Venezuela y su tradición rentista. Visiones, enfoques y evidencias

Page 142

Ezio Serrano*

PODER Y ADMINISTRACIÓN EN VENEZUELA: LA REPÚBLICA MODERNA ATADA A LA TRADICIÓN RENTISTA

PRESENTACIÓN Detractores de la llamada Revolución Bolivariana coinciden en atribuirle a esta, carácter retrógrado. Quienes así opinan, observan prácticas y usos políticos reñidos con la modernidad, con los avances sociales, económicos y científicos. Venezuela estaría mostrando una “dinámica conservadora: Charlatanería, regresar el reloj de la historia, retórica vacía” (Burgos, 2008). En realidad, la charlatanería y retórica vacía no lucen como indicadores apropiados de un retroceso histórico, dada su manifestación casi permanente en la historia política. En cambio, si centramos la observación en la presencia nítida del caudillismo, el personalismo político, la concentración del poder y las exultantes muestras de pensamiento mágico asociado al alto gobierno, podríamos darle mayor fuerza a la tesis retrógrada asociada a la revolución. Pero no es un secreto que la construcción de la República de Venezuela haya devenido en un largo y agitado proceso, cargado de * Profesor titular del Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Simón Bolívar (USB), investigador del Instituto de Investigaciones Históricas, Bolivarium, Doctor en Historia Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Magister en Ciencia Política (USB), docente en Historia y Ciencias Sociales en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Desarrolla investigaciones en las áreas de Historia Conceptual, Burocracia y formación del Estado Venezolano. Correo: eserrano@usb

141


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Venezuela y su tradición rentista. Visiones, enfoques y evidencias by Carlos Peña - Issuu