Catalina Banko*
PUGNAS EN TORNO A LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA PETROLERA EN TIEMPOS DEL “MEDINISMO”
INTRODUCCIÓN El papel económico del Estado constituye un tema clave para la interpretación de los problemas confrontados por las sociedades latinoamericanas a partir de la profunda depresión de los años treinta hasta el presente. Avances y retrocesos en el camino hacia el crecimiento económico y el desarrollo social han signado la historia del continente a lo largo de ese extenso período, proceso que en cada nación adoptó rasgos específicos acordes con la singularidad de su estructura económico-social. Profundas transformaciones se originaron en el escenario latinoamericano en el cuadro de los desequilibrios generados por la crisis mundial de 1929, que condujo al colapso del modelo librecambista, cuyo debilitamiento ya se había exteriorizado desde la Primera Guerra Mundial. La contracción de las inversiones, el cierre de los mercados exteriores, la política proteccionista de los países industrializados * Profesora Titular de la Escuela de Economía, de la Maestría en Historia de América Contemporánea y del Doctorado en Economía UCV. Profesora Titular de la Escuela de Economía de la Universidad Católica Andrés Bello. Directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Rodolfo Quintero” (2011-2014). Investigadora del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (19881993). Colaboradora de revistas nacionales y extranjeras. Correo: catalinabanko@ gmail.com
121