Echoes&Silence

Page 1





DIRECTORAS CREATIVAS LAYLA HENAINE CARLA MATEOS ANDREA ALVARADO ANA PAULA RINCÓN

HAN COLABORADO EN ESTE NÚMERO CORRECIÓN DE ESTILO: FOTOGRAFÍA: ENTREVISTADOS:

SONIA GISELLA AGUIRRE FERNANDO CAPTU, MIGUEL MALDONADO DANIEL PUGA, ISRAEL JUÁREZ, SAUL PINEDA, FAROL 116, VIGILANTE, ANDRÉ IBARGÜEN, CARLOS RAMOS

FUENTES DE INFORMACIÓN https://www.businessinsider.es/10-mejores-peliculas-musicales-historia-cine-297525 https://www.vogue.es/living/articulos/mejores-peliculas-musicales http://streetartchilango.com https://hanekco.com/blogs/mundo-hanek/teoria-del-color-para-vestir https://eslamoda.com/reglas-de-diseno-que-puedes-aplicar-en-tus-looks https://www.dw.com/es/the-wall-la-noche-que-roger-waters-hizo-historia-en-berl%C3%ADn/a-54252990

PRIMERA EDICIÓN ABRIL 2021 PROYECTO ACADÉMICO SIN FINES DE LUCRO


Las mejores películas musicales B&C: La magia de la ilustración Muros en vivo : Street art

6 Artistas locales que debes conocer

Teoría del color: Aprende cómo aplicarla en tus outfits

TOP 10: Álbumes que nos salvaron esta cuarentena

The Wall: La noche en que Roger Waters hizo historia



Echoes&Silence somos la mejor opción editorial para todos aquellos interesados en sumergirse en el mundo de la música. Nuestra meta es siempre tenerte informado sobre películas, fotografías, arte, tendencias, noticias y sobre todo la mejor música. Nuestros artículos están llenos de colores vibrantes, fotografías con ediciones originales y todo lo que se necesita para que salgas de tu zona de confort y te llenes de curiosidad. Fuimos hechos para todos aquellos que desean expandir su conocimiento y volverse parte de la familia. Mostramos contenidos inéditos de los artistas locales y los que han dejado su marca en la historia, no te puedes perder nuestras recomendaciones tanto de arte como de lanzamientos musicales. Despertaremos tu pasión alimentando ese lado que más te identifica.Y ahora, por que tu lo pediste, encuéntranos en apps y redes sociales.

Echoes&Silence... la mejor experiencia de lectura que estas buscando.



CINERAMA

El cine musical no sería lo mismo sin El mago de Oz. La original fue dirigida por cuatro de los mejores directores de Hollywood en su momento: Victor Fleming, Mervyn LeRoy, Richard Thorpe y King Vidor. Esta adaptación del libro de Lyman Frank Baum se inspira en la primera mitad del cuento original de este autor, relatando el primer viaje de Dorothy.

Ambientada en los felices años 50, la película narra el noviazgo y desamores de Sandy, la chica nueva del instituto, y el malote de Dany Zuko. Lo de Grease es una referencia a la brillantina (grease) que el personaje de Travolta y sus colegas se ponen en el pelo y que dio lugar a un grupito de la subcultura en los 50, conocido como greasers.

El cine musical no sería lo mismo sin El mago de Oz. La original fue dirigida por cuatro de los mejores directores de Hollywood en su momento: Victor Fleming, Mervyn LeRoy, Richard Thorpe y King Vidor. Esta adaptación del libro de Lyman Frank Baum se inspira en la primera mitad del cuento original de este autor, relatando el primer viaje de Dorothy.

¡Nos ponemos cantarines para traerte la mejores películas musicales de la Historia del Cine! No es fácil seleccionar únicamente una pila de títulos para abordar un género tan abonado, sobre todo durante los años 50, su época de mayor esplendor, pero hemos tratado de crear una muestra representativa con variadas tendencias entre las que se incluyen tanto clásicos como cintas más actuales que fueron éxitos de taquilla y superventas en sus ediciones domésticas.

10


PELÍCULAS

Joel Schumacher dirige esta adaptación del musical homónimo de Andrew Lloyd Webber, que a su vez se basa en la negra novela gótica de Gaston Leroux. El fantasma de la ópera compensaba imprecisiones históricas y alguna que otra inconcreción narrativa con un montaje impresionante y una adaptación brillante de las canciones.

Basada en la novela homónima de Victor Hugo y más directamente en el musical de Schöberg y Boublil, la trama sigue a Jean Valjean, un criminal convicto, reconvertido en un hombre justo y de fe por la gracia de un misericordioso religioso. Huyendo siempre de la justicia, y haciéndose cargo de una joven huérfana.

La trama de esta película musical cuenta el encuentro entre Mia (Emma Stone), una joven aspirante a actriz, y Sebastian (Ryan Gossling), un pianista desempleado, en Hollywood y de cómo ambos tratan de cumplir sus sueños de ser grandes estrellas.

11


Llevo un poco más de dos años con esto proyecto del arte digital y empezó todo por una gran inspiración que tuve con varias páginas parecidas a B&C, sobre todo una que se llama arte ajeno que era de un amigo cercano a mi familia que desgraciadamente falleció el año pasado. Gracias estás páginas me inspiraron a intentar crear cosas nuevas con diferentes tipos de diseño o arte.

Estuve jugando con varios nombres para mi página sobre todo quería que fuera algo sencillo y fácil de acordarse.Yo quería que mi página reflejara una parte de mi personalidad, quería que todo el mundo viera mi verdadera cara y gustos. La inspiración de B&C vino de una de mis canciones favoritas de Hip/Hop llamada: THat part de Kanye West y ScHoolboy Q.

Siento que no tengo un estilo definido de arte, me gusta mucho explorar con varias opciones. Normalmente me inspiro en arte de otras personas o en ocasiones me gusta hacer arte relacionado con algún problema social o algún tema que tenga un impacto en nuestra sociedad para ver cómo reacciona mi público.

Me gustaría mucho levantar mis seguidores y hacer que mi arte sea visto por más personas, he hablado con varias personas para crecer esta marca, como por ejemplo en eventos de arte o hasta incluso en artículos de moda, pero todavía no me decido en hacer algo tan grande.

Normalmente en mis ratos libres me gusta mucho escuchar música o enterarme de cosas importantes sucediendo en el mundo para levantar mi creatividad en el arte, pero aparte del arte me gusta mucho aprender cosas nuevas para relajarme y crear nuevos hobbies.

12


ASSEMBLAGE

13




ASSEMBLAGE

16


STREET ART CHILANGO

17


ASSEMBLAGE

18


STREET ART CHILANGO

Street Art Chilango por medio de su spin-off llamada; Sachcrew. Ofrece una solución para el diseño de interiores a través de murales comisionados para los clientes que busquen decorar sus casas u oficinas con piezas que se ajusten a sus gustos e intereses. Los negocios, restaurantes, fábricas y hoteles, entre otros, son excelentes lugares para plasmar murales, generando nuevos espacios de interacción entre el público y el lugar. Nuestra lista de clientes incluye: Walt Disney Company, Grupo Modelo, Ray-Ban Luxotica, Starbucks, Bomberg, SONY Playstation, Victoria’s Secret, Hotel El Ganzo, Delirio, El Nudo Negro, Jardín Chapultepec, Porco Rosso, InviPress, Scotch Bar Polanco, Comex, Comedor Lucerna y La Bipolar.

19


STREET ART CHILANGO

20

El Sachcrew es el precursor en México en generar obras de arte sobre mamparas con artistas pintando in situ mientras sucede un evento de marca. La generación de arte en vivo crea un espíritu de admiración y buena vibra que añade un toque especial: el hecho de conocer a los artistas es un gran punto de interés para el público. El cliente decide el contenido del mural y la duración de la pinta del mismo. La producción de las mamparas corre a cuenta del cliente, quien se queda con las obras una vez terminado el evento. Los clientes para los que se ha trabajado murales de este tipo son: Facebook, Instagram, Festival EDC, CAMEL, Jameson Pernod Ricard, Cerveza Dos Equis,Tequila 1800, AVÓN.


21


STAND OUT

Soy Isram, canto géneros como dancehall, reggaeton y un poco de R&B, me dedico más a este giro porque es algo que a mi me gusta, disfruto mucho lo que hago, la música, escribir y componer canciones. Llevo en el ámbito musical como cerca de tres años, empecé con una canción que se llama Morena. Un día solo decidí hacer música y escribir mis propios ritmos, pensé “vamos a hacerlo un poco más profesional”, así que empecé a investigar productores de video, se generó la canción y el video y creo que a la gente le gustó mucho lo que hago, hasta el momento tiene aproximadamente 15 mil reproducciones en YouTube. Ahorita ya tengo alrededor de cinco canciones por el momento, así que voy lento pero haciéndolo bien.

ram : Is e t n Fue

22

Me inspiro mucho en artistas del mismo género, me gusta mucho Kevin Roldan, es un artista muy independiente, pero yo creo que todo artista tiene una inspiración. No solamente me inspiro con artistas del género urbano, me encantan los artistas mexicanos y no solo en la música, sino en el enfoque de emprendimiento, ellos emprenden con ciertas cosas que complementan su música, como los negocios y estos son un apoyo para que su música siga creciendo. Entonces ahorita que estoy haciendo mi música espero que sea, no similar, pero un poco mejor; por supuesto, todo cuesta. Por el momento estoy con un EP, que es un disco virtual y lo voy a estar sacando durante el año, ya saqué un sencillo así hace como dos semanas y se vienen cuatro sencillos más. Yo creo que si sigo trabajando de esta manera y le echo ganas, espero que pronto en menos de 5 años ya esté en otros niveles, a lo mejor no tan alto pero si escalando más.

Estoy trabajando en una canción con un artista de aquí de Puebla que se llama MP El Emperador, juntos hemos estado haciendo la canción, pero con lo de la pandemia me da miedo tener que estar viajando ya que yo viajo en autobús y vivo a unos 30 min de Puebla. No nos vemos muy seguido pero si lo visito de vez en cuando, andamos un poco atrasados con ese proyecto pero sigo trabajando con el y también en otros proyectos esperando que no crezca más esto del COVID.


ARTISTAS LOCALES

Vigilante nace en 2014, a raíz de la separación de una banda que tenía el bajista Francisco con Diego el primer baterista, a partir de eso Lorenzo y yo Andrés, hermano de Francisco nos unimos y empezamos todo el proceso de escribir canciones, componer, juntarnos, ensayar y empezar a tener planes de grabar material para darnos a conocer de manera oficial. Todo fue una lluvia de ideas, se arrojaron muchos nombres y no conectábamos con ninguno, casualmente el guitarrista de The Hives, la banda favorita del ex baterista Diego se llama Vigilante, el nombre se propuso en un ensayo y nos encantó.

Somos una banda de rock en español con varias influencias, principalmente en bandas de los 90’s como Oasis, The Stone Roses, The Verve y algunos de los 2000 como The Libertines. Existen muchas bandas que nos gustan, pero al final nuestro sonido está basado en las guitarras, debido a que somos dos guitarras, un bajo y una batería. Pues nuestra meta es compartir nuestra música con muchas personas y queremos que ellas conecten con lo que estamos haciendo, en realidad no anhelamos a ser famosos, pero sí queremos que reconozcan nuestro trabajo. Con la esperanza de que todo mejore con la situación actual, tocar en vivo es lo que más nos emociona y lo que realmente queremos hacer, queremos seguir tocando y seguir haciendo música.

Fuente: Vigilante

Desde antes de que empezara la pandemia sacamos nuestro primer álbum, ya estábamos trabajando en el segundo álbum cuando todo esto sucedió; Cuando nos volvimos a juntar, estuvimos trabajando en sencillos y trabajando en él, pero desgraciadamente nuestro productor falleció de COVID y fue un freno para nosotros, dejamos todo a medias y en teoría íbamos a sacar el disco en noviembre y pues por todo esto se pospuso; Al final terminamos de grabar en un estudio del DF con un productor y ahora ya estamos por sacarlo, al principio no era nuestro plan, pero todo pasa por algo y estamos contentos con él.

23


Tengo un proyecto de solista donde hago música tipo pop alternativo en español. Empecé hace ya casi tres años en bachillerato, casi siempre he estado cerca de la música porque de pequeño me obligaban a aprender a tocar guitarra y nunca me gustó, pero más tarde me di cuenta en bachillerato que era bastante bueno en la música en general. Así que me junte con unos amigos para hacer una banda y pensé que quizá podía escribir algo que se me hiciera posible y empecé a tratar de escribir mis canciones ya que queríamos sacar contenido para la banda. Al final eso no funcionó, pero me di cuenta de que podía escribir y componer y lo empecé a hacer conforme mis influencias me lo dictaban y al final saqué una canción que se llama Four Stringed Girl y se lo enseñé a mi círculo cercano y les gustó así que la empezaron a compartir. A partir de ahí me lo comencé a tomar más en serio y hasta que dije “quiero hacer esto” y a la gente le empezó a gustar. Surge al combinar las primeras sílabas de mis apellidos, Pineda y Reyes, sé que no es muy original pero era lo que se me ocurrió en el momento y así se quedó.

Me gustaría pensar que mi estilo es algo original, trato de hacer una mezcla de la balada de pop en español pero no me cierro a los sonidos de pop que se conocen en español, trato de indagar un poco en mis influencias y más que nada, la música en inglés como pop británico. Me gusta escuchar Imagine Dragons, Harry Styles y artistas del género country; trato de incorporar ciertos sonidos que al menos yo, no he escuchado normalmente en español, a las letras de mis canciones.

aptu ndo C : Ferna Fuente

24

Si, de hecho estoy trabajando ahora en 2 canciones, una de ellas se llama Madrugada Tres, es un poco oscura, espero que le agrade a la gente porque es algo diferente a lo que he hecho. Otra de ellas se llama Café Frío, la grabé en un estudio muy bonito de aquí en Veracruz, la canción está muy para dedicársela a alguien.

Me gusta mucho salir a algún lugar, a la playa ir a caminar, me encanta estar solo.También me gusta jugar videojuegos y no me gusta quedarme quieto porque siento que me estanco, siempre trato de estar componiendo, ir al estudio, conocer gente nueva, me gusta siempre estar moviéndome.


Iñigo: Realmente, me invitó Marco (baterista) un día a la Casa de Dany y Richard, que son hermanos, para tocar, pasarla bien, tomarnos unas chelitas y poco a poco se fue dando, yo tocando el bajo, Richard empezó a agarrar el micro y así empezó como un hobby. A mí me gusta la música, pero mi meta no era hacer una banda. Mira aquí es Farol 116 un barcito donde se arma todo, aquí nos conectábamos, había siempre amigos y aquí veíamos el fut, pero todo se dio gracias a la amistad que tenemos. Iñigo: Se llama Farol 116 por el barcito donde se arma todo, siempre en las entrevistas decimos que es el lugar que vio nacer el proyecto. En la primera presentación nos llamábamos Domingo de Bajón, porque jammeabamos los domingos ya que era el día que teníamos libre, se puso de moda el nombre, pero no jalo. Entonces lo cambiamos a Farol 116, porque también jalaba el número, por bandas como Blink 182, U2, entonces pues estaba corto y visualmente reconocible.

Fuente: Miguel Maldonado

Dany: La vida, realmente las rolas salen sobre cosas que a nosotros nos importan, cosas que tienen algo de valor para la gente y al escuchar la rola la gente se identifique o le pueda ayudar de algo. No nos gusta hacer letras vulnerables. Como banda exponemos nuestro lado un poco menos o sea como, perfecto, eso es lo que la gente quiere oír, así damos una cara más real al público y creemos que eso es muy importante. Ahorita somos parte de esta nueva ola de gente que está llegando y diciendo, oye acéptate y amate como eres. Queremos llegar a un punto en donde la gente nos escuche para utilizar nuestra voz para decir algo que sirva y poner nuestro granito de arena positivo en la vida.

El domingo estamos por estrenar un video clip en YouTube de un sencillo que sacamos el año pasado que se llama “Take me out” , además de eso mediados de abril vamos a sacar el primer sencillo del nuevo álbum “No soy voy siendo”, la primera canción se va a llamar “Brindo por …”, para que cada quien brinde por lo que quiera, este primer sencillo va a ser una cara diferente a todos nuestros sonidos. Este álbum va a tener rolas en español con diferentes estilos como Green Day, Moderato, John Mayer, un poquito de todo, este sencillo que va a salir “Brindo por …” es nuestra cara más pop del álbum, vamos saliendo de la pandemia y la gente no quiere escuchar algo triste o algo bajoneado, por eso quisimos imprimirle un lado un poco más punch. La rola se saldrá viernes el 23 abril con video clip, para que estén al pendiente.

25


STAND OUT

Surgió de una forma muy chistosa la verdad, durante la cuarentena llego un punto que no tenía real ya nada que hacer, había terminado con mi novia, el restaurante estaba cerrado, estaba encerrado en mi casa sin hacer nada. Hubo un día que estaba muy aburrido así que decidí ponerme a escribir, escuche ritmos, y comencé a jugar con eso hasta que arme mi primera canción, se la mostré a unos amigos y con sus comentarios me anime a seguir. Esto me ayudo a desahogar muchas cosas hasta que llegó un punto que me gustó mucho el poder escribir sobre lo que pensaba, recuerdos, momentos y el poder hacerlo de una manera entretenida. Siempre quise contar historias o partes de cosas que se han hablado, pero yo no había tenido la oportunidad de decir mi versión. Nunca tuve un apodo, nunca me gustaron, si me ponían uno realmente no me gustaba y hasta me llegaba a poner de malas. Pero justamente cuando empecé a buscar un nombre pues consideré el mío ya que siempre me ha gustado mi nombre, pero como nombre artístico no me convenció, no me sentía identificado con él ya que el personaje que estaba creando era algo totalmente diferente, algo a que nadie estaba acostumbrado. Mi mamá siempre me ha dicho güero, entonces justo el día que estaba pensando en cómo llamarme, paso mi mama y me dijo “oye güero” y dije eso suena chingón y solo lo adapté porque es algo muy usado. Lo adapte con la W porque invertida es un tres y este número es muy representativo en mi vida (tengo tres hermanos, mi mama tres hermanas, tres primas,

26

hasta muchos de mis tatuajes van alrededor de esto) y la u con diéresis representa mi apellido Ibargüen y ya más adelante la gente me empezó a decir Wüerowa y se me hizo muy pegajoso así que decidí quedarme con este.

Realmente en lo que yo me inspiro es en mí mismo, en mis experiencias, de lo que me gusta, de lo que quiero dar a entender, me inspiro de artistas que me gustan, ya que siempre me ha gustado en rap en español por que al final es un género que habla mucho de las experiencias de las personas o los cambios, etc. Es música con un mensaje, no es música comercial, es música que trae un mensaje y eso es lo que realmente a mí siempre me ha gustado. Fue muy chistoso por que donde yo crecí esta música no se acostumbra, es más como de otro ámbito, pero también siempre me gusto como que ese ámbito y mezclarlos, lo


ARTISTAS LOCALES

veo como algo muy mío, como la mezcla de dos mundos realmente opuestos, pero mezclando lo mejor y lo peor de estos. Es como lo que yo trato de poner en mi música, no me considero como alguien que haga música comercial, digo claro que deben tener cierto rasgo comercial, pero con ese toque original. Mis primeras cuatro canciones son muy mías, son historias mías, el por qué quise escribir, realmente no me importo ni me fije en lo de la música, simplemente las saque porque ya quería tener canciones arriba, sin embargo, las que estoy trabajando ya tienen más estructura, coros, ya están más trabajadas. Estoy trabajando en varias canciones, actualmente tengo como 12 a las cuales ya les empezare a trabajar los videos ya que ya lo quiero convertir en algo formal. Desde que fui parte de los eventos en TED, fue ahí donde me dijeron que tenía que hacer, vieron talento y les gusto mu-

cho lo que estaba haciendo, hasta que llego un punto donde me comenzaron a guiar, me dijeron que todo lo visual vende, me tenía que empezar a rodear de más gente, hacer colaboraciones y aprender ya que como jamás había hecho algo así no sabía ni por donde comenzar.

La bicicleta de montaña, practico bici de montaña y también pasé por un punto que dije me voy a dedicar a esto, pero ya que también me considero bueno en eso, pero también llego un punto donde dije que mi edad de ser deportista ya fue. Llega un punto donde volteabas a ver y hay un chamaco de quince y catorce que hace lo mismo que tú y pues tiene mucho más futuro el en esa cuestión y más en lo que es el deporte. Así que, así como pasión pues la bici, me gusta mucho cocinar, me gusta mucho hacer bebidas, ahorita me di cuenta de que me gusta mucho cantar, escribir, todo aquello que sea hacer actividades, algo manual.

Fu en te: W üe ro

27


Empecé desde muy chico, siempre tuve cerca de la música en mi vida, no por un familiar, pero no sé, por azares del destino mi abuela tenía un piano y yo empecé a tocar el piano ahí. Empecé a descubrir que, pues me gustaba mucho y a partir de eso, me acuerdo que una vez llegué

Fue nte :C arl os Ra mo s

28

Está bien interesante y es algo que apenas va a salir a la luz.Yo soy de Sonora, Hermosillo y siempre he traído el regional en la sangre. Yo canto regional, pero yo no me sentía tan identificado en el cantar del regional y como también soy compositor, decidí hacer un mix de varios géneros para poder tener una propuesta a la industria, entonces viendo cómo podía iniciar, empecé componiendo. Desde la composición, está el regional urbano que se podría llamar así o regional


ARTISTAS LOCALES de una fiesta y formé mi primera canción, la primera composición que tuve. Me senté en el piano toqué una acorde y de la nada empecé a decir cosas que estaba sintiendo en ese momento, ya sabes cosas como relaciones de chiquitos estaba de que súper lastimado y así. Empecé a cantar como una canción según yo inventada y me di cuenta después que era una composición, que era una canción creada por mi entonces ahí es donde dije “aquí hay algo, está pasando algo, ya no es solo tocar el piano sino también puedo cantar”. Como a los 16, 17 años decidí que me iba a dedicar a esto profesionalmente entonces me empecé a preparar, empecé a tomar clases de canto y pues obviamente YouTube también es

pop también, porque trae sonidos de regional desde la composición y además es lo nuevo. Ahorita lo urbano está full y creo que metiendo ahí una propuesta a la industria a alguien que cante el regional urbano es la línea que quiero seguir, como la canción que sacó Piso 21 con Christian Nodal, por ahí va, aunque yo creo que traigo muy concreta mi propuesta y por eso he tardado un poco más, pero voy a estar por ahí, ese va a ser mi sello, mi enfoque, que también hay un poco de R&B en las producciones, pero por ahí va.

En este momento estoy trabajando en varias canciones, ya tengo ahorita como 10 pero en realidad tengo más de 100 canciones porque yo compongo todos los días.

como el nuevo maestro, entonces empecé a aprender a como tocar piano, guitarra y eso y ya como a centrarme poquito más en el área profesional y aquí estamos, vamos empezando, este apenas es el comienzo y se vienen cosas grandes.

Justamente todo empezó con mi usuario de Instagram, antes mi usuario era cramosmolina porque son mis apellidos, pero no me convencía para la artisteada. Yo buscaba Carlos Ramos y había 10 futbolistas, 10 ingenieros o sea es un nombre muy común y justo me

Lo que pasa es que no todas me funcionan para mi proyecto, entonces lo que hago es hacer una selección de todas las que tengo de acuerdo a las que pienso que pueden cuadrar mejor y que son mejores y bueno ahorita tengo seleccionadas 10 que quiero sacar este año 8, me voy por sencillos y pues nada, ir sacando una tras otra. Tuve que retrasar el lanzamiento de la próxima canción por una empresa de marketing, yo iba a salir el 30 de abril ya para empezar ahora si con el proyecto de regional urbano, pero yo creo que a lo mejor el 15 de mayo ya empezamos y ya a partir de eso cada mes y medio, cada mes se estará sacando otra rola, otra rola y así sucesivamente.

di cuenta cuando en las entrevistas me decían cómo te llaman y decía Carlos Ramos, entonces supe que era el momento de buscar un nombre. Me la pasé terapiándome tres noches seguidas para ver cómo me podía llamar, hasta que al final di con el nombre Carlos Mosmo, un nombre compuesto de mis dos apellidos. Al principio no me sentía muy identificado, hasta la verdad ahorita ya me dicen Mosmo y volteo luego luego, ya es mi esencia y ya llevo como 8 meses con ella.

A pesar de que te vaya bien en la vida siempre hay que estar centrados, los errores son míos, todo lo bueno es de Dios, al final no gano nada yo, eso es a mi lo que me identifica.

29


NOISY STYLE

30


ESTILO DE VIDA

Cuando se trata de estilo, tener un guardarropa repleto de prendas caras y de las mejores marcas no es garantía de éxito. Necesitas saber es cómo combinar lo que tienes a la mano de la manera adecuada para estar siempre correctamente conjuntada. 31


NOISY STYLE

El círculo cromático fue desarrollado por Isaac Newton en el año 1666, y desde entonces ha sido la base de toda la teoría del color. Este círculo está compuesto por 12 colores básicos mejor conocidos como “matices”. Pero todos los colores que existen se derivan de tres colores bases, de los que seguro ya habrás escuchado, y esto a su vez siguen derivando otros colores hasta completar las tres categorías del círculo cromático:

PRIMARIOS

SECUNDARIOS

32

TERCIARIOS

sar los colores correctos y combinarlos armoniosamente es un factor decisivo entre un outfit con estilo y un desastre de la moda. Es por eso que el color y sus teorías continúan siendo la base no sólo de la vestimenta, sino básicamente de todo lo demás, como los interiores, la decoración, el cabello, el maquillaje y todo lo que involucre un poco de arte. Y sí, has leído bien ¡El color tiene su propia teoría y sus propias reglas! Estas reglas basadas en el círculo cromático te ayudarán a saber qué colores van bien si se juntan y cuáles definitivamente no son compatibles. Para comunicarte solo con tu ropa, debes pensar como diseñador gráfico, pues hay bases, como la armonía de colores, que pueden crear los looks más perfectos. Esto es lo que hace que queden bien al combinarse. Existen cinco diferentes tipos de combinaciones armónicas dentro del círculo cromático tradicional.Te mostraremos algunos ejemplos de combinaciones que puedes hacer en tu vestimenta diaria.


ESTILO DE VIDA

COMPLEMENTARIA

Los mejores colores para llevar juntos son los tonos que se complementan entre sí. ¡Y con esto nos referimos a los tonos que son opuestos en el círculo cromático! Estas combinaciones incluyen rojo y verde, púrpura y amarillo y azul y naranja. Tal vez un look con cualquiera de estos pares puede sonar muy llamativo y atrevido. Pero en realidad, estos quedan muy bien juntos y aportan una sensación coloridamente armoniosa.

MONOCROMÁTICA

Las tonalidades monocromáticas consisten en emplear un mismo color en diferentes gradientes (“tonos”) variando su luminosidad y saturación. Aportan un estilo unificado pero que no resulta aburrido ya que ofrece variedad dentro de la misma gama. Esta combinación tiene una compatibilidad garantizada.

33


TEORÍA DEL COLOR

ANÁLOGA

Esta combinación consiste en incluir dos o tres tonos continuos del círculo cromático, los cuales son compatibles entre sí. Este tipo de combinación suele ser llamativa pero no escandalosa. Para aplicarlo a tu outfit, simplemente elige una prenda de un color que te guste, échale un ojo a los dos colores continuos al color de la prenda en el círculo cromático y elige dos prendas más (accesorio, calzado, bufanda o chaqueta) de esos colores.

TRIÁDICA

Se trata de una combinación de colores que son equidistantes entre sí en el círculo cromático. Estos colores por lo general son diferentes pero quedan muy bien al combinarse. En general, es preferible elegir los tonos apagados de estos colores para darle un toque más sobrío a tu outfit, ¡al menos que quieras un outfit colorido! Unos pantalones oliva, con un top rosa y una bufanda o zapatos azules son un buen ejemplo de un look triádico.

TETRÁDICA

En esta combinación se emplean cuatro colores del círculo cromático pertenecientes a dos conjuntos de colores complementarios que dibujan un rectángulo en el círculo. Por ejemplo, el azul y el naranja están emparejados con el amarillo y el violeta. Este es el esquema que puede resultar más difícil de equilibrar ya que combina más variedad de colores. Por eso, te recomendamos elegir uno o dos colores protagonistas de entre los cuatro para las prendas que quieres que resalten más (vestido, pantalón, blusa) y dejar los colores restantes para las prendas secundarias o complementos. La regla sería que evitaras usar colores puros y en cantidades iguales para que tu look no se vea recargado.

34



REVERBERANCIA

36


37


INMARCESIBLE

38


HISTORIA DE LA MÚSICA

39


INMARCESIBLE

Roger Waters, de la banda Pink Floyd, escribió historia musical hace exactamente 30 años, en la Potsdamer Platz de Berlín. La caída del muro se repitió simbólicamente en el ya legendario concierto “The Wall”.

40

La Potsdamer Platz de Berlín es un lugar simbólico para la historia alemana del siglo XX. En la emergente ciudad cosmopolita de Berlín, en la década de 1920, se convirtió en punto clave no solo del creciente tráfico de vehículos, sino también de la escena cultural cosmopolita e innovadora de la ciudad. Unos años más tarde, poco quedaba de ello: la Potsdamer Platz fue destruida en gran medida durante la Segunda Guerra Mundial, Hitler se suicidó en el búnker debajo de la plaza, y escapó así el juicio de los victoriosos aliados. Pero eso no fue todo: la posterior división alemana también tuvo lugar, literalmente, en la plaza: la Potsdamer Platz se convirtió en una zona restringida en la llamada “tierra de nadie”, al lado del Muro de Berlín.

Dada esta historia, queda en claro la importancia del lugar cuando se trata de recordar el legendario concierto “The Wall”, que Roger Waters, de Pink Floyd, encabezó en la Potsdamer Platz el 21 de julio de 1990, el año de la reunificación alemana.

EXPERIENCIA GLOBAL Y ESPACIO COMÚN

“No se está preparando ningún congreso político, ni se realizará aquí una convención entre dos partidos hermanos del Este y el Oeste”, escribió el semanario Der Spiegel en 1990, en su informe preliminar sobre el concierto. Se refería así al ímpetu de los principales eventos masivos alemanes en el siglo XX. En cambio, se trataba de un concierto benéfico de proporciones gigantescas, que se realizó el 21 de julio, exactamente hace 30 años: la construcción, que duró más de cuatro semanas, de la mega tribuna de 168 metros de largo y 41 metros de profundidad. Para esa tarea se empleó a unas 600 personas, y se dijo entonces que 220.000 boletos habían sido vendidos por adelantado. Las grúas estaban listas para maniobrar enormes monigotes, y también se movilizaron varios helicópteros, una banda de alientos del Ejército Rojo, y célebres músicos como Bryan Adams, Cyndi Lauper o Scorpions como comparsas. Sin embargo, fueron los tonos más tranquilos los que reso-


HISTORIA DE LA MÚSICA

MEMORIA E HISTORIA COMO GRAN ESPECTÁCULO

naron particularmente: “¿Qué usaremos para llenar los espacios vacíos donde solíamos hablar?”, se pregunta Pink, el protagonista del álbum diseñado como ópera rock. En la canción “Empty Spaces”, golpea de lleno el corazón dividido de Alemania. ¿Cómo puedes comunicarte después de tantos años de separación y confrontación entre Oriente y Occidente? A 30 años de distancia, el intento de respuesta del concierto es claro: convirtiendo, con el gigantesco espectáculo de rock y 350.000 asistentes, a la Potsdamer Platz en un enorme y común. Millones de espectadores en todo el mundo se acercaron, a través de sus televisores, para participar de esa nueva experiencia ocurrida en Alemania.

“THE WALL” ROMPE RÉCORDS

No era del todo previsible que aquel concierto funcionara tan bien. El álbum “The Wall” ya tenía once años de haber salido al mercado. En noviembre de 1979, marcó un cambio de estilo en la música de Pink Floyd, pero esto no le restó éxito: antes del concierto en Berlín, “The Wall” ya había vendido 19 millones de copias. El concierto ya había sido escenificado 31 veces en Estados Unidos, Londres y Dortmund, y se había hecho una película en 1982 con Bob Geldof en el papel principal. Hasta la fecha, “The Wall” tiene el récord como el álbum doble más vendido, y sigue siendo uno de los 30 álbumes más exitosos de la historia. Este éxito del álbum, para el cual Roger Waters escribió la mayoría de las canciones, también llevó a su salida de Pink Floyd. El cantante y bajista reclamó el control artístico exclusivo, hubo una disputa, y Waters dejó la banda en 1985. Cuando entonces se le preguntó en una entrevista si volvería a interpretar la ópera rock en su totalidad, responde con un claro “No”. Pero si cae el Muro de Berlín, quizá lo reconsidere, agregó. Cinco años más tarde, lo inconcebible en 1985 se había convertido en realidad, y Waters inmediatamente recibió propuestas para volver a escenificar “The Wall”. El “Fondo Conmemorativo para el Socorro en Desastres”, lanzado un año antes en Reino Unido para recolectar donaciones, planeaba un concierto benéfico.

Así que Waters buscó una banda para reemplazar musicalmente a sus antiguos colegas de Pink Floyd, y tocó el legendario concierto hace 30 años. Era mucho más que “solo” la música. Esto queda claro en Waters “Another Brick In The Wall, Part 1”, la hermana pequeña de quizás la canción más famosa de Pink Floyd. El protagonista Pink piensa en su padre, que no regresó de la guerra: “Papá ha volado a través del océano, dejando solo un recuerdo”. Este recuerdo se visualiza en la forma de un ladrillo de poliestireno, que forma una pared junto con otros traumas y recuerdos: “En general, fue solo un ladrillo en la pared”. En el concierto de 1990 en Berlín, el simbolismo de dicho muro era otro, y muy claro: con 168 metros de largo y 25 metros de altura, la enorme instalación representaba recuerdos dolorosos, desgarrados, biografías y realidades de la vida, así como el autoaislamiento ideológico en la historia alemana. A este respecto, el final del concierto también puede entenderse como una terapia grupal histórica para que Alemania se reencontrara. Cuando el gigantesco muro fue derribado después de dos horas, en cuanto sonó la frase clave “derribar el muro”, la multitud celebró frenéticamente. Olvidó los problemas técnicos del espectáculo, como fallas de energía y una calidad de sonido miserable, porque históricamente fue un espectáculo mucho más relevante: la multitud unida en el evento en Potsdamer Platz y frente a las pantallas no solo había experimentado un gigantesco espectáculo de rock, sino que vivió, una vez más, la caída del Muro de Berlín.

41



@3choes.and.silence



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.