaela, en la capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Curupaytí, su pueblo natal.

Tras su ordenación presbiteral ejerció el ministerio como vicario parroquial en Santa Catalina de Siena, en la localidad de Suardi; en Nuestra Señora de Fátima, de la ciudad de Rafaela; y en la catedral San Rafael Arcángel.

En 1996 fue enviado a Roma para perfeccionar sus estudios teológicos y obtuvo la licenciatura en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana.

De regreso a la diócesis, nuevamente se desempeñó como vicario parroquial de la Catedral y luego, en el año 2000, fue nombrado párroco de Santa Catalina de Siena, en Suardi.Enel2006fuedesignado párroco de la catedral San RafaelArcángel,oficioquedesempeñóhastasunombramiento de obispo.

Fue profesor de Teología Dogmática en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo, de Paraná, y dictó cursos de Teología en el Seminario de Córdoba.

En la diócesis de Rafaela fue miembro del Colegio de Consultores, del Consejo Presbiteral y del Equipo de FormaciónPermanentedelClero.Fue también coordinador del Consejo Diocesano de Pastoral.

El 12 de octubre de 2011 el papa Benedicto XVI lo nombró obispocoadjutordelaPrelatura de Deán Funes, en la provincia de Córdoba.

Fue ordenado obispo el 9 de diciembre de 2011 en la cate-

Evangelio según

San Mateo (6,7-15):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Cuando recéis, no uséis muchas palabras, como los gentiles, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso. No seáis como ellos, pues vuestro Padre sabe lo que os hace falta antes de que lo pidáis. Vosotros orad así: 'Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo,

danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos han ofenden, no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal'. Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, también os perdonará vuestro Padre celestial, pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas".

Palabra del Señor

dral de Rafaela por Carlos María Franzini, obispo de Rafaela. Fueron coconsagrantes Aurelio José Kühn OFM, obispo prelado de Deán Funes, y Hugo Norberto Santiago, obispo de Santo Tomé.

Inició su ministerio pastoral como cuarto obispo prelado de Deán Funes, por sucesión, el 21 de diciembre de 2013.

En la Conferencia Episcopal Argentina Zurbriggen preside la Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria. Su lema episcopal es "Sígueme".

Diócesis de Concordia

Fue creada el 10 de abril de 1961, con la bula "Ad perpetuam rei memoriam", de Juan XXIII. Comprende, en la provinciadeEntreRíos,losdepartamentos de Colón, Concordia, Federación, San Salvador y Federal, menos los distritos de Achiras, Banderas y Sauce de Luna.

El primer obispo de Concordia fue Ricardo Rösch, nombrado por Juan XXIII el mismo día de la constitución de la nueva diócesis, de la que tomó posesión el 18 de noviembre de 1961. Falleció el 21 de agosto de 1976.

ElsegundoobispofueAdolfo Gerstner, quién, elegido por

PabloVIel24deenerode1977, asumió el Gobierno pastoral el 27 de marzo siguiente. Renunció por límite de edad el 2 de mayo de 1998.

Lo sucedió Héctor Sabatino Cardelli, quién siendo obispo auxiliar de Rosario fue trasladado a Concordia por Juan Pablo II el 2 de mayo de 1998. Tomó posesión de la sede episcopal el 4 de julio de ese año. El 21 de febrero Juan Pablo II lo trasladó a la sede diocesanadeSanNicolásdelos Arroyos.

El cuarto obispo fue Luis ArmandoCollazuol,quiénsiendo obispo auxiliar de Rosario, fue trasladado por Juan Pablo II a esta sede el 21 de julio de 2004. Tomó posesión de la diócesis el 11 de octubre de 2004. Zurbriggenseráelquintoobispo de la diócesis de Concordia. Según el Anuario Pontificio 2022, la diócesis de Concordia tiene una superficie de 15.000 kilómetros cuadrados y una población de 322.900 habitantes, deloscualesel90%seconfiesan católicos. Cuenta con 30 parroquias;130iglesiasycapillas;un total de 47 sacerdotes, de los cuales 46 son diocesanos; 4 diáconos permanentes; 7 seminaristas mayores; 27 religiosas; y 83 centros educativos atendidos por la Iglesia.

29 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023
=
=

18°C 9°C

VIERNES SÁBADO

CUENTOSCORTOS

La ardilla Carapilla y la carrera de obstáculos: Carapilla era una ardilla muy divertida y siempre estaba saltando de rama en rama en el bosque donde vivía. Pero tenía un problema: tenía miedo a caerse de los árboles. Cada vez que se acercaba a la punta de una rama, su corazón latía rápidamente y su estómago se revolvía. Por eso, decidió no subir a los árboles más altos y quedarse siempre en ramas más bajas.

Un día, mientras buscaba nueces para elinvierno,laardillaCarapillaescuchóaun grupo de amigos hablando sobre una carrera de obstáculos que se llevaría a cabo en el bosque. La carrera consistía en subir a los árboles y bajar a toda velocidad.

La ardilla Carapilla estaba emocionada con la idea de participar. Nadie era tan rápido como ella. Ya iba corriendo a apuntarse cuando se dio cuenta de una cosa: tendría que subir a la parte alta de los árboles.

— No sé si debería participar en la carrera, tengo mucho miedo a caerme de los árboles — dijo, preocupada.

El zorro Musomorro la escuchó y le dijo:

— ¡Claro que deberías participar, Carapilla! Sería muy divertido y, además, así superarías tu miedo de una vez por todas.

— Pero si caigo de un árbol, me haré mucho daño— replicó la ardilla, temblando.

— Entonces no subas a los árboles más altos, pero no dejes que el miedo te detenga. ¡Tú puedes hacerlo! — le animó Chuza, la lechuza que pasaba por allí.

—Pero si no subo me saldré del circuito y me descalificarán —dijo Carapilla.

—¿Y si te ayudamos entre todos? — propuso el zorro.

—¡Menuda carrera sería entonces! —

dijo la ardilla Carapilla—. ¿Qué clase de corredora sería? O hago trampas saliéndome del circuito o me dijo ayudar por mis competidores. Esto suena raro.

En ese momento pasó por allí Cascador, el castor, y les dijo:

—No os preocupéis, que hay varias rutas, para que cada uno elija la que quiera. Hay una especial para los animales que no pueden trepar demasiado alto. Puedeselegirlaquemásteguste,Carapilla.

La ardilla se puso muy contenta. Ella sola se había agobiado pensando que no podría hacerlo, sin preguntar primero en qué consistía la carrera.

Aun así, decidió aprovechar la ayuda que le habían ofrecido sus amigos. Al fin y al cabo, para volver atrás y tomar otra ruta siempre había tiempo.

Musomorro la animaba desde abajo. Sus compañeras ardillas iban delante para mostrarle el camino y cómo tenía que pisar. Y Chuza volaba muy cerca por si tenía que agarrarla al caer.

Cuando Carapilla cruzó la meta, recibió la ovación más grandes jamás vista en el bosque.

—¿Por qué me aplaudís? ¡He llegado la última!—dijolaardillaCarapilla.

—Te aplaudimos porque lo has conseguido —gritaron todos los que estaban allí.

LaardillaCarapillasesintiómuyorgullosa de sí misma, por lo que había conseguido y muy agradecida por tener tan buenos amigos.

Desde entonces, Carapilla ya no evita los árboles más altos. Algunas veces siente un poco de miedo, pero no pasa nada. Ella respira, recuerda a sus amigos y se tranquiliza. Sabe que puede hacerlo. Sólo necesita recordarlo un poco más que los demás. Y eso está bien, muy bien.

30 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023
Parcial nublado Parcial nublado 13ºC Parcial nublado 22ºC 10ºC Nublado 23ºC
16 17 20 25 27 40 5 aciertos: 10 ganadores $ 3.356.283,60 c/u 00 07 15 16 36 42 6 aciertos: Vacante $ 109.661.874 5 aciertos: 9 ganadores $ 416.570,80 c/u 4 aciertos: 834 ganadores $ 1.348,61 c/u 07 08 32 34 35 39 6 aciertos: Vacante $ 100.000.000 5 aciertos: 5 ganadores $ 749.827,44 c/u 4 aciertos: 611 ganadores $ 1.840,82 c/u 08 20 23 24 31 34 6 aciertos: Vacante $ 106.508.235 00 07 08 15 16 20 23 24 31 32 34 35 36 39 42 6 aciertos: 323 ganadores $ 77.399,38 c/u 3071 1054 8426 3213 6472 9952 7380 8215 4691 7024 1577 8120 7402 3681 3668 1281 0038 3312 4623 3611 1150 1273 9671 5134 6699 9429 1735 4056 5133 9681 9177 6485 7933 5223 3550 8938 6030 8143 8220 9004 7167 5718 8015 5474 9051 6548 5267 2668 8800 2308 1188 0343 6406 5085 1266 4137 5245 9784 0540 8054 1963 4647 6742 4540 8077 6766 4050 6478 7003 0126 8978 3397 5698 8888 1269 3262 3440 8626 1308 3761 9534 4848 7206 3043 2513 0460 7871 6503 4173 4469 7932 7775 2811 9220 4258 8840 3751 4859 6468 6665 0009 4059 2439 2248 7261 2421 1984 7397 8400 6187 8338 9777 9796 7606 3051 8631 5419 7832 9387 5803 1650 5045 3224 9076 0123 5755 9638 3725 6878 8497 5225 1706 9546 3410 4273 7210 5914 7846 8218 1821 4679 4960 4634 5401 7034 5543 7830 5902 9049 2047 7320 9387 6293 8082 2911 3239 5508 4163 6946 3636 3759 3178 8779 7667 6528 1621 0419 3888 7783 6733 5953 5546 4740 0002 8470 0181 6366 5082 2424 4550 1393 2536 7390 7023 2685 5346 0906 8280 5342 7464 9804 7590 5664 2415 5615 0495 5627 4329 4386 9645 2834 5787 2170 3220 4074 7728 4380 6665 0332 0176 3421 6546 8723 9900 9130 8385 3688 4806 0296 7586 1332 5784 5058 0995 8907 7274 2622 7838 1216 1273 4067 4754 6227 6363 3509 1229 5071 2925 7921 8376 5586 4734 0691 4069 8701 0732 9050 6260 7827 7427 4286 3195 0747 5291 2039 5695 3121 3755 5530 8567 2607 4065 6242 5777 3490 6088 3578 1986 6486 5345 2160 9765 3306 3197 8558 1381 1638 6475 1101 9984 7418 6379 1563 2281 5432 0232 8365 3599 1811 6983 3065 5928 5493 5460 7107 5039 7866 5965 6694 9244 9143 0113 3502 4834 2173 2295 8116 0227 3011 7611 1139 0619 6853 2422 2160 5038 4053 4413 6048 8233 2977 750 510 485 758 302 120 666 914 265 349 460 732 270 934 439 270 650 647 013 703 248 157 635 382 729 702 161 008 421 544 049 354 642 632 215 788 234 151 135 141 1555 0841 6511 8020 0204 4492 8569 7674 0839 6013 1313 0430 6016 1159 8091 3065 1843 9785 4273 5159

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Reglas:

1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.

2: en una misma fila no puede haber números repetidos.

3: en una misma columna no puede haber números repetidos.

4: en una misma región no puede haber números repetidos.

5: la solución de un sudoku es única.

Solución:

Aries

Se sentirá agobiado por sus responsabilidades, déjese ayudar por la gentequeloquiere.Procureaceptar los consejos y recapacitar sobre los errores cometidos.

Tauro

Intente aislarse del mundo y sentarse en soledad a reflexionar sobre ciertas cuestiones de su vida que últimamente no lo dejan progresar de la manera que anhela.

Géminis

Debetenerpresentequequienesno comparten sus ideas o decisiones, no siempre son necesariamente sus enemigos. Respete las opiniones de los demás.

Cáncer

Transitará por un momento de crisis personal, ya que querrá romper con viejas estructuras de su vida que le impiden sentirse libre. Deje que todo fluya solo.

Leo Tenderá a ofenderse por todo y considerar enemigas a todas las personas que lo estiman de verdad, ya que estará muy vulnerable a las críticas en el día de hoy.

Virgo

Aprenda que todo cambio en la vida siempre es muy constructivo. Momento óptimo para hacer un alto en su vida y ver desde otro punto de vista las cosas.

Libra

Solución: Falta ranas, pez, hojas del árbol, yuyos en el agua, parte de la planta, alguacil.

HORIZONTALES

4 Agarras al que huye. 9 Cobertizo para resguardar lasplantas del sol. 11 Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 12 Excavación larga y angosta en la tierra. 13 Símbolo del neptunio. 14 Harpillera. 15 Conjunto de las actuaciones o piezas de un procedimiento judicial. 16 Asalto con propósito de robo,generalmente en poblado. 18 Indio de Tierra del Fuego, yadesaparecido. 20 En la nomenclatura internacional, ohmio. 22 Preposición que indica carencia. 23 Antorcha. 24 Sujetan, someten una cosa aldominio de uno. 27 Arista (filamento). 29 Pedregoso. 30 Terminación de aumentativo. 31 Antiguamente, abanico(instrumento). 32 Nombre de la duodécima letra. 33 Segmento medio del tórax de los insectos. 35 Extinguiese la luz o el fuego.

Solución:

VERTICALES

1 Tejido de lana. 2 Tejido grosero de lana. 3 Tender el balasto. 4 Tojo (arbusto). 5 Símbolo del talio. 6 Pasó tocando la superficie de algo. 7 Que causanpena.8Alzanligeramente.10PuebloamerindiodelaPatagonia. 14 Roda, parte de la quilla. 17 Que ofrece. 19 Mariposa diurna de pequeño tamaño, con alasde color amarillo beige. 20 Sofá otomano, especiede canapé. 21 Relativa a la Virgen María, y especialmente a su culto. 25 Señalase algo para quese conozca o advierta. 26 Nave. 28 Una una cosa a otra con dependencia de ella. 29 Manzana (fruto). 32 Nombre del ergio en lanomenclatura internacional. 34 Símbolo del einstenio.

Intentemostrasemásflexiblefrente a las situaciones que encare. Si se lo propone, de esta forma, se le presentarán muchas oportunidades únicas.

Escorpio Si pretende sentirse más feliz, use aquello que ha aprendido a lo largo de su vida. Pronto mejorará las condiciones actuales que lo agobian a diario.

Sagitario

Ocasión óptima para concluir con todos los proyectos viejos y dedicarse a preparar las nuevas metas que se propondrá en su vida para los próximos meses.

Capricornio

Intenteabandonarlosviejosmandatos que le impusieron desde su adolescencia. Momento oportuno para ampliarlasaspiracionesylossueños que tiene guardados.

Acuario

Si se siente insatisfecho internamente, sepa que deberá enfocarse en planificar un nuevo proyecto de vida que lo haga sentir aún más gratificado.

Piscis

Período óptimo para poner en marcha ese plan que tiene y accione las tácticas que determinó para cada uno de sus objetivos. No dude más y hágalo.

31 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023
32 JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.