Comunicado Prensa - 2017ene24

Page 1

Comunicado de Prensa 26 de enero de 2017

Contacto: Yamilín Rivera 787.640.5570 yrivera.vista@martinpena.org

ENLACE es uno de cuatro proyectos iberoamericanos inspiradores de la Nueva Agenda Urbana Nuevo reconocimiento de la ONU junto a recomendación del Grupo de Trabajo Congresional elevan perfil de Proyecto ENLACE para el desarrollo económico del País San Juan– La relevancia del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña para el desarrollo del país cobró mayor fuerza al ser seleccionado en 2017 por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como uno de cuatro proyectos inspiradores de la Nueva Agenda Urbana y al ser recomendado por el Grupo de Trabajo Congresional (Task Force) como uno que contribuye al Crecimiento Económico para Puerto Rico. “Estos reconocimientos resaltan el valor del Proyecto ENLACE para el desarrollo económico de Puerto Rico, la salud y el ambiente, y validan la importancia la participación ciudadana,” resaltó Carmen Febres Alméstica, presidenta del G-8. Nueva Agenda Urbana de la ONU ENLACE fue seleccionado de entre 146 candidatos de 16 países por aportar una mirada integradora del desarrollo urbano, demonstrar resultados tangibles y abordar los temas transversales de la agenda en materia de cambio climático, género, derechos humanos y jóvenes. Como parte de este reconocimiento, la ONU enviará expertos a Puerto Rico para sistematizar la experiencia y difundirla. Los otros tres ganadores son de Brasil, Costa Rica y Ecuador. La Convocatoria Pública de Prácticas Innovadoras de la Nueva Agenda Urbana es una iniciativa conjunta de la ONU-Hábitat, Mercociudades, FLACMA, el gobierno de España y el Foro Iberoamericano de Mejores Prácticas. El comunicado está disponible en http://www.cinu.mx/noticias/la/proyectos-de-brasil-costa-rica/. Grupo de Trabajo Congresional De otra parte, el Task Force Congresional sobre el Crecimiento Económico de Puerto Rico reconoció los beneficios económicos, ambientales y de salud pública de restaurar el Caño Martín Peña y recomendó que el Congreso asigne fondos para su construcción y reduzca los requisitos de pareo de fondos. La página 78 y 79 del informe establece lo siguiente: “El Task Force entiende que el proyecto para restaurar el Caño Martín Peña le puede proveer un buen rendimiento de inversión al gobierno federal, ya que mejora la economía, protege la salud pública y restaura el ambiente natural en una de las comunidades más empobrecidas y afectadas de Puerto Rico. El Task Force recomienda que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y el auspiciador local (ENLACE) culminen el Acuerdo de Colaboración del Proyecto, que el Congreso considere asignar fondos para la construcción el proyecto; y que el Congreso considere flexibilizar las obligaciones de pareo de fondos de parte del auspiciador local o de otro modo asegurar que la crisis fiscal de Puerto Rico no cause que se paralice el progreso del proyecto.” El pasado comisionado residente Pedro Pierluisi y Nydia Velázquez fueron miembros del Comité e impulsaron la inclusión este lenguaje. Próximos pasos “Los reconocimientos impulsan los trabajos que estamos realizando junto al gobierno de Puerto Rico, el Municipio de San Juan y nuestros aliados para allegar recursos adicionales para infraestructura y continuar


ejecutando nuestro Plan de Desarrollo Integral. Este semestre realojaremos más de 60 familias viviendo en condiciones vulnerables y completaremos el diseño para una primera fase del dragado. Estamos creando oportunidades urbanas y turísticas que resaltan nuestros activos ambientales y comunitarios”, dijo Lyvia Rodríguez, directora ejecutiva de la Corporación del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña.

Sobre el Proyecto ENLACE El Proyecto ENLACE es una iniciativa que une los esfuerzos de la comunidad, el sector privado y el gobierno para mejorar la calidad de vida de los 26,000 habitantes de las comunidades aledañas al Caño, y rehabilitar este cuerpo de agua. El Distrito de Planificación Especial del Caño Martín Peña colinda con la avenida Ponce de León al oeste, Borinquen al norte, Quisqueya al sur y con la Barbosa y la quebrada Juan Méndez al este, e incluye las comunidades de Israel - Bitumul, Parada 27, Las Monjas, Barrio Obrero San Ciprián y Oeste, Barrio Obrero Marina, Buena Vista Santurce y Buena Vista Hato Rey. ENLACE coordina sus trabajos con el Proyecto Península de Cantera. ###


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.