1 minute read

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA

Next Article
TE QUIERO, TEQUILA

TE QUIERO, TEQUILA

Ubicado cerca del sitio de la fundación de Monterrey e inaugurado el 30 de noviembre de 1994, el Museo de Historia Mexicana es la exhibición histórica más importante en el norte de México. Está conformada por más de 1,200 piezas, distribuidas en un área de 15 mil metros cuadrados, que ilustran distintos aspectos de la vida en México desde la época prehispánica hasta el siglo XX, incluyendo desde pequeñas piezas de uso diario de los antiguos habitantes hasta una locomotora real. Este espacio cuenta además con una sala para exposiciones temporales, biblioteca-videoteca y un auditorio.

La exposición permanente del Museo de Historia Mexicana cuenta con módulos de consulta interactivos integrados al recorrido, como complemento a una experiencia de aprendizaje y entretenimiento. Su guión histórico estuvo coordinado por la investigadora Margarita Loera y destacados investigadores nacionales.

Advertisement

El Edificio

Con un sistema constructivo basado en una estructura de acero prefabricado cubierta por piedra blanca, el edificio que alberga al Museo de Historia Mexicana es producto de la creatividad de los arquitectos Oscar Bulnes,

La Sala de Exposición Permanente se encuentra ubicada en todo el segundo piso y se divide en cinco áreas:

1.- Muestra desde cómo se pobló el continente americano entrelazándose con los horizontes prehispánicos de la historia mexicana: Preclásico, Clásico y Postclásico.

2.- Dedicada al Virreinato y la vida durante la Colonia Española y hasta la independencia de México. Hace énfasis en la evangelización, las órdenes religiosas y la propagación de la fe cristiana.

3.- México del Siglo XIX, que presenta la formación de la nación desde la lucha de independencia hasta su consolidación como tal.

4.- México Moderno, expone todos los acontecimientos resultantes de la revolución y que forjaron al México actual.

5.- Espacio dedicado a la naturaleza y la Tierra. Muestra la riqueza biológica y diversidad de los ecosistemas de México. Está diseñada y equilibrada de acuerdo al territorio mexicano.

La Sala de Exposiciones Temporales se encuentra ubicada en el primer piso en ambos costados de las escaleras centrales y detrás de las escaleras se ubica la sala de audiovisuales.

Martes y domingos entrada gratis!

This article is from: