Boletin 1era. Quincena Septiembre

Page 1

SEPTIEMBRE 2012 - 1º QUINCENA

La Fragata ARA “Libertad” llegó a Las Palmas La Fragata ARA “Libertad” tiene como misión completar la formación profesional de Guardiamarinas, contribuyendo al incremento de sus conocimientos marítimos, náuticos y a su formación en la cultura de trabajo en equipo y el nacimiento de futuros líderes naturales.

Casa Argentina en Tenerife estuvo presente en el recibimiento de la Fragata Libertad el pasado sábado 8 de septiembre en el marco de su 43º Viaje de Instrucción. La Fragata ARA “Libertad” fue recibida por el Sr. Cónsul de la República Argentina en Canarias, Pablo De Angelis, el Agregado Consular Roberto Expósito y el Agregado Naval Adjunto a la Embajada Argentina Capitán de Navío Zenón Nicolás Bolino. El comandante del buque

escuela, capitán de navío Pablo Lucio Salonio; junto al segundo comandante, capitán de fragata Carlos María Allievi; y los oficiales de la Plana Mayor invitaron a una recepción al cuerpo diplomático y a la comunidad argentina en Canarias. La recepción contó con la presencia de personalidades diplomáticas de diversos países, medios de prensa y un nutrido grupo de visitantes de la comunidad argentina residente en Canarias y visitantes canarios.

Su tripulación está compuesta por 24 oficiales, 192 suboficiales y 69 guardiamarinas en comisión – de los cuales 15 son mujeres. Al igual que años anteriores, la fragata lleva a bordo invitados especiales: 8 guardiamarinas de Uruguay y 15 guardiamarinas de la Armada de Chile. Asimismo, embarcaron 13 invitados nacionales y extranjeros: de las Armadas de Venezuela, Paraguay, Sudáfrica, Bolivia, Brasil y Perú.

Contenido:

Llega Fragata Libertad

1

Manifestación contra Apartheid sanitario

2

Improvisación en Sanidad

3

Un retraso de lustros

3

Manifiesto por Derecho Universal a la salud

4

Recetas FMI y tarjeta Sanitaria

5

De DSK a Lagarde

5

Tarifas sanitarias

5

Curso de Chi Kung

6

Curso de Tolete Canario

7

Milongas en Tenerife

8

Curso de Iniciación al Tango

9

Rugby y Hockey con Ñandú Club

10

Fiestas patrias chilenas

11

Charla “Reforma Sanitaria” el viernes 14 septiembre

11

Imágenes y pintores de Argentina

12

Nos podés seguir en:

Sr. Cónsul Pablo De Angelis y el Comandante Capitán de Navío Pablo Lucio Salonio


BOLETÍN CASA ARGENTINA EN TENERIFE

Casa Argentina se manifestó contra el Apartheid sanitario

Página 2


SEPTIEMBRE 2012 - 1º QUINCENA

Página 3

Sanidad sigue en la improvisación con la Tarjeta Sanitaria General Agustín Rivero afirmó por RTVE en el Teledario del mediodía del sábado 1 de septiembre y transmitido a todo el país que:

En una seguidilla de chapuzas sin precedentes, el Director General de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, Agustín Rivero, volvió a derrapar. Hace pocas semanas había afirmado que los inmigrantes irregulares que se quedaran sin cobertura por el retiro de las Tarjetas sanitarias iban a poder acogerse a los Convenios Bilaterales con sus respectivos países de origen, “que son bastantes” agregó. La adjetivación cuantitativa que usó con respecto a los Convenios Bilaterales (bastantes) causó hilaridad entre ONG’s, asociaciones médicas y asociaciones de inmigrantes ya que España sólo tiene firmados 6 convenios (incluyendo a Andorra con 1.103 andorranos residentes en España en 2011 y Túnez, con 2.048 en el mismo año). Luego de la manifestación en toda España el sábado 1 de septiembre contra el retiro de la Tarjeta Sanitaria, el Director

Se podrá cobrar y lógicamente ya hay comunidades que han establecido una fórmula para pagar esa factura, existen convenios con otros países que, por supuesto, ya ha salido a la prensa que son cuatro o cinco países, pero también existen lo que se llama la cooperación

internacional, la Agencia Española de Cooperación Internacional que tiene Convenios y Acuerdos de apoyo para proyectos sanitarios y para proyectos de educación con 44 países. Estupor, desazón y vergüenza ajena causaron dichas palabras ya que revela el total desconocimiento de las competencias de la AECID, cuyos proyectos de cooperación internacional en diferentes países no tienen ninguna vinculación con las medidas tomadas por el Ministerio de Sanidad para dar cumplimiento a las recetas de ajuste dictadas por el FMI y la “troika”. El target de la AECID se refiere siempre y exclusivamente a destinatarios fuera de España. Asimismo, revela las enormes

incoherencias de proponer universalidad y gratuidad para los sistemas de salud del resto de países pero no del propio: Veamos los valores pregonados desde España para cooperar internacionalmente: Con un claro objetivo de coherencia interna de nuestra cooperación, el enfoque de salud de la AECID procura también sumar el valor añadido en salud de nuestro país para nuestra cooperación. De esta forma, se basa en valores de

solidaridad, equidad y justicia social propios de nuestro sistema de salud y que coherentemente deben plasmar también nuestras intervenciones de cooperación internacional de salud.

Estos valores se traducen en una cooperación en salud enfocada hacia (1) la cobertura universal y equitativa de servicios y de protección social (2) la apropiación democrática de la salud, (3) la coherencia de políticas para el desarrollo, en particular, el enfoque de Salud en Todas las Políticas y (4) el acceso universal al conocimiento e innovación en salud como un bien global. (Fuente: III Plan Director de la AECID, pag. 18 y sgs.).

Habiéndose cumplido el pasado 8 de septiembre el Día del Cooperante Internacional, el citado funcionario podría haber mostrado más respeto hacia los profesionales del sector.

Un retraso de lustros El Director General de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, Agustín Rivero tiene a su cargo el INGESA, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Para gestionar se debe contar con datos precisos y actualizados cosa que no sucede

con el citado organismo. El último Mapa de Recursos de Atención Especializada y que figura en Internet al día de la fecha en su portal (1º semana de septiembre de 2012) es de 1997 y sus estadísticas toman como base los datos de pobla-

ción del INE de 1991. Sus principales estadísticas son del año 1995 (p.e. el Catálogo de Hospitales/95). Desidia, incompetencia e improvisación que afectan a todos los usuarios: inmigrantes o nativos.


BOLETÍN CASA ARGENTINA EN TENERIFE

Página 4

Casa Argentina participa en el Manifiesto por el Derecho Universal a la salud PLATAFORMA CANARIA POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES MANIFIESTO POR EL DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD El primero de septiembre se negará la atención sanitaria pública a distintos colectivos, entre los que se encuentran los extranjeros mayores de 18 años no autorizados como residentes, contraviniendo tanto el art. 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la cual el Estado español es firmante, como el art. 43 de la Constitución Española que especifica el derecho a la protección de la salud de las personas. Esta medida pone en peligro la vida de miles de personas justificándose por medio del discurso xenófobo y falso de que la población inmigrante en situación administrativa irregular es una carga para la sanidad pública, cuando se ha comprobado que su aporte a la financiación sanitaria es mayor que el coste que esta misma representa. La población inmigrante también contribuye a financiar el sistema sanitario a través de los impuestos: IVA, IGIC, impuestos por el juego, impuestos especiales, etc. Denunciamos que están recortando todos aquellos sectores primordiales para la vida y subsistencia de la mayor parte de la sociedad, es el caso de la sanidad, la educación o los servicios sociales, que están pasando de ser derechos

universales a ser mercancía privatizable. Denunciamos la criminalización de la población inmigrante así como de la objeción de conciencia y la desobediencia civil, ante lo que va a suponer la pérdida del derecho fundamental a la salud, así como la vulneración del derecho del profesional de la salud al cumplimiento de su código deontológico. Entendemos que esta contrarreforma afecta el derecho fundamental a la salud, que la discriminación sanitaria es contradictoria con las políticas de salud pública. Exigimos: La derogación del Real Decreto Ley 16/2012. Un pronunciamiento claro por parte del gobierno canario sobre la aplicación de este Real Decreto. Llamamos a la población en general, y en concreto a los profesionales sanitarios, a la desobediencia civil de normas injustas contrarias a los Derechos Humanos. Queremos hacer notar que lo que se pretende imponer en materia sanitaria, al romper con el principio básico de universalidad de la sanidad, abre la posibilidad real de que lo que hoy se arrebata a los inmigrantes mañana se hará también a la población en general. Apoyan: FERINE CUBANACAN, Asociación de Cubanos Residentes en Canarias

CASA ARGENTINA EN TENERIFE TODOS SOMOS MIGRANTES PATRIA ES HUMANIDAD VENEZUELA HABLA CANTANDO FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE AFRICANOS EN CANARIAS ASOCIACIÓN DE DOMINICANOS EN CANARIAS ASOCIACIÓN DE URUAYOS EN GRAN CANARIA ASOCIACIÓN DE SENEGALESES ASOCIACIÓN BISILA AISOC, Comunidad Saharaui en Gran Canaria Asociación Charrua de Tenerife SINDICATO COBAS SINDICATO CCOO SINDICATO UGT SINDICATO INTERSINDICAL CANARIA Coordinadora Sindical Canaria de Apoyo al Pueblo Saharaui (COSCAPS) CEAR ATTAC AEDIH AMNISTIA INTERNACIONAL PATIO DE LAS CULTURAS MEDICOS DEL MUNDO YO SI ATIENDO COORDINADORA EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA Contacto: plataformacandefddhhmigrantes@gmail.com y 686 27 12 68


SEPTIEMBRE 2012 - 1º QUINCENA

Página 5

Recetas FMI y Tarjeta Sanitaria El FMI, el BCE y la Comisión Europea brindaron apoyo a la tercera reforma financiera española que, por RD 16/2012, nos empezó a cobrar los servicios sanitarios a partir del 1 de septiembre. Las tarifas. El ministro de Economía Luis De Guindos (ex Lehman Brothers) recibió el apoyo del presidente del BCE, Mario Draghi (ex Goldman Sachs), de la Comisión Europea y del FMI para la política de recortes que incluye el retiro de la Tarjeta Sanitaria que teníamos hasta ahora. Como se sabe, la Comisión Europea fue la encargada de elaborar y presentar el borrador de la fatídica Directiva 115/2008, aprobada por los europarlamentarios el 18 de junio de 2008 (el 95% de los europarlamentarios españoles votó por el sí) mediante la cual se debería encerrar a los argentinos y extracomunitarios hasta un año

y medio por simples faltas administrativas en materia de extranjería. La norma es de cumplimiento obligatorio para todos los países de la UE. La Comisión Europea también fue responsable de las brutales redadas racistas de hace unos años, coordinadas entre las fuerzas policiales de los países miembros de la UE (Operativos Hermes y Carlomagno).

nia, España). Y ello luego de haber provocado las peores crisis económicas en Asia y América Latina por seguir sus lineamientos: Efecto Tequila en México (1994), Crisis de los tigres asiáticos (1997), Efecto Samba en Brasil (1999), Corralito en Argentina (2001-2002). El turno ahora parece ser Europa.

Por su parte, la entidad ideóloga de la propuesta del recorte sanitario (el FMI), viene desarrollando sus fallidas propuestas con graves resultados para los países que se acogen a sus recetas (Irlanda, Portugal, Grecia, Chipre, Eslove-

De DSK a Lagarde: de los prostíbulos a los “amigos” La actividad prostibularia del anterior director del FMI y la ayuda a los “amigos” de la actual directora Lagarde tienen en común fuertes imputaciones judiciales e investigaciones en curso. En el caso de Lagarde, la investigación se centra por resoluciones tomadas en relación a Ber-

nard Tapie sin permiso judicial y la autorización de pagos muy grandes con fondos del Crédit Lyonnais, que eran de propiedad pública. Bernard Tapies (en la cárcel por arreglo de partidos de futbol, condenado por fraude fiscal, etc.) jefe del Imperio Adidas y partidario de Sarkozy, mantuvo

Tarifas para inmigrantes irregulares y banqueros residentes según las nuevas pautas del FMI para España

una larga batalla judicial por la venta de dicha empresa. Tapie dijo que “fue engañado” por el banco Credit Lyonnais que se encargaba de la venta en 1993 de Adidas. Credit Lyonnais, una vez propiedad pública, había sido disuelta por un consorcio operado por el estado. Ya como funcionaria de Sarkozy, en 2007, Lagarde intervino y puso fin a la disputa judicial al ordenar un panel especial de jueces de arbitraje al margen del sistema judicial. En 2008, se decidió que Tapie, el “amigo” de Sarkozy, debería recibir 285 millones de euros por daños y perjuicios [ir a fuente]. La escandalosa decisión de Lagarde provocó reacciones de furia entre franceses así como entre los griegos cuando dijo que estos “harían bien en pagar sus impuestos”, cuando ella, con un sueldo de 467.940 dólares anuales, más 83.760 adicionales por año, está exenta de todo impuesto [ir a fuente]


BOLETÍN CASA ARGENTINA EN TENERIFE

Página 6

Cursos de Casa Argentina: Chi Kung la medicina tradicional china como el masaje, la acupuntura o la moxibustión. Objetivos Prevenir y resolver diversos padecimientos desde problemas de alineación de columna hasta metabólicos.

Chi Kung: Lugar: Espacio Multicultural Tranvía. Día y Hora: Viernes 17 a 19.

El

Informes e inscripción: en el EMET o al 922.65.65.44

Programa : módulo de nueve meses para obtener el primer nivel, una hora y media por semana. Teórico: • • • •

historia conceptos principios recomendaciones terapéuticas

Práctica: • • • •

acondicionamiento físico. sistema físico- mental sistema terapéutico. hsing yi cinco elementos.

Ayudar a ajustar funciones ginecológicas, digestivas, circulatorias y respiratorias. Destinatarios Dirigido a todo público, con especial énfasis a aquel segmento de La población más vulnerable y que necesite aumentar su vitalidad fuerza y salud. Precio al mes por persona Entre 10€ y 15€ por persona según el aforo. Profesor Pablo Pena Quintana Teléfonos y correos electrónicos 696301532 yinyang412@hotmail.com Colaboradores Myriam Hernández Ramos

Breve descripción El chi kung es una herramienta terapéutica -preventiva de

El chi kung alude a una diversidad de técnicas habitual-

mente relacionadas con la medicina china tradicional, que comprenden la mente, la respiración y el ejercicio físico. El chi kung se practica, generalmente, con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también en algunos casos, especialmente en China, se puede prescribir con objetivos terapéuticos específicos. Las reacciones que suscita la práctica del chi kung varían de forma remarcable. La mayoría de médicos occidentales, algunos profesionales de la medicina china tradicional, así como el gobierno de China, ven el chi kung como un conjunto de ejercicios de respiración y movimiento, con algún posible beneficio para la salud debido a la práctica de ejercicio físico y a la educación de la respiración. Hay diversos estudios médicos que avalan algunos beneficios atribuidos a la práctica del chi kung. Otros ven el chi kung en unos términos más metafísicos y proclaman que la respiración y los ejercicios de movimiento pueden influir las fuerzas del universo. Este aspecto de la práctica del chi kung se considera una creencia.


SEPTIEMBRE 2012 - 1º QUINCENA

Página 7

Cursos de Casa Argentina: Tolete Canario Quintana. Asociación Nacional del Tolete Canario (ANTC) Teléfonos y correos electrónicos 696301532 yinyang412@hotmail.com Colaboradores

Tolete canario: Lugar: Espacio Multicultural El Tranvía. Carretera General Santa Cruz Laguna, Plaza nº 5, La Cuesta. La Laguna. Día y Hora: Viernes 19 a 20.30 Informes e inscripción: en el EMET o al 922.65.65.44 Casa Argentina en Tenerife desea recuperar este ancestral arte de combate canario a través del presente curso. programa : módulo de seis meses para obtener el primer nivel , una hora y media por semana. Teórico: • historia • conceptos • principios • proceso de fabricación del tolete Práctica: • acondicionamiento físico. • arte marcial • deporte de competición • actividades lúdicas de carácter autóctono. Breve descripción

Sistema de lucha o combate con instrumento (tolete), rescatado directamente de los ancianos y desaparecidos maestros de origen prehispánico. Objetivos Conocer la tradición y la identidad del pueblo canario a través del tolete canario. Comprender que además de ser un sistema técnico es un ejemplo de cómo la tradición cuidada y mantenida, incluso en condiciones adversas, constituye el sustrato sobre el que ha crecido nuestra cultura. Fomentar y promover la actividad física y lúdica a través del aprendizaje del tolete canario. Destinatarios Dirigido a todo público, en especial a niños/niñas y adolescentes que serán los /las futuros /as portadores/ras y trasmisores/ras de nuestro acervo cultural. Precio al mes por persona 15€ por persona/mes Profesor Altahay (maestro) Pablo Pena

Anatana “El Palmero” Francisco Yeray Rodríguez Ravelo.

Un poco de Historia La Lucha del Tolete o Tolete Canario es un arte de combate original del Archipiélago Canario. La palabra Tolete, significa palo corto y fuerte. Los historiadores nos narran la maestría con que los aborígenes canarios emplearon grandes garrotes y piedras durante la conquista. Tras ésta los castellanos prohibieron a los canarios el uso de cualquier armas. Pero los canarios lograron salvaguardar sus técnicas de combate del garrote por medio del pastoreo. Los pastores utilizaban estos garrotes grandes y gruesos para desplazarse por la abrupta geografía de las islas, eran una herramienta de trabajo insustituible y a la vez podían ser utilizadas como arma en las disputas surgidas por el robo de ganado, los escasos pastos, los ataques piratas o algunas riñas.


BOLETÍN CASA ARGENTINA EN TENERIFE

Página 8

Milongas en Tenerife en Septiembre Lugar: Centro Gallego - Calle de los Sueños nº 27 (antigua Gral. Sanjurjo) en Santa Cruz. Horario: 19.00 a 22.30h. Entrada: Libre Organiza: Centro Gallego. Oficina: 922274742 de 17,30 a 21,30h. Musicaliza: Benito Álvarez Email: benitoalvarezperez@hotmail.com tfno: 617213105.

Foto: AFP. Mundial de Tango 2012

Milongas de Tenerife Zona Norte "La que Faltaba" Cuando: El tercer sábado de mes. En septiembre el sábado día 22 Lugar: Sala La Boite en "La Isla" del Lago Martianez en Avenida Colon, en el Puerto de la Cruz. Horario: 20.00 a 23.30h Entrada: Libre Organiza y Musicaliza: Waldo Morales. Tfno: 677 449 287 Email: tangonoticiastenerife@gmail.com Observaciones: Luego sigue música de salón y caribeña por el DJ's

Guapos y Percantas Cuando: Segundo fin de semana. En septiembre el domingo día 16. Lugar: Restaurante Malak en Avda. Pablo Iglesias nº 20 en La Laguna Horario: 20 a 23h Entrada: Libre Organiza y Musicaliza: Fabián Silva Tfno: 654 930 134 Email: guaposypercantas@gmail.com Observaciones: Se puede cenar allí. Milonga “Cine Víctor” Cuando: Un sábado al mes. En septiembre el sábado día 8 Lugar: Cafetería del Cine Víctor. Avenida de la Asunción nº 1. Horario: 21.00 a 00.30h Entrada: Libre Organiza y Musicaliza: Cafetería Cine Víctor. Tel: 922 287 574/649 762 349 (José Luis) E m a i l : c a f e t e ria@teatrocinevictor.com Observaciones: Hay la posibilidad de comer allí.

Santa Cruz y La La- Zona Sur guna Milonga "Viejo Barrio" Cuando: Último domingo de mes. En septiembre día 30

“Milonga del Sur” Cuando: Todos los miércoles. Lugar: Bar El Primero, Avda. Chayofita 7, Los Cristianos, Arona.

Horario: 21.30 a 24h Entrada: Libre (excepto eventos) Organiza y Musicaliza: Damián. Tfno: 676812346 E m a i l : d a m i a n des20@hotmail.com Observaciones: Hay la posibilidad de cenar allí. Clase previa de 20.30 a 21.30h. "Milonga Percal" Cuando: El tercer viernes de cada mes. En septiembre viernes 21. Lugar: Hotel Bonanza, calle Venezuela nº 10 en Playa de las Americas - Adeje. Horario: 21.30 a 0.30h. Entrada: libre Organizan: Marta tfno: 670014 559 y Tangovivo tfno: 670760281 Musicaliza: Floro Piñero Milonga en Blanco Cuando: Mensual. En septiembre el domingo día 2.Lugar: Hotel Residencia Alborada Avda. Príncipe Felipe - Las Galletas. Horario: 17:00 a 20:00h. Entrada: 6€ con una consumición. Organiza y Musicaliza: Claudio Buratti móvil: 678967362 Email: info@canariastango.net Observaciones: - Ir vestidos de blanco (aprovechen y lleven el bañador). - Horario establecimiento (piscina, bar): de 10 a 23h. - Horario restaurante (Buffet): de 13:30 a 15h. - 10,00 € (incluye bebidas) (Fuente: Waldo Morales Ayllón [tangonoticiastenerife@gmail.c om] //tangotenerife.blogspot.com


SEPTIEMBRE 2012 - 1º QUINCENA

Página 9

Curso de iniciación al Tango Entre los turistas, el 88,9% de los nacionales manifestaron haber viajado exclusivamente a la ciudad para asistir al festival y al campeonato, mientras que el 25,3% de los internacionales dijeron haberlo hecho por el mismo motivo. En este sentido, la cifra fue superior a la registrada en 2011 cuando se trataba de un 21,1%.

Tango: Lugar: Espacio Multicultural El Tranvía (EMET). Carretera General Santa Cruz Laguna, Plaza nº 5, La Cuesta. La Laguna. Día y Hora: Lunes 20.30 a 21.30. Informes e inscripción: en el EMET o al 922.65.65.44

El Mundial de Tango reunió a medio millón de personas El tango, una de las grandes pasiones argentinas, hace que la ciudad, capital tanguera por excelencia, baile al ritmo del 2x4 en una nueva edición del Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2012, un clásico que cada año atrae a más turistas y es furor entre los extranjeros. En esta oportunidad, las proyecciones del festival, que comenzó el 14 de agosto y finalizará el martes, indican que al concluir esta edición serán 500.000 las personas que habrán asistido, un 25% más

que el año pasado. De los que formaron parte de esta experiencia de entrada libre y gratuita, con más de 2000 actividades y 200 artistas en escena, se calcula que habrá 70.000 turistas. "En este festival y campeonato es significativa la asistencia de extranjeros y turistas nacionales. Es importante que esto ocurra cuando la inflación en la Argentina desalienta la llegada de turistas al país. La segmentación de nuestra promoción por producto nos permite mitigar estos efectos y la participación de turistas a este festival crece notoriamente año tras año", explicó el ministro de Cultura y presidente del Ente de Turismo de la ciudad, Hernán Lombardi.

En esta edición fueron 342 las parejas que concursaron en Tango Salón y 120 las anotadas en Tango Escenario, muchas de ellas provenientes de países cuyas culturas son muy diferentes a la argentina. Los turistas provenientes del mercado europeo fueron el 32,1%, ocupando el primer puesto. En segundo lugar estuvieron los turistas provenientes de América y de los países limítrofes con el 25,7% y 17,4%, respectivamente. Entre los países que formaron parte del evento estuvieron: Australia, Japón, Hong Kong, China, Francia, Rusia, Turquía, Indonesia, Perú, México, Paquistán, Italia, Singapur y Grecia. (Fuente: La Nación, 26 agosto 2012)


BOLETÍN CASA ARGENTINA EN TENERIFE

Página 10

Casa Argentina promociona el Rugby y el Hockey con Ñandu

El Ñandú El ñandú común (Rhea americana), también llamado avestruz americano, es un ave no voladora que pertenece a la familia de los reidos (Rheidae). Se encuentra exclusivamente en Sudamérica. Pertenece al orden de los Struthioniformes; es decir, al mismo orden del avestruz, los emúes, los casuarios y las extintas moas. Se trata de un ave corredora, incapaz de volar, adaptada principalmente a las llanuras, aunque algunas subespecies se encuentran en zonas de parque cuasi-selvático, y otras se encuentran en regiones bastante montañosas o, en todo caso, de mesetas. Es el ave más grande de

América. Es también notable por sus hábitos reproductivos, y por el hecho de que un grupo se ha establecido por sí mismo en Alemania en años recientes. Nombres comunes Por su aspecto semejante al de un avestruz aún se le suele dar el nombre que en el s. XVI le dieran los españoles: primero “avestruz indiano” y luego “avestruz americano”. La palabra “ñandú” deriva del guaraní que significa “araña”, muy probablemente por un conjunto de relaciones metafóricas: el plumaje del ñandú recuerda a las arañas peludas de la Cuenca Amazónica. Otros nombres muy generalizados con que se le conoce

son el quechua “suri” (o “surí”) y el mapudungún o araucano “choique” (choik'e, castellanizado “cheuque”), denominación que en lo real parece provenir de los patagones. Las crías pequeñas de ñandú son llamadas “charitos”, y los ñandúes jóvenes (a los que se les atribuye mucha torpeza) son llamados “charavones” (o “charabones”). En la actualidad el nombre «ñandú» abarca tanto a esta especie como a la especie Rhea pennata.


Página 11

SEPTIEMBRE 2012 - 1º QUINCENA

La misma charla se realizará el viernes 14 de septiembre en el centro cultural Pérez Soto, de El Cardonal (La Laguna) a las 19 hs.


SEPTIEMBRE 2012 - 1º QUINCENA

Imágenes de Argentina:

El Boletín Informativo de Casa Argentina en Tenerife es una publicación periódica con un fin divulgativo. Coordinador del Boletín: Patricio Reyes Caldarone info@casaargentinaentenerife.org Objetivos de Casa Argentina en Tenerife

• Mantener vivas las tradiciones argentinas, usos, costumbres, culturas en general, sociales, educativas, recreativas, artesanales, gastronómicas, etc., entre los argentinos residentes y sus descendientes y a la vez promocionar y difundir las mismas entre la Comunidad Canaria en general.

Glaciar Viedma, Santa Cruz

• Promover el intercambio cultural, científico, educativo, deportivo, etc. entre la República Argentina y las Islas Canarias.

Pintores de Argentina:

• Ofrecer apoyo moral y brindar todo tipo de información y orientación, como asimismo asesoramiento jurídico contable, en trámites de radicación, permisos de trabajo y estancia legal, a los argentinos que tengan intención de residir en las Islas Canarias con el asesoramiento de Licenciados en Abogacía y Gestorías dedicadas a estas tareas y que están ejerciendo y realizando las mismas bajo el amparo de las Leyes Españolas.

• Ayudar a los inmigrantes procedentes de la República Argentina a integrarse en la Sociedad Canaria , tanto social, como cultural y económicamente hablando.

• Brindar ayuda solidaria al pueblo Argentino, contando con la colaboración de la embajada de la República Argentina en Madrid y los Consulados para el envío de medicamentos, material escolar, ropas y artículos de primera necesidad y asimismo, fomentar el desarrollo sostenible en comunidades argentinas en riesgo sanitario, alimentario y educativo.

Demetrio Urruchúa: “La Fraternidad” (1946) en Galerías Pacífico, Buenos Aires.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.