Newsletter marzo 2015

Page 1

NOTAS DESDE EL CAÑO RESUMEN MENSUAL DEL PROYECTO ENLACE DEL CAÑO MARTIN PEÑA MARZO 2015

Avanzan proyectos cruciales para viabilizar el dragado del Caño Martín Peña En una conferencia de prensa realizada por el Comité para la Viabilidad del Dragado del Caño Martín Peña y Obras Asociadas, se dieron a conocer los avances en los proyectos de infraestructura críticos para viabilizar el dragado. Entre los proyectos terminados recientemente se encuentra la rehabilitación de la troncal sanitaria San José en el segmento de Israel-Bitumul (AAA, ENLACE y donativo del Banco Popular de una estructura). Además, se relocalizó la línea 115kv en su paso sobre el Caño. Se anunció que este año se subastará la relocalización de la línea de agua potable Borinquen (AAA) y de la troncal Rexach (AAA), ambas que discurren por debajo del Caño. Asimismo, se anunció que el comité ha gestionado $5.12M para que la Corporación del Proyecto ENLACE continúe los procesos de adquisición y realojo y complete el Estudio de Viabilidad y Declaración de Impacto Ambiental. Otros logros incluyen vales de Sección 8 para las familias en realojo (AFV/Vivienda) y la presentación de propuestas para fondos federales. El Municipio de San Juan, por su parte, continúa trabajando el diseño del alcantarillado pluvial en Israel -Bitumul. El comité, co-presidido por los secretarios de Estado y de la Gobernación, se compone por el G -8, ENLACE, Municipio de San Juan, ACT, AEE, AAA, Oficina de Gerencia y Presupuesto, Banco Gubernamental de Fomento, Junta de Calidad Ambiental, y los departamentos de Vivienda y Recursos Naturales y Ambientales

Más de 300 estudiantes jugaron por la prevención de la violencia social y ambiental Por tercer año consecutivo se realizó la actividad Martín Peña Juega con la participación de más de 300 estudiantes de cuarto grado de las ocho escuelas elementales del Distrito del Caño Martín Peña. La actividad, subvencionada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y moderada por los Guardianes de la Prevención y los Patrulleros del Ambiente, fue un día de juegos con estaciones donde se discutieron temas de prevención de maltrato, violencia de género, uso de drogas, contaminación, explotación y “bullying”. Durante el día, los estudiantes también pintaron camisetas alusivas a la prevención de la violencia. Agradecimientos: Estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico y la Universidad del Sagrado Corazón, Universidad Interamericana de Puerto Rico, G-8, Inc., Fideicomiso de la Tierra del Caño Martín Peña y programas AmeriCorps VISTA y AmeriCorps STATE.

Sobresale la participación ciudadana en el 2do Torneo de Balonmano Comunitario Las comunidades se hicieron sentir en apoyo a los más pequeños durante los dos fines de semana del 2do Torneo de Balonmano Comunitario. Sobre 200 niños, niñas y jóvenes representaron a sus respectivas comunidades en el certamen que tuvo como requisito tomar talleres sobre participación ciudadana. Los equipos ganadores fueron: Israel -Bitumul (8-10 años mixto), Buena Vista Hato Rey (11-12 años mixto), Buena Vista Santurce (13-14 años mixto), Cantera (15-16 años masculino) y Barrio Obrero Marina (15-16 años femenino). El torneo es parte del programa Técnicos Deportivos que opera en cada una de las comunidades a través de clínicas de lunes a jueves en las tardes. Con el apoyo de ENLACE y estudiantes de trabajo social, los técnicos contratados por el Municpio de San Juan velan por el desempeño académico de los participantes. Agradecimientos: El Municipio de San Juan, las selecciones nacionales de balonmano masculino y femenino, G -8, Inc. y el Programa AmeriCorps VISTA.

Los Patrulleros del Ambiente presentaron su trabajo ante la Dra. Jane Goodall Un grupo de representantes del programa Patrulleros del Ambiente participó de una sesión privada en la Universidad Interamericana, Recinto Metropolitano, en la cual pudieron exponer su trabajo a la Dra. Jane Goodall. Goodall, fundó el programa ambiental Roots & Shoots que opera a nivel global. Durante la actividad, los estudiantes de las escuelas a nivel elmental Manuel Boada, Santiago Iglesias Pantín y Haydee Rexach, hablaron sobre su labor de concienciar a sus pares sobre el dragado del Caño Martín Peña, al igual, que de la importancia de conservar el ambiente. Alrededor de 80 niños y niñas participan del programa que se realiza en las ocho escuelas elementales del Distrito. Agradecimientos: Universidad Interamericana de Puerto Rico, Roots & Shoots, maestros y maestras participantes y el programa AmeriCorps VISTA.

OTRAS IMAGENES DEL MES

Continúa el otorgamiento de escritura de derecho de superficie de parte del Fideicomiso de la Tierra con el apoyo de notarios(as) voluntarios(as).

Foto Cortesía de Plena Brava

Los Residentes Unidos por Barrio Obrero Marina (RUBOMI) celebraron un Plenazo a favor del dragado con el apoyo de estudiantes de la UPR, Río Piedras.

El fotógrafo Doel Vázquez, del Taller de Fotoperiodismo, ofreció un taller a los Patrulleros del Ambiente de la escuela Juanita García Peraza.

PROYECTO ENLACE DEL CAÑO MARTIN PEÑA • (787) 729-1594 • info@martinpena.org • www.cano3punto7.org• FB: Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.