Newsletter febrero 2015

Page 1

NOTAS DESDE EL CAÑO RESUMEN MENSUAL DEL PROYECTO ENLACE DEL CAÑO MARTIN PEÑA FEBRERO 2015

El Fideicomiso de la Tierra del Caño Martín Peña otorga escritura de derecho de superficie Los años de lucha y trabajo incansable de parte de las comunidades se vieron recompensados cuando el 27 de febrero el Fideicomiso de la Tierra del Caño Martín Peña otorgó la primera escritura de derecho de superficie a una familia que no tenia título de propiedad. Con ello, se reconoce la titularidad de la familia sobre su vivienda y sobre el derecho del uso y disfrute a perpetuidad del solar que ocupa. Además, se le reconoció como dueño colectivo de las doscientas cuerdas de terreno, lo que evitará el desplazamiento de la comunidad. Previamente, sobre veinte familias escogieron al Fideicomiso de la Tierra como alternativa de realojo y recibieron su escritura de derecho de superficie. El Fideicomiso continuará otorgando escrituras de derecho de superficie a las familias que no tienen titulo de propiedad y son dueñas de estructuras y residentes en el Distrito de Planificación Especial del Caño Martín Peña. Reconocemos la labor de más de 40 notarios y notarias que están otorgando las escrituras sin costo, uniéndose así al equipo de voluntarios(as) que respalda con acciones concretas a este proyecto comunitario. Agradecimientos: G-8, Inc., programa AmeriCorps VISTA, Instituto del Notariado Puertorriqueño, Asociación de Notarios de PR, Oficina Legal de la Comunidad y notarios(as) en su carácter personal Notario Osvaldo Burgos Pérez

El congresista Bill Shuster recorre las comunidades del Caño Recientemente el congresista Bill Shuster y el Comisionado Residente en Washington visitaron el Caño. Shuster, representante por Pensilvania, preside la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes federal. Esta visita se suma a los más recientes esfuerzos interagenciales que han logrado traer a las comunidades del G -8 a los senadores Kirsten Gillinbrand (Nueva York) y Richard Blumenthal (Conneticut) y a las congresistas Nydia Velázquez (Nueva York) y Susan Davis (California). Estos esfuerzos son parte de la estrategia para dar a conocer el proyecto ENLACE fuera de Puerto Rico y buscar apoyo para viabilizar el dragado del Caño.

Martín Peña Recicla, Inc. recibe donativo por celulares reciclados La microempresa comunitaria Martín Peña Recicla recibió un donativo de cuatro mil dólares de parte de First Bank y su programa Uno con el Ambiente, una alianza con E-Cycling Puerto Rico, Inc. y Sun Colors. El aporte surge de la iniciativa de reciclaje de celulares que se realiza en sobre 22 sucursales del banco alrededor de la isla. Martiín Peña Recicla, Inc. nació como una iniciativa de Residentes Unidos por Barrio Obrero Marina (RUBOMI) para atender los pro- blemas de basura en el barrio y allegar fondos para actividades comunitarias. La empresa, que recibe apoyo de ENLACE, ofrece servicio de reciclaje voluntario a la comunidad, además, de talleres a escuelas y otras organizciones. Por el momento, se recicla aluminio, papel, carton y metales. Foto Suministrada First Bank

La campaña continuará por tiempo indefinido en las sucursales participantes y en la sede de la Corporación del Proyecto ENLACE. Para mayor información de cómo reciclar su equipo móvil y/o baterías puede llamar al (787) 725-2511.

Continúa el Curso Clemente de las Humanidades La tercera edición del Curso Clemente de las Humanidades cuenta con una veintena de participantes, quienes son residentes de las comunidades del Caño y/o miembros del programa AmeriCorps STATE. El curso es parte de un programa que opera en sobre diecisiete países y es auspiciado por la Universidad Interamericana de Puerto Rico y Chocolate Cortés. Las clases están diseñadas para adultos sin estudios universitarios y cubren materias como filosofía, lógica, literatura, entre otros. A través del año los alumnos participarán en actividades extracurriculares y tomarán clases con distintos profesores de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Hasta el momento, han participado los Profesores Rafael Aragunde y José González, la Profesora Zulma Ayes y la Consejera Académica Elisa Ortiz. Al final del año se realiza una graduación y a los participantes se les convalidan los creditos universitarios.

OTRAS IMAGENES DEL MES

El Colectivo Universitario Acceso (CUA) de la UPR-RP ofrece apoyo educativo a los Líderes Jóvenes en Acción del Caño (LIJAC)

El programa de los Guardianes de la Prevención (GUAPRE) se desarrolla en las escuelas elementales del Caño con el apoyo de los estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón

ENLACE participó del Puerto Rico Investment Summit junto a otras organizaciones comunitarias y culturales gracias a la invitación de la compañía UBS.

PROYECTO ENLACE DEL CAÑO MARTIN PEÑA • (787) 729-1594 • info@martinpena.org • www.cano3punto7.org• FB: Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.