Cancuníssimo octubre 2020

Page 1

OCTUBRE 2020

Vero Díaz

Moda vanguardista en diseños de alta costura

“El primer Planet Hollywood, planeado desde la primera piedra lo tendrá México”






De Ăşltima hora

4



SPA LIFE GC

EL LUJO EN RELAJACIÓN Y BIENESTAR Nuestra filosofía es aportar lo mejor a la industria Spa, Fitness & Wellness, con una sólida experiencia en desarrollo y gestión de centros de bienestar de clase mundial Nuestra pasión es crear experiencias que se vuelven parte de tu estilo de vida y te permitan disfrutar nuestro hermoso caribe mexicano de una forma sana y segura, tomando en cuenta nuestra nueva realidad. Ofrecemos un exclusivo y lujoso concepto de spa y yate como una manera perfecta para disfrutar con la pareja o la familia celebrando ocasiones especiales en un ambiente

6

privado con la experiencia más exclusiva y personalizada que jamás hayas experimentado. El día inicia con un paseo por las aguas cristalinas del caribe mexicano en un yate de ultra lujo, conectándote con el mágico mundo marino con un tour de snorkel en que podrán admirar la belleza del arrecife de coral y disfrutar deliciosos alimentos, finalizando con los tratamientos


exclusivos de nuestro spa, frente a la laguna Nichupté, teniendo como fondo un hermoso atardecer. El concepto holístico ‘De la granja a la mesa’ es una propuesta de renovación y desintoxicación integral. Nuestro masaje maya se complementa con la degustación de alimentos orgánicos y jugoterapia con frutas, verduras y plantas producidas en una granja autosustentable que rescata las prácticas agrícolas tradicionales de la cultura ancestral. Med Spa es un concepto creado como respuesta a la búsqueda de los tratamientos más sofisticados en rejuvenecimiento y estética, entre los que resalta el Hydrafacial MD® apreciado por las celebridades, previo a las alfombras rojas y premiaciones. El equipo utiliza tecnología patentada para realizar una limpieza profunda de la piel y, a la vez, aportando antioxidantes y péptidos que promueven la elasticidad y firmeza lo que mejora el tono de la piel para lucirla radiante y saludable. Los resultados y beneficios se pueden ver y sentir desde la primera sesión y a largo plazo. “Creemos que la experiencia del spa debe evolucionar de acuerdo con los cambios que acontecen en el mundo y que ahora más que nunca se vuelve indispensable para mantener un estilo de vida saludable aportando bienestar físico y emocional”.

Elena Gracheva CEO y fundadora de Spa Life GC www.spalifegc.com

7


Ta mb ié n... EDICIÓN OCTUBRE

18-19

VERO DÍAZ MODA VANGUARDISTA EN DISEÑOS DE ALTA COSTURA. 21

Cancer de mama

14-15-16 26-27

Coleccionables

Decoracion Sustentable

VICENTE ALVAREZ CANTARELL Director General vac@cancunissimo.com

Ariadna Servín Coordinadora de Sociales sociales@cancunissimo.com

FOTÓGRAFOS Víctor Hernández Vladimir R. Sardá

MARGARITA ALVAREZ CANTARELL Directora Asociada margarissima@cancunissimo.com

Paulina Santana Jaqueline Gómez José Miguel Vargas Santos Community Managers

DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá / Abraham May

Jordana Xacur Relaciones Públicas jxacur@cancunissimo.com

Fotofrafía: Pipe Gaber Make Up: Rossana Molina Vestuario: Aldrin Ayuso Flores: Raw Estudio Floral Modelo: Rebeca Laborde Locación: Hacienda Yaxcopoil

Jennifer Aguilera Coordinadora editorial: jen.aguilera@cancunissimo.com Carlos Matus Jefe de Información carlosmatus@cancunissimo.com Jorge Carranza Staff de Información

Javier Gómez / Manuel Padilla Arte y Proyectos arte@cancunissimo.com Jeniffer Mendía Zamora Gerente de Comercialización jenny@cancunissimo.com COMERCIALIZACIÓN Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Carlos Alberto Vázquez cvazquez@cancunissimo.com

www.cancunissimo.mx

8

cancunissimo@cancunissimo.com +52 (998) 887 60 10

Cancunissimo

Cancunissimo1

Mérida Ofelia Alvarez Cantarell (999) 947 51 72 CANCUNÍSSIMO. Año 29 Nº 326. Octubre de 2020. Revista mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y fax: +52 (998) 887 6010, C. Rubia Nº 11 Sm 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Alvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título No. 9463, Certificado de Licitud de Contenido No. 6619. Reserva al Título en Derechos de Autor Nº 04-2012-032913435100102. Impreso en: NuPress Printing, Inc., 2050 North West 94th Ave, Miami Florida, Code 33172. CANCUNÍSSIMO es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.


9


SOCIALÍSSIMO

LA SURF MARIAN CARRAS CANDID AL PREM NACION DEPORT

La deportista Roo, Mariana nadora del cu el Campeonat Surfing Stand Salvador 201 propuesta p ción Mexicana como candida Nacional del en la categoría nal. La decisió res atletas a n se conocerá 27 de octubre fecha se hará jurados y su p lación para da veredicto, así signaciones d atletas de Mé 2020.

BEBÉ ABORDO UNA AGRADABLE NOTICIA Miguel Marzuca y Leslie Hendricks se encuentran muy felices por la próxima llegada de su bebé que llevará por nombre Miguel Joaquín Marzuca Hendricks. La futura mamá nos comentó que está por pasar a su octavo mes de embarazo y que esperan el nacimiento de su hijo para el mes de diciembre en la ciudad de Cancún, muchas felicidades por tan agradable noticia.

DE MANTELES LARGOS OCTAVIO LAVALLE Octavio Lavalle estuvo de manteles largos al celebrar sus 73 años de vida, motivo por el cual se realizó una deliciosa comida en petit comité en la residencia del cumpleañero, quien estuvo acompañado de sus hijos Pamela, Christian y Jennifer, además de su querida esposa Paty Lavalle que se encargó de cada uno de los detalles para que el festejo de su esposo fuera de su agrado.

BRUJAS Y CATRINAS 2020 A BENEFICIO DE LA CRUZ ROJA CANCÚN La mesa directiva del entusiasta grupo de Damas Hoteleras de Cancún, el cual encabeza Josefina Sofín, lanzaron la convocatoria a la socialité de este destino para que participen en el evento de Brujas y Catrinas 2020 a beneficio de la Cruz Roja Delegación Cancún, mismo que este año será de manera virtual con un concurso de videos y fotografías de manera individual, grupal o en familia y se premiará a los mejores disfraces de cada categoría. Los participantes podrán donar desde $300 pesos que les dará la oportunidad de ingresar a la tómbola de la rifa, así que no lo pienses más, la fecha límite será el 4 de noviembre del 2020 y la rifa se efectuará el día 7 de noviembre a través de un en vivo por Facebook a las 5:00 pm.

10

DEL REC

El hot deleit por no y mult en tu cular permi llos al proye nero d exqui con vi


ARIADNA SERVÍN

FISTA NA SCO ES DATA MIO NAL DEL TE

de Quintana Carrasco, gauarto lugar en to Mundial de Up Paddle, El 19, recibió la por la Federaa de Surfing ata al Premio Deporte 2020, a No Profesioón de los mejonivel nacional después del e, pues en esa á el sorteo de posterior instaar a conocer el como sus dede los mejores éxico para el

UNEN SUS VIDAS IVÁN Y SOFÍA 3 Después de haber disfrutado una bonita e inolvidable relación de novios, Sofia Rattinger e Iván Skinfill, decidieron unir para siempre sus vidas por medio del sacramento del matrimonio, momento especial e importante para la pareja que se realizó con una ceremonia en el hotel Omni Cancún, donde se vieron acompañados de familiares y amistades cercanas que les desearon lo mejor para su nueva vida de casados.

OCTUBRE MES DE LA CONMEMORACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA En el hotel El Dorado Maroma, se reunieron las integrantes de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) Quintana Roo, con la finalidad de participar en la videoconferencia “Mitos y Realidades del Cáncer de Mama y Reconstrucción Mamaria, esto dentro del marco de su tradicional Cafecito AFEET Quintana Roo, que en esta ocasión tuvo como invitado al Dr. Jean René Clemenceau, presidente de la Escuela Latinoamericana de Oncología y al Dr. Eric Santamaría, primer presidente de la Asociación Latinoamericana de Microcirugía Reconstructiva, mismos que se encargaron de hablar sobre la prevención, cuidados y tratamientos de reconstrucción más novedosos.

DIEGO ES EL NUEVO MIEMBRO DE LA FAMILIA ORVAÑANOS CARDONA Carlos Orvañanos, coordinador general de Comunicación en Quintana Roo y su esposa María Cardona, están muy contentos con la llegada de su querido hijo Diego, bendición que será una alegría para su hogar, muchas felicidades y bienvenido al pequeño Diego Orvañanos Cardona.

LEITA TU PALADAR CON UN CORRIDO GASTRÓMICO

tel Generations Riviera Maya by Karisma, te espera para tar tu paladar con el recorrido gastronómico que lleva ombre Le Petit Chef, un magnífico encuentro culinario ltisensorial en el que un pequeñíssimo chef te cocinará plato cada uno de los cuatro tiempos de una espectacena. Se trata de un novedoso concepto culinario que ite una interacción única de los comensales y sus platil combinar las nuevas propuestas digitales capaces de ectar en un 3D Mapping Dinner las aventuras de un cocide apenas 58 mm y la alta cocina internacional con un isito menú diseñado por el chef Andreas Trilk, maridado inos de El Cielo.

11


CIUDADANA ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

¿Qué buscas? Cheers!

En el día a día hay gente con tanta prisa, que no sabe qué quiere de su vida, qué buscan, cuál es el objetivo por el que se esfuerzan tanto. Tú, ¿a qué es a lo que le das valor y a lo que le dedicas tu pasión? Creo que es básico siempre recordar que, lo que importa no es el recorrido, el camino, sino la compañía. Hay personas que observo que viven con tanto rush, que parece que están persiguiendo un premio, recabando las firmas de una herencia, tratando de alcanzar una meta en un triatlón o a punto de salir al escenario en su Ted Talk.

12

por el futuro, neta… creo que entonces no estás midiendo la dimensidad del COVID-19 sumado con la tormenta Gamma y el huracán Delta; por si estabas con el pendiente, además de lo anterior, me fracturé un dedo del pie; jajajaja, ya me da risa. Todo héroe de película tiene un llamado en la misma. En tu vida, este es tu llamado, ¡este es tu wake up call! La señal que estabas buscando es esto. Vive, vibra, llora, emociónate, grita, patalea, siente y, por lo que más quieras, selecciona bien a tus amigos, a tu pareja, a la persona con quien enfrentarás cómo salir de ésta y de tus deudas que, auguro, acumulaste este 2020.

¿Estás consiente de que tu percepción se convierte en tu realidad? ¿Qué percibes hoy en tu entorno? ¿Mala vibra, estrés, uno que otro demonio que te tortura y te hace la vida de cuadritos, tentaciones, negatividad? o… fe, esperanza, amor y gente que te motiva a superarte todos los días.

Aún estás a tiempo. Enamórate de ti, de la vida y sólo así podrás volver a enamorarte de alguien más.

¿Estás pasando la mayor crisis de tu vida? Estoy segura de que esto es lo más crudo y duro a lo que te has enfrentado y, ¿sabes?, si no has tenido días tristes, momentos de angustia, ansiedad o incertidumbre

Y el 31 de octubre brinda conmigo por mis 46 años. Cumplo una vuelta más al sol. Los celebro feliz, independiente, gozoza y con una corazonada brutal de que lo mejor aún esta por venir. Cheers!

P.d.


13


FOTOS: VLADIMIR R. SARDÁ

COSME DAMIÁN UITZ ARAUJO

UN HOMBRE MAYA CON VISIÓN GLOBAL Cosme Damián Uitz Araujo es un hombre de raíces sencillas, quien supo del mundo a la temprana edad de diez años. Se ha dedicado de manera autodidacta al estudio y difusión de la historia y cultura de Quintana Roo. Su sed por conocer más lo ha llevado a estar cerca de personas y lugares que han acrecentado su acervo, el cual ha podido plasmar en un par de libros que solo esperan ser publicados. Me recibe en su casa en la región cien, vestido con la dignidad de una guayabera blanca y la de saberse parte de una cultura ancestral. El penetrante olor a naranja agria y pimienta satura el ambiente y permanece suspendido en el aire durante largo tiempo. Cosme ha acomodado en una mesa larga una fila de libros, parte de su biblioteca personal, mayormente relacionados con la historia y cultura de Quintana Roo. Los hojea y ojea sin orden, me habla de su contenido y de los autores, muchos de los cuales conoce personalmente.

14

Le tomo la palabra. “Dame tus coordenadas”, le digo, y Cosme lanza una flecha al pasado, desde donde toman forma sus más arraigados recuerdos.

“Nací en Izamal, Yucatán. Soy el número siete de una familia de doce hermanos. Me crie en la casa de mi abuelo los primeros diez años”. Cosme describe la vida familiar con detalle. “Soy niño campesino. Aprendí desde chico a “leñar”, a proveer a mi casa para que mi mamá cocine, a jalar agua del pozo para regar las naranjas, los limones, los aguacates, y hasta el charquito para los puercos; afuera había una “Tú eres la dueña de mi tiempo”, me dice, mientras nos aco- huerta familiar donde sembrábamos rábanos, cilantro, tomodamos para empezar la entrevista. mates”. Por asuntos familiares, Cosme se fue a vivir con su


papá. Estudió en la secundaria agropecuaria. Fue en ese entonces cuando, gracias a la maestra de ciencias sociales, viajó más allá de los límites de su ciudad, y abrió los ojos, en un inolvidable viaje a Palenque, al increíble mundo de la cultura maya.

cer. “Mi mujer llegó en el 71, y transcurrió su infancia en Cancún. Su papá fue constructor de Cancún cuando apenas empezaban las construcciones. Recuerdo que contaba que en la avenida Yaxchilán había cavernas y grutas, y ahí vivieron ellos durante un tiempo”.

“Yo no tenía riendas, así que empecé a andar mi camino”. Se enroló en el servicio militar, que prestó en la Ciudad de México durante los siguientes cuatro años. Conoció muchos lugares, se embarcó en viajes que fueron ensanchando su corazón y mente. Cosme tenía muy claro que no quería casarse con una chica que no fuera de su pueblo. “Salía con muchachas y se extrañaban que yo no les faltara al respeto”, dice con velado orgullo.

En esos días, en Izamal se hablaba de “una montaña”. Resultó ser el lugar donde se extraía chicle. “Fue en Valladolid cuando vi en un letrero: Unión de Cooperativas Chicleras. Había por ahí señores con monos en los hombros, pájaros, periquitos. Traían sus sogas y sus machetes”.

El nacimiento y crecimiento de Cancún absorbió los presupuestos designados a otros lugares, cuenta Cosme. Eso pasó con el ejido de Izamal. “Nos fuimos a la ruina, y ya no Habla de sistemas culturales. “Por ejemplo, lo que tú traes, nos quedó más remedio que venir a vivir acá”. Llegó con su lo que comes, cómo te vistes y hablas, todo eso es el sis- mujer y dos hijos, a finales del 87, aunque ya había venido tema de ideas que gobierna la actitud humana”. Viene a cuando tenía diez años, con su hermano que era eléctrico colación el tema, pues fue a partir de esos viajes que em- automotriz y su tío. “Veníamos a reparar la maquinaria pepezó a interesarse por observar y entender otras maneras sada con la que abrían las calles de Cancún”. de vivir la vida. La idea de vivir en Cancún le atrajo porque, a su parecer, Después de sus viajes dentro y fuera de la república mexi- no existía una identificación cultural. Mientras trabajacana, Cosme regresó a su pueblo para casarse con una ba como técnico automotriz, se dedicó a investigar todo chica de Izamal, quien fue su compañera de vida hasta aquello que fuera representativo de la región. En 2004, grahace unos meses, cuando perdió la batalla contra el cán- cias a una entrevista que le hizo el periodista Justo May

15


COLECCIONABLES Correa, se da a conocer su trabajo. Esta noticia llegó hasta Chetumal. Cosme se ríe, solo de recordar. “Ahí dijeron, ¡ah, no, un yucateco no nos va a comer el mandado! Y entonces organizaron el primer foro para patentar el traje representativo de Quintana Roo. No me invitaron, claro, pero para el año siguiente yo solito me invité”, dice divertido. La pugna histórica entre el norte y el sur se hizo patente en Bacalar, en la Casa internacional del escritor: “Había aplausos para los de Chetumal, y abucheos para los de Cancún”. Ese mismo año, Cosme registró su trabajo, Estudio general del folclor de Quintana Roo, la identidad cultural de nuestro estado”, donde detalla usos y costumbres en poblados y ciudades de nuestro territorio. No fue sino hasta 2017, cuando conoció a los fundadores de la Compañía de Danza Tradicional Xochiquetzal, que llevó a la realidad la presentación formal de los trajes identitarios de Quintana Roo, junto con la música compuesta por él mismo. Quizá es debido a esta multiculturalidad existente en Cancún que Cosme puede realizar su trabajo y anhelar a grandes cosas. “Es una ciudad muy moderna, en la cual no tiene por qué existir la corrupción y el caciquismo. Mi objetivo es que la gente conozca nuestros valores identitarios porque somos del primer mundo y los ojos del mundo están sobre nosotros”. Actualmente es secretario de cultura de zona norte de la Asociación de Compositores, Autores, Poetas, Escritores e Intérpretes de Quintana Roo. El solo nombramiento da a Cosme Damián la esperanza de que sea este uno de los puntales para derribar el muro que históricamente ha dividido al norte con el sur. Cosme habla del pasado como si le perteneciera. Y sí, le pertenece tanto como su presente y futuro. Es la suma de sus ancestros y sus sueños más preciados. Defiende la dualidad existente en los cancunenses, las mezclas que se dan de manera espontánea. Irremediablemente hace alusión a Gonzalo Guerrero, quien junto con Zazil (a quien, dice, se le han encontrado orígenes escandinavos gracias a la llegada de los nórdicos a nuestras tierras, mucho antes que la de los españoles), originó el primer mestizaje registrado en América. “Como hombre maya me ha tocado caminar muchos lugares del estado y conozco la historia y cultura de cada zona”. Tiene pendiente el registro de su trabajo, Leyendas y relatos de mayas mestizos, así como la grabación de la música folclórica moderna del estado de Quintana Roo. “Eso es historia y cultura viva de nuestro estado, y está en las manos de los autores, no en las universidades”. Por eso se ha empeñado en dar a conocer esta riqueza a sus habitantes. “Todos los ciudadanos quintanarroenses tienen el derecho de conocer su cultura, sus orígenes, para que se sientan orgullosos de este lugar en el que les ha tocado nacer”. Y que han escogido, agrego yo, al igual que el mismo Cosme, como lugar para vivir y realizar sus sueños.

16


Juan José Peraza y Xóchitl Azueta.

Tere Zambada, Luis Cervera, Juan José Peraza, Xóchitl Azueta, Paty Ascencio, Coco Fernández y Martha Cervera.

JUAN JOSÉ PERAZA CELEBRÓ CUMPLE Con un ameno desayuno entre pioneros , Juan José Peraza celebró su cumpleaños número 49, fecha importante para él en la que festejó felizmente un año más de vida.En la tarde, su esposa Xóchitl Azueta, organizó una comida familiar en petit comité debido a la pandemia, pero con mucho ánimo y fue así como a Juan José lo apapacharon en su día en que no dejó de apagar las velitas del pastel.

María de la Luz Cervantes, Juan José Peraza y Jesús Azueta.


“OCTUBRE, MES DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL

cáncer de

mama”

18


CORNISA

UNA ENFERMEDAD QUE VA EN AUMENTO Y QUE PODRÍA REDUCIRSE CON HÁBITOS SALUDABLES.

El cáncer de mama es la causa con mayor mortalidad en la mujer con 521 mil 907 defunciones anuales, lo que representa un 14.7%, de las cuales ocurren más en países desarrollados.

bol genealógico, por lo que se debe prestar mayor cuidado ante cualquier cambio en los senos si alguna mujer de la familia ha tenido cáncer.

Sonora (28.6%); Nuevo León (26%); Coahuila (25.7%); Chihuahua (24.8%); Ciudad de México (24.7%) y Sinaloa (22.2%)

La mastografía Es un estudio de ‘rayos X’ que se reDe acuerdo con la Organización comienda a mujeres de 40 a 69 años Mundial para la Salud (OMS) hasta de edad, sin signos, ni síntomas de un 40% de los cánceres son preveni- cáncer. Este estudio permite obserbles con hábitos más saludables, va- var mejor cualquier anomalía que cunación, diagnósticos y tratamien- a simple vista o por palpitación no tos oportunos. es posible detectar. En caso de que el resultado sea normal, se citará a De igual forma, la OMS concluyó que una nueva mastografía en dos años. el consumo de alcohol, el sobrepeso, la obesidad, y la falta de actividad La mastografía debe realizarse si se física son factores que las mujeres es mayor de 40 años y solo si algún con cáncer de mama comparten, familiar padeció el mal se recomienpor lo que es recomendable prestar da que se efectué el estudio a partir más atención a ellos para disminuir de los 30 años de edad. el riesgo a padecer este mal. En México estos son los estados Otro factor importante es la presen- donde se presenta mayor mortalicia de este padecimiento en el ár- dad por cáncer de mama:

Auto exploración Este método de posible detección de cáncer de mama ayuda a las mujeres a monitorear el estado de sus senos y al detectar cualquier anomalía acudir al centro de salud para una eliminar cualquier duda. El propósito de la auto exploración es detectar algún cambio en la textura de aureola o pezón, engrosamiento de la piel o masas debajo de ella, hoyos y secreción del pezón y piel escamosa o hinchada. El sitio web del IMSS brinda información valiosa para realizar esta exploración de manera correcta http:// www.imss.gob.mx/salud-en-linea/ cancer-mama/autoexploracion

19


LAURA FERNÁNDEZ,

PANELISTA INVITADA POR LA ONU *Es necesario un canal directo de comunicación con el organismo mundial para la atención y resolución de solicitudes de los ciudadanos. *Invitó a la sociedad a contestar la encuesta UN75 y compartir preocupaciones e ideas. La presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, participó en el panel titulado “Década de la acción: igualdad de género”, convocado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el marco del 75 aniversario del mismo organismo. Al enviar un saludo al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, Laura Fernández dijo que para Puerto Morelos es indispensable ampliar la colaboración con esta institución. “Solicitamos el establecimiento de un canal directo de comunicación para la atención y resolución de las peticiones que presentan los ciudadanos del municipio. Nuestro compromiso por la sustentabilidad puede ser un apoyo en la misión de la ONU”, refirió. Recordó que Puerto Morelos está alineado a la Agenda 2030 y su gobierno trabaja con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Durante el ejercicio, moderado por Mayra A. Díaz Gallardo, la alcaldesa reafirmó su responsabilidad moral de trabajar por allanar el camino a la participación de la mujer en la política, gobierno, entre otros ámbitos. “La transversalidad de las políticas de equidad es muy importante, y todos debemos reforzar la agenda de género”, enfatizó. Subrayó que seguirá trabajando para que las mujeres sean plenamente reconocidas y valoradas por su capacidad y no solo se les otorguen puestos políticos o de gobierno por cuota de género, como una concesión, sino que se reconozcan sus aptitudes y liderazgo. Invitó también a todos los ciudadanos a contestar la encuesta UN75 y compartir sus preocupaciones e ideas, ya que podrían inspirar nuevos programas para la ONU: https://un75.online/?lang=spa. Laura Fernández fue anfitriona del evento y compartió el panel con Martha Barragán, Maru García Marín y Paola Bortoluz, también promotoras de la igualdad de género, quienes intervinieron mediante videoconferencia.


Vero Díaz

MODA VANGUARDISTA EN DISEÑOS DE ALTA COSTURA


Elegancia, romanticismo y un trabajo artesanal en aplicaciones y bordados, forman parte del ADN de la marca creada por la diseñadora Verónica Díaz, proyectándola al mundo de las pasarelas a nivel internacional Con más de quince años de trayectoria y perseverancia, hoy podemos afirmar que la tenacidad de Verónica Díaz la llevó a participar, por dos años consecutivos, en el concurso ELLE MEXICO Diseña, obteniendo el tercer lugar en ambas ocasiones. Este fue el gran salto de la marca, Vero Díaz, a nivel nacional, abriéndole las puertas al mundo. A partir de ahí, la firma presenta dos colecciones al año en el Mercedes Benz Fashion Week y participa en plataformas como Winter Beach y Fashion Days. El ADN de la marca se basa en la elegancia, el romanticismo y el trabajo artesanal en aplicaciones y bordados, sin dejar a un lado las tendencias, teniendo como resultado un producto totalmente weareable y que se distingue por el excelente acabado con el que su taller trabaja al utilizar telas de la mejor calidad. Actualmente, Verónica Diaz se encuentra en uno de los mejores momentos de su trayectoria representando a México en Europa, Estados Unidos, Emiratos Árabes y Canadá. Del mismo modo, colabora de manera habitual con modelos, actrices, influencers e invitadas a alfombras rojas. Entre las luminarias que han formado parte de la marca se encuentran Chiara Ferragni, Michelle Salas, Pam Allier, Fer Medina y Claudia Álvarez. VERO DÍAZ BRIDAL Bajo el nombre de Vero Díaz Bridal, la diseñadora lanza su primera colección de vestidos de novia en el ‘Mexico Bridal Fashion’, en 2019, logrando gran aceptación de clientas y medios. La línea surge de la idea de expandir la marca y de su fascinación por hacer este tipo de prendas; previamente diseñaba vestidos made to measure para sus clientas que soñaban con llegar al altar con una de sus creaciones. Con más de 10 años de experiencia de trabajar con brides to be Vero Díaz Bridal es una línea de novias que destaca en el mercado con sus diseños, textiles y ADN. Para Verónica lo más importante es crear diseños únicos que favorezcan al cuerpo de la mujer y que creen tal experiencia para la novia que, después de diez años, le siga pareciendo el vestido de sus sueños. En la mayoría de sus diseños usa telas finas importadas de colores off white e ivory. Recientemente lanzó una colección cápsula con nuevos modelos más elaborados con encajes tipo chantilly, blondas y bordados a mano con


cristales finos, que se caracterizan por tener todo tipo de cortes, tanto en vestido como en escote, pero siempre manteniendo la esencia romántica que la caracteriza. TENDENCIAS Este año, una de las propuestas a la que le está apostando la marca para la próxima temporada es el must de las mangas estilo globo, tendencia que viene con muchísima fuerza; mientras más dramáticas, mejor. Es muy romántica y dará un toque exagerado al look. Otra tendencia, de las favoritas de la diseñadora, son las plumas que están presentes desde la temporada pasada, pero ahora llegan con más fuerza; ideal para las novias que buscan un vestido con muchísima personalidad. También apuesta por faldas asimétricas con caudas muy prominentes; un corte súper divertido para novias que buscan un look más moderno, coqueto y vanguardista.


Club de Automóviles Antiguos.

REUNIÓN DE AUTOMÓVILES ANTIGUOS Propietarios de automóviles antiguos se reunieron con la finalidad de realizar un recorrido desde la plaza Ferrari de la avenida Bonampak hasta Malecón Tajamar, con motivo de la celebración del Aniversario de Independencia. Gloria Novelo, presidenta del Club de Automóviles Antiguos de Cancún, A.C., organizó el evento con amantes de vehículos antiguos y por ser el mes patrio, algunos llegaron con la bandera de México o portando los colores patrios; verde, blanco y rojo.

Benjamín de la Peña.

24

Daniel Huerta, Heladio Sauza, Gloria y Jaime Novelo.

Jaime Novelo.

Jerónimo y Paty de la P


Peña.

Manuel Gómez.

Edmundo Alcala y Arturo Vázquez.

José, Jerónimo, Paty y Benjamín de la Peña.

Carmen Contreras, Santiago y Daniel Vázquez.

25


“La Arquitectura Se

el amor y re

Se busca construir para los sentidos a un nivel artístico. El aplicar bien la arquitectura puede ayudar a mejorar la vida de cada comunidad que comparte espacio y tiempo con los demás. La arquitectura sensorial es intangible y toca todos los sentidos por medio del diseño, la iluminación correcta, la distribución de los espacios con estética y funcionalidad, la sensación musical que genere ambientes con buena energía para el bienestar de las personas. La armonía generada no solo depende del mundo interior, una buena elección de materiales olores, colores y texturas puede cambiar la vida, pues los colores poseen temperaturas, los objetos tienen vibraciones y la vegetación proporciona energía, estas técnicas de concentración ayudan a lograr prosperidad, salud, y armonía. Asimismo, deben revitalizarse constantemente como un ciclo energético que se retroalimenta y se centra en la conexión de los espacios, para que sean limpios, sensoriales y escenográficos, de hecho, se trata de una sabiduría oriental siendo los primeros en buscar el principio de armonización. Se trata de un camino con una visión más humana de los espacios, desde este punto de vista, para ampliar los horizontes de percepción multisenso-

rial, en la que los sentidos son el medio para vivir el momento único llamado experiencia. Es alusivo a este momento único con todos nuestros sentidos que se involucran en la percepción de un espacio, el olfato que es el sentido de mayor fijación en nuestra memoria, y que especifica el tiempo en que sucedió nuestro recuerdo, se viene a mi mente los momentos en que visitaba a mi abuela y su cocina con deliciosos platillos que me transportaban a mi infancia o volver a oler el aroma que sentí en las vacaciones que hice con mis padres la última vez, que pude salir con ellos. La música, determina el estado de ánimo de todo un espacio desde el volumen, el género y las melodías seleccionadas demuestran hasta su propio carácter. Se trata de una visión que se adelanta sobre el resto de los sentidos y a través de ella muchas otras emociones inexplicables vienen por añadidura, es decir, buscamos en un principio un espacio que a la vista este agradable, y de ahí parte que su olor sea agradable o al menos neutro, que su temperatura sea refrescante al contacto y de preferencia sin ruidos molestos.

La autenticidad de la experiencia arquitectónica se basa en el lenguaje tectónico de la construcción y en la integridad del acto de construir para los sentidos. contemplamos, tocamos, escuchamos, y medimos el mundo con toda nuestra existencia corporal, y el mundo experiencial pasa a organizarse y articularse alrededor del centro del cuerpo (pallasmaa,2005:66)


ensorial fomenta

educe el estrés” LIZETTE FUENTES


“LA LIBERACIÓN DE LAS MUJERES DIO COMIEN

LAS BRUJA

Ellas son poder y misterio, dándole sentido al con No hay un mayor icono para el 31 de octubre que Y la verdad es que lo primero que nos viene a la mente es aquel personaje literario de los cuentos, una mujer vieja, fea, con verrugas, gran nariz, solitaria, con poderes malignos y volando en una escoba. En el occidente son personajes asociados con lo femenino, solitarias que con la noche, subversivas solitarias que experimentaban con remedios caseros.

LAS BRUJAS DEL 2020 ¿Qué hemos aprendido de la historia? Con toda la información y tecnología a nuestro alcance y en pleno 2020 ¿Cómo hemos evolucionado? Desde 1846 a la fecha, con casi dos siglos de diferencia, ¿Cuál es el aprendizaje?, si tan solo en México en los primeros 7 meses del presente año fueron asesinadas 2 mil 240 mujeres de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que representa un aumento del 3,1%

Sin embargo, todos sabemos que se trataba de mujeres de carne y hueso, a las que difamaron, persiguieron, torturaron y quemaron en hogueras, en realidad fueron las primeras feministas de la historia, ya que deseaban saber de medicina, su labor como enfermeras, parteras y un conocimiento de las plantas. Pero en realidad de ¿Dónde vienen? ¿Por qué las condenaban? ¿Eran en verdad seres malignos? ¿Por qué aún se vive la misoginia en pleno siglo XXI?

por otras féminas que por ser diferentes y no hacer lo que la sociedad dictaba.

Para comprender mejor lo que se vivía en esa época es importante decir, quién y qué las condenaba, todo salió de un liAnalizando la historia de ellas, duran- bro denominado el Martillo de las brujas te el siglo, XV, XVI y XVII en realidad lo o Malleus Maleficarum, el segundo más que hacía eran primitivos intentos de vendido después de la Biblia en ese tiempracticar química, medicina y botá- po, siendo respaldado por la Bula Papal nica, buscaban curas para las dolen- Auténtica, hecho que incrementó el odio cias, sin embargo, la iglesia prohibía y las persecuciones hacia las mujeres. la recolección de las plantas, solo la podían estudiar los eclesiásticos ya El siguiente párrafo es una cita textual que era considerado para ellos un po- del libro el Martillo de las brujas. der divino, pero para las mujeres se trataba de una manifestación demo- “El pecado que nació de la mujer destruníaca, mientras que en las comunida- ye el alma al despojarse de la gracia, y des indígenas de América eran consi- todos los reinos del mundo han sido dederadas mujeres con gran sabiduría. rribados por mujeres. Una mujer es hermosa en apariencia, contamina al tacto Al presentarse el encuentro entre y es mortífero vivir con ella. Existen tres Europa y América, se da un cho- vicios generales que tienen un especial que social y cultural, predominando dominio entre las mujeres; la infidelidad, las tradiciones del viejo continente, la ambición y la lujuria.” entre ellas la caza de brujas uno de los procesos inquisitoriales, durante Sin embargo, existen documentos que esos siglos, en donde más de 60 mil confirman la existencia de mujeres mujeres fueron acusadas de brujería; que hicieron verdaderas aportaciones torturadas, quemadas y asesinadas, a la ciencia y que fueron consideradas de hecho, muchas fueron señaladas brujas.


S NZO CON

AS”

BRENDIRA ROMERO

ncepto de sororidad. e las brujas. en comparación del 2019 en el mismo periodo es decir al día le quitan la vida alrededor de 10 mujeres en el país, sin contar las que desaparecieron, violadas o torturadas. Y ahora ¿Cuál es la excusa, que dicta la sociedad? ¿Qué telarañas siguen vigentes? ¿Cuál es el actual “Martillo de las Brujas” ?, son tantas las preguntas que muchas mujeres nos hacemos aún. Hoy en día son los jueces los que condenan y dictan las leyes, así como una sociedad que señala a una mujer asesinada o violada, por como vestía, si caminaba sola de noche, o

tal vez aceptó salir con su agresor, era su pareja o fue con él a su casa y entonces se piensa que ellas se lo buscaron, enviando el mensaje a la sociedad que puedes disponer de las mujeres y luego desecharlas, en donde son las mismas féminas como madres o esposas, quienes encubren las malas acciones sexuales de los hombres.

Quiero ser optimista y pensar que podemos cambiar, que aún hay esperanza y que con pequeñas acciones podemos cambiar esa realidad, siendo más empáticos, sin vernos cómo enemigas, es tiempo de sumar juntas, ya que somos muchas.

Y hombres, no somos sus enemigas, ustedes representan esa dualidad Como mujer me llena de tristeza y para lograr un equilibrio en el plarabia, el caminar de noche por las neta tierra ya que juntos podemos calles de la ciudad y sentir miedo al llegar más lejos en lo económico, sover a los policías en lugar de segu- cial, político, entre otros, porque si ridad y el saber que como sociedad se quiere llegar más lejos es necesalejos de protegernos, nos juzguemos. rio co-crear con ustedes.


“El primer Planet Hollywood, planeado desde la primera piedra lo tendrá México” Blue Diamond confía en el destino e invierten 200 MDD. El 15 de diciembre será la gran inauguración. Costa Mujeres mejor conocido como la joya escondida de Cancún y donde se considera que se ubican las mejores playas del Caribe Mexicano, será el lugar donde la empresa hotelera Blue Diamond, decidió abrir el primer hotel Planet Hollywood en México, así lo dio a conocer, Jonathan Iriarte, gerente general del complejo turístico. Indicó que la marca andaba un poco dormida al quedarse solo con restaurantes, sin embargo, se empezaron a extender con hoteles tematicos, ahora ya cuentan con 45 centros de hospedaje en todo América Latina, todos son propiedades recuperadas y remodeladas, México es el primer lugar del mundo que tendrá un hotel planeado desde la colocación desde la primera piedra. Jonathan Iriarte, declaró que la inversión de la obra es de 200 millones de dólares, en 20 hectáreas, tendrá mil 028 habitaciones suites, 332 son para el concepto de adultos, 12 restaurantes, un centro de convenciones para mil 600 personas, un recinto para conciertos y eventos masivos con capacidad para 6 mil 500 personas, una sala de cine, mini golf, simulador de surfing, canchas de tenis, gimnasio, spa, kids club, alberca gigante, play game y un sin fin de actividades para que cada huésped viva una maravillosa experiencia. Cabe destacar que el 15 de diciembre abre sus puertas el primer hotel temático del Planet Hollywood en México, la ocupación que prevén tener es del 40 por ciento, al momento de cambiar el semáforo epidemiológico al color verde esperan poder llegar al 70 por ciento de la ocupación. El gerente general le dio a conocer una excelente noticia a Cancuníssimo al informar que del 15 al 23 de diciembre del

30


presente año le dará un descuento especial a todos los mexicanos con una tarifa de dos mil 552 pesos por persona, por noche en categoría de lujo junior suite, además como valor agregado una entrada infantil gratis en las habitaciones familiares.

31


Jonathan Iriarte comentó que la empresa canadiense tiene puesto sus ojos en el turismo nacional por esa razón los paquetes especiales para los mexicanos, el siguiente segmento al que estarán dirigidos son el mercado de Estados Unidos y Canadá, además del Latino Americano y esperan que cuando se tengan más vuelos al destino del mercado Europeo también los buscarán. Señaló que les afectó la pandemia del Coronavirus (Covid-19) y retrasó la apertura del hotel, sin embargo esperan poder afinar bien todos los detalles para que puedan acompañar a la apertura algunas celebridades como actores, influencer y deportistas. Destacó que la empresa genera tres mil 500 empleos en la obra y mil 800 serán sus colaboradores directos del hotel al momento de la inauguración que estará entre el 40 y 50 por ciento de su capacidad. Asimismo ya cuentan con protocolos de sanidad, limpieza y desinfección en todos los espacios públicos como albercas, restaurantes, vestíbulos, gimnasio, entre otros. Comentó que la marca Planet Hollywood, ha visto potencial de crecer en otros destinos de México, como son Puerto Vallarta, Jalisco, Los Cabos y Baja California Sur.


“Cuatro playas de Cancún

obtienen la certificación Playa Platino”

• * CANCÚN EL SEGUNDO DESTINO DEL PAÍS EN OBTENER ESTE NUEVO DISTINTIVO. • * LAS PLAYAS DEBEN DE CUMPLIR CON ESTRICTOS ESTÁNDARES DE LIMPIEZA.

Las cuatro playas de Cancún en recibir el distintivo “Playas Platino” fueron; “Las Perlas”, “Chac Mool” y “Ballenas”, ubicadas en la zona hotelera y “El Niño”, localizada en la subdelegación de Puerto Juárez, las cuales cumplieron con los estrictos estándares y lograron obtener la escala de calificación de la “A a la D” que les otorga el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), A.C. La Presidente Municipal Mara Lezama señaló que la certificación se alcanzó luego de un año intenso de trabajo coordinado, por lo que tocó recibir la condecoración de manos de la directora general del IMNC, Viviana Fernández Camargo. Cabe destacar que el primer destino turístico en recibir el distintivo de Playas Platino, fue Los Cabos, ahora es Cancún y se trata de una certificación impulsada por la iniciativa privada y un conjunto de organismos gubernamentales. Mara Lezama resaltó que “Las playas públicas son importantes para nuestro gobierno municipal. Proteger los arenales es el compromiso de esta administración para con la historia y medio ambiente de Cancún y Puerto Juárez”. Además, se informó que se trabajará en tres playas más del destino para poder alcanzar las siete certificaciones. Aunado a este logro, se refrenda la certificación de playa “Las Perlas” y se entrega nuevamente el certificado y bandera con el más alto nivel que se otorga en la Certificación de Playa Limpia y Sustentable con base en la Norma Mexicana NMX AA 120 SCFI 2016 NIVEL III. Destacó que llevan a cabo un trabajo coordinado con las direcciones de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y Servicios Públicos Municipales, para lograr la modalidad más alta de las certificaciones del IMNC y convertirse en el segundo destino del país con playas Platino.


MODA SUSTENTABLE

SOSTENIBLE ¡¿QUÉ ES?! PAULINA SANTANA

Lo que se conoce como una tendencia, se tiene que volver un total estilo de vida para la mejora del mundo y de nosotros como consumidores Antes y durante la pandemia sólo sabíamos dos cosas: que la moda es cíclica y que es una de las más contaminantes, pero ¿acaso sabemos de dónde proviene nuestra ropa, con qué materiales está hecha o si el lugar en donde la compramos sigue las normas y protocolos para que no dañen (tanto) al mundo? Desafortunadamente no, sólo leemos que dice ‘Made in China, Tailandia, India’, etc. La industria de la moda se encuentra en constante renovación de procesos y protocolos de producción de la ropa que usamos día con día, sin embargo, no todos tenemos la cultura (o el tiempo) de investigar si la tienda donde la compramos es amigable con el plane- Por tanto, se dice que es algo que ta, aunque se sabe que es la segunda va a largo plazo. industria más contaminante, después Grandes firmas como Gucde la agrícola. ci, Balenciaga, Alexander McPero esto no es pretexto para comen- Queen, Louis Vuitton, Dior y zar a conocer las diferentes formas de Givenchy tienen su propios obadquirirla de manera consciente y sa- jetivos y metas de sostenibilidad ber las diferencias entre lo sustentable (reducción de emisiones de carbono, suministros de agua y resiy sostenible. duos). De acuerdo con la directora medioambiental de LVMH, cuentan No nos confundamos De acuerdo con los expertos en moda con “iniciativas y responsabilidades de la revista ‘ELLE’, lo sustentable y en mejora para el medioambiente”. sostenible tienen pequeñas diferen- Por lo tanto, se trata de preocuparte cias que pueden causar confusión. Lo por la producción, la gente que trabasustentable es algo que va a corto pla- ja en el medio y, sobre todo, que sea zo, que se puede sustentar por sí solo; rentable. lo sostenible se refiere a algo que va a largo plazo y tiene que ver con su pro- Ahora, ¿qué es sustentable? pio desarrollo, por lo tanto, es ser sos- La industria de la moda o textil trata tenible ‘económica, social y ambien- de ser congruente con los materiales que utiliza y la producción en la que talmente’. se trabaja y, como consumidor, este La sostenibilidad en la moda tiene que es el camino en el que se puede empeser responsable con el medio ambien- zar para ser más consciente sobre lo te, desde las emisiones de carbono que compramos y con qué frecuencia. que generan las empresas con su pro- Aunque el proceso de sustentabilidad ducción, hasta el proceso de recolec- en la moda es lento, se busca su aceción de algodón para sus prendas, lo leración. que conlleva a tener una responsabilidad social enorme con el mundo y ser “Lo que se necesita son compromisos transparentes con los consumidores. y establecimiento de objetivos au-

daces; en este momento no vamos lo suficientemente rápido. Las regulaciones gubernamentales pueden ayudar a aumentar el ritmo; si hubiera un impuesto sobre el carbono o el agua podría mover grandes sectores de la industria”, platicó Eva Kruse presidenta y directora ejecutiva de ‘Global Fashion Agenta’ para la revista especialista en moda Vogue. Fast fashion, lo peor ¡No! Hasta lo fast fashion tiene sus pros, sólo si haces compras inteligentes. Puedes adquirir blusas a precios considerables si sabes que la tela es


EY

E,

Ten en cuenta que las compras en línea también generan un gran impacto al medioambiente. Un envío desde China afecta, por eso es importante que te preguntes ¿cuántas veces lo voy a usar?, ¿la puedo combinar?, ¿cuánto me puede durar?, ¿es sólo tendencia o atemporal? Evita lavar la ropa de forma frecuente. En estos tiempos de pandemia es muy importante mantenerse limpio y fuera de peligro de contagio, pero si estás en tu casa, si la ropa que utilizas se mantuvo limpia puedes volver a usarla antes de lavarla, como un pantalón de mezclilla, una sudadera o hasta un sujetador. ‘Vintage is cool’ Rehúsa y mejora, si tienes un pantalón de mezclilla que ya no te gusta porque se ve muy básico, dale otra vida y modifícala a tu gusto, tal y como te gustaría que se viera, se más ‘upcycling’. Puedes sacar piezas de tus padres o abuelos y darles otro uso; también puedes heredarla al más chico de la familia o guardarla para cuando regrese la moda (recuerda que es cíclica) o dode buena calidad, es atemporal y conoces su narla a casas hogar para quienes menos tienen. cuidado para que dure por más tiempo. El punto es comprar de manera consciente y cuidarla Apoyo a lo local y nacional para que tenga una larga vida. De igual forma Lo que está de moda y no debería irse nunca, es en los básicos, puedes encontrar muchos estilos la venta de ropa de segunda mano o ropa vintay, aunque no lo creas, hay marcas fast fashion ge. En todo el mundo se volvió un boom, incluso poco antes de la pandemia. Buscar ropa vintacuyas prendas durarán mucho tiempo. ge siempre es una buena opción y puedes hallar piezas de ‘high fashion’ a costos accesibles, tal Como consumidor, ¿qué hago? Como se lee al principio de este artículo, ‘se tiene y como lo hace el equipo de ‘Va de nuez’ quieque volver un estilo de vida’. Tal vez no ten- nes diseñan, venden y le dan otra vida a ropa de gamos el tiempo de leer todas las normas y segunda mano, desde zapatos hasta accesorios. protocolos de una marca (aunque sería lo recomendable) pero podemos ser más Por otro lado, es importante que empecemos a conscientes y comprar de una manera consumir local y dar a conocer a diseñadores de nuestro país compartiendo sus diseños y cominteligente t-o-d-o. prando sus prendas. Nunca sabemos si en algún Comienza a reconocer las firmas momento nuestro amigo diseñador se pueda y prendas que te duren más, convertir en el mejor de la industria en el país. ‘high fashion’ o de ‘low cost’, lo recomendable es que Se trata de ser consciente, no comprar por imencuentres calidad sin pulso o emoción, consumir lo local, hacer un necesidad de desem- buen ‘upcycling’ o comprar clásicos, para que bolsar miles de pesos. sea una excelente inversión. Tampoco sirve de mucho si lo usarás Finalmente, no se trata sólo de moda, sino ser una vez en tu vida o amigables con el ambiente en todas las cosas comprar varias pla- que hacemos y consumimos; evitemos el plástiyeras o pantalones co, incluso las bolsas de las compras en las tienque sólo te van durar das departamentales y aprendamos a tener una cultura de reciclaje. un mes.


TURISSTEANDO FITUR SE POSPONE La feria internacional de Turismo Fitur, se pospone por primera vez en su historia, en lugar de realizarse en enero, cambia del 19 al 23 de mayo del 2021, con motivo de la Pandemia del Coronavirus. Se cambió de fecha con el fin de impulsar la recuperación de la industria turística, así como preservar la recuperación del negocio turístico entre las empresas, los países y destinos. Cabe destacar que el año pasado se recibieron 250 mil visitantes en el pabellón de México.

“MULTAS DE MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS A LOS DUEÑOS DE PROPIEDADES QUE NO PERMITAN EL LIBRE ACCESO A LAS PLAYAS MEXICANAS” Un millón de pesos, será la sanción a quienes no permitan el libre acceso a las playas mexicanas de acuerdo a la reciente publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF), además se adiciona un párrafo segundo al artículo 127, en donde indica que si no existe un libre acceso a las playas desde las vías públicas, los propietarios de los terrenos deberán permitir el libre paso a las playas marítimas a través DÉCIMO CUARTA de sus entradas que asignen, por lo que se tendrán que EDICIÓN MAYAKOBA poner de acuerdo con la Semarnat, cualquier acto que impida, inhiba, restrinja, obstaculice o condicione el acceso GOLF CLASSIC a las playas, se multará a los propietarios de acuerdo a la Del 3 al 6 de diciembre se Unidad de Medida y Actualización vigente. realizará la décimo cuarta edición del evento pionero el PGA TOUR en México, el Mayakoba Golf Classic, el cual se llevará a cabo en el campo de golf El Camaleón en Mayakoba, en la Riviera Maya, donde nuevamente participarán Brendon Todd, Tony Finau, Rickie Fowler y el mexicano Abraham Ancer, entre otros más profesionales de este deporte que competirán por una ASUR ANUNCIA CERTIFICACIÓN BAJO bolsa de $7.2 millones de dólares y un pase directo al EL PROGRAMA AIRPORT CARBON Masters en Augusta 2021. ACCREDITATION Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa El Grupo Aeroportuario del Sureste, anunció la obtención a cargo de Borja Escalada, de certificación en sus aeropuertos bajo el programa Air- CEO, RLH Properties y Joe port Carbon Accreditation (ACA), conforme a su política Mazzeo, director del torneo, ambiental y a su estrategia de sostenibilidad, ASUR se ha quienes dejaron en claro comprometido en implementar acciones con el fin de re- que se tomarán todas las ducir progresivamente sus emisiones de Gases de Efecto medidas necesarias de hiInvernadero (GEI), también denominadas emisiones de giene del Covid-19 para carbono. ofrecerles a los asistentes Los 9 aeropuertos del grupo en México han obtenido re- un lugar seguro. cientemente el certificado Nivel 1 del programa ACA, el cual ha sido establecido por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), con el objeto de crear un único estándar AMENAZA SEGUNDA OLA de gestión integral de emisiones de carbono en los aeroDE COVID EL TURISMO puertos del mundo entero. En el marco del seminario web México, Listos para despegar, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Ricardo Dueñas, director general del grupo aeroportuario del centro norte (OMA), declaró que la amenaza de una segunda ola de Covid-19 y la recesión económica mundial, son las amenazas con las que vive el sector aéreo. Dijo que ellos ya promueven procesos más rápidos, menos contacto físico en los procesos de embarque, reconocimiento facial, menús electrónicos, entre otros cambios en los que están invirtiendo

MICRO BODAS O BODAS ÍNTIMAS

36

Marriott Internacional da a conocer un nuevo segmento en bodas denominado micro bodas o bodas íntimas, son paquetes que promueven la cadena hotelera en sus propiedades de México. Son bodas de 20 a 50 invitados y se lanza ese concepto a raíz de las medidas sanitarias dadas a conocer por el Covid-19.


MEXICO BY ARMINA

@AMIVILNA

Para el habitante de Nueva York, París o Londres, la muerte es palabra que jamás se pronuncia porque quema los labios. El mexicano, en cambio, la frecuenta, la burla, la acaricia, duerme con ella, la festeja, es uno de sus juguetes favoritos y su amor más permanente. Cierto, en su actitud hay quizá tanto miedo como en la de los otros; más al menos no se esconde ni la esconde; la contempla cara a cara con paciencia, desdén o ironía.“ Octavio Paz Locura de tradición. Calaveras, los colores de na- Las lágrimas y el dolor no existen, no hay espacio ranja venenosa, esqueletos danzantes, miles de emocional ni tiempo en el maratón de preparación altares en todo el país, las velas que iluminan todo de la llegada de los difuntos. Esta festividad deMéxico los noches del 30 de octubre al 2 de noviem- muestra la legendaria hospitalidad de los mexicabre. El país está de fiesta. Se celebra la unión con nos. La mesa está lista para los muertos como si familiares difuntos. En el cementerio, envueltos en fueran vivos. Nuestro amor está aquí, no desaparemantas (hay mucho frío), gente charlando con sus ció con la desaparición del cuerpo de un ser querido. seres queridos toda la noche, contando las últimas Y la forma más simple y comprensible para maninovedades ... “Hace mucho que no nos vemos ... ha festarlo es...obviamente - la comida ... la favorita, pasado un año ... otro año después de tu muerte. Es- con salsas caseras, pimientos tostados y pozole toy aquí de nuevo, los tamales todavía están calien- bien picante. tes. ¿Sientes el calor de la masa de maíz, su olor? Cada pueblo de este infinito país dibuja su propia ¿QUÉ PUEDE SER MÁS ALEGRE historia y la tradición de este encuentro. Cada QUE REUNIRSE CON LOS TUYOS? pueblo está esperando la comunicación “muerComo si se estuviera preparando una cena para un ta”. En ésta se permite contar todo y no tener familiar que regresa de un largo viaje y que extra- miedo de juicio o disputa. Es solo la alegría de esñaba su comida favorita; que extrañabas su voz, tar presente... Y ellos, allí están, paseando como dueños, observando alrededor, viendo los camtan reconocible. bios que ocurrieron en sus casas después de su Un cóctel diabólico de cristianismo y paganismo muerte. Es una presencia tan física ...Están en los como una prueba más de la singularidad de este altares que fueron preparados durante semanas antes de su llegada. país. Ancianas, corriendo a casa abrazando los ramos de Cempazúchitl como si fuera un bebe.. La ciudad se llena de un olor agrio. El olor como un camino invisible para los muertos; el olor se mezcla con el de la ciudad, se extiende por las calles, se convierte en las cuerdas naranjas ... Agárrate y te llevarán directo al cementerio. La severidad del miedo al encuentro con familiares difuntos, el respeto a cada detalle y asi se acerca a su paso al hogar, preparando su visita anual. Cada pueblo, cada familia, cada ciudad crea un espacio para sus muertos. Cada uno para el suyo y todos - para la muerte. Es una celebración. Sus almas llegaran a Mictlán, el lugar donde viven todos los muertos, un lugar tan tranquilo, libre de estrés, es un sueño de los vivos. Solo una vez al año estas almas serán perturbadas y saldrán a un largo viaje: a Oaxaca y Michoacán, a Guanajuato y Jalisco, a Puebla y Sinaloa, iluminadas por la luz de las flores del Cempazúchitl, traducido del idioma náhuatl «Veinte Pétalos» o «Flor de la Muerte»: cuya luz y olor son como guías para el mundo de los vivos. La vida continúa después de la muerte, la vida «se alimenta» de la muerte, dicen los ancestros. No hay mayor privilegio que el de ser sacrificado por los dioses. Ni la vida ni la muerte te pertenecen, estos son todos los caprichos de los dioses. Inaceptable para cualquier otro, México lo ve como parte tan integra de la misma vida.

Los altares son culminación de la espera, concentración de la memoria apoyada con los flores, fotografías, ídolos y dulces. La creación de un altar es un ritual que invita a los espíritus. Los últimos se forman en filas ordenadas, esperando con paciencia, cada uno con su pedacito del recuerdo. Los cuatro elementos de la existencia están ahí: Fruta que representa la Tierra. Delgadas tiras de papel de colores revolotean como el viento. Agua en el altar para saciar la sed del que llegó tan lejos. Fuego en cada vela. Y una cruz como homenaje a los últimos siglos de la conquista espiritual de este pueblo que engaño su historia ... no cambiaron su religión, sino sintetizaron brillantemente la suya con lo ajeno. Este «Banquete de Muertos» se sirve en todas partes durante tres días: en las casas más ricas de Polanco y en las palapas de Yucatán. Todos están igualados en esta noche, los muertos deambulan por las calles, los arroyos anaranjados acuden en masa a las casas ricas y también a las pobres. Una comida de lujo para los muertos que se sientan a la mesa junto a los vivos. Todos presentes, los recuerdan y los respetan, quizás incluso más que durante su vida. Este no es el baile con el diablo de «El Maestro y Margarita» de Bulgakov, esto es comunicación y amor. ¿Dónde más podría existir tal fiesta? ¿Tan sabia, aterradora, diferente y tan necesaria? Solo en México.


“RAFAEL EXPÓSITO RECIBE UN HOMENAJE POR SU TRAYECTORIA EN LOS HOTELES RIU” Los mejores centros de hospedaje de la cadena se encuentran en México. Rafael Expósito, lleva trabajando para la cadena de hoteles RIU 49 años, siendo el colaborador con la trayectoria más larga y quien ahora es responsable de los 20 centros de hospedaje que tiene la cadena en México. Él inició su carrera dentro de la empresa a la edad de 14 años, para ser más exactos un dos de marzo de 1971, en una época en la que se permitía que los menores de edad laboraran, al menos así era en España; y en aquel tiempo solo había dos hoteles RIU los cuales tenían la categoría de dos estrellas y se encontraban en Palma de Mallorca. Rafael es originario de Jaén, Andalucía en España, y cada verano su padre se iba a trabajar por unos meses a Mallorca donde vivía su tía y regresaba en los meses de invierno para recolectar aceitunas, así que cuando él tenía 14 años, su padre decidió llevarlo a trabajar, iniciando en el puesto de lavaplatos; y él muy emocionado por todo el aprendizaje y con las ganas de comerse el mundo como buen joven decidió no regresar más a su pueblo.

encuentran en México y es que en este país lo tienen todo, cultura, biodiversidad, playas paradisíacas, gastronomía, y lo mejor que son sus colaboradores, amables y serviciales, que brindan soluciones rápidas, por lo tanto, la suma del país y el equipo de trabajo hacen que los centros de hospedaje sean los mejores. De hecho, contamos con 20 hoteles ubicados en Jalisco, Nayarit, Mazatlán, Los Cabos y Quintana Roo, siendo el RIU Palace México, el que ocupa un lugar muy especial en su corazón, su mayor mercado, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Hay planes de abrir las puertas de uno más en Costa Mujeres, el cual tardará más de lo planeado, por los tiempos difíciles que se viven actualmente.

EL 2020 La situación que se está viviendo por la pandemia del Coronavirus, es algo que nunca pensé vivirlo: por un momento imagino ya haber pasado todo con el huracán Wilma o la Influenza A (H1N1), pero ahora parece que se trata Los propietarios detectaron su entusiasmo y buena acti- de una guerra de virus y bacterias, con diversas noticias tud, por lo que empezaron a prepararlo con el fin de brin- en donde cada país hace lo que cree que es mejor, dando darle la oportunidad para crecer, ya que siempre han pen- como resultado un duro golpe a la economía mundial. sado en su personal, antes que contratar alguien de fuera. Universidades de Cancún y RIU Además, de que la empresa empezó a crecer con gran ra- Existen diversos convenios con las diferentes universidapidez, a los 22 años Rafael Expósito ya era responsable del des de Cancún, en donde las y los alumnos realizan por primer hotel RIU. Desde su creación a la fecha los 20 hote- seis meses sus prácticas profesinales y pasan por diferenles que hay en México y los de Bahamas, Jamaica, Aruba, tes áreas de trabajo y si son proactivos, son contratados Miami y Nueva York, han estado todos bajo su cargo sien- como subdirectores junior. De hecho, en los puestos direcdo la plaza más complicada para entrar a Estados Unidos, tivos hay personas de diferentes nacionalidades mexicala gran manzana, Nueva York, y con eso él sintió que llega- nos, españoles, alemanes, argentinos, entre otros. ba al top ten, de la hotelería. 50 AÑOS EN EL RIU Jamás se imaginó el crecimiento de la empresa y que él Rafael Expósito no sabe si continuará el próximo año deniba a desarrollarse junto con ellos. Como cualquier joven tro de la cadena RIU, ya que también quiere pasar más tenía diversas ilusiones y le ponía muchas ganas a todo lo tiempo cerca de su familia y amigos, asus 64 años de edad, que hacía. su nivel de energía no es la misma, así que va pensar si continúa. Rafael esta muy agradecido con la empresa, así como con su compañera de vida y su hija, que siempre le siguieron a Cabe comentar que en la página web de los hoteles RIU, cada uno de los lugares donde fue enviado por su trabajo, se le rindió un homenaje a Rafael Expósito, por ser el emellas han sido su columna vertebral, en los momentos difí- pleado con más años dentro de la empresa, en donde el ciles y de éxito. CEO de la cadena hotelera, Luis Riu, declaró que han compartido muchas experiencias y grandes hitos de la casa, EL RIU EN MÉXICO así como momentos de tensión, sudor y risas, por lo que Rafael Expósito, asegura que los mejores hoteles RIU, se Rafael Expósito es considerado de la familia.

38


39


UN CUMPLE MUY ROCANROLERO PARA CYNTHIA Con la temática del rock & roll, Cynthia Ulloa celebró felizmente un año más de vida, fecha especial para ella en la que estuvo acompañada de un grupo de amigos que le desearon en todo momento muchos años más de vida. El festejo fue organizado por su esposo Rafael Mata, quien sugirió a cada uno de los invitados que llegarán ad hoc al evento que concluyó hasta después de la media noche, en la cual disfrutaron al máximo la música, así como de las delicias culinarias.

Rafael Mata y Cynthia Ulloa.

Gabriel García y Silvia León.

Anahí Castillo, Carol Martínez, Miguel Buitrón y Noé Urquijo.

Alberto Ortega, Alberto Namur y Gerardo Fabián.

Tania González, Lupita Jiménez, Soon Alfonso, Cynthia Ulloa, Ana Durán, Mara León, Gena Bezanilla y Silvia León.

40

Miguel Arce y Lupita Jiménez.


Adriana Squeo y Pedro Abad.

Rubí Rodríguez y David Montes de Oca.

Mara León, Ana Durán y Gena Bezanilla.

Olga Hop y Gerardo Segura.

Coral Carrillo y Karla Cabrera.

41


“EN RIESGO EL BROTE DE ENFERMEDADES POR FALTA DE VACUNACIÓN” La inmunización salva entre 3 a 5 millones de vidas cada año. La pandemia del Coronavirus, trajo como daño colateral retrasos en los esquemas de vacunación. La pandemia del Coronavirus está ocasionando que muchos padres de familia no lleven a vacunar a sus hijos, lo cual pone en riesgo a 80 millones de niños menores de un año, de contagiarse de difteria o poliomielitis, enfermedades que se pensaban eliminadas ya que hace más de 30 años no se tiene un caso en México, así lo señaló Luz Anahí Ubiarco López, gerente de enlace médico científico para Sanofi Pasteur. Dijo que tan solo con el sarampión existen en el país 175 casos registrados, cuando ya se tenía 20 años sin presentarse un solo paciente con la enfermedad, dando claro ejemplo de lo que sucede al bajar la guardia en la aplicación de las vacunas. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), reportan que en lo que va del año en México la cobertura de vacunación de los menores de un año disminuyó un 21% contra el primer semestre del 2019, 4 de cada 10 niños menores de un año tienen un esquema de vacunación incompleto, de aquí la importancia de acudir a vacunar a los bebés, tomando en cuenta las medidas de seguridad sanitarias. Luz Anahí Ubiarco, manifestó que el objetivo principal de las vacunas es prevenir y no deberían de enfermarse o morir las personas de males que se pensaban erradicados en México, por lo que no se debe de olvidar que existen otro tipo de enfermedades además del Coronavirus que también son peligrosas y que se sumarían al riesgo de adquirir otros padecimientos letales. Quintana Roo el reto recuperar el esquema de vacunación En Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo, titular de la Secretaría de Salud (SESA), está solicitando a los padres de familia que lleven a los niños menores de cinco años a vacunarse, en especial a aplicarse la dosis SRP la cual es una protección contra tres enfermedades; sarampión, rubéola y parotiditis. Dijo que a la fecha se han aplicado 22 mil 698 dosis, aún faltan suministrar 43

Quintana Roo el año pasado tuvo casos de sarampión. mil dosis en el estado de aquí la importancia de llevar a los niños a vacunar en las unidades médicas de diversas instituciones de salud como son; IMSS, ISSSTE, SESA, SEDENA y la Marina.

vos de vacunación que ha llevado décadas consolidar.

Cada año las vacunas salvan 3 millones de viExplicó que este año no se ha presen- das en el mundo y potado ningún caso de sarampión en la dríamos llegar a 1.5 mientidad, sin embargo, en el 2019 se llones más, con mejores detectaron cuatro casos. coberturas, por lo tanto, el compromiso como inLey General de Salud dustria farmacéutica es Cabe destacar que la Ley General de no solo investigar y desaSalud contempla que toda persona en rrollar nuevas soluciones de territorio nacional tiene derecho a reci- vacunas, sino buscar los mebir de manera universal y gratuita las canismos para que quienes las vacunas contenidas en el Programa de necesitan tengan acceso a ellas. Vacunación Universal en cualquier dependencia de salud del sector público. IMSS Tan solo el Instituto Mexicano del Este hecho cobra especial relevancia Seguro Social (IMSS), reporta que en medio de una emergencia sanita- están en riesgo 700 mil menores ria como la que hoy vivimos ya que, de de 0 a 9 años en todo el país, por lo bajar la guardia, las muertes causadas que temen a un contagio, ya que es por suspender o postergar la inmuni- necesario aplicar todas las dosis y zación sistemática de los niños podrían refuerzos. ser mucho mayores que las provocadas por el Covid-19. De hecho, una vacuna fundamental en este último grupo es la hexavalente Por ello, la participación de la pobla- que protege contra seis enfermedades: ción, en especial la de los padres, es un difteria, hepatitis B, tétanos, pertussis componente decisivo y determinante (tos ferina), poliomielitis y haemophilus en el éxito de los programas de vacu- influenzae tipo b (Hib), la cual debe ser nación”, señaló Carmen Espinosa Sote- aplicada en un esquema de cuatro doro, infectóloga pediatra y coordinadora sis a los 2, 4 y 6 meses de edad y un redel Internado Médico de Pregrado del fuerzo a los 18 meses de edad. Hospital General de México. Para finalizar, Gary Marshall, InfectóloAsimismo, Karla Báez, directora de go Pediatra y jefe de la División de InAcceso a la Innovación en la Aso- fectología Pediátrica de la Escuela de ciación Mexicana de Industrias de Medicina de la Universidad de LouisInvestigación Farmacéutica (AMIIF), ville, en el marco del 3er Flu Summit:, recalcó “En el momento actual, en- Juntos protegiendo al mundo’, dijo que contrar una vacuna contra Co- hoy más que nunca y ante el panorama vid-19 parece ocupar todos los que se viven en el mundo debemos enreflectores, pero este objetivo no tender el valor de la vacunación y hadebe llevarnos a perder de vista la cer uso de todas ya que pueden ayudar preservación de esfuerzos colecti- a prevenir más de 26 enfermedades.



“El Movimiento 7:11, ayuda a Limpiar Cancún con Amor”

A lo largo de 43 días ininterrumpidos, el Movimiento 7:11, ha logrado limpiar diversos lugares públicos de la ciudad, con la única intención de generar conciencia entre los vecinos de cada colonia, para motivarlos a vivir en entornos limpios. Lupita Alcocer Espadas, fundadora del Movimiento 7:11, explicó que la idea surge de una plática de cuatro amigas que manifestaban cómo se sentían debido al confinamiento por la pandemia del Coronavirus (Covid-19) y de lo sucia que se veía la ciudad, en especial en esos meses, por lo que decidieron no quejarse más y optar por brindar una solución que sumará en favor de Cancún un lugar que tanto les ha dado a ellas y a sus familias. Dijo que han logrado impactar diversas colonias como son; Corales, la región 96, Bonfil, el parque de la SM 13, el kilómetro 0 de la Zona Hotelera, Pok Ta Pok, el Santuario de los perritos, el camellón de la avenida la Luna y el mercado 28. Asimismo, tras el paso del huracán Delta, se acudió a los domicilios de algunos voluntarios para ayudarlos ya que sus viviendas tuvieron algún tipo de estragos. Lupita Alcocer, recalcó que cada día que pasa son más los voluntarios que se suman al Movimiento 7:11, los cuales aportan su tiempo colaborando con la limpieza,


Se busca promover acciones y soluciones, ante la crisis ambiental y de salud por el Covid-19. Lupita Alcocer, lanza el reto 100 kilómetros en 20 días.

herramientas, bocadillos, bebidas, bolsas de basura, hasta croquetas para ser donadas en el santuario de los perros. Señaló que entre los voluntarios se unió la actriz Adriana Nieto, quien por el momento radica en la Ciudad de México y cuando visita el destino turístico, no duda en ayudar ya que ella es cancunense y ama la tierra que la vio nacer. La fundadora del movimiento, invitó a toda la ciudadanía a unirse cualquier día de la semana de siete a once de la mañana, pueden saber en qué parte de la ciudad se está limpiando por medio de Facebook en donde se encuentra como Lupita Alcocer Espadas.


Paulette Cabrera, Moisés Gutiérrez e Iñaki Bustillos.

INAUGURARON LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ARCHIPIÉLAGO Compuesta de doce fotografías captadas entre los años 2017 al 2019, se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica Archipiélago, obra de “Lost Immigrants” Paulette Cabrera e Iñaki Bustillos. Ambos fotógrafos durante sus viajes a Nueva Zelanda, Islandia y Japón, fotografiaron lo que fue de su interés y ahora, en su primera exposición en Cancún, mostraron parte de esa cultura de viaje por medio de interesantes fotografías, mismas que estarán expuestas hasta finales del año 2020 en Onesto Café

Javier Aguilera, Nikol Wolpe y Elizabeth Mazy.

46

Paulina Fuentes y Sebastián Medina.

Hever Velázquez, Marcela Cruz y Memo Padilla.


Paola Manzanilla, Luis y Yotzer Cabrera.

Miguel Ángel Fernández, Alonso Alonso y Víctor Olvera.

Leo, Isabella y Marco Herrera con Miriam Carmo.

Fernanda Escobedo, David Rubalcaba y Alison Sam.

Montserrat Gómez y María Fernanda Amaro.

Adrián Uribe, Rodrigo Díaz y Miguel Castro

Lucero Castillo y Alin Bertram.

Bruno Rocha y Vanessa Manzanilla.

47


“HANAL PIXÁN

UNA TRADICIÓN QUE TRASCIENDE” 10 Cosas que tienes que saber de la celebración. Cómo llevar a cabo un Día de Muertos en pandemia. 1.-El “Hanal pixán”, significa comida de las almas, es una tradición de los pueblos mayas. 2.-Se lleva a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre, el 31 de octubre se dedica a los niños y se denomina U Hanal Palal, el 1 de noviembre es para recibir a los adultos y se denomina U Hanal Nucuch Uinicoob y el 2 de noviembre es el U Hanal Pixanoob. 3.-PIB o Mucbi Pollo, es la comida de las ánimas y un buen pretexto para que las familias yucatecas se unan a preparar un gran tamal el cual debe de ser enterrado, de hecho, solo en esas fechas la gente que visita estas tierras puede consumirlo.

4.-La misa Pixán, reúne a todo el pueblo en el cementerio y se les dedica a todos los fieles difuntos. 5.-El tradicional altar maya es de tres niveles y representa los tres planos del universo que son; el inframundo, el mundo de los vivos y el plano de los dioses.


Una herencia prehispánica y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 6.-Los altares de las comunidades mayas, no llevan pan de muerto, calaveritas de azúcar, ni papel picado, esas son tradiciones de otras partes de México, pero no del Hanal pixán. 7.-En algunas comunidades mayas, limpian las osamentas de sus muertos como un acto de amor y fue inscrito como patrimonio cultural del estado de Campeche. 8.-Para los mayas, la muerte es recibida como algo natural, ya que concebían el tiempo como algo cíclico. 9.-A los niños se les colocaba un listón rojo en la muñeca para que los espíritus no se los lleven y a los perros se les amarraba para que dejen pasar de manera libre a las almas y les alumbran con velas el camino desde el panteón hasta su casa. 10.-Se limpia la casa y se lava toda la ropa sucia, ya que es muestra de que esperan la visita de un difunto con cariño.

” El mexicano abraza, se burla y se ríe con la muerte, es su amor permanente.

Cabe comentar que en Quintana Roo en la comunidad de Tres Reyes, celebran la tradición junto con los visitantes el 2 de noviembre, en donde abren las puertas de los hogares mayas para que vean los altares que realizaron, se hacen visitas guiadas al cementerio en donde se cuentan leyendas, la historia y tradiciones de ese pueblo, además de una caminata sobre un puente colgante que deja, ver el cenote de la vida en donde líderes espirituales del lugar, dirigen una ceremonia e invitan a los asistentes a participar con respeto en sus creencias y costumbres. Xcaret cancela el Festival de Vida y Muerte En la entidad con motivo de la pandemia del Covid-19, se han cancelado eventos que ya eran una tradición como el Festival de Vida y Muerte del grupo Xcaret, la empresa Alltournative que celebra el Hanal Pixán, aún no ha confirmado si lo llevará a cabo. Día de Muertos en Tajamar Hasta la publicación de Cancuníssimo, solo se había confirmado “Taste México” un festival del Día de Muertos organizado, por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), delegación Cancún, del 29 de octubre al 4 de noviembre, el cual se llevará a cabo en el Malecón Tajamar, entre las actividades se contará con un mercado, concurso de altares, noche de lucha libre, desfile de catrinas, y un concierto entre otras actividades.


Fernando Martí y Kemil Rizk.

KEMIL RIZK IMPARTIÓ CONFERENCIA

Aleja

Dentro del ciclo de conferencias por el 50 aniversario de la ciudad de Cancún, Kemil Rizk, ex-director de FONATUR, participó con una interesante conferencia denominada: “La estrategia de los SWAPS: de 6 mil a 18 mil cuartos”. La charla se realizó en la Biblioteca Nacional de Cancún, organizado por Fernando Martí. Kemil Rizk.

Jane G

Cristiana Chalita y Miguel Ángel Lemus. Ricardo López y Fernando Martí.

Kemil Rizk, Abelardo Vara y Luis Arce.

50

Ricardo Alvarado y Martha Gárate.


andro Góngora, Edgar Villajuana y Mercedes Hernández.

García, Alex de Brouwer y Edgar Ordoñez.

Javier Olvera, Luis Arce y Miguel Ángel Lemus.

Rudolf Bittorf y Carlos Díaz.

Alfonso de la Peña y Carlos Constandse.

Alfonso Baro, Juan Pablo y Juan Pablo Jr. Estrello.

Rocío Mena, Miguel Pinto y Gaby Rodríguez.

Juan Carlos González y Virginia Alcérreca.

51


PRIMER SACRAMENTO DEL PEQUEÑO TARIQ ECHEVERRIA CAMACHO

En ceremonia íntima con todos los cuidados sanitarios, se llevó a cabo en días pasados el primer sacramento del pequeño Tariq Echeverria Camacho, recibiendo la bendición por Monseñor Pedro Pablo Elizondo, acompañado de su familia y padrinos: Mariana Echeverría, Ilse Cossio, Adrian Díaz y Lisbeth Espinoza. Sus papás Carlos Echeverría y Erika Camacho en ceremonia religiosa y en la convivencia agradecieron las bendiciones que acompañarán al pequeño en su vida.



Efemérides Recuerdos del Certamen de Belleza Srta. Cancún 1986, que hacen ahora las concursantes.

s de las concursantes al o perfecto para las mejores foto El Club Lagoon era el escenari Vianey Cadena, Conchita a, ean Gal arena Carretero, Maira certamen Srta. Cancún ´86 Mac úlveda, Cuitláhuac Rodríguez Jazmín Campos, Graciela Sep Hernández, Scarlet Alvarado, icano). mex asta (nieto de Ismael Rodríguez, cine

Macarena Carretero, ahora a cargo de Fundadores de Cancún A.C.

Graciela Sepúlveda vive en Florida.

Scarlett Alvarado (viuda de Valentín Trujillo, vive en Mérida).

Conchita Hernández Vive en Suiza. Mayra Galeana se dedica a la Hotelería. Vive en Punta Cana.


Con nuestros productos digitales refuerza tu marca e incrementa las ventas de tu negocio.

No lo pienses tanto y avísale a tus clientes que estás listo para recibirlos nuevamente.

Ofrece tus servicios de manera fácil y efectiva con los productos digitales de Cancuníssimo.

www.cancunissimo.mx Contrata en: cancunissimo@cancunissimo.com o llamando al 998 887 6010

55



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.