CARE Peru en Somos de El Comercio 15 11 2014

Page 1

t

educaci贸n enPunoeraprivile@g.=*xclusivo delos s al programaMujeresal frente,

Hgportuni ESGRIBE: JUANAAVELLANEDA C./

.,

NUEVAOPORTUNIDAD.GloriaMayta (48) matricul贸a escondidasa su hija LuzmileJove (23) luegode que esta salieraembarazada de Jocelyn(7) cuandoestabaen el colegio."Quiero que sea profesional", dice.


.::

,t¿

,r - . -¿:s' é '-tn

E #i'r,

.


30>ta*e,9

L

' 1 5d en o ve m b rdee tZ At4 At

uando Luzmile Mayta Arpita (23) le dijo a su padre que quería regresar al colegio -el mismo que tuvo que abandonar luego de salir embarazadaen cuarto año de secundaria-,estele dijo: "para qué quieres estudiar, si las mujeressolo sirven para tener hijos". Fue su madre, Gloria Rosa Mayta Arpita (48), quien, a escondidasde su marido, decidió matricularla por segunda vez. "No quería que se quedara como yo. Analfabeta soy", dice en mascado castellano. Han pasadosiete años desde entonces.Y lo único que por ahora le quita el sueño a Luzmila, quien fue madre siendo aún adolescente,es ser una excelente estudiante. "Todo dependede mí", dice mientras besa en la frente a su hija Jocelyn (7), quien cursaprimero de primaria. "Yavengo, hijita. Mami tiene que ir al cole", le dice a1despedirse. DEVUELVAACLASES Estamosen la Institución Educativa SecundariaHanajquía, ubicada en la provincia de Azángaro, departamento de Puno.Allí. Ana María Benique Gamarra (35), sociólogade Care Perú, prepara la dinámica del día. Consisteen que las estudiantesescribanen un papelito una pregunta que le quisieran hacer a sus padres, pero por temor no se atreven. "Esto nos permite identificar cuálesson susinquietudes. A veceshemos detectado posibles víctimas de violencia", explica la especialista.Hace 10 años, cuando Care Perú visitó por primera vez las escuelas de Puno, descubrió que, además de deficiencias en la calidad de la enseñanza, existía (y aún prevalece,aunque en menor medida) la desigualdad de género.De hecho, en el 2005 constataronque el 30% del alumnado eran muie-

sinfinesde lucro o CarePerúesunaorganización que quehace44 añosvelaporlosestudiantes vivenensituación deextremapobreza. o Este2O15la metaes lograrquemáscolegios, MarianoMelgar, seanimcomolasecundaria plementados Peropara contalleresindustriales. esonecesitan delapoyode lasociedad. S/.19 permitequeuna o Donarmensualmente niñaen Puno,comolasqueaparecen enestereportaje, de Educación estudiebajoel Programa Intercultural Bilingüe. conlacausa, encontribuir o Si estásinteresado o vistela escribaal correoamigos@care.org.pe páginawww.care.org.pe.

res y solo eI 40o/ode las niñas que culminaban la primaria continuabanla secundaria. ¿Porqué no ocurría lo mismo con Ios hombres?,se preguntaron. "Por la cultura. En la región creen que el rol de la mujer es la cocina, la chacra y criar a los hijos", afirma

-1.,.,''-' -#'

NÚMEROUNO.EdithZapana(16),primer puestoen colegioMarianoMelgar,queespera recibirapoyo.

Marina Figueroa Díaz (65), coordinadora departamental de CarePerú en Puno. Por eso no extraña que la mayoría de las preguntas que las chicas querían hacerle a sus padres se refirieran al machismo: "por qué no me crees clrando te digo que tu esposome

toca", "por qué quieres más a mis hermanos","por qué cuando te dije que mi hermano fue malo conmigo me dijiste que un varón puede y tiene derecho a equivocarse".Felizmente esoestácambiando.Graciasal programa Mu.lnResAL FRENTE, una iniciativa educativa de


'

,fU*nS #rí- ^5 |

l5 dp ror',erore oerZO14

-f*...

CarePerú, cienrosdejovencitas tienen las mismasoportu_ nidadesque suspares.

l.

Ihü l"

=q;gry.pW@ ,=,1¡q,r, talleresagroin"dustria les le han enseñadoa las estudiantesde Hanajquíaa

P.oDE RFiE ru¡ En\r !!\x o.D"|i;A;i1;;:,;1 J3jiffiffi

secundaria inscrita enertailerde Erectricidad perúBirf. dercoregio

GAMBIO DE RUMBO P ensandoen ello han im plementado cuatro talleres agroindustriaiesen dos colegios rurales de la provincia de Azángaro..crianza de anima_ les menores, transformación y procesamientode derivados lácteos,sanidadanimal y producción de ganado vacuno. Ademásde otrosocho en la escuelaPerú Birf, ubicadaen la zona urbana de Juliaca.Todas y cada una de las actividades son realizadasen igualdadde condicionespor niños y niñas. Un ciaro ejemplo de ello nos lo enseñaDelisaCori Cansaya (74) , Ia única alumna de primero de secundariamatriculaCaen el taller de Electricidad. 'Me gusta reparar los artefac-os,al igual que mis compañe-

,

ri ,jj

il; )

lj rii

ili

j

]i

ri

VivrlahLoda


¿=ofunf

:r\

-

¡

1 5 der n' ien:e:el?D- ¿

"-J

a/

ros. Es un gran reto", cuenta, con una sonrisaesta muchachita que de grande,dice, será electricista.De esta manera los padres de familia ven que no deberíande hacerdistinciones y empiezan a involucrarse en su aprendizaje. Celestino Cuno Ramírez (44), profesor del taller de procesamientode derivados lácteos, es uno de los encargados de realizar el acompañamiento a los docentesde la zona. En estosmomentos,por ejemplo,superüsa a un grupo de estudiantesen la preparación de yogur artesanal."Pero también sabenelaboraryogur madre, bebible, batido, frutado, probiótico, aflanado, además de quesos",sejacta Justo, quien viene implementando las políticas del Plan Curricular Regional. Lamentablemente, muchosde los colegios agroindustrialessolo tienen el nombre. "Cuandollegamosno había ni una sola máquina. El Estado debería equipar estos

:4.::,a::a.

:ta a:::i,. .:..:a'ta,:, ,::t':':'.'..';\.

,:.r,rr:,,'ill

EDI'GAGTÓIT

de Ana Luz (I4), estudiante de primer año de secundaria 'A vecesquisiera arreglar el te. cho,pero igualito la lluüa me 1o va a malograr", agregaalguien que, año tras año, les cuenta su testimoniocon el único objetivo de que no se conviertanen ese 75o/ode escolaresque abandonan el colegio debido a emba, razos no deseados."Cuando era niña, mis padres también creíanque mis hermanoseran superiorespor el solo hechode ser hombres.Tanto me 1ocrei que terminé casándome con un ignorante. Felizmentedestalleres para que funcionen de Industria del Vestido. La perté. Ahora me hago respetar. como se debe",se queja. profesoraAlicia ParedesLuque me valoroy esoIe inculcoa mis (59) inclusoha tenido que po- chicas",precisa.Ademásde enTODOS PARA UNO ner de su bolsillo para comprar señarlesa confeccionarprendas Esole constaa las alumnasde desde centímetros hasta una de vestir,Alicia les ha demosIa Institución Educativa Se- máquinade coser.Casitodo 1o trado que, aun cuando haya cundaria Industrial Perú Birf, que hay aquí es producto de su problemas, la educación es -v ubicada en Juliaca.Los talleres salario: el piso, los mueblesy será siempre su única herrade Computacióne Informática, Ia pizarra, que logra sostener mienta para salir adelante. o por ejemplo, apenas cuentan con ayuda de dos sillas. "Yo con ocho computadoras,de las me acomodo.Lo importante es cualessolo cuatro están opera- que mis niñas aprendan",señativas. Y ni qué decir del taller Ia mientras toma las medidas

%

%

I

J: *.'¡--.'*1-;e,.i!. .

w

::llI .

')., ' . :t:a.1;i,a:aa:::,:a'::':.:: !;'i


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.