Trabajo emprendimiento

Page 1

EMPRENDIMIENTO

CAROLINA SALAZAR RESTREPO

11A # 22

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ ECHAVARRIA

COLEGIO SAN JÓSE DE LA SALLE

2012


DESARROLLO: 1. El liderazgo es necesario en una sociedad para establecer una buena forma de comunicarnos, entendernos y llegar a acuerdos de forma ética. Generalmente las empresas que obtienen buenos resultados, están guiadas por líderes, por ellos son importantes este tipo de personas en la sociedad, para generar armonía en una empresa o en un equipo que en verdad quiera llegar a un objetivo o meta. También es importante adquirir características de un líder desde niños, para irnos formando adecuadamente a nuestra época. A veces las personas piensan que la autoridad es dominar a un grupo, o pretender ser superior a los demás, pero cuando hablamos de un líder la diferencia de este concepto cambia, ya que el líder se encarga de apoyar a su equipo, para que juntos logren metas, el líder tiene una característica muy propia que es la fraternidad, por ello este personaje es un modelo a seguir. Todos podemos llegar a ser líderes, es cuestión de actitud y de querer, debemos tener en cuenta que un líder no es aquel que se cree que tiene el dominio sobre los demás, sino que es aquel que siempre está dispuesto a ayudar a los demás, a aconsejar a otros para que salgan adelante, es aquel que le muestra a los demás que hay que luchar y ser positivos para alcanzar grandes metas en la vida. Es importante destacarnos como los lideres, mostrar nuestras virtudes y valores, y fomentar cada vez más sobre estas, porque así se forma un líder, sacándole provecho a lo bueno que lleva consigo mismo. El líder es aquella persona que es capaz de trabajar en grupo, sin sentir superioridad sobre los demás.

Es importante resaltar sobre los lideres, que siempre están formando proyectos para alcanzar las metas, siempre buscan soluciones, y planes de apoyo para su equipo, como por ejemplo una guía de procesos para alcanzar al punto que se quiere llegar, incluyendo planes de motivación al grupo y que generen un ambiente pleno e integro en todo el grupo. Además el líder siempre busca que todos visualicen el objetivo, para que sientan que pueden alcanzarlo fácilmente con el esfuerzo y trabajo en unión. La voluntad es fundamental para los líderes, ya que estos son el ejemplo de todos, ¡sin voluntad no hay meta!, el líder siempre genera confianza en todos los que le rodean ya que siempre hace todo lo que pueda demostrar su lealtad, además de un buen humor y paciencia que siempre lleva en sí. Se puede decir que hoy en día un líder es de gran importancia en la sociedad, sin este habría mucha ruina, no habría perseverancia (lo que


tanto muestra un líder) y sobretodo no habrían buenas relaciones en el trabajo, por ende el trabajo se haría aburridor, monótono y deprimente. En la familia es muy importante formarnos como líderes, y podemos ser líderes allí aportando consejos, actuando de buena manera, ayudando a los otros, proponiendo etc. Generalmente en las familias es difícil ver un líder, por lo general son papa y mama, pero entre hermanos es complicado, ya que hay muchas competencias, lo cual hace más dificultoso entre esta relación de hermano a hermano. 2. SI, María Paulina Villa, por el tiempo que lleva haciendo su campaña de

personería me ha parecido que sabe liderar muy bien ya que es muy clara con respecto a sus propuestas, y su seguridad en la explicación de sus ideas para formar un gran colegio este año hacen una característica particular de un líder, además se enfoca en la fraternidad de los integrantes de la institución y esto también muestra su capacidad de liderazgo. También esta persona actúa siempre dando buen ejemplo, especialmente a nivel académico, cuando muestra disposición para ayudar a los demás.

3. ROBERT KIYOSAKI: su mensaje es fomentar una mente emprendedora y muy financiera, todas las conferencias que ha hecho, ha hablado de la importancia de incrementar el emprendimiento y la inteligencia financiera en los jóvenes, ya que de esto depende un futuro asegurado para ellos. Es un gran líder porque ha dejado huella en las personas sobre la idea de que el estudio no es la base para poder vivir una vida sin escases de dinero. Es una persona muy segura de sí misma y esto lo hace un líder particular, fue capaz de volverse uno de los hombres más ricos del mundo, sin necesidad de finalizar estudios. Enseña algo muy cierto sobre lo que es hoy en día la mentalidad humana, la mayoría de la población están programados desde niños a estudiar para conseguir buen empleo, pero el cambia esos enigmas sociales, demostrando que ser rico no requiere tener un estudio finalizado, sino actitud, disposición y positivismo, además de que para ser rico hay que independizarse ósea crear propia empresa, de lo contrario no puede estar seguro uno mismo si seguirá ganando el dinero que desea o no, solo uno mismo decide que puede hacer con su vida, todo se puede lograr si en realidad se quiere.

MARTIN LUTHER KING


Fue un ministro de la iglesia bautista que desarrolló una importante labor como activista del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos para los afroamericanos; por esa actividad, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964 y cuatro años después fue asesinado en Memphis cuando se preparaba para liderar una manifestación. Organizó y llevó a cabo diversas actividades pacíficas reclamando el derecho al voto, la no discriminación y otros derechos civiles básicos para la gente de raza negra de los Estados Unidos, la mayor parte de los cuales sería promulgada legalmente con la aprobación del Acta de los Derechos Civiles y el Acta de los derechos de votación. Además, King participó en protestas contra la Guerra del Vietnam y la pobreza en general. Todo lo que hizo demostró su capacidad de liderar, su preocupación por los demás.

MAHATMA GANDHI Figuró abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró nuevos métodos de lucha (las huelgas y huelgas de hambre), y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba la no violencia como medio para resistir al dominio británico. Pregonaba la total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario; además, bregó por el retorno a las viejas tradiciones indias. Mantuvo correspondencia con León Tolstoi, quien influyó en su concepto de resistencia no violenta. Destacó la Marcha de la sal, una manifestación a través del país contra los impuestos a que estaba sujeto este producto. Esto que hizo demuestra con certeza su buena actitud como líder, pensando en grande para los demás, o para el mismo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.