ANÁLISIS DEL EJE COMUNICACIONAL VIAL NORTE-SUR

Page 1

ANALISIS DE SUB-SECTORES

PAR VIAL CALLE 25 – CALLE 26

A N Á L I S I S

TRAMO 1 – USO MIXTO VIVIENDA= 70%

PLAN DE DESARROLLO URBANO LOCAL

COMERCIO= 30%

AV. LIBERTADOR

TRAMO 2 – USO MIXTO

CARRERA 36

COMERCIO= 60%

CARRERA 35

VIVIENDA= 40%

CARRERA 34

TRAMO 3 – USO COMERCIAL DESTINADO AL COMERCIO FORMAL E INFORMAL

CARRERA 33

TRAMO 4 – USO GUBERNAMENTAL

CARRERA 32

UBICACIÓN DE INSTITUCIONES PERTENECIENTES AL GOBIERNO

CARRERA 31 CARRERA 30

TRAMO 5 - VIVIENDAS SECTOR DE NIVEL PRECARIO

CARRERA 29

AVENIDAS

D E L

CARRERA 28 CARRERA 27

EQUIPAMIENTO URBANO EXISTENTE

E J E

AV. VENEZUELA CARRERA 25

HOTEL CONQUISTADOR

CARRERA 24 CARRERA 23 CARRERA 22 CARRERA 21 IGLESIA SAN JOSÉ

C O M U N I C A C I O N A L

PERFILES URBANOS

V I A L

AVENIDA 20 CENTRO COMERCIAL COSMO CARRERA 19

AV. VENEZUELA

AV. CARABOBO

CARRERA 18 TEATRO JUARES CARRERA 17 CARRERA 16 PLAZA BOLIVAR

CARRERA 15

CALLE 25 - CALLE 26

AV. 20

CARRERA 14

AV. NECTARIO MARÍA (RIBERÑA)

CRONOLOGÍA URBANA TEATRO MUNICIPAL DE BARQUISIMETO - 1905

FERROCARRIL BOLIVAR - 1888 LÍNEA FERREA

INAUGURADO EN 1905, EL CUAL AÑOS MÁS TARDE PASARA A SER LLAMADO TEATRO JUÁREZ Y CASI TOTALMENTE RECONSTRUIDO PARA CUATRICENTENARI O DE LA CIUDAD

“BOLIVAR”, SU CONEXIÓN HACIA LA ESTACIÓN PRINCIPAL ATRAVESABA LO QUE ES HOY EN DIA LA AV. CARABOBO

HOTEL ALEMÁN - 1941

UBICADO EN LA CARRERA 17 CON 25, DONDE MÁS TARE VIVIÓ EUSTOQUIO GOMEZ

IGLESIA SAN FELIPE - 1932

IGLESIA DE SAN JOSÉ EN BARQUISIMETO. ESTABA EN LA CALLE JUÁREZ (25), DONDE HOY ESTÁ LA PLAZA ARÉVALO GONZÁLEZ

CALLE COMERCIO - 1942

CALLE COMERCIO (AVENIDA 20) DE BARQUISIMETO, ENTRE JUÁREZ (25) Y OBISPO (26).

EDIFICIO “LA FRANCIA” - 1945

UBICADO EN LA CARRERA 19 CON CALLE 25. FUE DEMOLIDO EN 1976 POR LA AMPLIACIÓN DE LA CARRERA 19

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” -EXTENSIÓN BARINAS T.S.U. CARLA ESCOBAR

T.S.U. ALEJANDRA LAGUNA

T.S.U. MANUEL ROJAS

TALLER DE DISEÑO VII


TIPO DE VIALIDAD EXISTENTE

A N Á L I S I S

Vialidad Expresa Vialidad Arterial (VA)

Vialidad Colectora (VC)

Vial. Local Principal (VL)

D E L E J E C O M U N I C A C I O N A L V I A L

 (VE2B ) Av. Hno. Nectario María  (VA27B) Av. Libertador  (VA26A) Av. Venezuela

 (VC29) Av. Rómulo GallegosCarr. 42  (VC26C) Av. Simón Rodríguez  (VC48B ) Carr. 18  (VC47A) Carr. 19  (VC46A) Av. 20  (VC45A) Carr. 21  (VC44) Carr. 22  (VC43B) Carr. 29  (VC42B) Carr. 30  (VC41A)-(VC41B) Carr. 31  (VC34) Calle 26  (VC35)Calle 25

Las Principales Rutas que transitan en: Calle 25: Ruta 1, Ruta 13 Calle 26: Ruta 1 Carrera 18: Rutas 5, 6, 21 Carrera 19: Rutas A, 3, 5, 6, 8, 9, 12, 13 , 16 , Lara 1 Carrera 21: Carrera 22: Ruta 7, 12, 16 Carrera 23: Ruta 7 Av. Venezuela: Ruta 10 Av. Libertador: Ruta 9, 13, 16

 (VL46A)-(VL46B) Carr. 24  (VL47) Carr. 23

NODOS VEHICULARES

GRANULOMETRIA

INTERSECCIÓN AV. LIBERTADOR

INTERSECCIÓN AV. VENEZUELA

Los vehículos provenientes del sentido oeste-este y deseen acceder a la calle 25, el radio de giro en esta se encuentra un poco forzado, fuera de lo normado, además de que los vehículos que deseen ingresar a la Av. Libertador desde la calle 26, no poseen una vía de servicio correspondiente.

INTERSECCIÓN AV. 20

En esta intersección en el lado de la calle 25, no presenta el rayado correspondiente al paso peatonal, el canal de servicio del sentido esteoeste, se interrumpe, el cual obliga a algunos vehículos integrarse a la calzada y para su posterior reingreso al canal de servicio una calle más adelante.

En esta intersección el tránsito peatonal es elevado debido al Boulevard de la Av. 20, lo que esto ocasiona un fuerte congestionamiento vehicular, además, en la calle 26 la calzada se reduce produciendo un embudo vehicular

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” -EXTENSIÓN BARINAS T.S.U. CARLA ESCOBAR

T.S.U. ALEJANDRA LAGUNA

T.S.U. MANUEL ROJAS

TALLER DE DISEÑO VII


PROBLEMÁTICAS Y POSIBLES SOLUCIONES PAR VIAL CALLE 25-CALLE 26

H A B I L I T A C I Ó N

AV. LIBERTADOR CARRERA 36 CARRERA 35 CARRERA 34 CARRERA 33

REACONDICIONAMIENTO DE LA AV. CARABOBO DEBIDO A SU NOTABLE DETERIORO,

SIENDO PERTINENTE A SER PARTE IMPORTANTE DE LA

HISTORIA DE LA CIUDAD, PROPONIENDO UN BOULEVARD, EL CUAL REFORZARA DE MANERA ESTÉTICA A ESTA PARTE DE LA CIUDAD.

CARRERA 32 CARRERA 31 CARRERA 30 CARRERA 29 CARRERA 28 CARRERA 27

U R B A N A

AV. VENEZUELA

REACONDICIONAMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES DE LA IGLESIA CARRERA 25 CARRERA 24 CARRERA 23 CARRERA 22

SAN JOSÉ Y REUBICACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL QUE SE ENCUENTRA ADYACENTE A ESTA ZONA HACIA UNA EDIFICACIÓN DESTINADA SOLO AL COMERCIO, HACIENDO ÉNFASIS EN EL FACTOR PREDOMINANTE DEL SUB-SECTOR

CARRERA 21 AVENIDA 20

CARRERA 19 CARRERA 18

PROPUESTA DE UN GIMNASIO VERTICAL EN EL CASCO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE BARQUISIMETO, CON UNA

CARRERA 17

ARQUITECTURA VISTOSA PARA ASÍ DARLE ACENTUSIDAD TANTO

CARRERA 16

AL A ZONA COLONIAL COMO A LA CALLE 25, ESTO CON LA

CARRERA 15

FINALIDAD DE OTORGAR UN ESPACIO DEPORTIVO PARA LAS

CARRERA 14

ZONA ADYACENTES YA QUE CARECE DEL MISMO

AV. NECTARIO MARÍA (RIBERÑA)

DEBIDO A QUE ESTA ZONADE LA CIUDAD, ES INESTABLE TOPOGRAFICAMENTE NO DEBERÍA EXISTIR CONSTRUCCIONES RESIDENSIALES, POR ENDE SE PROPONE REUBICAR A LA POBLACIÓN EXISTENTE EN CIERTOS TERRENOS BLANDOS UBICADOS EN OTROS SECTORES PARA ASI DESPEJAR TODA ESTA ÁREA Y DE ESTA MANERA PROPONER UN MIRADOR CULTURAL PARA GENERAR INGRESO ECONÓMIO A LA ZONA Y APROVECHAR AL MAXIMO LA VISUAL QUE OFRECE EL VALLE DEL TURBIO.

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” -EXTENSIÓN BARINAS T.S.U. CARLA ESCOBAR

T.S.U. ALEJANDRA LAGUNA

T.S.U. MANUEL ROJAS

TALLER DE DISEÑO VII


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.