Cancuníssimo noviembre 2020

Page 1

NOVIEMBRE 2020

GSF

Los Grandes Visionarios Mexicanos

LA NUEVA ERA DEL POWER DRESSING




EDICIÓN NOVIEMBRE

“Se une talento Quintanarroense para promocionar el destino” 30-33

Ta mb ié n...

8-9

Coleccionables

20-21 “Jóvenes cancunenses”

46-47

Pesca Sustentavle

36

Historia de reporteros

VICENTE ALVAREZ CANTARELL Director General vac@cancunissimo.com

Ariadna Servín Coordinadora de Sociales sociales@cancunissimo.com

FOTÓGRAFOS Víctor Hernández Vladimir R. Sardá

MARGARITA ALVAREZ CANTARELL Directora Asociada margarissima@cancunissimo.com

Paulina Santana Jaqueline Gómez José Miguel Vargas Santos Community Managers

DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá / Abraham May

Jordana Xacur Relaciones Públicas jxacur@cancunissimo.com Jennifer Aguilera Coordinadora editorial: jen.aguilera@cancunissimo.com Carlos Matus Jefe de Información carlosmatus@cancunissimo.com Jorge Carranza Staff de Información

Javier Gómez / Manuel Padilla Arte y Proyectos arte@cancunissimo.com Jeniffer Mendía Zamora Gerente de Comercialización jenny@cancunissimo.com COMERCIALIZACIÓN Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Carlos Alberto Vázquez cvazquez@cancunissimo.com

www.cancunissimo.mx cancunissimo@cancunissimo.com +52 (998) 887 60 10

Cancunissimo

Cancunissimo1

Mérida Ofelia Alvarez Cantarell (999) 947 51 72 CANCUNÍSSIMO. Año 29 Nº 326. Octubre de 2020. Revista mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y fax: +52 (998) 887 6010, C. Rubia Nº 11 Sm 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Alvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título No. 9463, Certificado de Licitud de Contenido No. 6619. Reserva al Título en Derechos de Autor Nº 04-2012-032913435100102. Impreso en: NuPress Printing, Inc., 2050 North West 94th Ave, Miami Florida, Code 33172. CANCUNÍSSIMO es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.


De Ăşltima hora



Juan, Federico, Alex y Fernando Pérez.

Federico Pérez y Julieta Romero.

“FEDERICO LÓPEZ CELEBRÓ SU CUMPLE” En medio de música de saxofón y acompañado de familiares y amigos cercanos, Federico López festejó su cumpleaños, celebración que se prolongó hasta después de la media noche, en la cual los comensales degustaron exquisitos platillos acompañados de diversas bebidas que sirvieron para brindar por un año más de vida de Federico, quien recibió sinceras felicitaciones y buenos deseos en esa fecha tan especial para él. Alex y Federico Pérez.

Mónica Navarro y Alex Pérez.

Nailea y Valentina Pérez.

Juan y Nailea Pérez.

Dj Parra.

Andrea de la Torre y Fernando Pérez.

5


Tita Barrera y Paulina Camacho.

Karen Andrade.

Marisol González.

Dina Barrera.

Paulina Camacho, Marisol González, Dina y Tita Barrera, Karen y Christian Andrade, Jennifer Lavalle y Ceci Belaunzarán.

Ceci Belaunzarán y Dina Barrera.

CUMPLE DE MIEDO PARA KAREN ANDRADE Karen Andrade abrió las puertas de su residencia para recibir a sus amigas que llegaron disfrazadas de brujitas, con la finalidad de seguir el dress code de la invitación de Karen, que felizmente celebró un año más de vida. La cumpleañera y sus amistades, degustaron exquisitos platillos del restaurante Costelao, así como diversas bebidas, pan de muerto y un rico pastel de tres leches con relleno de coco.

Jennifer Lavalle.

Jennifer Lavalle y Karen Andrade.

6

Marisol González y Christian Andrade.


CIUDADANA ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

¿Qué buscas? Cheers! En el día a día hay gente con tanta prisa que no sabe que quiere de su vida ¿qué buscan? ¿cuál es el objetivo por el que se esfuerzan tanto? ¿tu a qué es a lo que le das tanto valor y a lo que le dedicas tu pasión? Creo que es básico siempre recordar que lo que importa no es el recorrido, el camino pues, si no la compañía… hay personas que veo viven con tanto rush que parece que están persiguiendo un premio, recabando las firmas de una herencia, tratando de alcanzar una meta en un triatlón o a punto de salir al escenario en su Ted Talk. ¿Estás consiente de que percepción se convierte en tu realidad? ¿Qué percibes hoy en tu entorno? ¿Mala vibra, estress, uno que otro demonio que te tortura y te hace la vida de cuadritos, tentaciones, negatividad o… fé, esperanza, amor y gente que te motiva a superarte todos los días? ¿Estás pasando la mayor crisis de tu vida? Estoy segura que estos es lo más crudo y duro a lo que te has enfrentado y ¿sabes? Si no has tenido días tristes, momentos de

angustia, ansiedad o incertidumbre por el futuro… neta… creo que entonces no estas midiendo la dimensidad del COVID sumado con la tormenta Gamma y el huracán Delta; por si estabas con el pendiente, además de lo anterior me fracture un dedo del pie, jajajaja ya me da risa. Todo héroe de película tiene un llamado en la misma, en tu vida, este es tu llamado ¡este es tu wake up call! La señal que estabas buscando es esto. Vive, vibra, llora, emociónate, grita, patalea, siente y por lo que más quieras selecciona bien a tus amigos, a tu pareja, a la persona con quien enfrentaras como salir de esta y de tus deudas que auguro acumulaste este 2020. Aún estas a tiempo, enamorate de ti, de la vida y solo así podrás volver a enamorarte de alguien más.

P.d.

Y el 31 de octubre brinda conmigo por mis 46 años, cumplo una vuelta más al sol, los celebro feliz, independiente, gozoza y con una corazonada brutal de que lo mejor aún esta por venir. Cheers!

7


COLECCIONABLES

8


COLECCIONABLES

NEDDA FOSADO MANFRINO

CORAZÓN DE SELVA

Nedda es la segunda de cuatro hermanos, cada uno con sello propio, heredera de una familia con hondo amor hacia el arte y la naturaleza. Participó en la concepción del aviario de Cancún, un proyecto que nunca llegó a concretarse, pero que dejó huellas profundas en su memoria de joven cancunense. La conocí cuando llegó con su familia, casi al mismo tiempo que yo lo hacía con la mía, en 1975. Eran un grupo peculiar: Don Víctor, Doña Nedda, Víctor hijo, Nedda, y las gemelas Paulina y Malinali. Sus rasgos finos, una hermosa mezcla indígena y europea, de la cual ella no solo está consciente, sino orgullosa, se expanden cada vez que suelta una rítmica y pegajosa carcajada. Nació en la CDMX y ahí vivió hasta los doce años. “Recuerdo el DF como una ciudad bonita, tranquila. Iba a clases de música, solfeo y danza. Los sábados me llevaban con mi abuelo a clases de grabado, en la Ciudadela. “Mi mamá nos mandó a hacer un teatro guiñol, y los personajes los hicimos mis hermanos y yo con calcetines viejos. Cada vez que mi papá hacía fiestas -cosa que sucedía muy seguido- presentábamos una obra a los invitados. Al terminar, pasábamos con un sombrerito a recopilar dinero. Con ese dinero comprábamos galletas para llevarlas a unos ancianos que mi mamá ayudaba, en una vecindad en Santa Julia”.

Recuerda claramente cómo se dieron las circunstancias para que la familia entera se mudara a Cancún, una ciudad que ofrecía, dada la certeza con la que se vivía en la capital, más carencias que esperanzas. “Yo tenía doce años cuando mi papá nos dijo que había recibido una invitación para trabajar en un proyecto que se llamaba Cancún, en el Caribe mexicano”. La encomienda era crear la identidad cultural de una ciudad que nacía de la nada, cosa que Don Víctor persiguió y cumplió hasta el último día de su vida. “Lo curioso”, cuenta Nedda, “es que mi papá se había prometido, muchos años antes de mudarse, cuando hacía su servicio militar, que aquí viviría su retiro”. “A la mañana siguiente de haber llegado salimos a caminar por nuestra supermanzana, pero nos atacaron los moscos de una manera que parecía película de terror, ¡teníamos piquetes como de sarampión por todo el cuerpo!”. Nedda se ríe estrepitosa, escandalosamente, sin pudor y sin disculpas. “Mi mamá lloraba todos los días; así lo hizo durante

9


COLECCIONABLES dos meses. Le decía a mi papá, Víctor, ¿qué estamos haciendo acá? No hay comida, solo latas, falta el agua, la luz se va a cada rato, está lleno de bichos…”. Pero él era feliz, y a la postre supo contagiar, con amor y paciencia, al resto de la familia. A Neddu, como de cariño la nombro, la recuerdo jovencita, siempre parlanchina, con su pelo negro, largo casi a la cintura y un mono araña trepando por sus hombros, balanceándose de un lado a otro. “Se llamaba Xtol. Fue un regalo que mi papá me hizo cuando recién llegamos a Cancún. Desde que yo era una niña, siempre quise tener un chango. No un perro o un gato, sino un chango”. En ese entonces se cocinaba un proyecto ambicioso de crear un aviario, al mando del ingeniero Jorge Gleasen, de Fonatur, en combinación con el zoológico de San Diego y Roger Margris, un francés del Museo de Ciencias Naturales de París que habían traído para hacer el proyecto. “Como no había escuela ni para Víctor ni para mí, mi papá pensó que era buena idea meternos a trabajar como voluntarios”. Y así lo hicieron, adentrándose en la selva quintanarroense y conociendo las rutas de las aves. “Roger nos decía que los humanos, en la cadena alimenticia, éramos la supremacía, que no éramos interesantes para nadie, así que, mientras nosotros respetáramos a los animales, no teníamos nada de qué preocuparnos. Nos hacía esperar horas a que un pájaro se posara en un árbol. Fue así como Neddu escuchó la selva por primera vez. “Ese sonido de la selva fue entrando en mí de una forma impresionante. Entendí la vibración de la selva que escuchas cuando estás en contemplación de la naturaleza; ella entra en ti y tú en ella. Es verdaderamente inexplicable…”. El aviario estaba atrás de la torre de control de aeropuerto viejo, en la actual avenida Kabah. “Teníamos unas jaulitas en donde metíamos a las aves que habían caído al suelo y que los pájaros ya no rescataban porque para ellos no son dignas de sobrevivir. Es selección natural”, explica resignada. “Yo, como si fuera mi kínder, recogía a la bola de chamacos que estaban en la selva; les conseguía sus moscas, sus alimentos”. La idea era poner a las aves rescatadas dentro de unas mallas gigantescas, que a su vez se colocarían en un pequeño islote, ubicado en la laguna casi tocando el Boulevard Kukulkán, conocido en ese entonces como la isla de los pájaros. Por razones estrictamente personales, Gleasen

mandó cancelar el proyecto y todo se quedó en recuerdos. Cerca de donde estaba el aviario había unos cenotes, por donde hoy se ubica Pedregal del Bosque y Arbolada. Nedda los evoca con especial cariño por su impresionante belleza y transparencia. “Un día llegaron las bulldozers; arrasaron, destrozaron y luego rellenaron todo. Esos cenotes solo quedan en mi memoria. Fue ahí cuando yo dije, esto no es civilización”. Neddu dirigió “El pájaro azul”, de Mauricio Maeterlinck, la primera obra de teatro amateur montada en Cancún. Empezó a ensayar la obra con sus hermanos, pero le faltaban actores. “Así que llamé a nuestras vecinas, las hermanas Roma, a participar con nosotros”. Gracias a Max Gómez, en ese entonces director del Centro de Convenciones, la obra se presentó en el auditorio. “Fue un éxito total”, dice nostálgica. Habla efusiva de la casa que construyó su papá, ladrillo por ladrillo, con conceptos vanguardistas ecológicos, en donde había lugar incluso para los aluxes, rodeada de arte y naturaleza. Se casó a los 19, tuvo tres hijos: Anaís, Paul y Michelle. “Pero la depredación de Cancún fue atroz, tanta que yo les decía a mis hijos, tengo que regresar a la selva, a ese sonido que yo oía cuando llegué; a ver los cielos estrellados, como si fuera un planetario. No podía olvidar esa belleza”. En 2006 conoció a Dino Di Costanzo, un francés enamorado de México que cuando vio a Nedda, lo primero que le dijo fue: yo a ti te conozco desde siempre”. Se casaron en una ceremonia inusual, plagada de significados y posibilidades. Desde ese entonces dirigen con encantadora anfitrionería su Jolie Jungle, un hermoso hotel rural en medio de la ruta de los cenotes; y el corazón de Nedda palpita al tambor de la espesa selva, que tanto ama y preserva.

10



SOCIALÍSSIMO

7º EDICIÓN MARKET La comunidad de Ladymultitask está muy emocionada por realizar su séptima edición del market más esperado. En esta ocasión contaremos con más de 60 expositoras que te esperarán con mucho entusiasmo. Cumplirán con todos los protocolos de seguridad Covid 19 para que puedas ir a comprar de manera segura. Entrada libre. Kukulkán Plaza Zona Hotelera Km. 13), los días 1 y 2 de diciembre.

“CEL

“CELEBRARON SUS BODAS DE ÓPALO” La feliz pareja compuesta por Tabi y Jaime Alonso, celebraron felizmente su aniversario número 43, tiempo en el que procrearon a dos hijos Jaime Jr. y Mariana, artista plástica y fotógrafa. Jaime y Tabi se casaron en la iglesia de San Ignacio en Polanco, luego de una sincera relación de amistad, la cual surgió en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, donde él estudió Administración y ella Comunicación, además de que Jaime pertenecía al equipo de básquetbol y Tabi era una de las porristas.

“DE MANTELES LARGOS JOAQUÍN HENDRICKS” Muchas felicidades a Joaquín Hendricks que estuvo de festejo al darle la bienvenida a un año más de vida, fecha importante y especial para él, la cual celebró con una comida en familia, en la que no faltó la presencia de su querida hija Leslie que al igual que el resto de los invitados le desearon muchos años más con salud y armonía.

“BRINDANDO POR UN AÑO MÁS DE VIDA”

12

Muy contenta se la pasó Tere Camino en el día de su cumpleaños, en el que disfrutó una riquísima comida en el restaurante Montemar de Puerto Cancún, acompañada de su querido esposo Óscar y sus grandes amigos Sonia y Diego de la Peña, que alzaron sus copas para desearle muchos años más de vida con salud y alegría.

La par to con festeja conoc ciudad le entr boda d por su

“FE SU AG

Carlo do, es celeb fecha la cu gría, de m civil y amig de Ca da re novia años


ARIADNA SERVÍN

CAMBIAN DE HORIZONTES Mucho extrañaremos a la familia Bravo que en breve cambiarán su residencia a Europa. Grupo AMResorts, anunció que Ricardo Bravo, actual VP de Operaciones Regional para LATAM/ENCA, fue promovido a SVP de operaciones de AMResorts Europa. Muchas felicidades a Ricardo Bravo por esta nueva encomienda que seguro seguirá dejando muy en alto el nombre de AMResorts.

LEBRARÓN SUS BODAS DE PLATA”

reja compuesta por Mireya Páez y Luis Díaz, celebraron junn sus hijos Cecilia y Luis, su aniversario número 25, por lo que aron en familia estos años de casados, recordando que se cieron el 14 de mayo de 1988 en la preparatoria aquí en la d de Cancún, donde después de siete años de noviazgo, Luis regó el anillo de compromiso luego de que regresaron de la de la prima de Mireya, muchas felicidades a la feliz pareja us Bodas de Plata.

“EN BUSCA DE MARÍA UICAB UN GRAN LIBRO” De manera virtual, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), llevó a cabo la presentación de la interesante novela En búsqueda de María Uicab, del reconocido autor y compositor Carlos Chablé con el apoyo de la traductora literaria Georgina Rosado. Darío Flota, director del (CPTQ) comentó que el volumen es referente a la guerra de castas, por lo que servirá de difusión al producto que ha venido consolidando la Secretaría de Turismo del Estado. Dicho tomo tuvo un tiraje de mil ejemplares, el cual narra la vida de María Uicab, líder maya y sacerdotista, que tuvo un papel importante precisamente en La Guerra de Castas, como jefa militar de los mayas rebeldes.

ESTEJARON S BODAS DE GUA”

os Cardín y Lorena Pintastuvieron de plácemes al brar 23 años de casados, a importante para ellos ual recordaron con alecuando firmaron el acta matrimonio en el registro y de ahí una fiesta entre gos en el Club Campestre Cancún, luego de una sólielación de cinco años de azgo que comenzó en los s 90´s.

“LA CIGÜEÑA VISITÓ A LA FAMILIA LASTRA PERALTA” La pareja formada por Lucio Lastra y Ana Patricia Peralta, junto con su primer hijo Lucio, se encuentran felices por la llegada del segundo heredero de la familia, el pequeño Alonso que nació el pasado 2 de octubre y quien fue registrado bajo el nombre de Alonso Lastra Peralta, muchas felicidades.

13


Las figuras políticas tienen muchas formas de comunicarse con el electorado, sus micro expresiones faciales y su lenguaje corporal dicen mucho sin hablar. La vestimenta es sin duda un elemento decisivo en la percepción de un candidato. El estilo es el arma secreta detrás de una figura que busca convencer sobre su capacidad, liderazgo y credibilidad. Cuando el estilo esta planeado eficientemente refuerza el mensaje de un discurso. Recientemente fuimos testigo de un hecho sin precedentes en la historia política de los Estados Unidos, la candidata Kamala Harris fue electa como la próxima VP del país más poderoso del mundo. Nunca antes una mujer había logrado ocupar esta posición en el poder, dando paso a la nueva era del “Power dressing”. ¿QUÉ ES EL POWER DRESSING? Es un código de vestimenta que consiste en portar prendas que comuniquen autoridad y alta competitividad, especialmente en ámbitos de poder como son los negocios, las leyes y la política. Este termino nace en la década de los ochentas, cuando la mujer irrumpe en el mundo ejecutivo, ocupando puestos de poder y compitiendo ferozmente en un mundo dominado por los hombres. PRENDAS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU ARMARIO. 1.- Blazers en azul navy, negro, gris o blanco. 2.- Pantalón a medida en azul navy, negro y gris. 3.- Blusa o camisa blanca y negra. 4.- Zapatos cerrados de tacón tipo pump en color negro y nude. 5.- Bolso o cartera de formato cuadrado en color negro. 6.- Cubre bocas en color liso, sin estampados, marcas ó diseños.

POR GERARD RIVERO / ESTRATEGA DE IMAGEN PÚBLICA.

14

5 TIPS DE ESTILO PARA UN POWER DRESSING EXITOSO. Vístete para el puesto que deseas y esto se traduce en que tanto quieres comunicar tus capacidades profesionales en tu vestimenta. Te comparto cinco tips que sin duda te ayudarán a lograr este estilo de poder.


1.- VÍSTETE PARA TRIUNFAR - Sin importar el puesto que ocupes, la jerarquía o el rango, tienes que vestirte como una profesional, aunque tu ámbito laboral no tenga un código de vestir especifico, siempre debes comunicar compromiso por tu trabajo. 2.- VÍSTETE A CONCIENCIA - Considera que para proyectar una imagen de poder es recomendable tomarte el tiempo para planificar bien lo que vas a vestir cada día. Mi consejo es que tengas en cuenta: Tu puesto de trabajo El tipo de compañía o empresa El entorno laboral. Ya que no es lo mismo pasar mucho tiempo en una oficina bajo el Aire Acondicionado a tener actividades en el exterior de un lugar a otro. 3.- EVITA MOSTRAR PIEL – Mucho cuidado con los escotes, con el largo de las faldas y con usar sandalias exponiendo dedos de los pies. Como mujer un exceso de piel puede distraer a tus colegas masculinos. Esta comprobado que este tipo de errores son símbolo de incompetencia y poca seriedad. 4.- SIEMPRE ALINEADA - El estado de las prendas es fundamental para comunicar poderío. Las camisas blancas bien planchadas y con cuellos almidonados, evitar sacos con botones flojos o pantalones con alguna mancha. Es importante prestar mucha atención a la higiene del pelo, uñas y no olvidarse del aliento. 5.- EL FIT PERFECTO - Una regla de oro en el buen vestir es cuidar siempre el calce de las prendas, que el blazer o saco no parezca un costal o que lo robaste del traje de tu papá. Que decir de los pantalones con ruedo de acordeón, presta mucho cuidado a la caída del pantalón, esto ayuda a estilizar y alargar aún más las piernas.

Harris optó por un traje a medida color blanco de la firma Carolina Herrera, diseñadora Venezolana, así como una blusa de seda con un moño al cuello para su discurso de la virtual victoria. Esta vestimenta de poder simboliza la vestimenta del sufragio que portaban las mujeres en su lucha por la igualdad y el derecho al voto. Kamala se viste como la mujer americana tradicional. pone acento especial en su calzado que incluye desde unos cómodos Converse en color blanco, unas Timberland boots o sus elegantes pumps negros, el guardarropas de Harris esta conformado por prendas de sastrería tradicional a medida como los pantalones y blazers infaltables en su vestir.

Maestra de la simplicidad y elegancia, Kamala domina a la perfección los códigos del power dressing, promete ser un referente de estilo al cual no le vamos a perder la pista.

KAMALA HARRIS, LA NUEVA REFERENTE DEL POWER DRESSING. Sin duda la mujer del momento, Ka- Como su principal complemento de mala Harris pone en el mapa este có- joyería están las infaltables que nun- Si quieres vestirte para el éxito no dudigo de vestir que pocas mujeres do- ca van a distraer la atención de su dis- des en contactarme y visitar mi web. minan correctamente. curso. www.gerardrivero.com

15


“La licencia de conducir en el celular una realidad en Quintana Roo” La licencia de conducir electrónica, será accesible, confiable para proteger la identidad, si por alguna razón se pierde el dispositivo móvil el usuario puede desactivar o borrar su licencia de manera remota e interoperable entre diferentes autoridades emisoras y verificadoras, así se dio a conocer en el marco del “Foro Nacional Digitalización de Trámites y Mejora Regulatoria: Caso SSP Quintana Roo”, organizado por la plataforma digital, Robo de Identidad MX.

Iván Rodríguez Martínez, director de la revista Robo de Identidad MX, afirmó que la licencia de conducir está basada en estándares internacionales digitales, tiene varios candados de seguridad, gracias a la validación de la biometría, que van a garantizar la identidad de la persona y representa una gran evolución a nivel federal, estatal y municipal.

Además, contar con una licencia digital ayudará a combatir la burocracia y la corrupción, logrando tener una ciudad más equitativa, segura e innovadora, así lo aseveró en su intervención, Francisco Javier Madrigal, director de inteligencia de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.

Asimismo la centralización y estandarización de la solicitud de documentos va ayudar a crear bases de datos en las instituciones, además que será una identificación con nuevos procedimientos de verificación creado con herramientas tecnológicas que van a proteger a los usuarios contra robos de identidad.

Dijo que la Ley General de Mejora Regulatoria, ayudará a que las diferentes dependencias del gobierno estatal o municipal, no soliciten a los ciudadanos o las empresas, nuevamente los mismos documentos ya que al momento de realizar por primera vez un trámite digital se va crear un expediente electrónico, lo cual agilizará toda la tramitación, al tenerlos recopilados en un mismo punto electrónico.

Para clausurar el “Foro Nacional Digitalización de Trámites y Mejora Regulatoria: Caso SSP Quintana Roo”, Marco Antonio Bravo Fabian, Director General del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT), agradeció a cada uno de los ponentes, al público presente en el webinar y a los que hicieron realidad que el sueño se cumpliera.

Asimismo, Rosa Elena Lozano, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), manifestó que es obligación de los gobiernos aplicarse en la mejora regulatoria para trascender como estados modernos y competitivos, por lo que es necesario que también los municipios se sumen a la revolución de la tecnología. En ese mismo sentido, Jesús Alberto Capella Ibarra, Secretario de Seguridad Pública (SSP), de Quintana Roo, fue quien presentó la Licencia Electrónica de Automovilista para el Municipio de Othón P. Blanco, en su intervención dijo que es algo muy innovador para la historia del Estado en donde ahora los conductores podrán traer la licencia de conducir en su celular y será válida igual que el plástico impreso. Aseveró que la digitalización de la licencia, va permitir poner orden a una situación que está en bastante desorden como es el otorgamiento de licencias, en donde el uso de las tecnologías ayudará hacerlo un trámite transparente y eficaz, con una capacidad de acceso para los funcionarios públicos que interactúan con los ciudadanos y así evitar la corrupción. Recalcó que en los próximos meses estarán presentando otros programa innovadores ya que tienen una estrategia de digitalización en seguridad pública basada en 4 pilares como son; uso de redes; administración de datos y tecnología; acceso a la información en tiempo real; y ampliación de la conectividad e internet, para la construcción de la paz y la seguridad en Quintana Roo.

Quintana Roo es el estado más joven y a la vanguardia en innovación tecnológica.

Afirmó que están ayudando a cambiar el mundo, el país, el estado, el municipio y el entorno, por lo que no le cabe en su pecho la felicidad que siente, por haber formado parte de la creación de la primera licencia electrónica en Quintana Roo, representado un gran avance en la transformación digital del estado, el desarrollo, la economía y la vida misma, logrando sumar con resultados en el trabajo de la Triple Hélice. Cabe destacar que entre los ponente también se contó con la participación de Geovanny Bastos Cabrera, del departamento de interoperabilidad del IQIT; Alejandro Moo Oy, coordinador de células de innovación GovGDS; Adalbertha Chi de la dirección jurídica de la SSP; Alejandra del Carmen Buenfil, directora de mejora regulatoria SEDE; Roberto Daniel Mendez, API de generación consulta y pago de referencias de la licencia de conducir; Victor Hugo de la Calleja, director comercial de Cryxo Technology: y Netzer Gabriel Díaz, director general del CIAPEM.

Se verificaron varias leyes a nivel federal y estatal, para el desarrollo de licencia electrónica. El futuro de las identificaciones confiables llegó a Quintana Roo

16


“LOS CANCUNENSES MÁS UNIDOS QUE NUNCA

TRAS EL PASO DE UNA TORMETA Y DOS HURACANES” A pesar de que se están viviendo momentos difíciles en el municipio, es importante que la ciudadanía no relaje las medidas de prevención contra el virus SARS-CoV-2, para continuar con paso firme en la recuperación de la ciudad, así lo señaló la Presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.

Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, encabezaron el Centro de Mando instalado en el Salón Presidentes del Palacio Municipal, horas antes de la llegada del ciclón. Con la finalidad de actuar de forma coordinada y eficiente entre los tres niveles de gobierno, para reestablecer los servicios públicos de la ciudad y realizar la limpieza de la vialidad, horas después del paso del fenómeno hidrometeorológico, la Primera Autoridad Municipal puso en marcha las brigadas #TodosPorCancún.

El Gobierno Municipal de Benito Juárez emprendió un fuerte trabajo para ofrecer apoyo y solucionar las afectaciones que dejó el paso de la tormenta tropical Gamma y de los dos huracanes Delta y Zeta en el destino, todo ello envuelto en la actual contingencia sanitaria que se vive a nivel mundial del Coronavirus (Covid-19).

“Tenemos más de mil trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez en las brigadas; están recogiendo alrededor de 250 toneladas de desechos en las calles y han retirado más de 300 árboles de las calles. Seguimos luchando contra una pandemia y al mismo tiempo sumando esfuerzos para recuperarnos del paso del meteoro”, comentó.

Mara Lezama, explicó que entre las acciones que tomaron fue dividir la ciudad en ocho sectores y cada quien tomó una sección, en donde también se unieron a limpiar los benitojuarenses y es que todos amamos a Cancún, todos somos parte de dar el paso firme, demostrando que nos podemos levantar y reponer ante cualquier adversidad.

Cabe señalar que durante los operativos en Cancún se desplegaron cerca de dos mil elementos del Ayuntamiento, la Guardia Nacional, Marina, Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos, entre otras dependencias e instituciones.

Mara Lezama, pone en marcha las brigadas #TodosPorCancún. Es dividida la ciudad en ocho sectores para ayudar a limpiar sin olvidar las medidas de seguridad sanitaria contra en Covid-19

Como parte estas acciones, la Presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama; el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y la

Agregó que, a pesar de las afectaciones registradas, en su mayoría fueron desgajamientos y caída de árboles, así como la pérdida de los servicios básicos durante horas o varios días, sin embargo, se tuvo saldo blanco durante el paso de ambos huracanes por el destino turístico.

17


CAMBIO DE ESTAFETA EN AMEXME

Carlos Calderón y Martha Rodríguez.

Ex presidentas de AMEXME Inna Germán, Leslie Hendricks, Carmen Nicolás, Sandra Hannon, Carolina Provencio, Martha Rodrígue y Gaby Rodríguez

Norma Kuri e Iván Ferrat.

18

La nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Capítulo Cancún, realizó su toma de protesta para el periodo 2020-2023 con la batuta de Perla Aguilar, quien presidirá la organización que fue fundada en el año 2000 por Gabriela Rodríguez. Durante el protocolo de cambio de estafeta, Carmen Nicolás, presidenta saliente, le deseó lo mejor a Perla Aguilar, que ahora estará a cargo de AMEXME que actualmente se compone de más de 20 socias activas. AMEXME es la organización de mujeres más importante de México y cuenta con 60 capítulos en 29 estados de la República Mexicana, mismos que tienen relación permanente y activa con más de 120 países.

Isis Ga

Perla Aguilar y Carmen Nicolás, presidenta entrante y saliente.

Jovita y

Marisol Reynoso y Lety Paz.

Isabela


Sergio León, Perla Aguilar, Catalina Portillo, Carmen Nicolás e Iván Ferrat.

Carolina Provencio e Inna Germán.

Claudia Basañez y Mayra Pacheco.

Lorena Solís y Sidney Meléndez.

Gaby Rodríguez y Cecilia Loria.

allegos y Jessica Vázquez.

Rosi Arellano y Denisse Montiel.

Melissa Bugarini y Arely Alfaro.

y Catalina Portillo. presidenta

a Pérez, Rubí y Esmeralda Aguilar.

María Eugenia Guzmán y Alina Carranza.

Guadalupe León y África Aranda.

Sandra Hannon, Lorena Sol°s y Leslie Hendricks.

19


“Jóvenes cancunenses

emprenden durante la pandemia” ¿Tú también piensas emprender?

Cada día son más los jóvenes que se están atreviendo a emprender, intentando aterrizar sus ideas que rondan en su cabeza y este el caso de Jakob Aguilera y Roberto Mendoza, quienes, a sus 17 años, crearon la marca “Tie vibes (Teñido vibrante), son playeras que ellos mismos diseñan dirigida a chicos de su edad. Ambos comentaron haberse conocido en el Colegio de Bachilleres Uno plantel Cancún, se hicieron buenos amigos y ambos querían aventurarse a tener su propio negocio y dinero. Al presentarse la pandemia del Coronavirus (Covid-19), y empezar a tomar clases en línea, les dio la posibilidad de tener más tiempo para ellos, lo que fue perfecto para poner en marcha sus ideas. De acuerdo a datos del simulador empresarial Young Business Talents, compararon a estudiantes entre los 15 a los 21 años de diversos países, tales como Italia, Grecia, Portugal, España, detectando que los jóvenes mexicanos son los más interesados en emprender, no desean ser asalariados ni del sector privado, ni del público.


FOTOS: RAMIRO LAGUNA

En México el país con más chavos emprendedores.

Se estima que en México hay 30.6 millones de jóvenes entre los 15 y 29 años, el 52% de los mexicanos que emprenden tienen menos de 34 años, de estos un 19% ronda entre los 18 y 24 años. Cabe comentar que empresarios como Miguel Quintana Pali, en diversos momentos y en su libro Xueños, invita a emprender y cumplir tus sueños, para que tu decidas qué hacer, cómo, cuándo y dónde, y entre más joven lo hagas mayores son tus ventajas ya que tendrás más oportunidades de aprender, no importa si no tienes éxito a la primera eso es una lección y sigues adelante.

Andres Moreno creó Open English a los 25 años, Mark Zuckerberg hizo Facebook a los 20 años, Kevin Systrom lanzó Instagram a los 27 años, Yuya a los 25 años se volvió una famosa You Tuber.


PACO MEDINA

Los Grandes Visionarios Mexicanos, del Grupo Hotele Santa Fe, una compañía con 30 centros de hospedaj y siete mil habitaciones en todo el país 22


A

ero je

Francisco Medina Elizalde, un cancunense de corazón, con gran experiencia en la hotelería y que lo trae en su ADN Cancuníssimo también se sube a los avances tecnológicos en la manera de comunicar, por lo que ahora se abre la sección de “Platicando con Margarissima”, las cuales podrás encontrar en el canal de YouTube, además de poder leerlas en la revista. ¡Así que no te los puedes perder! En esta ocasión el invitado especial es, Francisco Medina Elizalde, CEO del Grupo Hotelero Santa Fe. Paco Medina, llegó hace 22 años a Cancún a manejar el icónico hotel Krystal del Caribe Mexicano, en ese entonces pasaba por una etapa difícil. Cancún es una tierra que me ha bendecido mucho un verdadero paraíso al cual siempre he buscado la manera de aportar “un granito de arena”.

prar el 10% de las acciones de GSF. Es así como GSF tendrá la operación de SLS Hotel & Residences Cancún, un nuevo paradigma en la experiencia de un hotel de lujo y en el corazón de Puerto Cancún, la zona más exclusiva, conformado por 45 espaciosas suites en 5 pisos con club de playa y su propia marina, ofreciendo conceptos de entretenimiento de alto nivel, con campo de golf, spa, gym, salas de juntas, entre muchos otros valores. Del Chef José Icardi, tendrán Leynia, una nueva propuesta de parrilla argentina inspirada en sabores de Japón. “Se trata”, comentó, “de un concepto sumamente creativo, de alta gastronomía, gente bonita, nivel alto. Es algo totalmente nuevo en Cancún”. “Todo esto, en época de pandemia… ¡es para brincar de gusto!”, remata Paco.

En esta plática, nos compartió las novedades que tiene el Grupo Hotelero Santa Fe, así como las nuevas alianzas de esta exitosa compañía. De vuelta a los inicios “Ante la situación de la pandemia, y sabiendo que duEs hijo y hermano de hoteleros. “Corríamos en los rante mucho tiempo vamos a depender de una mapasillos de los hoteles”, cuenta Paco entusiasmado, nera muy relevante del mercado mexicano, lo que un hombre sencillo, de risa franca. “Lo tenemos en la más sentido nos hizo fue regresar a la marca Krystal cuna, en la sangre y en el día a día”. Cuenta que, a Grand, ya que tiene una penetración muy importante pesar de haber cursado, la licenciatura en adminis- en el mercado mexicano”. tración de empresas, siempre se inclinó por el gusto y la pasión, a la hotelería gracias a la influencia de su Por tal motivo, se acordó concluir con AMResorts, el padre, quien para ese entonces era director del Hil- acuerdo de comercialización y co-branding, que deston en Acapulco y quien lo puso a prueba haciéndolo de el 2018 se tenía bajo el nombre de Reflect Resorts iniciar desde abajo, lavando platos en las cocinas del & Spas, el cual tenía como objetivo aumentar las venHyatt. Fue sin duda una gran lección, que marcó para tas internacionales, para los hoteles Krystal de Punta siempre su carrera en el hotelería. Cancún, Los Cabos y Nuevo Vallarta. Paco proyecta confianza, no sólo en sí mismo, sino en las personas con las que colabora. Transmite lo que él considera ser una cultura de trabajo. “Siempre le digo a la gente: tú no trabajas para Grupo Hotelero Santa Fe, ni para Hilton, ni para Marriott, trabajas para ti mismo. Si logras generar ese valor entre los colaboradores y la empresa, haces que te admiren, porque les haces saber que cada uno es valioso en lo que hace y ya no vas a depender de nosotros, porque dondequiera que vayas vas a ser valioso”.

De hecho, iniciando operaciones los primeros días de octubre pasado. “Y lo estamos haciendo con un valor llamado Grand your way. Será la primera cadena que va a permitir al huésped diseñar las vacaciones de sus sueños”. Con solo ingresar a la página, el huésped podrá elegir entre cultura, gastronomía, shopping, sol y playa; también contará con programas de concierge, que le ayudarán a aprovechar el tiempo de mejor manera. En la parte gastronómica, habrá festivales, experiencias culinarias en donde el huésped podrá probar platillos tal como se preparan en su lugar de En 1997 fue invitado por su amigo y ex jefe Pancho origen. “Queremos consentir al turista connacional Zínzer a formar, junto con el empresario Carlos Anci- con conceptos que antes no existían”. ra, el Grupo Chartwell. Éramos los tres mosqueteros”, dice, honrando no solo la sociedad empresarial, sino Tulum, libre y casual una amistad de muchos años. El primer hotel que Paco nos comparte que bajo la marca Breathless de compraron fue el Hilton, en la terminal internacional AM Resorts, GSF empezará operaciones en Tulum en del AICM. Después vino la compra de los hoteles Krys- el 2021 “con un concepto que no solo respeta, sino que enriquece el espíritu de Tulum: libre y casual, de tal. diseños espectaculares, donde se da prioridad al lujo Paco, analizo el mercado y estudio el entorno, ponde- de alto nivel”. rando las tendencias. Solo así pueden crear conceptos innovadores, rentables, exitosos y hasta, como él Viajar seguro mismo dice, “contra cíclicos” para cada hotel. De esta Por último, desde febrero, y a instancias de su hijo manera se concibió, para el icónico hotel Krystal, el Pancho -quien observaba lo que pasaba en Asiaconcepto híbrido, en donde el huésped puede esco- , Paco comenta que se empezaron a preparar para ger entre el plan europeo y el All Inclusive durante su lanzar lo que llamaron Stay Safe and Clean, prograestancia. “Así le hemos dado la vuelta a muchos hote- ma de certificación sanitaria creada con protocolos nacionales e internacionales implementando todos les, y nos ha ido de maravilla”. los lineamientos que cada marca hotelera requería, para crear una experiencia segura para el viajero. Cotizar en la bolsa “Cuando salimos, en 2014, para colocarnos en la bolsa de valores, como BMV: HOTEL Grupo Hotelero San- Caja de Datos: ta Fe SAB de CV, logramos presentar varios casos de El Grupo Hotelero Santa Fe (GSF), es una empresa éxito, con números fehacientes, demostrando que mexicana que cuenta con 30 hoteles en 18 ciudarealmente podemos generar valor”. des, 14 propios, 15 contratos de operación, cuatro en construcción y siete mil 129 habitacione. Por esa razón el empresario Jorge Pérez, conocido como el rey de los condominios se interesó en com- https://youtu.be/icTMrPj72gI

23


“Amor cibernético” POR: TRIXIA VALLE

Muchas cosas han cambiado debido a la pandemia que nos tomó por sorpresa a todos, incluso al amor… Esos romances interrumpidos, esas relaciones rotas arregladas, esas relaciones “funcionales” sepultadas, esos amores que nacieron de la compañía a la distancia, y esa ola de stickers que detonó la comunicación cibernética como única forma de plasmar lo que está depositado en el fondo del alma y el corazón, son muestra clara de que lo único que existe, aunque mute, es el amor.

rada a fuerzas por precaución y miedo al contagio.

a surgir, se potencializan ante la posibilidad de estar más cerca que nunca de una enfermedad o la misma muerte, que nos apague esta experiencia para siempre jamás.

Con estas descripciones que seguramente tendrán sus memes en redes para compartir, puedo concluir que este 2020 ha sido vital para Cupido, quien con su flecha ha dado en el clanco de millones de corazones, tiernos o maduros, vivaces o reservados, cuidados o avertureros, que se rehúsan a dejar ese corazón vacío el día en que deban partir.

En todas edades, en todos niveles socioeconómicos, en todo tipo de status, en todo tipo de personas, el amor romántico es predominante; incluso, los psicólogos post segunda guerra mundial, afirman que muchas de las historias no sólo incluían el maltrato de los campos de concentración o las hostilidades de la guerra, sino que marcaban el abandono emocional, el enamoramiento de otro prisionero o guardia y las ilusiones por una persona que los mantuvo Hasta Cupido ha de estar confundido por tanto mensaje con vida. Así es el amor de importante, ese amor que Leo que va y viene, sumando en unos meses hasta 20,000 men- Buscaglia en su gran libro “LOVE” describe como: sajes por pareja que acumulan un promedio de 100,000 palabras considerando 5 palabras por mensaje. Los chats • El amor es vida. Y si echas de menos el amor, echas de menos la vida. deben estar en niveles de saturación impresionante y si pudiéramos medir la cantidad de bits que viajan por las • Una sola rosa puede ser mi jardín; un solo amigo mi mundo. redes creo que nos faltarían ceros para poderlos contar. • El amor que hemos dado lo tendremos para siempre. El amor que no demos será para toda la eternidad. ¿Por qué pasa eso? Pues porque con los cambios, vienen las • El tiempo no tiene significado en sí mismo a menos que crisis, con las crisis las emociones y sentimientos afloran, y elijamos darle significado. con ellos se abren oportunidades que antes no veíamos o • Creo realmente que lo opuesto al amor no es el odio, es no nos atrevíamos a detectar. Estas emociones, esos corala apatía. Es cuando algo no le importa un comino. zones, esos latidos apagados, esos latidos que comienzan

Así, millones de personas han replanteado su estatus del corazón, han cerrado o abierto puertas según el caso, y lo que no era sólido ha salido volando por la ventana tras el coronavirus que nos hizo a todos poner los pies en la tierra, calibrar y replantear. Los mucho que se ha movido en el interior, se manifiesta en el exterior a través de chats, memes, stickers, bromas, risas, monstruos, etiquetados en redes, fotos del recuerdo, y también en algunos casos, con mensajes íntimos y fotos comprometedoras que quedan como única manifestación de amor ante el encierro y la imposibilidad de estrechar entre los brazos a la persona distante que hoy nos es sepa-

24

Si lo único que nos llevaremos es el amor, ¿por qué no amar? Es tiempo. Es ahora. Es magia. Es realidad. Y concluyo este artículo con la frase del mismo autor de “Love” que nos da una indicación de vida magistral, que considero vale la pena seguir:

“La preocupación nunca le quita al mañana su dolor, solo se aprovecha de tu alegría de hoy”. – Leo Buscaglia Tú, ¿qué piensas? Te leemos, @trixiavalle en todas las redes sociales.


Daniel Navarro, Jorge Medina y Jorge Herrera.

Dinangeli Acosta y Chema Jiménez.

Miguel Lemus y Germán Orozco.

Margarissima Alvarez y Alex Arvizu.

Paola Jaik, Jorge Medina, Remberto Estrada y Dinangeli Acosta.

“REUNIÓN DE SKALEGAS

DEL DISTRITO 482”

Alex de Brouwer.

Daniel Navarro y Jorge Herrera, fungieron como anfitriones en la pasada comida de Skal Cancún Distrito 482, agrupación de empresarios que se reúnen mensualmente en diversos restaurantes y hoteles, con la finalidad de convivir y fortalecer los lazos de amistad. Jorge Medina, presidente del club de skalegas, recibió a cada uno de los asistentes que llegaron con invitados especiales, mismos que se presentaron momentos antes de comenzar a degustar los exquisitos platillos elaborados por el chef del centro vacacional.

Paola Jaik y Maraly Duarte.

Sando Müller y Eduardo Martínez.

Remberto Estrada y Jorge Medina.

Margarissima, Alvarez, Dinangeli Acosta y Kit Bing Wong.

Kit Bing Wong, Alex de Brouwer, Abelardo Vara, Jorge Medina, Germán Orozco y Juan José Casal.

25


“SUPLEMENTOS

VALE LA PENA PAGAR

SU COSTO”

Empecemos por contarte que los suplementos son una herramienta para fortalecer nuestro organismo, por lo que te voy hablar de 4 que valen lo que cuestan. JOSÉ ANDRÉS PERAZA CONTRERAS HEAD COACH EN RONIN TRAINING STUDIO

La suplementación no es la cura mágica. La suplementación deportiva es una “ayudadita” para alcanzar tus metas, sin embargo, la base de todo programa de entrenamiento debería ser la nutrición, no hay nada mejor que un plan alimenticio completo, basado en comida de verdad y no sólo polvos y pastillas. Asesórate con un nutriólogo o entrenador certificado, hay muchos charlatanes allá afuera que solo quieren venderte sus suplementos.

Proteína de Suero de Leche El Polvo de Proteína se ha vuelto, prácticamente, el indicador de que una persona toma en serio su ejercicio. ¿Qué es? El suero de leche (Whey) es un subproducto de la elaboración del queso. ¿Cuáles son los beneficios de wconsumir Proteína de Suero de Leche? Es una proteína de alta calidad y de fácil absorción, lo cual la hace muy útil para alcanzar nuestras metas diarias de ingesta de proteínas. Sus beneficios son incrementar las proteínas en una dieta, como, por ejemplo, aumentar la masa muscular en conjunto con entrenamiento de resistencia, limitar la pérdida de músculo cuando tenemos una dieta para generar un déficit calórico, y limitar un poco el aumento de grasa corporal.

26


¿Cuáles son los efectos secundarios o inconvenientes que pueda causar? Si eres intolerante a la lactosa o nada más no te sienta bien, mejor busca otra opción de suplemento si es que la necesitas. Personas con problemas de hígados o riñones deberían buscar ayuda de su doctor o nutriólogo. ¿Cómo tomarla? Dependiendo de tus requerimientos diarios de proteína, los cuales pueden variar entre 1.0 y 2.0 gr por cada kg de peso corporal, es decir si pesas 80.0 kg, tu rango de requerimiento sería entre 80 gr y 160 gr diarios de proteína.

Monohidrato de Creatina La Creatina es uno de los suplementos más estudiados en la historia. ¿Qué es? Es una molécula producida en el cuerpo a base de aminoácidos. Se sintetiza en el hígado, riñones y páncreas. Ayuda a regenerar el Adenosín Trifosfato (ATP), la principal fuente de energía celular. ¿Cuáles son los beneficios de consumir Creatina? El incremento en la producción de fuerza y potencia durante el ejercicio, puede incrementar la masa muscular y se ha demostrado que mejorar la capacidad anaeróbica. ¿Cuáles son los efectos secundarios e inconvenientes que pueda causar? Cuando se toma con una cantidad de agua insuficiente puede causar calambres estomacales. También puede causar diarrea o náusea cuando se toman cantidades muy grandes de golpe. ¿Cómo tomarla? Lo más sencillo es suplementar 5 gr de Monohidrato de Creatina todos los días, sin importar el horario o si es un día de descanso de tus actividades físicas. El Monohidrato es la forma más barata y útil de usar este suplemento, no te dejes engañar por marcas que dicen que tienen una mejor versión de la creatina.

Cafeína

El 90% de la población mundial consume al menos un alimento o bebida con cafeína al día, siendo una de las drogas más consumidas a nivel mundial y aceptémoslo muchos tenemos una gran adicción. ¿Qué es? La Cafeína es un potente estimulante, que puede ser utilizado para mejorar la resistencia y la fuerza.

¿Cuáles son los beneficios de consumir Cafeína? Mejora la función cognitiva, aumentar la fuerza, prolongar la fatiga, maximizar la oxidación de grasas, ahorro de glucógeno, y muchos más. Por todo esto suele ser el ingrediente principal en muchos suplementos de Pre-Entrenamiento y Quemadores de grasa. ¿Cuáles son los efectos secundarios e inconvenientes que pueda causar? Al ser una droga, puede generar una tolerancia, es decir, cada vez requerirás más para sentir muchos de sus efectos.

hipertensos, mejora en el humor en personas con depresión severa, ayuda a combatir inflamación, ayuda al desarrollo cerebral en niños, mejora la memoria, su consumo está relacionado con prevención de demencia, Alzheimer, entre otras cualidades. ¿Cuáles son los efectos secundarios e inconvenientes que pueda causar? Los eructos sabor a pescado, prácticamente ninguno. ¿Cómo tomarlo? La manera más sencilla es consumirlo en cápsulas de Aceite de Pescado, dependiendo de la marca pueden ser 2 o más cápsulas diarias. No te dejes llevar por el marketing, lee la etiqueta y con eso es suficiente.

El consumo excesivo puede interferir con tus patrones de sueño, y la falta de sueño puede perjudicar tus metas de físico y fitness. ¿Cómo tomarla? Para efectos de Alerta y Oxidación de Grasa puedes empezar con una dosis pequeña de 1 a 2 mg/kg de peso corporal. Es decir, una persona de 70 kg necesitaría de 70 a 140 mg de cafeína, o lo que es igual a 1 o 2 tazas (240 ml) de café. Para efectos de fuerza la dosis es mucho mayor, de 3 a 6 mg/kg de peso corporal. Para esa misma persona de 70 kg, se necesitaría entre 210 y 420 mg de cafeína. No hay que olvidar que se genera tolerancia muy rápido

Aceite de Pescado (Omega 3) ¿Qué es? Los Omega-3 son ácidos grasos que se encuentran comúnmente en plantas y aceites de origen marino ¿Cuáles son los beneficios de consumir Omega-3? Potente reducción en niveles de triglicéridos, ligera reducción de presión sanguínea en

27


Camila y Brahin Farah.

Benito Pacheco, Andrés Ayuso, Jorge Losa, Mauricio Dávila y Jorge Esma.

“LA MARCA BRITANICA DE AUTOS MG, LLEGÓ A CANCÚN” La firma automovilística MG dio a conocer sus instalaciones ubicadas en la avenida Bonampak, donde directivos de la marca británica que nació en 1924 con el fabricante de vehículos deportivos Car Company Limited, comentaron que MG llegó este año a México con la más alta tecnología y diseño. MG tiene presencia en decenas de países y cuenta asimismo con un sinfín de clientes satisfechos, con el respaldo de una de las marcas automotrices más grandes del planeta: Saic Motor. En la actualidad los diversos modelos de MG son distribuidos en Filipinas, Reino Unido, China, Tailandia, India, Australia, América Latina y ahora en nuestro país, con la idea de posicionarse como una de las mejores marcas automotrices.

Cinthya Ortiz y Juan Pablo Vergara.

Mariana Mattar y Hugo Reyes.

Guillermo Díaz, Andrés Ayuso, Mariano Chanona y Raúl Rodríguez.

Omar Díaz y Kenshi Mier y Terán.

Regina Dávila, Alejandra Bernal, Renata Dávila y Yesika Chetirquen.

28

Ricardo Vega y Vanessa Terrats.


Lorena Pulido y Alejandra Bernal. Yunier Sánchez y Karla Ávila.

Marcus Duma y Aldo Dueñas

Verónica Méndez, Natalia Sauri y Leticia Serrano.

Fernanda Gómez y Rafael Vega.

Verónica Barrón y Diego Flores.

Francisco Rosales y Fabian Fitmaurice.

29


“SE UNE TALENTO QUINTANARROENSE PARA PROMOCIONAR EL DESTINO” Personas altamente creativas se unen en el proyecto Catrinas Caribeñas”. Los temas principales Catrina Manglar, Sirena y Diva 30

Con el objetivo de mover la economía y decirle al mundo que Cancún es más que sol y playa y en general todo Quintana Roo, se unen 11 personas muy talentosas y desde el área donde son expertos, logran mostrar que la entidad es cultura, tradición y paisajes maravillosos que impactan a cualquiera. La diseñadora de modas mexicana, Eréndira Aguilera, dijo que el mundo vive momentos difíciles tras la epidemia del Coronavirus y Quintana Roo, siendo uno de los


FOTOS: FÉLIX BARRA estados más afectados, al depender en un 90% de su economía en el sector turístico. Por lo tanto, un buen día decidieron las once personas creativas no quejarse y mostrarle al mundo el Caribe Mexicano, por medio de imágenes con la temática de las Catrinas, ya que representa la elegancia, el misticismo, tradiciones y al mismo tiempo es el mayor símbolo del Día de Muertos una tradición prehispánica, que forma parte de la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Las temáticas son; catrinas manglar, sirena catrina, catrina época de cine de oro y catrina fusión ancestral. Los talentos fotógrafos son Félix Barra, uno de los fotógrafos mexicanos que más ha marcado tendencia, logrando colocarse en la élite mundial de la fotografía al obtener 2 medallas seguidas en World Photography Cup (WFC), además de conseguir el distintivo de la calificación más alta y quien con su ojo de artista ayudó a la creación de catrinas Manglar, quien usó eso árboles que se cayeron con el paso de los huracanes Delta y Zeta.


Erick Ruíz, también se coloca entre los mejores del mundo al formar parte del Top 10 de la World Photographic Cup (WFC), en 2019. En el proyecto Catrinas Caribeñas, fue el creador de las imágenes catrina sirena, en donde todos los participantes se toparon con las dificultades del clima lluvioso, siendo uno de los riesgos al realizar fotos al exterior, sin embargo, después de unos minutos fueron bendecidos con un atardecer maravilloso. Natalia Tello, fue quien transmitió por medio de sus imágenes el concepto catrina divas del cine de oro y quien es una mujer muy talentosa en la fotografía. Las mujeres modelos Amanda Rosa nació en Brasil, sin embargo, fue adoptada por México, entre sus éxitos está su participación en el canal Telehit, en la actualidad es modelo e influencer con contenidos de diversas marcas como Amazón, Mattel, NAN, Santa Clara, Liverpool y Greenlander, entre otras.

FOTOS: NATHALIA TELLO


Fernanada Malo-FuzzEs una actriz, cantante y modelo mexicana, conocida por su participación como antagonista en la telenovela Rebelde. Matha Getbutt Modelo Canadiense – Mexicana, ha trabajado para marcas como liverpool, mercedes,nike,coopel y Sears, entre otras. Los Makeup Artist Pamela Loya, su carrera la ha enfocado a la caracterización teatral, su pasión por la pintura y el make up la han llevado a representar marcas como Bodyart ,Grupo Caracol. Israel Lealtad, con muchos años de experiencia y consolidado ya en la industria, se caracteriza por tener un toque natural y moderno. Anastacio Tuz, con experiencia en producción, cine, televisión y editorial, quien ha de más ha colaborado con producciones de Univisión, FOX, Televisa, la producción de los premios Platino y Carolina Herrera entre otras. La Diseñadora de Modas: Erendira Aguilera, fue gerente de marketing y publicidad en Greenlander y Grupo Santory. •Owner –Magicland Costume •Styling en producciones nacionales e internacionales. Cabe destacar que en el proyecto también participaron asistentes de los fotógrafos, maquillistas y los lugares que fueron sede como el Rancho de Don Alavaro.

FOTOS: ERICK RUÍZ


BIDEN,

EL NÚMERO 46 POR: RUBÉN OLMOS RODRÍGUEZ

Washington, DC., Es usual aquí en la ciudad identificar al Presidente de los Estados Unidos o -POTUS por sus siglas en inglés-, por el lugar que ocupa en la lista de presidentes que ha tenido el país desde George Washington. Joseph Robinette Biden Jr. será el número 46 a partir del 20 de enero de 2021cuando juramente frente al Congreso. ‘Uncle Joe’, como se le conoce no solo en el argot político, pero como lo identifica el ciudadano de a pie, llegará a la Casa Blanca después de dos intentos fallidos y con un largo historial político y burocrático que hacía mucho no veíamos. Fue Senador de la República por más de 30 años y Vicepresidente por 8 años. Su llegada a la Presidencia no fue casualidad, fue producto de la necesidad de restablecer cierto orden en la Oficina Oval, y de regresarle dignidad a la institución presidencial en medio del fiasco que dejan cuatro años del gobierno de Donald Trump. Joe Biden es considerado un político de centro que sabe negociar con la oposición y tiene muy claro el rumbo que le quiere dar a su gobierno en medio de la peor crisis de salud pública derivada del COVID-19, de una inmensa polarización y divisiones raciales nunca antes vistas en la historia de los Estados Unidos, de incansables retos en materia diplomática, económica, militar y seguridad nacional. Biden leyó bien al electorado norteamericano y por eso se acercó primeramente al votante afroamericano quien fue el que lo catapultó a la candidatura demócrata cuando durante las primarias logró un triunfo contundente en el estado de Carolina del Sur. Después de ganar este estado, todas las estrellas se alinearon. El equipo de Biden maniobró para siempre mantenerlo en el centro y ser una opción distinta a los políticos de izquierda como lo fueron sus contrincantes en las primarias del partido Demócrata -los senadores Warren y Sanders- quienes polarizaban aun mas el escenario político.

Vice-Presidenta electa Kamala Harris hizo historia el 3 de noviembre al ser la primera mujer en llegar a este cargo y quien desde ya, es vista como posible candidata a la presidencia en 4 años. ¿Que sigue? Quedan poco más de 2 meses del gobierno de Donald Trump. El Presidente y su partido -quienes contrario a lo que las encuestas decían- dejan buenos resultados en esta contienda. Los Republicanos controlaran muy seguramente el Senado, convirtiéndose en un serio contra-peso para Biden; controlan la mayoría de las gubernaturas, alcaldías y Congresos locales, y aunque no obtienen una mayoría en la Cámara de Representantes, si le quitan espacios importantes a los demócratas quienes tendrán que negociar y llegar a acuerdos para garantizar la gobernabilidad del país y el impulso a las prioridades del presidente Biden. Es decir, el ‘Trumpismo’ saldrá de la Casa Blanca en enero, pero será una fuerza voraz a lo largo y ancho del país por años. A manera de una conclusión inicial es importante destacar que a México le irá bien con Biden -a pesar de que al momento de escribir esta columna el Presidente AMLO no lo había felicitado-. Biden conoce México bien, conoce sus problemas y tiene una relación de muchos años con la élite empresarial y entiende bien la nueva dinámica política del país. Atrás quedara una relación bilateral que dependía de la relación personal entre los Presidentes, regresará el orden institucional que conlleva trabajar con el gobierno más poderoso del mundo. Los demócratas serán duros con el gobierno de México en temas que incomodan no solo a la ‘4T’, pero a la clase política en general: derechos humanos, medio ambiente, estado de derecho, migración, seguridad y narcotráfico, derechos laborales, entre otros. Este es un primer saque de cómo veo el fenómeno Biden y nuestro futuro. En una futura entrega haré un análisis más critico sobre lo que nos depara el futuro con Biden y Harris.

Al hacerse de la candidatura optó por una mujer joven, de raíces de la India y *Socio Director de Global Nexus, Jamaica y más aun afroamericana. La LLC, www.globalnexusdc.com

34


35


GermaĚ n y Liliana Fayad.

Bla

Alex y Lana Ivanon.

Blanca Ruiz, Kharla Garfias, Karen Collado y Maud Houssais.

Beat Mueller y Mary Muzyka.

Clau Ledesma y Jorge Garrido.

Andrew y Mayra Cumming.

36

Elena y Rosy.

Claudia


anca Ruiz y Nicolás Llorente.

a Gabriela Ramírez y Enrique Gutiérrez.

Claudia Gabriela Ramírez y Geraldine Mucciacito.

Jesús Nieto y Viviana Giraldo.

CENA PRESENCIAL EN EL

TEATRO CULINARIO FUENTES El evento tuvo lugar en el Teatro Culinario Fuentes de El Dorado Royale Resort Riviera Maya, su anfitrión Beat Muller, recibieron a los miembros e invitados especiales en la terraza en donde fueron recibidos con una amplia variedad de cocteles muy refrescantes, perfectos para iniciar el evento al aire libre de una calurosa tarde en el Caribe Mexicano. Posteriormente los 50 comensales disfrutaron de una velada inolvidable de la mano del experimentado chef José Eduardo Barra y el acompañamiento magistral de la mixóloga Sheila Centeno y la sommelier Mariana Ramírez, quienes los llevaron a un viaje lleno de aromas, colores, texturas, contrastes y sabores con la mejor selección de ingredientes así como disfrutaron de finos vinos seleccionados y sofisticados cocteles preparados para que eligieran el maridaje perfecto para cada platillo. La elegante cena de colores, inició con una “Purple Tartar” compuesto de tartar de atún, ponzu de frambuesa, puré de betabel y jamaica deshidratada. El segundo platillo fue una “Ensalada Verde”, elaborada con una esponja de espinaca, pepino, chícharo, manzana, uva, aceite de menta y guacamole. “El Salmón Naranja”, servido con un puré de camote, cacahuates paprika, falso coral, aceite de guajillo y reducción de naranja, fue un deleite al paladar de los presentes.

Cynthia del Rivero y Rafa Martín del Campo.

Como plato fuerte se sirvió un “Filete de Res con recado negro”, risotto tinta de calamar y salsa de huitlacoche. La memorable experiencia culinaria concluyó con una Manzana Amarillo, un mousse de chocolate blanco, compota de piña, maracuyá y esponja durazno. El Teatro Culinario Fuentes cuenta con un escenario gastronómico y un sofisticado equipo de audio y video que incluye 4 pantallas gigantes con la más alta definición en las que se proyecta la preparación de cada platillo que el chef José Eduardo Barra va preparando y explicando a los asistentes, como si estuvieras en un set de televisión. De igual manera la sommelier y la mixóloga presentaron sus bebidas en este mismo formato. Durante la cena los acorde de una guitarra y la suave y melodiosa voz de amenizaron la velada. Para el postre se sorprendió a la audiencia con un espectáculo de acrobacias aéreas. Al término de la cena, cada uno de los participantes entrego su voto a los escrutadores, dando el premio a la mixóloga Sheila Centeno. El contacto humano jamás podrá ser superado por la tecnología, la camaradería y los mejores momentos de la vida definitivamente suceden en la sobremesa y en compañía de buenos amigos, así se vivió este primer evento post confinamiento, en donde se cuidaron los protocolos de seguridad e higiene dentro del programa peace of mind.

Claudia Ledesma, Pilar Gómez, Anamari Irabién, Maud Houssais y Rous Borbón.

Eric y Rosa Dubaele.

Alexander y Geraldine Mucciacito.

37


LA REFORESTACIÓN

MÁS GRANDE

DE CANCÚN

POR: PAULINA SANCHEZ

El huracán Delta dejó a Cancún de pie, pero a cientos de árboles caídos. Árboles que embellecen nuestras calles, regulan la temperatura de la ciudad y nos brindan oxígeno para respirar aire limpio. 38

Desde hace siglos hemos encontrado cobijo, descanso y tranquilidad, haciendo comunidad debajo de la sombra de un árbol. Y así, en comunidad es como hoy, tenemos que reforestar Cancún. Plant-for-the-Planet, Cancun420 y la Asociación Mexicana de Arboricultura lideran esta iniciativa donde se suman más organizaciones locales como Clan Coatí, Snorkeling4Trash, UnidosMX, Simbiosis Social, Cancuneate, Kanantik, así como aliados y Vecinxs para realizar ‘Reforesta Cancún 20/21’, la reforestación más grande de Cancún, haciendo el llamado a los ciudadanos a


sumarse a plantar los cientos de árboles perdidos durante el huracán Delta y más! Reforesta Cancún 20/21 es planeado con la asesoría necesaria de sus aliados técnicos; Beto Charles, Rafa Reynoso y Gisela Maldonado, con su guía se asegura que se escojan las especies nativas correctas, se lleve la planificación y las técnicas para plantar correctas, se dé el mantenimiento que asegure que estos árboles crezcan sanos y se queden de pie. Todos los domingos del 2020 y 2021, Reforesta Cancún 20/21 estará plantado árboles empezando con las siguientes 3 locaciones: Av. Huayacán - Paseo Pionero - Parque de la Equidad Cada locación con su único encanto e intención: el andador lineal de la Av. Huayacan involucrando a lxs vecinxs y comercios locales a reforestar de manera masiva; Paseo Pionero, nuestra zona fundacional, donde se plantarán árboles muy puntuales, adultos e icónicos; el Parque de la Equidad, el mega proyecto liderado por el Gobierno del Estado y ONU HABITAT; 16 km de Parque lineal que cruzara la ciudad de Cancún a través de la Av. Cancún, Av. Chac Mool y finalizando en Av. 20 de Noviembre. El Parque de la Equidad dará la oportunidad a eventos mucho más integrales donde se harán conteos y clasificación de los árboles a lo largo del territorio del proyecto y se organizarán eventos de reforestación acompañados de activaciónes sociales educativas y de participación ciudadana.

Devolvámosle a la ciudad los espacios verdes perdidos donde podamos coexistir con la naturaleza en un futuro. Registrate como patrocinador o voluntario de Reforesta Cancún 20/21 a través de sus redes sociales: @reforestacancun en Facebook e Instagram, y mantente al tanto de los llamados a acción y las locaciones de cada evento de reforestación. En tiempos donde la sociedad se encuentra al borde de una crisis climática, cada árbol cuenta. Hoy más que nunca, necesitamos reforestar Cancún, recuperar nuestros espacios verdes y conservar los servicios ambientales que los árboles proveen a nuestra ciudad. Con tu ayuda, podemos lograrlo. ¡NOS VEMOS EL DOMINGO! Paulina Sanchez Plant-for-the-Planet Co-organizadora de Reforesta Cancún 20/21 Tel. 9981 42 93 93 reforestacancun@gmail.com

39


Entrega de donativos.

CALAVERAS CON CAUSA Es develan placas de calaveras en la marina puerto Cancún, con la idea de ayudar a instituciones de beneficencia y de dar a conocer el arte de los artistas plásticos Natalia Albaeva, Lolmet Novo y Dener Collí, proporcionó tres calaveras de 1.50 metros y los insumos para que los pintores les dieran vida con las técnicas puntillismo, realismo y ornamento floral. A su vez, cada calavera recibió el apoyo de las empresas Mercedes Benz, Dolphin Discovery y la Universidad Gestalt de diseño, mismas que dieron un donativo al CRIT, Fundación Aitana y a la Fundación Pak Pak, esto dentro de las actividades del Día de Muertos que en los últimos 10 años ha tomado relevancia en Cancún. Después del 10 de noviembre, las obras de arte se llevarán a la calle Corazón de Playa del Carmen, conocida por su concepto mexicano y en la cual las calaveras serán un atractivo más para el turismo y los quintanarroenses.

Paco Lasa y Adriana McBeath.

40

Natalia Albaeva, Elisa Casaña y Clara Coss.

Lolmet Novo, artista plástico.

Cassandra y Aran

Esther Muñoz, Martín y Daniela Ortega y Araceli Alegría


Ramón de la Fuente, director de la Plaza Puerto Cancún.

ntza del Castillo.

a.

Doris Iglesias, Israel Mendoza, Karina Iglesias, Leo Mendoza y Romina Aceves.

César Rodríguez, George More y Carlos Samano.

Arely Marrufo, Evelyn Dzib, Gaby Mendoza, Ceci Aguilar y Dener Collí.

Natalia Albaeva, artista plástica.

Carolina Chico, Ivan Ortiz y Lolmet Novo.

41


HISTORIAS DE REPORTERO

3 HORAS CON 12 MINUTOS POR CARLOS LORET DE MOLA A. Si el presidente hablara menos y gobernara más, este sería otro país. Pero no. Andrés Manuel López Obrador entiende el ejercicio del poder como una ráfaga incesante de palabras. Ayer, la conferencia mañanera rompió récord: 3 horas con 12 minutos. Incluyó dos ceremonias (una cínica condecoración a Seade y un anuncio de créditos del Infonavit), cinco referencias históricas (Estrada, Juárez, la revolución contra Porfirio Díaz, el maximato de Calles, la restructuración de la deuda de Salinas), el lamento perenne de que le robaron la elección presidencial de 2006 (esta vez, la perorata alcanzó para difundir una llamada telefónica entre el ex secretario de comunicaciones de hace 15 años, el panista Pedro Cerisola, y el entonces gobernador de Tamaulipas, el priista Eugenio Hernández, preso por supuestos vínculos con el narco) y hubo tiempo hasta para hablar de cómo le robaron también la elección del 2012.

42

Con un menú así, no tuvo que rendir cuentas por la pandemia desatada, la inseguridad sin control, la crisis económica más profunda que en países similares y los escándalos de corrupción que tocan su propio gobierno. SACIAMORBOS De los 192 minutos, me quedo con tres frases: 1.- “Al que insulta, al que manifiesta o expresa cosas sin fundamentos, al que no se autolimita, al que no argumenta, sino se lanza sin pruebas, ¿saben qué hace? el ridículo”. Aclaración pertinente: no hablaba de él mismo.

2.- “Es también espectáculo desagradable y hasta canallesco, porque es una acusación de unos contra otros, se está cumpliendo aquello de que cuando se reparte mal el botín hay motín, acusaciones entre la misma banda, pero bueno, ni modo, así es esto”. Aclaración pertinente: no hablaba de Bartlett vs. Adán Augusto, Porfirio vs. Delgado, Ya más tirando a la actualidad, se quejó de campañas ne- Porfirio vs. Marcelo, Urzúa y Toledo vs. Romo, Jaime Cárgras en su contra, de múltiples conspiraciones, insultó a denas vs. su antecesor en el Instituto para Devolver al PueMexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, insultó a blo lo Robado, Germán vs. Gatell, Sheinmbaum vs. Gatell, Frenaa, insultó a Sí Por México, y ya encarrilado, a Claudio X. Marcelo vs. Gatell, la subsecretaria vs. el del Insabi, etc. Se González, Gustavo De Hoyos, Juan Francisco Ealy, Alejandro refería a las denuncias de Javier Duarte contra Peña Nieto. Junco, Enrique y León Krauze, Aguilar Camín, un servidor. Le tocó hasta su incondicional John Ackerman porque lo con- 3.- “Una senadora del bloque conservador está denuncianfundió con Leo Zuckermann. Defendió a Trump, defendió a do a Jesús (Ramírez Cuevas, por desviar dinero en una emBartlett, se disculpó con Ancira, autorizó que Salinas regre- presa fantasma) y ya está pidiendo nueve años de cárcel; se al país, defendió a Bartlett y se quejó de los apoyos a las o sea, ya no es sólo la denuncia, sino es nueve años de cárfeministas. Apuntó los festejos del 20 de noviembre por la cel”. Aclaración pertinente: su hermano Pío López Obrador Revolución, del 1 de diciembre por sus dos años en el poder pidió 12 años de cárcel para mí, por difundir los videos en y del 12 de diciembre por la Guadalupana. los que recibe paquetes de dinero.


TRAS EL PASO DEL HURACÁN “ZETA” SE LANZA EL

MEGA OPERATIVO DE LIMPIEZA EN PUERTO MORELOS

Se une ciudadanos, trabajadores del ayuntamiento y elementos de instituciones federales y estatales a las labores para mejorar la imagen del destino. En tan solo 4 días se retiran 150 toneladas de material vegetal. En menos de un mes, una tormenta tropical y dos huracanes afectaron al municipio de Puerto Morelos con daños que se reflejaron en caída de muchos árboles, desgajamiento de ramas y daños a la red de electrificación y encharcamientos. A pocas horas luego del paso del huracán “Zeta” de categoría 1, tan pronto las condiciones climatológicos lo permitieron la alcaldesa Laura Fernández Piña dio el banderazo de los trabajos de limpieza y recuperación de imagen urbana a cargo de unos 200 trabajadores de diversas dependencias. Se utilizaron 14 unidades vehiculares: pickups, camionetas y camiones de volteo de 7 y 14 toneladas, además de dos contenedores exclusivamente para material vegetal. También motosierras, bieldos, pestañas, hachas y coas, entre otras herramientas. A las labores se sumaron también elementos de corporaciones de la federación y gobierno estatal, así como cientos de ciudadanos que se unieron voluntariamente. En los primeros cuatro días se retiraron más de 150 toneladas de material vegetal con un avance en ese período de más del 70 por ciento de limpieza de todo el municipio.

“En menos de 25 días hemos tenido tres fenómenos hidrometeorológicos, lo que ha sido un gran reto del que hemos salido adelante y vamos a redoblar esfuerzos para tener las calles limpias y reactivarnos económicamente”, indicó Laura Fernández. La presidenta municipal realizó diariamente recorridos para supervisar las actividades, en uno de estos estuvo la secretaria de Turismo del Estado, Marisol Vanegas Pérez, en representación del gobernador, Carlos Joaquín. Constataron los daños que sufrió el muelle de pescadores, sitio emblemático al que arriban cada año más de 100 mil turistas. Ya en el mercado de artesanías Hunab Ku Laura Fernández anunció que nuevamente brindará apoyo con material para la reparación algunos techos de locales afectados, como también lo hizo después del huracán «Delta» que igual les generó daños. En otro evento, la Presidenta Municipal acompañó al coronel José Alfredo García Castro, Comandante del 64 Batallón de Infantería, a la entrega de insumos básicos a familias de Leona Vicario, en un trabajo coordinado con la Federación

43


Sunset Gourmet Experience

UNA VELADA INCREIBLE SE VIVE EN ISLA MUJERES CON EXPERTOS CULINARIOS.

Alana Bur

Luis García, Federico López, Manuel García y Jonas Rodríguez.

Trece chefs con amplia trayectoria en el mundo de la gastronomía, participaron en el Sunset Gourmet Experience, evento que se realizó en Isla Mujeres con todas las medidas de seguridad. La velada se llevó a cabo dentro del décimo aniversario de Zama Beach Club, donde los expertos en el arte culinario: Najla Vargas, Alejandro Villagrana, Diego López, Alejo Agudelo, Karla Enciso, Dany Manzano, Max Sola, Jorge Ildefonso, Tiago Aceituno y César Castañeda, acompañados de los tres galardonados iron chef en México: Jonatan Gómez Luna, Xavier Pérez Stone y Federico López, se encargaron de deleitar a los más de 150 comensales, por lo que al final de la noche cada uno recibió un merecido reconocimiento de manos de Luis García Jurado.

Edwin No

Marissa G

Alejandra León y George More.

Chef Xavier Pérez Stone.

44

Chef Federico López.

Fernando


rad, Andrea Aburto y Alejandra Robelo.

oh y Manuel Cabrera.

Chef Jonathan Gómez Luna.

Chef Karla Enciso.

James Ponette

Vivian Arroyo y Patricio Muldowney.

Chef Max Solá.

DJ Walter Vázquez.

García, Michelle Gortieri y Melissa Fourtini.

o Moreno, Ainhoa García, Karla Pérez y Carlos Ramírez.

Chefs participantes.

45


TURISSTEANDO EL CAMALEÓN RECIBE POR 14ª VEZ A LA PGA TOUR

El Mayakoba Golf Classic presentado por UNIFIN se realizará del 30 de noviembre al 6 de diciembre con 132 jugadores profesionales en cuatro rondas de competencias entre ellos estará sin dudas Brendon Todd, campeón defensor, los jugadores del PGA TOUR pueden confirmar su participación hasta las 4.00 pm del viernes 27 de noviembre. Debido a los protocolos sanitarios establecidos frente a la pandemia por el Covid-19, este año el torneo no contará con espectadores

ABRE SUS PUERTAS SECRETS RIVIERA CANCÚN RESORT & SPA

El próximo 15 de diciembre el hotel Secrets Riviera Cancún Resort & Spa, de la cadena hotelera AMResorts una de las empresas de Apple Leisure Group (ALG), iniciará actividades en este destino. Contará con 164 habitaciones que incluyen 18 master suites y una suite presidencial, este Resort se ubicará junto al Breathless ambos centros de hospedajes compartirán el lobby principal.

CARIBE MEXICANO EL DESTINO MÁS CODICIADO PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

DÉCIMO ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE BODAS LAT DEL 8 AL 11 DE DICIEMBRE.

IADWP, International Association of Destination Wedding Professionals, celebrará este diciembre en el Barceló Maya Riviera de la Riviera Maya su Décimo aniversario, reafirmando su compromiso de brindar eventos únicos y de ser una plataforma de Networking de negocios sólida y fructífera.

La industria hotelera y turística del Caribe Mexicano, apuesta por las preferencias de su mercado, sus destinos de sol y playa son elegidos por los viajeros. Actualmente suman 171 hoteles operando con 44 mil habitaciones disponibles. La ocupación hotelera se sitúa en el 40 por ciento en el acumulado de noviembre, según datos de la asociación. La Secretaría de Turismo (Sedetur) ha reportado la llegada a Quintana Roo de entre 50 y 60 mil turistas desde la reactivación económica.

MPI CARIBEMEXICANO CHAPTER RECIBE IMPORTANTE RECONOCIMIENTO

MPI Caribe Mexicano Chapter nació con estrella. Valeria Serrano su presidenta muy orgullosa y agradecida acompañada de la mejor mesa directiva nos cuenta que recibieron el premio más importante de la Industria de Reuniones Los Rise Award “Membership Achievement” juntos lograron convertirnos en un gran caso de éxito en MPI. Durante el WEC (World Educacion Congress de MPI). En Grapevine, Texas.

PRESENTAN A NUEVA PRESIDENTA HOTELERA PARA EL CENTRO Y SUR DE QUINTANA ROO

La Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo renovó su mesa directiva. de Cáceres, presidirá en el próximo periodo ante la crisis generada por la emergencia sanitaria de la pandemia covid-19. Expresó que esta ha estrangulado la economía de este sector, con crecimientos de un dígito, con descansos obligatorios, asumiendo créditos financieros que se tienen que cubrir. Trabajará en la promoción turística de la zona sur de la entidad, principalmente con el mercado beliceño para fortalecer la economía local.

46

20ª EDICIÓN DE LA CUMBRE MUNDIAL DE LA WTTC EN CANCÚN

El gobernador Carlos Joaquín y Gloria Guevara anunciaron la celebración de la vigésima edición de la Cumbre Mundial de la WTTC que se llevará a cabo en Cancún del 24 al 26 de marzo del próximo año. Se estima la presencia de mil personas presenciales y más de 20 mil de manera virtual. Este tipo de eventos son importantes para la reactivación económica y posicionan a cancún y al Caribe Mexicano como un destino seguro a nivel mundial.


David Aguilar y Paty González.

Staff de Fish Fritanga.

Mayca Flores y Bruno Aguilar.

EL FISH FRITANGA CELEBRO SU 16 ANIVERSARIO La firma El Fish Fritanga celebró 16 años de consentir el paladar de cancunenses y turistas con su exquisita carta de platillos elaborados con productos del mar. El staff de El Fish Firtanga sucursal zona hotelera, festejó esa fecha tan especial con una fiesta caribeña, en la cual los clientes frecuentes e invitados especiales, disfrutaron de las famosas pescadillas a la orilla de la laguna Nichupté, además de los deliciosos cocteles, ceviches, pescados y otras delicias culinarias acompañadas de refrescantes bebidas.

Sheyla Abundis y Lalo Rivera.

Kim Williams y Jaden Mongomeri.

David Aguilar, Roberto Cobos, Rogelio Martínez y Florentino Tuc.

Gael, Gabriel y Charo Cabrera.

Regina Rico.

Gabriel Echeverría y Jorge Villarreal.

Staff de Fish Fritanga de zona hotelera.

47


Marcas de maqui ‘Cruelty Free

¿Sabes lo que te pones en Para las y los amantes del maquillaje y de la belleza realmente sabrán ¿De dónde proviene su maquillaje? ¿De qué está hecho? y ¿Cómo se realizaron las pruebas para que finalmente las tuviéramos en nuestras manos? O ¿Solo compran por el valor de la marca? De manera personal, antes de saber más acerca de la industria de la belleza y su fabricación, siempre nos dejamos llevar por los precios y no por la manera en la que están fabricados los materiales para el uso del día a día, o simplemente no nos ‘interesa’ el proceso para que finalmente llegue a nuestras manos. Sin lugar a duda, en los últimos años, la industria de la belleza ha ido creciendo de una manera inimaginable en todo el mundo; con la creación de nuevas marcas con influencers o ‘beauty bloggers’ que lanzan alguna línea de belleza y entre otras cosas. Sin embargo, también está el otro lado de la belleza, que, como el ‘fast fashion’, hay empresas o fábricas con ‘falta de lineamientos’ que crean desde productos que son ‘copias’ (que este es otro tema mucho más complejo), hasta la más común y lamentable, que son las pruebas en animales. Ojo, incluso grandes marcas han sido señaladas por hacer pruebas en animales. De acuerdo con la organización internacional sin fines de lucro, ‘Personas por el Trato Ético de los Animales’, PETA; ya hay varias marcas reconocidas que han dejado atrás el maltrato animal en sus productos, entre ellos se encuentran:

48


illaje e’

n la cara? 1-NYX Professional MakeUp 2-e.l.f Cosmetics 3-The Body Shop 4-Physicians Formula 5- Urban Decay 6- Rare bauty 7-Jeffree Star 8-L.A Colors 9-Natura 10- Miau Lash Y entre otras opciones libres de maltrato animal que conforman la lista oficial publicada en la página oficial de PETA en 2015. Incluso hasta la fecha, empresas importantes continúan sumándose a la lista de ‘Compañías libres de crueldad’. “Todas las empresas incluidas en la lista libre de crueldad de PETA Latino, han firmado la declaración de fiabilidad de PETA o proporcionado una declaración constando que ni ellas ni sus proveedores de ingredientes conducen, comisionan o pagan por pruebas en animales para ingredientes, fórmulas o productos terminados en ningún lugar del mundo. Si deseas consultar la lista completa de compañías libres de crueldad”, señala PETA en su página oficial. Recuerda que cambiando e invirtiendo en los productos que usamos para nuestra belleza y cuidado personal, de esta manera ayudamos a los que no tienen voz y sufren con este tipo de prácticas. El cambio siempre está en nuestras manos y en nuestras decisiones.

49


Javier O

Fernando Martí y Miguel Borge.

“EL SURGIMIENTO DEL CORREDOR CANCÚN-TULUM”

Guillerm

El exgobernador Miguel Borge presenta conferencia Dentro del ciclo de conferencias con motivo del 50 aniversario de Cancún, Miguel Borge, exgobernador del estado de Quintana Roo, participó con su conferencia “El surgimiento del corredor Cancún-Tulum”. La presentación del conferencista estuvo a cargo de Fernando Martí, cronista de la ciudad de Cancún, quien agradeció a Borge su participación. Al final de la interesante charla, los asistentes realizaron diversas preguntas, luego de que también fueron proyectadas diferentes imágenes de la evolución que ha tenido a lo largo de los años dicho trayecto.

Jorge Luis Tellez, Joaquín Hendricks y Benjamín de la Peña.

50

Ana Mari Irabien, Gaby Rodríguez y Carmita Acevedo.

Alicia y Juan Caballero.


Olvera y Miguel ángel Lemus. Artemio Santos, Javier Olvera y Joaquín Hendricks.

mo Martínez y Badi Burad.

Francisco López Mena y Tere Alonso.

Benjamín de la Pe§a y Gaby Rodríguez.

EDICION DICIEMBRE

COMPARTAMOS ESTAS FIESTAS NAVIDEÑAS CELEBREMOS LA NAVIDAD JUNTOS. N U E S T R A S TA R I F A S S O N PA R A Q U E E S T É S

P

L

A

N

E

S

PLAN 1 Doble Página Revista Impresa 1 Facebook Ad (50 mil pax) 1 Publi online sitio web SS Tarifa: $25,00.00 + IVA cancunissimo.mx

C

O

M

E

R

C

PLAN 2 1 Página Revista Impresa 1 Facebook Ad (35 mil pax) 1 Publi online sitio web SS Tarifa: $17,00.00 + IVA cancunissimo@cancunissimo.com

I

A

L

E

S

PLAN 3 1/2 Página Revista Impresa 1 Facebook Ad (25 mil pax) 1 Publi online sitio web SS Tarifa: $ 12,500.00 + IVA 998 887 6010

51


AVANZAN COMPROMISOS POR LA SUSTENTABILIDAD DEL SECTOR PESQUERO ACUÍCOLA Más de 130 especialistas se dieron cita en la 2da Edición del Summit Latinoamericano

Con importantes conclusiones y retos, como trabajar unidos para fortalecer el movimiento por la sustentabilidad pesquera y acuícola en Latinoamérica, con alianzas estratégicas y una alineación de pensamiento para trabajar todos por una industria cada vez más sostenible, termina la 2da Edición del Summit Latinoamericano por la Sustentabilidad pesquera y acuícola, organizada por el Consejo Mexicano para la Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA), con más de 1,500 asistentes de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. El evento virtual cerró dejando claro que cada país ha trabajado arduamente por lograr que el movimiento en pro de la sostenibilidad sea una realidad, y también muestra que aún hay mucho camino por recorrer pero que siempre se debe trabajar juntos, construyendo alianzas e


En la mira la sostenibilidad y la mejor calidad del producto del agua a la mesa COVID-19, en el sector y las soluciones propuestas.

integrando a toda la cadena de valor, principalmente al consumidor, el cual forma parte importante para lograr que se fomente el consumo de los productos del mar, de origen sostenible.

De igual manera se dio espacio para mostrar diversos casos de éxito que permiten ver la gran labor que muchas instituciones y países han hecho, por ejemplo el programa SALVAMARES de la SNP en Perú. Del Gremio de Pescadores Artesanales Caleta El Ñuro, las estrategias que han empleado para fortalecer la venta directa de pescado en el mercado interno. La iniciativa de Impacto Colectivo por la Pesca y la Acuacultura Mexicanas. También redes de aprendizaje para la pesca simultáneos en donde se abordaron artesanal en Latinoamérica-Perú. CAtemas como, los mercados para apo- LAMASUR, el programa la Red de Tasa yar la sostenibilidad, gobernanza en la y la experiencia de Carrefour en Espapesca, ¿cómo impulsarla desde varios ña, creando una conexión entre mercados y la industria. frentes?

También se abordaron temáticas, en las que destacamos, hacia Pesquerías resilientes al Cambio Climático en el Gran Ecosistema de la Corriente de Humboldt, equidad de género La jornada de este viernes incluyó las en el sector pesquero, sostenibilidad conferencias magistrales “El poder del en la fabricación de alimentos balanmercado para impulsar el cambio en la ceados, Pesca Con Futuro y sus alianpesca” por parte de Nicolas Guichoux zas estratégicas, grandes industriales de Marine Stewardship Council (MSC) comprometidos con la sustentabiliy el “Cambio climático y pesquerías” dad, economía circular en el mar, alipor parte de Francisco Chávez. Poste- mentos sostenibles en la acuacultura riormente hubo una serie de paneles y por último el impacto que ha tenido

El evento finalizó con diversas conclusiones, entre ellas, que Latinoamérica está haciendo una gran labor, de donde diversos actores pueden aprender mucho y que se debe buscar la manera de seguir colaborando todos juntos. También que hay un antes y un después de la pandemia, en todos los ámbitos de vida y en el comercial, ahora hay un gran reto que es el adaptarse a estos cambios y esta movilidad que ha dejado la contingencia sanitaria. La soluciones de lo que se ha platicado en el Summit, han venido de varios lados, gobiernos, productores, pescadores, ONG’s, etc… y la complejidad de esto es que no se puede esperar a que un actor encuentre por sí solo la solución, lo importante es seguir trabajando entre sectores e innovar. Los retos que se tienen son comunes y se deben enfrentar en conjunto. Durante el cierre del evento, Citlali Gómez Lepe, presidenta de COMEPESCA, agradeció a todos los asistentes su participación y les felicitó por los esfuerzos que cada país ha hecho, así mismo adelantó que la tercera edición de este gran evento está prevista para llevarse a cabo en Chile, en el 2021.


Corin de la Torre y Emanuel Patiño.

LOS MEROS DE JALISCO CELEBRARON

SU 14VO ANIVERSARIO Entre clientes frecuentes y amigos, se realizó un ameno festejo del décimo cuarto aniversario del restaurante “Los Meros de Jalisco”, donde se contó con la presencia del melodioso mariachi que se encargó de interpretar las Mañanitas y otros temas que fueron del agrado de los invitados. Durante la velada, los asistentes degustaron algunos de los platillos del lugar culinario y un rico pastel conmemorativo al 14vo aniversario. ¡Muchas felicidades!

Ceci Macouzet y Gustavo de la Torre.

Diana Rodríguez, Claudia Toledo y Olivia Altamirano.

María Bolio y Sabrina Moreno.

Federico Uriegas y Sofía Carrera.

Gustavo de la Torre, Alonso Fernández, Roxana Sansores y Guillermo Carpenter. Eduardo Castro, Tamara Rebolledo, Ricardo Ocampo y Clementina Acuña.

Isaac Samerio, Kate Chávez, Viveka Rubí y Guillermo Carpenter.

Ceci Macouzet, Sofía Aranda y Paulina Macouzet.


Efemérides Quienes llevan décadas viviendo en este polo turístico, guardan inolvidables fotografías de cuando llegaron a Cancún con la idea de encontrar una mejor oportunidad de vida. A los 50 años de su creación, las familias han ido creciendo y ahora son las nuevas generaciones suben sus recuerdos a través de las redes sociales.

Vanessa Mendoza posando para la fotografía del recuerdo en 1997 en la playa Marlín de Cancún, la cual frecuentaba con sus amigos.

stel de apagando su pa da de Ana Hernández, ña pa mero siete, acom nzález. cumpleaños nú rge y Gerardo Go Jo o an su herm

La zona arqueológica de Tulum siempre ha sido una de las favoritas para visitar, como Lucy Solano que cuando recién llegó a Cancún llevó a su hija Juliana Auñón a disfrutar este maravilloso lugar turístico.

Lorena Medina, Cecilia y Merce des Lujambio, di mejor música de sfrutand l año en 1999 en la discoteque Da o de la dy´O.

En el año 1982, la publirrelacionistas Erika Mitzunaga disfrutó al máximo la visita de sus amigas Cheryl Sank y Rita Hermury, que viajaron desde Alberta Canadá para divertirse en las playas de Cancún.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.