entrevista / EXPLORACIÓN
Por: Pascual Cárnica
HudBay Minerals se convierte en el potencial propietario de la Mina Constancia Proyecto de cobre empezará a producir en tres años
S
Sean Spraggett y Bob Baxter.
Se concretó la venta de Norsemont a la compañía canadiense HudBay Minerals Inc, en consecuencia esta empresa se convierte en el potencial propietario de la mina de cobre Constancia ubicada en la región Cusco. Bob Baxter, presidente de Norsemont Mining señala que esta venta es sumamente beneficiosa para las comunidades del entorno de Constancia, para el proyecto y para el país. La nueva propietaria no se limitará al proyecto Constancia, sino que ampliará su inversión en el país con nuevos proyectos. Baxter, muy identificado con el Perú, ve con mucho optimismo el futuro de la economía peruana “si camina por la misma senda que ha caminado hasta hoy y no se hacen cambios bruscos” y en cuanto a la minería recomienda seguir impulsando la exploración para desarrollar nuevos proyectos aprovechando los precios de los metales en el mercado internacional. El gerente general, Sean Spraggett, también hizo importantes aportes en la entrevista. 6
eñor Sean Spraggett, la venta de Norsemont a HudBay Minerals Inc ha sido todo un acontecimiento, cuéntenos cómo se ha realizado esta operación. - Efectivamente, ya se ha llegado a un acuerdo de conformidad con HudBay Minerals empresa que adquirió la totalidad de las acciones ordinarias en circulación de Norsemont (“Norsemont Acciones”). En ese sentido ya estamos en el proceso de cumplimiento de las normas nacionales e internacionales para completar la operación. Con esta operación HudBay se convierte en propietaria de la mina de cobre Constancia ubicada en la región Cusco, luego de adquirir Norsemont por aproxímadamente US$ 520 millones. ¿Cuál es la situación del proyecto Constancia respecto al acuerdo con las comunidades? - Hicimos una presentación en audencia pública del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ya aprobado, a aproximadamente 1,500 comuneros, lo cual resultó sumamente exitosa porque logramos el apoyo de las dos comunidades de la zona de influencia del proyecto, así como de las autoridades de la región. Debo precisar que siempre tuvimos una relación 100% transparente con las autoridades locales, regionales y el Ministerio de Energía y Minas, lo cual nos facilitó obtener la aprobación del EIA en el tiempo récord de ocho meses. ¿Cuál es su evaluación de la política del gobierno en el sector minero? - El gobierno ha tenido una política acertada en minería porque ha mantenido la estabilidad económica y jurídica y con ello ha impulsado la inversión nacional y extranjera a tal punto que hoy la inversión proyectada en el sector para la década supera los US$ 40,000 millones. La situación de la minería en el Perú hoy es muy buena, esperemos que se siga manteniendo igual o mejor después de las elecciones. Usted ve con optimismo el futuro del Perú, amigo Baxter? - Por supuesto lo veo con mucho optimismo,