Abril ANIVERSARIO_2015

Page 56

VIII Región DeL BIOBÍO

IX Región DE LA ARAUCANÍA

SUBTENIENTE JUAN PABLO OCAMPO MONTOYA

SUBOFICIAL MAYOR LUIS SOTO GARCÍA

54

XIV REGIÓN DE LOS RÍOS

Retén Rucalhue, 2a. Comisaría Mulchén

3a. Comisaría La Unión

Ha fortalecido tanto el acercamiento con los pobladores, que cree conocer a cada uno de ellos por su nombre. El servicio que presta junto a sus carabineros del Retén Rucalhue es eminentemente social y contempla fuertes lazos con adultos mayores, las postas y el municipio a través del rol de comodidad pública. Para el Suboficial Mayor Soto es vital crear un ambiente que promueva la confianza en la Institución y permita una comunicación fluida con los distintos actores de la comunidad. “Siempre inculco a mis subalternos los valores institucionales e intento basar mis acciones en el respeto a las personas por sobre todo, junto a un estricto apego a la disciplina y jerarquía, pilares fundamentales del verde uniforme”, resalta. Asimismo, los invita a perfeccionarse para poder responder a los desafíos de una sociedad exigente que avanza de la mano con la tecnología.

Este joven Oficial participa activamente de las iniciativas impulsadas por los habitantes de La Unión. Dice que la población de esta comuna es abierta al trabajo institucional, al igual que las autoridades. Permanentemente recibe invitaciones para poder presentar la labor de Carabineros y entregar apoyo para desarrollar proyectos. “Servir en esta región me da una gran satisfacción ya que nací y crecí en el Sur de Chile, una zona con muy lindos parajes donde el 70% de su superficie se compone de sectores rurales con una amplia gama de culturas y tradiciones. Acá puedo entregar los conocimientos y valores institucionales a una población amable, sencilla y abierta, que agradece el trabajo que realizamos”, admite el Subteniente Ocampo. Según él, para ser exitosos es preciso dejar de lado los problemas personales y ser los primeros y principales servidores de la comunidad, adoptando una conducta irreprochable.

CABO 1º ALEJANDRA OJEDA ANDRADE

4a. Comisaría Victoria “Es un enorme orgullo el poder colaborar con el pueblo mapuche, que me ha demostrado su cariño en todo momento. Con ellos hemos construido una relación basada en la tolerancia y la paciencia que facilita el trabajo conjunto. Gracias a esto, podemos ayudarlos en sus proyectos y participar activamente de su cultura”, expresa la Cabo Ojeda, de la Patrulla de Atención a las Comunidades Indígenas de la 4a. Comisaría Victoria. Trata de interiorizarse en la costumbres de la etnia con que comparte a diario. Ha tomado clases de mapudungún y ya asistió a algunos ceremoniales y rogativas mapuches. Considera que el éxito de los carabineros que recorren la IX Región radica en actuar tranquilos, no ser confrontacionales, ser sociables, empáticos y tener una gran vocación de servicio. Se siente feliz al ver la alegría con que es recibida junto a sus camaradas. Reflejo de la gratitud de los pobladores al reconocerse queridos y resguardados por Carabineros de Chile.

ABRIL 2015

50-55 Somos Vocacion6.indd 54

05-05-15 18:33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.