Convocatoria AMERICORPS VISTA Summer Associates 2018

Page 1

BUSCAMOS cuatro (4) personas interesadas en ser integrantes del programa AmeriCorps VISTA “Summer Associates” para aportar al desarrollo integral de las ocho comunidades aledañas al Caño Martín Peña. Se trata de un proyecto de País que vincula al sector público y privado a la agenda comunitaria de superación de la pobreza y acceso a la ciudad, justicia social y ambiental, rehabilitación de ecosistemas y condiciones dignas de vivienda. Por su enfoque innovador y altamente participativo e interdisciplinario, ha sido galardonado local e internacionalmente.

FECHA LÍMITE PARA RESPONDER: lunes, 14 de mayo de 2018 (EN O ANTES DEL MEDIODÍA)

¿Qué es AmeriCorps VISTA? Es un programa de la Corporation for National and Community Service (CNCS) del gobierno federal de los Estados Unidos de América, dirigido a apoyar los esfuerzos de entidades que trabajan para superar la pobreza en comunidades en desventaja, poniendo a su disposición voluntari@s que provean sus servicios a tiempo completo. Resumen de beneficios Los participantes del programa AmeriCorps VISTA son voluntari@s. Recibirán un estipendio y beneficios por ofrecer sus servicios. No serán emplead@s nuestros, por lo que NO RECIBIRAN UN SALARIO y sus beneficios serán distintos al de nuestros emplead@s. Los participantes del programa AmeriCorps VISTA Summer Associates tendrán los siguientes beneficios:    

Estipendio de $2,124.99, por la totalidad de 9 semanas de servicio a ser provisto por CNCS Al completar las 9 semanas de servicio, serán elegibles a un estipendio de $311.22. Adiestramientos La oportunidad de obtener experiencias útiles a su desarrollo personal y profesional mientras aporta al desarrollo del País y comunidades en desventaja.


Los AmeriCorps VISTA Summer Associates apoyarán las iniciativas de concienciación ambiental, educación popular, liderazgo y prevención de violencia. Requisitos generales Buscamos personas dinámicas y creativas; con liderato, actitud positiva, iniciativa, solidaridad y alto compromiso de servicio; habilidad para trabajar en equipo, bajo presión y en procesos participativos; horario flexible; experiencia en trabajo comunitario; excelentes destrezas de comunicación oral y escrita; y uso de programas de computadoras relacionados a su campo. Los miembros del programa AmeriCorps VISTA Summer Associates están conscientes de que estarán laborando en un ambiente interdisciplinario, que promueve el trabajo en equipo y el liderazgo e iniciativa propia, y que se fundamenta en la participación ciudadana y de aliados y colaboradores externos. Conocen además que muchas actividades comunitarias se llevan a cabo en horario nocturno o fines de semana.

Asimismo, están disponibles para apoyar la labor de sus

compañeros(as) VISTA, Summer Associates y del personal de ENLACE, y para participar de otras tareas que le ayudarán a familiarizarse con todas las facetas del proyecto ENLACE. Usted puede ser un candidat@ si, además:     

Es mayor de 18 años y tiene la ciudadanía o residencia de los Estados Unidos de América. Puede comprometerse a proveer sus servicios a tiempo completo durante 9 semanas. No tiene empleo a tiempo completo mientras sea miembro del programa AmeriCorps VISTA. No cursa estudios o es estudiante a medio tiempo. Excepciones a esta normativa deben ser aprobadas previo a completar el registro o matrícula. Está disponible para comenzar sus 9 semanas de servicio como AmeriCorps VISTA Summer Associates el 11 de junio de 2018.

Requisitos particulares (1)

Ambiente: Concienciación Ambiental y Seguridad Alimentaria Desarrollar estrategias de educación popular para que las comunidades, especialmente a los jóvenes, tengan herramientas de desarrollo e implantación de iniciativas centradas en la mitigación de los efectos del cambio climático. Asistir en la gestión de los huertos escolares existentes, necesarios para promover la soberanía y seguridad alimentaria entre los residentes de las comunidades de Caño Martín Peña. El miembro VISTA Summer Associate facilitará el desarrollo de las siguientes actividades: monitoreo de la calidad del agua; jardines


escolares; promoviendo la soberanía y la seguridad alimentaria en el Caño Martín Peña; y monitoreo de inundaciones. Requisitos: -

Conocimiento de ciencias ambientales o educación ambiental. Conocimiento general en agricultura urbana o ciencias afines. Capacidad de trabajar con niños y jóvenes en el desarrollo de actividades de educación popular. Experiencia en investigación.

(3) Facilitadores(as) en la Escuela Especializada de Liderazgo y Transformación Social e Iniciativas de Prevención de Violencia Apoyar con el desarrollo de iniciativas de la Escuela Especializada de Liderazgo y Transformación Social Emilio del Toro Cuevas y en los programas de prevención de violencia, entre las cuales se encuentra: desarrollar estrategias de educación popular, asistir en la creación de protocolos, procedimientos, orientación a padres y/o encargados, apoyo a la convocatoria de matrícula, entre otros. Asistir en la investigación de iniciativas para que las comunidades, especialmente a los jóvenes, puedan desarrollar e implementar iniciativas centradas en el liderazgo. Facilitar apoyo a la logística de actividades educativas, incluyendo talleres. Requisitos: -

Experiencia en trabajo comunitario, con menores y facilitando el trabajo en grupos. Formación en teatro popular, educación alternativa, trabajo social comunitario, psicología social comunitaria, recreación, u otros relacionados.

¿Cómo solicitar? Las personas interesadas en ser consideradas para uno de los espacios disponibles deben enviar la siguiente información a info@martinpena.org con copia a supervision.vista@martinpena.org e indicar cuál(es) de los espacios disponibles interesa. 

Nombre completo

Dirección postal y de correo electrónico

Resumé actualizado


A las personas seleccionadas, se les solicitarán dos referencias electrónicas en el proceso formal de solicitud a través del portal del programa AmeriCorps VISTA. No las envíe hasta que sean solicitadas.

La fecha límite para solicitar es el lunes 14 de mayo de 2018. Una vez recibamos su información preliminar, les referiremos al proceso formal de solicitud mediante la página de AmeriCorps VISTA, en la que deberán completar estos datos y proveer información adicional, incluyendo las dos referencias, ANTES de la fecha límite del 18 de mayo de 2018. ¿Preguntas? Escriba a info@martinpena.org con copia a supervision.vista@martinpena.org. La Corporación del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña ofrece igualdad de oportunidades, no discrimina por razones de raza, color, sexo, genero, nacimiento, edad, origen, o condición social, ni por sus ideas o creencias políticas o religiones, condición de veterano, por impedimento físico o mental, por ser víctima o ser percibida como víctima de violencia doméstica, ni por orientación sexual real o percibida y la identidad de género.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.