Newsletter enero 2015 (2)

Page 1

NOTAS DESDE EL CAÑO RESUMEN MENSUAL DEL PROYECTO ENLACE DEL CAÑO MARTIN PEÑA ENERO 2015

Amplia participación ciudadana en la vista pública del National Resiliency Disaster Competition Decenas de residentes de las comunidades aldeñas al Caño Martín Peña asistieron a la vista pública del Puerto Rico National Disaster Resilience Competition, para expresar las razones por las cuales las intervenciones en sus comunidades pueden aumentar su resiliencia y la de todo el país ante desastres naturales. La vista, celebrada en las oficinas de la ACAA en Hato Rey y organizada por la Oficina del Comsionado de Asuntos Municipales, se realizó con el fin de, entre otros asuntos, dar a conocer los detalles de la propuesta y el área de enfoque de la misma, la cual está definida con el estuario de la Bahía de San Juan como un hilo conductor. La propuesta utiliza como ejemplo los daños incurridos durante la tormenta Irene que afectó el país en el 2011. Entre los participantes presentaron ponencias delegados de los Líderes Jóvenes en Acción del Caño, Inc. (LIJAC), el G-8, Inc, los Promotores de Salud del Caño (junto con Iniciativa Comunitaria), Estudiantes Dispuestos a la Restauración Ambiental (EDRA), Huertos del Caño y otros residentes de las comunidades. Además, la Dra. Cruz María Nazario de la UPR compartió los hallazgos de los estudios realizados en la zona y los Patrulleros del Ambiente presentaron dibujos sobre cómo se vieron afectados con la tormenta Irene. Agradecimientos: G-8, Inc, LIJAC, Patrulleros del Ambiente, Promotores de Salud, EDRA, Huertos del Caño, Dra. Cruz María Nazario y residentes participantes.

Congresistas estadounidenses visitan las comunidades Los senadores Krsiten Gillinbrand (Nueva York) y Richard Blumenthal (Conneticut) y las congresistas Susan Davis (California) y Nydia Velázquez (Nueva York) visitaron las comunidades junto a miembros del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y funcionarios del gobierno estatal y municipal. Luego de presentaciones de residentes, ENLACE, la EPA y la alcaldesa de San Juan, el G-8, Inc. exigió apoyo para lograr el dragado del Caño. Tras la visita los cuatro congresistas han estado trabajando con PRAFA y la Oficina del Comisionado Residente para lograr agilizar el estudio de viabilidad de dragado y conseguir el financiamiento necesario. Agradecimientos: Melissa Mark-Viverito, Nydia Velázquez, Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York, Oficina de Asuntos Federales de Puerto Rico, Agencia de Protección Ambiental, Municipio de San Juan y AmeriCorps Vista.

Se unen ciudadanos y organizaciones por el Piedrita Stadium Más de setenta voluntarios(as) aceptaron el llamado para realizar mejoras en el Piedrita Stadium en Santurce. Durante varios días se trabajó el terreno y culminó la primera fase para remozar el lote que fue rescatado por la comunidad y convertido en un parque de béisbol temporero, mientras se logra el desarrollo del área. Como parte del día de Martin Luther King se celebró el cuarto Día de Voluntariado, convocado por el Fideicomiso de la tierra del Caño Martín Peña, ENLACE, Foundation for Puerto Rio e Imagine Santurce. Por el momento continúan los trabajos en el parque a cargo de los AmeriCorps STATE de ENLACE y otros(as) voluntarios(as). Agradecimientos: Foundation for Puerto Rico, Imagine Santurce, Lanco, Departamento de Recreación y Deportes, Residentes Unidos por Barrio Obrero Marina, G-8, Inc, AmeriCorps STATE, Península de Cantera y residentes de las comunidades .

Avistan sobre veinte especies de aves en el Caño El más reciente conteo de aves fue llevado a cabo por el programa Estudiantes Dispuestos a la Restauración Ambiental (EDRA) y el Comité Ambiental del Caño Martín Peña. La actividad que se realizó como parte del conteo navideño del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan y el National Audobon Society fue dirigida por la ornitóloga Beatriz Ocasio. Durante el recorrido de tres horas por las comunidades de Parada 27 e Israel -Bitumul, se avistaron sobre ciento sesenta aves. La lista incluyó: gallaretas, diablitos, palomas comunes, garzas reales, ruiseñores, zorzales, carpinteros de Puerto Rico, martinetes, pitirres y pájaros bobos. A través de este tipo de iniciativa se continúa documentado la diversidad ecológica del Caño, pese a sus deterioradas condiciones.

OTRAS IMAGENES DEL MES

Orientaciones del Fideicomiso de la Tierra del Caño Martín Peña en Barrio Obrero Marina

Clínicas de balonmano en las comunidades a cargo de los Técnicos Deportivos auspiciado por el Municipio de San Juan

Alrededor de cincuenta participantes se benefician del Programa de Alfabetización de Adultos

PROYECTO ENLACE DEL CAÑO MARTIN PEÑA • (787) 729-1594 • info@martinpena.org • www.cano3punto7.org• FB: Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.