MÁS DATOS SOBRE LAS CASCABELES En la parte frontal del rostro, entre el ojo y la apertura nasal, se les distinguen unos orificios conocidos como fosetas loreales (figura 6). Estas fosetas son en realidad parte de un órgano termorreceptor (sensible a las variaciones de temperatura) que poseen y que les ayuda a percibir el calor de los cuerpos calientes de las presas, la sensibilidad de este órgano es tal que se ha demostrado que las víboras de cascabel pueden detectar a su presa aún en condiciones de completa oscuridad. Comúnmente se cree que estos organismos depositan huevos, sin embargo, forman parte de un grupo de víboras conocidas como vipéridos, que hace referencia al hecho de que son organismos vivíparos, es decir, las crías nacen directamente de la madre sin necesidad de incubarse en huevos.
Figura 6. Crotalus atrox de perfil, la flecha señala la foseta loreal derecha de la víbora.
62