50 Aniversario Multimedios Televisión

Page 1



Felicita a:

Por su destacada trayectoria y su gran labor informativa ยกENHORABUENA!


(†) JESÚS D. GONZÁLEZ FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ FRANCISCO D. GONZÁLEZ JESÚS D. GONZÁLEZ CARLOS MARÍN ÁNGEL CONG PEDRO GONZÁLEZ HUGO CHAPA JAVIER CHAPA ALFREDO CAMPOS ROBERTO LÓPEZ JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA HÉCTOR ZAMARRÓN ÓSCAR CEDILLO BÁRBARA ANDERSON RAFAEL OCAMPO MIGUEL ÁNGEL VARGAS MAURICIO MORALES ADRIANA OBREGÓN RICARDO ZAMORA DYANA REYES ADRÍAN LOAIZA GUILLERMO FRANCO FERNANDO RUÍZ ALBERTO BRAÑA VALERIA GONZÁLEZ RODOLFO GUTIÉRREZ TOMÁS SÁNCHEZ MARCO A. ZAMORA

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO VICEPRESIDENTE DIRECTOR GENERAL EDITORIAL DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR DE MEDIOS IMPRESOS DIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL DIRECTOR DE MILENIO TELEVISIÓN DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO DIRECTORA COMERCIAL DIRECTOR DE ENLACE INSTITUCIONAL DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS DIRECTOR DE INGENIERÍA Y REGULACIÓN DIRECTOR DE PRODUCCIÓN DIRECTOR DE PRODUCCIONES EDITORIALES DIRECTORA CREATIVA DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL DIRECTOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES

50 ANIVERSARIO MULTIMEDIOS TELEVISIÓN

REGINA REYES-HEROLES BÁRBARA ANDERSON MA R Í A DE JESÚS E S P I R I C U E TA LEONOR GUTIÉRREZ ARMANDO GÓMEZ

EDITORA GENERAL DE SUPLEMENTOS EDITORA RESPONSABLE EDITORA DE SUPLEMENTOS MONTERREY REPORTERA DISEÑO EDITORIAL MONTERREY

CONTENIDOS

683/(0(172 (63(&,$/ $1,9(56$5,2 08/7,0(',26 7(/(9,6,Ä1 0$<2

EL TELEDIARIO “LA JOYA DE LA CORONA”

13

Además de informar de manera oportuna y veraz, cuenta con pilares de la comunicación como lo es el Arq. Héctor Benavides, María Julia Lafuente o Joel Sampayo, además de un equipo de reporteros y camarógrafos de primer nivel.

8

DIRECTOR EDITORIAL MONTERREY LUIS PETERSEN FARAH DIRECTORA COMERCIAL DYANA REYES

LOS INICIOS DEL CANAL 12

El 24 de febrero de 1968 nace XHAW-TV Canal 12, con la insignia de Grupo Estrellas de Oro, iniciando su programación a las 10:45 de la mañana.

GERENTE COMERCIAL ISMAEL CHAVEZ GERENTE DE CIRCULACIÓN MARIO SANTOS EJECUTIVOS COMERCIALES JORGE ORTÍZ, SANDRA FRÍAS, GUILLERMO RODRÍGUEZ, AXEL ZAVALA E ILEANA DE ANDA DOMICILIO: AV. EUGENIO GARZA SADA 2245 SUR, COL. ROMA, MONTERREY, NUEVO LEÓN, C.P. 64700

POR FAVOR

OS RT

RE

đR

LA

TA REVI A ES ST A CL CI

ANTES DE RE CI C

PARA VENTAS E INFORMES: T: (81) 50 5568 / C: 811 271 0443

44

INFORMAR POR AIRE Y TIERRA

Para el "Reportero del Aire", en su trabajo no hay espacio para el aburrimiento, pues realiza diversas actividades que lo mantienen ocupado todo el día.

62

42

PROGRAMAS Y DIVERSIÓN

La barra de entretenimiento de Multimedios Televisión es muy variada, se realiza en vivo y es para que toda la familia la pueda disfrutar.

FUNDACIÓN MULTIMEDIOS

Desde su creación en julio de 2011, se ha dedicado a ayudar a la población en temas de salud, alimentación, vivienda y educación.

50 ANIVERSARIO MULTIMEDIOS TELEVISIÓN, suplemento especial mayo 2017. Editor Responsable: Bárbara Anderson. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-080512522800-107, Certificado de Licitud de Licitud de Título y Contenido en Trámite. Impreso, Publicado y Distribuido por MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V. Domicilio de las Oficinas y Talleres: Avenida Eugenio Garza Sada Sur, No. 2245 Col. Roma, C.P. 64700, Monterrey, N.L. 50 ANIVERSARIO MULTIMEDIOS TELEVISIÓN, es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados, siendo el contenido de los artículos firmados responsabilidad de los autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de MILENIO DIARIO S.A. DE C.V. Derechos Reservados. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas. Imagen de portada: Abraham García Sánchez. Suscripciones, adquisición de números anteriores y servicio al cliente, comunícate al (81) 8150.5500 ext. 35000 o a nuestro teléfono directo (81) 8150.5574 y 75.”

EM

UEVE LOS IN

SE



DON JESÚS D. GONZÁLEZ

UN EJEMPLO A SEGUIR Exitoso empresario de la radio, la televisión y los medios impresos, fue un hombre que supo aportar a la comunidad.

Imagen: Cortesía Multimedios Televisión

O

Don Jesús Dioniso González Gonzáles fue un apasionado de los medios de comunicación. "/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

·6·

riginario de Monterrey, Nuevo León, Don Jesús Dionisio González González (+) nació en el año de 1913, hijo de Francisco González Cerna y Dolores González de González, desde niño fue un emprendedor decidido que sabía muy bien lo que quería y cómo lograrlo, gracias a esas virtudes pudo cumplir sus sueños: incursionar en los medios de comunicación, creando un conglomerado que hoy reúne, prensa, radio y televisión. Multimedios Televisión es hoy, a casi 50 años de su fundación, un medio que goza de la credibilidad y el respaldo de su teleauditorio. Don Jesús estudió en la escuela Práctica de Comercio que dirigía el maestro Jesús María Martínez, para más tarde trabajar junto a su padre en un negocio del transporte, manejando camiones de carga. Sin embargo, pronto lo sedujo la atmósfera de la naciente radio, y buscó incursionar en este oficio en la pionera estación XEAH. Más tarde fungiría como encargado de una estación en Córdova, Veracruz, donde inició formalmente su carrera de locutor. Tras varios años de trabajo regresó a Monterrey y con algunos ahorros pudo cumplir su sueño de comprar una estación de radio, adquiriendo así en 1933 la XEX El Heraldo del Comercio S.A. En la década de 1940 el gobierno federal le pidió las siglas XEX para crear una estación nacional, a cambio, le conceden unas nuevas siglas, de esa manera nace en Monterrey la XEAW. La radiodifusora dio origen a Grupo Multimedios, hoy considerado como el mejor sistema de entretenimiento del país. Cuenta con canales de televisión, y tiene proyección en diferentes estados de la Unión Americana, es líder en la radio el noreste de México y cuenta con presencia en Madrid, España, en internet la página de Multimedios Televisión es una de las más visitas. El periódico Milenio se ha incorporado como un eslabón más de la ya larga cadena de éxitos. A través de Grupo Milenio se cuenta con la presencia de un periódico nacional, un canal de noticias, Milenio Televisión y el sitio milenio.com con información de primera mano y al momento. La convergencia entre medios de comunicación impresos, Internet y televisión, ha logrado una fuente veraz y oportuna, respaldada por los más de 70 años de Multimedios. Asimismo se ha dado apoyo a instituciones benéficas como el banco de sangre del Club de Leones, el banco de ojos, el banco de sangre del Hospital Infantil y la clínica y maternidad Lolita para personas de escasos recursos, además de instituciones filantrópicas y de educación. Así Don Jesús Dionisio González creó una gran variedad de negocios para la diversión y esparcimiento familiar que incluye también televisión de paga, telefonía digital e Internet. M

MILENIO



Entre las personalidades que visitaron las instalaciones del Canal 12, se contó con el político Pedro Zorrilla Martínez, Francisco González Sánchez y Héctor Benavides.

Los programas de entretenimiento para los niños como Cinelandía, a cargo del Arq. Héctor Benavides, tuvieron mucho éxito.

EL INICIO DE UN GRAN PROYECTO La creación de un canal de televisión local hace 50 años ha consolidado a Multimedios Televisión como uno de los más importantes del país con presencia en el extranjero. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMÁGENES: CORTESÍA MULTIMEDIOS TELEVISIÓN Y HÉCTOR BENAVIDES

A

lo largo de estos 50 años, Multimedios Televisión ha logrado permanecer en el gusto del teleauditorio gracias a sus innovaciones en producción, tecnología de punta, instalaciones modernas, pero sobre todo por su gran labor social y por todo su equipo humano que ha hecho engrandecer un sueño forjado por su fundador: Don Jesús Dionisio González González (+). La radio, medio que dominó en un principio, llevó a Don Jesús Dionisio González a emprender un proyecto mucho más ambicioso, junto con su hijo Francisco González Sánchez dio forma a ese gran sueño: establecer una señal de televisión en Monterrey. Así, el 24 de febrero de 1968 nace XHAW-TV Canal 12, con la insignia de Grupo Estrellas de Oro. Ese día, las transmisiones se dieron desde un pequeño estudio que se localizaba en el piso 27 del Edificio Latino, en el centro de la ciudad. Para este gran acontecimiento se contó con la presencia de importantes personalidades, entre ellas el gobernador del Estado en aquel entonces, Eduardo A. Elizondo.

Jesús Dionisio González (Q.E.P.D.) Fundador

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

·8·

MILENIO

Francisco González Sánchez Presidente


Equipo de locutores, personal tĂŠcnico y de producciĂłn que iniciaron labores en el Canal 12.

La instalaciĂłn del canal estuvo a cargo del Ing. VĂ­ctor Manuel SantamarĂ­a, mientras que en la operaciĂłn tĂŠcnica colaboraron Erasmo Zúùiga, Francisco Salazar y Javier Ă lvarez. AdemĂĄs de Humberto Ruiz Urquijo, el primer locutor, y BetĂ­n, quien primero fue camarĂłgrafo para luego convertirse en payaso. Se contaba con un cĂĄmara ďŹ ja de uso industrial y la escenografĂ­a era sencilla. La primera pelĂ­cula transmitida fue El Ăšltimo CuplĂŠ protagonizada por Sara Montiel. La proyecciĂłn fue en blanco y negro, ya que el color entrarĂ­a a MĂŠxico hasta el mes de agosto de ese mismo aĂąo. GRANDES VOCES En punto de las 10:45 de la maĂąana iniciaba la programaciĂłn, y para ello se contaba con las voces de grandes personalidades, JuliĂĄn Villarreal Salazar, JoaquĂ­n Iglesias Romero, Alfonso Alcaraz y Jaime Oyanguren del Castillo. En la parte tĂŠcnica, Javier Ă lvarez y Jorge GonzĂĄlez, todos ellos procedentes de la radio XERG. Para el noticiero, el primero que tendrĂ­a el canal, se contĂł con Jaime Oyanguren del Castillo y JoaquĂ­n Iglesias Romero, su tĂ­tulo serĂ­a Monterrey, Ciudad Noticia y se transmitĂ­a en punto de las 18:00 horas. En la programaciĂłn de cine, patrocinada por Suksa, se proyectaban cintas familiares, taurinas, de misterio y cĂłmicas, a color, subtituladas y con elencos internacionales. La barra tambiĂŠn estuvo conformada por emisiones de gĂŠnero infantil y caricaturas. Estrellitas del 12 con Lucy Herrera y BetĂ­n iniciĂł a ďŹ nales de 1968, ďŹ nalizando su transmisiĂłn en 1971 para dar pie a Docelandia, y mĂĄs tarde La Hora de la Merienda con CepillĂ­n. LLEGA LA TV A COLOR Ya con la televisiĂłn a color, que llegĂł en el verano de 1972, con dos primeras cĂĄmaras IBC y la primera mĂĄquina de videotape, se dio inicio a una nueva era de programas musicales con Mira QuĂŠ Bonito a cargo de RĂłmulo Lozano y Tello MantecĂłn, en 1973. En ese mismo aĂąo, nace Doce Club de Hogar, que con el paso del tiempo se convertirĂ­a en Cocinando con Teresita. La barra nocturna inicia en 1976 con Fanfarrias FalcĂłn. En los 80 surge La Otra Cara de‌ con Martha Zamarripa, QuĂŠ Parecito con LĂĄzaro y Globito, y La Hora de los Vips. En 1982 se realiza la primera transmisiĂłn de Futbol al DĂ­a. En los 90, aparecen Elizabeth, Anacelia y Belinda como Las MuĂąequitas, ademĂĄs de Los Payasonicos. En 1993, Desvelados conducido por Juan RamĂłn Palacios fue el primer programa de televisiĂłn de LatinoamĂŠrica en tener su propia pĂĄgina de Internet. El 2000 fue el preĂĄmbulo de programas variados tanto de mĂşsica, decoraciĂłn, moda, y por supuesto una programaciĂłn dirigida a los jĂłvenes. GruperĂ­simo, Night Show, La Hora G, TV TĂş, Volumen 2, Con Clase, Vivalavi,

El Ăšltimo CuplĂŠ fue la pelĂ­cula con la cual iniciĂł su seĂąal el Canal 12 el 24 de febrero de 1968.

MULTIMEDIOS TELEVISIĂ“N HA LOGRADO UN DESARROLLO CONSTANTE EN ESTOS 50 AĂ‘OS. t &M $BOBM USBOTNJUJĂ? FO FM /PUJDJFSP 1SPMBNTB B DBSHP EF +PBRVĂˆO *HMFTJBT 3PNFSP 3BNJSP .BSSPRVĂˆO .PSBMFT Z &OSJRVF 4BMJOBT 3BOHFM t &O MMFHB 'FSOBOEP WPO 3PTTVN RVJFO KVOUP B TV FTQPTB 1BUSJDJB EF MB .B[B DPOEVKP FM FTQBDJP JOGPSNBUJWP t &M "SR )Ă„DUPS #FOBWJEFT TF JOUFHSB FO DPNP UJUVMBS EFM OPUJDJFSP IBDJFOEP NBODVFSOB DPO +PBRVĂˆO *HMFTJBT 3PNFSP

El arquitecto HĂŠctor Benavides pidiendo un saludo al Papa Juan Pablo II.

Las Noches de Futbol, Mitad y Mitad y AcĂĄbatelo con Mario Bezares dan muestra de ello. Para el 2003 se habĂ­a completado la migraciĂłn a tecnologĂ­a digital, e incluso se trabaja con tarjetas digitales en lugar de cĂĄmaras de cinta. AsĂ­, Multimedios TelevisiĂłn, dio un paso mĂĄs a su consolidaciĂłn como una empresa acordes a los tiempos y las necesidades de la comunidad. En los Ăşltimos cinco aĂąos, el canal ha dado grandes pasos en su internacionalizaciĂłn, con auditorio en otros paĂ­ses, pero ademĂĄs, con una transmisiĂłn de mĂĄs de 20 horas, con una mayor producciĂłn de programas en vivo y la mejor tecnologĂ­a. M

t &O MPT MPT OPUJDJFSPT UVWJFSPO NBZPS QSPZFDDJĂ?O DPNFO[BOEP DPO /PUJ 0SP RVF TF USBOTNJUĂˆB EF B IPSBT t &O KVMJP EF EFTQFHB QPS QSJNFSB WF[ FM IFMJDĂ?QUFSP EFM DBQJU½O $BSMPT EF MB 3PTB Z +PFM 4BNQBZP $MJNBDP FM 3FQPSUFSP EFM "JSF t "QBSFDJFSPO QSPHSBNBT DPNP &M "ODIP .VOEP EFM %FQPSUF #VSMBEFSP 'VUCPMĂˆTJNP .BSDBEPS %FQPSUJWP IBTUB MMFHBS B 'VUCPM BM %ĂˆB DPO 3PCFSUP )FSO½OEF[ +S t &OUSF PUSBT FNJTJPOFT TF FODVFOUSBO 7JWBMBWJ &T 4IPX 4/4FSJP 1VSB &OFSHĂˆB "D½CBUFMP Z "GJDJPOBEPT t %F FOUSF MPT QSPHSBNBT N½T WJTUPT FO FM $BOBM FTU½O &T 4IPX FM .VTJDBM Z -BT /PDIFT EFM 'VUCPM

Los programas infantiles se convirtieron en los mĂĄs solicitados por los niĂąos regiomontanos.

MILENIO

¡9 ¡

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0


MULTIMEDIOS TELEVISIÓN MARCA TENDENCIA La empresa se ha caracterizado por una constante evolución, tanto en sus contenidos como en su tecnología. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMà GEN: DANIEL SALD�VAR

D

urante 50 aĂąos, el Canal 12, ahora Multimedios TelevisiĂłn, se ha caracterizado por marcar tendencia, al ser de los primeros en contar con lo Ăşltimo en tecnologĂ­a, equipo, escenografĂ­a, programaciĂłn e incluso en la manera de llevar un contenido atractivo y ameno al televidente. Todo esto en una televisiĂłn en vivo, lo que la ha hecho competir con las grandes cadenas de la comunicaciĂłn a nivel nacional e internacional. El Ing. Guillermo Franco, director general de Multimedios TelevisiĂłn, aďŹ rma que tambiĂŠn lo que ha llevado a esta empresa a permanecer en la industria son sus personajes como el Arq. HĂŠctor Benavides, la periodista MarĂ­a Julia Lafuente, don Roberto HernĂĄndez Jr., muy queridos por la gente ya que son una instituciĂłn en el Canal. “La otra cosa ha sido una constante evoluciĂłn en cuanto a los contenidos, si nos vamos hacia atrĂĄs lo que transmitĂ­amos hace 50 aĂąos, lo que pasamos en el 2017 no tiene nada que ver‌ porque si algo pasa en cualquiera de las ciudades donde estamos presentes, te vas al canal y lo que sucede estarĂĄ pasando en vivo, cualquier informaciĂłn relevante siempre vamos a cortar lo que tengamos (programa) para enlazarnos a ese evento que estĂĄ afectando a la comunidad que servimosâ€?, nos comenta el ingeniero que tiene 26 aĂąos laborando para la empresa.

UNA EMPRESA VANGUARDISTA El canal en sus inicios contaba con una programaciĂłn que consistĂ­a sĂłlo en series grabadas, pelĂ­culas y caricaturas. De hecho la pelĂ­cula “El Ăšltimo CuplĂŠâ€? marcĂł el inicio de operaciones de la televisora fundada por don JesĂşs Dionisio GonzĂĄlez y su hijo Francisco GonzĂĄlez SĂĄnchez. Desde entonces numerosos cambios se han dado a lo largo de su historia: en la operaciĂłn tĂŠcnica, emisiones en blanco y negro que despuĂŠs entrarĂ­a a color, una era analĂłgica que posteriormente se convirtiĂł en digital y luego de alta deďŹ niciĂłn, tecnolĂłgicamente la empresa ha estado a la vanguardia. En el tema de programaciĂłn, se ha visto una transformaciĂłn en la cantidad de programas, horas en vivo, de talento, en el tipo de escenografĂ­a y sobre todo el modo de interactuar con el pĂşblico, ya que las redes sociales han sido partĂ­cipe de ello. Cabe seĂąalar que de tener sĂłlo dos estudios y transmitir solamente 6 horas diarias, ahora se transmiten mĂĄs de 20 horas diarias de producciĂłn propia y se construyeron mĂĄs estudios. “En todos los cambios tecnolĂłgicos ha sido el primero en Monterrey. Fue el primer canal digital, el primero de alta deďŹ niciĂłn, el primero que transmitiĂł enlaces vĂ­a celular, el primero que emitiĂł en vivo por internet y es

Para el ingeniero Guillermo Franco, director general de Multimedios TelevisiĂłn, la empresa ha sabido adaptarse a los tiempos modernos y las tecnologĂ­as.

el primer canal de la localidad que se ve a nivel nacional en MĂŠxico, Estados Unidos y Costa Rica; cualquier avance que se presente siempre somos los primeros en implementarloâ€?. Asegura que Multimedios TelevisiĂłn ha sabido adaptarse a la nueva generaciĂłn de consumidores, e incluso aquellos que viven conectados en internet y pareciera que no necesitan de la televisiĂłn. “Las redes sociales mĂĄs que ser enemigas han sido amigas, porque nos han hecho llegar a muchos lugares que no nos conocĂ­an. Mucho se habla que la televisiĂłn estĂĄ siendo afectada, pero no es cierto, yo estarĂ­a preocupado si el canal transmitiera pelĂ­culas, novelas, series, contenido grabado que puedes ver en cualquier plataforma, pero todo lo que hacemos es original y es en vivo, entonces es un contenido que las plataformas como Netix y otras no nos pueden competir porque hacemos cosas diferentes. “Si quieren ver una pelĂ­cula, yo no soy ese canal, pero si quieren ver un contenido en vivo, entretenido, un programa relevante, deportivos, entonces yo soy su mejor opciĂłnâ€?, reďŹ ere.

“Nuestro reto es tener una expansiĂłn considerable, mĂĄs cobertura, llegar a mĂĄs ciudades con nuestra seĂąal y estar en mĂĄs sistema de paga. Este aĂąo vamos a llegar a varios paĂ­ses de CentroamĂŠrica y de la RegiĂłn Andinaâ€?, seĂąala. Para el director general de Multimedios TelevisiĂłn, estar al frente de una de las televisoras mĂĄs importantes del paĂ­s representa: “Un orgullo, un reto permanente, un trabajo donde no hay dos dĂ­as iguales y donde siempre tienes que estar tratando de pensar en quĂŠ sigue. Afortunadamente contamos con el mejor equipo de trabajo, tenemos los mejores en todas las ĂĄreas y eso hace las cosas mucho mejor y mĂĄs fĂĄcilesâ€?. M

PROYECCIĂ“N INTERNACIONAL Por otra parte, la televisora ha dejado de ser una televisora local para adentrarse a la internacionalizaciĂłn, por lo que tiene presencia en Estados Unidos y Costa Rica, ademĂĄs algunos programas se ven en PanamĂĄ y PerĂş. PrĂłximamente, Multimedios TelevisiĂłn ingresarĂĄ a paĂ­ses de CentroamĂŠrica y en la RegiĂłn Andina (Colombia).

t &O FM .VMUJNFEJPT 5FMFWJTJĂ?O JOJDJB MB FYQBOTJĂ?O EF TV USBOTNJTJĂ?O UFOJFOEP QSFTFODJB FO &TUBEPT 6OJEPT Z $PTUB 3JDB

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

¡ 10 ¡

MILENIO

DESDE SU NACIMIENTO Y HASTA HOY, LA SEĂ‘AL DE MULTIMEDIOS TELEVISIĂ“N HA ESTADO A LA VANGUARDIA. t &M DBOBM JOJDJĂ? MB USBOTNJTJĂ?O FO BMUB EFGJOJDJĂ?O FO FM BĂŒP TJFOEP FM QSJNFSP FO .POUFSSFZ FO JODVSTJPOBS FO FTUF SBNP

t 4V TFĂŒBM FTU½ QSFTFOUF FO FTUBEPT EF MB 6OJĂ?O "NFSJDBOB B USBWĂ„T EF MPT QSJODJQBMFT TJTUFNBT EF DBCMF



Los espacios de noticias de Multimedios Televisión cuentan con el respaldo de los televidentes. Telediario Nocturno a cargo del Arq. Héctor Benavides.

LAS NOTICIAS, EL EJE CENTRAL Su arraigo, veracidad y confianza del auditorio, ha permitido que los noticieros de Multimedios Televisión estén en primer lugar de preferencia. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMÁGENES: CORTESÍA MULTIMEDIOS TELEVISIÓN Y DANIEL SALDÍVAR

D

ado que “Informar es servir”, las noticias se han convertido en el eje central dentro de la programación del Canal 12, que desde su nacimiento el 24 de febrero de 1968 se ha dedicado a contar de forma oportuna y veraz las historias y situaciones complejas que se viven en una ciudad. Razón que ha hecho que hoy los noticieros de Multimedios Televisión sean de los más sintonizados a nivel nacional e internacional, menciona el Lic. Víctor Enrique Martínez Lucio, director general de Noticieros Telediario. “El Telediario es como la joya de la corona, porque además de tener un arraigo de décadas,

La Lic. María Julia Lafuente se ha sabido ganar el apoyo de los televidentes por su manera de conducir.

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

· 12 ·

MILENIO


tiene pilares de la comunicaciĂłn como el Arq. HĂŠctor Benavides, MarĂ­a Julia Lafuente, Joel Sampayo. Para la empresa representa una oportunidad de poder servir a la comunidad, los noticieros tienen esa caracterĂ­stica, no se puede concebir el Telediario sin la conciencia del servicio. “Y gracias a que tambiĂŠn la gente nos tiene en un buen concepto desde hace aĂąos, entonces por ese y otros motivos las noticias son el eje central de la empresaâ€?, dice. Debido a este gran compromiso, la empresa fundada por Don JesĂşs Dionisio GonzĂĄlez estĂĄ en constante cambio pues se requieren hacer noticieros mĂĄs ĂĄgiles, con tecnologĂ­a, muy coloridos, menos leĂ­dos acartonados y mĂĄs con una preparaciĂłn e interacciĂłn con la gente. UN CAMBIO EN LA FORMA DE TRABAJAR La tecnologĂ­a y las redes sociales vinieron a revolucionar no sĂłlo la velocidad para informar, sino la interacciĂłn con el teleauditorio, pues ya no se quedan con una llamada telefĂłnica, el contacto se da por medio del WhatsApp, Facebook, Instagram y Twitter, convirtiĂŠndose en reportero ciudadano. AdemĂĄs, en esta transformaciĂłn, cada uno de los espacios noticiosos han ampliado su horario, el Telediario Matutino se transmite de 5:00 a 10:10 horas a cargo de JosuĂŠ Becerra, mientras el Telediario MediodĂ­a con MarĂ­a Julia Lafuente es de 12:00 a 14:00 horas y el Arq. HĂŠctor Benavides conduce el Telediario Nocturno de 19:00 a 21:00 horas, ademĂĄs estĂĄn los Telediario ďŹ n de semana. El servicio a la comunidad, el no haber cometido errores de cambios en la forma de hacer noticieros en el sentido de no jugar con los personajes y no mezclar la noticia con el entretenimiento y darle voz a la gente –que se escuche y se vea en los noticieros- han sido los elementos que han puesto a los Telediarios en la preferencia de la gente. Aunado a los conductores que son parte esencial del ĂŠxito de los noticieros. “Vivimos una ĂŠpoca de cinco, seis aĂąos de inseguridad muy duros y la poblaciĂłn se metiĂł a esa idea, y de dos aĂąos para acĂĄ empezĂł a politizarse mucho. La inseguridad nos marcĂł la

EL TELEDIARIO SE HA GANADO LA CONFIANZA DE LA GENTE, QUIEN TIENE VOZ DENTRO DEL NOTICIERO. t &M EFTBSSPMMP EF MPT UFMFEJBSJPT TF EB EF MB NBOP EF MB UFDOPMPHĂˆB RVF IB QFSNJUJEP JODMVJS JNQPSUBOUFT DBNCJPT FO MB CBSSB JOGPSNBUJWB t 6O IPSBSJP FYUFOEJEP Z DPCFSUVSB EF ĂˆOEPMF NVOEJBM DBSBDUFSJ[BO MPT 5FMFEJBSJPT t " QSJODJQJPT EF MPT OBDJĂ? /PUJ 0SP DPO EVSBDJĂ?O EF NFEJB IPSB &O NBZP EF DBNCJB TV OPNCSF QPS 5FMFEJBSJP

JosuĂŠ Becerra en el Telediario Matutino, con la informaciĂłn al momento de lo que ocurre en Monterrey.

pauta cinco-seis aĂąos, ahora la polĂ­tica tica nos marca el patrĂłn a seguir porque ya todo es polĂ­tica, la erno diferente, gente reclama, por eso llevĂł un gobierno bĂł un cambio, por el hartazgo que habĂ­a, probĂł participa y quiere inuir en esto, en ese sentido nta el director nos ha venido a cambiarâ€?, comenta general de noticias. EL CONTENIDO Con respecto al contenido, mĂĄs allĂĄ de incluir secciones nuevas en los Telediarios, se ha trabajado en reforzar los existente haciĂŠndoloss mĂĄs atractivos para el auditorio, es decir dinĂĄmico, o, cosmopolita, polĂŠmico en el caso de los deportes, s, etc. “Secciones editoriales hemos incorporado, corporado, yo participo en una de ellas, El Pulso Ciudadano, udadano, pero tambiĂŠn estĂĄ El Pulso de Trumpp que es una participaciĂłn de Diego Medina, a, entre otros destacados editorialistas. Las secciones viales cada dĂ­a son mĂĄs dinĂĄmicas porque hemos incorporado ado tecnologĂ­a como los dronesâ€?. En esta labor la mayor diďŹ cultan n con la que se han encontrado ess competir con la velocidad con la que se genera la informaciĂłn. “La audiencia toma el telĂŠfono y ve en Twitter todo, ÂżQuĂŠ vas aportar tĂş? Necesitas como medio tradicional ser veloz, es la Ăşnica situaciĂłn difĂ­cil, porque la credibilidad sigue con nosotros, ros, damos la cara, somos institucionales ionales desde hace dĂŠcadasâ€?. Para continuar ofreciendo un n contenido atractivo y de interĂŠs del pĂşblico, co, se tiene el compromiso de hacer noticieros os modernos, dinĂĄmicos, con tecnologĂ­a y haciendo uso de las redes sociales. M MILENIO

¡ 13 ¡

Lic. VĂ­ctor Enrique MartĂ­nez Lucio, director general de Noticieros Telediario.

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0


SALIR DE CASA BIEN INFORMADO El Telediario Matutino ofrece las noticas de lo que acontece en la ciudad y lo orienta en cuestiones båsicas como la vialidad. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMà GENES: CORTES�A MULTIMEDIOS TELEVISIÓN

L

a necesidad de salir de casa informados de lo que acontece en la vialidad, las condiciones climatolĂłgicas y de sucesos que se registran en la ciudad y el mundo, han llevado al Telediario Matutino a ser el mĂĄs sintonizado en Nuevo LeĂłn y el norte del paĂ­s. Bajo la conducciĂłn de JosuĂŠ Becerra, acompaĂąado de Claudia Ovalle y Sandra Sandoval, el noticiero se caracteriza por ser el mĂĄs largo a nivel nacional, con cinco horas y 10 minutos de transmisiĂłn en vivo, ya que de lunes a viernes es de 5:00 a 10:10 horas, tiempo en que la gente se mantiene informada de manera oportuna y veraz. El Lic. VĂ­ctor Enrique MartĂ­nez Lucio, director general de Noticieros Telediario, asegura que este espacio se distingue por ser familiar pues tiene cautivo a un auditorio de todas las edades, ademĂĄs de la inmediatez, el ser dinĂĄmico, completo y de servicio. “El noticiero de la maĂąana es muy domĂŠstico, de servicio, para la gente que se levanta temprano y quiere saber cĂłmo va a estar el pronĂłstico del tiempo a lo largo del dĂ­a, pues el clima es tan cambiante en Nuevo LeĂłn. La vialidad es vital tambiĂŠn, el teleauditorio busca un consejo por dĂłnde irse o no y aquellas notas importantes que tiene que conocer desde tempranoâ€?, menciona.

JosuĂŠ Becerra y Claudia Ovalle

INFORMACIĂ“N COMPLETA Es un abanico informativo en el que se muestra un panorama completo de lo que en el momento estĂĄ ocurriendo. El Telediario Matutino iniciĂł con una hora menos de programaciĂłn, pero debido a las necesidades de la gente y a dar paso a un programa de revista, ya que el noticiero es familiar, se extendiĂł a una hora y 10 minutos. En esta emisiĂłn participa Willy GonzĂĄlez en la secciĂłn de deportes; Don Roberto HernĂĄndez Jr. con su Comentario al DĂ­a; Abelardo LozanĂ­a y Ana MarĂ­a Zea en los espectĂĄculos y en el clima Pamela Longoria, asĂ­ como un equipo de

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

¡ 14 ¡

MILENIO

profesionales en la producciĂłn y camarĂłgrafos. El espacio noticioso ha evolucionado a lo largo de su trayectoria, en su contenido, ampliar su horario y la forma de estar en contacto con el teleauditorio, ya que las redes sociales juegan un papel importante en esta emisiĂłn pues el ciudadano se convierte en reportero honorario. Pero tambiĂŠn en la tecnologĂ­a, que a decir de MartĂ­nez Lucio, esto ha permitido hacer un trabajo mĂĄs moderno y rĂĄpido. Con respecto a las secciones, asegura que se han dado mĂĄs espacios para informar lo que sucede con la vialidad y el pronĂłstico del tiempo, asĂ­ como tambiĂŠn incluir minutos para temas de salud y de servicio. Sin dejar de mencionar la secciĂłn editorial llamada “El Pulso ciudadanoâ€? en donde el Lic. VĂ­ctor MartĂ­nez, habla desde su punto de vista de los hechos que causan impacto en la entidad. El ĂŠxito del Telediario Matutino se debe a la cercanĂ­a con la gente, a esa reacciĂłn inmediata ante sus necesidades. Esa cercanĂ­a, dice, se traduce en un ĂŠxito en las redes sociales, donde se tiene una gran comunicaciĂłn con la gente, ya sea en Twitter o Facebook, pero tambiĂŠn las llamadas telefĂłnicas aunque ya pasaron al Ăşltimo lugar, porque es mucha la cercanĂ­a a travĂŠs del WhatsApp, de los buzones de voz para conocer de viva voz cuĂĄl es su opiniĂłn sobre los temas importantes que acontecen en la ciudad y el paĂ­s. M

INFORMAR DE LO QUE ACONTECE EN LA CIUDAD EN EL DĂ?A A DĂ?A ES LO QUE HA HECHO QUE LA GENTE PREFIERA EL TELEDIARIO MATUTINO. t &M 5FMFEJBSJP .BUVUJOP OBDJĂ? DPO MB GJOBMJEBE EF RVF FM UFMFBVEJUPSJP BDVEB B TVT BDUJWJEBEFT CJFO JOGPSNBEP t %FTEF FM FM QFSJPEJTUB +PTVĂ„ #FDFSSB IB FTUBEP B DBSHP EF MB DPOEVDDJĂ?O EFM OPUJDJFSP Z FO FTUF DBNJOP MP IB BDPNQBĂŒBEP $MBVEJB 0WBMMF Z SFDJFOUFNFOUF TF JODPSQPSĂ? 4BOESB 4BOEPWBM t -B JONFEJBUF[ Z FM TFSWJDJP B MB DPNVOJEBE DBSBDUFSJ[BO FTUF FTQBDJP



El equipo que conforma el Telediario MediodĂ­a, con la Lic. MarĂ­a Julia Lafuente como conductora principal del espacio noticioso.

NOTICIAS AMENAS El Telediario Mediodía conducido por María Julia Lafuente es el consentido de las amas de casa a la hora de la comida. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMAGEN: CORTES�A MULTIMEDIOS TELEVISIÓN

U

no de los espacios informativos en donde se digiere mejor la noticia es sin duda el Telediario MediodĂ­a que se caracteriza por ser espontĂĄneo, autĂŠntico y muy ameno gracias al estilo peculiar de la periodista MarĂ­a Julia Lafuente. AcompaĂąada del destacado conductor Luis Carlos Ortiz, el noticiero se transmite de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 horas, dando a conocer los pormenores de lo que sucede en la ciudad y en el mundo al momento. A decir del Lic. VĂ­ctor Enrique MartĂ­nez Lucio, director general de Noticieros Telediario, es una de las emisiones con mayor audiencia pues es muy seguido especialmente por las seĂąoras que buscan el comentario de una manera “platicaditaâ€?. “A este noticiero lo hace diferente la forma de dar la nota, no es solamente informar sino hacerlo ameno, tiene un horario que es el de la comida y esto hace que la gente quiera recibir la noticia de una manera mĂĄs cordial y platicada, y el estilo de MarĂ­a Julia Lafuente hace que sea asĂ­â€?, menciona el Lic. MartĂ­nez Lucio. AdemĂĄs es dinĂĄmico e instantĂĄneo, porque si pasa algo de Ăşltimo momento se cae lo pautado y es entrar en directo al lugar de los hechos para comunicar datos relevantes del suceso. Para esto se

hace uso de las unidades mĂłviles y la seĂąal en vivo. El Telediario MediodĂ­a ha tenido cambios a lo largo de los 50 aĂąos de Multimedios TelevisiĂłn, los cuales han resultado favorables pues se encuentra en los primeros lugares de popularidad y esto se debe a la forma de transmitir la noticia. En cuanto a las secciones, mĂĄs que incluir nuevas, se ha dado mayor espacio a las existentes, por ejemplo los deportes, debido a que cada vez mĂĄs hay un pĂşblico cautivo y apasionado en esta materia y a mediodĂ­a, cuando antes no lo habĂ­a o no estaba tan alimentada la secciĂłn. Lo mismo sucede con la secciĂłn de espectĂĄculos, que se ha extendido un poco mĂĄs la participaciĂłn, todo ello con la ďŹ nalidad de tener un balance entre las notas que no siempre son agradables, sobre todo cuando se trata de la polĂ­tica. “Se busca balancear un poco con el tema de espectĂĄculos, los deportes y con los comentarios de MarĂ­a Julia Lafuenteâ€?, dice el periodista VĂ­ctor MartĂ­nez. TambiĂŠn dentro de la emisiĂłn, Luis GarcĂ­a, coordinador de informaciĂłn de Telediario, da su opiniĂłn editorial sobre lo que acontece en la entidad, esto en la secciĂłn denominada “El Pulsoâ€?. Para el director general de Noticieros Telediario el ĂŠxito de este espacio informativo se debe al estilo peculiar de la periodista, que

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

¡ 16 ¡

MILENIO

tiene mĂĄs de 40 aĂąos de trayectoria en los medios de comunicaciĂłn; ademĂĄs de ser un noticiero dinĂĄmico y rĂĄpido a la hora de responder a las necesidades de la gente. “MarĂ­a Julia es muy cercana, muy de reacciĂłn ante lo que la gente dice, trata de estar al pendiente de los temas que al teleauditorio le interesa, opinar sobre ella y responder, tambiĂŠn estĂĄ activa en redes sociales". El noticiero es exitoso, cuenta con una gran audiencia y se ha ganado cada vez mĂĄs adeptos en los Ăşltimos aĂąos gracias a la capacidad de su titular y al trabajo en equipo apoyados por una producciĂłn muy dinĂĄmica. M GRACIAS AL ESTILO DE MARĂ?A JULIA LAFUENTE Y EL TRABAJO DE TODO EL EQUIPO, EL NOTICIERO CUENTA CON UN GRAN NĂšMERO DE SEGUIDORES. t &O MPT BĂŒPT OPWFOUBT TVSHF FM 5FMFEJBSJP B NFEJPEĂˆB Z EFTEF FOUPODFT FTU½ B DBSHP EF MB DPOEVDDJĂ?O MB QFSJPEJTUB .BSĂˆB +VMJB -BGVFOUF t -B FNJTJĂ?O UJFOF DPNP QFDVMJBSJEBE JOGPSNBS MB OPUJDJB EF VOB NBOFSB RVF FT DPNP FTUBS FO DBTB DPO MB GBNJMJB P FO VO DBGĂ„ DPO MBT BNJHBT P EJBMPHBOEP FO MB DPDJOB t &M TFSWJDJP B MB DPNVOJEBE FT PUSB EF MBT BDUJWJEBEFT RVF SFBMJ[B DPOTUBOUFNFOUF FM OPUJDJFSP



SU ARRAIGO ES LA CLAVE DEL ÉXITO El Telediario Nocturno conducido por el Arq. HÊctor Benavides, es el espacio de noticias tradicional de los regiomontanos. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMAGEN: DANIEL SALD�VAR

L

a mĂĄs reciente informaciĂłn del acontecer diario de Monterrey y el mundo se ha dado a conocer en uno de los noticieros que se ha convertido en una tradiciĂłn en la televisiĂłn regiomontana: el Telediario Nocturno. Bajo la conducciĂłn del Arq. HĂŠctor Benavides, y acompaĂąado por la periodista Tania DĂ­az, el noticiero se transmite de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas, y lleva mĂĄs de 25 aĂąos ininterrumpidos al aire. El arraigo ha sido la clave para que este espacio noticioso estĂŠ en la preferencia de la gente, menciona VĂ­ctor Enrique MartĂ­nez Lucio, director general de Noticieros Telediario de Multimedios TelevisiĂłn. “Es el noticiero institucional dirigido por un periodista prestigiado, con muchos aĂąos de experiencia, un comunicador con mucho arraigo en Nuevo LeĂłn y en el norte del paĂ­s. Gracias a eso, a la trayectoria y al esfuerzo de aĂąos se ha mantenidoâ€?, dice MartĂ­nez Lucio. El noticiero iniciĂł en los aĂąos noventa con un nuevo formato para dar la noticia, dejaba de ser emisiones de contenido local, para convertirse en un espacio de amplia cobertura, pues comenzĂł a tener presencia en el paĂ­s y Estados Unidos a travĂŠs de los sistema de televisiĂłn de paga. En esta tarea, el Arq. HĂŠctor Benavides estuvo acompaĂąado en la co-titularidad de Ana HaydeĂŠ CalderĂłn, seguida de Lila CortĂŠs, Azucena Uresti y actualmente estĂĄ a cuadro Tania DĂ­az. EXTRECHA RELACIĂ“N El director general de noticieros menciona que al Telediario Nocturno lo hace diferente la uniĂłn que existe por dĂŠcadas entre el Arq. Benavides y su teleauditorio. “En la televisiĂłn ĂŠl tiene mĂĄs de 50 aĂąos, y en este espacio nocturno mĂĄs de 30; antes de que se llamara Telediario ya existĂ­a el noticiero nocturno. En Telediario tiene esa uniĂłn con su gente que espera saber quĂŠ dice, cĂłmo ve las cosas, no importa que sea una nota que lleva todo el dĂ­a y que ya se informĂł en todos

EL TELEDIARIO NOCTURNO HA SABIDO GANARSE EL RESPETO Y ADMIRACIĂ“N DEL PĂšBLICO POR SU ARRAIGO Y CONTACTO DIRECTO CON EL AUDITORIO. t " MP MBSHP EF TV IJTUPSJB .VMUJNFEJPT 5FMFWJTJĂ?O TF IB EFEJDBEP B USBOTNJUJS OPUJDJFSPT RVF IBO TJEP VO Ă„YJUP DPNP i/VFTUSB $JVEBEw RVF MVFHP DBNCJĂ? B i/PUJDJFSP EFM w QPTUFSJPSNFOUF i/PUJDJFSP 1SPMBNTBw MVFHP i/PUJ0SPw Z FO MPT BĂŒPT OPWFOUBT OBDF FM 5FMFEJBSJP t &M TFSWJDJP B MB DPNVOJEBE IB FTUBEP QSFTFOUF FO UPEBT MBT FNJTJPOFT OPUJDJPTBT EF .VMUJNFEJPT 5FMFWJTJĂ?O t &M "SR )Ă„DUPS #FOBWJEFT UJUVMBS EFM 5FMFEJBSJP /PDUVSOP DVFOUB DPO BĂŒPT EF USBZFDUPSJB FO MPT NFEJPT EF DPNVOJDBDJĂ?O SBEJP QSFOTB Z UFMFWJTJĂ?O

los lado, el arquitecto le da otro enfoque por su experiencia, conocimiento y su cultura, que es muy vastaâ€?, menciona. Y es que el destacado conductor es un ejemplo de cĂłmo un periodista puede vivir todas estas generaciones adaptĂĄndose a las mismas y aprovechando el potencial que le da la tecnologĂ­a, asĂ­ como la manera de interactuar con el teleauditorio, este ha sido de los cambios que se han visto en el noticiero. “El arquitecto tambiĂŠn estĂĄ en twitter, en redes sociales, en el buzĂłn de voz, y es muy sensible a la opiniĂłn de la gente. Se retroalimenta y tiene el contacto con el pĂşblico gracias a que les da esa oportunidad de expresarse, esos son los cambios que se han dado tambiĂŠn, el incorporar las nuevas vĂ­as para comunicarse con el auditorioâ€?. Dentro de la emisiĂłn se ha incluido la secciĂłn ďŹ scal con el contador RaĂşl Montemayor, “El Pulso de Trumpâ€? con HĂŠctor Diego Medina que habla sobre las polĂŠmicas del presidente de Estados Unidos asĂ­ como del panorama internacional, ademĂĄs el editorial de Luis Eugenio Todd acerca de la polĂ­tica y el comentario de Luis Petersen, director de Milenio Monterrey. M

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

¡ 18 ¡

MILENIO

El arquitecto Benavides ha llevado las riendas del Telediario Nocturno por mĂĄs de 30 aĂąos.



TODAS LAS SOLUCIONES A TODAS TUS NECESIDADES ELÉCTRICAS

SE UNE A LA CELEBRACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DE DESTACADA LABOR EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO Y DECIDIDO ESFUERZO PERIODÍSTICO COMPROMETIDO CON LA VERDAD QUE HA DEJADO ONDA HUELLA EN NUESTRA SOCIEDAD.

¡FELICIDADES!



CERCANO A LA GENTE Y SUS PROBLEMAS El Arq. HĂŠctor Benavides es una ďŹ gura muy querida por los regiomontanos, que encuentran en ĂŠl la voz para ser escuchados por las autoridades.

POR LEONOR GUTIÉRREZ IMAGEN: CORTES�A MULTIMEDIOS TELEVISIÓN

D

e gran calidez humana y profesionalismo, el Arq. HĂŠctor Benavides, titular del Telediario nocturno que se transmite por Multimedios TelevisiĂłn, es hoy un Ă­cono de la conducciĂłn

en MĂŠxico. Con mĂĄs de 45 aĂąos de trayectoria en los medios de comunicaciĂłn: radio, prensa y televisiĂłn, el destacado conductor y vicepresidente de InformaciĂłn, ha sido testigo del crecimiento de Multimedios TelevisiĂłn, televisora fundada por don JesĂşs Dionisio GonzĂĄlez y su hijo Francisco GonzĂĄlez SĂĄnchez, a quienes le tiene un profundo agradecimiento por la oportunidad que le dieron de ejercer esta profesiĂłn que tanto le apasiona. Su primer trabajĂł formal se dio en marzo de 1962 en la estaciĂłn de radio XEAW, pero un aĂąo antes ya laboraba como freelance en “Radio InformaciĂłnâ€? que dirigiĂł don RamĂłn Pedroza Langarica, quien aĂąos despuĂŠs serĂ­a el primer director del periĂłdico Diario de Monterrey. “Don JesĂşs Dionisio GonzĂĄlez es el que me dio mi primer trabajo formal en la XEAW 1280, que es la estaciĂłn de donde surge esta empresa que ahora es Multimedios Radio, Prensa, TelevisiĂłn e Internetâ€?, platica el Arquitecto Benavides. En la estaciĂłn era el locutor de programas musicales como “Atardecer Huastecoâ€? y “Cita a las Seisâ€?, donde transmitĂ­a diversas canciones de la llamada mĂşsica inolvidable. Posteriormente ingresĂł a la XERG, conduciendo el programa “Discos del millĂłnâ€?, “Gracias por el recuerdoâ€? y “Que toque la bandaâ€?, para luego nombrarlo en 1964 director de programaciĂłn.

SU INICIO EN LA TV En el aĂąo de 1965 es invitado a conducir un programa de televisiĂłn en otra empresa y decide aceptar para aprender sobre el trabajo en la pantalla chica, por lo que agradece a la familia GonzĂĄlez por la oportunidad que le dieron en radio. “Me voy a despedir del Sr. GonzĂĄlez, pues mi deseo era aprender televisiĂłn y me dice: ‘no te vayas’ y abre la cortina de su oďŹ cina del condominio del Norte ‘ahĂ­ va a estar nuestro canal en el Ăşltimo piso’ y le dije ‘dĂŠjame ir y cuando abras el Canal 12, me regresó’. Estuve de agosto 65 a agosto del 68 en el canal 10 y canal 3 conduciendo programas y aprendiendo televisiĂłn para cumplir la promesa que le hice a Don JesĂşs y al Sr. GonzĂĄlez y me preparĂŠ para esoâ€?, recuerda con aĂąoranza. En agosto de 1968 regresa a la empresa como director de programaciĂłn y producciĂłn, justo seis meses despuĂŠs

de que el Canal 12 se inaugurara. Estando aquĂ­ se titulĂł de la carrera de arquitectura por la Universidad AutĂłnoma de Nuevo LeĂłn, acto que agradece a los fundadores, quienes lo motivaron a terminar su carrera “para que no defraudes a tus papĂĄsâ€?, le dijo Don JesĂşs D. GonzĂĄlez. Durante su trayectoria, se ha desempeĂąado como director de la televisora, programaciĂłn, producciĂłn, promociones, parte comercial desde el aĂąo de 1968 hasta 1979, para luego ser director de operaciones. En ese tiempo, tambiĂŠn se adentrĂł en las noticias, aunque iba a ser temporal “quĂŠdese durante tres meses en el noticiero y busque a alguienâ€?‌ y ya son mĂĄs de 45 aĂąos frente a la pantalla. En la terraza del condominio del Norte condujo el noticiero “Nuestra Ciudadâ€? de 12:45 a 13:00 horas, para luego incursionar en 1975 como titular del noticiero de la noche llamado “Noticiero del 12â€?, que posteriormente cambia de nombre a “Noticiero Prolamsaâ€?, luego “Notioroâ€?, y en 1992 nace Telediario, que de media hora pasĂł a dos horas. Cabe mencionar que desde que se comenzĂł a transmitir los espacios noticiosos, en el 75, se dio voz y voto al ciudadano que necesitaba ayuda o denunciar situaciones como colonias que no tienen agua, falta de vigilancia, la seĂąora que requiere de un medicamento o el niĂąo que merece beca, etc., asĂ­ el servicio a la comunidad ha caracterizado a Multimedios TelevisiĂłn. En esta tarea de transmitir los sucesos del dĂ­a a dĂ­a, lo acompaĂąaron como co-conductoras Martha Zamarripa, MarĂ­a Julia Lafuente, Ana HaydeĂŠ CalderĂłn, Lila CortĂŠs, Azucena Uresti y actualmente estĂĄ a su lado Tania DĂ­az. Son muchas las personalidades que ha entrevistad durante su carrera, entre ellos los presidentes Adolfo LĂłpez Mateos, Carlos Salinas de Gortari, JosĂŠ LĂłpez Portillo, Miguel de la Madrid, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe CalderĂłn, asĂ­ como otras personalidades. El Arquitecto Benavides es hoy vicepresidente de informaciĂłn de Multimedios Radio y TelevisiĂłn y dice “tengo la obligaciĂłn de dar la cara por mi empresa en cuestiĂłn de noticias y defender la credibilidadâ€?. “A veces uno no alcanza a medir (estar en el gusto de la gente), claro se da en las muestra de cariĂąo de la gente; a veces sĂ­ asusta la responsabilidad y el haber librado tanto tiempo de no haber cometido un error tan grande para que me puedan reclamarâ€?. PROGRAMA CAMBIOS El Arquitecto HĂŠctor Benavides FernĂĄndez conduce desde el 20 de septiembre de 1992 el programa dominical “Cambiosâ€?, en donde ha abordado una serie de temas de gran relevancia para sociedad, y en el que personajes de la polĂ­tica como RaĂşl Rangel FrĂ­as, Alfonso MartĂ­nez

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

¡ 22 ¡

MILENIO

SE HA SABIDO GANAR EL RESPETO Y CARIĂ‘O DEL TELEAUDITORIO GRACIAS A SU MANERA FRANCA Y DIRECTA DE HABLAR ANTE LAS CĂ MARAS. t &M "SRVJUFDUP )Ă„DUPS #FOBWJEFT 'FSO½OEF[ OBDJĂ? FM EF FOFSP EF t &O PCUVWP TV MJDFODJB EF MPDVDJĂ?O t &O JOHSFTB B MB FTUBDJĂ?O EF SBEJP 9&"8 GVOEBEB QPS EPO +FTĂ“T %JPOJTJP (PO[½MF[ Z TV IJKP 'SBODJTDP (PO[½MF[ 4½ODIF[ t )B EFTFNQFĂŒBEP EJGFSFOUFT DBSHPT FO .VMUJNFEJPT 5FMFWJTJĂ?O B MP MBSHP EF TV DBSSFSB t %F B MB GFDIB DPOEVDF FM 5FMFEJBSJP /PDUVSOP

DomĂ­nguez, alcaldes, gobernadores, etc., lo han visitado. “Cambios empezĂł al cumplir la ciudad 396 aĂąos, y los que habĂ­an sido alcaldes, el gobernador, el cronista de Monterrey Don Israel Cavazos asistieron para hablar de Monterrey del Ayer, Hoy y Futuro, entrevistamos a Eduardo Elizondo, a RaĂşl Rangel FrĂ­as, y ese dĂ­a recibimos la felicitaciĂłn de don Alfonso MartĂ­nez DomĂ­nguez que era gobernador de este tiempo. Domingo a domingo se da conocer lo mĂĄs importante de lo que ha ocurrido en Nuevo LeĂłn y MĂŠxico; cumpliremos 25 aĂąos el prĂłximo 20 de septiembreâ€?, agrega. De las experiencias que recuerda muy particularmente estĂĄ la visita que hizo al Vaticano en el aĂąo de 1979 previo a la visita de Juan Pablo II a MĂŠxico, en donde consigue un saludo del Papa para la gente de Monterrey “En la audiencia de los miĂŠrcoles en el Vaticano le robĂŠ un saludo al Papa, el 24 de enero de 1979. Se veĂ­a algo muy difĂ­cil, porque aunque todavĂ­a no estaba aquello muy cerrado por lo del atentado, sĂ­ corrĂ­a el riesgo de que me quitaran la cĂĄmara y la grabadora, eso la conservo como un recuerdoâ€? concluye el Arq. HĂŠctor Benavides. El Arq. Benavides forma parte ya de los hogares regiomontanos, se ha ganado la conďŹ anza de la gente y gracias a su labor ha podido mantenerse al frente del Telediario Nocturno, uno de los espacios de noticias mĂĄs visto en Monterrey y otras partes de MĂŠxico y el mundo que lo siguen por otros medios. M



MAR�A JULIA LAFUENTE: AUTÉNTICA Y ESPONTà NEA La conductora del Telediario Mediodía, con su muy particular forma de transmitir la información se ha ganado el cariùo de los televidentes. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMAGEN: CORTES�A MAR�A JULIA LAFUENTE

D

inĂĄmica, trabajadora incansable y con un estilo y manera de dar a conocer los sucesos del dĂ­a a dĂ­a muy particular asĂ­ es MarĂ­a Julia Lafuente, destacada periodista que ha logrado estar en el gusto del pĂşblico durante 40 aĂąos en los noticieros de Multimedios TelevisiĂłn. Su llegada al Canal 12 se dio en junio de 1977, gracias a una llamada telefĂłnica y entrevista con Don Francisco Antonio GonzĂĄlez SĂĄnchez, presidente del Grupo Multimedios, quien le dio la oportunidad de emprender esta aventura que tanto le apasiona: el periodismo. Desde entonces, la conductora ha participado en innumerables programas informativos, en donde desde 1996 a la fecha funge como titular del Telediario MediodĂ­a que se transmite de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 horas, una de las emisiones con mayor audiencia dentro de la barra noticiosa de la televisora que estĂĄ celebrando la llegada de sus primeros 50 aĂąos. “Es una gran emociĂłn porque formo parte de 40 aĂąos, de los 50 que hoy estĂĄ celebrando la empresa. Multimedios la siento muy nuestra, estoy muy contenta de aquel 1977 que Don Francisco Antonio GonzĂĄlez SĂĄnchez me llamĂł y desde ahĂ­ incansablemente estamos hasta el dĂ­a de hoy, ďŹ rme en radio y televisiĂłnâ€?, comenta la Lic. MarĂ­a Julia Lafuente. Reportera, redactora y titular del Telediario MediodĂ­a son algunas de las funciones que ha desempeĂąado a lo largo de su carrera, siempre cerca de la noticia, que cada vez es mĂĄs vertiginoso pues asegura que si pasa algo de Ăşltimo momento, se cae lo pautado y hace gala de la improvisaciĂłn con datos relevantes sobre el tema. En este camino ha hecho mancuerna con gente de la vieja escuela de periodismo pero con un amor a la ‘camiseta’ como es el caso de: Daniel Posada ChĂĄvez, RamĂłn LĂłpez MorĂĄn, el Arq. HĂŠctor Benavides, entre otras personalidades de la comunicaciĂłn. “Una servidora tenĂ­a ‘Agua Mineral Lafuente presenta a la gran compaĂąera MarĂ­a Julia Lafuente’, luego cortos informativos de Canal 12 (Noticia en Concreto) y despuĂŠs con el Arq. Benavides en el Telediario institucional, informando las notas internacionalesâ€?, recuerda.

EL MANEJO DE LA NOTICIA Es en 1996 cuando empieza a dirige el noticiero Telediario MediodĂ­a, mismo que goza de gran ĂŠxito debido a que es diferente, espontĂĄneo, autĂŠntico, sencillo y ameno para el televidente, pues la fĂłrmula estĂĄ en recrear un ambiente como si estuvieras en casa con la familia o en un cafĂŠ con las amigas o en la cocina dialogando. En cuanto al rumbo que estĂĄn tomando los noticieros el dĂ­a de hoy, asegura que es mucho mĂĄs acelerado, acompaĂąado de la tecnologĂ­a y las redes sociales, factores a los que se han podido adaptar para segur informando de manera veraz y oportuna. “Es todo un equipo de trabajo que conlleva una entrega total, el noticiero de mediodĂ­a es como el pan que va saliendo del horno, al instante, es intenso, apasionante, desgastante, al momento‌ estĂĄs con un saludo o hablando algo nacional y de repente a travĂŠs del chĂ­charo te dicen: rĂĄpido motĂ­n en el penal de Cadereyta y ahĂ­ se da un giro de 180Âş y te metes en la informaciĂłn actual, es muy intensoâ€?. Entre los cambios que se han dado durante la trayectoria de este noticiero que se encuentra en los primeros lugares de popularidad ha sido en los co-titulares y la forma en la que se va generando la noticia, pues ahora inunda, atrapa y es avasallante mĂĄs por las redes sociales. GRANDES PERSONAJES MarĂ­a Julia Lafuente ha entrevistado a una serie de personajes entre polĂ­ticos, de la farĂĄndula, escritores, deportistas, etc. pero

LA CONDUCTORA ES UNA DE LAS MUJERES MĂ S SEGUIDAS POR LOS TELEVIDENTES QUE SINTONIZA SU NOTICIERO PARA CONOCER LO QUE SUCEDE EN EL MUNDO. t &O MMFHB BM DBOBM HSBDJBT EPOEF SFDJCF VOB PQPSUVOJEBE QBSB JOJDJBSTF FO FM DBNQP EFM QFSJPEJTNP t " MP MBSHP EF BĂŒPT EF USBZFDUPSJB TF IB EFTBSSPMMBEP FO EJGFSFOUFT ½SFBT FO FM DBNQP EF MB OPUJDJB t &O FT OPNCSBEB UJUVMBS EFM 5FMFEJBSJP .FEJPEĂˆB RVF TF USBOTNJUF EF MVOFT B WJFSOFT EF B IPSBT t )B SFDJCJEP EJGFSFOUFT SFDPOPDJNJFOUPT QPS TV USBZFDUPSJB QSPGFTJPOBM DPNP MB 1SFTFB BM .Ă„SJUP $ĂˆWJDP EFM FTUBEP EF /VFWP -FĂ?O FO FM BĂŒP EF

de las que mĂĄs recuerda particularmente es la del cantante Miguel BosĂŠ, Ernesto Zedillo en el primer mes que tomĂł la presidencia ante los hechos trĂĄgicos de Luis Donaldo Colosio fallecido en Lomas Taurinas de la ciudad de Tijuana, ademĂĄs de Martha Fox y los ex presidentes Vicente Fox y Felipe CalderĂłn, entre otros. Otra de las cosas que le apasiona es la interacciĂłn con la gente, especialmente con los mĂĄs necesitados, por ello en su emisiĂłn la labor social es fundamental, dando seguimiento a casos que necesitan del apoyo de autoridades o de la ciudadanĂ­a hasta lograr el objetivo. “Siempre lo mantengo, y como dice Don Francisco y lo decĂ­a Don JesĂşs Dionisio GonzĂĄlez, nuestra funciĂłn como medio de comunicaciĂłn radio y televisiĂłn, es servir, ayudar‌ entonces siempre estĂĄ la labor social con el que mĂĄs lo necesita: el ciudadano que siempre nos ha acompaĂąado en las buenas y en las malasâ€?, dice la periodista. Su labor no termina, aĂşn le falta mucho por hacer, como tener una hora mĂĄs en el noticiero mediodĂ­a, conducir un programa nocturno de revista y no separarse de la noticia. “Estoy muy agradecida con Don Francisco Antonio GonzĂĄlez SĂĄnchez, espero que mi capacidad y mi entusiasmo, entrega y lealtad, mi honradez, mi honestidad en el medio de comunicaciĂłn donde ĂŠl me puso hace 40 aĂąos no lo haya defraudado. â€?Igualmente agradezco la libertad que me dan para opinar, la libertad que me dan para hacer las cosas, ĂŠl y sus hijos JesĂşs Dionisio y Francisco DarĂ­o, estoy muy agradecida con ellos, si me siguen dejando trabajar asĂ­ como hasta hoy, serĂŠ inmensamente felizâ€?, ďŹ naliza la Lic. MarĂ­a Julia Lafuente, titular del Telediario MediodĂ­a de Multimedios TelevisiĂłn. M

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

¡ 24 ¡

MILENIO



JOSUÉ BECERRA: CONFIANZA Y CREDIBILIDAD Informar del acontecer diario a la comunidad que sale por las maùanas para p empezar su día laboral,, con las noticas que impactan a la ciudad, el país y el mundo. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMAGEN: DANIEL SALD�VAR

D

eďŹ nitivamente comenzar el dĂ­a escuchando las noticias con JosuĂŠ Becerra en el Telediario Matutino es estar informados de lo que acontece en la ciudad y el mundo, su conďŹ anza y credibilidad han puesto al noticiero en el nĂşmero uno de audiencia. Fue en julio del 2006 cuando comienza su carrera periodĂ­stica en Multimedios TelevisiĂłn, pues tiene la encomienda de arrancar un noticiero en Tamaulipas, tal fue el ĂŠxito, que a los pocos meses lo invitaron a participar en el noticiero de ďŹ n de semana en Monterrey. Su sabidurĂ­a y pasiĂłn por esta labor lo llevĂł en enero del 2007 a tomar la titularidad del Telediario Matutino, que se transmite de lunes a viernes de 5:00 a 10:00 horas, a lado de la conductora Claudia Ovalle. “La primera responsabilidad que me dan y la conďŹ anza es ir a Ciudad Victoria por parte de Multimedios y empezar a echar ese noticiero, me emocionĂł y me retĂł mucho porque era organizar todo lo que signiďŹ caba este departamento, con todos los corresponsales‌ y luego en Monterrey a cargo de la producciĂłn de los noticierosâ€?, comenta JosuĂŠ Becerra. Ya son 10 aĂąos de estar frente a la pantalla, donde dĂ­a a dĂ­a con su equipo de trabajo dan a conocer las noticias de una manera inmediata a quienes estĂĄn por salir a realizar sus actividades diarias. Durante su trayectoria, el noticiero ha evolucionado en cuanto a tecnologĂ­a, contenido, ampliar horario y la forma de estar en contacto con el teleauditorio, ya que las redes sociales juegan un papel importante en esta emisiĂłn pues el ciudadano se convierte en reportero honorario. Estos cambios han sido positivos, asegura Becerra, pues se ha mantenido la conďŹ anza del pĂşblico que busca en este noticiero estar bien informado. En esta labor lo acompaĂąa Claudia Ovalle y Sandra Sandoval en la conducciĂłn; en los deportes Willie GonzĂĄlez, Don Roberto HernĂĄndez Jr. con su “Comentario al DĂ­aâ€?, mientras en los espectĂĄculos Abelardo LuzanĂ­a y Ana MarĂ­a Zea y en la secciĂłn del clima Pamela Longoria, asĂ­ como el equipo de producciĂłn, camarĂłgrafos, etc. INFORMACIĂ“N AL MOMENTO “La inmediatez, la informaciĂłn y el servicio caracterizan el Telediario Matutino, la gente a esa

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

¡ 26 ¡

MILENIO

hora de la maĂąana necesita estar lo mĂĄs informado en cuestiĂłn de inmediatez. AdemĂĄs, somos el noticiero con mĂĄs enlaces en vivo porque la gente siempre pide saber quĂŠ pasa en la ciudadâ€?, seĂąala Becerra. En ese sentido, se transmiten en promedio de 20 a 25 enlaces diario hablando desde vialidad, servicios como reportes de postes caĂ­dos, baches, luminarias, etc. hasta noticias que generan un alto impacto. Por otra parte, a lo largo de su carrera, Becerra ha entrevistados a importantes personalidades como polĂ­ticos, famosos del espectĂĄculo, escritores, etc. sin embargo las que recuerda particularmente son personajes que a travĂŠs de su testimonio dejan un mensaje de esperanza como es el caso de Elizabeth Ann “Lizzieâ€? VelĂĄsquez, una mujer estadounidense cuya rara enfermedad la ha llevado a convertirse en escritora y oradora motivacional. “Algunas entrevistas que me han marcado han sido testimonios de incidentes, es decir, platicar con sobrevivientes como el Casino Royal o Lizzie VelĂĄsquez con una enfermedad que la mantiene muy delgada, vino a dar su testimonio a una conferencia de Ser Padres. Ella fue catalogada en redes sociales como la mujer mĂĄs fea del mundo y esto hizo que se transformarĂĄ en la mujer con mĂĄs lecciones de vida, este tipo de personajes me han marcadoâ€?, agrega. Para JosuĂŠ Becerra, titular de Telediario matutino, los primeros 50 aĂąos de Multimedios TelevisiĂłn signiďŹ ca “la historia viva de un medio de comunicaciĂłn, de una empresa que siempre se ha preocupado por servir. Es un testimonio de vida, de entrega, de familia, y es un orgullo pertenecer a una empresa asĂ­â€?. M

EL TITULAR DEL TELEDIARIO MATUTINO ES UN HOMBRE COMPROMETIDO CON SU TRABAJO. t 4V FYQFSJFODJB QFSJPEĂˆTUJDB FO .VMUJNFEJPT 5FMFWJTJĂ?O EJDF MF IB FOTFĂŒBEP RVF TJFNQSF IBZ VOB PQPSUVOJEBE EF BQSFOEFS Z TFSWJS t 5FSNJOBS VO MJCSP EFM 5FMFEJBSJP Z IBDFS N½T FTQBDJPT EF BO½MJTJT QBSB OPUJDJBT TPO EF MBT DPTBT RVF MF GBMUB QPS IBDFS t 6OP EF MPT DBNCJPT FO FM OPUJDJFSP FT RVF FM BVEJUPSJP QJEF DPOUFOJEPT N½T QSPQPTJUJWPT RVF OP TPMP JOGPSNFO TJOP RVF TF QSPQPOHBO TPMVDJPOFT



NOTICIAS, TAMBIÉN EN FIN DE SEMANA En un mundo conectado las barreras físicas no existen, sobre todo cuando los medios digitales nos tienen informados todo el tiempo de lo que pasa a nuestro alrededor.

Azucena Uresti estĂĄ al frente del Telediario de Fin de Semana, donde tiene un contacto directo con su pĂşblico a travĂŠs de las redes sociales. POR MARĂ?A DE JESĂšS ESPIRICUETA IMAGEN: CORTESĂ?A AZUCENA URESTI

A

trĂĄs quedaron los dĂ­as en que el ďŹ n de semana no se daban noticias. Hoy la informaciĂłn se da de lunes a domingo, y pensar que no pasarĂĄ nada en los dĂ­as de descanso es estar en un error. Azucena Uresti, quien se iniciara como conductora al lado del Arquitecto Benavides en el Telediario Nocturno, hoy en dĂ­a estĂĄ al frente de los Telediario de Fin de Semana matutinos de Multimedios TelevisiĂłn. "Ya quedaron atrĂĄs los tiempos en donde el ďŹ n de semana era cerrar la libreta, echarle llave a la puerta, irte el viernes y ahĂ­ nos vemos el lunes. Los medios digitales nos dan la posibilidad de siempre estar conectados, de saber que pasa en otro continente, en otras partes de MĂŠxico, y del Estado, entonces es imposible echarle candado a la puerta el viernes y regresar hasta el lunes", dice Azucena Uresti. Por lo mismo, los ďŹ nes de semana los noticieros se caracterizan por ser muy movidos, con mucha informaciĂłn que les permite tener una agenda y comunicaciĂłn mĂĄs directa con el auditorio. Y precisamente en muchas ocasiones noticias de impacto se han generado en ďŹ n de semana, lo que mantiene a todo el equipo en alerta a ďŹ n de actualizar la informaciĂłn. "En un paĂ­s como el nuestro, ahora convulsionado por los

temas de la violencia, inseguridad, permeado por la corrupciĂłn de los polĂ­ticos y muchas otras situaciones que nos ha tocado vivir, todos los dĂ­as hay novedades, mĂĄs malas que buenas, pero tambiĂŠn debemos contar las buenas para que haya un equilibrio y la gente tenga esperanza de que hay un MĂŠxico mejor, ademĂĄs Monterrey es una ciudad viva las 24 horas del dĂ­a y los ďŹ nes de semana tambiĂŠn, asĂ­ que tenemos informaciĂłn que compartir siempre", asegura. El ďŹ n de semana se presta para tener mayor comunicaciĂłn con el teleauditorio, pero no por eso se deja de lado la seriedad que caracteriza a los noticieros de Multimedios TelevisiĂłn. Por eso comenta Azucena que: "Telediario es una marca en donde cuidamos siempre la objetividad de la informaciĂłn, la oportunidad, manejando los temas con toda la seriedad y la investigaciĂłn posible". "Sin embargo el ďŹ n de semana nos da la posibilidad de conversar mĂĄs con el auditorio, ellos participan en las decisiones, incluso vamos construyendo el noticiero juntos, de pronto llegamos con una pauta y sucede algo en la ciudad y la gente nos empieza a hacer los reportes y se modiďŹ ca dependiendo de la necesidad del ciudadano". SU ESTRUCTURA El noticiero cuenta con una agenda en donde se decide los temas a tocar en sĂĄbado y domingo, se hace investigaciĂłn

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

¡ 28 ¡

MILENIO

durante la semana, trabajo de campo, pero si se da una informaciĂłn mĂĄs relevante se modiďŹ ca. "Por ejemplo, el sĂĄbado queremos tocar el tema a, b y c, se investiga, buscamos una entrevista, hacemos trabajo de campo, etc., eso lo deďŹ nimos un par de dĂ­as antes del ďŹ n de semana, algunas investigaciones se llevan dos o tres semanas, esa es una parte que la tenemos ya pautada o decidida, con los productores y el equipo. "Pero luego estĂĄ lo que sucede en el momento, entonces ahĂ­ hay una gran parte de reacciĂłn del equipo, sucediĂł una riĂąa, un choque, situaciones de Ăşltimo momento; y la participaciĂłn del ciudadano, porque a veces ellos deďŹ nen muchas veces el perďŹ l del telediario". En las herramientas que utilizan para armar el noticiero las redes sociales son muy importantes, pues son una fuente inagotable de informaciĂłn, pero siempre se veriďŹ can antes de dar la informaciĂłn que en ellas se genera. Para Azucena Uresti su trabajo dentro del Telediario es gratiďŹ cante, no sĂłlo por su cercanĂ­a con el pĂşblico, sino por formar parte de una empresa que es parte ya de su familia, y estos 50 aĂąos que estĂĄ por cumplir el canal, representan una gran emociĂłn. "De estos primeros 50 aĂąos he compartido casi ya 14, lo que implica tambiĂŠn un reto, agradecimiento, porque me ha tocado la fortuna de aprender de grandes titanes de la comunicaciĂłn, es un orgullo, sin duda pertenezco a la mejor empresa de comunicaciĂłn en MĂŠxico, donde mĂĄs allĂĄ de lugar comĂşn sĂ­ somos familia con encuentros, desencuentros, acuerdos, desacuerdos, pero siempre sabemos que nuestra prioridad es una: llevar la mejor informaciĂłn y oportuna al teleauditorio", aďŹ rma. Desde su punto de vista, la familia GonzĂĄlez ha logrado que ese sentir familiar permee en todos y en cada uno de los que forman parte de Multimedios TelevisiĂłn, lo que ha creado un lazo indisoluble. M

LA ESTRUCTURA DEL TELEDIARIO LA CONFORMAN SECCIONES DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD. t 4VT TFDDJPOFT GJKBT TPO FTQFDU½DVMPT EFQPSUFT FM UJFNQP WJBMJEBE -B 0USB 3FBMJEBE DPO "MNB 3PTB #FMUS½O Z &O MB 1VOUB EF MB -FOHVB DPO EPO 3JDBSEP &TQJOPTB t 7JEBT RVF *OTQJSBO FT VOB TFDDJĂ?O SFDJFOUF FO EPOEF TF QSFTFOUBO IJTUPSJBT EF DJVEBEBOPT DPNVOFT RVF DPO HSBWFT PCTU½DVMPT IB MPHSBEP TPCSFQPOFSTF Z USJVOGBS t 1MB[B 5SJTUF[B Z -½NQBSB EF -BUĂ?O TPO EPT TFDDJPOFT OVFWBT RVF EF NBOFSB EJGFSFOUF USBUBO VO UFNB EFMJDBEP t &M TFSWJDJP TPDJBM FT QBSUF GVOEBNFOUBM EF MB FNQSFTB ZB TFB FO SBEJP UFMFWJTJĂ?O P QFSJĂ?EJDP



CONSTANCIA Y TRABAJO PARA SEGUIR CRECIENDO Para el Presidente del Consejo de Administración de Grupo Multimedios, Francisco A. González Sánchez, estos primeros 50 años del Canal han formado parte fundamental de su vida. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMAGEN: CORTESÍA MULTIMEDIOS TELEVISIÓN

M

ultimedios Televisión ha sido a lo largo de sus 50 años de historia un referente en la televisión regiomontana y del país, debido a su gran dinamismo, honestidad informativa y a la gran labor social que realiza día con día. Cualidades que fueron impulsadas por Don Jesús Dionisio González quien inició este gran proyecto hace más de medio siglo, y hoy, su hijo Francisco A. González Sánchez continua con esta labor, haciendo crecer a esta empresa dedicada a informar y entretener a las familias regiomontanas, del país y el extranjero. “Don Jesús empezó en la radio en el 33, o sea hace 84 años y yo llevo 58 años trabajando y creciendo, creando fuentes de empleo”, menciona el Presidente del Consejo de Administración de Grupo Multimedios. Un hombre que desde muy joven mostró su pasión por los medios de comunicación: radio, prensa y televisión, involucrándose y siendo parte fundamental en el nacimiento y crecimiento de cada uno de estos proyecto. Para el Presidente del Consejo de Administración de Grupo Multimedios, estos primeros 50 años de Multimedios Televisión representan lo mejor de su vida. “Le he dedicado a esta empresa todo mi esfuerzo, 10 ó 12 horas diarias de trabajo, y ahora con el gran apoyo de mis hijos Jesús Dionisio y Francisco”, dice. Y es que junto con sus hijos ha realizado un trabajo constante para posicionar a esta empresa como una de las más importantes en el área de comunicación en México.

Una labor que se ha hecho a base de esfuerzo y dedicación; esta misión de consolidarse gracias a la honestidad informativa, la constancia y el trabajo, ha sido la clave para conquistar al público televidente. Asegura que en cincuenta años, la televisión ha evolucionado de tal forma que hoy el público puede ver más de 100 canales, mientras que en los años 70 no llegaban a 10, pero Multimedios Televisión se ha mantenido en la preferencia de la gente, sobre todo porque es un canal especializado en el tema noticioso y de entretenimiento. Sin dejar de mencionar que el servicio a la comunidad es otro de los principios fundamentales de esta televisora, que siempre está al pendiente de los más necesitados o de los que requieren alguna atención médica. “La base es servir, en las televisoras regionales que tenemos eso es lo principal: ayudar, no sólo informar”, refiere Don Francisco A. González Sánchez. Cabe señalar que Multimedios Televisión ha sabido adaptarse a los cambios modernos tanto en tecnología, equipo, programación, etc., por lo que también ha sido el preámbulo de nuevos proyectos como tener la primera cadena nacional de noticias: Milenio Televisión, que transmite los hechos más relevantes las 24 horas los sietes días de la semana. Con respecto a qué es lo que se espera para el futuro inmediato de la televisora, asegura: “Trabajo y creatividad para acoplarse a los vaivenes del mercado”, concluye Don Francisco A. González Sánchez, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Multimedios. M

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

· 30 ·

MILENIO

El servir a la comunidad es un legado que estableció su padre, Jesús Dionisio González González, fundador del Canal 12, ahora Multimedios Televisión


"LE HE DEDICADO A ESTA EMPRESA TODO MI ESFUERZO, AHORA CON EL GRAN APOYO DE MIS HIJOS JESÚS DIONISIO Y FRANCISCO"

MILENIO

· 31 ·

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0


Lic. Jesús D. González, Vicepresidente de Grupo Multimedios.

CONFIANZA EN LA TAREA DE INFORMAR Este medio siglo del Canal ha sido para el Vicepresidente de Grupo Multimedios, Jesús D. González, una experiencia enriquecedora, de trabajo, esfuerzo y servicio a la comunidad.

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

· 32 ·

MILENIO


POR MARÍA DE JESÚS ESPIRICUETA IMAGEN: CORTESÍA MULTIMEDIOS TELEVISIÓN

C "Nuestra misión siempre ha sido generar la confianza de nuestros televidentes, estableciendo un fuerte compromiso con la calidad, ética y responsabilidad social de ayuda a la comunidad a la cual nos debemos, para ser mejores que ayer, hoy y mañana"

on una vocación de servicio a la comunidad demostrada a través de los años, Multimedios Televisión es más que una señal para transmitir información o entretenimiento. A lo largo de estos 50 años ha trabajado con esfuerzo y responsabilidad, lo que le ha permitido contar con la confianza y aceptación de la gente. El Canal 12, señal de televisión creada por Don Jesús Dionisio González González hace casi 50 años, ha logrado crecer y perdurar en el gusto de la gente. Hoy, al frente del grupo se encuentra su hijo, Francisco González Sánchez, así como sus nietos Jesús D. González y Francisco González, quienes continúan con la labor iniciada por su fundador. Con la confianza de haber desarrollado con éxito sus primeros proyectos dentro de la radio, el paso siguiente de Don Jesús D. González González era la televisión, así el 24 de febrero de 1968 en punto de las 11:00 horas dio inicio la primera transmisión de Canal 12, hoy Multimedios Televisión, en unos estudios ubicados en el Edificio Latino. Para el Lic. Jesús D. González, Vicepresidente de Grupo Multimedios, el trabajo realizado a lo largo de todo este tiempo, más que medirlo en cuestión de éxito, lo basa en seguir trabajando con los mismos valores implementados por su abuelo, Don Jesús D. González González. "Es difícil definir la palabra éxito, lo que sí estamos seguros es que los valores implementados, hacen que sigamos esforzándonos con responsabilidad cada día. Multimedios Televisión es más que una señal que transmite información y entretenimiento", asegura. CONFIANZA EN SU TAREA DE INFORMAR Hoy en día Multimedios Televisión es más que una pantalla, ya no sólo en los televisores, sino en todas las plataformas digitales al servicio de sus televidentes y usuarios. "Desde el primer día que empezaron las transmisiones del Canal 12, hoy Multimedios Televisión, su vocación ha sido la de servir a la gente, dar siempre la información noticiosa y deportiva más precisa, actual y veraz, así como brindar entretenimiento para sonreír durante el día y descansar por la noche con una sonrisa después de las tareas y problemas que trae el día a día", continúa. MILENIO

· 33 ·

Y la clave para que este proyecto creciera y se fortaleciera se basa en la confianza que su teleauditorio le da al Canal al recibir a cambio un producto de calidad, realizado con profesionalismo y compromiso. " Un elemento clave a conquistar en cualquier negocio o empresa es LA CONFIANZA. Nuestra misión siempre ha sido generar la confianza de nuestros televidentes, estableciendo un fuerte compromiso con la calidad, ética y responsabilidad social de ayuda a la comunidad a la cual nos debemos, para ser mejores que ayer, hoy y mañana", explica el Vicepresidente de Grupo Multimedios. Precisamente gracias a la confianza depositada en Multimedios Televisión, es que la labor de informar de los hechos que acontecen diariamente en la ciudad, el país y el mundo, se realiza con absoluta claridad. "La responsabilidad y transparencia con que llevamos a cabo nuestra labor periodística, va enfocada en trabajar para que exista un acercamiento a la verdad que encierra un hecho. Buscando finalmente, siempre ser parte de la solución de los problemas que aquejan a nuestra comunidad", explica. LAS BONDADES DE LA TECNOLOGÍA La forma de informar, valiéndose de los adelantos tecnológicos ha permitido a Multimedios Televisión seguir creciendo y utilizar las diferentes plataformas de comunicación para tener un contacto directo con su público, servirles y aportar en la solución de sus problemas. "Creemos firmemente que los cambios más que una amenaza son una oportunidad, siempre hay que adaptarse a los tiempos y a las tecnologías. En nuestro caso creo que las redes sociales, llámense Twitter, Facebook, YouTube, han sido un aliado, son más ventanas para estar en comunicación directa y llegarle a más gente en diferentes dispositivos", asegura. Precisamente por eso, es que la empresa continuará ofreciendo a las familias día a día información, contenidos de análisis y entretenimiento que le permitan seguir siendo la opción número uno en televisión. "(Estos 50 años) representan las bases de hacia dónde queremos ir, siempre teniendo la responsabilidad social como prioridad", finaliza el Lic. Jesús D. González, Vicepresidente de Grupo Multimedios. M

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0




Ing. Francisco D. González, Vicepresidente de Grupo Multimedios.

UN GRUPO INFLUYENTE Y SÓLIDO PRESTIGIO Multimedios Televisión es hoy un referente en la información y el entretenimiento en Monterrey, una historia de éxito que comenzó en 1933 con una estación de radio. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMÁGENES: JORGE GONZÁLEZ

D

urante cincuenta años el Canal 12, hoy Multimedios Televisión, ha sido un referente en la información y en el entretenimiento en Monterrey, su crecimiento a lo largo de este tiempo es sin duda motivo de orgullo y de saber que el trabajo se está haciendo bien y está a la altura de los sueños de su fundador, Don Jesús Dionisio González. Así lo afirma el Ing. Francisco D. González, Vicepresidente de Grupo Multimedios al hablar del crecimiento de la televisora que hoy es vista más allá de las fronteras. “Él imaginó una empresa exitosa desde que inauguró las transmisiones de Canal 12, el 24 de febrero de 1968, en el Edificio Latino. Ese día, mi abuelo puso la primera piedra de lo que llamó

Estrellas de Oro, hoy Multimedios Televisión, el grupo de comunicación más influyente y sólido en el noreste de México”, narra el Ing. Francisco D. González. A pesar de que su abuelo no vio el progreso, la diversificación y el peso de otro de los grandes proyectos de la organización: Milenio Televisión, con proyección nacional y presencia en las principales ciudades de Estados Unidos; ni tampoco fue testigo de la expansión, con nuevos medios en Centroamérica, asegura que se sentiría orgulloso de lo que hoy es, lo que se ha logrado y el rumbo que está tomando como empresa. Una labor que no ha sido fácil, dice, sin embargo con el ejemplo de Don Jesús Dionisio González y de su hijo Don Francisco A. González, actual presidente del Consejo de Administración, que fueron no sólo tesoneros sino visionarios, se logra escribir una historia de éxito en este grupo de medios que comenzó en 1933 con una estación de radio.

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

· 36 ·

MILENIO

“No es fácil sostener y hacer crecer un canal de televisión, ni aquí ni en ninguna parte del mundo, sobre todo con el desarrollo de la tecnología disruptiva. Los medios de comunicación son unidades de negocio que buscan equilibrios económicos que les garanticen la supervivencia, por eso lo importante no ha sido fundar un canal de televisión, sino mantenerlo y alimentarlo con programación exitosa”, dice. CRECIMIENTO CONSTANTE Año con año el crecimiento del Grupo ha sido sostenido gracias a la visión emprendedora de su fundador y al empuje infatigable de su padre Don Francisco A. González y sin duda de la Dirección de su hermano, Jesús D. González. Para muestra, es la evolución en la forma de hacer televisión, pues desde el principio Multimedios Televisión ha estado a la vanguardia en tecnología de transmisión. Por ejemplo, cuando se comenzó a


“El arraigo que ha logrado Multimedios en su audiencia, pero sobre todo su liderazgo indiscutible a lo largo de cinco décadas, se debe al profesionalismo de sus conductores, al compromiso y responsabilidad de sus periodistas y reporteros, y a la visión de sus mandos y directivos”

transmitir los aparatos receptores en color eran muy costosos, por eso no estaban masificados; en los años setenta de cada diez televisores que se compraban en Monterrey, sólo uno o dos eran a color. Los artistas, muchos de ellos consagrados, que llegaban al estudio del canal para promocionar su nuevo disco o anunciar un concierto en la plaza de toros Monumental Monterrey, que entonces era el máximo escenario de la ciudad, actuaban en vivo y llegaban al estudio con todos sus músicos e instrumentos. Además refiere que hace cuatro décadas los espacios noticiosos eran muy breves, por la falta de tecnología adecuada. Los conductores leían los cables que se enviaban a las estaciones de radio y los periódicos, pero no había mucha posibilidad de vestir todas las noticias con imágenes. Para ello se proyectaban fotos fijas como apoyo, dice, cuando se trataba de personajes muy conocidos como artistas o políticos de quienes se tenían archivos, pero era imposible contar con videos de situaciones como un atentado en Medio Oriente o Europa. Sin embargo, hoy se pueden ver noticias de cualquier tipo en tiempo real gracias a las redes sociales. Además, se está viviendo la conversión de la televisión lineal a la tecnología OTT, así como coberturas a control remoto, los breaking news, entre otros procesos evolutivos. Los espacios noticiosos, asegura, son parte medular de Multimedios Televisión, y por ello desde el inicio de este camino se ha informado con veracidad los hechos que acontecen en Monterrey y el mundo. “Si informas con oportunidad y veracidad, la historia de la consolidación y permanencia del canal como líder de audiencia se cuenta sola. No es fácil hacer periodismo en televisión. Además de tener la noticia, verificarla y cruzarla con varias fuentes, es vital la inmediatez de su transmisión. “El periodismo en televisión debe pasar la prueba del ácido siendo preciso y veraz. El arraigo que ha logrado Multimedios en su audiencia, pero sobre todo su liderazgo indiscutible a lo largo de cinco décadas, se debe al profesionalismo de sus conductores, al compromiso y responsabilidad de sus periodistas y reporteros, y a la visión de sus mandos y directivos”, menciona el Ing. Francisco D. González. Además la tarea de informar debe combinarse con la de brindar servicio a la comunidad, para cumplir con la responsabilidad social que, por cierto, no todos los medios practican, asegura el Vicepresidente de Grupo Multimedios. “Ennoblece brindar un servicio a quienes tienen una urgencia que a veces es de vida o muerte, y si como medio de comunicación logras despertar en la audiencia la empatía por quienes enfrentan una tragedia o una necesidad, no sólo ejerces acciones

altruistas, sino que lo multiplicas y lo haces crecer entre tu público”, agrega. Por eso sus campañas de apoyo en desastres naturales y riesgos sanitarios han sido, históricamente, las más exitosas de Nuevo León. AVANCES TECNOLÓGICOS Multimedios Televisión también se ha adaptado a los cambios de nuestra época, como es la tecnología, a los formatos modernos y a proponer una nueva manera de transmitir el entretenimiento y los deportes. Es por eso que desde 2001 se subió la señal satelital de Multimedios Televisión para todo el Continente, fue el primer canal en transmitir en este formato. A partir de 2009 comenzó sus primeras transmisiones en Alta Definición (o HD, por sus siglas en inglés), lo que permite estar a la vanguardia de la innovación tecnológica, tanto en transmisión como en camarografía, edición, postproducción y señales remotas de transmisión en vivo. “Nos hemos adaptado a toda velocidad a los cambios de una realidad dinámica en lo tecnológico y en lo social. Si no lo hubiéramos hecho, como se dice en biología, seríamos una especie en peligro de extinción”, refiere. Como futuro inmediato, le espera a Multimedios Televisión la obligación de estar siempre a la vanguardia, de adaptarse a los cambios de este siglo, adoptar la tecnología más moderna, eficaz y versátil con el fin de seguir creciendo y demostrar por qué es líder en audiencia. “Pero, por más modernos que sean los equipos no se operan solos. Por eso, además de los rostros conocidos de nuestros locutores de noticias y de nuestros talentos, que sin duda son líderes de audiencia, está el staff de producción, camarografía, escenografía, utilería, ventas, administración, ingeniería, transmisión, sistemas, transportes y un sinnúmero de personas que hacen la diferencia frente a nuestra competencia. Ese es nuestro espíritu, nuestra vocación. ¡Y que vengan los próximos 50 años!”, concluye el Ing. Francisco D. González, Vicepresidente de Grupo Multimedios. M MILENIO

· 37 ·

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0




UNA IMAGEN ÚNICA Y ACTUAL La identidad del Canal hoy muestra un rostro atractivo y dinåmico, muy a tono con los cambios tecnológicos de la actualidad, pero sin perder su escencia. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMAGEN: DANIEL SALD�VAR

A

lo largo de sus 50 aĂąos, Multimedios TelevisiĂłn se ha ido renovando en todos los sentidos, entre ellos su imagen, pues hoy muestra una cara atractiva, dinĂĄmica y conforme a la tecnologĂ­a actual. Desde su nacimiento, en febrero de 1968, la televisora fundada por Don JesĂşs Dionisio GonzĂĄlez y su hijo Francisco GonzĂĄlez SĂĄnchez, ha reejado un perďŹ l de acuerdo a la ĂŠpoca, en sus inicios: serio, tradicional y ganĂĄndose el respeto e interĂŠs del teleauditorio. En ese entonces no habĂ­a un departamento formal que se dedicarĂĄ a crear el nuevo rostro que lo identiďŹ carĂ­a, sino los productores de cada programa, ya sea de entretenimiento o noticioso, se hacĂ­an cargo de tal funciĂłn con el ďŹ n de diferenciar la emisiĂłn. Sin embargo, al poco tiempo y viendo la importancia de posicionarse como el medio de comunicaciĂłn mĂĄs sintonizado, se comenzĂł a trabajar en una identidad de permanencia, creĂĄndose asĂ­ un logotipo cuyas aspas son invertidas y tiene una lĂ­nea que se asemeja a una cinta de pelĂ­cula, dice Francisco Emanuel Nacianceno Banda, gerente de Arte, DiseĂąo y Post ProducciĂłn de Multimedios. “Cuando yo lleguĂŠ a la empresa en el 2005 no habĂ­a un ĂĄrea formal de diseĂąo que se encargara de estar viendo por la imagen del Canal, en aquel entonces cada productor hacĂ­a sus propios diseĂąos. HabĂ­a un manual de identidad del logotipo anterior que diseĂąo Alfredo Villarreal hace muchos aĂąos, donde viene la forma correcta del uso del logoâ€?, relata. El documento detalla que la complejidad grĂĄďŹ ca de dicho logotipo obliga a tener un especial cuidado en el tratamiento del color para lograr un contraste Ăłptimo de las lĂ­neas que lo conforman sobre el fondo, pues proporciona sobriedad visual. Los colores auxiliares son el gris claro como fondo, lo que permite mantener una identidad grĂĄďŹ ca congruente. El Lic. Mauricio Alatorre, quien es el director de ProducciĂłn y ProgramaciĂłn de Multimedios TelevisiĂłn, fue quien comenzĂł a desarrollar este proyecto, impulsando una serie de campaĂąas que permitieron que la gente hiciera suya esta televisora. “Mauricio Alatorre ya habĂ­a hecho una campaĂąa con ese logo y se trataba en el que una persona salĂ­a corriendo por varias lugares de Monterrey con una bandera y lo manejaban como la Imagen Familiarâ€?, recuerda. Y desde ahĂ­ se han hecho una serie de proyectos para renovar no solo la imagen del canal sino tambiĂŠn para los diferentes programas, pero ahora bajo un ĂĄrea formalmente establecida en donde participa un talentoso equipo de arte y diseĂąo, y de producciĂłn.

Francisco Emanuel Nacianceno Banda comenta que el logotipo actual del canal es mĂĄs sĂłlido, con una personalidad propia.

“Hacemos la propuesta de diseĂąo, de cĂłmo se verĂ­a y nos apoyamos con casas productoras de CanadĂĄ y Estados Unidos, ya lo ven y estos son los lineamientos que se adaptara a la plataforma; son propuestas de cortinillas, promocionales e identiďŹ caciones del canalâ€?, agrega Emanuel Nacianceno. NUEVA TECNOLOGĂ?A HD Por otro lado, con la llegada de la tecnologĂ­a y una televisiĂłn en HD, Multimedios se vuelve a transformar, con un logotipo exquisito pero sin perder su esencia, pues se tratĂł de simpliďŹ carlo para que fuera mĂĄs sĂłlido y simple, y de alguna manera llegarĂĄ mĂĄs rĂĄpido la informaciĂłn a la vista. Y es que el logotipo de Multimedios es el conjunto de elementos que representa los principios y caracterĂ­sticas de una organizaciĂłn, dotada de una personalidad propia y Ăşnica. Es una estrella enmarcada por una serie de bandas que giran visualmente hacia la derecha en seĂąal constante de avance con respecto al recorrido visual de lectura. Negro y amarillo, desde el punto de vista del diseĂąo son colores contrastante y te dicen “mĂ­rame o aquĂ­ estoyâ€?. Con ello se sumĂł el slogan “El Canal que todos vemosâ€?. “Era modernizarlo, que se viera mĂĄs de esta ĂŠpoca, porque el logo anterior se ve de los 80, 90. Para llegar al logotipo actual, hicimos muchas propuestas, fĂĄcil le invertimos un aĂąo y medio en tomar la decisiĂłn hasta

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

¡ 40 ¡

MILENIO

que llegamos a este puntoâ€?, reďŹ ere. Es decir, una imagen nĂ­tida, atractiva, con mejor calidad y mĂĄs agradable a la vista, y para lograrlo, los especialistas en la materia recurrieron a las herramientas mĂĄs avanzadas en diseĂąo, grĂĄďŹ cos y otros aditamentos para crear una imagen Ăşnica, ya que Multimedios TelevisiĂłn dejĂł de ser una televisora local para tener una proyecciĂłn internacional. M

EL MANEJO DE LA IMAGEN ES MUY IMPORTANTE PARA TRANSMITIR AL TELEVIDENTE EL CRECIMIENTO DE MULTIMEDIOS TELEVISIĂ“N. t -B UFDOPMPHĂˆB Z MB UFMFWJTJĂ?O FO )% IBO TJEP BMHVOPT EF MPT GBDUPSFT RVF IBO MMFWBEP B VOB USBOTGPSNBDJĂ?O FO DVBOUP B JNBHFO Z RVF IB HVTUBEP BM QĂ“CMJDP t &M FRVJQP EF BSUF Z EJTFĂŒP TF DBQBDJUBO DPOTUBOUFNFOUF QBSB DSFBS QSPZFDUPT RVF DBVTBO JNQBDUP t 4F CVTDB SFOPWBS MB JNBHFO EF MB UFMFWJTPSB BTĂˆ DPNP EF MPT QSPHSBNBT DBEB USFT P DVBUSP BĂŒPT P CJFO DBEB WF[ RVF MB UFDOPMPHĂˆB MP EJDUB



El prográma “Acábatelo” es conducido por Mario Bezares, de lunes a viernes a partir de las 16:30 horas.

ENTRETENIMIENTO PARA TODA LA FAMILIA Televisión en vivo, con programas variados y diversión, que lo mismo disfrutan los niños que jóvenes y adultos de México y otros países. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMÁGENES: CORTESÍA MULTIMEDIOS TELEVISIÓN Y DANIEL SALDÍVAR

E

l hacer televisión en vivo y de manera dinámica ha hecho que la barra de entretenimiento de Multimedios Televisión sea un éxito no sólo en Monterrey y su área metropolitana, sino también en Estados Unidos y Costa Rica. De acuerdo con el Lic. Mauricio Alatorre, director de Producción y Programación de Multimedios Televisión, la estridencia ha sido la clave para que programas como “Destardes”, “Acábatelo” con Mario Bezares, “Es Show” a cargo de Ernesto Chavana, Vivalavi, entre otros estén en los primeros lugares de audiencia. “Cuando nos enfrentamos hacer programación en vivo, nos pusimos el objetivo de hacer que la gente se durmiera viendo el Canal 12 y se levantara con el canal, y fue entonces que creamos una parrilla entretenida y variada para toda la familia”, comenta el Lic. Mauricio Alatorre. A lo largo de estos 50 años de trayectoria del canal 12 se han trasmito programas de revistas, musicales e infantiles que han alcanzado un mayor rating, prueba de ello “Mira Qué Bonito” conducido por Rómulo Lozano y

Tello Mantecón en el año de 1973, “Doce Club del Hogar”, “Cocinando con Teresita”, “Fanfarrias Falcón”, “Los Aficionados de Rómulo” que luego cambio por “Aficionados del 12”, “Desvelados”, “D-99”, “TV Rock”. Además de “Con Clase”, “Palíndromo”, “Bely y Beto”, “La Casita de las Muñequitas”, “Tiempo Mágico” y otras emisiones que durante este camino han dado de que hablar, y que aún continúa, pues esta otra forma de entretener a la gente (ser estridente) ha llevado a generar “Es Show” con Ernesto Chavana, SNSerio” que conduce Kike Mayagoitia y Adrián Marcelo, “Adivigana”, “El Amor es Show”, “Volumen 4”, etc. CAMBIOS Y NUEVOS ROSTROS “En estos últimos años, el fenómeno de Chavana creció mucho, luego de aquel programa 'Noches de Futbol', el objetivo era que llegaban hasta los partidos del mundial Japón-Corea, se acabó el mundial y nos dimos cuenta que el programa era un éxito y empezamos los viernes a transmitirlo, teníamos los miércoles el Súper Clásico y así ha ido evolucionado de tal manera que ahora Ernesto conduce Es Show”, explica. Otro de los cambios significativos que se han dado es en el programa de revista “Vivalavi” al incluir en la conducción

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

· 42 ·

MILENIO

“Destardes” es conducido por Gil Garza, Viri Velázquez y Jesse Martínez.


PROGRAMACIÓN Vivalavi Lunes a Sábado - 10:00 hrs Conducen: Gina Pastor, Silvia Landeros, Eduardo "El Doc", Angel Castro, Arturo de la Garza, Flor Veliz y Kike Mayagoitia. Destardes Lunes a Viernes - 15:30 hrs Conducen: Gil Garza, Viri Velázquez y Jesse Martínez. Acábatelo Lunes a Viernes - 16:30 hrs Conduce: Mario Bezares Es Show Lunes y Martes 21:30 hrs, Miércoles 10:30 hrs Conduce: Ernesto Chavana

Ernesto Chavana es el conductor del programa “Es Show” que se transmite por Multimedios Televisión.

a famosos del ambiente artístico como el actor Beng Zeng, reconocido por su trabajo en la serie “María de Todos los Ángeles” y en la película “Qué culpa tiene el niño”, Eduardo Orozco, “el Doc” de Big Brother, Marcos Valdés, Juan José Ulloa, entre otros, que junto con el talento local han dado un plus a esta emisión que se transmite de lunes a sábado a partir de 10:00 horas a mediodía. “Los programas de revistas, en el caso de Teresita, era de mucha tradición en Nuevo León, y estaba a su vez el programa "Con Clase", pero antes estuvo "Qué Onda", sin embargo ha ido evolucionando la forma de entretener, ahora es muy estridente, pues se trata de llamar la atención frente a nuestra competencia que es YouTube, aunque hemos hecho una buena mancuerna con las redes sociales”, dice. Sin dejar de mencionar que la programación se transmite en todo Estados Unidos, Costa Rica y a nivel nacional a través de los diferentes sistemas de cable y por medio de dispositivos tecnológicos, posicionando así a Multimedios Televisión en tendencia. Lo que ha hecho que la parrilla se transformara para competir con las grandes plataformas, utilizando una nueva fórmula que consisten en llamar la atención, ser más dinámicos y hacer televisión en vivo. Cambios que han generado beneficios sustanciosos, pues se tiene planeado expandir la señal a otras ciudades e incluso fronteras. También como parte de esta evolución en la barra nocturna surge “SNSerio” conducido por Kike Mayagoitia y Adrián Marcelo, quienes presentan famosos de talla nacional e internacional. Desde su inicio, en octubre del 2016 a la fecha, han visitado el escenario artista como: Lis Vega, Lyn May, Manola Diez, Edgar, Mariana Ávila, Carlos Bonavides, Marcos Valdés, entre otros. REDES SOCIALES Y NIÑOS Por otro lado, a pesar de la crisis a nivel nacional de programas infantiles, Multimedios Televisión sigue generando contenido divertido para los niños tal como fue con “Bim Bom Va” en donde elenco de las Muñequitas, Tiempo Mágico, Arely Téllez con su sección Toc Toc, entre otros personajes, cuentan diversas historias; además de estar participando en los diferentes programas del canal 12. En esta estructuración, la programación ha innovado en todos los aspectos, desde horarios, en el dinamismo de sus conductores, en la forma de entretener a la gente y en la tecnología, ya que cuenta con equipo de punta para ofrecer una transmisión de calidad.

Adivigana Miércoles 21:30 hrs Conduce: Arturo de la Garza SNSerio Jueves 21:30 hrs Conducen: Ingeniero Enrique Mayagoitia y Adrián Marcelo Primero Es Show El Musical Viernes 21:30 hrs Conducen: Ernesto Chavana, Wera Sosa, Freddy Meza, Madeleyn Ainley, Moroco Palacios y La Paca Premios Fama Sábado 12:00 hrs Conducen: Jazmín López Villarreal y Gaby Ramírez Las Noches del Futbol Sábado 21:30 hrs Conducen: Adrián Marcelo Primero y Fernando Guajardo

Licenciado Mauricio Alatorre , director de Producción y Programación de Multimedios Televisión.

Además del gran interés de estar en comunicación con la gente a través de las redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, email, etc. “Si comparamos nuestro twitter y facebook oficiales, estamos por encima de cualquier canal local y muy avanzado en interacción con el público. Si lo hacemos con los canales nacionales, empezamos bien y nuestros talentos son el reflejo de que tan bien nos va, como el twitter de Chavana, de Mario Bezares, que tenemos muchos seguidores al pendiente de lo que hacemos día con día”. Cabe resaltar que la labor social impera en la parrilla de entretenimiento, participando los conductores en cada una de las campañas que impulsa la televisora fundada por Don Jesús Dionisio González. “La labor social está presente, por ejemplo con Felicidad fue una campaña muy exitosa que hicimos hace un par de años, todo el talento participaba en resolver las necesidades de la gente. En Ayuda, los conductores se hacen presente semana tras semana y van al programa a pedir para que los casos se resuelvan a través de Cáritas. Este compromiso con la sociedad es lo que nos caracteriza en el canal”, concluye el Lic. Mauricio Alatorre, director de producción y programación de Multimedios Televisión. M

MILENIO

· 43 ·

Aficionados Domingo 12:00 hrs Conducen: Mario Bezares, Torin Pura Energía Domingo 14:00 hrs Conduce: Jesús Soltero y Wendy Marisol

El programa “Vivalavi” se transmite de lunes a sábado a partir de las 10:00 horas.

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0


LA NOTICIA POR AIRE Y TIERRA Son ya 25 aùos que el periodista Joel Sampayo Climaco, ha transmitido la información del día a día de la ciudad en el helicóptero de Multimedios Televisión. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMAGEN: DANIEL SALD�VAR

E

ntre situaciones que lo hicieron estremecerse, turbulencias repentinas, el mal tiempo, etc., es a lo que se ha tenido que enfrentar para recabar la noticia el periodista Joel Sampayo Climaco como “Reportero del Aireâ€? en Multimedios TelevisiĂłn. Con 43 aĂąos de trayectoria en los medios de comunicaciĂłn: radio, prensa, televisiĂłn e internet, de los cuales 25 ha estado en los noticieros de esta empresa que celebra sus primeros 50 aĂąos de historia, nos cuenta cĂłmo ha sido su experiencia. “AquĂ­ no hay margen para el aburrimiento debido a que realizamos todo tipo de actividades, como puede ser la fotografĂ­a, la reporteada en campo, la conducciĂłn a cuadro, enviar reportes en vivo para radio y televisiĂłn o para redes sociales, y tambiĂŠn la oportunidad de editar y hacer una serie de trabajos en los que intentamos poner el toque personalâ€?, menciona Sampayo, quien fue el primer reportero en sobrevolar la ciudad de Monterrey.

LA NOTICIA DESDE EL AIRE Su labor es continua, informando los hechos del dĂ­a a dĂ­a, asĂ­ como temas de la vialidad desde el aire, una funciĂłn que viene desempeĂąando del 22 de junio de 1992 a la fecha. Para esta tarea lleva mĂĄs de 15,000 horas sobrevolando la ciudad junto con el CapitĂĄn Carlos De la Rosa; en un principio comenzĂł con cinco horas al dĂ­a, sumando asĂ­ 1,000 horas por aĂąo, cifra que permaneciĂł durante 10 aĂąos, ya que de un tiempo para acĂĄ el procedimiento cambiĂł a raĂ­z de la inseguridad que azotĂł la entidad. “Antes estĂĄbamos constantemente como una obligaciĂłn volando, ahora por diversos motivos empezando por la seguridad o la falta de ella, hubo necesidad de apartarnos un poco para permitirle a otro tipo de aeronaves realizarĂĄ la misiĂłn de vigilancia. Ăšnicamente se permitĂ­an algunos vuelos ejecutivos en los

que habĂ­a un punto de salida y un punto de destino, no a la vuelta y vuelta como lo hemos hecho durante tantos aĂąosâ€?, comenta el tambiĂŠn reportero grĂĄďŹ co. Sin embargo no fue impedimento para tener la presencia de imĂĄgenes aĂŠreas que informan sobre la vialidad, cuestiones climatolĂłgicas e incluso la transformaciĂłn de ciudad u otro tĂłpico de interĂŠs para el pĂşblico. El periodista Joel Sampayo reďŹ ere que durante su prĂĄctica ha vivido de todo: situaciones de satisfacciĂłn pero tambiĂŠn difĂ­ciles o complejas en las que el CapitĂĄn De la Rosa y ĂŠl han podido salir airosos. “Situaciones difĂ­ciles desde el momento en que uno estĂĄ volando, porque estamos desaďŹ ando la ley de la gravedad. Simplemente el hecho de volar ya representaba algĂşn problema en la que el piloto con su habilidad, experiencia y el hecho de tener helicĂłpteros en perfectas condiciones, hicieron que la mayorĂ­a de los vuelos fueran confortablesâ€?, aĂąade el tambiĂŠn escritor. Y es que hubo detalles que lo hicieron estremecerse, como por ejemplo turbulencias repentinas, situaciones de mal tiempo y otros sucesos que prĂłximamente darĂĄ a conocer en su nuevo libro anecdĂłtico que saldrĂĄ a la luz este 2017 con motivo de sus 25 aĂąos de trayectoria en Multimedios TelevisiĂłn. UN ROSTRO FAMILIAR Por tierra tambiĂŠn busca la noticia, la gente lo reconoce y le pide su ayuda, lo que para el periodista que emite expresiones como â€œÂĄĂ nimo!â€? y “Tengan la bondad de ser felicesâ€?, es una gran satisfacciĂłn y responsabilidad pues le gusta atender las necesidades de la gente. “Debemos siempre como periodista y sobre todo al estar en televisiĂłn atender a la gente, si no le resolvemos el problema cuando menos orientarlo o encauzarlo hacia quiĂŠn sĂ­ le pueda dar seguimiento, entonces creo que mi responsabilidad ha sido esa‌ y acepto con gusto el apapacho, que me santigĂźen y que lleguen las seĂąoras y me den el beso cuando estoy comiendo con mi esposa, ella lo

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

¡ 44 ¡

MILENIO

comprende y eso nos ha hecho que hayamos tenido un feliz matrimonio, pues estamos por cumplir 39 aĂąos de casadosâ€?. AsĂ­ sea volar en el helicĂłptero o recorrer las calles de la ciudad en busca de la noticia, es algo que disfruta como vivir la vida. De los acontecimientos que ha cubierto a lo largo de su carrera recuerda con particularidad rescates de personas extraviadas en las montaĂąas; ademĂĄs han evitado que gente sea arrastrada por rĂ­os crecidos. “Este lugar donde me estĂĄn facilitando el sustento me ha permitido revalorar las cosas en este mundo. Para mĂ­, es una bendiciĂłn contar con gente como la familia GonzĂĄlez que durante estos aĂąos he tenido una cercanĂ­a y esa distinciĂłn de recibir su conďŹ anza, y yo le correspondo con mi lealtad y el mejor de mis esfuerzosâ€?, concluye Joel Sampayo Climaco. M

EL PERIODISTA JOEL SAMPAYO CLIMACO SE HA FORJADO UNA TRAYECTORIA EXITOSA EN MULTIMEDIOS TELEVISIĂ“N t 4V DBSSFSB QFSJPEĂˆTUJDB DPNFO[Ă? FO FO FM QFSJĂ?EJDP &M %JBSJP EF .POUFSSFZ IPZ .JMFOJP t &TUF DVNQMF BĂŒPT EF USBZFDUPSJB FO .VMUJNFEJPT 5FMFWJTJĂ?O Z MP DFMFCSBS½ QVCMJDBOEP VO OVFWP MJCSP FO EPOEF DPOUBS½ TVT BOĂ„DEPUBT DPNP i3FQPSUFSP EFM "JSFw t &T BVUPS EF MJCSPT GPUĂ?HSBGP DPOGFSFODJTUB FTDSJUPS Z QSPEVDUPS EF DPNFEJBT NVTJDBMFT QBSB UFBUSP



LOS DEPORTES EN LA TV La clave del éxito radica en la coordinación tan exitosa que tiene Multimedios Deportes en prensa, radio y televisión para informar oportunamente lo que acontece. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMÁGENES: CORTESÍA MULTIMEDIOS TELEVISIÓN

S

on el número uno, tiene el 70 por ciento del mercado y el rating los favorece, la programación deportiva de Multimedios Televisión es hoy por hoy líder a nivel nacional. Guillermo “Willy” González, director general de Multimedios Deportes, refiere que la amplia cobertura que se le ha dado a los diferentes sucesos deportivos, han puesto a las emisiones en un lugar privilegiado. “Nosotros tenemos una base muy fuerte con la RG La Deportiva es una estación que transmite 24 horas deportes, mucha polémica y una improvisación que luego lo llevas a la televisión y lo pones al servicio del público… gracias a Dios somos los líderes indiscutibles en tema de deportes”, afirma Willy González. La clave del éxito lo atribuye a que se informa noticias y datos relevantes de lo que sucede en los deportes, con un toque polémico, además de que se tiene un cuerpo de reporteros que trabaja para el abastecimiento de la información, un líder como Don Roberto Hernández Jr. y nuevos talentos como Carolina Prato, Ana González, Aldo Rodríguez, Víctor Manuel Hernández, Roberto Hernández Contreras, Aldo Farías, entre otros. Todos ellos contribuyendo a que la gente sintonice el canal para disfrutar emisiones que son consideradas como el número uno en audiencia, tales como “Futbol al Día” con Don Roberto Hernández Jr. que se transmite de lunes a sábado a las 14:00 horas; “Rumbo al Campeonato” los domingos a las 10:00 de la mañana, “Multimedios Deportes Dominical” a las 11:00 horas y Multimedios Deportes a las 21:00 horas de lunes a sábado. Recientemente se creó “Futbol al Día Internacional” conducido por Willy González a las 3:00 de la tarde de lunes a viernes, y el cual ya ocupa el lugar número 17 en audiencias. Además está la sección Multimedios Deportes que se transmite en los diferentes Telediarios.

Multimedios Deportes destaca por sus comentaristas como Víctor Manuel Hernández, Ana González y Raúl “El Cora” Isiordia. "/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

· 46 ·

MILENIO

EN CRECIMINETO CONSTANTE Este crecimiento se ha venido dando desde hace más de 13 años cuando se buscó hacer una redacción multimedia, en la que se fusionó la redacción del periódico Milenio Monterrey, Multimedios Radio, Multimedios Televisión e Internet, dando como resultado programas especializados de deportes, así como una inversión de más tiempo en los noticieros, con un contenido de interés para la gente.


“Pancho chico me pidiĂł que hiciera un proyecto multimedia y nos trajĂŠramos a la redacciĂłn de las diferentes plataformas de Multimedios: periĂłdico, televisiĂłn, radio y la de web y hacer un ĂĄrea piloto, y lo logramos, empezamos con tres personas, es decir la base operativa creativa a cargo de Aldo RodrĂ­guez, Heliodoro Hinojosa y yo, y una computadora, comenzamos a sumar todas las herramientas del Grupo con diferentes lĂ­deres. “Don Robert en la radio, Jaime en periĂłdico, en la web Gerardo y luego hacer que un reportero cubriera la nota para todos los medios y empezĂł a fusionar muy bien. Al inicio ĂŠramos como 30 reporteros, ahora somos 300 por toda la RepĂşblica ya contando la AďŹ ciĂłn en el DF y de las diferentes plazas. AdemĂĄs tenemos reporteros en Argentina, EspaĂąa y en Estados Unidosâ€?, menciona Willy GonzĂĄlez. LA MANERA DE TRABAJAR La forma de trabajar en ese entonces era muy independiente, cada uno en lo suyo, pero esto llevaba a que el periĂłdico publicaba una nota y televisiĂłn no la traĂ­a, y asĂ­ sucesivamente, por lo que para evitar este hecho naciĂł esta redacciĂłn multimedia. Esta evoluciĂłn ha llevado a tener unidades mĂłviles, tener herramientas como Live U que facilita la emisiĂłn de espacios deportivos desde cualquier parte del mundo, hacer transmisiones en vivo, tener grĂĄďŹ cos en 3D, mĂĄs coberturas, corresponsalĂ­as, convenios con agencias para obtener imĂĄgenes, fotografĂ­as y audios en cinco segundos. TambiĂŠn en este crecimiento se ha trabajado de la mano con el ĂĄrea comercial para desarrollar nuevos proyectos y productos de interĂŠs para el apasionado del deporte, entre ellos ďŹ guras de los jugadores de Tigres y Rayados, juguetes, revistas, enciclopedias, etc. “Hemos logrado esta sinergia en lo editorial y comercial, muy difĂ­cil, porque hoy en dĂ­a hay muchos medios que estĂĄn sufriendo porque no hay un entendimiento entre estas dos ĂĄreas, y nosotros sĂ­ lo tenemos, eso es lo que te va dando el crecimientoâ€?, dice. Para esto, el secreto estĂĄ en encontrar un equilibrio para no afectar la parte editorial con lo comercial, y Multimedios Deportes tiene la receta para que todo funcione a la perfecciĂłn. “No soy periodista, soy abogado pero le entiendo al periodismo, y como abogado le entiendo a la negociaciĂłn y tambiĂŠn entiendo la parte comercial porque me gustan las ventas, entonces hay una forma MULTIMEDIOS DEPORTES NO SĂ“LO SE HA GANADO UN RESPETO EN MONTERREY Y MÉXICO, TAMBIÉN EN OTROS PAĂ?SES DE EUROPA Y NORTEAMÉRICA t -B EJGVTJĂ?O EF OPUJDJBT EFQPSUJWBT EFOUSP EF MB FNQSFTB TF IB NPEJGJDBEP ZB OP BCBSDBO TPMP QSFOTB Z UFMFWJTJĂ?O UBNCJĂ„O SBEJP SFWJTUBT MJCSPT F JOUFSOFU t $VFOUBO DPO MP Ă“MUJNP FO UFDOPMPHĂˆB QBSB MB USBOTNJTJĂ?O EF QSPHSBNBT EFQPSUJWPT -B IFSSBNJFOUB -JWF 6 GBDJMJUB MB FNJTJĂ?O EFTEF DVBMRVJFS QBSUF EFM NVOEP t &O SFEFT TPDJBMFT DPO GBDFCPPL Z UXJUUFS DVFOUBO DPO NJMFT EF TFHVJSEPSFT t $PO N½T EF SFQPSUFSPT JOGPSNBO PQPSUVOBNFOUF B TV UFMFBVEJUPSJP

muy sencilla de hacer las cosas para que todo uya, algo que no pasa en otras empresas y nosotros a pesar de las crisis nos seguimos manteniendo en la preferencia del pĂşblicoâ€?, comenta el director general de Multimedios Deportes. A lo largo de este camino, asevera, no se han encontrado con ninguna diďŹ cultad para hacer esta labor que tanto les apasiona: el periodismo deportivo, sin embargo se tuvo que lidiar con un solo aspecto: la vanidad y el ego de profesionales de la comunicaciĂłn. “Cuando te traes a periodistas de culto, que antes fumaban en la redacciĂłn y les dices se acabĂł el cigarro y ahora tenemos que hacer estas nuevas formas de‌ es muy difĂ­cil, en su momento fue muy complicado, fue un periodo que durĂł cuatro aĂąos, ahora todo es miel sobre hojuelasâ€?, dice entre risas.

Los comentaristas son gente que domina los deportes a la perfecciĂłn.

LOS NĂšMERO UNO EN INFORMACIĂ“N Para Willy GonzĂĄlez, todas las notas deportivas han tenido mayor repercusiĂłn en la ciudad, pues el deporte llĂĄmese futbol, basquetbol, beisbol, futbol americano, etc., es uno de los fenĂłmenos mĂĄs populares, por lo que sus protagonistas, atletas, jugadores y directivos se han convertido en fuentes para la construcciĂłn de historias que deben ser narradas. “Hemos ganado todas las notas, gracias a Dios tenemos una relaciĂłn muy Ă­ntima con los clubes, j u g a d o r e s , entrenadores que son amigos nuestros y es mĂĄs fĂĄcil conseguir la informaciĂłn. Somos lĂ­deres en exclusivas, tenemos la informaciĂłn en la palma de la mano, nos ha costado lograr esta relaciĂłn pero el periodismo es estar tocando la puerta, a veces se nos cierran las fuentes pero se abren por otro ladoâ€?. Las redes sociales juegan un papel importante, por lo que Multimedios Deportes siempre estĂĄn buscando innovar en esta ĂĄrea, en el que tienen miles de seguidores tanto en facebook como twitter. Con respecto a quĂŠ es mĂĄs importante sĂ­ la informaciĂłn, la opiniĂłn o el entretenimiento, seĂąala que “todo, porque el periodismo deportivo es pasiĂłnâ€?. Para el futuro vienen mĂĄs franquicias, trabajar en el tema de los noticieros deportivos, buscar posicionarse como la mejor programaciĂłn en Costa Rica que actualmente transmite la emisiĂłn “Futbol al DĂ­aâ€?, comenzarĂĄn las transmisiones del club de futbol BelĂŠn primera divisiĂłn y lanzarĂĄn al mercado nuevos productos, entre otros proyectos. M

MILENIO

¡ 47 ¡

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0


Guillermo “Willyâ€? GonzĂĄlez lleva 27 aĂąos dentro de Multimedios TelevisiĂłn, actualmente funge como director de Multimedios Deportes.

ORGULLOSO DE PERTENECER A UNA GRAN FAMILIA Para Guillermo 'Willy' Gonzålez el formar parte de Multimedios Televisión es una gran satisfacción y orgullo, ademås de un compromiso por dar un buen ejemplo. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMAGEN: DANIEL SALD�VAR

E

ntrevistar al ex beisbolista de grandes ligas Darrell Porter, fue para Guillermo “Willyâ€? GonzĂĄlez el comienzo de una exitosa carrera que ha desarrollado a lo largo de 27 aĂąos en Multimedios TelevisiĂłn, donde se ha convertido en un referente del periodismo deportivo. Con tan solo 13 aĂąos de edad, y gracias a la pasiĂłn que siente por los deportes, empezĂł haciendo de todo en este empresa que celebra sus primeros 50 aĂąos de historia: desde cargar cables y micrĂłfonos hasta ser camarĂłgrafo, reportero, editor, jefe de informaciĂłn, jefe de internet y ahora como director de Multimedios Deportes. El conductor del programa “Futbol al dĂ­a Internacionalâ€? nos platica su experiencia y agradece la oportunidad de ser parte del crecimiento de esta televisora. “Para mĂ­ Multimedios representa todo, he pasado mĂĄs tiempo aquĂ­ que en mi casa; yo me siento parte de la familia GonzĂĄlez y me lo han dicho muchas veces, es un orgullo, satisfacciĂłn, ademĂĄs ver el crecimiento de la empresa en todos los sentidos. “CĂłmo hemos ido creciendo, de ser una televisora local ahora lo somos a nivel internacional, teniendo presencia en Costa Rica, Estados Unidos, en todo MĂŠxico, EspaĂąa, en LatinoamĂŠrica; estoy muy contento por pertenecer a esta gran familiaâ€?, nos narra. Y es que desde 1991 ha sido testigo de la evoluciĂłn de esta compaùía tanto en su gente como en tecnologĂ­a, en equipos nuevos, cĂĄmaras, unidades mĂłviles, mĂĄquinas para la impresiĂłn de periĂłdicos, en mĂĄs transmisores para estaciones de radio, etc. todo con el ďŹ n de brindar un mejor servicio a la comunidad. Willy GonzĂĄlez, ademĂĄs se ha caracterizado por tener un dominio en las diversas disciplinas deportivas, esto lo ha llevado a tener un lugar privilegiado en el gusto del pĂşblico por mĂĄs de 20 aĂąos de trayectoria.

COMPROMETIDO CON LA EMPRESA “Para mĂ­ signiďŹ ca mucha responsabilidad, no sabes lo que implica el estar tantos aĂąos sin ninguna controversia; polĂŠmica a lo mejor por los comentarios que uno hace, por lo que escribes o comentas al aire, pero fuera del micrĂłfono trato de llevar cien por ciento un orden mi vida, porque nosotros representamos a la compaùía y no podemos hacer quedar mal a Multimediosâ€?. Ejemplo que busca transmitir a las nuevas generaciones, pues en esta profesiĂłn hay que ser puntuales, trabajadores, creativos, positivos y emprendedores, por lo que la recompensa llega por sĂ­ sola. Acto que lo tiene comprobado, pues a lo largo de su trayectoria le ha permitido desarrollar y participar en proyectos que han sido un ĂŠxito, muestra de ello los dulces de Tigres, libros, juguetes, revistas, han hecho carreras, torneos de golf, maratones, hoy en dĂ­a opera un equipo profesional, entre otras cosas. El tambiĂŠn vicepresidente de los Sultanes de Monterrey asegura que vendrĂĄn sorpresas mĂĄs que y serĂĄn del agrado de la gente. “Vienen mucho mĂĄs proyectos en el tema del deporte, ahora con esta unidad de fomento al deporte que hemos instituido; hoy Sultanes, pero vienen mĂĄs franquicias, equipos, vamos bien en todo lo deportivo, todo en pro del bienestar de la comunidadâ€?, dice. De las entrevistas que ha realizado a lo largo de su carrera recuerda especialmente la del ex beisbolista de grandes ligas Darrell Porter, quien fuera el jugador mĂĄs valioso de la Serie Mundial de 1982 con los Cardenales de San Luis y quien tambiĂŠn jugĂł con los Reales del Kansas City, de ello nos relata cĂłmo fue el encuentro. “Yo tenĂ­a 13 aĂąos y vino ese jugador del bĂŠisbol de las grandes ligas, nadie sabĂ­a hablar inglĂŠs y preguntĂł Don Roberto HernĂĄndez Jr. â€˜ÂżQuiĂŠn habla inglĂŠs?’ Éramos 15 personas y nadie levantĂł la mano, sĂłlo yo y me dice:

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

¡ 48 ¡

MILENIO

‘entrevĂ­stelo’, al terminar me felicitĂł y de ahĂ­ he entrevistado a los mejores golďŹ stas, atletas, futbolistas, he ido a todos los eventos como reportero, despuĂŠs me mandaron a Brasil porque tambiĂŠn hablo portuguĂŠs, he estado ahĂ­ cerca de 10 ocasionesâ€?, menciona Satisfacciones que asegura “si volverĂ­a a nacer, serĂ­a de nueva cuenta parte de la familia de Multimedios, he tenido muchas ofertas de trabajo, pero yo tengo un compromiso moral con Don Francisco, con Francisco, con JesĂşs, con Don Roberto HernĂĄndez Jr., pues me han apoyado en los momentos mĂĄs duros de mi vidaâ€?, concluye Guillermo “Willyâ€? GonzĂĄlez director de Multimedios Deportes. M

DESDE MUY JOVEN FORMĂ“ PARTE DE LA FAMILIA MULTIMEDIOS, EMPRESA A LA QUE LE PROFESA LEALTAD Y CARIĂ‘O. t "EFN½T EF TFS DPOEVDUPS EF i'VUCPM BM EĂˆB *OUFSOBDJPOBMw 8JMMZ (PO[½MF[ QBSUJDJQB FO MB FNJTJĂ?O EF EFQPSUFT FO 5FMFEJBSJP NBUVUJOP t 5SBCBKBS FO .VMUJNFEJPT FT FM NFKPS IPCCJF EFM NVOEP EBEP B RVF FT BQBTJPOBEP EF MPT EFQPSUFT t %FOUSP EF TVT GVODJPOFT UBNCJĂ„O OBSSB QBSUJEPT EF GVUCPM Z FT FEJUPSJBMJTUB FO -B "GJDJĂ?O QBSB FM QFSJĂ?EJDP .JMFOJP t &M FRVJMJCSJP FT QBSB Ă„M MB DMBWF RVF MF QFSNJUF DPNCJOBS TV WJEB QSPGFTJPOBM DPO MB GBNJMJBS -PT NPNFOUPT DPO TV GBNJMJB TPO EF DBMJEBE



PASIÓN POR LOS DEPORTES Don Roberto Hernåndez Jr. cuenta con una trayectoria yectoria de Êxito dentro de Multimedios Televisión, en donde se ha forjado una carrera en el periodismo deportivo. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMAGEN: DANIEL SALD�VAR

P

opular y polĂŠmico asĂ­ es Don Roberto HernĂĄndez Jr., que a sus 79 aĂąos de edad, continĂşa haciendo lo que mĂĄs le apasiona: el periodismo deportivo, profesiĂłn que desempeĂąa en Multimedios TelevisiĂłn. ComenzĂł su carrera periodĂ­stica en el Grupo en la estaciĂłn de radio XERG 690 La Deportiva el 16 de noviembre de 1960 como locutor y mĂĄs tarde serĂ­a el director de la estaciĂłn. En 1982 y con motivo del Mundial de EspaĂąa, llegar a Multimedios TelevisiĂłn como cronista deportivo; hoy en dĂ­a asume el cargo de vicepresidente de Multimedios Deportes. Con su programa “Futbol al DĂ­aâ€? emprende esta aventura que hasta el dĂ­a de hoy goza de ĂŠxito. La emisiĂłn iniciĂł con segmentos de cinco minutos y mĂĄs tarde se extenderĂ­a a una hora diaria por la tarde. “Don Robertâ€? como es llamado cariĂąosamente por la gente, agradece la oportunidad de celebrar los 50 aĂąos de la televisora. “Es algo mĂĄs que si yo cumpliera 50 aĂąos en otra ĂĄrea de mi vida. Yo lleguĂŠ a esta casa en 1960 antes de que se llamara Multimedios, estoy integrado al desarrollado de esta casa desde que lleguĂŠ a la XERG, que tambiĂŠn he visto crecer, y he crecido con ella de manera sorprendenteâ€?, nos platica Don Roberto HernĂĄndez Jr. DEPORTES Y SERVICIO A LA COMUNIDAD Para el cronista deportivo mĂĄs importante de Monterrey, la empresa fundada por Don JesĂşs Dionisio GonzĂĄlez ha sido factor fundamental para el desarrollo social de esta ciudad. “Tenemos un servicio al pĂşblico como ningĂşn otro medio lo tiene, hay estaciones muy buenas, grandes, que tienen mucho dinero y contratan artistas, y Multimedios tiene como razĂłn principal: cumplir la funciĂłn social. “Somos parte de la sociedad y todo lo que hacemos en el programa deportivo o noticioso es pensado en la familia, en la prosperidad y en la misma ciudad para que tengan mejor calidad de vidaâ€?, dice. Para muestra, en su programa Futbol al DĂ­a se dedica no sĂłlo a crear polĂŠmica con sus comentarios al hablar del futbol, SU LABOR INCANSABLE DENTRO DE LA EMPRESA LE HA PERMITIDO GANARSE EL CARIĂ‘O Y RECONOCIMIENTO DE SUS COMPAĂ‘EROS Y PĂšBLICO TELEVIDENTE. t " TVT BĂŒPT FT VO IPNCSF QSPEVDUJWP RVF MF HVTUB DPOUSJCVJS FO FM DSFDJNJFOUP EF MB FNQSFTB FO UPEPT MPT TFOUJEPT DMJFOUFT DPNFSDJBMFT FUD t *ODVSTJPOĂ? FO UFMFWJTJĂ?O FO FM DBOBM Z MVFHP EF BMHVOPT BĂŒPT QBTĂ? BM DBOBM t %FTEF MBCPSB FO .VMUJNFEJPT 5FMFWJTJĂ?O t -MFHĂ? B MB 9&3( ". FM EF OPWJFNCSF EF

sobre todo de los dos equipos locales como Monterrey y Tigres, sino tambiĂŠn a servir. El programa que se transmite de lunes a viernes a las 14:00 horas ha tenido un gran ĂŠxito, pues ha rebasado las 11,000 emisiones estableciendo todo un rĂŠcord de permanencia para un programa conducido por una persona y con tres editoresproductores. â€œÂżQuĂŠ es lo que hace que Futbol al DĂ­a tenga eso? Futbol al DĂ­a va dirigido al carĂĄcter de la gente, que es fuerte, yo juego con ese carĂĄcter, de armar polĂŠmica y el resultado: me ve, se disgusta, me mienta la madre, otros me aplauden, asĂ­ es la vida del Futbol al DĂ­a, todos los dĂ­asâ€?, explica. TambiĂŠn participa con su comentario al dĂ­a en el noticiero Telediario matutino a cargo de JosuĂŠ Becerra en punto de las 7 de la maĂąana, actividad que disfruta. Durante su trayectoria ha entrevistado ďŹ guras nacionales e internacionales del ĂĄmbito deportivo, de las cuales tiene un recuerdo muy signiďŹ cativo. EL NUEVO PERIODISMO DEPORTIVO A su juicio, el periodismo deportivo ha cambiado notablemente, pues antes se carecĂ­a de elementos para recabar y transmitir la noticia pues no habĂ­a computadoras, habĂ­a que recorrer distancias considerables para acudir de un evento a otro, se tenĂ­an grabadoras que eran complicadas para producir, cuando hoy en dĂ­a se goza de la tecnologĂ­a para informar al instante. Para Don Roberto HernĂĄndez Jr. estar en el gusto de la gente por mĂĄs de 40 aĂąos “son bendiciones de Dios, Él es el que nos da todo el talento y es el Padre de todo lo que nosotros hacemos, yo le doy todo el mĂŠrito a Diosâ€?. AdemĂĄs asegura que aĂşn le entusiasma su trabajo, por ello busca que cada dĂ­a su programa se transmite bien, completo y con un contenido interesante para el pĂşblico aďŹ cionado de los deportes. En cuanto que es mĂĄs importante dentro del periodismo deportivo: la informaciĂłn, la opiniĂłn o el entretenimiento, reďŹ ere: “Para mĂ­, la opiniĂłn porque es la que mueve a la gente a que tenga la televisiĂłn encendida o no, necesitamos la opiniĂłn libre, sincera, fuerte, la crĂ­tica fuerte eso es lo que la mantieneâ€?, dice. Para este decano del periodismo deportivo, desarrollarse en Multimedios TelevisiĂłn es mĂĄs que una obligaciĂłn, un placer el poder llevar al pĂşblico no sĂłlo la informaciĂłn de lo que acontece en los deportes, sino aportar sus conocimientos para una mejor crĂ­tica. M

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

¡ 50 ¡

MILENIO





Estar enterados de las condiciones del tiempo es de suma importancia, por ello profesionales se hacen cargo de mantener al teleauditorio informado del clima.

EL CLIMA MINUTO A MINUTO La sección del Pronóstico del Tiempo en los noticieros de Multimedios Televisión es un referente para el teleauditorio del Canal. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMAGEN: DANIEL SALDÍVAR

S

aber si lloverá o será un día caluroso o frío, o llegará un huracán, vientos fuertes u otros fenómenos naturales se ha vuelto noticia en la gente que busca estar enterado a detalle de las condiciones del clima. Para esto, la sección del pronóstico del tiempo se ha vuelto relevante en los noticieros de Multimedios Televisión y de gran interés para el público, dice Abimael Salas, director del área de Meteorología de Grupo Multimedios y Milenio. “Es muy importante que el auditorio cuente con una información precisa sobre las condiciones atmosféricas, vivimos en una alta variabilidad climáticas pues estamos ubicados en un lugar donde estamos expuestos al aire cálido del Golfo, del Pacífico pero a la vez al frío de Estados Unidos, prácticamente no hay ninguna barrera que impida que el aire ártico llegue a la región, por lo que el tiempo es muy variable”, dice el destacado conductor. Además la considerada sección premium de los noticieros es un referente para las autoridades ante el mal tiempo y así preparar la ciudad en caso de inundaciones o encharcamientos. Sin dejar de mencionar que para el sector educativo es también primordial pues determina el enviar o no a los niños a la escuela, lo que convierte al “Pronóstico del Tiempo” del Canal 12 en una de las secciones más esperadas por el teleauditorio. En 1991 se comenzaron a transmitir las condiciones del clima, bajo la dirección de Don Miguel Ángel Vidal y como su asistente Abimael Salas; desde entonces ha evolucionado la manera de informar al teleauditorio el pronóstico del tiempo.

UN ROSTRO AGRADABLE Al inicio eran hombres los que salían a cuadro para hablar de lo que sucedía en la atmósfera, generalmente estudiados o con carreras afines a la aeronáutica, sin embargo a partir de 1997 comenzaron las mujeres a tomar presencia en esta sección. Hoy en los diferentes noticieros de Multimedios Televisión presentan el pronóstico del tiempo, además de Abimael Salas, Pamela Longoria, Marilú Kaufman, Sandy Tok, Arlett Fernández, Jessica De Luna, Angy González yNelson Valdez También hubo modificación en los pronósticos, pues se concentraba para sólo 24 horas, era más local sin caer en muchos detalles, pero a medida que fue avanzando la ciencia, la tecnología y la llegada del internet se incluyeron un día, tres y hasta cinco de predicción. Con ello la carga de trabajo aumento, pues de dos secciones que se transmitía por el Telediario del Arq. Héctor Benavides (único noticiero que pasaban esta emisión), creció a más de 20 emisiones a lo largo del día en el Telediario, más el pronóstico que se hace para los Telediarios de Ciudad Juárez, Houston, Saltillo, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico, entre otros, así como para los noticieros de Grupo Milenio y Telediario en Costa Rica. “En los inicios el trabajo era rudimentario, la información la teníamos disponible de los aeropuertos, imágenes de satélite y los reportes del Centro Nacional de Huracanes que nos permitían hacer un día de pronóstico. “Sin embargo, con la llegada del internet y la política de gobierno de Estados Unidos abierta en cuanto a proporcionar, transmitir y hacernos llegar a través de universidades o de las mismas dependencias de gobierno, más imágenes de satélites y modelos de predicción numérica, eso nos ha ayudado a ser más detallistas en las predicciones y a un mayor plazo”, explica Abimael Salas.

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

· 54 ·

MILENIO

PRODUCCIÓN LOCAL Cabe resaltar que los pronósticos son elaborados por el personal de Multimedios Televisión, en este caso Abimael Salas, quien dirige esta área. Para esto utiliza un servicio especializado, acceso a diferentes portales de universidades, agencias de gobierno y proveedores privados que les hacen llegar la materia prima, imágenes de satélite y modelos de predicción numérica para elaborar las condiciones para Monterrey y su área metropolitana, Tamaulipas, Coahuila y en todo el país. La presentación de los gráficos también era difícil, económicamente imposible tener acceso a un software para ilustrarlo en televisión, ya que se utilizaban herramientas de diseño y esto llevaba una hora o dos prepararlo para una sección del clima. Pero a inicios del 2000, el área fue adquirieron el primer software proporcionado por la empresa AccuWeather y ahora desde hace un año cuentan con un nuevo sistema que ayuda a simplificar el cómo llevar los gráficos y a expandirse a otros territorios. Con el tiempo, la emisión del clima se ha ganado la credibilidad de la gente porque ve en los conductores la experiencia, el profesionalismo, la dedicación y pasión con la que hacen su trabajo. De los proyectos a futuro, Abimael nos platica que están por iniciar y fortalecer la sección en las redes sociales, para que la población tenga en su dispositivo electrónico el conocimiento a detalle de lo que pasa en el ambiente; con esto se busca ser líderes como lo son en televisión. “Quiero agradecer todo el apoyo a los directivos de Multimedios Televisión, especialmente a los dueños de esta empresa por la confianza y el apoyo depositado en nosotros todos estos años, tengan por seguro que no los defraudaremos y que siempre haremos el mejor trabajo”, Abimael Salas, director del área de meteorología de Grupo Multimedios y Milenio. M





EL SERVICIO A LA COMUNIDAD Si algo distingue a Multimedios Televisión es su gran apoyo al teleauditorio que requiere de una ayuda o solución a sus problemas. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMà GENES: CORTES�A MULTIMEDIOS TELEVISIÓN

A

lo largo de sus 50 aĂąos de historia, Multimedios TelevisiĂłn se ha dedicado a servir a la comunidad a travĂŠs de programas de ayuda, campaĂąas de solidaridad y atendiendo peticiones de la gente que ve en esta televisora una opciĂłn para salir adelante. Un legado que dejĂł su fundador, Don JesĂşs Dionisio GonzĂĄlez y que ahora continĂşa en su hijo Francisco A. GonzĂĄlez SĂĄnchez y nietos, JesĂşs y Francisco GonzĂĄlez Albuerne, menciona el Arq. HĂŠctor Benavides, vicepresidente de InformaciĂłn de Multimedios Radio y TelevisiĂłn. “Esto ha crecido, ese arraigo que ha creado entre la poblaciĂłn y nuestra empresa, lo vemos en la conďŹ anza de la gente que nos ve y nos siguen. Los estudios que miden audiencias en radio y televisiĂłn asĂ­ lo demuestran, quiere decir que no nos hemos equivocadoâ€?, dice el Arq. Benavides quien conduce el noticiero Telediario Nocturno. En los diferentes espacios noticiosos y de entretenimiento, se informa de las necesidades de la gente que participa haciendo saber lo que sucede o hace falta en la colonia donde habita, o busca el apoyo para quienes perdieron todo en un incendio, o el seĂąor o seĂąora que necesita de un donador en sangre o requiere de medicamentos, e incluso solicitar beca para que el niĂąo continĂşe estudiando. AdemĂĄs de exigir que la autoridad cumpla con lo prometido, son de las situaciones que se atienden y se da seguimiento hasta lograr algo positivo de esto. “Que no tienen agua, vigilancia, no pasa la basura, entonces empezamos a darle voz a la gente. Se necesita unas muletas, el seĂąor dice quĂŠ las dona, requiere una operaciĂłn un niĂąo y no tiene dinero y ahĂ­ entraba Don JesĂşs: ‘a ver mĂĄndalo con el Dr. CaĂąamar y dile que va de mi parte’, y el niĂąo era atendidoâ€?, recuerda. Es asĂ­ que Multimedios TelevisiĂłn fue ocupando un lugar privilegiado en el auditorio, que hizo de esta televisora, suya, para dejarle en manos el problema que le aqueja teniendo la conďŹ anza que serĂĄ resuelto. Por otro lado, en esta labor social se han realizado campaĂąas de concientizaciĂłn con mensajes que hicieron eco en el comportamiento de la audiencia. Algunos de los que se transmitieron fueron “las banquetas no se lavan, se barrenâ€?, “ahorre aguaâ€?, “no fomente las mordidasâ€?, entre otras. “Es una vocaciĂłn que hemos hecho hasta el dĂ­a de hoy. Don JesĂşs nos decĂ­a: ‘no se alejen de la gente, ĂĄbrele las puertas para que vengan, y hagan campaĂąas permanentes a favor‌ como ir a los municipios del sur a llevar despensas, agua, etc.â€?. recuerda el Arq. Benavides. De hecho, con el programa Ayuda que entrĂł al aire hace 37 aĂąos se brinda el apoyo a cientos de personas con necesidades de salud, techo, alimentaciĂłn, etc. Entre las situaciones que han impactado a la sociedad y en donde Multimedios TelevisiĂłn formĂł parte del plan de ayuda fue cuando el 17 de septiembre de 1998 llegĂł el HuracĂĄn “Gilbertoâ€? a Nuevo LeĂłn con lluvias torrenciales y fuertes vientos, arrasando con todo lo que

hallĂł a su paso, causando muertes y personas desaparecidas. “DespuĂŠs de este suceso, hicimos un programa en donde logramos recaudar fondos, recolectar alimentos, medicinas y otros productos para ayudar a los damniďŹ cados del HuracĂĄn Gilberto. Pero aĂąos antes, habĂ­amos hecho una campaĂąa a favor de los damniďŹ cados por el terremoto de MĂŠxico, tambiĂŠn hicimos otra para Tabasco, por las inundaciones que tuvo, estuvimos transmitiendo y llevamos no se quĂŠ tantas toneladas junto con CĂĄritas “Luego colaborando con lo de HaitĂ­, se nos llenĂł de artĂ­culos que traĂ­a la gente, la calle estaba bloqueada‌ esas campaĂąas nos han traĂ­do mucha simpatĂ­a y lo hemos hecho porque es una parte fundamental de los medios. Somos el puente de comunicaciĂłn entre la autoridad y la gente y entre el que tiene y no tieneâ€?, reďŹ ere el Arq. HĂŠctor Benavides, vicepresidente de informaciĂłn de Multimedios Radio y TelevisiĂłn. La misiĂłn continĂşa pues se siguen realizando cĂĄpsulas informativas con un mensaje de esperanza, de ayuda, la mĂĄs reciente se titula “Toda prisa excesiva, es una forma de violenciaâ€?, esto a raĂ­z del alto Ă­ndice de accidentes automovilĂ­sticos que se registran en Nuevo LeĂłn. TambiĂŠn estĂĄn recolectando libros para ser distribuidos en los diferentes penales de la entidad: Topo Chico, Cadereyta y Apodaca, con el ďŹ n de crear una biblioteca en las que tendrĂĄ acceso los internos. M

Se hacen campaĂąas para llevar juguetes a niĂąos de escasos recursos.

PRESTAR AYUDA AL NECESITADO ES UNA DE LAS PRIORIDADES EN LOS DIFERENTES ESPACIOS DE MULTIMEDIOS TELEVISIĂ“N. t &M TFSWJDJP TPDJBM RVF IB MPHSBEP MB FNQSFTB DPNP FM QPEFS EBS TJMMBT EF SVFEBT SFTPMWFS DBTPT FO FM QSPHSBNB "ZVEB IBDFS NBSBUPOFT UFMFWJTJĂ?O MB EPOBDJĂ?O FO TBOHSF IB TJEP VOB CBOEFSB QBSB EJGFSFOUFT PCKFUJWPT t -B GVODJĂ?O DPNP NFEJP EF DPNVOJDBDJĂ?O FT TFSWJS Z BZVEBS VO MFHBEP RVF EFKĂ? %PO +FTĂ“T %JPOJTJP (PO[½MF[

A diferentes ciudades del sur del Estado se han llevado cobertores.

t .VMUJNFEJPT 5FMFWJTJĂ?O B USBWĂ„T EF TVT EJGFSFOUFT FTQBDJPT OPUJDJPTPT IB QPEJEP BZVEBS B QFSTPOBT WVMOFSBCMFT Z EF FYUSFNB QPCSF[B

Multimedios TelevisiĂłn lleva a cabo de forma regular campaĂąas para ayudar a quienes mĂĄs lo necesitan.

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

¡ 58 ¡

MILENIO





La Unidad Móvil Jesús D. González da servicio desde el 2012 y al año recauda alrededor de 4,600 unidades de sangre, para este 2017 la meta es 5,000.

AYUDAR AL QUE MENOS TIENE La Fundación Multimedios tiene como misión atender las necesidades de la población más necesitada y apoyar a instituciones de beneficencia. POR LEONOR GUTIÉRREZ IMAGEN: CORTESÍA MULTIMEDIOS TELEVISIÓN

D

esde su nacimiento en julio del 2011 a la fecha, la Fundación Multimedios se ha dedicado atender las necesidades de la población en temas de salud, alimentación, vivienda y educación. Una misión impulsada por el fundador de Multimedios Televisión, don Jesús Dionisio González, quien comenzó con la tarea de ayudar al crear el primer banco de sangre, la clínica Lolita, escuelas y otras instituciones a favor de los grupos vulnerables, menciona el Lic. Ruperto Martín González Treviño, presidente de la fundación. “Viendo todas las solicitudes de la población de 'sí me pueden ayudar con medicinas, donadores de sangre, con una silla de ruedas en noticieros del Arq. Héctor Benavides, Maria Julia Lafuente', se decidió constituir la fundación para que hubiera una directriz que manejara las condiciones de quién sí, a quién no, cómo, investigar qué ayuda es real, esto marcó que tuviéramos que formalizarlo para confianza de la gente”, dice. En ese sentido, la primera actividad consistió en combatir las adicciones, invitando a jóvenes pandilleros de la ciudad a participar en un concurso de graffiti, cuyos ganadores recibieron becas, trabajo y rehabilitación. En este evento participaron más de 7,000 jóvenes pandilleros. CAMPAÑAS Cada año llevan al sur del estado de Nuevo León cobertores y ropa en invierno, mientras en verano entregan agua y alimentos a la población. Otra de las campañas permanentes es operar a

personas con cataratas, que hasta el día de hoy se han beneficiado 3,600; así mismo se han dedicado a concientizar sobre la donación de sangre y órganos. “Desde el 2012 se compró una unidad para donar sangre ‘Unidad Móvil Jesús D. González’ que fue donada al Gobierno del Estado, a la Secretaria de Salud, en particular al Banco Estatal de Transfusión Sanguínea y trabajamos con ellos muy de la mano, haciendo campaña en radio, televisión y prensa invitando a la gente a participar y con buenos resultados”. De 300 a 500 unidades que se recibían en un principio, ahora se recaudan alrededor de 4,600 unidades al año, por lo que para este 2017, la meta es alcanzar 5,000 unidades. De acuerdo al Lic. Ruperto González, en Nuevo León se debe estar utilizando alrededor de 11 mil unidades de sangre al año. La campaña “Recicla” es de las actividades que se llevan a cabo constantemente, pues se trabaja de la mano con empresas como Soriana y Pasa, invitando a la gente a recolectar lo que para ellos es basura: plástico, vidrio y aluminio, que luego se vende y lo recaudado se entrega a una asociación civil, estos últimos años ha sido para el Hogar de la Misericordia. PROGRAMAS En radio la Fundación Multimedios participa activamente con el programa “¿Qué A.C.S?, donde presenta una Asociación Civil cada día con la finalidad de que la gente conozca estas instituciones para en caso de un problema sepan con quién acercarse. En el estado existen más de 700 asociaciones civiles legamente constituidas. “Cada día presentamos una asociación para que Nuevo León se entere que si tienes un niño con síndrome Down, si eres una

"/*7&34"3*0 .6-5*.&%*04 5&-&7*4*°/ t .":0

· 62 ·

MILENIO

mujer maltratada, tienes cáncer de mama, o una adicción, si necesitas educarte y no tienes una beca, en fin no sabes qué hacer, hay asociaciones para todos los rubros que brindan la ayuda, es necesario que sepan que no están solos”, señala el Lic. González. Con este servicio a la comunidad, se han logrado resultados positivos como escalar del lugar 18 al segundo sitio a nivel nacional en la donación de sangre. Además los 35 años de estar al aire el programa “Ayuda”, que resuelve los domingos casos de personas con problemas de salud; ya son más de 1,700 personas beneficiadas. Estos apoyos que brinda la Fundación Multimedios a través de campañas y programas de solidaridad aplican para todo el país, siempre y cuando la gente que vive fuera de Nuevo León se atienda en hospitales del área metropolitana. Para ello, el Hogar del Peregrino da hospedaje mientras operan o hacen estudios al paciente. “Fundación Multimedios no maneja dinero, nosotros somos un puente entre la necesidad y la ayuda. Por ejemplo, la gente habla en Ayuda y el dinero va a dar a una cuenta especial para cada una de esas personas a través de Cáritas, así mismo pasa con Mano con Mano. Y en el caso del INCAN, lo recaudado se utiliza para tratamientos del cáncer e investigación”. Para el Lic. Ruperto Martín González Treviño colaborar en la solución de problemas que aquejan a la comunidad es una gran experiencia en la que le ha cambiado la vida. Los primeros 50 años de Multimedios Televisión, dice, son para él una bendición, pues ha sido un parteaguas en la comunidad, pues se está mejor informados de las necesidades que se tienen y del Estado. M







Felicita a

Por su gran labor informativa durante estos 50 años.

¡Que continúen los éxitos!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.