Introducción
Compilación Grupo 8
La accesibilidad como eje transversal de las TIC y la EaD
La accesibilidad universal es un concepto esencial en la educación contemporánea, ya que garantiza que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas, puedan acceder y beneficiarse de los recursos educativosdisponibles.
Laaccesibilidaduniversalserefierealacreacióndeentornos, productosyserviciosqueseanutilizablesporcualquier persona,sinlanecesidaddeadaptacionesodiseños especializados.
Lastecnologíasdeasistenciaylasherramientasparalacreación de contenido accesible juegan un papel crucial en la implementacióndelaaccesibilidaduniversal.Estastecnologías, como los lectores de pantalla, los teclados adaptados y las aplicaciones de transcripción, ayudan a los estudiantes con discapacidades a interactuar con el contenido educativo de maneraefectiva.Además,las herramientas deautoríaaccesible permiten a los educadores y desarrolladores crear recursos educativos que cumplan con los estándares de accesibilidad, mejorandoasílainclusiónyequidadenelentornoeducativo.
Garantizar la accesibilidad en la educación no solo mejora la experiencia de aprendizaje para los estudiantes con discapacidades, sino que también beneficia a todos los estudiantes
En el contexto educativo, esto implica desarrollar materiales y plataformas que sean inclusivos y que permitan una participación equitativa paratodoslosestudiantes.
Uno de los marcos más importantes para la accesibilidad en la educación a distancia (EaD) son los Principios Rectores de la Accesibilidad Web (WCAG, por sus siglas en inglés). Estos principios proporcionan directrices específicas para crear contenido web que sea accesible para personas con diversas discapacidades.
La aplicación de estos principios en la EaD es fundamental para garantizar que los materiales educativos sean perceptibles, operables, comprensibles y robustos, permitiendo así una mejor experiencia de aprendizaje paratodoslosestudiantes.
Teléfonosmóvilesconopcionesdeaccesibilidad. Fuente:Designer,con tecnologíadeDalle3.
La implementación de la accesibilidad en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la EaD enfrenta varios desafíos.
Una de las principales barreras es la falta de conciencia sobre la importancia de la accesibilidad entre los educadores y desarrolladores de contenido.
Adaptar los recursos educativos existentes a formatos accesibles puede ser un proceso complejo y costoso, lo que añade otra capa de dificultad a la implementación de la accesibilidad en la EaD.
Los materiales educativos accesibles son más claros, organizados y fáciles de entender, lo que facilita el aprendizaje y la retención de información para todos. Además, la accesibilidad en la educación contribuye al cumplimiento de las regulaciones legales y éticas que protegen los derechos de las personas con discapacidades, promoviendo así un entorno educativo más justo y equitativo.
Además, las barreras técnicas y económicas pueden dificultar la creación de contenido accesible, especialmente en contextos con recursos limitados.
Lacarenciadeformaciónespecíficaen accesibilidad para educadores y desarrolladores también representa un obstáculo significativo, ya que muchas veces no tienen el conocimientonecesarioparadiseñary adaptar recursos educativos accesibles.
Sin embargo, es crucial desarrollar estrategias efectivas para superar estos desafíos y promover la accesibilidad en las TIC y la EaD. La sensibilización sobre la importancia delaaccesibilidadentrelacomunidad educativa es un primer paso fundamental. Además, es necesario invertir en formación y recursos para educadores y desarrolladores, así como en tecnologías de asistencia y herramientas de creación de contenido accesible.
Laaccesibilidaduniversalesvitalpara la creación de entornos educativos equitativos y justos. Aunque existen desafíos significativos para su implementación, las estrategias adecuadas y el compromiso de la comunidad educativa pueden contribuir a superar estas barreras y garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprendizaje.
La accesibilidad como eje transversal de las TIC y
1 Definición de accesibilidad universal y su importancia en la educación.
En educación, UA significa diseñar entornos, materiales, metodologías y evaluaciones que sean inclusivos y accesibles a todos los estudiantes, independientemente de sus características o necesidades individuales (Carabal, 2022).
La importancia de un enfoque universal en la educación es que promueve la inclusión y la equidad al brindar a todos los estudiantes igualdad de oportunidades para aprender y participar en el aula. Además, mejora la calidad de la enseñanza, beneficiando a todos los estudiantes, no solo a los estudiantes con necesidades especiales, porque el diseño de ambientes y materiales accesibles promueve el aprendizaje general.
También reduce las barreras al aprendizaje al identificar y eliminar barreras físicas, sensoriales, cognitivas o sociales para un aprendizaje eficaz.
Computadorasconlectoresdepantallaytecladosbraillepara accesibilidad.” Fuente:Designer,contecnologíadeDalle3.
Finalmente, prepara a los estudiantes para la vida y les ayuda a desarrollar las habilidades y actitudes necesarias para una participación plena en la sociedad y promueve el respeto y valoración de la diversidad (Carabal, 2022).
2 Principios rectores de la accesibilidad web (WCAG) y su aplicación en la EaD.
LasPautasdeAccesibilidadWeb(WCAG)sonun conjunto de estándares creados por el Consorcio World Wide Web (W3C) para garantizar que los sitios web sean accesibles para todos los usuarios, incluidos los discapacitados.
Estasdirectrices sonimportantesenelcampode la educación a distancia (EaD), ya que garantizan que losmaterialesdeaprendizajedigitalesesténdisponibles paratodoslosestudiantes,promoviendoasílainclusión y la equidad en el aprendizaje (Rius et al., 2013).
Los principios de la accesibilidad web para Morales y de la Roca (2008), se basan en cuatro principios generales:
1. Perceptible: La información del usuario y los componentes de la interfaz de usuario deben ser claramente visibles.
Alternativas
textuales para imágenes Fuente: Designer, con tecnología de Dalle 3.
2. Operable: La interfaz de usuario y sus componentes deben ser utilizables.
Tecladoaccesibleynavegación sinratón Fuente: Designer, con tecnología de Dalle 3. o
3. Comprensible: El contenido y los controles deben ser comprensibles.
Lenguaje claro y sencillo Fuente: Designer, con tecnología de Dalle 3.
4. Robusto: Las aplicaciones multiusuario deben interpretar el contenido de forma fiable.
Compatibilidadcondiversas tecnologías Fuente: Designer, con tecnología de Dalle 3.
3 Tecnologías de asistencia y herramientas para la creación de contenido accesible.
Las tecnologías de asistencia (AT) son herramientas y métodos que hacen que la información en línea sea accesible para todos. Es importante considerar la AT desde el principio del diseño y desarrollodesusitiowebparagarantizar que sea inclusivo y accesible para personas con muchas discapacidades (Carreras, 2020).
Existen varias herramientas de asistencia, que incluyen:
Achecker es una comunidad para el diseño inclusivo. Wave ofrece herramientas de evaluación accesible. Snook comprueba el contraste de colores. Tpgi evalúa el contraste de colores. Freedomscientific proporciona el lector de pantalla JAWS con salida de voz y Braille. Accessibility Developer Tools prueba y depura la accesibilidad web. Validator W3 valida HTML, CSS y SVG online. Validator.nu valida HTML5 y más en español.
WAI-ARIA mejora la accesibilidad web con ARIA. Axe analiza y mejora la accesibilidad web (Russo, 2022)
4. Beneficios de la accesibilidad en las TIC y la EaD
4.1 Promoción de la inclusión educativa para estudiantes con discapacidades.
Para que las personas con discapacidad intelectual sean incluidas en la sociedad es importante que todos sepan cómo promover la inclusión:
Sea consciente de sus propios prejuicios y suposiciones para evitar excluir a otros. Aprenda sobre discapacidad intelectual y adaptación.Seapacienteycomprensivoyreconozcalasfortalezasúnicas de cada persona. Respetar las diferencias e incluir a las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. Utilice un lenguaje inclusivo (Consejos Para Promover La Inclusión, 2022)
AlternativasdetextoparaimágenesFuente:Designer,con tecnologíadeDalle3.
4.2 Mejora de la experiencia de aprendizaje para todos los estudiantes.
Tabletasconcaracterísticasdeaccesibilidadresaltadas. Designer,contecnologíadeDalle3.
Según Universia (2020), citando a José González (2023), los beneficios clave de la experiencia de aprendizaje incluyen: comunicación sin barreras geográficas para estudiar de forma continua; facilitación del aprendizaje continuo, a distancia y equilibrioentrevidapersonalylaboral;aprendizajeasupropioritmo adaptado a diferentes tipos de inteligencia; acceso variado a información sin limitar el conocimiento, mejorando la calidad y disponibilidad de materiales de estudio; nuevos métodos de enseñanza que simplifican el aprendizaje y aumentan la satisfacción; agilización de procesos de evaluación con retroalimentación instantánea; y creación de entornosvirtuales para conexionessólidas entre profesores y estudiantes.
4.3 Cumplimiento de las regulaciones legales y éticas en materia de accesibilidad.
La accesibilidad como eje transversal de las TIC y la EaD
LeyNo.5-13sobreDiscapacidadenlaRepública Dominicana,Enlace
La Ley de Discapacidad No. 5-13 de República Dominicana garantiza el acceso físico a edificios, espacios públicosy vehículos. También garantiza que las personas con discapacidad tengan acceso a la información y la comunicación en formatos como el lenguaje de señas, el braille y la tecnologíadeasistencia.Proporcionarigualdaddeaccesoatodoslosniveles educativos, garantizar la igualdad de condiciones laborales y promover la participación en actividades culturales y recreativas (Guzman, 2013).
4.4 Creación de entornos educativosmás equitativos y justos.
Para los autores Bracho & Hernández (2020), “equidad educativa: avances en la definición de su concepto.” Sugiere una serie de estrategias para promover la equidad en la educación, entre ellas:
Para mejorarel accesoyla calidaddela educación, es importante aumentar la inversión en infraestructura, recursos educativos y formación docente. También fortalecer el ambiente de aprendizaje, implementando programas especiales para estudiantes vulnerables, estableciendo altos estándares académicos en todas las escuelas y fomentando la participación activa de las familias y comunidades en el plan de estudios.
SubtítulosenvideosFuente:Enlace.,Designer,contecnologíadeDalle3.
5. Desafíos para la implementación de la accesibilidad en las TIC y la EaD
5.1 Falta de conciencia sobre la importancia de la accesibilidad.
La falta de conciencia sobre la importancia de la accesibilidad digital sigue siendo un problema importante. Esto impide que las personas con discapacidad participen plenamente en la sociedad y puede provocar discriminación y pobreza, limitando su acceso al trabajo, la educación y los servicios. Educar sobre la accesibilidad, crear leyes que la promuevan y desarrollartecnologíasfácilesdeusar,comolectoresde pantalla y reconocimiento de voz, son fundamentales para resolver este problema. Estas actividades pueden crear un entorno digital más inclusivo e igualitario (Rodgers, 2022).
Laaccesibilidaddigital:unaresponsabilidadyunaobligación. Enlace
5.2 Barreras técnicas y económicas para la creación de contenido accesible.
La falta de conciencia puede hacer que los desarrolladores y diseñadores se olviden de la accesibilidad de sus productos. Las pautas de accesibilidad complejas como las WCAG son difíciles de implementar correctamente. Las pruebas deben cubrir una amplia gama de lesiones y considerar la compatibilidad del dispositivo y la plataforma. Las limitaciones de tiempo y recursos y los costos de implementación pueden dificultar las pruebas exhaustivas. El desarrollo tecnológico presenta nuevos desafíos y obstáculos. Además, la falta de financiación y lafragmentacióndelmercadodificultanelcumplimiento de las normas de accesibilidad y el establecimiento de prioridades. (González, 2023)
5.3 Carencia de formación para educadores y desarrolladores en materia de accesibilidad.
Lascarenciasenmateriasde accesibilidad como formación a los docentes en una educación inclusiva para Gonzalez-Gil et al (2019), explica que:
Como principales barreras se resaltan la falta de formación docenteenatenciónaladiversidad ymetodologíasinclusivas,asícomo la escasez de recursos. Mientras que el compañerismo y la colaboración con otros profesionales del centro se convierte en uno de los principales facilitadores que impulsan la inclusión.
Representación visual de la falta de formación en accesibilidad para educadores y desarrolladores.” Designer,contecnologíadeDalle3.
3.4 Dificultades para adaptar recursos educativos existentes a formatos accesibles.
Existen varios obstáculos técnicos, como formatos incompatibles con los lectores de pantalla, falta de descripciones textuales de los recursos y estructuras complejas que dificultan la navegación. El lenguaje complicado y la falta de opciones multimedia son los factores que obstaculizan el contenido. Las barreras actitudinales incluyen la falta de conciencia sobre la accesibilidad, los recursos limitados para la adaptación y la falta de experienciaenlaadaptaciónderecursoseducativos.
Estas barreras limitan la igualdad de oportunidades para que las personas con discapacidad obtengan una educación.
5. Estrategias para promover la accesibilidad en las TIC y la EaD
Representaciónvisualdelafaltadeformaciónenaccesibilidadparaeducadoresy desarrolladores.” Designer, con tecnología de Dalle 3.
La accesibilidad como eje transversal de las TIC y
4.1 Sensibilización sobre la accesibilidad entre la comunidad educativa.
La conciencia de la importancia de la accesibilidad a las TIC y la EaD es fundamental para toda la comunidad educativa. Esto incluye comprender las barreras que enfrentan los estudiantes con discapacidad para acceder a lasplataformaseducativas.Lasestrategiasefectivasincluyen campañas de concientización, talleres interactivos sobre diseño universal y prácticas fáciles de usar, y la creación de materiales de capacitación en línea accesibles y fáciles de entender.
Imagengeneradaporunmodelodeinteligenciaartificial,Designer,
4.3 Implementación de herramientas y tecnologías de apoyo a la accesibilidad.
Las ayudas técnicas para diferentes tipos de discapacidad incluyen lupas de pantalla y líneas braille para personas con discapacidad visual, sistemas de escucha y reconocimiento de voz, teclados virtuales y simuladores de mouse para el tratamiento de discapacidades motoras, y pizarras y tabletas interactivas para el aprendizaje de personas con discapacidad visual (Unidad de Accesibilidad Digital. Universidad de Alicante, 2022).
Imagengeneradaporunmodelodeinteligenciaartificial,Designer,
4.2 Desarrollo de políticas institucionales que promuevan la accesibilidad.
Según Sá Mascarenhas y Eliseo (2024), es importante desarrollar políticas institucionales que promuevan el acceso a la educacióna distancia (EaD). Estas políticas deben centrarse en aspectos clave para garantizar una experiencia educativa, inclusiva y equitativa en los siguientes aspectos:
La atención se centra en la formación en accesibilidadparaplataformasyprofesionalesdeEaD, estándares como WCAG, evaluación de tecnologías de asistencia, contenidos y entornos virtuales sin barreras, e investigación dirigida a mejorar la accesibilidad y el rendimiento de los estudiantes en la educación a distancia.
Imagengeneradaporunmodelodeinteligenciaartificial,Designer,
4.4 Formación de educadores y desarrolladores en materia de diseño universal.
En la formación del profesorado Proporciona múltiples modos de presentación (el “qué” del aprendizaje): brinde a los estudiantes una variedad de formas de acceder a la información, como texto, imágenes, audio y video. Proporciona múltiples modos de acción y expresión (el aprendizaje “cómo”:
Permite a los estudiantes expresar su conocimiento y comprensión de diversas maneras, como a través de trabajos escritos, presentaciones orales o proyectos creativos.
Proporcionar múltiples formas de participación (el “por qué” delaprendizaje):crearentornosdeaprendizajequemotivenatodos los estudiantes y les brinden oportunidades para participar activamente.
En la formación de desarrolladores Los principios de diseño universal se centran en aplicarlos al software y los dispositivos, garantizarelcumplimientodelosestándaresdeaccesibilidaddelos sitios web y aplicaciones, realizar pruebas de accesibilidad para garantizarlaaccesibilidadrealycumplirconlasleyesyregulaciones pertinentes.
4.5 Creación de materiales y recursos educativos accesibles desde el inicio.
Según el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios CEDEC (2023), en las “Orientaciones para la elaboración de material digital accesible”, El recurso adopta un estilo gráfico uniforme con texto alineado a la izquierda y fuentessans-serifparaaccesibilidad.Seutilizanegrita de manera moderada y se añade un punto al final de cadaoración,asegurandounalecturacómodaconalto contraste y siguiendo principios de lectura fácil.
Para mejorar la accesibilidad, se ajusta el tamaño del texto y se incluyen descripciones en contenido audiovisual. Los enlaces abren en nuevas ventanas y las imágenes y vídeos están etiquetados correctamente. Las tablas son accesibles y no se presentancomoimágenes.Lacomunicacióninclusiva considera equidad de género, evita estereotipos y representa una diversidad realista.
Imagengeneradaporunmodelodeinteligenciaartificial, Designer,
Imagengeneradaporunmodelodeinteligenciaartificial,Designer,
como
6. Ejemplos de buenas prácticas en accesibilidad en las TIC y la EaD
Silva Ramos, Rojas y Mosquera Mosquera (2019) definen las buenas prácticas educativas como intervenciones efectivas que mejoran el aprendizaje y facilitan la experimentación y colaboración de nuevos currículos, resuelven problemas específicos y promueven positivamente un ambiente educativo inclusivo
Yáñez (2010) define las buenas `prácticas como ``Acciones desarrolladas en el ámbito educativo que facilitan el aprendizaje, creando contextos que permiten la experimentación de nuevas fórmulas curriculares y el desarrollo de trabajo colaborativo en materias organizativas``
Rojas et al. (2019) identifican las características de buenas prácticas, basándose en las definiciones de Epper y Bates (2004).
Característicasdelasbuenasprácticas:mejoraneldesempeño,se basan en experiencia documentada y sistemática, utilizan un diseño innovador,aplicanmétodosinnovadoresdeexcelenciaysonaplicables en diferentes contextos.
Según Rojas et al. (2019) “Una guía virtual de buenas prácticas inclusivas para crear estrategias de enseñanza y aprendizaje para docentes de estudiantes sordos” destacan ejemplos de buenas prácticas en accesibilidad a las TIC y EaD. Especialmente en texto y vídeo.
1. Textos
Utilice ePUB para pantallas pequeñas y PDF para leer o imprimir en pantalla grande. Redactar textos en lenguaje sencillo y directo, un pensamiento por frase, evitando detalles técnicos y abreviaturas. Estructura tu texto de forma clara y consistente, usando párrafos cortos (5-7 líneas), fuentes sansserif de al menos tamaño 12 y alineación a la izquierda. Utilice códigos de colores para orientarse y garantice un buen contraste con doble espacio.
2. Videos:
Asegúrate de que los subtítulos sean verdaderos y estén sincronizados con el diálogo, divididos en dos líneas de 35 a 37 caracteres, incluidas perlas, emoticones, puntuacióny espacios.
7. El futuro de la accesibilidad en las TIC y la EaD.
DeSá MascarenhasyEliseo(2024) enfatizanla importancia de la accesibilidad en entornos virtuales de aprendizaje para la inclusión en la educación a distancia, enfatizando la eliminación de barreras, la mejora de la participación y la motivación, la investigación de nuevas tecnologías, la adaptación a diferentes contextos y la implementación. De estándares comunes y recursos técnicos.
El futuro de la accesibilidad a las TIC y la educación electrónica se centra en eliminar barreras, mejorar el compromiso y la motivación, promover la investigación de nuevas tecnologías, adaptarse a diferentes condiciones y crear estándares usuales con recursos tecnológicos adecuados.
“Imagen generada por un modelo de inteligencia artificial, Designer,
Referencias
Bracho, T., Jimena, G., & Fernández, H. (2020). EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO. https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_10/ponencias/1852F.pdf
Carabal, I. (8 de diciembre de 2022). Accesibilidad universal y educación. Avanzando con emociones. https://avanzandoconemociones.com/2022/12/08/accesibilidad-universal-y-educacion/
Consejos para promover la inclusión. (2022, May 17). SOLA; SOLA. https://www.olimpiadasespeciales.org/blog/consejos-para-promover-la-inclusion
De Sá Mascarenhas, R., &Eliseo, M. A. (2024). La accesibilidad en los entornos virtuales de aprendizaje: Estrategias para la inclusión en la educación a distancia. Interacción Revista Digital de AIPO, 5(1), 68-78. http://revista.aipo.es/index.php/INTERACCION
Cedec. (2023, April 17).Artículo: 12 recomendaciones para elaborar materiales accesibles e inclusivos | Cedec. Intef.es. https://cedec.intef.es/12-recomendaciones-para-elaborar-materiales-accesibles-e-inclusivos/
Emiliano Díez Villoria, & Sergio Sánchez Fuentes. (2015). Diseño universal para el aprendizaje como metodología docente para atender a la diversidad en la universidad. Aula Abierta, 43(2), 87–93. https://doi.org/10.1016/j.aula.2014.12.002
José González. (2023, March 10). Las TIC en la educación: importancia y beneficios de aplicarlas. Instituto Tecnologico de Santo Domingo. https://www.intec.edu.do/oferta-academica/postgrado/articulos-de-postgrado/las-ticen-la-educacion-importancia-y-beneficios-de-aplicarlas
Morales-Chan, M., De, M., &Roca, L. (2013, September 15). (PDF) Adaptación de Estándares de Accesibilidad Web, para t-Learning sobre una plataforma IPTV. Recuperado julio 04, 2024 de https://www.researchgate.net/publication/264488596_Adaptacion_de_Estandares_de_Accesibilidad_Web_para_tLearning_sobre_una_plataforma_IPTV
Olga Carreras Montoto. (2020). Libro “Accesibilidad web. WCAG 2.1 de forma sencilla”. Descarga gratuita. Blogspot.com. https://olgacarreras.blogspot.com/2018/11/libro-accesibilidad-web-wcag-21-de.html
Vista de La accesibilidad y las tecnologías en la información y la comunicación | TRANS: Revista de Traductología. (2024).Revistas.uma.es. https://revistas.uma.es/index.php/trans/article/view/3104/10285
Ley No. 5-13 sobre Discapacidad enla República Dominicana. Gaceta Oficial No. 10706 del 16 de enero de 2013. https://drlawyer.com/espanol/wp-content/uploads/2020/06/Ley5-13Discapacidad.pdf
Los. (2024).Los Desafíos YBarreras De Las Pruebas De Accesibilidad - FasterCapital. FasterCapital. https://fastercapital.com/es/tema/los-desaf%C3%ADos-y-barreras-de-las-pruebas-de-accesibilidad.html
Russo, A. (2022, February 24).¿Qué herramientas nos pueden ayudar a mejorar la accesibilidad en un sitio web? - SocialCo, comunicación online para ONG. SocialCo, Comunicación Online Para ONG. https://www.socialco.es/blog/que-herramientas-nos-pueden-ayudar-a-mejorar-la-accesibilidad-en-un-sitio-web/#1011-an%C3%A1lisis-de-accesibilidad-en-el-blog-de-socialco
Maria Camila Ariza. (2023, August 4).Cuatro claves para promover la accesibilidad en América Latina y el Caribe - ¿Ysi hablamos de igualdad? ¿YSi Hablamos de Igualdad? https://blogs.iadb.org/igualdad/es/4-claves-parapromover-la-accesibilidad-en-america-latina-y-el-caribe/ Lourdes González Perea. (2023). Barreras de accesibilidad en los contenidos generados para la Web: propuestas orientadas a su eliminación. Actas de Coordinación Sociosanitaria, 1(32), 10–27. http://portal.amelica.org/ameli/journal/660/6604304001/html/
Silva Ramos, A., Rojas, J. M., & MosqueraMosquera, T. (2019). Guía virtualde buenas prácticas inclusivas para la generación de estrategias de enseñanza y aprendizaje de los docentes con estudiantes sordos en la Institución
La accesibilidad como eje transversal de las TIC y la EaD
Educativa Alfonso López Pumarejo del municipio de Cartago, Valle del Cauca. Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ciencias de la Educación, Licenciaturaen Comunicación e Informática Educativa. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/9cb9b57a-2eac-49c2-839a-52ab4a5f6d81/content
Rodgers, N.(2022, May 18).Concientización sobre accesibilidad web en la era digital - Abstracta. Blog de Desarrollo de Software, Testing E Inteligencia Artificial | Abstracta. https://es.abstracta.us/blog/concientizacionaccesibilidad-web-era-digital/
Unidad de Accesibilidad Digital. Universidad de Alicante. (2022, noviembre 10). Tecnologías accesibles. Unidad de Accesibilidad Digital. https://web.ua.es/es/accesibilidad/tecnologias-accesibles.html
Karoulis, A., Katsanos, C., & Tsinakos, A. (2017).Accessibility issues in educationalplatforms and ICT in education: An overview.In Proceedings of the 11th InternationalTechnology, Education and Development Conference.
Román, I., Almendros-Jiménez, J. M., &Sarasa-Cabezuelo, A. (2020). Accessibility of e-learning platforms: A systematic literature review.Sustainability, 12(4),1348.
W3C (2021). Developing Websites for Accessibility. Disponible en: https://www.w3.org/WAI/fundamentals/accessibilityintro/
Dixit,S., Nakano, T., & Kumazawa, I. (2018).Accessibility in e-learning systems: Challenges and opportunities. In Proceedings of the 13th InternationalConference on Signal-Image Technology &Internet-Based Systems.