

DEL CFMC NOTICIAS

MARZO 2025
En el boletín del Consejo de Administración Pesquera del Caribe (CFMC, en inglés) encontrarás anuncios de actividades, datos sobre distintas especies marinas y valiosa información sobre la las aguas federales alrededo
REALIZAN TALLERES DE REALIZAN TALLERES DE SALVAPEJE SALVAPEJE EN PUERTO RICO EN PUERTO RICO
Los adiestramientos sobre el dispositivo de descenso ya comenzaron. Qué es el Salvapeje–nombre que le ha dado la comunidad pesquera al aparato–, cómo usarlo, sus beneficios, cómo obtenerlo y cómo construir uno en casa, so parte de los aspectos cubiertos en estos talleres.
“Los talleres están dirigidos a pescadores comerciales, recreativos y aquellos que hagan viajes de pesca por alquiler (head boats o charter boats). Hemos visto entusiasmo en los talleres. Los participantes han compartido sus ideas sobre cómo hacer el dispositivo en sus casas con equipos de pesca que ya no utilizan. También, se ha fomentado el interés en salvaguardar las especies capturadas cuyo tamaño es menor al requerido, están reglamentadas o son juveniles. De esta manera, se crea un pensamiento de conservación y cuidado hacia las especies marinas”, expresó Wilson Santiago Soler, Oficial de Enlace de Pesquerías en Puerto Rico.

Foto: Cristina Olán

Aún quedan otras oportunidades para participar de estos talleres. ¡Mantente pendiente a las redes sociales del Consejo de Administración Pesquera del Caribe (CFMC) para que conozcas las próximas fechas y lugares!
¿PARTICIPASTE DE LOS TALLERES DE SALVAPEJE Y YA ESTÁS USANDO EL DISPOSITIVO DE DESCENSO?
¡Sube tu foto a las redes sociales, etiqueta (tag) al Caribbean Fishery Management Council y usa el hashtag #SALVAPEJE!
NELSON CRESPO: NELSON CRESPO: INSTRUCTOR DE INSTRUCTOR DE SALVAPEJE SALVAPEJE
Durante los talleres de Salvapeje, Nelson Presidente del Panel Asesor del Distrito persona que ha estado mostrando a los p construir un dispositivo de descenso casero, con instrumentos ya conocidos por los pescadores y una inversión mínima de dinero. A continuación, nos comparte su experiencia durante los talleres:

Se percibe un compromiso genuino en liberar y proteger las especies bajo manejo.

Foto: Cristina Olán
Foto: Cristina Olán

Foto: Cristina Olán
CFMC: ¿Cómo ha sido tu experiencia en los talleres de Salvapeje?
Nelson: “Lo más que me ha llamado la atención en estos talleres es el interés de la comunidad pesquera en participar y conocer cómo se utiliza el SalvaPeje. Se percibe un compromiso genuino en liberar y proteger las especies bajo manejo”.
CFMC: ¿Cuáles son tus recomendaciones para la construcción casera de este dispositivo?
Nelson: “Que utilicen la creatividad que por naturaleza tenemos los pescadores. Exhorto a que busquemos alternativas en artes de pesca que ya no utilizamos. De esta forma, vamos descubriendo un sinnúmero de alternativas para construirlo”.
CFMC: ¿Cómo ha sido tu experiencia en los talleres de Salvapeje?
Nelson: “La interacción con los pescadores ha sido muy buena y hemos intercambiado muy buenas ideas de cómo podemos fabricarlo en la casa a bajo costo. Agradezco la oportunidad que me han dado para compartir con pescadores alrededor de Puerto Rico y poder intercambiar ideas y escuchar sus preocupaciones”.


Recuerda que todos los recursos educativos sobre el uso de los dispositivos de descenso (Salvapeje) los encuentras en
https://linktr.ee/caribbeanfmc.






Continuamos expandiendo nuestra presencia en las redes sociales. Búscanos en Bluesky. Si esta plataforma es nueva para ti, puedes crear una cuenta y comenzar a seguirnos.

https://bsky.app/profile/caribbeanfmc.bsky.social




Redacción: Cristina D. Olán Martínez (CFMC) | Diseño y maquetación: Rosana López Muñoz (Rosana Studio) Revisión: Miguel Rolón (CFMC), Diana Martinó (CFMC) y Jannette Ramos García (Presidenta OEAP)