683_marzo_2012

Page 51

CRÓNICA REGIONAL ESCUELA ARTÍSTICA CARABINERO ISAÍAS GUEVARA SOTO

Legado de uno de los nuestros Con el nombre de su 2 de fundador, la Escuela G-69 onio Lota constituye el testim ro tangible de un carabine ción que, con profunda voca s de servicio y amor por lo de niños, entregó lo mejor sí a aquellos que más lo necesitaban.

E ISAÍAS GUEVARA SOTO

n la ciudad de Lota, el arte infantil y Carabineros de Chile tienen una historia en común: es la Escuela Artística Carabinero Isaías Guevara Soto, plantel educacional que lleva el nombre de quien fue su fundador: el Sargento 2º del mismo nombre, fallecido en 2005. Un hombre que hizo de su profesión una verdadera forma de vida, dedicándose por completo a los niños en riesgo social, sin sospechar que su vocación sería la primera piedra de un establecimiento que perdura hasta nuestros días. La historia del colegio se remonta a fines de 1969, año en que los carabineros de la entonces 8a. Comisaría Lota asistían a los niños abandonados, siendo el por esos días Cabo 1º Isaías Guevara Soto quien dedicaba parte de sus horas de descanso a instruir a los menores, enseñándoles a leer y a escribir para insertarlos en el sistema formal y alejarlos del riesgo social. A medida que el número de niños aumentaba, nuevos camaradas se sumaron a esta noble labor, que derivó en la creación del Centro de Recuperación Básica para menores en situación irregular de la 8a. Comisaría Lota, cuyo director fue el Cabo Guevara.

Consciente de que no podía certificar la promoción de sus alumnos al no tener el título de docente, el Cabo Guevara llevaba cada fin de año a los menores a una escuela para rendir exámenes que les permitieran validar su proceso de formación. Allí la profesora Hilda Aroca Mora, madre del Coronel Pedro Duguett Aroca y del Teniente Coronel Patricio Duguett Aroca, era la encargada de tomar las pruebas y dar su aprobación. En 1979 el Ministerio de Educación reconoció al Centro de Recuperación como escuela fiscal, quedando a cargo del profesor Erwin Vergara Flores, por lo que la tarea del ya ascendido Sargento Guevara llegaba a su fin, para acogerse a retiro en 1986. Pero su trabajo no fue olvidado. En 2000 el establecimiento pasó a denominarse Escuela Carabinero Isaías Guevara Soto, en honor a su artífice. Doce años después, y con un enfoque que integra el trabajo artístico en la formación de los alumnos, el plantel mantiene el nombre de su gestor quien, al igual que sus actuales encargados, veló arduamente por educar y llevar por el camino del progreso al futuro de nuestro país MARZO 2012

44-49.indd 49

49

08-02-12 18:31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
683_marzo_2012 by ISRAEL - Issuu