LA MAGIA DE MIS CUENTOS

Page 14

Magia de m la Cuent

Piedad Flores
Todos los derechos reservados 2022 Bogotá- Colombia

Magia de m la Cuent

Autor: Piedad Flores

Ilustración Anónimo

Todos los derechos reservados 2022

Bogotá- Colombia

Dedicoria

Nuestra tierra Colombia, es una pintura para donde mires, es un espectáculo de naturaleza; en mis años de niña visitaba constantemente un sitio que quedaba cerca a mi casa enclavado en el filo de la cordillera central, sitio preferido por mi madre para que los domingos fuéramos a esperar la llegada del mi padre, que venía de la población más cercana de comprar el mercado para la familia y sus trabajadores Existía…. como mandado hacer…. un mirador natural que me permitía divisar desde la montaña, un enorme cañón al fondo de la empinada montaña y donde miraba la Desde allí podía ver cuando ya le faltaba poco para subir una medio empinada lomita y llegar a nuestra casa, recuerdo tanto que era grande, de ladrillo cómoda, pero a su alrededor solamente se veían arboles muy altos, pequeñas matas de café y altos cultivos de caña de azúcar donde extraían su miel para preparar Uno de los recursos económicos de la familia. la panela………

llegada de mi padre.

MI PEQUENA AMISTAD -

tarde.

Mis paseos favoritos era ir los domingos sola, por un senderito estrecho adornado por un pasto verde que siempre se veía salpicado por pequeñas góticas de rocío color plata. La hora preferida de mi visita era las 5 de la Porque sabía que era la hora en que asomaría mi padre, lo veía saliendo del cañón montado en su caballo negro, pero ocurrió algún día…. que escuché un murmullo, y que me hizo voltear a mirar de donde salía aquel

murmullo…… sin dejar rastro alguno.

Pude ver su linda piel gris y su

alcancé a ver una carita curiosa, con unas largas orejas, unos ojos redondos y brillantes que estaban analizando a la intrusa barriguita blanca, traté de moverme un poco pero no esperó que mis movimientos pasaran de ahí, saltó inmediatamente desapareciendo

Mi amor por él fue inmediato, como buena géminis que soy soñadora, lo hacía participar de mis juegos de niña solitaria.

Bautizándolo con el nombre de PEPE

PEPE, nunca faltaba a mis llamados imaginarios Él sabía que siempre contaría con su agua servida,

su dulce mirada ahí

P

resente siempre siempre estaba. Bueno algún día con el pretexto de estar pendiente de la llegada de papá, fui al mirador una vez más, pero PEPE no apareció.

Ese día se escapaba en las profundidades del impactante cañón una bola roja y redonda bola como de fuego, no pude saber si llegaba o se escondía, si era el sol que se retiraba a descansar o una bella luna, que venía a iluminar la noche, Como sería la altura del sitio observador que para ver la luna no era necesario alzar la cabeza y mirar hacia el cielo sino mirar a lo más profundo del cañón… y allí imponente en medio de riscos y profundos precipicios, aparecía ella puntual a cumplir su labor, iluminando la noche.

que espectáculo tan bello!!!

Pero mi objeto primordial era lograr volver a ver a mi Pequeña Amistad (PEPE) y así revisando mi entorno sobre un senderito estrecho observé algo sobre el pastico eran unas bolitas negras, brillanticas y como niña observadora revisé el pastico del entorno donde lo había visto por primera vez, solamente encontré esas bolitas redonditas negras y como hechas a mano, lo cual me mostraba que PEPE, si existía, que no era solamente mi Imaginación; pero el mi pequeña amistad, no iba a permitir que los humanos, le quitaran su libertad su privacidad; no iba a perder su familia amorosa, por más que le ofrecieran jaulas de oro.

PEPE entonces siguió formando parte de mi imaginación adornando mis juegos infantiles con sus largas orejas, sus grandes ojos redondos y brillantes; solamente existirían en mi habitación replicas de Conejitos de felpa en honor a PEPE, MI PEQUENA AMISTAD.

CARUZO: EL CANARIO CANTOR

Algún dia de este siglo y en nuestro país precisamente en el mes de Marzo de 2.021 aparece un visitante, que sin pedirnos permisO, nos invadió y como si fuera un castigo y nuestro Comportamiento no haya sido el mejor,la emprendió, contra todos sus habitantes, niños v i e j o s , m u j e r e s , h o m b r e s , b u e n o s

malos,

negros y blancos y con sevicia y alavosía llenó los pueblos de enfermos y cadáveres que nOS hizo reflexionar,ante la urgente necesidad de prevenir a nuestros seres queridos, vecinos, amigos para no caer en sus garras ,cuando la palabra INCERTIDUMBRE, PASANDO EL TIEMPO,SE APODERA DE TODOS PORQUE NO APARECE SOLUCION ALGUNA y sí angustia y temor que nos obliga a pensar como nos protegeremos en el futuro,para lograr esquivar a éste monstro invisible, que no sabemos dónde nació,ni hacia a dónde se dirige,el luto invade mundo.

La crisis nos desnuda y nos muestra ese ser humano en su verdadera condición ,talvez nos despierta a algunos, ésa solidaridad dormida o ése respeto que olvidamos,y que exigimos para nosotros pero el miedo a perder la vida o la de los nuestros, nOs desquicia o nos permite volver la mirada a aquellos seres bellos que nos rodean y que han perdido su mano amiga, son aquellos seres vivos,adorables que también han sido victimas de ésta pandemia,y que adornan la naturaleza .Recuerdo con gran amor,aquella ave pequeñita,como un pollito miniatura,con plumitas amarillas claras pero con una garganta potente y fina, sus trinos dulces ,dorables,era mi veino,vivia en un árbol que adornaba el frente de mi vivienda, en un árbol hermoso más bien sería un arbusto con una Copa redonda y crespa, que más bien parecia una enorme peluca afro, peluquiado pertectamente, con lindas hojas verdes brillantes, que protegian Como una coraza a suS habitantes entre éstos a oa distancia, CARUZO, árbol protector para sus habitantes entre éstos a mi canario Cantor, bautizándolo como CARUZO,

Homenaje a aquel TENOR italiano dotado de una voz maravilosa,que ,había nacido en la ciudad DE NAPOLES (I 873 -1921)

No eran visibles,sus habitantes parece que tenian una buena convivencia pero nó, la dueña de ésta vivienda era una paloma ,muy ejecutiva exigente y arbitaria, cuando llegó ésta peste mi amiguito caruso que no tenía como pagarle el arrendamiento de su vivienda ya que no pudo ejercer su trabajo matinal como era despertar a los niños estudiantes,que con sus trinos se convertia en despertador, viéndolos caruzo salir corriendo acompañados de sus padres, quienes los despedían con un beso y una bendición,para que subieran seguros a ésos grandes buses, pero, para sorpresa de CARUZO los niños no volvieron al Colegio ,tenían que cuidarlos sus p a d r e s , y e v i t a r s e r c o n t a g i a d o s p o r monstruo invisible, todo su trabajo académico era desde sus casas con la ayuda de sus padres que algunos tampoco volvieron a sus oficinas,la ausencia de lOS niños estudiantes ,confundió mucho a nuestro CANARIo CANTOR YA U

RAMITA DE NABO NO ERA DEJADA POR LAS

ABUELAS que agradecían a Caruso ayudarlas a despertar a sus niños y dejaban una ramita de su comida preferida ,los NABOS

LAS HOJAS PLATEADAS

Algún domingo ,del mes de Mayo, de regreso de aquellas visitas cargadas de ilusión ,por volver a ver a Pepe, MI PEQUENA AMISTAD y cuando el atardecer se oscurecía más rápido de lo normal ,pues era la época de comienzos del invierno ,con un rocío persistente ,que refrescaba mi carrera por el caminito que me conducía a mi casa,donde cariñosa me esperaba ésa madre amorosa preguntándome,si al día siguiente quisiera salir con mi padre a revisar los cafetales y a aprender tanta enseñanza que ésas caminatas me dejaban, para una niña tan pequeña y un profesor tan sabio como mi padre, sin pensarlo dos veces siempre contestaba: sii, no me importaba la hora ,generalmente a las 10 de la mañana, si no amanecía lloviendo.

Muy cumplidos padre e hija cogidos de la mano salían, para la montaña ,la idea principal era revisar los cafetales ,pues se acercaba la cosecha ,principal fuente de ingresos de la familia ,cruzamos una quebrada, donde papá quería pasarme alzada, pero me gustaba saltar sobre las piedrasy pararme sobre alguna de éstas y mirar los pescaditos de colores ,que se escondían bajo las pledras,casi tapadas por un agua cristalina ,hasta que el profesor me llamaba afanado: "vamos hija" hay que aprovechar éste solecito, hasta que aparecieron as primeras plantas de café con sus frutos rojos, rojos revisando papå sus hojas ,y con satisfacción decía que estaban muy sanos, me explicaba que estas plantas necesitaban de sombrío de unos árboles más grandes como el aguacate, el zapote, el Guamo, todos con muchas frutas que aprovechábamos para llevar a la casa, no era fácil, bajarlos de los árboles porque eran muy altos pero papá era experto, en bajarlos y recogerlos, era una actividad muy divertida

, s e g u í a m o s e l r e c o r r i d o p o r l a montaña ,de pronto observo un animalito muy rápido con una linda cola larga ,y piel color café oscuro,papá me dice que es una ardilla ,inofensiva simpática y muy rápida decía mi padre que ellas disfrutaban de muy buena comida, no eran perseguidas, y contaban con árboles muy altos que las protegían de sus depredadores Apareció una ardillita explicando el profesor, que eran inofensivas y lindas, su colita larga y frondosa ,muy hábiles, para desplazarse por los árboles gigantescos su refugio me explicó que esos grandes cultivos, que se veían a lo lejos eran de caña de azúcar ,las que producían la miel para hacer la panela, recuerdo ésas épocas porque me parecia como un cuento de hadas, no había descanso en la finca, trabajaban de día y de noche en un sitio en la finca adecuado con motores que exprimían la caña ,era como una feria nocturna, las empleadas de la cocina les llevaban arepas y agua de panela , finalmente salia el jugo de la caña(guarapo) que cuando ya hervía la miel la depositaban en unos moldes de madera para Comercializarlas posteriormente.

campesina intensa, trabajo, armonía, bueno algo que un niño no podrá olvidar jamás. Este paseo con mi padre, me enseñó tantas cosas de la naturaleza, que de aquí nace seguramente mi amor por todo lo que la compone ,y el r e s p e t o p o r q u i e n e s l a t r a b a j a n . Ese día de mi paseo familiar, en las horas de la tarde ya casi anocheciendo, solamente leves rayos de sol adornaban la montaña, mirando hacia la cordillera en aquellos altísimos árboles ,que siempre miraba antes de acostarme ,observé que sus hojas no se veían verdes ,verdes como SIEMPRE, LAS VEIA ,eran color plata, si color plata,y como nunca me quedaba sin resolver mis interrogantes, corrí a donde mi madre preguntándole porqué ésos árboles habían cambiado el color de sus hojas..no dijo ella con una sonrisa, son águilas que acaban de llegar ,quién sabe de qué país ,donde la temperatura muy tria las agobiaba ,encontrando en su ruta de vuelo ésos árboles tan altos y frondosas que les permitía descansar y secar sus alas ,que las extendían y Tuerte y ganchudo que es la herramienta para subsistir con ayuda de una vista muy aguda, es el símbolo de varias naciones en distintas partes del mundo, de legiones, Después de alzar vuelo, desaparecieron como por encanto, solo alcanzamos a ver una bandada de aves que despegaban unas detrás de otras, dejando los árboles intactos, y perdiéndose en el espacio, hacia un destino desconocido. Esa es la naturaleza, misteriosa y bella.

FIN

Y DE MATEO QUE....?

Síy de Mateo qué...? pues todos sabemos que esos seres maravillosos que acompañan nuestras vidas, por corto o por largo tiempo dejan una huella profunda, en nuestro corazón porque muestran su permanente cariño, lealtad, Ila historia de nuestro Mateo, es la continuación de un anterior compañero de vida llamado Gandi, el cual hizo De la actual familia, de Mateo ,al encontrarse con un lindo cachorrito ,que les fue ofrecido en venta adornándolo de virtudes ,como aquella de que pertenecía a un rancio pedigripero pudo más el enamoramiento de ésta linda mascotica ,que constatar que se trataba de un fino bebé anidades humanas ,pasò el tiempo y la mascotica se convirtió en un compañero firme ,y deportista, algún día enfermó siendo llevado a la clinica veterinaria ,por su mal estado de salud la familia se desplazaba a visitar el situación de salud ,lamentable ,sus ojitos muy rojos, mucha fiebre,la voz de los de su familia lo hizo levantar su cabeza agonizante, y arrastrándose se acercò a la reja de donde lo veia su familia .estirando su manita para que lo saludaran ,alli se desmayo informando minutos después a los familiares que Gandi nuestra mascota criolla ,tan amada ,había fallecido,el llanto de todos, no se hizo esperar ,su ausencia era notoria,yun gran vacío acompañó a la familia por un buen tiempo

Y DE MATEO QUE entrando en éste segmento se retoma la vida de Mateo HACIENDO SU APARICIÓN, cuando enterados en el lugar de trabajo de la mamá de G a n d i , d e s u f a l l e c i m i e n t o Y conociendo el inmenso amor de ésa familia por su mascota, fue llamada por la Jefe de el ama de Gandi ,para ofrecerle un cachorrito de 3 meses ,que acababa de ser destetado junto con dos hermanitos de éste,para que el ama de gandi ,escogiera el reemplazo del perrito que acababa de morir Inmediatamente fijó sus ojos en un hermoso cachorrito negro, negro, con una mancha blanca ,que nacía debajo de su ozico y cubría su cuello y su barriguita ,qué lindo mateo, la generosa señora dueña del pequen0, le contó que la mamá de Mateo era una linda perra blanca ,blanca ,de nombre PALOMAY EL PADRE un perro de linda estampa negro ,negro que parecia era de propiedad de un señor dueño de la finca vecina, es la historia familiar de MATE0 el hijo de PALOMA .Acogido ldteo Con tanto amor siendo tan consentido como la dnterior mascota, en éste momento cuenta con 18 años, de muy buena salud, dientes sanos, pelo muy bello negro

y tan leal como ninguno ,cierta vez, alguien entró al apartamento a reclamar algo con cajas destempladas,y viendo que su familia había entrado a la habitacióón principal,tratando de evitar al intruso ,MATEO SOLIDARIO

C O M O S I E M P R E , C O R R I O , Y S A L T Ó

SIN SENTARSE. PARADO FRENTE A SUS AMOS, LADRO

COMO NUNCA, MOSTRANDO EN FORMA AGRESIVA SUS

BLANCOS DIENTES ,como advirtiééndole al intruso "con ellos no se meta ",ese es mateo EL HJO DE P A L O M A , p r o t e c t o r , c a r i ñ o s o . Sus diez y ocho años han llegado sin producirle malestares, fuera de los normales ,cansancio de pronto,mucho, mucho sueño ,que si algún intruso llegase,el no se enteraria ,su sueño es profundo,sus ojosS

,como cualquier anciano ,muestran sus pårpados caídos,y una que otra cana, aclarando que su apetito está intacto, como el de un jovencito, esperando que cuando deba despedirse de éste mundo,elija con tiempo ,una nube bien linda para que desde allí cuide a su amada familia ,así es

M A T E O , E L H J O D E P A L O M A FIN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA MAGIA DE MIS CUENTOS by INFINITE ALLERGY LABS - Issuu