
1 minute read
Los Fieros de Petapa
1680 Fundación de la Villa de Petapa
Debido al crecimiento de la población española en este territorio, la corona decide fundar la villa de Petapa junto con la villa de Amatitlán y Escuintla.
Advertisement
1762 Catástrofe
La catástrofe conocida como “El diluvio de San Dionisio” - por ser el día en el que la iglesia católica celebra a San Dionisio de París - destruye el poblado del antiguo Petapa obligando a los sobrevivientes a trasladarse.
1763 Traslado
Los ladinos y españoles se instalan en el Valle de las Mesas de Concepción, posteriormente bautizado como Villa Nueva. Los indígenas se instalan en el actual San Miguel Petapa. Anteriormente estaban ubicados en lo que hoy es Villa Canales.
Organización Geopolítica San Miguel Petapa 1680 - 2020
Texto: Andrea Hernández Ilustración: Lucía Pérez
1821 Independencia de Guatemala
Las nuevas autoridades usan la organización de la Iglesia Católica para establecer los límites políticos de los nuevos estados centroamericanos y en 1839 se decreta formar el distrito de Amatitlán. 1866 Amatitlán es decretado como departamento
Amatitlán, San Marcos, Huehuetenango, Petén e Izabal pasan de ser distritos a ser departamentos. 1912 Pueblo viejo pasa a ser Municipio
Pueblo viejo, ubicado en el antiguo Petapa es convertido en municipio perteneciendo al, entonces, departamento de Amatitlán.
1935 Se decreta suprimir el departamento de Amatitlán
Amatitlán regresa a ser municipio, junto con Villa Nueva, San Miguel Petapa y Villa Canales al departamento de Guatemala, mientras que San Vicente Pacaya y Palín se anexan al departamento de Escuintla.
2020 Actualidad
En la actualidad el municipio consta de 24.64 km2, sus principales núcleos urbanos son San Miguel Petapa, Prados, Gerona y Villa Hermosa. El municipio colinda al norte con Guatemala (capital), al sur con Amatitlán, al este con Villa Canales y al Oeste con Villa Nueva.
Fuente: Gobernantes de Guatemala siglo XVII, Horacio Cabezas Carcache - Recordación Florida, Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán - www.hoyhistoriagt.org - www.villanueva.gob.gt