UMBRAL ANAERÓBICO – CARLOS SANCHIS SANZ
RUNNING: CONSEJOS BÁSICOS PARA PREVENIR LESIONES Tanto si eres preparador físico de corredores, como si eres un corredor que se inicia en esto del “running”, no se te debe olvidar que hay una serie de elementos fundamentales en el entrenamiento que si no se cuidan, pueden hacernos propensos a las temidas “lesiones deportivas”. Mirad, según los expertos, hay 6 puntos clave que llevan a un corredor cualquiera (de nivel élite a un corredor popular) a tener una lesión. Son los siguientes:
Errores en los métodos de entrenamiento Correr por superficies inapropiadas o para las que no se está preparado Problemas biomecánicos o patologías (tanto los pies como en las piernas) No contar con un calzado apropiado No trabajar la fuerza muscular No trabajar la flexibilidad
Hagamos examen de conciencia. ¿Quién no ha dicho alguna vez: “no me da tiempo a estirar”? ¿O eso de: “voy a probar a hacer las series que un compañero me ha dicho que funcionan bien”? ¿Os suena oír: “el gimnasio es para los ciclados”? Muchas veces estamos muy equivocados, y sin saberlo estamos exponiéndonos a una lesión casi segura. La cuestión es que todos estos puntos clave son fáciles de cuidar, pero hay que saber cómo. Vamos a explicarlos uno a uno:
ERRORES EN LOS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
Un entrenamiento adecuado a nuestras características y capacidades es esencial, el 60% de las lesiones en los corredores se producen por “querer hacer mucho demasiado pronto”.
Un programa de entrenamiento llevado por un profesional hará que nuestros músculos, huesos, articulaciones… se adapten poco a poco a las cargas de stress que provoca el ejercicio combinando éste con los tiempos de descanso adecuados.
El tiempo de descanso es igual o más importante que el tiempo de entrenamiento.
Sin el descanso adecuado, el cuerpo no tiene tiempo para recuperarse y se producen las típicas lesiones por sobrecarga.
1