Reflexión sobre la evolución histórica de la tecnología educativa
Creative Technological Group



Reflexión sobre la evolución histórica de la tecnología educativa
Interpretando lo que dice Mendoza M. (2013), el desarrollo histórico de las tecnologías educativas se remonta a los tiempos de los solfistas griegos St. Thomas y Comenius, y es reforzado por los pensadores Pestalozzi, Montessori, Froebel, Herbart, Decroly y otros. De la nueva escuela. A pesar de todos estos desarrollos, estos autores argumentanquelatecnologíaeducativacomo disciplinaeducativasurgió 50añosdespués de la Segunda Guerra Mundial.
• Entre los años 40 y 50 se utilizaron los medios audiovisuales, dando como resultado una enseñanza más científica y tecnológica
• En los años 60 y 70 surge la psicología del aprendizaje y la enseñanza programada
• En los años 70 y 80 surgen los medios de comunicación de masas (radio, televisión, entre otros.)
• En los años 80 y 90 surgen los videos, la EAO (enseñanza asistida por el ordenador).
• En los años 90 hasta hoy en día surgen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que buscan el interés de enseñar de forma eficiente y efectiva.
Cabe destacar que hay muchas ventajas de la tecnología educativa, entre las cuales debemos mencionar que, las clases se vuelven más prácticas y novedosas, podemos compartir conocimiento, nos permite estar actualizados con la información de cualquier índole, nos permite ahorrar tiempo, presentación de contenidos más dinámicos, que captan fácilmente la atención del alumno, ensanchar la mente, favorece el trabajo colaborativo, permite diseñar materiales didácticosalternativos y novedosos en vez delos tradicionalistas, entre otras muchas ventajas.
Pero también llegan nuevos retos entre los cuales podemos mencionar que requiere de aprendizajes previos para evitar frustraciones en los estudiantes, requieren de buena actitud del docente respecto a su actualización, disposición para ésta, también puede ser que la calidad de la información a la que se tiene acceso no sea la adecuada o requerida.
Esta requiere de inversión de tiempo por parte del docente para la planeación del uso del recurso, además por parte del centro de trabajo requiere de inversión en la compra de los equipos y requiere concientización por parte del docente acerca del rol que debe desempeñar al utilizarla.
Todas las herramientas con las que contamos en hoy en día hacen que la labor del docente sea más enriquecedora por consiguiente, los estudiantes se sienten más motivados a realizar las actividades, despierta el interés y la creatividad.
Primada de América / Fundada el 28 de octubre de 1538
Facultad de Ciencias Escuela de Informática Código y Título Tema
Informe 2: Reflexión sobre la evolución histórica de la tecnología educativa Cédula Nombre Completo
107-0002103-2 Jeuris Vargas Pérez
023-0138504-9 Bianca Johanna Almonte Davis.
402-2045292-0 Juan Vegazo Cabral
048-0032167-3 Francisca Cecilia Rosario Hernández
001-1682073-9 Edwin García García
Código Asignatura Cohorte Descripción Asignatura
INF-8004-03-C3 Fundamentos teóricos de las TIC
Prof. Ysabel Melenciano
Grupo 2: Creative Technological Group
Provincia: República Dominicana
Enero 202