

MEMORIAINSTITUCIONAL 2023



Hace más de 60 años coordinamos, apoyamos y fortalecemos iniciativas vinculadas al desarrollo integral de las personas más excluidas y vulneradas de nuestra sociedad.
Nuestro objetivo es colaborar con la construcción de la justicia social desde una perspectiva integradora, a través de alianzas con comunidades, organizaciones e instituciones nacionales e internacionales. Con más de 250 voluntarios somos la presencia viva de la caridad organizada en las 9 diócesis, de todo el país. Como miembros de Cáritas Internationalis, integramos la segunda red de ayuda humanitaria más grande del mundo,

MISIÓN Y VISIÓN
Nuestra misión es trabajar en la promoción de la persona y el desarrollo de las comunidades más necesitadas, a través de incidencia, acción y diálogo con los diferentes actores sociales, para construir una sociedad más integrada, justa y fraterna
Nuestra visión es un mundo en el que las personas tengan las oportunidades y los medios para desarrollarse plenamente, en un contexto de justicia, integración y paz. Cáritas quiere contribuir a la construcción de sostenibilidad, justicia e integración social
INFORME NARRATIVO ÁREAS DE ACCIÓN
PASTORAL PENITENCIARIA

Estamos presentes en 20 centros penitenciarios del país. Impulsamos la defensa de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad Sensibilizamos a la sociedad sobre la realidad carcelaria Accionamos en iniciativas de rehabilitación, reinserción laboral y acompañamiento a familias. Implementamos procesos de formación. Acompañamos a las personas privadas de libertad y a sus familias, generando espacios para compartir y expresar sus anhelos, dolores y esperanzas, y buscamos sensibilizar a la opinión pública sobre esta realidad.
Acciones 2023
Realizamos una formación virtual sobre consumo problemático de drogas en contexto de encierro Asistieron 40 agentes pastorales de seis dócesis

Realizamos nuestra XIV Asamblea Nacional con representación de todas las diócesis abordando especialmente los temas de consumo problemático y egreso
Lanzamos una plataforma virtual de recursos con el objetivo de compartir buenas prácticas y facilitar la preparación de las visitas a los centros penitenciarios.
CONVIVENCIA
Promovemos la concientización y la educación de los valores de la paz, el respeto, diálogo, perdón y la tolerancia. Abordamos temáticas vinculadas a la alfabetización emocional, historia de vida, autoestima, comunicación y diálogo, convivencia y cuidado, sentido de vida y violencia, entre otros Realizamos talleres con dinámicas para el autoconocimiento y trabajo de emociones que permiten la revisión de la historia personal para el paso a vínculos comunitarios saludables.
Acciones 2023
Llevamos adelante un espacio de escucha semanal para los usuarios de la Posada del Camino (DINALI) Continuamos trabajando por la aprobación del Anteproyecto - Ley Educación Emocional en Uruguay

Acciones2023


PASTORAL
ECOLÓGICA
Entendemos que las cuestiones medioambientales atraviesan lo social y son parte una misma crisis y sólo si transformamos nuestras maneras de habitar el mundo, nuestros estilos de vida, nuestra relación con los recursos de la tierra y, en general, nuestra forma de ver al ser humano y de vivir la vida, es que podremos ralizar una conversión integral que evite la depredación de nuestra casa común, el planeta Tierra Trabajamos en la concientización y visibilización de la temática a través de acciones de comunicación y actividades organizadas en red con otros actores de la sociedad civil, iglesias y grupos académicos e mpulsamos y acompañamos huertas en centros educativos y parroquias
Acciones 2023
Apoyamos el inicio de una Huerta Orgánica en Capilla de la Resurreción (Montevideo)
Realizamos acciones de comunicación para la promoción de hábitos en los espacios cotidianos y otras campañas
Participamos del espacio nacional Nodos Ambientales Participativos
Participamos en la REGCHAG - Red Eclesial Regional del Acuífero Guaraní y el Gran Chaco



Acciones 2023

Realizamos un curso virtual de Herramientas básicas en Psicología Social para agentes pastorales y voluntarios de Montevideo, Florida, Melo, Maldonado y Tacuarembó a cargo de la Escuela de Psicología Social del Uruguay (EPSU)
Llevamos adelante una instancia de formación para voluntarios en la Parroquia San Ignacio junto con la Pastoral Social de Montevideo.
Acompañamos a los equipos diocesanos de pastoral social en visitas a Florida, Mercedes, Melo, Minas, San José y Salto
Participamos de la directiva del SEDHU Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana, oficina de ACNUR Prestamos soporte institucional de la RLG - Red Latinoamericana de Gerontologia .
INFORME FINANCIERO
Administrativos 1 816 844 sueldos, honorarios, sede y otros Institucionales 288.196 organismos de coordinación y representación Participación y cuota confederación 272 385 Acciones y proyectos 531 488
Resultado operativo - 281.790*
*La diferencia se cubre con fondo de reserva.

Presidente: Mons. Pedro Wolcan
Vicepresidente: Diácono Carlos Saráchaga
Comité Ejecutivo: Antonio Sommer, Rosario Hermano, Cecilia Zaffaroni, Paulo Olascoaga, Hna Olga Stinger, Bernardo Sosa y Nélida Acosta
Directora: Agustina Langwagen
Penitenciaria: Secretaria Ejecutiva: Imelda Astengo. Coordinadora Nacional: Ana Cristina Sipecke, Elsa Musso, Carlos Múñoz. Asesora Alicia Etchevers
Huertas: Inés Muzio y Elena Peñagaricano
Prevención: Referente Soledad Olave Talleristas en CEPRODIH: Romina Dalchiele, Alejandra García, Marcela Loureiro, Ana Inés Dominguez
Convivencia: Elsa Musso y Alfonso Pretto
Migrantes: Sandra Olivera
Proyectos: Alfonso Pretto
¡GRACIAS! JUNTOS SOMOS CÁRITAS EQUIPO
Agradecemos la colaboración de: Fundación Fassbender - Irell, Asociación de mujeres católicas alemanas Heliand, ANTEL, REDPAGOS, Electroquímica, Gráfica Mosca, UCU, LEA Librería Arquidiocesana, Revista SEA - Sustentabilidad en Acciones y tantas personas que acompañan y animan nuestra tarea.