Espacios de cuidado de niñas, niños y adolescentes
zona sur
Ministerio de Desarrollo Agrario Provincia de Buenos Aires
Partidos ubicados en la Región Sudoeste de Producción Agrícola
Es una Comisión interministerial, intersectorial y cuatripartita compuesta por organismos del Estado, el sector empresarial, sindicatos, y organizaciones sociales de la economía popular. Creada por la Ley N°13803/08, y presidida por el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
En ella se lleva adelante el Programa Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, con el objetivo de prevenir y erradicar el trabajo infantil, regular el trabajo infantil artístico y deportivo, y proteger el trabajo adolescente en la Provincia de Buenos Aires.
¿En qué sectores intervenimos?
En áreas y sectores críticos de trabajo infantil, tales como: sector ladrillero, la agricultura periurbana, recolección de residuos urbanos, trabajo en vía pública, trabajo doméstico intensivo, entre otros, como así también la protección del trabajo adolescente, y de niñas y niños en actividades artísticas y deportivas.
En los sectores de producción agrícola, se trabaja coordinadamente con el Ministerio de Desarrollo Agrario, teniendo en cuenta las regiones agrícolas.
En el marco de sus actividades, se encuentran los “espacios de cuidado”, en los que se desarrollan actividades con niños, niñas y adolescentes en distintas zonas de producción y/o servicios de la provincia de Buenos Aires, orientadas a la prevención y erradicación del trabajo infantil. Estos son espacios de gestión descentralizados en el ámbito local.
Se trata de una metodología de intervención territorial a través del abordaje por proyectos en modalidades/sectores críticos de trabajo infantil. Para ello se articula con distintos programas de áreas gubernamentales Nacionales, provinciales y municipales.
Espacios de cuidado de niñas, niños y adolescentes





Este documento de la OIT ha sido posible gracias a la financiación del Departamento de Trabajo de Estados Unidos de América (USDOL), en el marco del acuerdo de cooperación núm. IL-32818-1875K del Proyecto “Offside: ¡Marcando la cancha! Fortalecimiento de la capacidad de actores claves en el trabajo y la agricultura para enfrentar el trabajo infantil en las áreas rurales de la Argentina” (ARG 18/01/USA se financia con fondos federales de los EE.UU por un total de 3.125.000 dólares.
Su contenido no refleja necesariamente las opiniones o políticas del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos de América, y la mención en el mismo de marcas registradas, productos comerciales u organizaciones no implica que el gobierno de los Estados Unidos de América los apruebe o respalde. escaneá para más información