Architecture Portfolio, 2019-2021. Carmen Álvarez Guerrero

Page 1


PORTFOLIO ARQUITECTURA

CARMEN ÁLVAREZ GUERRERO

SELECTED WORKS

2019 - 2021

CARMEN ÁLVAREZ GUERRERO

_ INFO

Nombre: Carmen

Apellidos: Álvarez Guerrero

Nacimiento: 28 Marzo 1995

Nacionalidad: Española

AutoCAD

Revit

SketchUp

Photoshop

Illustrator

InDesign

Dialux

VRay

Twinmotion

3DS Max

Presto

Arquimedes

Office Suite

Odoo

Windows

MacOS

FRANCÉS Nivel B1

_ DATOS DE CONTACTO

Dirección: C/Padre Mendez Casariego n6, A, 3E, Sevilla, España

Teléfono: +34 699130936

Email: carmenalvarezguerrero95@gmail.com

Desde muy joven he demostrado mi interés por la arquitectura y el diseño. Curse mis estudios universitarios en la Universidad de Sevilla, en el Grado en Fundamentos de la Arquitectura y el Máster en Arquitectura. Además de en España, he vivido un año en Inglaterra, estudiando en la Universidad de Coventry. Durante estos años he participado en diferentes workshops de arquitectura para mejorar mis habilidades de diseño y trabajo en equipo. Soy una persona muy activa y resolutiva.

Actualmente, tras trabajar durante un año como técnico de proyecto y edificaciones, realizar el Máster en diseño de interiores y hospitality, y completar el curso de BIM Specialist oficial de Autodesk, llevo más de 3 años trabajando en Terapia Urbana. Entre mis funciones se encuentra el desarrollo de proyectos de paisajismo y naturación, desarrollo de presupuestos, estudios de soleamiento y iluminación, coordinación de equipo técnico y producción de sistema, gestión de proyectos y equipos, entre otros.

_ EXPERIENCIA

DIRECTOR DE PROYECTOS Y PRODUCCIÓN Terapia Urbana _ 2021-Actualmente

TÉCNICO DE PROYECTOS Y EDIFICACIONES

LaBasad, Escuela Superior de Diseño _ 2021

CURSO AUTODESK BIM SPECIALIST Rendersfactory, AECO Competence Center _ 2021

MÁSTER HABILITANTE EN ARQUITECTURA

Universidad de Sevilla (Sevilla) _ 2019

GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA

Universidad de Sevilla (Sevilla) _ 2018

BACHILLERATO INTERNACIONAL (Lengua & Matemáticas) Colegio Internacional de San Francisco de Paula (Sevilla) _ 2013

Nissan Motor Ibérica _ 2019-20 (1 Año)

PRÁCTICAS EN LA EMPRESA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA AYESA

Sevilla _ 2019 (4 Meses)

PRÁCTICAS EN EL ESTUDIO

ALINEAL ARQUITECTOS

Sevilla _ 2018-19 (4 Meses)

_ EXPOSICIONES/WORKSHOPS/ PREMIOS/SEMINARIOS

Workshop en Visualización Profesional de Arquitectura (Photoshop+Vray)

Estudio Agraph _ Sevilla _ 2019

Premio al proyecto con mayor “sensibilidad hacia el contexto” Coventry University (Coventry) _ 2018

Excellence in Education Award, RIBA Coventry University (Coventry) _ 2018

Workshop Internacional, Dubai Pop-up, “Architecture in a transient city”. AlGhurair University (Dubai) _ 2017

“Re-dibujando Cádiz”, Exposición del trabajo realizado en el curso Colego de Arquitectos de Cádiz (Cádiz) _ 2016

Seminario Internacional ‘Estrategias de Investigación Urbana ciudad continua’ ETSA, Universidad de Sevilla (Sevilla) _ 2015

TABLE OF CONTENTS

01. Casa entre medianeras, Calle González Cuadrado, Sevilla. 2021. pág.1-4

02. Reforma interior, Edificio Plurifamiliar, Barcelona. 2020. pág. 5-8

03 Building memories, Oficinas “La Puta Suegra”, Distrito 22@, Barcelona. 2020. pág. 9-12

04. PFM, Living inside out Edificio de Co-Housing, Puerto Industrial, Huelva. 2019. pág. 13-24

Se trata de una vivienda pensada para cuatro estudiantes, que necesitan grandes espacios comunes de interacción social, además de su propio espacio privado. El edificio está pensado para iluminarse con los patios producidos por la separación de la medianera. La vivienda se articula a partir de la creación de un muro central en la parcela que contiene el equipamiento de la casa y permite que se generen los espacios a su alrededor.

PLANTA BAJA
Casa entre medianeras, Calle González Cuadrado, Sevilla. 2021.
01 _ CASA ENTRE MEDIANERAS

+8.10 m Nivel PC2

+7.10 m Nivel PC1

+3.60 m Nivel P1

+0.30 m Nivel PB

+0.00 m Nivel 0

PLANTA PRIMERA
Casa entre medianeras, Calle González Cuadrado, Sevilla. 2021.

+8.10 m Nivel PC2

+7.10 m Nivel PC1

+3.60 m Nivel P1

+0.30 m Nivel PB

+0.00 m Nivel 0

Planta

BAÑO

BAÑO LAVADERO LECTURAVESTIDOR

/

ZONA DE SOCIABILIZACIÓN

ZONA EXTERIOR JARDINERÍA

COCINA
COMEDOR

Reforma interior, edificio plurifamiliar, Barcelona. 2020.

Zona de ocio
Cocina/Comedor
Lavadero 3.11 m²
Aseo 18.05 m²
Despacho abierto
6.74 m²
Recibidor
23.65 m²
Zona exterior
Planta de propuesta

5.64 m² Baño

6.65 m² Zona de lectura

6.28 m² Vestidor

2.88 m² Ducha 12.84 m² Dormitorio 2 15.60 m² Dormitorio 1

m² Habitación intercambiable

3D Ducha
3D Zona de lectura
3D Despacho

03 _ BUILDING MEMORIES DISEÑO DE OFICINAS PARA LA MARCA “LA PUTA SUEGRA”

El encargo es el diseño íntegro de una nueva oficina para la conocida agencia de eventos “La Puta Suegra”. Se trata de un local de 700m2 en planta baja en el distrito 22@ de Barcelona. Será el espacio para recibir a los futuros clientes y proveedores, pero también el lugar donde se idea todo.

El diseño se basa en el estudio del trabajo que realiza la marca y sus valores como empresa. De ahí nace el concepto “Building memories”. Al igual que ellos crean recuerdos para sus clientes, su oficina será una secuencia de recuerdos.

Estos recuerdos se crean a través de sensaciones, que en el espacio se traducen en atmósferas que se entrelazan con una serie de transiciones. La luz, el color y las texturas materializan la atmósfera.

El resultado es una ofcina compuesta por cuatro atmósferas principales; la atmósfera teatral/expositiva, la atmósfera creativa, la atmósfera social y la atmósfera de concentración.

BUILDING MEMORIES

Espacio sensorial .luz .funcionalidad .acústica .color .texturas

blanco base transicionescolores por espacios vegetación separación de atmósferas efecto marco

Atmósferas entrelazadas

ATMÓSFERA = SENSACIONES -> RECUERDOS

Entrada clientesEntrada trabajadores

Atmósfera de concentración

Transiciones más cerradas

Atmósfera teatral/expositiva

Transiciones visuales

Atmósfera creativa

Transiciones semi-abiertas

Atmósfera social

Transiciones abiertas

ATMÓSFERA TEATRAL

Dinámica, cambiante

Negro

Beige

Juego de texturas

Pantallas

Alfombras

ATMÓSFERA CREATIVA

Neutra, fluida

Blanco

Verde

Vegetación

ATMÓSFERA SOCIAL

Divertida, moldeable

Azul

Verde Amarillo

Negro

Blanco

Building memories, Oficinas “La Puta Suegra”, Distrito 22@, Barcelona. 2020.

ATMÓSFERA DE CONCENTRACIÓN

Estático, independiente, elegante

Gris

Blanco Negro

Vegetación

REQUERIMIENTOS

Recepción (1p)

Dirección (2p)

RRHH (2p)

Administración (2p)

Projects/Eventes planners (4p)

Travel planners (2p)

Stores/Interior designers (4p)

Almacén (50m2)

Office

Espacios de reunión informal Espacios de reunión formal

Almacén (50m2)

Recepción (1p)

Entrada clientesEntrada trabajadores

Dirección (2p)

RRHH (2p)

Administración (2p)

Espacios de reunión informal

Showroom

Projects/Eventes planners (4p)

Travel planners (2p)

Stores/Interior designers (4p)

Office

Espacios de reunión informal Zona de descanso

Stores/Interior designers (4p)

Projects/Events planners (4p)

Building memories, Oficinas “La Puta Suegra”, Distrito 22@, Barcelona. 2020.

Recepción (1p)
Pantalla interactiva
Showroom
Almacén abierto (50m2)
Zona de descanso
Phonebooths
Impresoras
Ropero & Taquillas
Office
Dirección (2p)
RRHH (2p) Administración (2p)
Espacios de reunión informal
Entrada clientes Entrada trabajadores

ATMÓSFERA DE CONCENTRACIÓN

ATMÓSFERA SOCIAL

ATMÓSFERA TEATRAL

ATMÓSFERA CREATIVA

ATMÓSFERA TEATRAL

ATMÓSFERA DE CONCENTRACIÓN

Caja de eventos Pantalla interactiva
Zona de impresoras
Zona de proyección
Office
Taquillas & Ropero
Tramoya

04 _ LIVING INSIDE OUT, EDIFICIO DE CO-HOUSING

El proyecto plantea una intervención en la actual zona industrial del puerto de Huelva. Consiste en conseguir crear un nuevo punto de encuentro en la ciudad capaz de generar relaciones y reactivar este espacio. Para ello se proyectará un edificio híbrido capaz de albergar alojamientos para todo tipo de personas y a su vez dar servicios públicos y semi-públicos a la ciudad. El objetivo es generar una serie de alojamientos colectivos que se nutran de los espacios comunes.

Como estrategia de intervención se decide dividir la parcela en una serie de bandas que se interrelacionaran, tanto horizontal como verticalmente, para conseguir un espacio fluido, sin pasillos ni obstáculos. Buscando conseguir la sensación exterior de calle y plaza en todos los niveles. Se diseña una tipología pensando en las necesidades básicas del habitante (comer, descansar, asearse) creando una célula mínima. A este se le añaden uno o dos núcleos habitacionales complementarios según las necesidades del núcleo familiar que vaya a habitarla. Esta célula mínima se complementa con los diferentes espacios comunes que se distribuyen en distintos puntos de la parcela.

PROCESO DE IDEACIÓN _ GENERACIÓN DE PROTOCOLO

EDIFICIO EN 3 ESCALAS

1) CIUDAD-EDIFICIO

2) EDIFICIO- CÉLULA

3) CÉLULA-INTIMIDAD

DIVISIÓN EN BANDAS

Banda A banda pública

Banda B banda de servicios + equipamientos

Banda C banda de alojamientos + pacto

Banda D banda de interrelación

AXONOMETRÍA BÁSICA DEL CONJUNTO

Edificio de Co-Housing, Puerto Industrial, Huelva. 2019.

PLANTA BAJA
PLANTA PRIMERA
PLANTA SÓTANO
ALZADO PUERTO/PASEO
PLANTA SEGUNDA
ALZADO CIUDAD
PLANTA TERCERA

SECCIÓN BANDA ALOJAMIENTOS

SECCIÓN BANDA CENTRAL

SECCIÓN TRANSVERSAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.