Súrdico 001_CarlosCandia_Arquitecto_Talca

Page 1

Declaración de intenciones

Este es uno de esos proyectos dormidos que, sin quererlo, ha encontrado una posibilidad de salir de su hibernación.

Cada día nos relacionamos con diversos “objetos”: desde la ciudad a la manilla de la puerta. En la zona media de ese espectro se encuentran las plazas, veredas, luminarias y sillas.

Todos estos elementos han sido cristalizados luego de una fase en la cual abundaron dibujos, medidas y materiales. En este sentido, podríamos afirmar que el diseño determina aquella experiencia cotidiana que vincula sociedad y hábitat.

Hace décadas existe el reconocido diseño “Nórdico”, caracterizado por materiales de alta gama, modelados por

operarios muy tecnificados, quienes trabajan con herramientas vanguardistas en aquel medio político y económico estable, asociado en general, al hemisferio norte del planeta.

A raíz de lo anterior, cabría preguntarse qué procedimientos podrían contribuir a definir un diseño que nazca desde y para lugares que deben construirse a partir de la escasez.

En esta dirección es en la cual “Súrdico” pretende aportar.

La idea surgió durante el año 2011 en Asunción del Paraguay.

Ese lugar, tan frágil como exuberante, ayudó a perfilar una pregunta. “Súrdico” es, ante todo, una interrogante.

La experiencia transatlántica permite pisar aquel suelo en que se instala el

“City Hall” de una ciudad como Londres, así como también visitar el Centro Teletón construido por el arquitecto Solano Benítez en Paraguay; y no sólo apoyarse en esos terrenos, sino además respirar el aire de aquellos lugares y los intangibles que determinan sus éticas y estéticas.

Este ejercicio de contrastar miradas desde una orilla a la otra, ayuda a interiorizar “procesos” más que “formas” y a detectar oportunidades donde otros sólo ven problemas.

El instalarse en este campo potencial de las cosas, invita a asumir la actitud de un productor(a) más que la de un(a) simple consumidor(a). Inicialmente se elaboró una base de datos de código abierto para estudiantes de arquitectura, en tanto “cons-

tructores de mundo”.

Esta nueva etapa pretende extender ese foco a la ciudadanía toda.

La imagen aquí expuesta, reúne solo 15 fichas de un total de 120.

Cada una registra un contrapunto; reconociendo “aciertos esenciales”, es decir, configuraciones a las cuales, aunque se les quite componentes, sigan resistiendo gracias a su flexibilidad y resiliencia.

¿Cuál es el punto? Uno modesto y honesto: conformar un banco de ideas que ofrezca pertinencia y posibilidades de adaptación, para este, nuestro ecosistema, anclado al Sur del mundo. Contacto: carloscandia@gmail.com

29 25 octubre 2020
Súrdico
Carlos Candia Campano, arquitecto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Súrdico 001_CarlosCandia_Arquitecto_Talca by candia - Issuu