Nuevas medidas de manejo para el dorado y el peto en el Caribe estadounidense

Page 1


Boletín Pesquerías del Caribe

Trayéndoles noticias relacionadas a la pesca

FB25-020SP

Fecha Emision Boletín De Pesca: 26 de junio de 2025

Contacto: Sarah Stephenson, 727-824-5305, sara.stephenson@noaa.gov

Regla final implementando medidas de manejo para el dorado y el peto

Mensaje Principal:

NOAA Fisheries anuncia la regla que establece nuevas medidas de manejo para el dorado y el peto en aguas federales alrededor de Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses, incluyendo límites de tamaño mínimo para toda la pesca (comercial y recreativa) de dorado y peto y límites de bolsa para la pesca recreativa de estas especies

¿Cuándo será efectiva la nueva regla?

• La regla final será efectiva el 25 de julio de 2025.

Lo que esto significa:

La regla final establece las siguientes medidas de manejo:

• Un límite de tamaño mínimo de 24 pulgadas de largo de horquilla para el dorado para toda la pesca (comercial y recreativa) en las aguas federales del Caribe estadounidense.

• Un límite de tamaño mínimo de 32 pulgadas de largo de horquilla para el peto para toda la pesca (comercial y recreativa) en las aguas federales del Caribe estadounidense.

• Un límite de bolsa recreativa para el dorado que consiste de 5 dorados por persona por día, sin exceder 15 dorados por embarcación por día, lo que sea menor, en aguas federales alrededor de Puerto Rico.

• Un límite de bolsa recreativa para el peto que consiste de 5 petos por persona por día, sin exceder 10 petos por embarcación por día, lo que sea menor, en aguas federales alrededor de Puerto Rico.

• Un límite de bolsa recreativa para el dorado que consiste de 10 dorados por persona por día, sin exceder 32 dorados por embarcación por día, lo que sea menor, en aguas federales alrededor de Santa Cruz y de St. Thomas y St. John

• Un límite de bolsa recreativa para el peto que consiste de 2 petos por persona por día, sin exceder 10 petos por embarcación por día, lo que sea menor, en aguas federales alrededor de Santa Cruz y de St. Thomas y St. John.

Nombre/número de registro federal formal: 90 FR 26934, publicado el 25 de junio de 2025

Este boletín sirve como una Guía de Cumplimiento para Pequeñas Entidades, cumpliendo con la sección 212 de la Ley de Equidad en la Aplicación de Regulaciones para Pequeñas Empresas de 1996.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué anuncia NOAA Fisheries hoy?

• NOAA Fisheries anuncia la publicación de la regla final que establece límites de tamaño mínimo y límites de bolsa recreativas para el dorado y el peto en aguas federales del Caribe estadounidense.

¿Por qué NOAA Fisheries está implementando esta acción?

• El dorado y el peto pasaron a estar bajo el manejo pesquero federal en 2022 en virtud de los Planes de manejo pesquero de Puerto Rico, Santa Cruz y St. Thomas y St. John. Cada plan de manejo pesquero y la regla final asociada establecieron límites anuales de captura, objetivos de captura anual y medidas de responsabilidad para el dorado y el peto, pero no establecieron otras medidas de manejo utilizadas a menudo para limitar la captura o el esfuerzo, tales como límites de tamaño mínimo o límites de bolsas recreativas.

• NOAA Fisheries está implementando esta acción para asegurar que el dorado y el peto tengan el tiempo adecuado para madurar y reproducirse y para proteger contra la sobrepesca especies con una estructura de manejo limitada.

¿Cómo mido la longitud de la horquilla del dorado o el peto para asegurarme de cumplir con las regulaciones?

La medida de la longitud de la horquilla es la longitud del pez desde la punta de su hocico hasta la horquilla de la cola (ver imagen a continuación).

Imagen de la medida de la longitud de la horquilla, representada por la línea amarilla, del dorado (también conocido como mahi-mahi y dolphin).

¿Dónde puedo encontrar más información sobre la Enmienda 3?

• Comuníquese con NOAA Fisheries, Oficina Regional del Sudeste

Por correo: Sarah Stephenson

NOAA Fisheries, Southeast Regional Office

Sustainable Fisheries Division

263 13th Avenue South

St. Petersburg, Florida 33701-5505

Por FAX: (727) 824-5308

Por Teléfono: (727) 824-5305

● Las Enmienda 3 se puede encontrar en línea en el sitio web de la Oficina Regional del Sudeste de NOAA Fisheries en: https://www.fisheries.noaa.gov/action/amendment-3-puerto-rico-st-croix-andst-thomas-and-st-john-fishery-management-plans.

Regístrese para recibir alertas de mensaje de texto - Infórmese sobre aperturas y cierres inmediatos

El Programa de Alerta por Mensajes de Texto de la NOAA le permite recibir información importante relacionada a las pesquerías. Su proveedor puede aplicar tarifas estándares de mensajes y datos. Puede darse de baja en cualquier momento. Las alertas de texto que puede recibir incluyen aperturas y cierres inmediatos de pesquerías y cualquier cambio significativo en las regulaciones de pesca que ocurra rápidamente.

Regístrese para una o más de las alertas relacionadas con la pesca a continuación enviando un mensaje de texto a 888777:

• Golfo de América (anteriormente Golfo de México) Recreativo: textear GULFRECFISH

• Golfo de América Comercial: textear GULFCOMMFISH

• Atlántico Sur Recreativo: textear SATLRECFISH

• Atlántico Sur Comercial: textear SATLCOMMFISH

• Del Caribe: textear CARIBFISH

Lista de contactos para búsqueda rápida para la Oficina Regional del Sudeste de NOAA Fisheries

Buzón de Permisos: La Oficina de Permisos en St. Petersburg, Florida ahora tiene un buzón de Permisos en el vestíbulo principal (263 13th Ave. South, St. Petersburg, Florida 33701). Ahora puede dejar allí los permisos originales para las transferencias de permisos. Se proporcionarán sobres con etiquetas de información para que sus documentos puedan adjuntarse a la solicitud correcta. El buzón será revisado diariamente. Para obtener más información, comuníquese con la Oficina de Permisos al 877-376-4877

Contactos adicionales:

Medios de comunicación: Allison Garrett, 727-551-5750

Coordinador de Pesca Recreativa en el Sudeste para NOAA Fisheries: Sean Meehan, 727-385-5202

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.