BIHOTZEZ Nº57

Page 18

Gure barriak | Nuestras noticias

GizaLAN: Nuevas oportunidades, nuevas ilusiones Haciendo un poco de historia, GizaLAN comenzó como una acción significativa de ambas entidades frente a las consecuencias de la crisis económica. Posteriormente, se ha ido dando respuesta a una realidad cada vez más grave y cronificada que se ha ido generado por la continuidad de la crisis. Como en toda nuestra actuación, detrás de cada situación están las personas concretas que día a día tienen que ir recorriendo un camino hacia el empleo, en muchos casos tortuoso, y donde la dimensión del sufrimiento que están padeciendo tantas familias en nuestro país queda patente. A medida pasa el tiempo, GizaLAN viene recogiendo el durísimo contexto socio laboral en el que estamos inmersos y que hace acrecentar la conciencia de la dificultad del momento y la imperiosa necesidad de tomar medidas que lo solventen. Con el fin de continuar desarrollando el Programa y seguir aportando respuestas inclusivas frente al desempleo, en este año 2013 ambas entidades firmaron un nuevo Convenio Marco de Colaboración. El Programa durante 2013 El número de puestos financiados por GizaLAN durante esta fase 2013 es de 23 puestos de trabajo con el siguiente desglose: - 15 de los puestos son de Intervención Social - 2 de Reciclaje y manipulación de residuos - 3 relacionados con Mantenimiento - 3 de Servicios de proximidad Bihotzez • 2014ko negua

Desde 2010 Cáritas Diocesana de Bilbao y la Fundación Carmen Gandarias vienen desarrollando el GizaLAN, Programa de Empleo Solidario cuyo objetivo general es promover puestos de trabajo para personas que, a causa de la crisis económica, se encuentran en situación de vulnerabilidad o en situación de riesgo o exclusión social y que están o han estado en procesos de inclusión social y laboral.

De los puestos financiados, 14 han sido ocupados por mujeres y 9 por hombres, con una contratación de un año. La formación preferente de las personas beneficiarias directas ha sido igual o inferior a Formación Profesional II y los puestos han sido mayoritariamente de baja cualificación. Resaltar también que los puestos se desarrollan en Proyectos Sociales de las entidades contratantes, cuya actividad beneficia a personas participantes y usuarias de dichos servicios, en su gran mayoría personas en situación de exclusión. Acción Significativa 2013 Cáritas, a través de sus Áreas de Intervención y sus diferen-

tes servicios, trabaja con las personas empobrecidas de nuestro entorno, desde las capacidades y potencialidades personales y teniendo a la persona como centro. Desde este punto de partida, las personas son protagonistas de sus propios itinerarios o recorridos de inserción social y laboral, y Cáritas acompaña dichos procesos. En estos itinerarios o procesos un elemento clave es la posibilidad de incorporación de estas personas a un puesto de trabajo como oportunidad de inclusión, de emprender su proyecto de vida de manera autónoma, de volver a incorporarse al mercado laboral y salir de una situación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BIHOTZEZ Nº57 by Caritas Bizkaia - Issuu