

PÁG 1
MUSEO DE HISTORIA MEXICANA
Dr José Ma. Coss #445, Centro
PÁG 3
Budapest Cafe Cukrászda @budapestcafemx
Av. Tamaulipas #130, Colonia Condesa
PÁG 7
PÁG 4
THE BLOOMING TEA @ thebloomingtea
Av. Pablo Neruda #2612
BERRY FULL @berryfull.acailab
Rio Orinoco #225, San Pedro Garza Garcia
PÁG 6
Cordelia’s 7th Heaven @cordes7th_heaven
Lamartine #160, Polanco
PÁG 5
CALABACITAS TIERNAS BISTRO @calabacitastiernasbistro
AV. Sierra De Mazamitla #5249, Las Águilas
PÁG 8
MUSEO TE QUIERO TEQUILA
Av. De La Paz #2402, Col Americana
Ubicado cerca del sitio de la fundación de Monterrey e inaugurado el 30 de noviembre de 1994, el Museo de Historia Mexicana es la exhibición histórica más importante en el norte de México. Está conformada por más de 1,200 piezas, distribuidas en un área de 15 mil metros cuadrados, que ilustran distintos aspectos de la vida en México desde la época prehispánica hasta el siglo XX, incluyendo desde pequeñas piezas de uso diario de los antiguos habitantes hasta una locomotora real. Este espacio cuenta además con una sala para exposiciones temporales, biblioteca-videoteca y un auditorio.
La exposición permanente del Museo de Historia Mexicana cuenta con módulos de consulta interactivos integrados al recorrido, como complemento a una experiencia de aprendizaje y entretenimiento. Su guión histórico estuvo coordinado por la investigadora Margarita Loera y destacados investigadores nacionales.
Con un sistema constructivo basado en una estructura de acero prefabricado cubierta por piedra blanca, el edificio que alberga al Museo de Historia Mexicana es producto de la creatividad de los arquitectos Oscar Bulnes,
La Sala de Exposición Permanente se encuentra ubicada en todo el segundo piso y se divide en cinco áreas:
1.- Muestra desde cómo se pobló el continente americano entrelazándose con los horizontes prehispánicos de la historia mexicana: Preclásico, Clásico y Postclásico.
2.- Dedicada al Virreinato y la vida durante la Colonia Española y hasta la independencia de México. Hace énfasis en la evangelización, las órdenes religiosas y la propagación de la fe cristiana.
3.- México del Siglo XIX, que presenta la formación de la nación desde la lucha de independencia hasta su consolidación como tal.
4.- México Moderno, expone todos los acontecimientos resultantes de la revolución y que forjaron al México actual.
5.- Espacio dedicado a la naturaleza y la Tierra. Muestra la riqueza biológica y diversidad de los ecosistemas de México. Está diseñada y equilibrada de acuerdo al territorio mexicano.
La Sala de Exposiciones Temporales se encuentra ubicada en el primer piso en ambos costados de las escaleras centrales y detrás de las escaleras se ubica la sala de audiovisuales.
Martes y domingos entrada gratis!
Un café de origen húngaro, lleno de historias en cada rincón. Sus tazas, sus platos, cubiertos y hasta recetas son originarios de Hungría, cada detalle te lo hacen sentir único. Todo empieza con la hija de Gabriela, la dueña, que la animó a montar el café, ya que siempre estuvo arraigada a sus raíces europeas, siguiendo también recetas originarias.
La dueña, Gabriela, hija de migrantes húngaros que llegaron a México en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, siempre quiso mantener su legado con recetas auténticas familiares que le fueron concedidas de generación en generación.
El café en sí es como un museo, donde te puedes pasar horas observando cada detalle e imaginarte todo lo que hay detrás de ello, ya que Gabriela trató de mantener intacto el tema y en sus viajes a las tierras esuropeas, traía estos objetos para mantener tanto recetas, como ambientación de Hungría a CDMX..
De
Especialistas en diferentes variaciones de té y café que te permite elegir de acuerdo a tu gusto. Cuentan también con una amplia categoría de postres y experiencias con el té que seguramente te harán pasar una tarde agradable en su pequeño pero cómodo y tranquilo espacio, idóneos para conversar. Con una preparación de alimentos impecable con servicio personalizado en su totalidad.
Ofreciendo un menú completamente basado en plantas, su menú está lleno de variadas opciones, siendo uno de los pocos donde no tiene soya como proteína principal en sus platillos. Puedes encontrar Seitan, tofu, setas, en cambio.
Todos los platillos cuentan con una calidad indiscutible y se garantizan por ser deliciosos y exquisitamente presentados. También por contar con una carta amplia y un personal agradable y acogedor.
Más conocido por sus galletas estilo New York, las cuales también cuentan con productos sin lactosa, sin gluten, veganos, endulzados con monk fruit y hasta aptos para la dieta keto, CORDE´S se abre la popularidad con sus sundaes y smoothies hechos con leches vegetales y los puedes adicionar con proteína de vainilla o colágeno.
Especializados en helados veganos con base de açai, cuentan con una gran cantidad ilimitada de toppings frescos a elegir para que puedas personalizar tu helado en la manera en la que más se te antoje y puedas probar nuevos en cada visita que tengas, dependiendo de tu mood.
Espacio cultural ubicado en una antigua Casona de los años 40 remodelada a su totalidad. Cuyo principal objetivo es brindar experiencias y dar a conocer la historia, mitos y leyendas que envuelven a la famosa bebida el Tequila a través de galerías con muestra de fotos y piezas de arte. Además tiene en su haber algunos Récord Guinnes como el de la botella de vidrio soplado más grande; fabricada con más de dos mil botellas de tequila.
Este pequeño y bien ubicado Museo, está en una linda casa antigua. En su interior, alberga la colección de tequilas más completa del mundo: 1,600 marcas. Los recorridos con la explicación de cómo se hace el tequila, las fotos de los agaves Azul Tequilana Weber, los municipios autorizados para fabricarlo, ya que tiene denominación de origen, así como alambique, fotos, artesanías y cata dada por un profesional, hacen de este museo un lugar que hay que darse tiempo de visitar.