
3 minute read
Lotería Animada
¿Cuántos años tiene usted de vivir en San Miguel Petapa?
¿Qué lugares, costumbres, tradiciones y personajes petapeños podría mencionar?
Advertisement
Escrito por: Ingrid Morales
Seguramente estas sencillas preguntas despertarán en usted el deseo de conocer más de este bello municipio. Pues no se quede con las ganas.


Este juego de mesa está di- señado para que junto a su familia y amigos se divier- tan sanamente al mismo tiempo que enriquecen sus conocimientos acerca de este hermoso terruño que nos alberga con amor.
El convite:
Música en vivo, Coreografías coordinadas, trajes llamativos cuidadosamente elaborados traídos de El Quiché , son el principal atractivo del convite que los petapeños y visitantes podemos disfrutar en los meses de febrero y septiembre en honor a la Virgen del Rosario y a nuestro patrono San Miguel Arcángel respectivamente. El convite, una excusa perfecta para disfrutar en familia del entusiasmo que nos caracteriza.
El Parque
Punto de reunión que ha sido testigo de paseos familiares, juegos infantiles, romances, encuentros amistosos, y tardes culturales. Espacio que espera con los brazos abiertos a propios y extraños para brindarles un momento de paz y relajación.
La municipalidad
Edificio que ha visto pasar por su interior a tantos alcaldes e innumerables empleados que han ido sumando esfuerzos para engrandecer a nuestro municipio. Su salón de eventos guarda gratos recuerdos de actos protocolarios, culturales, celebraciones sociales, elecciones parlamentarias, presidenciales y ediles e investiduras de reinas de la belleza.
El estadio julio A Cobar
Ícono de euforia, orgullo y amor a la camisola. Lugar donde los petapeños demostramos que el que es “perico” donde quiera es verde y nos hermanamos para gritar “¡Gooooool!” o para apreciar diversas manifestaciones de deporte, arte y cultura.

Lotería Animada Un juego para todas las edades
Deportivo Petapa
Club de fútbol que desde finales de los 70, nos brinda orgullo. Equipo que nos ha enseñado a sentirnos honrados de nuestras raíces y nos ha permitido experimentar que no es preciso haber nacido en este municipio para sentirse petapeño.
El cementerio
Santuario de reposo para quienes ya han partido, no sin antes haber tenido la dicha de ser petapeño de origen o de corazón. Lugar donde podemos volver para honrar la memoria de nuestros seres queridos y cada 1 de noviembre y degustar un sabroso fiambre.
La Cerra
Combinación de flora, fauna, fervor religioso. Paisaje inspirador, espacio para la reflexión, área para convivir, celebrar la vida, para ejercitar el cuerpo y alimentar el espíritu. Bella montaña que sin palabras nos habla de nuestro hermoso municipio.
El Petate:
Recuerdo una especie de alfombras artesanales, que petapeños de antaño elaboraban, utilizando como materia prima la planta de tul extraída del lago de Amatitlán. Ideal para tomar una siesta, comer en un día de campo o para propiciar que los más pequeños aprendieran a gatear.
El Chirín
Suculento caldo que los pescadores de las comunidades aledañas al Lago de Amatitlán elaboraban a orillas dicho lago Este delicioso platillo se consigue combinando pescado y otras especies acuáticas con gallina de patio, posta y pata de res y algunas verduras.
La cruz de la cerra
Se encuentra en la parte más alta de la Cerra y tiene una connotación para las diversas manifestaciones de fe. Ofrece la oportunidad ir a la cima para meditar, encontrarse con Dios y consigo mismo, además de recrear e espíritu al observar el majestuoso
paisaje.


