El turismo ornitológico en Guadalajara

Page 1

EL TURISMO ORNITOLĂ“GICO una oportunidad para el desarrollo rural de Guadalajara


MERCADOS POTENCIALES EN EUROPA


CARACTERÍSTICAS DE LAS AVES COMO RECURSO TURÍSTICO: •

Carácter desestacionalizador: Su fenología determinada una mejor época para su observación minimizando el impacto fuera de las temporadas clásicas turísticas.

Incertidumbre de la observación: No está asegurada su observación ni en cualquier temporada ni a cualquier hora. Las aves se desplazan continuamente.

Universalidad: en todas partes hay aves. Ventaja: fácil difusión del producto. Desventaja: competencia.

Diversidad: Todo territorio tiene potencial para un sector del mercado. Por ejemplo, en Inglaterra no hay aves esteparias.

Vinculación con un hábitat: Valor añadido si el territorio está bien conservado y gestionado.

Carácter migratorio: permite el establecimiento de lugares y temporadas adecuados para la observación casi segura. Posibilita la creación de un destino y un recorrido concreto.

Ciclo diario: requiere unos horarios y servicios diferentes para este tipo de turista. Las aves se observan mejor al amanecer y al atardecer.

Iconografía y simbolismo: Permite vincularlo a otros aspectos culturales y es un referente de calidad de la conservación de la naturaleza.

Variedad de criterios en su observación: científicos, didácticos, recreativos… permiten dirigir una oferta a diferentes públicos


CernĂ­calo patirrojo (Falco vespertinus)


Espacios Naturales Protegidos de la Provincia de Guadalajara Microrreserva

Cerros margosos de Pastrana y Yebra

Microrreserva

Cerros volcánicos de La Miñosa

Microrreserva

Cueva de la Canaleja

Microrreserva

Cueva de los Murciélagos

Microrreserva

Prados húmedos de Torremocha del Pinar

Microrreserva

Saladares de la cuenca del río Salado

Monumento Natural

Sierra de Caldereros

Monumento Natural

Sierra de Pela y Laguna de Somolinos

Monumento Natural

Tetas de Viana

Monumento Natural

Serrezuela de Valsalobre

Parque Natural

Barranco del río Dulce

Parque Natural

Hayedo de Tejera Negra

Parque Natural

Alto Tajo

Reserva Fluvial

Río Pelagallinas

Reserva Fluvial

Sotos del río Tajo

Reserva Natural

Lagunas de Puebla de Beleña

Reserva Natural

Macizo del Pico del Lobo-Cebollera


Lugares de InterĂŠs Comunitario (LIC) en Guadalajara


Zonas de Especial Protecci贸n para las Aves (ZEPA) en Guadalajara


Avutarda (Otis tarda)


Lagunas de Puebla de Bele単a


Grulla comĂşn (Grus grus)


Ă guila imperial ibĂŠrica (Aquila adalberti)


TIPOLOGÍA DEL TURISTA ORNITOLÓGICO •

Curiosos o mirlos negros: Estando de vacaciones en un destino realizan observaciones como una actividad más relacionada con la naturaleza.

Sensibilizados con la naturaleza o mirlos grises: al menos dedican un tercio de su ocio a la práctica turística en el medio natural. Visitantes de EPN.

Especializados o mirlos blancos: Aficionados a la ornitología, a la fotografía de naturaleza y obsesos de las listas de observación. – Birder o birdwatcher: toda persona que conoce bien la biología y comportamiento de las aves, preocupada por su conservación, entorno y bienestar. – Ticker: Amante de la naturaleza en sentido amplio, especialista en aves, que dedica su tiempo a localizar una o varias especies, observarlas y estudiarlas disfrutando del entorno natural. – Twicher o lister: observador obsesivo, competitivo, que pretende alcanzar el mayor numero de aves diferentes observadas a lo largo de su vida.


PERFIL DEL TURISTA ORNITOLÓGICO


Birdwatchers 1


Birdwatchers 2


Birdwatchers 3


Birdwatchers 4


Birdwatchers 5


Extremadura Birding


Feria Internacional de Turismo Ornitológico P.N. Monfragüe (Cáceres)


International Po Delta Birdwatching Fair Commachio, Ferrara, Italia


TRINO (Turismo rural de interior y ornitologĂ­a) www.birdwatchingspain.com


RETO (Red europea de turismo ornitol贸gico) www.retoeurope.com


Birding Navarra


Aves de Palencia


Birding Sevilla


Spainbirds Birdwatching Tours in Spain


Casa Rural Ornitol贸gica Boletas Loporzano (Huesca)


Albergue ornitol贸gico Allucant Gallocanta (Zaragoza)


Turismo ornitol贸gico en Castilla-La Mancha http://ornitologia.turismocastillalamancha.com


OrnitologĂ­a y Desarrollo Sostenible www.birdspain.es


Proyecto Horizontes Natura 2000


Proyecto IberAves


BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA • • • • • • • • • • • • • • •

ANTAR-ECOTONO. El turismo de naturaleza en España y su plan de impulso. Madrid: Secretaría General de Turismo, 2004 CARRETERO, Agustín: Pasión por la aves. En La Garcilla. Revista de observación y defensa de las aves, nº 128 especial turismo ornitológico, (2006), pp. 12-15 ISSSN 0212-923-X CASTILLA-LA MANCHA. CONSEJERÍA DE TURISMO Y ARTESANÍA. Turismo ornitológico. Toledo: JCCM, 2008 El EQUILIBRIO necesario : turismo ornitológico en estepas cerealistas. En: Actualidad LEADER: revista de desarrollo rural. -- Madrid : Dirección General de Desarrollo Rural, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. L. 1998. -- Núm. 16 (diciembre 2001), p. 36-37 ESPAÑA. MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. Estudio de demanda del turismo ornitológico en Extremadura. -- Madrid : Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Secretaria de Estado de Turismo y Comercio, Secretaria General de Turismo : KOAN Consulting, 2007 FERNÁNDEZ TABALES, Alfonso [et al.]. El Turismo ornitológico en España como modalidad emergente : organización interna de la actividad y caracterización de la demanda. En:. Papers de Turisme. -- Valencia: Agència Valenciana del Turisme . -- (2007), n. 42 ; p. 41-55 GRANDE IBARRA, Julio. Una nueva forma de turismo de naturaleza: el turismo ornitológico. En Revista ÁBACO, 2ª época, nº 54, (2007), pp. 112-122 GRUS : red de turismo ornitológico. En: Leader+ Magazine, no. 4 (2006), p. 39-45 JUAN ALONSO, José María de. El Turismo ornitológico : concepto y mercados : referencias al destino Extremadura. En:. Estudios Turísticos. -- Madrid : Instituto de Estudios Turísticos . -- (2006), n. 169-170 ; p. 165-182 LÓPEZ ROIG, Jordi. El turismo ornitológico en el marco del postfordismo, una aproximación teórico-conceptual. En Cuadernos de Turismo, nº 21, (2008), pp. 85-111. ISSN 1139-7861 MACÍAS VIVERO, José Ignacio. Turismo ornitológico en espacios naturales: una apuesta de futuro. Sevilla: Asistencias Técnicas Clave, S.L., 2007 MAYNAR AGUILAR, Manuel. ¡Toma ya birdwatching! [Internet] disponible en http//www.naturtorote.com/articulos/ [Consultada el 20 de octubre de 2008] MAYNAR AGUILAR, Manuel. Destinos de Turismo ornitológico. [Internet] disponible en http://www.autural.es/DestinosdeTurismoOrnitologico.aspx [Consultada el 20 de octubre de 2008] SÁNCHEZ, Alejandro: “Birdwatching” y desarrollo rural. En La Garcilla. Revista de observación y defensa de las aves, nº 128 especial turismo ornitológico, (2006), pp. 5. ISSN 0212-923-X SEPINUM, S.N.L.E. Curso de gestión turística del Proyecto Ornitología y Desarrollo Sostenible : Manual 2009. Logroño: SEPINUM, S.L.N.E., 2009


MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Carlos-Martín Paulos Rey carlompaulos@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.