GUÍA DE LECTURA LA CELESTINA
1º de Bachillerato 1. Analiza la relación que existe entre los personajes de clase social alta y los de clase social baja. 2. Estudia la evolución de Melibea desde el rechazo hacia Calisto hasta su suicidio. 3. Explica en qué consisten las artes de persuasión de Celestina. 4. Analiza el diferente comportamiento y actitud de Calisto y Melibea en sus cuatros encuentros. 5. ¿Qué clase de amor mueve a Calisto? ¿Qué pretende conseguir de Melibea? 6. ¿Qué visión del mundo se ofrece a lo largo de toda la obra y queda resumida en el planto (llanto, lamento) final de Pleberio? 7. Caracteriza de manera individual a cada uno de los personajes. ¿Qué tienen en común cada uno de ellos? 8. Toda la acción transcurre en una ciudad imaginaria del siglo XV. ¿Crees que este factor explica el comportamiento de los personajes? ¿Podrían haber actuado así un siglo o dos antes? 9. ¿Qué diferencias observas en la forma de hablar de los personajes de clase elevada y los de clases inferiores? 10. Compara el mundo social y moral de la obra con el de la sociedad que te rodea. Señala semejanzas y diferencias. Ejercicios: 1. Elabora una reflexión sobre la obra de Rojas que ocupe treinta líneas (pueden ser treinta y una o treinta y dos, pero no menos de treinta). Se trata de que construyas un texto argumentativo. 2. Compara el mundo social y moral de La Celestina con el de la sociedad que te rodea. Señala semejanzas y diferencias. Tu texto deberá ocupar treinta líneas. * Preguntar a la profesora de Filosofía qué es la moral.