MERCADO PROVENZAL. UN AÑO DE VIDA
/ PRESENTES EN LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES Eduardo Viera
Las Ferias y los Foros se han convertido en una máxima para Mercado Provenzal, que a lo largo del año 2013, de las manos de su director Álvaro. J. Samper, su director comercial Julio Ortega y el equipo comercial de la enseña no han parado de acudir a las mejores citas relacionadas con el mundo de las franquicias. La primera cita a la que acudió la Sociedad franquiciadora fue la feria EXPOFRANQUICIA de Madrid en el mes de Mayo de 2013. Mercado Provenzal ofreció sus productos y su modelo de negocio a más de 350 personas interesadas en recibir información sobre la franquicia. Era el momento de dar el salto a Madrid después de que en Sevilla se hubieran convertido en líder absoluto en consumo de cerveza en la capital hispalense con sus primeros locales abiertos. En aquel entonces se estudiaba la idea del concepto de desayuno low cost que tanto está dando sus frutos en nuestros días, convirtiéndose en un éxito desde el primer momento en todos los establecimientos donde se probó esta idea. En Septiembre de 2013, el equipo directivo y de comerciales de la enseña se dirigió a Bilbao, era el turno de FRANKINORTE, la feria de franquicias & negocios del país vasco. La cervecería Low Cost de calidad Mercado Provenzal seguía con su plan de expansión nacional para reforzar con su presencia en esta feria la posibilidad de abrir franquicias en la zona norte del país. Tras el rotundo éxito en EXPOFRANQUICIA, Mercado Provenzal apostaba por tener presencia en FRANKINORTE de cara a ofrecer un modelo de negocio revolucionario en el sector de la hostelería a los empresarios, emprendedores y buscadores de autoempleo de la zona norte de España. Mercado Provenzal ya había abierto la brecha en Santander, en la capital
cántabra se abrió un Mercado Provenzal en la primera quincena de septiembre. No cabe duda que la demanda en la sociedad del low cost de calidad es cada día mayor. El concepto low cost en general ha creado dudas al consumidor, por el sensacionalismo de algunas marcas por hacerse notar o por empresarios que han intentado dar un pelotazo, pero una parte importante de este sector está dando calidad a bajo precio e implementando un modelo de negocio en el que muchos pocos suman lo suficiente para beneplácito económico del empresario. En Bilbao se presentaba una carta que invitaba a los presentes a interesarse por la franquicia. Una carta con más de 30 tapas desde 0’90 €, con la cerveza más barata de España, caña a 0’40 €, con el café más barato de España, café a 0’50 €, los desayunos completos a 1’50 €, los refrescos a 0’90 € (ahora 0,60€) y los combinados en copa de balón a 3,50 € (ahora 3,30€).