UN POCO DE HISTORIA:
LA JUNTA PROVINCIAL DE EXTINCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS DE GUADALAJARA Carlos M. PAULOS REY Bibliotecario
carlosmpaulos@gmail.com En el período comprendido entre los años 1955 y 1960 fueron "legalmente" exterminados cerca de 70.000 animales silvestres en la provincia de Guadalajara, por ser considerados dañinos y perjudiciales para la caza y la ganadería. Para muchos de vosotros quizás resulten asombrosos estos datos. A mí también me llamaron la atención, y eso me decidió a escribir estas líneas. Hay que hacer, de cualquier manera, una advertencia previa. Es necesario adoptar una postura objetiva y tener presente en todo momento el contexto político, económico y cultural en el que se encontraba la España de los años 50 para entender la aparición de las Juntas Provinciales de Extinción de Animales Dañinos y Protección a la Caza.
Figura 1.- Portada de la Memoria Provincial de 1959
Estas Juntas, dependientes de la Dirección General de Montes, Caza y Pesca